sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 463

Partakus: nace en España “el primer marketplace profesional para agilizar al taller la compra de recambios”

¡Preparados, listos…! Hoy nace en España, Partakus, “el primer marketplace profesional para agilizar al taller la compra de recambios” y Laurent Gambotti, director de Partakus en España, resalta que “reúne en un único entorno la oferta de distribuidores y la demanda de talleres. El uso y mantenimiento de Partakus es gratuito para el taller. El modelo de negocio se basa en comisiones por ventas a través de acuerdos con los distribuidores”.

Partakus informa en su comunicado que hoy “se lanza de manera simultánea en España, Francia e Italia, y se convierte así en la primera plataforma de compra y distribución de piezas de automóviles destinada exclusivamente a talleres. Permite al taller tardar 10 veces menos en pedir presupuestos y hacer pedidos de recambios a sus distribuidores habituales. Partakus funciona como punto de encuentro para el ecosistema profesional de la posventa en automoción. Esperamos que en dos años cuente con una comunidad de 36.000 talleres en el conjunto de los tres países en los que está presente. Hoy ya cuenta con todas las marcas de vehículos y con más de 500.000 referencias de productos, tanto piezas originales como compatibles, de segunda mano o neumáticos”.

Los responsables de Partakus explican que “los talleres pueden hacer pedidos de forma rápida y fácil, y recibir ofertas de varios distribuidores cercanos, haciendo que el tiempo de la gestión se reduzca significativamente, mientras que los distribuidores aumentan sus oportunidades de adquirir nuevos clientes, fidelizarlos con ofertas especiales, minimizar devoluciones y optimizar la gestión de los pedidos.El uso y mantenimiento de Partakus es gratuito para el taller. El modelo de negocio se basa en comisiones por ventas a través de acuerdos con los distribuidores”.

Al respecto, Laurent Gambotti subraya que “este intercambio entre oferta y demanda se realiza bajo un entorno profesional desde el que queremos defender el papel del distribuidor como garantía de calidad de servicio y rapidez en la entrega. Un modelo que corre peligro debido a la irrupción de los ecommerce generalistas, que a través de sus plataformas prescinden de los intermediarios especializados en la distribución”.

Ahorro de tiempo

Una de las grandes ventajas de Partakus, según enfatiza Gambotti, “es la rapidez y la sencillez para el taller. El tiempo medio que tarda un taller en hacer un pedido es de 20 minutos entre identificar el recambio necesario y llamar a los proveedores para encontrar disponibilidad. Con Partakus, el tiempo se reduce a una media de 2 minutos a través de la versión desktop, y puede llegar a ser de solo 20 segundos con la aplicación móvil”.

El director de Partakus en España añade que “a través de la versión móvil, el taller puede identificar el vehículo automáticamente gracias a una tecnología OCR que reconoce directamente la matrícula, y enviar un mensaje o fotografía explicativa de la pieza que necesita. Por último, selecciona el proveedor o proveedores de la zona a quien enviar la solicitud de presupuesto o comprar directamente el recambio. Por su parte, la versión de escritorio incorpora un buscador para realizar búsquedas por categorías, nombre o referencia. La plataforma arroja las ofertas ofrecidas por distribuidores, productos, tiempos de entrega y precios. Así, el taller puede elegir la oferta que mejor corresponde a lo que necesita, añadirla a su carrito y realizar la compra”.

Gestión del día a día

Laurent Gambotti indica que “Partakus registra automáticamente un historial de pedidos y vehículos para que el taller pueda medir su actividad o repetir operaciones recientes. Este registro también ayuda a los talleres a predecir necesidades de mantenimiento a largo plazo, o hacer un seguimiento de sus rappels de forma más profesional.Para los distribuidores, la plataforma permite tener un mayor control de sus ofertas, generando análisis que les ayudan en la toma de decisiones (stock, precios, ventas perdidas, mejores clientes, etc.). Además, les ayuda a optimizar tiempo en la gestión de pedidos, porque parte del proceso se automatiza. Del mismo modo, al estandarizar y profesionalizar la petición de pedidos, hay menor margen de error gracias a la gran precisión que encuentran los talleres en su catálogo, lo que supone menos devoluciones y un servicio de asesoramiento más preciso”.

Frente al momento que está viviendo el sector de la automoción, Laurent Gambotti, asegura que “es fundamental para Partakus estar cerca de los los distribuidores y talleres locales en este momento insólito, defendiendo el ecosistema de la posventa a través de una herramienta que agiliza los procesos de sus negocios, ayudando a que vuelvan a la normalidad con mayor prontitud”.

El “Espartaco” de la posventa en automoción

Los responsables de Partakus explican que “el nombre de la plataforma está inspirado en la historia de Espartaco, el esclavo de la antigua Roma que lideró una rebelión contra el sistema de esclavitud de la época. Partakus pretende también rebelarse contra el modelo de los ecommerce generalistas que amenazan al sector, impersonales y menos adaptados a las exigencias del taller que el servicio de la distribución”.

