Inicio Blog

Euromaster: “Cinco componentes de la moto que valen igual que un libro y pueden ocasionar una avería de hasta 6.000 euros”

Euromaster moto

“Cinco componentes de la moto que valen igual que un libro y pueden ocasionar una avería de hasta 6.000 euros: las luces, los filtros del aire y del aceite, el retén de la suspensión y las pastillas de freno cuestan solo entre 10 y 30 euros”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster argumentan que “a lo largo de la vida de una moto pueden aparecer diversos tipos de averías, unas más económicas y otras mucho más costosas. En ocasiones el causante es un componente que puede valer lo mismo que un libro, entre 10 y 30 euros, pero que si no se hace la correspondiente revisión, puede ocasionar una avería de gran desembolso económico”.

 

Así, detallan que “el primer ejemplo lo encontramos en los filtros de aire y de aceite, cuyo coste puede oscilar entre los 5 y los 15 euros. Si no se cambian cuando se indica en el libro oficial de mantenimiento del fabricante, pueden aparecer problemas internos en el motor, hasta el punto que puede disminuir su vida útil hasta en un 30%, además de un incremento en el consumo tanto de combustible como de aceite. En ciertos casos, el mal estado de ambos filtros puede provocar una avería muy grave de hasta 6.000 euros. Otra pieza a vigilar en una moto son las luces y cuyo coste de su sustitución puede llegar a los 30 euros cada una. En este caso, su mantenimiento no causa una avería grave, pero sí es un componente clave en la seguridad de los motoristas, ya que les permite ver y que sean vistos por otros vehículos. En este sentido, hay que recordar que las motos deben llevar encendidas las luces las 24 horas del día de forma obligatoria, por lo que las posibilidades de que se funda una de las bombillas son mayores al estar en funcionamiento en todo momento”.

 

Otro componente a vigilar, indican los expertos de Euromaster, “con un precio de coste muy bajo -entre 30 y 40 euros por eje- son las pastillas de freno. Su mal estado puede dañar al propio disco, por lo que la avería también sería más grave y costosa (entre 300 y 350 euros en la factura del taller). Al ser una de las partes fundamentales en el sistema de frenado, siempre hay que revisarlo, pues la seguridad del motorista está en juego.

 

Por último, Euromaster señala que “otra pieza con un coste irrisorio de unos 30 euros es el retén de la suspensión delantera, un elemento que, si está en mal estado, puede provocar fugas de aceite que acaban en las pastillas y en el disco del freno, dañando ambos componentes y, lo que es más importante, que la moto frene mal. Y es que no hay nada más caro que tener un accidente.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Euromaster: “Cinco piezas del coche que valen menos de 20 euros y pueden ocasionar una avería de hasta 8.000 euros”

Euromaster dice adiós a un mito: “Sólo un 16% de las valoraciones en Google de los talleres son sobre precios”

 

Euromaster ‘arranca’ en el ecommerce de motos usadas para verificar su estado y servir de puntos logísticos

Euromaster celebra su 60 aniversario: “La esperanza de vida de los coches aumenta por seis en los últimos 60 años“

Euromaster propone un decálogo para atraer profesionales al sector

Euromaster: “La falta de revisión del AdBlue puede derivar en una avería de hasta 2.000 euros”

Euromaster: “3 de cada 10 asistencias en carretera ya se piden por WhatsApp”

Euromaster: “Bizum irrumpe con fuerza en las ventas online del taller: ya son el 5% de las operaciones”

Euromaster aumenta un 14,8% su facturación en 2022 hasta los 148 millones de euros y supera los 500 talleres en la Península Ibérica

Euromaster permitirá el seguimiento en tiempo real del trayecto de las asistencias en carretera hasta el lugar de la incidencia a través del móvil

Euromaster: “Un SUV gasta los neumáticos hasta un 30% más rápido que un turismo convencional”

¡¡¡Euromaster compra los cinco talleres de Speedy España en la Comunidad de Madrid!!!

