CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) ha alertado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de sus distintas inspecciones provinciales, ya está realizando inspecciones a talleres con ERTE por la crisis del coronavirus para comprobar in situ si están cumpliendo con las condiciones de la normativa en vigor, y así evitar posibles multas económicas.
CONEPA señala en su comunicado que “el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de sus distintas inspecciones provinciales, realiza ya comprobaciones in situ para cotejar los datos suministrados oficialmente por las empresas en relación con los ERTE´s autorizados, su funcionamiento y su evolución en el proceso de desescalada. Se pretende comprobar por parte de la Administración la correcta aplicación de las prestaciones por desempleo concedidas y relacionadas con la crisis del COVID-19”.
CONEPA prosigue informando que “la campaña parece estar centrada en sectores que no se han visto obligados a cerrar por ley durante el Estado de Alarma, pero que, dada la escasez de trabajo, han tenido que paralizar su actividad o mantenerla en niveles mínimos, para lo cual han recurrido al amparo de los ERTEs para mantener sus plantillas, casi siempre en la opción de “fuerza mayor”. Es el caso de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos que, mayoritariamente, no han tenido problemas para conseguir la estimación de esta vía como apoyo a su difícil situación durante la pandemia”.
Infracciones=Multa económica
Entre la posible documentación que se puede requerir a la empresa visitada por los inspectores de Trabajo, CONEPA señala que “está la relativa a los salarios de los trabajadores afectados por ERTE desde antes de la declaración del Estado de Alarma, documentos remitidos al SEPE, contratos de trabajo de los distintos trabajadores, etc. Así mismo, se puede solicitar información a los empresarios sobre existencia de contratos mercantiles por obra o servicio y facturas de los mismos. La falta de presentación de la documentación requerida en el plazo marcado en las correspondientes citaciones podría ser constitutiva de una infracción en el orden social y conllevar multas económicas.Para evitar problemas, CONEPA aconseja ser rigurosos con la documentación relativa a estas gestiones y muy estrictos en el cumplimiento de fechas”.
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
El Consejo de Administración de Nokian Tyres acaba de anunciar el nombramiento de Jukka Moisio como director general y consejero delegado de Nokian Tyres plc, cargos que ocupa desde ayer, 27 de mayo, en sustitución de Hille Korhonen, quien los ha ejercido durante los últimos tres años.
Nokian Tyre informa que Jukka Moisio es “un directivo muy experimentado en empresas líderes a nivel internacional. Su último cargo de responsabilidad ha sido el de Director General y Consejero Delegado de Huhtamäki Oyj, una empresa líder mundial en el sector de envases y embalajes. Con anterioridad a su cargo en Huhtamäki, Jukka Moisio había ocupado el cargo de director general y consejero delegado de Ahlstrom Oyj”.
Al respecto, Jukka Hienonen, presidente del Consejo de Administración de Nokian Tyres, ha reconocido que “estoy muy satisfecho con el hecho de que Jukka Moisio asuma el liderazgo de Nokian Tyres. Jukka Moisio tiene una carrera de éxitos contrastados dirigiendo empresas admitidas a cotización oficial en bolsa, y en la reestructuración de empresas, obteniendo muy buenos resultados financieros y una excelente rentabilidad para los accionistas. También tiene un elevado grado de compresión y entendimiento de los mercados de Europa Central y de Norteamérica, que son los mercados clave del futuro crecimiento de Nokian Tyres. Jukka Moisio también cuenta con la experiencia y la capacidad necesarias para liderar la empresa en la siguiente etapa de su desarrollo.”
Tras su fichaje por Nokian Tyre como director general y consejero delegado, Jukka Moisio ha destacado que “me llena de orgullo haber sido nombrado para dirigir Nokian Tyres, que es verdaderamente una gran empresa líder, con productos formidables, una marca prestigiosa y un liderazgo consolidado en el mercado en sus mercados tradicionales, y también con un enorme potencial y oportunidades de desarrollo y crecimiento. Tengo muchísimas ganas de empezar a trabajar con el equipo de Nokian Tyres, y que podamos trabajar juntos en hacer posibles los futuros éxitos de la empresa, tanto con nuestros actuales clientes como con nuestra nueva clientela”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NOKIAN TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Pirelli acaba de dar luz verde a la posibilidad de que todos sus clientes de España abonen los pedidos en su página B2B con tarjeta de crédito.
