miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 551

PETRONAS lanza la gama de lubricantes para motocicletas Sprinta

PETRONAS Sprinta

PETRONAS ha lanzado al mercado la gama de lubricantes para motocicletas Sprinta, con tecnología UltraFlex™. Esta línea se beneficia de la experiencia de PETRONAS en las carreras de motociclismo, que empezó en Moto3 y Moto2 y culminó en 2019 con la asociación con Yamaha en MotoGP.

PETRONAS SprintaPETRONAS Sprinta con UltraFlex™ consta de dos líneas de producto: la Serie F diseñada especialmente para motores de 4 tiempos, mientras que la Serie T está diseñada para motores de 2 tiempos. Los productos van desde los lubricantes minerales como Sprinta T100 / F100 y los semisintéticos (Sprinta T500 / F500), hasta los enteramente sintéticos (Sprinta T900 / F900).

La tecnología PETRONAS UltraFlex™ ha sido desarrollada con una fórmula patentada que mejora la estabilidad del aceite para ofrecer protección contra los efectos dañinos de las cargas térmicas y mecánicas típicas de las motocicletas. La exclusiva tecnología UltraFlex™ mantiene el elevado rendimiento del motor protegiendo las piezas mecánicas, lo cual aumenta la vida de las motocicletas. Los engranajes del cambio de marchas también están protegidos del desgaste porque el lubricante es compatible con los materiales de fricción de los embragues húmedos.

El resultado es una mejor resistencia de la película lubricante y un control más eficaz de los depósitos. En comparación con un aceite convencional, los depósitos se reducen hasta en un 55% con PETRONAS Sprinta, evitando así pérdidas de rendimiento. La mejor resistencia de la película lubricante es un 41% más elevada en relación con el valor límite industrial, lo cual habla de la óptima protección del motor y de las demás piezas mecánicas.

Luis Ángel Gutiérrez Pando, reelegido presidente de AECA-ITV

Luis Ángel Gutiérrez Pando
Luis Ángel Gutiérrez Pando.

Luis Ángel Gutiérrez Pando ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en el ámbito de la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), cargo en el que repite tras cuatro años al frente de esta organización. Su reelección tuvo lugar el pasado día 25 de junio en Madrid en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación.

La asociación destaca que Luis Gutiérrez ha conseguido como presidente materializar las tres grandes líneas estratégicas que se propuso tras su elección en 2015. En primer lugar, velar por el mantenimiento de la independencia, imparcialidad y ausencia de conflicto de intereses en la prestación del servicio de ITV en España. Este objetivo se alcanzó tras la entrada en vigor, el 20 de mayo de 2018, del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la ITV, en el que se establece un régimen de incompatibilidades que evita la entrada de operadores no independientes y la obligatoriedad de la acreditación ENAC como organismo de inspección de tercera parte.

Por otra parte, también se ha incorporado a la inspección el uso de las nuevas tecnologías para la comprobación de los sistemas de gestión medioambiental controlados electrónicamente a través del OBD, “lo que nos abre una puerta al futuro de las inspecciones técnicas de vehículos”, asegura Gutiérrez Pando.

Durante la presidencia de Gutiérrez Pando AECA-ITV se ha dotado asimismo de una nueva estructura organizativa orientada a la gestión profesionalizada y a la transparencia, dándole mayor visibilidad ante la sociedad a través de los medios de comunicación e iniciando el camino a su consolidación en redes sociales.

Además, en estos cuatro años, AECA-ITV ha fortalecido sus relaciones institucionales mediante su participación en los comités de expertos del Ministerio de Industria, la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), a la vez que ha aumentado su presencia en organismos internacionales (CITA) y la colaboración con asociaciones europeas (ANCIA).

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Hankook DTM
Manfred Sandbichler, Director de Automovilismo de Hankook Tire Europe y Achim Kostron, Director Ejecutivo de ITR.

Hankook Tire ha ampliado por cuatro años más su compromiso como proveedor exclusivo de neumáticos del DTM (Campeonato Alemán de Turismos), tras firmar un nuevo acuerdo con el ITR, organismo promotor del campeonato. Con este nuevo contrato, Hankook se convierte en el proveedor oficial de neumáticos más duradero en la historia de esta competición internacional.