Euromaster incorporará este año 48 nuevos centros a su red en Iberia

Euromaster: “Los talleres aumentan un 10% sus reparaciones hasta junio y se mantiene el precio de las operaciones de mantenimiento, pese al contexto de inflación”

Euromaster: “No gastarse 80 € en cambiar el aceite puede derivar en una avería de 4.000 €”

Euromaster facturó 125,1 millones de euros en 2021, un 6% más que los 118,1 millones de 2019

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

 

NEX Tyres amplía su red de cobertura con un nuevo almacén en Granada y ya cuenta con 18 centros logísticos en España y Portugal

NEX Tyres
Operarios de NEX en el interior de uno de sus almacenes de neumáticos en España.

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue creciendo y acaba de anunciar que amplía su red de cobertura con un nuevo almacén en Granada, contando así ya con 18 centros logísticos repartidos entre España y Portugal.

 

A rueda de la inauguración del nuevo almacén en Granada, NEX resalta que “sigue firme en su propósito de demostrar a sus clientes la promesa de estar cerca de ellos. Por eso mismo, el distribuidor de neumáticos estrena un nuevo almacén de neumáticos en Granada, el número 18 de su red de centros logísticos repartidos entre España y Portugal. Situado a escasos kilómetros de la capital nazarí, este nuevo centro logístico pondrá a disposición de los clientes de las provincias de Granada, Jaén y Almería entrega en el mismo día. Es decir que, si un cliente realiza un pedido antes de las 12 am, recibirá su mercancía esa misma tarde”.

 

NEX Tyres
Txomin Castillo, director general de NEX

Asimismo, la compañía pilotada por Txomin Castillo subraya que “esta evolución es la que permite a NEX ser referencia logística en el mercado de la distribución de neumáticos y pone luz sobre su promesa de ofrecer un servicio cada vez más personalizado. Con un tamaño aproximado de 600 metros cuadrados, se suma a la amplia red de centros logísticos que NEX tiene al servicio de sus clientes en España en península, acumulando casi 37.000 metros cuadrados de extensión al servicio de sus clientes”.

 

Además, añaden que este nuevo centro logísticos en Granada “permite a NEX ofrecer un servicio en toda la zona oriental de Andalucía y supone un refuerzo importante del servicio de ‘same day’ en provincias con un potencial elevado. Una vez más, NEX vuelve a demostrar que su nuevo propósito, el que le obliga a estar cerca de sus clientes y adaptarse a sus necesidades, es algo más que un lema: es un estilo de negocio”.

General Tire estrena página web en España

General Tire

General Tire, la marca de neumáticos de Continental distribuida en exclusiva en España por Grupo Andrés, estrena página web en España, https://www.generaltire-tyres.com/es/es.html.

 

Con el estreno de esta nueva web, tanto Continental como Grupo Andrés subrayan que  así “la compañía potenciará y mejorará el tráfico de su página web, en su objetivo de ofrecer una mejor experiencia al cliente. Asimismo, la web de General Tire seguirá ofreciendo todo tipo de contenidos para los amantes de 4×4, SUVs y otros vehículos. Esta mejora convierte a España como país piloto en el lanzamiento de la nueva página web de la compañía”.

 

Grupo Andrés y Continental recuerdan que “General Tire es una marca de referencia indudable en el sector automovilístico norteamericano. Cuenta con 100 años de experiencia en el mercado y su desarrollo es permanente, sobre todo en el entorno de los vehículos todoterreno. En este segmento destaca el robusto y versátil modelo General Tire Grabber, especialmente pensado para SUV y 4×4, con un amplio portfolio de producto. Cuenta también con una amplia propuesta de All Season (4 estaciones) de impresionante futuro y prestaciones todoterreno tanto en asfalto como en campo”.

 

A rueda de ello, hay que recordar que, recientemente, Grupo Andrés y la marca General Tire firmaron “un acuerdo estratégico con Masía Pelarda para potenciar el segmento 4×4/SUV en España y por el que General Tire se convierte en el partner oficial de sus instalaciones de actividades de aventura Off Road”, situadas en la provincia de Teruel, entre las sierras de Gúdar y Javalambre, tal y como puntualmente informó Europneus el pasado 23 de abril.

 

General Tire, marca de Continental distribuida por Grupo Andrés en España y Portugal, “es actualmente la marca de referencia para los conductores de SUV y 4×4 por su excelente catálogo de neumáticos robustos, duraderos y provistos de una tecnología de control capaz de cumplir con las exigentes expectativas de los conductores todoterreno”, como asegura Neumáticos Andrés.

