sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 544

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra su II Convención Anual en Granada participando 65 asociados

Foto de la 'familia' Boxxes-Nex-Maxxis en el circuito Mike G de Guadix (Granada).

Boxxes, la red de talleres especialistas del neumático de NEX abanderada por la marca Maxxis, celebró recientemente en Granada su II Convención Anual, destacando que “han asistidos 65 asociados, duplicando la asistencia de la edición anterior”.

La Central de Boxxes resalta que los asistentes disfrutaron de ‘un día en las carreras’ en el Circuito Mike G de Guadix, donde probar y comprobar las prestaciones de la gama de neumáticos de Maxxis en las distintas actividades del evento: “La Victra Sport 1 y la recientemente lanzada Victra Sport 5 Ultra High Performance en las actividades de pista, derrapaje y slalom, y los modelos Bighorn y Coronado en las actividades de 4×4”.

Nuevo Maxxis Mud Trepador para 4×4 y gama de camión

Asimismo, los responsables de Boxxes, con Luis Miguel Muñoz, director general de NEX, a la cabeza, resaltan que durante la II Convención Anual, los asociados “conocieron los principales hitos de la red en el último año así como las novedades que deparan a la red en el futuro próximo a todos los niveles. A nivel de marketing, se detalló la inversión que se va a realizar en las diferentes áreas y el apoyo con el que contarán los talleres, una propuesta que busca profesionalizar los talleres, incrementar su notoriedad y reconocimiento tanto a nivel presencial como a nivel digital y dotar de herramientas para fidelizar a sus clientes. Desde el punto de vista comercial, se presentaron las condiciones preferenciales que tienen los asociados para que compren mejor y obtengan una rentabilidad superior. Por último, a nivel de producto, se presentaron los planes estratégicos y planes de desarrollos futuros del fabricante y las novedades más próximas: la presentación del modelo 4×4 Mud Trepador y la introducción de la gama de neumáticos de camión, muy esperada por los asociados para poder ofrecer un servicio integral de la mano de la marca en la que confían”

La Central de Boxxes subraya que “todas estas novedades se enmarcan en una estrategia que posiciona la red como una apuesta por un futuro sólido que contribuya al éxito y crecimiento del taller que cuenta con el máximo apoyo del fabricante, quien estuvo representado durante la Convención por Augustine Ting, representante europeo de Maxxis y Rudy Versteeg, director del Centro Tecnológico Europeo, quienes expresaron a los asistentes la importancia e implicación que el fabricante taiwanés tiene con este gran proyecto”.

Boxxes: más de 75 talleres abanderados en la actualidad

Como broche, los responsables de Boxxes recuerdan que “la red, que nace en 2017 con el objetivo de crear una comunidad de profesionales especialistas del neumático, actualmente cuenta con más de 75 talleres que se distribuyen por todo el territorio nacional y que encuentran, tanto en Boxxes como en NEX, un proyecto a largo plazo y un aliado que contribuya en impulsar sus negocios en base a una relación de cercanía, de confianza mutua y de apoyo a largo plazo con un producto de gran calidad y competitividad para garantizar la rentabilidad del taller en un entorno cada vez más competitivo”.

 

(Lea aquí más noticias de Boxxes publicadas por EuroPneus)

NEX-Boxxes: 23 talleres asociados a la red visitan la fábrica de Maxxis en Shanghai

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra “con éxito” su I Convención Anual en el Circuito de Ascari

La red de talleres Boxxes, impulsada por NEX y Maxxis, celebrará su I Convención el 4 de mayo en el Circuito de Ascari

NEX ya comercializa el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP, con doce medidas en llantas de 17 a 19 pulgadas

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

Maxxis presenta el Victra Sport 5, el nuevo buque insignia de la marca

Cojali amplía su oferta de componentes electrónicos

COJALI

Grupo Cojali, empresa especialista en desarrollo de componentes, software de diagnosis y tecnologías para la gestión de vehículos industriales, amplía su gama de componentes electrónicos con la incorporación de tres nuevas familias de referencias para vehículos industriales: motores elevalunas, conjuntos elevalunas y motores limpiaparabrisas.