“Estos ecommerce son una amenaza a medio plazo para el sector. Si los distribuidores independientes de proximidad desaparecen, los talleres ya no podrán hacer su trabajo en buenas condiciones”, argumenta el director de Partakus España, Laurent Gambotti.

Los responsables de Partakus enfatizan que “el 64% de las piezas se entregan en menos de 1 hora en España, además de ofrecer asesoramiento profesional especializado, a diferencia del ecommerce generalista” y Gambotti apostilla que “entendemos que la compra online es y será cada vez más frecuente, así que no damos la espalda a esa realidad. Al contrario, la tecnología de Partakus permite simplificar la vida cotidiana del taller, sostener los estándares de calidad del sector, y preservar la relevancia de la posventa en la cadena de valor”.

 

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental acaba de presentar sus cuentas preliminares correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2020 con una facturación de 9.800 euros, destacando que “supera sus previsiones”, aunque reconoce que la pandemia del Covid-19 está pasando factura y dada su incertidumbre y gravedad “se abstiene de ofrecer una perspectiva para el año comercial 2020.

Continental precisa en su comunicado que, a cierre de marzo, “facturó 9.800 millones de euros (el año pasado se registraron alrededor de 11.000 millones de euros) y un margen operativo ajustado del 4,4% (el año pasado se situó en el 8,1%), lo que supone un crecimiento orgánico interanual del -10,9%. Estos resultados están por encima de las expectativas de la compañía y de las estimaciones de los analistas, que calculaban unas ventas entre los 9.400 y 9.800 millones de euros y un margen operativo ajustado de entre el 2 y el 3%”.

Por divisiones, Continental detalla que “el área de Automotive alcanzó una facturación de 4.100 millones de euros y un margen operativo ajustado del 1,8%, un 11,5% menos que el año anterior. El área de neumáticos registró unos ingresos de 4.000 millones de euros y un margen operativo ajustado del 9,8%, un 10,8% menos. Además, su división de Tecnologías para Motores facturó 1.800 millones, lo que supone un descenso del 9,1%”.

En el capítulo financiero, Continental desvela que “en el primer trimestre de 2020, el flujo de efectivo disponible ascendió a 59 millones de euros, mientras que el año pasado se situó en los -580 millones de euros. La mejora con respecto a este mismo período del año anterior se debe principalmente a un menor nivel de salida de efectivo para el fondo de operaciones, la entrada de fondos por la venta de la participación del 50% en SAS Autosystemtechnik GmbH y a un nivel reducido en las inversiones. A 31 de marzo de 2020, Continental tenía efectivo y equivalentes de efectivo por un valor de más de 2.500 millones de euros y líneas de crédito comprometidas intactas de más de 4.300 millones de euros”.

Continental reconoce que “debido a la actual pandemia del COVID-19 sigue experimentando cambios e interrupciones en una parte importante de su actividad. El entorno económico sigue caracterizándose por una incertidumbre considerable en cuanto a la duración y la gravedad de esta crisis. Por lo tanto, sigue siendo difícil predecir las posibles consecuencias adversas adicionales en lo que atañe a la producción, la cadena de suministro y la demanda, por lo que Continental se abstiene de ofrecer una perspectiva para el año comercial 2020. Continental presentará su informe provisional para el primer trimestre de 2020 el 7 de mayo de 2020”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental Moto da un paso más en el desarrollo del ABS inteligente

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

Giti Tire logra su primera monta en furgoneta en Europa, calzando la VW Crafter con su neumático GitiVanHD1

Giti Tire sigue acelerando su presencia en equipo original (EO) y acaba de anunciar que ha firmado su primer acuerdo para calzar de serie vehículos comerciales ligeros en Europa, tras ser seleccionado su neumático GitiVanHD1 por el Grupo Volkswagen para primera monta de su furgoneta VW Crafter en la medida 205/70R17 C115/113R, tanto para el eje trasero como delantero, precisando que “en el eje trasero se colocará en ‘gemelado’ para distribuir la carga en cuatro neumáticos”.

Los especialistas de Giti Tire explican que el GitiVanHD1 destaca por su seguridad y larga vida útil, al contar “con un compuesto de banda de rodadura de última generación, especialmente elaborado para alcanzar un buen agarre en mojado y un alto rendimiento de kilometraje. Este modelo de neumático tiene una construcción reforzada de la pared lateral y un robusto diseño de bloques en sus hombros que le proporcionan una conducción estable con cargas elevadas”.

Giti Tire detalla que el neumático fue diseñado en su Centro Europeo de Investigación y Desarrollo (I+D) de Hannover (Alemania), y “probado en las instalaciones de la compañía en el parque tecnológico de MIRA en el Reino Unido y otras ubicaciones clave en Alemania y España”.

Tras la firma de un nuevo acuerdo para primera monta de sus neumáticos con el Grupo VW, Martin Wells, Director del Departamento de Equipo Original de Giti Tire para Europa, ha subrayado que “alcanzar nuestro primer acuerdo para equipamiento original de vehículos comerciales con Volkswagen fortalece aún más nuestra excelente relación con el Grupo, en la que continuaremos trabajando para turismos y camionetas. Sin duda, el acuerdo creará una demanda adicional de este modelo en Europa, no sólo en términos de reemplazos similares, sino también para propietarios de furgonetas de segunda y tercera generación que desean un neumático en el que se pueda confiar para obtener un rendimiento diario de primera clase”.