 

Miguel Ángel Rubio, nuevo director general de Wegmann Automotive Ibérica para España

Wegmann Automotive Ibérica
Miguel Ángel Rubio, nuevo director general para España de Wegmann Automotive Ibérica.

Wegmann Automotive Ibérica oficializó recientemente el nombramiento al sector de Miguel Ángel Rubio como nuevo director general para España, cargo que desempeña desde el pasado 1 de mayo.

 

En una carta dirigida a clientes y proveedores, Wegmann Automotive Ibérica anuncia que “nos complace presentarles a nuestro nuevo Director General para España, Miguel Ángel Rubio, que asumirá la responsabilidad y la dirección de nuestras ventas en Iberia con efecto inmediato”.

 

Wegmann Automotive Ibérica destaca en su comunicado que Miguel Ángel Rubio “cuenta con una impresionante trayectoria en ventas y una amplia experiencia en el sector. Gracias a sus dotes de liderazgo y a su profundo conocimiento del mercado español, desempeñará un papel decisivo en el fortalecimiento de nuestra relación con ustedes y en el éxito de nuestras asociaciones”.

 

Asimismo, Wegmann Automotive Ibérica precisa que “como Director General de Iberia, el Miguel Ángel Rubio trabajará en estrecha colaboración con nuestro equipo de ventas en España y con la sede central de Veitshöchheim (Alemania) para garantizar que sigamos ofreciéndole un servicio de primera clase y soluciones innovadoras. También nos gustaría dar las gracias a Michel Werlik y Oscar Herrero por su gran trabajo y compromiso durante los últimos meses. El Sr. Herrero continuará como Senior Sales Manager y dirigirá el negocio español junto con el Sr. Rubio”.

 

Wegmann Automotive Ibérica recuerda que es una multinacional especializada  en el “mercado de contrapesas y casquillos de batería. Proporcionamos a todos los fabricantes de automóviles de renombre, así como a las principales empresas comerciales de repuestos en todo el mundo. Hoy nuestros productos se pueden encontrar en dos de cada tres vehículos nuevos. Además somos el proveedor exclusivo de la clase Fórmula 1. Con nuestro gran espíritu de innovación y nuestra motivación inquebrantable, somos actores líderes en el mercado de repuestos automotrices, un logro que nos regocija todos los días. Al mismo tiempo, nunca perdemos de vista nuestros valores y tradiciones. Como resultado de esto, WEGMANN Automotive también otorga la máxima importancia a la responsabilidad social. Somos conscientes de nuestros compromisos como empleador y, como empresa con raíces regionales, queremos mostrar nuestro aprecio por las ubicaciones de Veitshöchheim y Mainfranken. Estamos encantados de apoyar instituciones sociales seleccionadas, mientras que también disfrutamos financiando las artes y la cultura en el área de Würzburg”.

 

Hay que recordar que Wegmann Automotive Ibérica tiene su sede en España en el Polígono Centro Autoservicio Plaza Avenida Diagonal Plaza 14, Nave 69, de Zaragoza.

Model Solution, fabricante de prototipos filial de Hankook, llega a un acuerdo de colaboración con los expertos en impresión 3D Prototech

Hankook Prototech
El CEO de Model Solution, Byungil Woo (izda.), y Sangmook Shin, CEO de PROTOTECH, han firmado una carta de intención para la cooperación entre ambas empresas.

Hankook & Company, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de anunciar que su filial Model Solution “firmó en abril una carta de intenciones para la cooperación con el especialista en impresión 3D Prototech. El acuerdo permite ampliar el negocio del prototipado rápido y acelerar el desarrollo de piezas impresas en 3D de alta calidad. Con la entrada en la industria de la impresión 3D en colaboración con Prototech, Model Solution pretende ofrecer una solución más completa de un solo proveedor”.

