sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 568

BKT y San José Neumáticos presentarán en Motortec AM siete de sus modelos estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT Agrimax V-Flecto
BKT Agrimax V-Flecto.

Como si hicieran un guiño a las ‘siete estrellas’ de la bandera de la Comunidad de Madrid, BKT, junto a su importador para la Península Ibérica, San José Neumáticos y Accesorios S.L., y sus distribuidores en España, presentarán siete de los neumáticos estrella de sus gamas agrícolas, industrial e ingeniería civil en Motortec AM, la feria internacional de la industria y posventa de automoción que se celebrará en IFEMA Madrid, del 13 al 16 de marzo. Los siete modelos estrella de BKT serán el Agrimax V-Flecto, Agrimax Teris, Multimax MP 527, Earthmax SR 49, Liftmax LM 81, Sierra Max y LG 306, y los especialistas de San José Neumáticos explicarán al detalle a los profesionales del sector toda la ‘rueda’ de ventajas de su amplia oferta de neumáticos.

Los expertos de San José Neumáticos califican Motortec AM como “la feria líder del sector automóvil en la Península Ibérica y de referencia para América Latina y Norte de África” y tiene claro que “será el escenario internacional ideal para que BKT, actualmente uno de los principales protagonistas del mercado de los neumáticos fuera de carretera, presente algunos de sus principales productos agrícolas y pueda obsequiar a los visitantes con la distribución de sus balones de fútbol”.

En Motortec AM 2019, los técnicos de San José Neumáticos y Accesorios resaltan que “de la amplia gama de neumáticos BKT, en la exhibición vamos a tener los radiales agrícola Agrimax, industriales Multimax e ingeniería civil Earthmax”, enumerando los siguientes modelos: “Presentaremos el Agrimax V-Flecto, la última tecnología en neumáticos para tractores de alta potencia que sobresale por sus prestaciones y fiabilidad; una nueva dimensión del Agrimax Teris, el neumático de cosechadora que garantiza una mejor protección del suelo. En el stand también habrá espacio para el Multimax MP 527,un neumático radial multiusos, así como para para el Earthmax SR 49, proyectado para palas cargadoras y excavadoras que asegura óptimas prestaciones en las difíciles operaciones que se realizan en las canteras”.

Otros de los modelos que BKT y San José Neumáticos van a exhibir en la feria son “el radial Liftmax LM 81, para carretillas elevadoras, con una baja resistencia al rodamiento, una menor vibración y una mayor estabilidad; el Sierra Max, desarrollado para los vehículos ATV y las carreras en el barro, y el LG 306, diseñado para el césped y la jardinería, idóneo para segadoras”.

Como broche, los expertos de San José Neumáticos y BKT invitan a todos los asistentes a Motortec AM a su stand 7E04, del pabellón 7, para que puedan “conocer en profundidad la amplísima gama de neumáticos BKT y las soluciones de calidad nuevas que puedan satisfacer las solicitudes más exigentes de los usuarios para cualquier aplicación”, donde podrán recibir como regalo sus ya conocidos balones de fútbol.

Por último, y de cara al canal de venta, San José Neumáticos y Accesorios recuerda que sus distribuidores de la marca BKT en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT invertirá 100 millones de dólares en la construcción de una planta en Estados Unidos

BKT, nuevo proveedor oficial de neumáticos fuera de carretera de la Liga australiana de críquet hasta 2021

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

Los neumáticos BKT dan la talla en la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

BKT, patrocinador oficial de la Lega B italiana, rebautizada como “Serie BKT”

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

BKT exhibirá sus neumáticos ‘estrella’ en la Feria de Colonia

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas de la nueva gira del show Monster Jam por Europa

BKT exhibe en FIMA su póker de estrellas Agrimax: V-Flecto, Force, Fortis y Teris

BKT abre un sitio online dedicado a ‘Xtractor 2018’, la expedición solidaria por Sudáfrica

La empresa Auto Center ficha por Driver y suma sus seis autocentros en la Comunidad de Madrid

Driver y Auto Center
Fachada y boxes de uno de los autocentros de Auto Center en Madrid, reciente fichaje de Driver.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por David Pallarés, sigue creciendo y acaba de anunciar que “ha firmado la incorporación de los seis puntos de venta Auto Center, una importante alta que refuerza la cobertura de la red en la Comunidad de Madrid. Este grupo de talleres independiente ofrece un catálogo de servicios integral, con cobertura de neumáticos, mecánica y carrocería, y se une a la enseña de la mano de su buena relación con la marca Pirelli”.

La Central de Driver destaca en su comunicado que “las raíces de Auto Center se remontan a 1964 en la localidad abulense de Arenas de San Pedro. Allí fue donde José Luis Sánchez Burgos abrió las puertas de un taller de neumáticos y una fábrica de recauchutado para camión y turismo. Treinta años después, en 1994, abrieron las puertas del primer autocentro en Alcorcón ya bajo la marca Auto Center”.