Distribuidores de Giti en España

De cara al canal de venta, Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GITI TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Giti Tire, en el Top 10 de la carrera virtual organizada tras la suspensión de las series de resistencia de Nürburgring por el Covid-19

Giti Tire puso broche de oro a su temporada automovilística europea en 2019 con dos triunfos

Giti lanza el nuevo neumático GitiAllSeasonCity de turismo, con 13 medidas iniciales para llantas de 14 a 16 pulgadas

Giti completa su oferta de neumáticos certificados con el símbolo de invierno 3PMSF para la temporada 2019/20

Giti: “El compuesto de los nuevos neumáticos de camión Combi Road GDR655 + y GDR665 + para el eje de tracción aumenta un 30% el kilometraje”

El neumático GitiSynergy E1 equipará de serie los Volkswagen T-Cross

Giti lanza el nuevo GAU867, un neumático de invierno para todas las posiciones de autobuses urbanos

Giti Tire se sube al podio en el circuito de Nurburgring con doble victoria en la clase SP8

El nuevo GitiSport GTR3 semi-slick llega al mercado español con once medidas para llantas de 19 y 20 pulgadas

Giti Tire incrementa la oferta dimensional del GitiSportS1, su ‘pata negra’ UHP, con 14 nuevas medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas

Giti Tire estrena webs para sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire, “muy satisfecho” con el éxito de sus novedades en los stands de Tiresur y Neumastock en Motortec AM

Giti lanza el nuevo neumático GTR955 Combi Road para remolques con “un 30% más de kilometraje”

El neumático GitiPremium SUV PX1 montará de serie los VW T-Roc, Seat Ateca y Škoda Karoq

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

Pirelli ofrece a los conductores cinco consejos para conservar mejor los neumáticos antes del retorno a la actividad

La inactividad derivada del actual estado de alarma decretado por la pandemia del Covid-19 está manteniendo a la gran mayoría de automóviles detenidos durante un largo período de tiempo y, ante el cada vez más próximo desconfinamiento, Pirelli recomienda a los conductores chequear los neumáticos y ofrece cinco consejos para conservarlos mejor antes del retorno a la actividad.

Los especialistas de Pirelli subrayan que “algunas de estas comprobaciones pueden realizarlas los propios conductores, pero otras requieren de la visita a un taller especialista. Pirelli cuenta con una extensa red de talleres distribuidores que ofrecen este servicio en España”.

Los cinco consejos de Pirelli para conservar mejor los neumáticos antes del retorno a la actividad son los siguientes:

“1.-Comprobación visual de las cubiertas en busca de algún posible bulto o deformación derivada de un período de estacionamiento del vehículo tan prolongado. Se debe chequear también la presencia de daños, cortes o abrasiones, y asegurarse del buen estado de las válvulas, además de verificar que éstas tengan su correspondiente tapón.

2.-Medir las presiones de los neumáticos –incluida la rueda de repuesto–, preferiblemente en un taller dotado de equipamiento específico. Con ello se garantizan los niveles de seguridad y prestaciones óptimos, además de ahorrar carburante, al trabajar con los niveles de resistencia a la rodadura previstos por el fabricante.

3.-Comprobar que el desgaste de la banda de rodadura esté por encima del límite mínimo legal de 1,6 milímetros. Este chequeo lo puede realizar cualquiera mediante los testigos situados en el mismo neumático: se trata de unas pequeñas bandas de goma situadas en el interior de los canales longitudinales del neumático y que marcan el punto en el que la profundidad del dibujo alcanza los 1,6 mm. Cada cubierta tiene seis puntos de control fácilmente localizables por las siglas TWI (Tread Wear Indicator), grabadas en el extremo del flanco.

4.-Vibraciones. Se transmiten a través de la dirección cuando el vehículo está circulando, y suelen ser una consecuencia directa de un período de estacionamiento prolongado. Si no desaparecen al cabo de unos kilómetros recomendamos acudir a un taller especialista lo antes posible.

5.-Cambio estacional de neumáticos: es posible que el confinamiento haya cogido desprevenido a algún conductor y que, en consecuencia, todavía monte en su coche las cubiertas de invierno. Una vez se retome la actividad, debe considerarse realizar el cambio estacional a las gomas de verano. Si no fuera posible, se puede seguir utilizando las invernales siempre que su código de velocidad sea el mismo que el de los neumáticos de verano. Si, en cambio, es inferior, se recomienda sustituirlas antes del 15 de mayo”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli lanza un programa de formación digital para sus distribuidores de neumáticos y la fuerza de ventas

Pirelli ofrece servicios de neumáticos y mantenimiento del automóvil seguros en los talleres Driver Center europeos

Brembo adquiere una participación en Pirelli

Pirelli no lanzará su mítico calendario en 2021 y donará 100.000 € a iniciativas para luchar contra el coronavirus