 

Hankook explica en su comunicado que “como empresa de plataformas de hardware, Model Solution ofrece una cartera completa que abarca desde soluciones de diseño e ingeniería hasta diferentes prototipos, tecnología de moldeo rápido por inyección y la fabricación de distintos productos en pequeñas series. Prototech es, desde hace 27 años, una de las empresas líderes en la impresión 3D, impulsa la distribución global de tecnologías y equipos para la impresión 3D y desarrolla soluciones integrales de impresión 3D. Entre las áreas de negocio de Model Solution destacan la creación de prototipos de alta fidelidad, piezas moldeadas por inyección y la fabricación en pequeñas series de productos que plantean máximas exigencias a la tecnología de impresión 3D. La empresa cuenta con equipos e infraestructura de última generación, que incluyen instalaciones de impresión 3D de Stratasys”.

 

En la firma del acuerdo, Byungil Woo, CEO de Model Solution, declaró que “gracias a su rapidez y flexibilidad, la impresión 3D es un área de interés continuo para nosotros, ya que ha logrado afianzarse firmemente en el sector del prototipado.Como empresa que apoya desde largo tiempo la tecnología de impresión 3D de Model Solution, con la carta de intención firmada, Prototech ampliará el alcance de la colaboración y acelerará el ritmo de la misma”.

 

Hankook & Company informa que Prototech fue fundada en 1995, “cuando el concepto de la impresión 3D apenas era conocido. La empresa de impresión 3D de la primera generación suministra soluciones de impresión 3D globales, como Stratasys, Materialize, TRUMPF y Desktop Metal a diferentes sectores, universidades e institutos de investigación de Corea. Además del suministro y el mantenimiento de equipos, Prototech ofrece también servicios para la producción de piezas a empresas líderes que utilizan diferentes tipos de impresoras 3D. A ello se suman las inversiones en el desarrollo de aplicaciones de impresión 3D. Prototech es la primera empresa con certificación AS9100 en la industria coreana de la impresión 3D que suministra piezas para la industria aeroespacial del país. La certificación AS9100 de Prototech cobra una especial importancia, ya que Model Solution está ampliando su base de clientes en la floreciente industria aeroespacial”.

 

Tras la firma del acuerdo con la filial de Hankook & Company, Sangmook Shin, CEO de Prototech, comenta: «Con la carta de intenciones, Model Solution podrá utilizar la potente infraestructura de Prototech y asegurarse una sólida posición en el negocio de la impresión 3D». Shin añadió: «Por su parte, Prototech tendrá la posibilidad de utilizar la amplia red de desarrollo y producción en serie de Model Solution, con lo que la colaboración supondrá una situación beneficiosa para ambas partes».

 

Hankook & Company concluye su comunicado resaltando que “Model Solution ha expandido sus actividades desde su cotización en la bolsa KOSDAQ en octubre de 2022. La empresa ha comenzado a promover el área de negocio de la producción por contrato (Contract Manufacturing) después de que esta área se convirtiera en una división separada el año pasado. Model Solution pretende además lograr un mayor crecimiento ganando grandes clientes en América del Norte y expandiéndose a nuevos mercados en Europa”.

Se crea el ‘Aula Signus’ en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid

Aula Signus Universidad
A la izquierda, Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor, en el momento de la firma con la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético), acaba de anunciar la firma de un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.

 

La entidad dirigida por Gabriel Leal señala en su comunicado que “SIGNUS y la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han acordado constituir el Aula Universidad-Empresa SIGNUS bajo la denominación “Aula SIGNUS” para establecer actividades de docencia y difusión en el área de la economía circular, vinculada a la recuperación, reciclaje y búsqueda de aplicaciones para los residuos de neumáticos fuera de su vida útil (NFVU) en el sector de la edificación. Para alcanzar estos objetivos, ambas entidades han acordado desarrollar actividades de formación, de difusión y transferencia del conocimiento y cuantas otras actividades sean consideradas de interés mutuo”.

 

Aula Signus Universidad
Imagen de la placa del Aula Signus en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Signus avanza que durante el primer año de colaboración entre ambas entidades “se pondrá el foco en actividades tales como búsqueda de nuevos nichos de mercado y posibilidades de aplicación de los residuos de neumático en la edificación; desarrollo de sistemas constructivos y de prefabricados; recuperación de las fibras metálicas de NFVU para su incorporación como refuerzo en materiales conglomerantes de construcción; recuperación de la fibra textil procedente de NFVU y búsqueda de aplicaciones en materiales de elevadas prestaciones térmicas; y aplicación del caucho reciclado en diferentes granulometrías como aditivo en materiales de construcción o como sustituto parcial/total de los áridos naturales”.