Haciendo historia de la evolución de Auto Center, Driver continúa explicando que “éste sería el primer punto de una pequeña red independiente de talleres que, hasta la fecha, ha abierto cinco centros más en Móstoles (inaugurado en 2001), Humanes (2008) Fuenlabrada (2010 y 2012) y Torrejón de Ardoz (2018). Todos ellos comparten el mismo formato de taller-tienda, y ofrecen servicio de reposición y reparación de cubiertas, mecánica general y carrocería, este último disponible exclusivamente en el centro de Móstoles”.

La Central de Driver precisa que la gestión de la empresa Auto Center es “conjunta y ahora descansa sobre David Sánchez, Ángel Luis Sánchez (hijos del fundador) y José Reyes (quien lleva en la empresa 25 años, habiéndose incorporado en 1994)”.

Asimismo, la red pilotada por David Pallarés detalla que “la incorporación de Auto Center a Driver se fundamenta en la excelente relación con la marca Pirelli, que ha ido siempre de su mano desde hace varios años. Con esta alta, Driver suma a su proyecto a seis destacados puntos de venta en sus respectivas localidades que, a su vez, engrosan la cobertura de la enseña en la Comunidad de Madrid, que ya cuenta con 19 puntos de venta. El acuerdo permitirá a Auto Center beneficiarse de todas las herramientas de formación, gozar de acuerdos preferentes con proveedores y todo ello respetando, como siempre, la independencia en el día a día y la gestión”.

(Lea aquí más noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red

‘Omnia Motor Pamplona’ estrena ubicación y los colores corporativos de Driver Center

‘Omnia Motor León’ ya luce los colores corporativos de Driver Center

Omnia Motor Fuenlabrada (Madrid) estrena los colores Driver Center

El taller ‘Tres Cruces’ (Zamora) estrena la nueva identificación corporativa de la red Driver Center

Driver Center: “Martins Racing & Sport, mejor taller de 2018 en los Premios Hevea de la Industria del Neumático”

‘Neumáticos Puelles’ lleva a Valladolid los colores corporativos Driver Center

Martins Racing, taller emblemático de la red Driver Center, ya luce la nueva identificación corporativa

Driver Center reúne a más de 150 socios en sus reuniones regionales poniendo el foco en la atención al cliente

‘Rocamora’, nuevo socio histórico Driver Center que estrena decoración corporativa

‘Rapid Auto’ se suma a Driver y la red crece hasta los 186 talleres en España

‘Neumáticos Fraguela’, socio histórico de Driver, ya luce los colores corporativos de la red

Driver pisa el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Dispnal Iberia debutará en Motortec AM destacando las últimas novedades de sus marcas Petlas, Leao y Forerunner

Dispnal
Luis Martins.

Dispnal Iberia, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmentos, debutará en la próxima edición de Motortec AM (IFEMA Madrid, del 13 al 16 de marzo) y en su stand 7F15 del pabellón 7 avanza que exhibirá, entre otras, las últimas novedades de sus marcas Petlas, Leao y Forerunner.

Un debut que Luis Martins, nuevo director general comercial para España y Portugal de Dispnal Iberia -como adelantó en primicia ‘EuroPneus’ el pasado 17 de enero-, destaca al calificar a Motortec Automechanika Madrid como “una de las principales ferias del sector automovilístico en Europa que ofrece una excelente plataforma para dar a conocer las últimas novedades de las marcas Petlas, Leao y Forerunner, a un público vasto y diversificado”.

Por su parte, el presidente de Dispnal Iberia, Rui Chorado, añade que “Motortec Automechanika Madrid constituye una de las fechas más importantes del calendario de 2019. Con nuestro volumen de ventas en fase de consolidación, esta feria nos ofrece grandes oportunidades para dar continuidad al desarrollo de nuestro negocio en el mercado español, al tiempo que seguimos proyectándolo a un nivel global”.

Dispnal Iberia resalta que es “uno de los principales importadores / distribuidores independientes de neumáticos de turismo, SUV / 4×4, comerciales VAN, Movimiento de cargas, camión, agrícolas, agro-forestales, forestales, industriales, ingeniería civil, llantas de camión y cámaras de aire, que operan en la Península Ibérica. Dispnal ofrece al mercado neumáticos para todo tipo de vehículos, aplicaciones, usos y requisitos de los usuarios. A la luz de lo que hacen los principales fabricantes, su unidad de negocio de neumáticos comerciales está evolucionando de mero importador / distribuidor de neumáticos a proveedor de soluciones, que también ofrece servicios y soluciones 360º, que ayudan a sus clientes a optimizar su negocio”.