Pirelli resalta en su comunicado que “la iniciativa, tomada en el marco del apoyo constante de la marca a los talleres de nuestro país, busca poner un rápido remedio a las dificultades financieras derivadas de la reapertura tras la fase aguda de la pandemia, caracterizado por ciertas tensiones de caja y el descenso de muchas pólizas”.
De cara al canal de venta, Pirelli destaca que “esta nueva opción de pago no requiere de autorización especial o de un sitio web específico. Desde el mismo entorno B2B conocido por los clientes, y en un sencillo proceso de tan sólo cinco pasos, puede completarse el pedido y su correspondiente pago de forma electrónica e instantánea”.
Míchel Delgado, responsable de ventas de Pirelli en España, comentaba al respecto: “En el complicado escenario financiero que se dibuja con la reapertura de los negocios, los fabricantes debemos proporcionar soluciones ágiles que faciliten la vida a nuestros clientes. Este simple aplicativo en el B2B nos brinda una opción rápida y que será de gran ayuda para todos los talleres en su retorno a la nueva normalidad. Ha sido el contacto permanente que, desde Pirelli, hemos mantenido con todos ellos desde el inicio del Covid-19 el que nos ha ayudado a tomar medidas como esta. Seguiremos trabajando en esta línea para seguir sumando esfuerzos de cara al éxito de todos en nuestras respectivas empresas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, sigue poniendo luz y taquígrafos al sector en aras a la transparencia y acaba de anunciar que durante el primer trimestre del año las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en España han bajado un 23,4% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 21,5% en camión, acentuadas principalmente por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno a partir del 14 de marzo para combatir la pandemia del Covid-19.
En su informe, elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria), ADINE concreta que, a cierre del primer trimestre, “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) han registrado un descenso de un 23,4%, en comparación con idéntico período del año anterior, con un total de 1.765.990 unidades, de las que 1.329.580 proceden principalmente de China”.
En lo que respecta a las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de camión acumuladas entre enero y marzo, ADINE resalta que “también han registrado un descenso de un 21,5%, con respecto a 2019, con un total de 79.130 unidades importadas, en donde China sigue arrastrando todavía la imposición en 2018 de las medidas antidumping. Sin embargo, se ha producido un aumento de un 39,7% y de un 39,2% de las importaciones de Vietnam y Japón, respectivamente”.
Asimismo, el estudio de ADINE subraya que “el segmento agrícola ha sufrido un descenso de un 4,3%, en comparación con el primer trimestre del año anterior, con un total de 46.800 neumáticos agrícolas o forestales importados, de los que 28.530 provienen principalmente de la India, mientras que la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se incrementó de forma considerable en un 148,9% a cierre de marzo de 2020, en comparación con el trimestre pasado”.
En cambio, los datos de ADINE reflejan que “las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron un aumento de un 11,6%, en comparación con el año anterior, con un total de 298.540 unidades importadas, de los que 213.270 unidades proceden principalmente de Tailandia”.
La factura del Covid-19 y el Estado de Alarma en las importaciones en marzo
ADINE también recoge en su informe que “en el mes de marzo, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) decrecieron un 27%, en comparación con idéntico período del año anterior, con un total de 430.460 unidades, de las que casi 300.000 unidades proceden principalmente de China”.
Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión ‘made in Asia’ en marzo “también descendieron un 35,7% con respecto al mismo mes de 2019, con un total de 20.650 unidades importadas, en donde China sigue arrastrando todavía la imposición en 2018 de las medidas antidumping con casi un descenso de un 80%. Sin embargo, Vietnam ha registrado un aumento considerable de casi un 171%”, según ADINE.
Asimismo, el informe de ADINE señala que las importaciones de neumáticos agrícolas en marzo “han sufrido un descenso de un 32,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 12.610 unidades importados, de las que cerca de 11.000 provienen principalmente de la India. Mientras que la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se incrementó de forma considerable en casi un 400% en el mes de marzo de 2020, en comparación con 2019”.
Por el contrario, ADINE destaca que “las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron un aumento de un 47,5%, en comparación con el año anterior, con un total de casi 102.000 unidades importadas, de los que 76.060 unidades proceden principalmente de Tailandia”.