Pirelli, a punto de lanzar el nuevo Cinturato P7: más kilometraje y menos consumo

Pirelli analiza el presente del mercado, el crecimiento del mix y “las oportunidades inmediatas” con cerca de un centenar de sus “mejores clientes” de España y Portugal

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Pirelli presenta su “Primer Sistema 5G ADAS Mejorado: neumáticos ‘inteligentes’ que interactúan con la red 5G”

El Campeonato de España de Turismos-RACE llega al circuito de Barcelona: la abrasión y la posibilidad de lluvia, nuevos desafíos para Pirelli

El nuevo Ferrari 488 Challenge Evo estrena neumáticos Pirelli P Zero a medida

Pirelli ya calza el nuevo BMW M8 con sus neumáticos P Zero a medida: 275/35 ZR20 delante y 285/35 ZR 20 detrás

Pirelli y Abarth celebran los 50 años de asociación en el mundo de los rallies recuperando un neumático histórico

Pirelli premia a sus mejores proveedores en materia de innovación, calidad y, por primera vez, sostenibilidad

Pirelli celebra la fabricación del P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX durante los ‘Ferrari Racing Days’

Pirelli, premiada por Ford en la 21ª edición de sus “World Excellence Awards” en la categoría de sostenibilidad

Pirelli, proveedor oficial de neumáticos de la Audi Driving Experience 2019 en España con sus gamas P Zero, Cinturato y Scorpion

Pirelli lanza el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

 

ANCERA invita a un coloquio web para analizar el futuro del sector

ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) acaba de lanzar al sector una invitación para participar el jueves 30 de abril, a partir de las 12:00 horas, en su primer seminario web bajo el lema “¿Hacia dónde vamos tras el COVID-19?”, en el que intervendrán expertos como José Luis Bravo, presidente de Ancera; Fernando López, CEO de Gipa, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.

ANCERA informa al respecto que ha organizado un coloquio online “para analizar el futuro a corto y medio plazo del sector una vez se inicie la desescalada de las medidas restrictivas del estado de alarma, así como las previsiones de actividad para el resto del año y 2021. Ancera pretende aportar su grano de arena para que, entre todos, podamos ver la luz al final del túnel, una vez superada la crisis que estamos viviendo a causa del coronavirus”.

Ante esta situación totalmente disruptiva, Ancera subraya que con este seminario web “pretende responder a preguntas que todos en el sector nos hacemos: ¿Cómo será el desconfinamiento y cómo afectará a nuestro sector? ¿Cómo serán las cifras del primer semestre de 2020? ¿Y del segundo? Para ello contaremos con la presencia de profesionales expertos de los colectivos de proveedores y distribuidores de recambios de automoción y con referentes del análisis de la posventa a nivel mundial. El webinar comenzará a las 12 horas del día 30 de abril de 2020 y los participantes podrán realizar las preguntas en la plataforma para que Carlos Martín, secretario general de Ancera, las plantee a José Luis Bravo, presidente de Ancera; Fernando López, CEO de Gipa; Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, y Raúl González, representante de World Shopper España y Posventa Plural”.

ANCERA indica que “para poder inscribirte al coloquio virtual, debes acceder a este enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_CqzZkmD7Si2AXBKKub6wOA

 

Pirelli lanza un programa de formación digital para sus distribuidores de neumáticos y la fuerza de ventas

Pirelli acaba de anunciar el lanzamiento de un programa de formación digital para sus distribuidores de neumáticos y la fuerza de ventas, subrayando que “talleres y empleados de la marca pueden participar en sesiones online complementarias a los programas ya existente, el Tyrecampus y la Commercial Academy”.

Al respecto, Pirelli destaca que sus propuestas formativas “no se detienen, ni siquiera ante la compleja coyuntura actual. Mientras la pandemia Covid-19 pone a la industria del neumático en pausa, Pirelli lanza un paquete de iniciativas de formación destinadas a sus distribuidores y a la fuerza de ventas. Talleres y empleados de la marca pueden participar en sesiones online complementarias a los programas ya existente, el Tyrecampus y la Commercial Academy, con el objetivo de establecer una nueva vía de trabajo con los clientes que, en cierto modo, será determinante en el funcionamiento del mercado de neumáticos en el futuro”.

PIRELLI: NUEVO ‘TRAINING’ DIGITAL PARA DISTRIBUIDORES DE NEUMÁTICOS

Pirelli explica que el nuevo programa de formación digital para sus distribuidores de neumáticos “consiste en un email interactivo semanal que incluye, entre otros aspectos, contenido sobre estrategias comerciales para mantener la lealtad de los consumidores durante el confinamiento, características y novedades de la gama de neumáticos Pirelli, actividades que subrayan los valores de la marca (sostenibilidad, cadenas de suministro del caucho natural y valor de la enseña en sí) y nuevos procesos para agilizar las ventas y gestionar servicios”.