Para el lanzamiento de estas nuevas familias de productos, Cojali arranca con 19 referencias capaces de dar cobertura a más de 25 componentes montados en las principales marcas de vehículos industriales, entre los que se encuentran las más vendidas como Mercedes, Iveco, Scania, Man, Volvo y Renault. Durante la segunda mitad del año, la empresa tiene previsto triplicar la oferta y ampliar, así, la cobertura de marcas y modelos.

“Los elevalunas forman parte de los sistemas de confort del vehículo y el motor es uno de los componentes principales en su funcionamiento. Sus fallos suelen estar relacionados con el número de horas de funcionamiento y las condiciones de uso” comenta Octavio Villanueva, responsable de la división de Sistemas Neumáticos y Componentes de Cojali. “Por otro lado, el motor de los limpiaparabrisas es un elemento crítico. El 90% de la información del tráfico la recibimos a través de la vista. Un fallo en este motor no permite la limpieza adecuada del parabrisas y, por tanto, afecta claramente a la seguridad del vehículo ante circunstancias meteorológicas adversas”.

Cojali recuerda que su departamento de control de calidad, que cuenta con la certificación ISO9001, garantiza la máxima eficacia y fiabilidad de las materias primas y los productos fabricados por la empresa. Todos ellos cumplen con los altos estándares exigidos por las marcas fabricantes de vehículos y superan los procesos más exigentes que acreditan que el producto está preparado para la instalación dentro del vehículo y su correcto funcionamiento.

Ruenor distribuirá la marca Westlake Tyres en el País Vasco y Navarra

RUENOR

Grupo Zenises, importador exclusivo de la marca Westlake en numerosos mercados europeos incluido el español, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Ruenor para la distribución de los neumáticos de turismo (verano y invierno), furgoneta, 4×4-SUV y camión, en el País Vasco y Navarra.

Juan Orellana, Director General para España y Portugal de Zenises, ha mostrado su confianza en la capacidad de Ruenor para transmitir a sus clientes la garantía de calidad y prestaciones que la marca asiática es capaz de ofrecer: “Se trata de un socio estratégico para nosotros. La gran trayectoria de esta empresa y su enorme experiencia en el sector del neumático dará un impulso importante a la marca entre sus clientes y estamos seguros de su capacidad para potenciar el reconocimiento de la marca ante el usuario final y en el conjunto del sector de la distribución”, señaló tras la firma del acuerdo

Por su parte, Juan Blanco, Gerente de Ruenor, destacó que “la amplia gama de neumáticos de gran calidad de Westlake aporta una oferta de gran valor añadido a los puntos de venta de nuestros clientes”

Los responsables de Zenises han enfatizado que Westlake cuenta con  “una de las mejores gamas de camión. Se trata del fabricante número uno del mercado asiático, ZC Rubber, procedentes de su fábrica de Tailandia”.

TEXA presenta en Autopromotec el adaptador multimarca DoIP NODE

DoIP NODE

TEXA ha presentado en Autopromotec el TEXA DoIP NODE, un adaptador multimarca que proporciona una diagnosis ultra-rápida. DoIP NODE es el adaptador multimarca desarrollado por TEXA que permite realizar operaciones de diagnosis DoIP (Diagnosis Over Internet Protocol) a gran velocidad sobre nuevos vehículos que disponen de comunicación BUS Ethernet, una nueva arquitectura que los constructores están empezando a utilizar junto con la tradicional línea CAN-BUS.

El uso del DoIP NODE representa una gran ventaja para los talleres que ya disponen de un instrumento TEXA Navigator TXTs o Navigator NANO S, ya que solo tendrá que integrar su funcionamiento usándolo siempre que el vehículo en el que esté trabajando lo requiera.

De dimensiones reducidas (70mm x 120mm x 40mm) se intercala entre la toma OBD tradicional y la interfaz Navigator TXTs o Navigator NANO S, e identifica de forma automática, qué protocolo utiliza el vehículo.

Solución oficial y aprobada para la diagnosis de vehículos del Grupo Fiat

TEXA presentó asimismo una solución oficial y aprobada para diagnosis de vehículos del Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles). La empresa anunciaba que a través de los instrumentos TEXA, y a partir de la próxima versión de su software IDC5, es ya posible operar con total legalidad y seguridad incluso en los vehículos de última generación del Grupo FCA.