Kumho está de enhorabuena al ganar el premio de diseño ‘Red Dot 2020’ con su neumático cuatro estaciones Solus 4S HA32 en la categoría de dispositivos de transporte.
Kumho resalta que el premio ‘Red Dot’, organizado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen de Alemania desde 1955, se entrega en tres categorías: producto, marca y comunicación y concepto, y está reconocido “como uno de los tres premios de diseño más importantes del mundo, junto con el iF (International Forum) de Alemania y el IDEA (International Design Excellence Award) de Estados Unidos. Como ganador de este premio ‘Red Dot 2020’, el Solus HA32 estará expuesto durante un año en los museos Red Dot Design de Alemania y Singapur”.
Sobre el Solus 4S HA32, los especialistas de Kumho destacan que es “un neumático all-season de altas prestaciones específicamente diseñado para adaptarse a las carreteras europeas, que proporciona un extraordinario frenado y una excelente estabilidad de marcha durante todo el año. Su avanzado nuevo compuesto y el dibujo en forma de “V” del Solus HA32 incrementan su rendimiento tanto en mojado como en seco, además de incrementar la eficacia de su frenada en comparación con modelos anteriores. Asimismo, su dibujo optimizado, junto con las laminillas 3D entrelazadas garantiza un frenado inmejorable y una manejabilidad excepcional en cualquier época del año, no solo en carreteras cubiertas de lluvia o nieve, sino también en superficies con nieve fangosa”.
Además, añaden que “el flanco del Solus HA32, elemento clave en el diseño del neumático, incorpora un símbolo all-season, que permite a los consumidores reconocer fácilmente la versatilidad del neumático. Además, incluye un holograma que cambia de apariencia dependiendo del ángulo de la luz que recibe, lo que otorga al neumático un aspecto sofisticado y lujoso”.
Tras lograr el galardón, Jung Il-Taik, responsable de la división de I+D de Kumho, ha reconocido que “este logro llega después de que el Solus HA32, un modelo destinado a Europa, saliera al mercado. Se trata de otro reconocimiento mundial a nuestro excelente diseño. La combinación de calidad y prestigio internacional ayudará a posicionar este modelo como nuevo neumático premium en el mercado europeo”.
El Grupo Zenises, que se define como “la compañía más disruptiva del sector de la automoción”, ha emitido un comunicado para felicitar a ‘Luciano Neumáticos’ por su 15 aniversario en el sector y para celebrarlo acaba de anunciar la puesta en marcha de “próximas acciones conjuntas con el distribuidor malagueño para agradecer la fidelidad de sus clientes”.
Los responsables de Grupo Zenises subrayan en su comunicado que “en unos momentos de recuperación de la actividad tras el parón provocado por la COVID-19 y la declaración del estado de alarma, ‘Luciano Neumáticos’ ha cumplido quince años trabajando en el sector estrechamente con el Grupo Zenises. Durante estos años, la calidad de los productos y servicios ofrecidos ha permitido a la empresa contar siempre con la confianza y satisfacción de sus clientes. Con esta manera rigurosa de trabajar, Luciano Neumáticos ha podido celebrar su decimoquinto aniversario, superando momentos complicados”.
A rueda de ello, Luciano Dorado, gerente de ‘Luciano Neumáticos’, ha reconocido que “alcanzar los 15 años en un sector tan competitivo es un verdadero éxito. No hubiese sido posible sin la fidelidad de nuestros clientes. Por eso, quiero agradecerles que hayan contado con nuestro servicio en estos años. Para nosotros, la satisfacción del cliente ha primado siempre a la hora de trabajar. Por eso, desde el principio nos esforzamos para ofrecer las mejores marcas y prestar un eficaz servicio de distribución de mañana y tarde. Creo que haber llegado hasta aquí es un reconocimiento a nuestro firme compromiso con sus necesidades”.
Grupo Zenises resalta en su comunicado que “‘Luciano Neumáticos’ trabaja con las marcas de neumáticos más demandadas del mercado y cuenta, además, con acuerdos de distribución exclusiva en su área de influencia, garantizando márgenes óptimos a sus clientes gracias a la calidad y los precios competitivos de sus productos. En este sentido, la compañía ha confiado siempre en los productos del Grupo Zenises, tanto en neumáticos como en lubricantes.
Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises.
“Quiero felicitar a ‘Luciano Neumáticos’ por estos quince años en el sector. Sin duda, su profesionalidad promete muchos años más de éxitos. Estoy seguro de que seguiremos colaborando en el futuro”, ha manifestado Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises, quien acudió a las instalaciones de ‘Luciano Neumáticos’ “para celebrar esta efeméride, respetando, en todo momento, las normas de seguridad sanitarias establecidas por el Gobierno”.
Como broche, Grupo Zenises recuerda que “es una de las compañías más innovadoras en la comercialización de marcas de neumáticos, cuya estrategia de comercialización se basa en adaptarse a las necesidades del cliente europeo, construyendo marcas sólidas, basadas en relaciones a largo plazo con sus partners y una potente inversión en marketing”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ZENISES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
¡5 millones de pedidos online en su B2B! Se dicen pronto. Neumáticos Andrés acaba de anunciar que esta semana ha logrado los 5 millones de pedidos en su tienda online profesional y para celebrarlo y “premiar la fidelidad de los clientes en su plataforma B2B les ha ingresado un bono de 5€ de Saldo Andrés que los profesionales podrán utilizar hasta el domingo 31 de mayo de 2020”.
Grupo Andrés recuerda que “www.grupoandres.com, la primera solución B2B (Business to Business) del sector del neumático, fue inaugurada en enero de 2008 y registró su primer millón de pedidos en septiembre de 2012. Y desde entonces el crecimiento ha sido imparable, hoy día la plataforma comercial de Grupo Andrés Neumáticos está ya plenamente consolidada como red comercial online que abastece a más de 20.000 clientes profesionales del taller desde hace 12 años”.
B2B de Grupo Andrés: ¡ventas acumuladas por más de 860 millones de euros!
Los responsables de Grupo Andrés resaltan que “desde el lanzamiento de esta plataforma B2B, la web ha acumulado ventas por más de 860 millones de euros. El crecimiento exponencial de esta herramienta ha sido posible gracias a una continua labor de actualización y adaptación a las necesidades de los clientes, en cuyo beneficio se han desarrollado constantes planes de mejoras en la atención y los mecanismos de comercialización online. La web está disponible en español, inglés, italiano y portugués, con una programación plenamente adaptada a los diferentes dispositivos móviles que se pueden utilizar para realizar los pedidos desde cualquier lugar. La tecnología utilizada es capaz de procesar miles de clics cada segundo, lo que permite que la web dé soporte a los miles de talleres especializados que trabajan de manera habitual con Grupo Andrés”.
Como broche, Grupo Andrés enfatiza que su compromiso es “mantener esta línea de trabajo online para mejorar cada día la experiencia de los usuarios, ofreciendo un servicio rápido, fluido y, en definitiva, satisfactorio. Por eso, la compañía también desarrolla de forma permanente otra serie de acciones de fidelización dirigidas en exclusiva a los clientes profesionales. Grupo Andrés, como líder en distribución de neumáticos en la Península Ibérica, es pionero en acciones innovadoras de fidelización en B2B”.
(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por el Grupo Bridgestone, sigue acelerando en su apuesta por las soluciones de movilidad sostenible de última generación y acaba de anunciar la firma de un acuerdo bilateral con Scoobic Urban Mobility, empresa comercializadora del vehículo eléctrico Scoobic.
Vehículo eléctrico Scoobic Light.
La Central de First Stop resalta que con la firma de este acuerdo, la red se convierte en partner oficial de Scoobic Urban Mobility en España y Portugal, “realizando el mantenimiento y la recarga de estos vehículos eléctricos, al mismo tiempo que incorpora dentro de su flota el vehículo eléctrico Scoobic Light. Scoobic es un vehículo 100% eléctrico, con 0% de emisiones que aúna la agilidad y rapidez de una moto con la posibilidad de carga de una furgoneta y que, además, limpia el aire de las ciudades a través de un sistema de aspiración que filtra las partículas de carbono y emite aire limpio”.