En cuanto a las marcas que comercializa, principalmente, Dispnal y, de ellas, cuáles son en exclusiva en España y Portugal, Luis Martins, en sus primeras palabras a un medio de comunicación como nuevo director general comercial de Dispnal Iberia para España y Portugal, detalló a ‘EuroPneus’ que “destacamos las marcas Toyo, Petlas, Nankang, Triangle, Linglong, Leao, Powertrac, Mirage, Mickey Thomson (neumáticos 4×4), llantas camión Maxion (Lemmerz), Ako y Sunrise. en cámaras de aire DH Premium (calidad superior). De todas estas marcas, en España, llevamos en turismo, comerciales y suv-4×4 las marcas Petlas (marca europea), Mirage, Leao y las principales primeras marcas; en camión, Petlas, Linglong, Leao, Powertrac y las principales primeras marcas.; en agricultura e implement, la marca Forerunner; en ingeniería civil, las marcas Triangle y Linglong, y en cámaras de aire, DH Premium”.

Respecto al volumen total de neumáticos comercializados por Dispnal en 2018, el nuevo director general comercial para España y Portugal señala que “tenemos un volumen de más de 600.000 neumáticos/año”.

(Lea aquí más noticias de Dispnal Iberia publicadas por ‘EuroPneus’)

¡Primicia!: Dispnal ficha a Luis Martins como director general comercial para España y Portugal

SERNAUTO presentó el Plan Estratégico de la Comisión de Recambios

Comisión de Recambios
Benito Tesier y Victoria del Corral durante la presentación del Plan Estratégico de la Comisión de Recambios.

SERNAUTO presentó, el pasado 28 de febrero, el Plan Estratégico que ha elaborado la Comisión de Recambios, un documento fruto de la reflexión y el análisis en el que se realiza un diagnóstico sobre la posventa española y los principales retos que tiene por delante. El plan ha sido realizado con el fin último de dar una mayor visibilidad a la labor de los fabricantes de recambios, poniendo en valor la contribución de toda la cadena de valor de la posventa a la economía y sociedad españolas.

En el documento se recalca que el sector del recambio es clave tanto para la industria de la automoción como para la sociedad en general. Además de su aportación directa en términos económicos —factura más 26.800 millones de euros en facturación y genera casi 234.000 empleos directos—, la excelente cadena de la posventa (proveedores-distribución-talleres) establecida en nuestro país permite a los ciudadanos tener sus vehículos revisados o reparados en el menor tiempo posible.

Durante la presentación, el Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, subrayó que las conclusiones del estudio contribuirán “a reducir la incertidumbre, realizando proyecciones del impacto concreto que tendrán en la posventa”.

“La digitalización junto con las nuevas tecnologías aplicadas al propio vehículo, tales como hibridación, electrificación, conectividad o automatización en combinación con la polarización del parque, los nuevos modelos de movilidad, vaticinan cambios en el volumen de negocio del mercado de recambios y en su propia estructura, lo que implicará la aparición de nuevos servicios y la entrada de nuevos players. El sector de la posventa independiente debe estar preparado”, afirmó Benito Tesier.

“Si entre todos aunamos mensajes, con el apoyo decidido de la Administración y otras entidades, lograremos fomentar el rejuvenecimiento del parque y sensibilizar al usuario sobre la necesidad de hacer un mantenimiento responsable de su vehículo en beneficio del medio ambiente y la seguridad vial”, concluyó.

Comisión de Recambios
Benito Tesier y Victoria del Corral durante la presentación del Plan Estratégico de la Comisión de Recambios.

Principales conclusiones del análisis

Para la elaboración de dicho plan se ha contado con la colaboración de Victoria del Corral, consultora especializada en Aftermarket. Como explicó Victoria del Corral, según el análisis realizado, en los próximos tres años se consolidará la recuperación de la industria del recambio con un crecimiento esperado de un 4% anual.

Respecto a las conclusiones que arroja el documento, a corto plazo se observa también una polarización del parque de vehículos, con un incremento de los vehículos de hasta 5 años y de más de 10 años. Continuarán las presiones sobre el diésel, pero durante un largo periodo de tiempo convivirán las tecnologías actuales con las nuevas. Por otro lado, el canal renting seguirá creciendo en el futuro.

“Las nuevas tecnologías, en combinación con el cambio en los usos de movilidad, vaticinan cambios en el volumen de negocio del mercado de recambios y en su propia estructura, así como la aparición de nuevos servicios y desaparición de otras fuentes de ingresos. En un horizonte temporal de 10 a 20 años el escenario puede ser complemente diferente y es preciso anticiparse para adaptarse con éxito”, explicó Victoria del Corral.