 

Signus resalta que la UPM ha desarrollado esta fórmula de Aulas Universidad-Empresa como una forma de colaboración de la Universidad con empresas, fundaciones, asociaciones, centros de investigación, administraciones públicas y otras entidades públicas o privadas, “que tiene por fin la realización de actividades de docencia, generación de conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en un área científico-técnica de interés común y durante un tiempo determinado”.

Prinx Chengshan firma un acuerdo exclusivo con S. José Pneus como nuevo distribuidor oficial de la marca Fortune en España y Portugal

S.José Fortune
S.José Pneus es el nuevo distribuidor oficial de neumáticos para España y Portugal de la marca Fortune, fabricada por Prinx Chengshan.

S.José Pneus, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento en la Península Ibérica desde 1966, acaba de anunciar la firma de un acuerdo exclusivo con el fabricante de cubiertas Prinx Chengshan para la distribución oficial de la marca Fortune en Portugal y España.

 

A rueda de este acuerdo como nuevo distribuidor de la marca Fortune en la Península Ibérica, la compañía pilotada por los hermanos Aniceto -Helena, José y Luis- resalta en su comunicado que “el mercado ibérico es estratégico para Prinx Chengshan y por eso la empresa cerró recientemente un acuerdo exclusivo con S. José Pneus para la distribución oficial de la marca Fortune en Portugal y España. Por su presencia en el mercado, capacidad de almacenaje, equipo y know-how técnico, S. José Pneus es considerado el socio clave para desarrollar la marca y construir la misma sólida reputación que la marca tiene en otras zonas del globo. Juntos, fabricante e importador, están construyendo una asociación sólida con un plan prometedor y ambicioso para lograr mucho éxito en 2023 y más allá”.

 

 

S.José Pneus reconoce que “con esta representación de exclusividad en la Península Ibérica, ahora también en neumáticos consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y camión, pretendemos reforzar nuestra presencia en el mercado de Portugal y España, haciendo nuestra oferta más variada todavía. Así, conjugando el conocimiento de S. José Pneus y de Fortune será esperado y previsible alcanzar resultados todavía más visibles y sostenibles a largo plazo. Para aumentar la notoriedad de la marca Fortune entre los profesionales y especialmente entre las flotas y usuarios finales, existe la intención de planear la participación significativa en eventos en la Península Ibérica: reunión de distribuidores, formaciones y otras acciones de marketing. Portugal y España son mercados competitivos y exigentes, ¡un reto perfecto para construir una sólida reputación de la marca Fortune para el futuro!”

 

Los especialistas de S.José Pneus resaltan que “Fortune es una marca de Prinx Chengshan, empresa fundada en 1976, especializada en la investigación y desarrollo de neumáticos PCR, TBR y OTR seguros, de alta calidad y altas prestaciones. La gama de neumáticos ligeros Fortune ha demostrado su calidad y seguridad. Probados intensivamente en las pistas Ivalo en Finlandia e IDIADA en España, los neumáticos Fortune han sido testados en condiciones que incluyen nieve, frenada en seco y mojado y durabilidad (resistencia). Con una amplia gama, que incluye neumáticos de turismo, 4×4, SUV y comerciales, Fortune ofrece neumáticos tecnológicamente avanzados, creados con un compuesto de última generación, que permite una mayor duración del neumático y su uso tanto en circuitos más urbanos como en autopistas a mayor velocidad. Con un fuerte enfoque hacia el todoterreno, Fortune también ofrece neumáticos resistentes y seguros para su uso fuera de carretera con un excelente agarre incluso en superficies embarradas. La gama de Fortune es bastante completa ya que presenta soluciones transversales desde los neumáticos touring hasta los comerciales, con una oferta para verano y para todas las estaciones”.

 

GAMA DE NEUMÁTICOS DE CAMIÓN FORTUNE FABRICADA EN TAILANDIA

 

Prinx Chengshan S.José
S.José Pneus destaca que toda la gama de neumáticos de camión de Fortune es fabricada en Tailandia.