Además, Pirelli detalla que “el programa formativo se distribuirá en diferentes canales de comunicación digital, como el email, la web B2B, la plataforma de e-learning y los encuentros virtuales, además de recopilaciones de artículos, manuales, entrevistas, tutoriales en vídeo y cursos técnicos a disposición tanto de los distribuidores de neumáticos de turismo como de moto. Todas estas actividades se podrán realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los materiales han sido adaptados a las lenguas de la mayoría de países en los que la marca tiene presencia, entre ellos España y Portugal. Un total de 6.000 clientes en todo el mundo disfrutarán de este programa e-learning multilingüe interactivo”.

ENTRENAMIENTO VIRTUAL PARA EL EQUIPO COMERCIAL DE PIRELLI

Para la fuerza de ventas y la totalidad de empleados del departamento comercial, Pirelli señala que “se han previsto cinco webinars específicos sobre marketing digital y gestión de clientes. Su cometido es maximizar las oportunidades que abre el entorno digital incluso a pesar de la restrictiva coyuntura actual, con objeto de construir nuevas relaciones de trabajo a partir del momento en que el negocio retome su actividad”.

A rueda de ello, Mattia Bussacchini, Vicepresidente Comercial Senior de Pirelli, comenta que  creemos que es importante ofrecer a nuestros compañeros y distribuidores herramientas digitales útiles incluso en situaciones difíciles como la que vivimos. Utilizar los instrumentos de comunicación más modernos e innovadores es un capítulo en el que Pirelli siempre ha invertido y utilizado con sus partners comerciales. Esta nueva propuesta permitirá a los trabajadores de los departamentos de ventas, además de todos los clientes, descubrir nuevos modos de promover nuestros productos y hacer negocio digitalmente, reforzando las relaciones mutuas y ofreciendo un mejor servicio”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli ofrece servicios de neumáticos y mantenimiento del automóvil seguros en los talleres Driver Center europeos

Brembo adquiere una participación en Pirelli

Pirelli no lanzará su mítico calendario en 2021 y donará 100.000 € a iniciativas para luchar contra el coronavirus

Pirelli, a punto de lanzar el nuevo Cinturato P7: más kilometraje y menos consumo

Pirelli analiza el presente del mercado, el crecimiento del mix y “las oportunidades inmediatas” con cerca de un centenar de sus “mejores clientes” de España y Portugal

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Pirelli presenta su “Primer Sistema 5G ADAS Mejorado: neumáticos ‘inteligentes’ que interactúan con la red 5G”

El Campeonato de España de Turismos-RACE llega al circuito de Barcelona: la abrasión y la posibilidad de lluvia, nuevos desafíos para Pirelli

El nuevo Ferrari 488 Challenge Evo estrena neumáticos Pirelli P Zero a medida

Pirelli ya calza el nuevo BMW M8 con sus neumáticos P Zero a medida: 275/35 ZR20 delante y 285/35 ZR 20 detrás

Pirelli y Abarth celebran los 50 años de asociación en el mundo de los rallies recuperando un neumático histórico

Pirelli premia a sus mejores proveedores en materia de innovación, calidad y, por primera vez, sostenibilidad

Pirelli celebra la fabricación del P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX durante los ‘Ferrari Racing Days’

Pirelli, premiada por Ford en la 21ª edición de sus “World Excellence Awards” en la categoría de sostenibilidad

Pirelli, proveedor oficial de neumáticos de la Audi Driving Experience 2019 en España con sus gamas P Zero, Cinturato y Scorpion

Pirelli lanza el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Grupo Soledad gana el contrato de mantenimiento de vehículos de la empresa Vaersa en Alicante, Benidorm y Castellón por un año y 85.000 euros

Grupo Soledad
Imagen de la sede central de Grupo Soledad en Elche (Alicante).

Grupo Soledad, compañía especializada en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento con más de 30 años de experiencia en el sector, acaba de anunciar que ha ganado la adjudicación del contrato anual de mantenimiento de vehículos de la empresa de gestión de residuos de la Generalitat Valenciana, Vaersa, en Alicante, Benidorm y Castellón por 85.000 euros.

Grupo Soledad informa, en concreto, que “ha ganado otra licitación pública, en este caso para la empresa de gestión de residuos de la Generalitat Valenciana, Vaersa. La compañía hará las labores de mantenimiento preventivo de la flota de Vaersa en tres de las principales ciudades de la Comunidad Valenciana: Alicante, Benidorm y Castellón. Este contrato, que tiene duración de un año, asciende a 85.000 euros y se divide en 48.000 euros para el servicio en Alicante; 25.600 para Castellón y 12.100 para Benidorm”.

Tras la adjudicación, el presidente de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez, ha reconocido que “estamos muy orgullosos de trabajar con una empresa tan importante para nuestra región como es Vaersa y poder prestar nuestros servicios. Grupo Soledad continúa trabajando bajo el Estado de Alarma para velar por el mantenimiento de la movilidad de servicios básicos para la sociedad a través de su red de talleres propios y gasolineras y asociados Confortauto”.