En el estudio se han identificado 7 tendencias que, a juicio de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, marcarán las estrategias de las compañías:

  • Mejora del posicionamiento de las marcas de vehículos en el mercado de recambios a corto plazo.
  • Disminución del número de decisores sobre la ubicación de la reparación de vehículos.
  • Incremento de la transparencia en precios en toda la cadena.
  • Descenso de la demanda de vehículos diésel.
  • Mayor acceso a los datos del vehículo.
  • Consolidación del canal online.
  • Cambios disruptivos en el mercado: consolidación del vehículo eléctrico, entrada del coche autónomo y transición desde la propiedad al uso del vehículo.

A la luz de las conclusiones del estudio, Victoria del Corral, afirmó que “se refuerza el valor que tiene el sector en España, no solo por su contribución económica y social, sino por su capacidad de innovación. Esta fortaleza será clave en el futuro en un contexto de profundos cambios tecnológicos, de estructura de mercado y de modelos de negocio. En el corto plazo, el principal desafío seguirá relacionada a la innovación para conseguir motores cada vez más eficientes y más ecológicos”.

En opinión de Del Corral, una de las grandes oportunidades “girará en torno al ecosistema del vehículo con terceros, que generará el acceso y la explotación de los datos del vehículo y, los fabricantes de recambios, jugarán un rol clave”.

En este sentido, Benito Tesier señaló que “todas estas conclusiones nos dan una perspectiva de los ambiciosos desafíos que tenemos por delante con el ánimo de poder establecer metas y objetivos que nos permitan dar respuesta a todos ellos en el corto y medio plazo. Siempre con la vista puesta en seguir siendo competitivos y poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes”. Gracias al nivel de diferenciación tecnológica alcanzado por los fabricantes de componentes, “estamos preparados para hacer frente a los retos de futuro para lo que será necesario seguir invirtiendo en I+D+i y en la formación de nuestros profesionales”.

Más de 600 profesionales de fuera de Madrid visitarán Motortec gracias a la colaboración de CONEPA e IFEMA

CONEPA IFEMA

Más de 600 profesionales de fuera de Madrid visitarán Motortec Automechanika Madrid gracias al programa de visitantes fruto de la colaboración entre CONEPA e IFEMA. Esta cifra representa un aumento del 50% con respecto a la edición anterior, todo un éxito para una iniciativa que tiene el objetivo de promover y facilitar la asistencia a la feria a profesionales de empresas asociadas de toda España.

De los visitantes, algo más de 170 llegarán por vía férrea, desde lugares bien conectados con la capital a través de AVE: Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Más de un centenar se beneficiarán de alojamiento gratuito, siendo las asociaciones de La Coruña, Murcia, Burgos y Álava las principales beneficiarias de esta opción. Otros ciento diez profesionales de Alicante y Jaén llegarán a Madrid en autocar. Finalmente, otros 200 vehículos particulares tendrán acogida en los parkings de IFEMA gracias también a una parte del programa que fomenta la llegada en coche, preferentemente para distancias cortas y medias. Ocho entidades miembros de CONEPA se han acogido a esta modalidad del programa.

Desde el comienzo del año, las asociaciones de CONEPA han mandado una docena de circulares informativas, animando a sus asociados a participar en el certamen. Especial repercusión entre ellos ha tenido el decálogo “10 Consejos sobre la importancia de asistir a ferias”, sobre el que, un año más, ha girado la campaña de la federación. Este año, además, se han realizado circulares específicas segmentadas a los distintos subsectores, buscando la proximidad a sus puntos de interés concretos.

Además, algunas asociaciones de CONEPA han hecho un esfuerzo extra para facilitar la visita a feria ampliando el presupuesto asignado por IFEMA con recursos propios destinados a hacer más productiva y sencilla la visita a los recintos feriales. Para ello se han alquilado autocares que conectan la estación de tren con la Feria de Madrid y se ha prorrogado una noche más la estancia en Madrid de casi 50 personas, interesadas en dedicar más horas a la visita.

Las asociaciones de CONEPA recogerán las opiniones personales de sus asociados sobre su experiencia en Motortec, tal y como se hiciera también en la anterior edición.

Delphi Technologies exhibirá en Motortec su gama de soluciones para el aftermarket

Delphi Technologies

Delphi TechnologiesDelphi Technologies exhibirá en Motortec Automechanika Madrid su amplia gama de soluciones para el aftermarket, diseñadas para ayudar a distribuidores y talleres a prepararse para las nuevas tecnologías que incorporan los vehículos. Los productos que se exhibirán en el stand de Delphi Technologies en la feria (Pabellón 7, Stand E03) incluyen las últimas tecnologías para OE para vehículos híbridos y eléctricos, así como un nuevo programa técnico de GDi y mejoras de sus principales gamas, como dirección, frenado o gestión de motor.