A partir de ahora, pues, First Stop realizará el mantenimiento y la recarga de los vehículos que Scoobic Urban Mobility comercializa, desde los modelos de transporte de mercancías como Scoobic Light hasta los vehículos de movilidad personal y motocicletas eléctricas. Este acuerdo también contempla el suministro de neumáticos, soluciones de telemática de Webfleet Solutions y el uso por parte de Scoobic de los más de 100 puntos de recarga que First Stop dispone a lo largo del territorio nacional y en Portugal”.
La Central de First Stop recuerda que Madrid, Barcelona y Sevilla son las primeras ciudades en las que la red de talleres cuenta ya en su flota con vehículos del modelo Scoobic Light para realizar, entre otros servicios, recargas de emergencia, cambios de baterías a patinetes y motocicletas y recogida nocturna de patinetes eléctricos, además de los servicios habituales de mantenimiento exprés.
Al respecto, Álvaro Cuñado, Responsable de Movilidad de First Stop, ha subrayado que “el acuerdo que hemos alcanzado con Scoobic refuerza nuestro compromiso con la movilidad sostenible y nos permite seguir desarrollando soluciones de movilidad más eficientes y dirigidas a las flotas urbanas. Con esta alianza conjugamos la innovación de Scoobic, a través de su amplia gama de vehículos eléctricos de última milla, con la capacidad de la red First Stop. La movilidad como servicio surge ante los nuevos retos del transporte de personas y mercancías y, en ese contexto, las redes de mantenimiento y reparación jugamos un papel fundamental para dar respuestas a las necesidades que plantea la movilidad del siglo XXI”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIRST STOP PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
KYB, uno de los mayores fabricantes mundiales de amortiguadores de equipo original para automóviles, acaba de descubrir al sector su última y más innovadora tecnología, el sistema de suspensión Intelligent Damping Control (IDC), que ya “se utiliza en una selección de vehículos de alto prestigio. En Europa, PSA lo utiliza esta tecnología en el DS7 bajo el nombre DS Active Scan Suspension. También se presentará en el Peugeot 508 y el nuevo DS9 que se lanzarán en 2021. En Japón, ya está disponible en el Lexus LS y LC y Toyota Crown y Avalon”.
Los expertos de KYB explican que su sistema de suspensión Intelligent Damping Control “utiliza una monocámara detrás del parabrisas que analiza el perfil del camino y lo envía a la unidad central electrónica IDC. Funciona con cuatro sensores de altura y tres acelerómetros para medir las reacciones del vehículo, incluida la velocidad, el frenado y el ángulo de dirección. La unidad de control calcula continuamente la configuración óptima del amortiguador para mitigar cualquier irregularidad, mejorando la comodidad y creando una experiencia de conducción única y suave. Lo hace a través de una válvula de solenoide proporcional en cada amortiguador que ajusta la presión interna entre las cámaras superior e inferior, proporcionando un control individual de la compresión y el rebote en las cuatro ruedas”.
Asimismo, añaden que “los tests realizados muestran que los beneficios son especialmente notables en los asientos traseros, ya que el sistema de escaneo reduce la oscilación que pueden provocar los baches. Pero más allá de esta serie de mejoras de la comodidad en la conducción, también existe un efecto positivo en la seguridad. Una conducción más suave significa que las cuatro ruedas mantendrán un mejor contacto con la carretera, permitiendo una dirección y frenado más seguros. Una conducción más suave también reducirá la fatiga del conductor”.
Al respecto, Juan Carlos Diez, Director Ejecutivo de KYB Europe Aftermarket, explica que “este sistema de equipo original es otro gran ejemplo de los avances tecnológicos de clase mundial creados por los ingenieros de investigación y desarrollo de KYB aquí en Europa y en nuestra sede central japonesa”.
Por último, KYB recuerda que “para el mercado de accesorios, KYB, en Europa, fabrica también una amplia gama de muelles, siendo también líder en el suministro de kits de montaje y de protección para la suspensión”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KYB PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Vredestein acaba de arrancar el lanzamiento al mercado de los nuevos neumáticos para furgoneta Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+, que ofrecen a los conductores seguridad, estabilidad, maniobrabilidad y duración, reduciendo así “los costes operativos y los gastos, lo que sin duda es una gran ventaja para todos los usuarios, en particular para las pequeñas empresas y los clientes de gestión de flotas y alquiler de vehículos”. De cara al canal de venta, el nuevo Vredestein Comtrac 2 Winter+ ya está disponible en 13 medidas y el Vredestein Comtrac 2 All Season+, en 14 tamaños, ambos modelos para llantas de 15 y 16 pulgadas -ver cuadros dimensionales al detalle, más abajo-.