“El Grupo FCA introdujo en el 2017 medidas de protección que han inhibido la posibilidad de intervención a través del conector EOBD, a los talleres independientes sobre sus modelos más recientes. Una decisión que TEXA impugnó de inmediato, tanto directamente como a través de las asociaciones a las que está adherida, por ser contraria a la legislación europea de reparación”, comentan desde TEXA.

“A diferencia de otros, no hemos seguido el camino de las soluciones que puentean la protección de seguridad (SGW) exponiendo al taller al riesgo de asumir responsabilidades. Con la seriedad y la responsabilidad que una gran empresa debe garantizar siempre a los clientes, hemos trabajado con las instituciones europeas y nacionales con el fin de obtener la máxima colaboración por parte de FCA para resolver el problema”, explica la compañía.

Las matriculaciones de renting crecen un 9,18% hasta mayo

RENTING

Las matriculaciones de renting crecen un 9,18% hasta mayo, con un total de 134.795 unidades, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). La patronal del sector recalca que el renting matricula uno de cada cinco vehículos en España, ya que su peso en el total de las matriculaciones de este año se sitúa en el 20,20%.

RENTING MAYO
Ranking de marcas y modelos Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En mayo, el renting de vehículos contabilizó un total de 29.920 unidades, un 10,04% más que en el mismo mes del año pasado. La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de del sector hasta mayo de 2019 se sitúa en 2.612 millones de euros, un 15,02% más que en el mismo periodo de 2018.

“Un mes más, el renting sigue incrementando sus matriculaciones de vehículos y ya acumula un crecimiento del 9,18% y un peso del 20,20%. De este modo, destaca cómo, en un entorno de caída generalizada de las matriculaciones, el renting sigue en aumento. Otro hecho importante para el sector continúa siendo el impulso a los vehículos eléctricos, de los que ya matricula el 34,97% del total”, comenta en relación a los resultados, Agustín García, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

Las cinco marcas más solicitadas en la modalidad de renting en el periodo enero-mayo 2019 han sido: Volkswagen, Renault, Peugeot, Ford y BMW. Por su parte, los cinco modelos más demandados en esta especialidad son Renault Kangoo, Seat León, Nissan Qashqai, Renault Clio y Volkswagen Golf.

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

tnu

Con motivo del ‘Día Mundial del Medio Ambiente mañana 5 de junio, Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso, bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos del país, aboga por el reciclado de neumáticos usados por medio principalmente de su reutilización, “ya que se aporta de esta manera un importante ahorro ecológico a la sociedad: El triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”.

TNU recuerda que lleva más de 13 años reutilizando neumáticos y dándoles una 2ª vida útil basándose en las 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar) y subraya que “es un ejemplo de economía circular. Gestiona neumáticos renovados de manera sostenible, aplicando la regla básica de las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar en un círculo continuo, sin generar desperdicios porque aprovechamos el 100% de los neumáticos que procesamos. Así, su sistema se contrapone con el modelo actual de adquirir, consumir y desechar. Esta economía no es viable a corto/medio plazo, porque consume grandes recursos, mucha energía y contamina el medio ambiente, en contraposición de la circular, que crea, usa, y recicla, en un círculo continuo”.

TNU añade que desde el inicio de su actividad en 2006 ha recogido en España “más de 699.902 toneladas de neumáticos usados, equivalente a dejar de emitir al Medio Ambiente más de 3.059 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 975 millones de litros de petróleo y dejando de consumir 81.888 millones de litros de agua.Ahorro ecológico y económico que se traduce en:

  • 45% AHORRO ENERGÉTICO: se necesitan 23’5 litros de petróleo para fabricar un neumático nuevo, y solo 13,05 para uno renovado.
  • 52% AHORRO EMISIONES CO2: se emiten 63’37 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, y solo 30,58 kg para uno recauchutado
  • 45% AHORRO DE AGUA: se necesitan 1.950 litros de agua para fabricar un neumático nuevo, y solo 878 para uno renovado. De esta forma TNU apuesta directamente por la sostenibilidad, reduciendo el consumo del petróleo de los neumáticos, de la energía para fabricarlos, del agua y del CO2, por una sociedad y un futuro más sostenible”.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

TNU alecciona sobre el valor del reciclado de neumáticos en ‘Madrid Auto 18’ con su nueva exposición ‘Recicla y Sonríe’

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Proyecto OASIS: Carreteras más seguras con lechos de frenado a partir de NFUs

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Agua para regadío a partir de neumáticos fuera de uso

Confortauto Hankook Masters recuerda: “La presión correcta de los neumáticos reduce su desgaste, el consumo de combustible y las emisiones de CO2”

confortauto
Controlar periódicamente la presión de los neumáticos aumenta su vida útil y reduce el consumo de combustible y, por ende, la contaminación.