“Creo que actualmente estamos experimentando el cambio más grande al que la industria se ha enfrentado desde hace décadas y se nos abren oportunidades en muchas áreas, incluyendo la inyección directa de gasolina y la electrificación de la propulsión, tecnologías que cambiarán totalmente la forma de trabajar de los talleres. La edición de este año de Motortec Automechanika Madrid nos brinda una gran ocasión para mostrar cómo podemos ayudar a los talleres a utilizar estas complejas tecnologías controladas electrónicamente y a impulsar nuevos negocios de alto valor durante la próxima década”, comenta Nines García, directora de Delphi Technologies Aftermarket para España y Portugal.

La compañía mostrará también las novedades que incorporado en su gama de recambios, compuesta por componentes para los sistemas de frenos, dirección, aire acondicionado, sistemas de ignición, de inyección de combustible y gestión de motor. Las novedades comprenden una solución completa para dirección que incluye todos los componentes necesarios para poder montar a la primera y de forma correcta la pieza en el vehículo. Asimismo, se presenta una importante incorporación de nuevos sensores, incluyendo una nueva gama de sensores de temperatura de los gases de escape y de presión de gases escape de motores diésel.

El salón será también el escenario para la presentación en el mercado ibérico de su nuevo y atractivo embalaje para el aftermarket. Con el logotipo y los colores de Delphi Technologies, el nuevo embalaje se presenta con el logotipo impreso y con un diseño de venta específico para productos como frenos, dirección y sistemas de inyección de combustible. Este nuevo diseño, que utiliza materiales de mayor calidad, ofrece una mejor protección durante el transporte y el almacenamiento, al mismo tiempo que optimiza el espacio en el estante del distribuidor.

En el capítulo de actividades, cada día del salón, Delphi Technologies sorteará entre los visitantes de su stand un DS150E, una solución VCI autónoma con capacidad de realizar diagnosis en profundidad y ofrecer información técnica detallada para una extensa gama de marcas y modelos. Los ganadores se conocerán al final de cada jornada.

Bosch mostrará en Motortec sus nuevas soluciones para talleres

Bosch

BoschBosch mostrará en Motortec Automechanila Madrid —en el pabellón 7, stand 7E07— su gama de soluciones conectadas para el mercado de posventa y los talleres. Herramientas como el software Bosch Connected Repair, sus nuevos dispositivos de diagnosis con función de reparación basada en la experiencia (EBR), sus soluciones para la calibración de los sistemas ADAS, aplicaciones como la Realidad Aumentada o el Visual Connect, centrarán la presencia de Bosch en el salón.

‘Bosch Connected Repair’ representa la base para la conectividad inteligente del hardware de diagnosis en los talleres. Conecta la recepción del vehículo, la información del mismo y los equipos, creando una base de datos común que se transmite de forma inalámbrica a todos los dispositivos conectados. Esto significa que el vehículo solo debe identificarse una vez, en lugar de registrarlo en cada dispositivo por separado, como ocurría en el pasado. En comparación con el servicio y mantenimiento de productos Bosch sin ‘Connected Repair’, permite un ahorro de tiempo de hasta 10 minutos por vehículo en el taller. Los informes de prueba, los comentarios y las imágenes se guardan directamente en la tarjeta de trabajo digital y se pueden recuperar en cualquier momento. Todos los empleados tienen fácil acceso y en cualquier momento a la tarjeta y estado del vehículo.

Además de en la conectividad inteligente del hardware de diagnóstico, Bosch Automotive Aftermarket está trabajando también en el desarrollo de nuevas soluciones de software para el taller. Así, la nueva versión del software ESI[tronic] 2.0 les permite a los talleres, por ejemplo, optimizar los procedimientos de reparación y diagnosis, acortar el tiempo requerido para cada vehículo y realizar actualizaciones continuas online. Además, se puede usar tanto online como offline. Con la ayuda de un buscador de texto libre y una vista previa del documento, los usuarios encuentran la información necesaria de una manera mucho más fácil y rápida. La función de reparación basada en la experiencia (EBR) proporciona otra ventaja. En una base de datos de Bosch se encuentran almacenados más de 750.000 casos de uso real recogidos en la vida cotidiana del taller. Una vez que se reconoce un error conocido en el momento del diagnóstico, se recomienda automáticamente una solución de reparación recabada por expertos de Bosch, que otros usuarios ya han evaluado como una buena solución. Gracias a tiempos de carga optimizados, la versión 2.0 proporciona la información buscada más rápidamente. Incluso en regiones con un bajo ancho de banda de internet, ESI[tronic] 2.0 Online se puede utilizar cómodamente. Todos los suscriptores actuales pueden disfrutar del nuevo ESI[tronic] 2.0 Online de forma gratuita como una actualización más.