Asimismo, S.José Pneus añade que “los neumáticos de camión Fortune se desarrollan basándose en cuatro pilares fundamentales en los que la empresa no hace concesiones: Bajo coste por km, Durabilidad, Ecología y Seguridad. Toda la gama de neumáticos de camión se ha producido específicamente en la fábrica de tecnología 4.0 de última generación de Tailandia y se ha desarrollado y diseñado para satisfacer las necesidades europeas: últimos diseños, certificación 3PMSF, compuestos de doble capa, remontabilidad y recauchutabilidad para un ciclo de vida más completo y muchas otras características desarrolladas para marcar realmente la diferencia”.

 

 

Como broche, S.José Pneus enfatiza que “la marca Fortune está totalmente comprometida en ofrecer los mejores productos y soluciones al mercado, añadiendo valor con altos estándares de calidad y argumentos como: Certificación TUV, Garantía de Carcasa, la nueva tecnología LCI (Indicador de Control de Carril) y una Nueva Identidad de Marca y Página Web Corporativa. El modelo Fortune FAR603 para todas las posiciones y el FAR606 para eje motriz han obtenido con éxito la certificación TÜV Mark”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PRINX CHENGSHAN Y S.JOSÉ PNEUS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

PRINX debuta en Europa con la intención de dejar una huella duradera en el mercado

S.José Pneus firma un acuerdo con Victyres como nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante

S. José Pneus y BKT ‘rodarán’ en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid) con seis neumáticos estrella de su gama agrícola y el Agrimax V-Flecto como bandera

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

PRINX celebra su entrada en el mercado europeo con un evento en Milán

PRINX ultima el lanzamiento de sus gamas de neumáticos en Europa

Prinx Chengshan presentó en Colonia su nueva marca insignia PRINX

Prinx Chengshan abre un almacén en Europa

Prinx Chengshan Tire comienza a fabricar neumáticos para camiones y autobuses en su planta de Tailandia

Bridgestone gana 612 millones de euros en el primer trimestre, tras aumentar un 17,1% sus ventas hasta 7.046 millones

Bridgestone Turanza 6

Bridgestone ha anunciado recientemente su balance de resultados correspondientes al primer trimestre, con unas ganancias de 612 millones de euros (un 38,6% de incremento interanual) tras aumentar un 17,1% sus ventas hasta 7.046 millones.

 

Según han anunciado la multinacional japonesa fabricante de neumáticos y productos derivados del caucho, la facturación de Bridgestone alcanzó 1,04 billones de yenes (7.046 millones de euros) entre enero y marzo de este ejercicio, lo que se traduce en un incremento del 17,1% en comparación con el mismo período del año precedente.

 

Asimismo, Bridgestone detalla que en sus cuentas que el beneficio operativo de la compañía se situó en 127.501 millones de yenes (861 millones de euros) en los tres primeros meses del ejercicio, un 45,5% de aumento respecto a los datos registrados en el mismo período del año precedente.

 

Para el conjunto del actual ejercicio, Bridgestone  calcula que logrará contabilizar un beneficio neto atribuido de 335.000 millones de yenes (2.262 millones de euros), lo que supondía un aumento del 11,6% respecto a los datos de 2022. La cifra de negocio estimada por el fabricante japonés de neumáticos a final de año se sitúa en 4,15 billones de yenes (28.027 millones de euros), lo que significaría un incremento del 1% en la comparativa con los datos del ejercicio pasado.

 

 

Michelin vende sus operaciones en Rusia al distribuidor de neumáticos Power International Tires LLC

Michelin Rusia

Michelin acaba oficializar la venta de sus operaciones en Rusia a la empresa Power International Tires LLC, uno de los principales distribuidores de neumáticos en el mercado ruso.

 

A rueda de la venta de sus compañías en suelo ruso, Michelin detalla en su comunicado que “después de suspender sus actividades industriales en Rusia el 15 de marzo de 2022 -tal  y como puntualmente informó Europneus-, tras el inicio del conflicto en Ucrania, Michelin ha anunciado en el día de hoy la firma de un acuerdo para vender sus dos empresas locales, Michelin Russia Tire Manufacturing Company (MRTMC) LLC y Camso CIS LLC, a Power International Tires LLC. Socio conocido de Michelin, Power International es uno de los principales distribuidores de neumáticos en Rusia y tiene presencia en todo el país”.