Para garantizar tal rueda de prestaciones, los especialistas de Vredestein explican que los nuevos modelos para furgoneta Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+ son “versiones mejoradas” de sus populares neumáticos para todas las estaciones Comtrac 2 Winter y Comtrac 2 All Season presentados en 2016 y “cuentan con un compuesto de banda de rodadura mejorado que es aún más resistente al desgaste”, ofreciendo así “un producto con un diseño y un funcionamiento de primera categoría”.
Asimismo, resaltan que los nuevos Vredestein Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+ incorporan “correas de acero que cuentan con una densidad de cables metálicos relativamente alta para aumentar la rigidez de la banda de rodadura, lo que proporciona una magnífica estabilidad con cargas pesadas y un control excelente al tomar las curvas.
Las nuevas versiones de los Comtrac+ conservan el excelente rendimiento de sus predecesores en cuanto a tracción, estabilidad y maniobrabilidad. Además, están equipados con un relleno de refuerzo de calidad especial que prolonga la vida útil de la banda de rodadura en más del 20 % de media. Como consecuencia, se reducen los costes operativos y los gastos, lo que sin duda es una gran ventaja para todos los usuarios, en particular para las pequeñas empresas y los clientes de gestión de flotas y alquiler de vehículos”.
Para más señas, los expertos de Vredestein detallan que “el neumático Comtrac 2 All Season+ incluye un compuesto fabricado a medida que le permite ofrecer un rendimiento extraordinario tanto en superficies húmedas como en nieve. El neumático Comtrac 2 Winter+ también está formado por un compuesto optimizado con contenido de sílice que proporciona una mayor flexibilidad a la banda de rodadura a bajas temperaturas y que adapta su rigidez a la del patrón. De esta forma, se garantiza un mejor rendimiento de maniobrabilidad y frenado sobre nieve. Los dos modelos están ya disponibles: el Comtrac 2 All Season+ en tamaño 14 y el Comtrac 2 Winter+ en 13”.
VREDESTEIN COMTRAC 2 WINTER+: 13 MEDIDAS
215/60 R 16C 103/101 T Comtrac 2 Winter+
235/65 R 16C 115/113 R Comtrac 2 Winter+
225/65 R 16C 112/110 R Comtrac 2 Winter+
215/65 R 16C 109/107 R Comtrac 2 Winter+
205/65 R 16C 107/105 T Comtrac 2 Winter+
195/65 R 16C 104/102 T Comtrac 2 Winter+
215/75 R 16C 116/114 R Comtrac 2 Winter+
205/75 R 16C 110/108 R Comtrac 2 Winter+
195/75 R 16C 107/105 R Comtrac 2 Winter+
225/70 R 15C 112/110 R Comtrac 2 Winter+
215/70 R 15C 109/107 R Comtrac 2 Winter+
205/70 R 15C 106/104 R Comtrac 2 Winter+
195/70 R 15C 104/102 R Comtrac 2 Winter+
VREDESTEIN COMTRAC 2 ALL SEASON+: 14 MEDIDAS
215/60 R 16C 103/101 T Comtrac 2 All Season+
235/65 R 16C 115/113 R Comtrac 2 All Season+
225/65 R 16C 112/110 R Comtrac 2 All Season+
215/65 R 16C 109/107 T Comtrac 2 All Season+
205/65 R 16C 107/105 T Comtrac 2 All Season+
195/65 R 16C 104/102 T Comtrac 2 All Season+
215/75 R 16C 116/114 R Comtrac 2 All Season+
205/75 R 16C 110/108 R Comtrac 2 All Season+
195/75 R 16C 107/105 R Comtrac 2 All Season+
185/75 R 16C 104/102 R Comtrac 2 All Season+
225/70 R 15C 112/110 S Comtrac 2 All Season+
215/70 R 15C 109/107 S Comtrac 2 All Season+
205/70 R 15C 106/104 R Comtrac 2 All Season+
195/70 R 15C 104/102 R Comtrac 2 All Season+
(Lea aquí más noticias de Vredestein publicadas por EuroPneus)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!