Hay que recordar que Grupo Soledad también ganó el concurso público para suministrar más de 350 neumáticos a la empresa municipal de limpieza de Algeciras por un valor de 131.864,81 euros, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 12 de marzo.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Soledad suministrará más de 350 neumáticos a la empresa municipal de limpieza de Algeciras por un valor de 131.864,81 euros

Grupo Soledad reúne a más de 70 personas de su fuerza de ventas para planificar el 2020

Soledad Distribución, elegida como el ‘Mejor Distribuidor de Neumáticos’ en los Premios Hevea 2019

Grupo Soledad facturó 322.751.413 euros en 2018 y ganó casi 10 millones de euros

Grupo Soledad suministrará neumáticos y montaje al Grupo Tragsa con un presupuesto total de 1.465.018,80 € por dos años

Grupo Soledad dona 5.100 euros a entidades sociales

Neumáticos Soledad estrena taller Confortauto Hankook Masters en Ribarroja (Valencia) “con la nueva movilidad como bandera”

Joaquín Pérez Vázquez, vicepresidente de Grupo Soledad, recibe la Medalla de Oro y Brillantes de la Cámara de Comercio de Alicante por su exitosa trayectoria empresarial

Maxam Tire firma un acuerdo con Grupo Soledad como distribuidor oficial de sus neumáticos para España y Portugal

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Grupo Soledad presenta su “revolucionaria” aplicación B2B para Alexa de Amazon

Grupo Soledad, galardonado por su ‘Trayectoria Empresarial’ en la III edición ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’

Nokian aconseja a los conductores cambiar los neumáticos de invierno por los de verano “lo antes posible” para “maximizar la seguridad en la conducción”

La multinacional finlandesa fabricante de neumáticos Nokian Tyres acaba de emitir una ‘rueda’ de consejos a los conductores para “maximizar la seguridad en la conducción”, destacando que ya en plena epóca primaveral deberían cambiar los neumáticos de invierno por los de verano “lo antes posible”.

Los especialistas de Nokian apuntan en su comunicado que “debido a los desafíos que provoca la pandemia del COVID-19 la próxima temporada de verano se verá probablemente influenciada por la cantidad de personas que seguirán haciendo uso de sus neumáticos de invierno durante toda la primavera, y sin embargo resulta de una gran importancia señalar que los neumáticos de invierno no han sido concebidos ni diseñados para la conducción en condiciones climáticas más benignas y con temperaturas más cálidas, y por ello resultan ser de lejos mucho menos seguros que los neumáticos de verano. Un experto cualificado de Nokian Tyres les aconseja sobre cómo evitar problemas con el cambio de neumáticos de invierno a neumáticos de verano. Aunque el consejo más importante sigue siendo cambiar de neumáticos lo antes posible”.

A rueda de ello, Martin Dražík, experto y director de productos para Europa Central de Nokian Tyres, explica que “temporalmente y durante un periodo de tiempo corto resulta posible hacer uso de los neumáticos de invierno durante un periodo más largo, pero por ejemplo hacer uso de los neumáticos durante un periodo de tiempo mucho mayor, durante la primavera y el verano, o incluso durante toda la temporada de verano podría representar una grave amenaza para la seguridad, y en particular en los meses en los que se incrementan significativamente las temperaturas”.

Nokian sigue comentando que “conducir un vehículo de turismo equipado con neumáticos de invierno durante la primavera y el verano comporta diversos riesgos. El riesgo más significativo es que se incrementa la distancia de frenando, y los cambios en la estabilidad así como en la maniobrabilidad y en la conducción, y también una reactividad en la maniobrabilidad menos precisa. Los neumáticos de invierno están fabricados con un compuesto de caucho más blando lo que permite garantizar el correcto funcionamiento de los mismos a temperaturas más bajas y de congelación. En condiciones climáticas más cálidas y benignas se desgastan mucho más deprisa y también se incrementa el riesgo de aquaplaning sobre mojado. Algunos conductores también albergan la creencia de que si consiguen conducir durante el periodo de transición también pueden hacer uso de los neumáticos de invierno durante toda la temporada estival, y aunque se trata de un error muy extendido, se trata prácticamente una temeridad”.

“Si en la situación actual no resulta posible realizar el cambio de neumáticos en el momento debido y sin embargo debe de hacer uso de su vehículo, intente ajustar el recorrido para reducir los riesgos el máximo posible. Efectúe recorridos más cortos y tenga en mente que en la carretera se puede encontrar con otros conductores que como Ud. también llevan neumáticos inadecuados; y es por ello que debería incrementar su distancia de seguridad en consecuencia – incluso hasta el doble. Tome las curvas con precaución, reduzca la velocidad. No asuma riesgos innecesarios, no vale la pena. Tenga en mente que no es más que una solución temporal e intente concertar una cita en su taller de cambio de neumáticos habitual para efectuar el cambio de neumáticos lo antes posible,” recomienda Dražík.

El director de productos para Europa Central de Nokian continúa explicando que “incluso si realiza el cambio de neumáticos a principios del verano, siempre será más seguro que seguir conduciendo con neumáticos de invierno durante todo el verano. Los meses de verano pueden resultar particularmente críticos y complicados.“En las condiciones propias del verano, las características y prestaciones de seguridad de los neumáticos de invierno resultan casi inútiles. El vehículo resulta mucho más difícil de controlar, el agua no es expulsada de los surcos de un modo tan eficaz como es expulsada por los neumáticos de verano cuando se conduce sobre mojado, lo cual incrementa significativamente el riesgo de aquaplaning con las violentas y copiosas tormentas propias del verano”.