 

Asimismo, Michelin resalta que “este acuerdo, que es el resultado de varios meses de trabajo y de estudiar diferentes opciones, tiene como objetivo preservar los puestos de trabajo, el principio que ha guiado el pensamiento del grupo Michelin en todas las etapas de este proyecto. Aprobado por las autoridades locales competentes, permitirá salvar 250 puestos de trabajo, principalmente en Davydovo. La opción de traspasar la actividad a la dirección local, a pesar de todos los esfuerzos del Grupo, no fue posible por las importantes dificultades que impedían la realización de estas actividades de forma autónoma.

 

Michelin incide en que “conscientes de que no todos los empleados podían incorporarse a Power International, Michelin ha permitido que aquellos que deseaban dejar la Compañía lo hicieran en buenas condiciones. Nuestros pensamientos están dirigidos a los empleados locales y sus familias, que se ven directamente afectados por la venta de nuestras actividades rusas. ”

 

Michelin concluye su comunicado reconociendo que “este hecho marca un paso significativo en la historia de nuestro Grupo, que había estado presente en Rusia desde 199″7.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Michelin suspende su actividad industrial en Rusia y sus exportaciones al mercado ruso

Michelin pone el cartel de ‘Se traspasa’ a sus actividades industriales en Rusia

Michelin compra la empresa Canopy Simulation y ‘acelera’ en el campo de la simulación aplicada al desarrollo de neumáticos

Michelin lanza al mercado el nuevo X MINE L4**, “el primer neumático radial diseñado para la cargadora más grande del mundo”

Michelin ‘sembrará’ Demoagro 2023 con su “tecnología de vanguardia para una agricultura más eficiente y sostenible”

Michelin nombra a David Udakiola nuevo director de su fábrica en Vitoria y a Vicente Rodríguez, de la planta en Lasarte

El Grupo Michelin aumenta un 7,4% sus ventas consolidadas en el primer trimestre hasta los 6.961 millones de euros

“Movilidad eléctrica” (Artículo de opinión de Antonio Crespo, director comercial de Michelin España Portugal)

Michelin pone en valor las tres tendencias del mercado de neumáticos: aumento de las dimensiones, acelerón de los ‘all season’ y auge del vehículo eléctrico

Florent Menegaux, presidente de Michelin: “No es normal que los neumáticos chinos se vendan en Europa por debajo del mercado”

Doblete de Michelin en la ‘Tire Technology Expo 2023’

María Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal, nombrada ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’

Michelin renueva su compromiso con la ‘Carta de la Diversidad’ hasta 2025

El Grupo Michelin ganó 2.009 millones de euros en 2022, al aumentar sus ventas un 20,2% hasta los 28.590 millones

Michelin: “Más del 90% de los conductores creen que van equipados con neumáticos Todo Tiempo”

Michelin ‘rodó’ por Agraria 2023 con su gama de neumáticos y “soluciones de vanguardia” para el sector agrícola

Los neumáticos Michelin CrossClimate 2 y Michelin CrossClimate 2 SUV calzan la gama Crossover de Nissan en el Pirineo

El I+D+i de Michelin acelera rumbo a la diversificación y la movilidad sostenible: “neumático + alrededor del neumático + más allá del neumático”

Michelin apunta las tres principales tendencias en los mercados de neumáticos

 

Tiresur y los neumáticos agrícolas MRL ‘cosechan’ todo un “éxito” en Demoagro 2023

Tiresur MRL Demoagro
El equipo de Tiresur en Demoagro 2023, capitaneado por Juan Tomás Conde (primero por la izquieda), Country Manager España; Javier Ibañez (primero por la derecha), director de ventas TBR Agro y OTR, y Lidia Fernández Hidalgo (marketing y comunicación) posan en exclusiva para Europneus.

De “éxito” califica Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, su paso por Demoagro 2023, la feria de demostración de maquinaría agrícola a pie de campo celebrada del 23 al 25 de mayo en la finca ‘La Plaza’ en Rueda (Valladolid), junto a MRL, marca de neumáticos agrícola que comercializa en exclusiva en España y Portugal.