Con motivo de la celebración del ‘Día internacional del Medioambiente’ el 5 de junio, Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, recomienda a los conductores el paso periódico de sus vehículos por el taller y recuerda que “la presión correcta de los neumáticos reduce su desgaste, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.”

Para ello, la Central de Confortauto propone a través de unos sencillos consejos de mantenimiento “como reducir la contaminación y alargar la vida de los neumáticos mediante el correcto mantenimiento sus presiones. El objetivo es modificar los hábitos del conductor actual, para poder reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, y así minimizar su huella de carbono al máximo. En el caso particular del neumático su impacto medioambiental se produce en las tres etapas de su vida: fabricación, uso y reciclado. El trabajo para reducir su huella de carbono debe enfocarse en todas ellas, pero sobre todo en la intermedia, la de su uso: la vida útil del neumático, a ella se debe en su mayoría, alrededor de un 96%”.

Asimismo, añade que “la mayor parte de las emisiones derivadas del propio neumático se deben a su uso y a la resistencia a la rodadura. Cuanto menor sea la resistencia, menor será su impacto medioambiental. Pero la resistencia a la rodadura no puede reducirse sin contar con otros aspectos básicos como la seguridad (distancia de frenado, adherencia en seco y mojado…) y la durabilidad. Lo ideal es mantener un equilibrio óptimo entre ellos, para conseguir un neumático más eficiente. La resistencia se incrementa si no se circula a la presión recomendada por los fabricantes: si ésta es la correcta, se puede reducir el consumo de combustible hasta un 3’3% y alargar su vida útil. Asimismo, si todos los conductores de nuestro país llevasen la presión correcta en sus neumáticos equivaldría a una reducción anual de más de 1.320 millones de litros de combustible y más de 2 millones de toneladas de emisiones de CO2 al medio ambiente”.

Como broche, los expertos de Confortauto recomiendan que “lo ideal es revisar las presiones quincenalmente, así se reduce la contaminación, se ahorra y se aumenta la seguridad en carretera”.

(Lea aquí más noticias de Confortauto Hankook Masters publicadas por EuroPneus)

Confortauto se alía con Repsol y 110 de sus talleres ya adaptan vehículos de gasolina a AutoGás (GLP) con etiqueta ECO

Confortauto lanza la ‘Garantía RuedaMás’, un seguro para neumáticos por 7 euros

‘Pneumàtics Muniesa’ (Lleida), ganador del premio ‘Confortauto Premium 2018’ a los mejores talleres de la red

Confortauto Hankook Masters aconseja a los conductores rodar en invierno con el ‘triángulo de seguridad’ en buen estado

Confortauto Hankook Masters renueva la norma de calidad ISO 9001 por duodécimo año consecutivo

Confortauto Hankook Masters elabora una guía de consejos de mantenimiento del neumático para los talleres y los conductores

Confortauto Hankook Masters presenta ‘La nueva visión 360º del taller’: “El taller será digital, o no será”

Confortauto Hankook Masters lanza una campaña informativa y formativa sobre la etiqueta europea de neumáticos

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Imagen del stand de Continental en Demoagro 2019, con su oferta de neumáticos agrícolas.

Continental mostró y demostró la ‘rueda’ de prestaciones de sus neumáticos agrícolas Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster, por primera vez en Demoagro 2019, la feria bienal de Demostración de Maquinaria en Campo, que se celebró recientemente en la Finca Castillo de Orus, en Huesca, organizada por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes).