NOKIAN TYRES: RIESGOS RELACIONADOS CON EL USO DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO DURANTE EL VERANO

  • La distancia de frenado se incrementa hasta en un 20 %
  • Las prestaciones y el rendimiento del neumático son significativamente inferiores
  • La maniobrabilidad y la capacidad de respuesta en la conducción de los neumáticos son mucho peores
  • Los mayores riesgos se hallan relacionados con la conducción sobre mojado, puesto que los neumáticos de verano no han sido concebidos ni diseñados para expulsar las grandes cantidades de agua que se acumulan en las carreteras con las violentas tormentas de verano sino para tener un mayor agarre y adherencia sobre la nieve, el aguanieve, y el barro con aguanieve, por lo que se incrementa el riesgo de aquaplaning
  • Los neumáticos de invierno se fabrican con un compuesto de caucho más blando, por lo cual se desgastan muchísimo más deprisa en los días calurosos
  • En algunos países el uso de neumáticos de invierno durante la temporada estival se halla prohibido por ley.

NOKIAN: CONSEJOS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SI DEBE SEGUIR HACIENDO USO TEMPORALMENTE DE SUS NEUMÁTICOS DE INVIERNO DURANTE EL VERANO

  • Evite realizar trayectos sin causa justificada
  • Ajuste su velocidad a causa de la mayor distancia de frenado, y posiblemente también de unas peores prestaciones y características de conducción y en la maniobrabilidad
  • En condiciones de tráfico denso, incremente la distancia de seguridad con otros vehículos – incluso hasta el doble de la distancia de seguridad habitual
  • Tenga mucho cuidado a la hora de efectuar giros, reduzca la velocidad, y piense que otros conductores están posiblemente conduciendo también en condiciones parecidas
  • Reserve hora en su taller habitual para realizar el cambio de neumáticos lo antes posible.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NOKIAN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

La factoría norteamericana de Nokian Tyres comienza su producción comercial

Nokian Tyres inaugura su primera factoría en Estados Unidos

Nokian Tyres: cuenta atrás para la inauguración de su centro tecnológico y de pruebas en España durante 2020

Nokian Tyres inicia las obras de su nuevo centro tecnológico en España

Powerproof y Wetproof: la punta de lanza de Nokian Tyres en el mercado de neumáticos de verano

Recambios Frain estrenará 2019 con una filial en Portugal y distribuirá en exclusiva la gama completa de la marca Nokian

Nokian Tyres, el inventor del neumático de invierno, cumple 120 años

Tiresur analiza las claves del nuevo consumidor ‘post-Covid19’: “Más comedido, más exigente y más online”

“Más comedido, más exigente y más online, así será el nuevo cliente de la era ‘post-Covid19’”. Con esta frase, los especialistas de Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, resumen su análisis sobre las claves del nuevo consumidor nacido tras la pandemia mundial por el coronavirus, subrayando que la compañía que preside Antonio Mañas ya está “preparada para la vuelta a la normalidad”.

No obstante, Tiresur señala en un comunicado que, aunque el nuevo cliente ‘post-Covid19’ será “más comedido, más exigente y más online”, sin embargo, “esto no será incompatible con una mayor empatía hacia el comercio local. Éstas son algunas de las claves que arrojan los estudios y análisis de la mayoría de expertos en Comercio, Marketing y Comunicación”.

Así, Tiresur subraya que “está perfectamente preparado para la vuelta a la normalidad, a la que, sin duda, llegaremos en breve. Stock, gama, repartos más rápidos y seguros, así como ayudas al taller con promociones, consejos y herramientas que ayuden a dinamizar de nuevo su negocio, son algunas de nuestras apuestas para apoyar el remonte de actividad. Porque el fin de esta crisis social cada día está más cerca, debemos estar preparados y conscientes del nuevo escenario al que se deberán enfrentar los talleres. Volveremos a la normalidad, pero con unos hábitos de consumo bien distintos, al menos durante un amplio período de tiempo”.

Los especialistas de Tiresur añaden que “la crisis del Covid19 ha marcado un antes y un después en el comportamiento del consumidor. El daño causado en la economía de los hogares por el parón generalizado provocará que los clientes demanden de manera mucho más moderada, dando prioridad a lo que realmente entienden que es una necesidad y no un simple placer. Por tanto, se volverán aún más exigentes en sus compras, comparando más y utilizando mucho más la herramienta de búsqueda online para tomar sus decisiones. Si se auguraba conseguir una proporción 70-30 en las compras offline frente a las online dentro de los próximos cinco años, este proceso se ha acelerado y podría igualarse la proporción al 50% en el mismo período de tiempo, según analizan los expertos”.