 

En concreto, Tiresur  hace un “balance positivo” de su paso por “la más reciente edición de Demoagro, feria de maquinaria agrícola celebrada los pasados 23, 24 y 25 de mayo en la finca “La Plaza”, situada en Valladolid. Un enclave inmejorable para presentar algunos de los más de 50 modelos de los que dispone la marca asiática MRL”.

 

 

Tiresur contó con un stand en la parte de exposición estática de la feria, capitaneado por Juan Tomás Conde (Country Manager España) y Javier Ibáñez (Director Comercial TBR, Agro y OTR), en el que expusieron un total de trece modelos de neumáticos agrícolas de su marca MRL, a saber:

  • “FLR 333 – XPOWER: neumático de flotación radial con cinturón de acero para tractores, embaladoras y camiones cisterna especialmente indicado para el campo.
  • PRINCE 335: neumático de flotación para tracción para tractores, remolques e implementos agrícolas que posee una banda de rodadura con propiedad de autolimpieza.
  • FLR 339 – ZPOWER: neumático de flotación radial para embaladoras y camiones cisterna que aporta un bajo consumo de combustible y un menor impacto en la fertilidad del suelo.
  • RRT 650: neumático radial para cosechadora con un diseño innovador, alta capacidad de carga y excelentes características de flotación. Reduce las vibraciones en el campo y en la carretera y minimiza las irregularidades del terreno.
  • RRT 770 – FARM MAXX70: neumático radial para tractor con un flanco que ayuda a mejorar la estabilidad en laderas, minimiza las irregularidades del terreno y tiene una vida útil más larga.
  • MRT 329: neumático para tractor motriz diagonal con tacos multi-angulados y curvados para mejorar la tracción y la autolimpieza. Diseñado para trabajos forestales y agroforestales.
  • MRT 331: neumático especialmente indicado para pívots y diseñado para la conservación del suelo con unos tacos que protegen los cultivos.
  • PRINCE 338 – FLOTATION: neumático de flotación diagonal de bajo perfil, alta capacidad de carga y mínima compactación del suelo. Adecuado para aplicaciones tanto dentro como fuera de carretera.
  • MIM 374: neumático para tracción de implementos que ofrece una mayor vida útil, autolimpieza y una fuerte carcasa.
  • ATU 482 – THE BEAST HD: neumático para tractor industrial con un dibujo único para operar en terrenos difíciles. Buenas propiedades de autolimpieza y una mayor vida útil.
  • MTU 430 – ROCKY HD: neumático muy resistente a los cortes y laceraciones con una gran vida útil. Excelente tracción aún en condiciones meteorológicas adversas.
  • MFL 438: neumático para carretilla industrial con un dibujo de múltiples ranuras que proporcionan un mayor rendimiento y una mayor vida útil”.

 

Tiresur: “Nuestra primera participación en Demoagro ha sido una experiencia muy positiva, ya que hemos podido acercar nuestros productos a los profesionales del campo”.

 

“Nuestra primera participación en Demoagro ha sido una experiencia muy positiva, ya que hemos podido acercar nuestros productos a los profesionales del campo” afirman desde Tiresur, al tiempo que añaden que “aunque nuestra marca en exclusiva MRL tiene presencia en toda la península ibérica, creemos que es importante seguir dando a conocer una marca que guarda una magnífica relación calidad-precio cuyo producto, gracias a nuestros cinco repartos diarios y nuestros, próximamente, seis almacenes puede estar en el taller rápidamente, por lo que la labor del agricultor no se ve comprometida en el día a día. También en el segmento agrícola continuamos con nuestra apuesta de mantener siempre altos niveles de stock y disponibilidad”.

 

Tiresur: “Aunque nuestra marca en exclusiva MRL tiene presencia en toda la península ibérica, creemos que es importante seguir dando a conocer una marca que guarda una magnífica relación calidad-precio cuyo producto, gracias a nuestros cinco repartos diarios y nuestros, próximamente, seis almacenes puede estar en el taller rápidamente, por lo que la labor del agricultor no se ve comprometida en el día a día. También en el segmento agrícola continuamos con nuestra apuesta de mantener siempre altos niveles de stock y disponibilidad”.

 

Tiresur recuerda que es “uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Budget como Quality y Premium, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, de reciente incorporación, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos. Fundado en 1934 en Granada donde se encuentra su sede, Tiresur está presente también en Portugal, Brasil y Panamá”.