Hankook DTM
Manfred Sandbichler, Director de Automovilismo de Hankook Tire Europe y Achim Kostron, Director Ejecutivo de ITR.

“Nos enorgullece haber sido seleccionados de nuevo como proveedor oficial y exclusivo de la que, probablemente, sea la competición de carreras de turismos internacional más famosa del mundo”, declaró Hyun Bum Cho, Presidente y CEO de Hankook Tire. “Gracias a su magnitud internacional, el DTM nos ofrece la oportunidad de demostrar continuamente nuestros afianzados conocimientos tecnológicos y de fortalecer nuestra presencia en el panorama automovilístico a nivel mundial”, añadió.

“En términos de tecnología y calidad, el DTM requiere los máximos estándares por parte de sus fabricantes colaboradores. En concreto, en esta temporada, las exigencias en cuanto a los neumáticos han aumentado en gran medida como resultado de los nuevos motores turbo de más de 600 caballos de potencia. Los neumáticos de competición de Hankook han satisfecho continuamente todos nuestros requisitos y han demostrado con creces su enorme potencial de rendimiento. Esta ampliación temprana del contrato de colaboración es un reflejo de la confianza que depositamos en la cooperación profesional establecida entre ambas partes”, señaló por su parte Gerhard Berger, máximo responsable del ITR.

DTM 2019: Más potente y espectacular

La temporada actual del DTM cuenta con coches de carreras basados en modelos de producción de tres de los fabricantes de automóviles más destacados del mundo. Este año, además de Audi y BMW, se ha unido a la competición el fabricante de coches deportivos de lujo Aston Martin. En la temporada 2019 también se han introducido nuevos reglamentos técnicos de acuerdo con las normativas internacionales de Clase 1, que han dado como resultado coches DTM más potentes, más espectaculares y capaces de completar tiempos de vuelta mucho más rápidos.

Además de los pilotos y los equipos, el papel de los neumáticos también adquiere cada vez más importancia. De aquí en adelante, el neumático de competición Hankook Ventus Race seguirá desempeñando este papel en las carreras de los emblemáticos circuitos del DTM, tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora.

PRO Service: nuevo catálogo de Puntazos Estrella de Verano

Puntos Estrella

PRO Service, la iniciativa del Grupo Volkswagen para la distribución y venta de Recambios Originales, ha lanzado un nuevo catálogo de sus Puntazos Estrella de Verano, con el que los profesionales del taller podrán obtener regalos de las marcas del Grupo Volkswagen.

La principal novedad de esta campaña, vigente hasta el próximo 31 de julio, consiste en que los clientes de PRO Service podrán acumular puntos a lo largo del período de vigencia de la promoción y acceder a regalos de tecnología, alimentación, viajes y tiempo libre.

Entre los regalos que se podrán obtener en esta nueva promoción de PRO Service destacan gafas de sol de la marca Volkswagen, bolsas de viaje de Audi y el patinete eléctrico SEAT eXS KickScooter poweres by Segway, que alcanza una velocidad de 25 kilómetros por hora y cuenta con dos ruedas de 8 pulgadas con amortiguación en la parte delantera.

Los clientes de PRO Service pueden obtener y acumular puntos para la obtención de estos regalos a través de la compra de diferentes promociones de Recambios Originales y de la gama de consumibles HORUM.

El gerente nacional de PRO Service, Joan Solans, destacó que cada vez son más los talleres que se benefician de la precisión, rapidez, garantía y trato personalizado de PRO Service, y al mismo tiempo participan en las promociones veraniegas de los Puntazos Estrella.

“Acercamos los Recambios Originales del Grupo Volkswagen a los profesionales del taller para facilitarles la puesta a punto de los vehículos de sus clientes”, concluyó Joan Solans.

La Junta de Accionistas de WABCO aprueba su adquisición por parte de ZF Friedrichshafen

WABCO y ZF

La Junta de Accionistas de WABCO ha acordado aceptar la oferta de adquisición de la compañía realizada por parte del grupo alemán ZF Friedrichshafen. En una reunión especial de los accionistas de WABCO, celebrada el pasado día 27 de junio en Nueva York, los tenedores que representan el 68,44% de las acciones pendientes de la compañía votaron a favor de la adopción del acuerdo de fusión propuesto. En total, el 71,97% de los accionistas de WABCO participaron en la votación.