Respecto a su debut en Demoagro 2019, Álvaro Garcia Capilla Responsable del Negocio Agrícola de Continental para el mercado español, resalta que “en nuestro afán por estar cada día más cerca del agricultor, prestándoles apoyo para facilitarles su día a día con nuestros productos, Demoagro es una feria a la que no podíamos faltar, dado su carácter eminentemente práctico. Para nosotros es una gran oportunidad para demostrar que nuestra gama agrícola responde perfectamente a las necesidades actuales de los agricultores. Esta feria es, además, una ocasión única para establecer un diálogo directo y provechoso con los propios agricultores que nos sirva para continuar mejorando nuestros productos con sus aportaciones. Esto, junto con sus contactos habituales con nuestra red comercial y con nuestros técnicos, nos ayuda a desarrollar en nuestra planta de Lousado neumáticos cada vez más eficientes, ajustados a las necesidades reales de las explotaciones para hacerlas más rentables y productivas”.

Póker de estrellas de Continental en Demoagro 2019

Los especialistas agrícolas de la marca alemana explican que “para las dos secciones de la feria, Demosuelo, enfocada a la preparación del suelo, y Demorecolección, orientada a la siembra y la recolección, Continental ofrece los productos más apropiados, con neumáticos desarrollados tras años de experiencia para acompañar al agricultor en todo momento: tanto en terrenos embarrados bajo una lluvia torrencial como sobre caminos pedregosos con un sol abrasador”.

Así, en Demoagro 2019, Continental ha mostrado sus “neumáticos radiales premium Tractor70, Tractor85 y TractorMaster, junto con los neumáticos de cosechadora CombineMaster, con los que retomó la actividad en el segmento agrícola en 2017. Estos modelos incorporan innovadores avances, como la tecnología de tacos d.fine, cuyos tacos firmes proporcionan un excelente agarre y al ser un 5% más anchos aportan un mayor número de horas de conducción y de trabajo confortable, o la tecnología de carcasa N.flex, que ofrece una mayor estabilidad y resistencia gracias a una estructura más flexible y resistente formada por un nailon especialmente diseñado con miles de hilos en espiral. Estos neumáticos cuentan también con una tecnología del talón específicamente desarrollada, cuyo núcleo con un único cable de acero que lo envuelve numerosas veces asegura la robustez, facilita un montaje preciso y permite operar a menor presión”.

Como broche, los expertos de la división de neumáticos agrícolas de Continental subrayan que la compañía de tecnología “está plenamente comprometida con el diseño de nuevos neumáticos más resistentes, eficientes y más respetuosos con las cosechas, que proporcionen una conducción más cómoda. Por eso, sus neumáticos agrícolas se han diseñado para ser eficientes, para mejorar el rendimiento de los vehículos y la calidad de su trabajo, al tiempo que para reducir los recursos utilizados para realizar dicha labor. Nada de esto sería posible sin los largos años de experiencia en el desarrollo y producción de soluciones a medida para cada aplicación y con un enfoque claro hacia la eficiencia y el beneficio del usuario”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

Continental: “ContiConnect gana el premio Hevea a la Mejor Innovación Empresarial”

Continental ficha a Álvaro García como nuevo responsable del segmento agrícola

Delphi Technologies pone a prueba la protección de sus discos de freno revestidos

Delphi Technologies

Delphi Technologies ha puesto a prueba la protección de sus discos de freno revestidos en unos tests independientes en los que ha cosechado unos buenos resultados. La compañía reporta que sus discos de freno revestidos superaron a los de la competencia, al ofrecer más de 720 horas de resistencia a la corrosión por niebla salina frente a menos de 24 horas de los discos OE premium pintados en negro y los convencionales.

Delphi Technologies

Desde Delphi Technologies se recalca que esta protección adicional “asegura un disco de gran duración y calidad que los técnicos pueden instalar con total fiabilidad. Dado que no es necesario limpiar el aceite, su instalación es mucho más rápida y sencilla, con lo que los talleres ahorran en personal y en tiempo de trabajo”.

El estudio comparativo fue realizado por un laboratorio independiente especializado en materiales, usando una conocida aplicación de PSA. “Siguiendo la normativa ASTM B117-16, el laboratorio ha sometido un disco de freno de Delphi Technologies, uno OE y otros cinco discos premium pintados de los principales competidores de aftermarket a 720 horas de exposición intensiva a niebla salina. Transcurridas 24 horas, el disco de freno revestido de Delphi Technologies solo ha mostrado una corrosión moderada en algunas zonas. El disco ha demostrado un gran rendimiento durante toda la prueba. En marcado contraste, tanto el disco OE como el disco premium pintado han mostrado una corrosión total en solo 24 horas y han sido retirados de la prueba, evidenciando la diferencia entre los discos totalmente revestidos, los pintados y los convencionales”, explican desde Delphi.