Como broche, Tiresur enfatiza que “ante este nuevo escenario, las claves del taller para adaptarse a la nueva realidad pasan por tener una mayor presencia online y un mayor desarrollo telemático de atención a sus clientes, asesorar con información más técnica al consumidor para apoyar su decisión de compra, así como conseguir una mayor inmediatez en el servicio, ya que el usuario acudirá al taller seguramente cuando la necesidad roce la urgencia. Y muy importante, conseguir una mayor cercanía y proximidad con el cliente, que tras la crisis tendrá una mayor empatía hacia el negocio local, donde el trato humano, personalizado y de confianza serán aspectos claves a la hora de elegir el taller”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TIRESUR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

La facturación de Tiresur creció un 6% en 2019 hasta los 133 millones de euros

Tiresur hace un balance “muy positivo” de su paso por FIMA 2020 junto a MRL, su marca exclusiva en España y Portugal

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur apuesta por los neumáticos de invierno con cerca de 800 referencias y un stock superior a 15.000 unidades

Tiresur, nombrado ‘Miembro del Club de Honor’ en la Conferencia Internacional de Prinx Chengshan

Tiresur anuncia que “relanza su amplia oferta ‘4 estaciones’ con el 4Season de GT Radial como neumático estrella”

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

Tiresur celebra el “éxito total” de su gama agrícola al cumplirse un año y medio de su lanzamiento

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

Tiresur regala ‘TirEuros’ en septiembre por las compras de neumáticos de sus marcas Triangle, GT Radial y Ovation

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Tiresur abre su quinto almacén en Brasil y ya cuenta con un total de diez centros logísticos

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

Tiresur pone en marcha “un divertido concurso fotográfico” asociado a su campaña de verano

Tiresur arranca su campaña de verano con las marcas GT Radial, Triangle y Ovation

Tiresur abre su cuarto almacén en Brasil

Tiresur y GT Radial celebran “25 años rodando juntos” como partners

Tiresur anuncia nuevas oficinas y un almacén cerca de Lisboa para su delegación de Portugal, a finales del primer trimestre de 2020

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur arranca la comercialización en exclusiva del nuevo neumático GT Radial 4Seasons para turismos

Tiresur presentará su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades en Motortec AM 2019

Tiresur batió su récord de facturación en 2018 con cerca de 115 millones de euros

RACE: “El 20% de los conductores que iba al trabajo en transporte público cambiará a la movilidad privada por miedo al contagio del Covid-19”

El Real Automóvil Club de España – RACE acaba de presentar la tercera oleada del Observatorio de Conductores, centrada en el uso del vehículo durante la crisis del coronavirus y en las previsiones para cuando se levante el Estado de Alarma, y, entre sus conclusiones, destaca que “el 20% de los conductores encuestados que iba al trabajo en transporte público cambiará a la movilidad privada por miedo al contagio del Covid-19, mientras que todos los que lo hacían antes de la crisis lo seguirán haciendo después. No sólo eso: el 25% de los conductores habituales que se desplazaban andando al trabajo también usarán su coche para sus desplazamientos laborales desde que se acabe el confinamiento”.

Asimismo, el estudio del RACE recoge que “desde que arrancó la cuarentena, más de la mitad de los conductores ha repostado (53%), un 43% ha comprobado el estado de la batería y aproximadamente uno de cada cinco han revisado la presión de los neumáticos. Un 20,6% afirma que no ha realizado ninguna operación relacionada con el mantenimiento o la revisión del vehículo”.

Uso del coche durante el confinamiento

Según los datos de la tercera oleada del Observatorio RACE de conductores, “el 70% de los encuestados afirma haber tenido que conducir durante el confinamiento en algún momento. Entre ellos, el motivo más recurrente ha sido para hacer la compra (83%), muy por delante de otras casuísticas, como por ejemplo ir a la gasolinera (53%), trabajar o ir a la farmacia (39% ambas), o ir a casa de familiares mayores o dependientes (22%). Un 9% afirma haber utilizado el coche para actividades en las que, antes del confinamiento, usaba otra forma de desplazamiento. Resalta un 6% que afirma haber usado su vehículo para otros motivos no descritos específicamente en Real Decreto del Estado de Alarma. Pero mucho más llamativo es otro dato: un 3,5% de los conductores afirma haber cogido su vehículo como ‘excusa’, sin ninguna necesidad real, algo que proyectado al censo de conductores en España significa que más de 900.000 personas han conducido en algún momento saltándose el confinamiento. El mismo porcentaje (3,5%) ha sufrido alguna incidencia durante sus desplazamientos. De ellos, la mitad (48,4%) han necesitado de la ayuda de asistencia en carretera”.

El RACE recuerda que “el Observatorio es una iniciativa que comprende un estudio mensual acerca de temáticas relevantes para los automovilistas. En la primera oleada, denominada ‘Intención de compra y nuevas formas de movilidad’, el Club realizó más de mil entrevistas para conocer que previsiones de compra tienen los automovilistas en 2020, y qué medidas se deberían adoptar de cara a los nuevos modelos de movilidad personal, mientras que en la segunda se profundizó sobre el estado de los neumáticos, revisiones y sustitución de los mismos”.