KTS 250: el nuevo equipo de diagnosis compacto y versátil

El ESI[tronic] es el punto fuerte del nuevo equipo de diagnosis compacto KTS 250. Es adecuado para talleres pequeños o como un dispositivo móvil adicional en talleres más grandes. El uso es muy sencillo, gracias a la interfaz de usuario intuitiva basada en Android. El KTS 250 ofrece una cobertura integral para turismos de unas 150 marcas de automóviles. Es garantía de futuro debido a su interfaz Ethernet DoIP ya integrada, e incluye una identificación automática del vehículo respaldada por una base de datos VIN de primera clase.

Bosch mostrará también sus soluciones para la calibración de los sistemas ADAS. Cada vez más vehículos están equipados con estos sistemas de asistencia al conductor. Bosch ha desarrollado soluciones de hardware y software adecuadas en caso de que un sensor de video necesite ser calibrado después de cambiar el parabrisas. Utilizando el sistema de calibración ADAS de Bosch para sistemas avanzados de asistencia al conductor, las tareas requeridas en los sensores de radar y video se pueden realizar de forma rápida y precisa. El software ESI[tronic] controla los procedimientos de calibración y los ajustes específicos del vehículo. El sistema de calibración ADAS es otro ejemplo de cómo es posible controlar, montar y dar servicio de manera eficiente a sistemas avanzados utilizando soluciones innovadoras.

Realidad Aumentada y Visual Connect

Bosch abre también nuevos caminos con respecto a la aplicación de la Realidad Aumentada (RA) para la formación de los técnicos de los talleres. Como pionero, Bosch esbozó, por primera vez en 2014, la visión de un taller conectado que muestra las ventajas de la RA. Los beneficios específicos de esta tecnología se han mostrado en un estudio de campo llevado a cabo en los talleres Bosch Car Service. El resultado ha demostrado que, al usar aplicaciones de Realidad Aumentada, es posible ahorrar un 15 por ciento de promedio el tiempo en cada paso, incluso en vehículos comunes y en tareas de reparación poco complejas. Esto les permite a los especialistas del taller, por ejemplo, localizar componentes ocultos rápidamente y recibir instrucciones de trabajo o información sobre las herramientas especiales necesarias, integradas en la imagen real. Basado en la Realidad Aumentada, Bosch ha desarrollado varios métodos nuevos de formación para el personal de taller sobre sistemas con cierta complejidad de reparación, por ejemplo, en el campo de la electromovilidad. Con la ayuda de la RA, se enseñan, entro otros temas, las diferencias entre los vehículos híbridos y completamente eléctricos, las funciones y características de varios componentes de alto voltaje, así como las estrategias para la solución de problemas.

Bosch
Empleo de la Realidad Aumentada en la formación.

Por su parte, la aplicación Visual Connect, Bosch proporciona asistencia técnica a los operarios del taller durante la reparación de componentes del vehículo a través de su móvil. Con esta nueva solución, el técnico del taller puede iniciar una conexión de vídeo en directo con un técnico de Bosch para que éste pueda ver el componente a reparar en tiempo real y ofrecer una solución en el momento, permitiendo incluso a los especialistas de Bosch realizar dibujos o indicaciones sobre el vídeo e imágenes que reciben para garantizar la mayor precisión. Este nuevo servicio estará disponible para todos los usuarios de la hotline técnica de reparación de Bosch sin coste adicional, a partir de marzo de 2019.

Recambios y redes de talleres

Asimismo, la compañía exhibirá también la amplia oferta de piezas de recambio que ofrece Bosch Automotive Aftermarket, así como las últimas soluciones digitales que ha incorporado la red Bosch Car Service: : ‘miboschcarservice’, Plataforma Digital de Venta de Servicios de la red Bosch Car Service en internet; Bosch Car Service Connect, el dispositivo telemático de fidelización de clientes, y el Programa de Gestión Bosch Car Service.

Además, dentro de la feria, Bosch contará con otros dos espacios especiales. El primero de ellos, dentro del propio stand, está centrado en el vehículo industrial y en él se muestra su completo programa de producto, diagnosis y servicios. El segundo está destinado al programa de fidelización eXtra, en el que podrán registrarse los talleres que aún no estén adheridos al mismo. La ubicación de este segundo se encuentra en el mismo pabellón 7, stand 7 A21.

Finalmente, para dinamizar su participación en la feria, se llevarán a cabo distintas promociones y sorteos durante los cuatro días de duración de la misma.

Vulco congregó a más de 300 asistentes en su Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema “E-motion, muévete”

Vulco
Mario Recio, director de Vulco, durante su intervención en la Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema 'E-motion".

Bajo el lema E-motion, muévete”, Vulco, la red de talleres abanderada por Goodyear Dunlop, especializada en neumáticos y mecánica rápida, celebró recientemente en Málaga su Convención Anual, congregando “a más de 300 asistentes, llegados desde diferentes puntos de España y de Portugal donde la red tiene presencia” a los que “presentó sus planes estratégicos para este 2019”, según informa la Central de la cadena.