“Los discos de freno de hierro fundido son propensos a la corrosión por la sal, el polvo y el agua de las carreteras”, explica Neil Fryer, vicepresidente, responsable internacional de Marketing, Producto y Estrategia de Delphi Technologies Aftermarket. “Por eso, aplicamos por toda la superficie de nuestros discos un revestimiento Geomet, respetuoso con el medio ambiente a base de escamas de zinc y agua, que cubre la cubierta superior, el borde exterior, los conductos interiores y las superficies de fricción. Como han demostrado estos tests, esta aplicación aumenta significativamente la protección del disco”.

La compañía comenta también que aunque los discos pintados o parcialmente revestidos puedan parecer igual de buenos cuando se instalan, sus beneficios duran poco. Ello es debido a que los contaminantes, especialmente durante los meses de invierno, pueden penetrar rápida y fácilmente en la pintura o en cualquier superficie no protegida, lo que provoca corrosión, un desgaste acelerado y roturas.

“Además de una mayor protección, los discos de freno revestidos de Delphi Technologies también ofrecen ventajas significativas para los montadores. Como no hay necesidad de limpiar el aceite, los técnicos solo tienen que sacar el producto de la caja e instalarlo directamente. El resistente revestimiento Geomet de la superficie de instalación también facilitará la extracción del disco de freno, puesto que habrá una menor corrosión y, por lo tanto, menos adherencia”, concluyen desde el fabricante.

Ganvam y el Salón VO homenajean a Juan Antonio Sánchez Torres

Juan Antonio Sánchez Torres

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y el Comité Organizador del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid rindieron el pasado 30 de mayo un acto de homenaje a Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la organización y del comité del Salón desde 1998 hasta su fallecimiento en mayo de 2017.

Sus hijos Cristina, Ana y Juan Antonio recogieron una placa conmemorativa de manos del actual Presidente de Ganvam, Raúl Palacios, y del Director del Salón VO, David Moneo, quienes destacaron de su padre “el recuerdo imborrable de su energía inagotable, su talante templado y su actitud e integridad dialogante”.

Palacios subrayó además el “profundo conocimiento del sector y de la industria” de Sánchez Torres y el reconocimiento de haber conseguido posicionar el Salón VO “como el mejor de Europa”, un logro del que “todo el sector le debe estar agradecido”. Moneo, por su parte, ha se refirió al homenajeado como “un ejemplo a seguir”.

Al acto acudió también Luis Herranz, antiguo miembro de la Junta Directiva de Ganvam, quien recordó “su habilidad diplomática para conjugar los intereses de la distribución en pro de un sector unido y más fuerte”, una destreza que le valió el apelativo de “juez de paz”.

El homenaje, enmarcado en las jornadas profesionales que Ganvam organizó durante el Salón VO, congregó en Ifema a numerosos profesionales de la fabricación, distribución y posventa de la automoción, además de representantes de asociaciones y empresas, y medios de comunicación.

Toda una vida dedicada al motor

Juan Antonio Sánchez Torres fue abogado de formación y su experiencia profesional estuvo vinculada desde sus comienzos a la automoción, como Consejero Delegado de Comercial Mercedes-Benz a lo largo 32 años. En la década de los 80 entró a formar parte de la Junta Directiva de Ganvam, llegando a ser designado presidente de la Asociación en 1998. Desde ese año comenzó a presidir todas ediciones del Salón VO hasta 2017.

Formó parte también de la Junta Directiva de la CEOE, CEPYME y Confemetal, y participó activamente en distintas asociaciones nacionales e internacionales relacionadas con el automóvil. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad ESERP. En 2007 recibió la medalla al mérito de la Seguridad Vial, concedida por el Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2013 recibió el Premio a la Mediación por su papel impulsor de la unidad dentro del sector del automóvil y fue distinguido con la placa al Mérito del Comercio de Ministerio de Economía.