A rueda de ello, Mario Recio, director de Vulco, aprovechó el concepto “E-motion” para hablar sobre “la transformación sin precedentes que está viviendo el sector, las nuevas fórmulas de movilidad y las tendencias que van a cambiar para siempre la industria de la automoción. En el futuro, el coche será compartido, autónomo, conectado, y eléctrico”. Recio, además, destacó el importante papel de la tecnología como creadora de oportunidades, e hizo hincapié en que “el foco debe estar en el usuario final, y en sus nuevos hábitos de compra y consumo. Hay que adaptarse a los cambios de una manera natural y progresiva, sin distraerse del día a día, y preparándose para el futuro, para seguir liderando el mercado, la industria y el retail”.

La Central de Vulco también resalta en su comunicado que la Convención sirvió para “compartir acciones y prioridades para esta nueva etapa, enfocadas en la generación de negocio y en nuevas herramientas de trabajo para satisfacer las necesidades de los clientes. Con una decidida apuesta por el futuro, la red continúa creciendo y transformando su modelo de negocio para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores, a los retos derivados de las nuevas formas de usar los vehículos, y poniendo de relieve la profesionalización de sus asociados, con la mejora tanto de sus procesos internos como de su oferta formativa”.

Asimismo, Vulco detalla que “un año más, el evento contó también con la presencia de otros directivos de Goodyear Dunlop, empresa que abandera a la red Vulco. Así, en el marco de su propio aniversario, el fabricante de neumáticos, a través de su director general, Alberto Granadino, el director de la unidad camión, Alberto Villarreal, y el director de marketing de retail en Europa, Eddy Geerdink, aprovechó la ocasión para demostrar el fuerte compromiso que mantiene con Vulco. Otro de los puntos de interés para los participantes, fue la feria de proveedores en la que los principales colaboradores de la red presentaron sus productos y novedades a los asociados. El evento concluyó con una cena de gala en el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga”.

(Lea aquí más noticias de Vulco publicadas por ‘EuroPneus’)

Grupo Salco abre dos nuevos talleres en Vigo y ya suma 16 centros propios y 22 en total asociados a Vulco

Vulco y Grupo Salco renuevan su alianza y la red alcanza los 284 talleres en España y Portugal

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo por cinco años más

Vulco suma cinco talleres del Grupo Boleca en las Islas Canarias

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Vulco pone en marcha Guudjob, su programa piloto para mejorar la satisfacción del cliente final, en sus talleres de Valencia

Vulco firma un acuerdo con Lubricantes Mobil

Vulco celebró su 25 aniversario durante la Convención anual en Valencia

 

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Mari Paz Robina Michelin
Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal S.A. a partir del 1 de marzo de 2019, al ser la primera mujer que compaginará los cargos de directora general y presidenta del Consejo de Administración.

24 de septiembre de 2018: ‘EuroPneus’ informa que “Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019”. Dicho y hecho. Michelin acaba de recordar que, por primera vez en su historia, una mujer como Mª Paz Robina comienza a pilotar oficialmente su filial en la Península Ibérica, compaginando los cargos de directora general y presidenta del Consejo de Administración, en lugar de José Rebollo, que los ha ejercido durante los últimos 15 años y que ahora se jubila.

En su comunicado, Michelin España Portugal resalta queMª Paz Robina, licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, comenzó su carrera profesional en la compañía allá por 1988, “año en el que pasó a formar parte de la fábrica del grupo en Vitoria. Allí ocupó diferentes puestos de gestión dentro de los departamentos de calidad y fabricación. Tras su paso por Vitoria, se trasladó a la factoría de Aranda de Duero en 1993, donde de nuevo asumió distintos cargos de responsabilidad durante 11 años, finalizando como Directora de Calidad”.

Siguiendo con su trayectoria profesional, la marca del Bibendum señala que “durante sus más de tres décadas de experiencia dentro de Michelin, Mª Paz Robina también ha pasado por las oficinas centrales de Valladolid, donde a partir del 2004 se le confía la Dirección de Personal para Michelin en España y Portugal. En julio de 2009 vuelve de nuevo a Aranda de Duero donde se convierte en la primera mujer en ocupar un puesto de Dirección de Fábrica en Michelin España. Por último, y antes de hacerse cargo de la dirección general de la empresa, regresó a Vitoria en agosto de 2016 para dirigir el Centro Industrial de Michelin en Álava, uno de los mayores del Grupo a nivel mundial, compuesto por cuatro Actividades Industriales (en Vitoria), y un Centro Logístico (en Araia)”.

Por su parte, José Rebollo comenzó a trabajar en la compañía en 1980, siendo presidente del Consejo de Administración y delegado general de Michelin España Portugal desde el año 2004, y el pasado 26 de octubre puso broche de oro a su carrera al recibir el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ dentro de la I edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, otorgado por el equipo de ‘EuroPneus’ como promotor y organizador de los galardones.

Asimismo, hay que recordar que también, y por primera vez en su historia, Michelin España Portugal tiene a Rebeca Nieto como nueva directora comercial desde el pasado 1 de marzo de 2018, tras relevar en el cargo a Isaac Ortega, ascendido a Vice President Connected Tires (Automotive Global Brands Business Line).

(Lea más abajo ambas noticias adelantada por ‘EuroPneus’)

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

Michelin: “Doble galardón en los Premios Hevea: Mejor Fabricante y Mejor Neumático”

Rebeca Nieto, nueva directora comercial de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por EuroPneus)

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Michelin acelera sus ganancias un 6% hasta 917 millones de euros en el primer semestre

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Michelin batió su récord de ganancias en 2017 con 1.693 millones de euros

Florent Menegaux sustituirá a Senard al frente de Michelin en 2019

Mitas exhibe un póker de novedades en SIMA 2019

Mitas

Mitas está exhibiendo en SIMA 2019, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura (París, del 24 al 28 de febrero, Hall 7, stand C021), un póker de novedades, a saber: el neumático 1050/50R32 178A8/178B SFT TL MI, el 650/65R42 IND 176A8/171D HCM TL MI, el VF 480/80R46 175D HC2000 TL MI y el  850/50R30.5 IMP 182D Agriterra 02 TL MI.

Los especialistas de Mitas enfatizan que este póker de novedades es “el resultado de la aplicación de la última tecnología en el sector de neumáticos agrícolas, que garantiza la fiabilidad de las operaciones agrícolas, proporciona eficiencia en el campo y garantiza una excelente calidad del producto durante toda la vida útil del neumático”.

La primera novedad de Mitas es el neumático 1050/50R32 178A8/178B SFT TL MI “representativo del Super Flexion Tires (SFT) desarrollado para los nuevos tractores y cosechadoras. Sus flancos flexibles ofrecen la máxima capacidad de carga a baja presión, para una mejor tracción y una protección óptima del suelo, incluso con el equipo más pesado.Este neumático es capaz de transportar cargas de hasta 12.750  kg (2,8 bar; 10 km/h cíclico) y tiene una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores, con el nuevo SFT, la marca Mitas demuestra su compromiso constante con la calidad y la atención al cliente en el segmento de neumáticos para cosechadoras”, explican los expertos de la marca.

La segunda novedad es el Mitas 650/65R42 IND 176A8/171D HCM TL MI con el que la marca amplía su gama de neumáticos municipales de alta capacidad, “adecuados para tractores municipales y de mantenimiento de carreteras y están diseñados para uso en todas las estaciones. Las características excelentes de estos neumáticos incluyen una alta durabilidad gracias a la construcción radial con cinturón de acero, el diseño único de la banda de rodadura en la parte central y las excepcionales características de tracción. La diferente anchura del taco en el hombro asegura una mejor tracción en terrenos difíciles. Los neumáticos HCM ofrecen excelentes propiedades de auto limpieza con baja vibración y ruido. El Mitas 650/65R42 HCM es un neumático muy versátil que se puede utilizar en tractores municipales, telescópicas y cargadoras. Los neumáticos Mitas HCM están disponibles en las medidas de 24 a 42 pulgadas con una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora. Se lanzaron dos nuevas medidas a finales de 2018 y tres más se lanzarán durante 2019. Presión constante de los neumáticos a cualquier velocidad: esto es lo que los neumáticos Mitas VF (muy alta flexión) ofrecen a los agricultores”.

Otra de las estrellas de Mitas en su stand es el modelo VF 480/80R46 175D HC2000 TL MI que “permite una carga máxima de 6,900 kilogramos (3.2 bar) con una velocidad nominal de 65 kilómetros por hora. La menor presión de los neumáticos VF proporciona una excelente eficiencia de tracción y, al mismo tiempo, una mejor protección del terreno gracias a la reducida compactación del suelo”.

Mitas redondea sus estrellas en SIMA 2019 con el neumático 850/50R30.5 IMP 182D AGRITERRA 02 TL MI,que “representa una nueva generación de neumáticos agrícolas rápidos y potentes diseñados para mecanismos agrícolas no impulsados. Es suave en los terrenos verdes gracias a su diseño de la banda de rodadura y el hombro redondeado, y puede transportar una carga de 8,500 kg a una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora y una presión nominal de 4 bares. La carga máxima del neumático es de 15.300 kg a una velocidad de 10 kilómetros por hora. El diseño Agriterra 02 de la banda de rodadura, se utiliza para la mayoría de los neumáticos de flotación Mitas, que presentan bajas emisiones de ruido y consumo de combustible, así como baja resistencia a la rodadura”.

mitas