Según el acuerdo firmado el pasado mes de marzo, ZF adquirirá todas las acciones en circulación de WABCO a un precio de 136,5 dólares (unos 121,49 euros) por acción en una transacción en efectivo por un valor de capital de más de 7.000 mil millones de dólares (cerca de 6152 millones de euros).

“Estamos muy satisfechos de que los accionistas de WABCO hayan apoyado nuestros planes de fusión al reconocer que la transacción de ZF ofrece un ajuste estratégico convincente para mejorar los requisitos de nuestra industria, al tiempo que brinda certeza de valor y liquidez a nuestros accionistas”, señaló Jacques Esculier, Presidente y CEO de WABCO.

La fusión propuesta continúa sujeta a las condiciones habituales de cierre y aprobaciones regulatorias. ZF y WABCO prevén aún cerrar la transacción a principios de 2020. La unión de ZF y WABCO dará como resultado un proveedor líder mundial de sistemas integrados de movilidad para vehículos comerciales, creando un valor agregado para los clientes de vehículos comerciales de ZF. La compañía combinada tendrá unas ventas de aproximadamente 40.000 millones de euros.

WABCO es un proveedor global líder de sistemas de control de frenos, tecnologías y servicios para mejorar la seguridad, la eficiencia y la conectividad de los vehículos comerciales, incluidos camiones, autobuses y remolques. Sus oferta de productos y servicios incluye sistemas integrados de frenos y control de estabilidad, sistemas de suspensión neumática, controles de automatización de la transmisión, así como soluciones de aerodinámica, telemática y gestión de flotas. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, generó ingresos por valor de 3.300 millones de euros en 2018 y cuenta con unos 16.000 empleados en 40 países.

La ola de calor provocó un incremento del 16% en el número de averías

AVERIAS

La ola de calor provocó un incremento del 16% en el número de averías durante el fin de semana pasado, según los datos del Barómetro de Averías del RACE. Las averías relacionadas con los neumáticos fueron el capítulo que registró un mayor crecimiento en el número de incidencias.

En el caso de los neumáticos los reventones, con un incremento del 29% en el número de expedientes, y los pinchazos —más 18,7%— fueron las principales incidencias.

No obstante, los problemas con las baterías fueron la causa del mayor número de incidencias durante la ola de calor de la pasada semana. En problemas relacionados con el motor, el encendido del testigo de avería (28,3% más) y el testigo de sobrecalentamiento (+46,5%), figuran como los principales motivos de asistencia del RACE a sus usuarios.

“La falta de mantenimiento y el envejecimiento del parque automovilístico son las causas de estos incrementos constantes en el número de averías. Desde el RACE recomendamos revisar el coche antes de emprender un viaje”, comentan desde el club automovilista.

El Ministerio de Trabajo inspecciona la prevención de riesgos laborales en los talleres madrileños

Inspecciones a talleres
La maquinaria, especialmente los elevadores, figuran en el punto de mira de estas inspecciones.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha iniciado una campaña de inspección dirigida a los talleres, según informa la patronal madrileña del sector, ASETRA. La maquinaria, especialmente los elevadores, figuran en el punto de mira de estas inspecciones.

Inspecciones a talleres
La maquinaria, especialmente los elevadores, figuran en el punto de mira de estas inspecciones.

ASETRA ha informado en una circular a sus asociados sobre la documentación que requerirá a los talleres que sean visitados por un inspector de trabajo:

1.- Contrato con un Servicio de Prevención Ajeno (SPA).

2.- Evaluación inicial de Riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores:

3.- Planificación de la actividad Preventiva.

4.- Plan de Emergencia y Evacuación.

5.- Formación impartida en materia de Seguridad y Salud: les recordamos que, tras la aprobación del II Convenio colectivo estatal de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (junio 2017), todos los trabajadores encuadrados en los CNAE 45.20 (mantenimiento y reparación de vehículos de motor) y 45.40 (mantenimiento y reparación de motocicletas) del sector metal deberán cursar una formación mínima en materia de Riesgos Laborales en función del puesto de trabajo realizado. En octubre de este año, los talleres deben tener formada a un 66% de su plantilla.

6.- Documentación sobre vigilancia de salud de los trabajadores: el taller tiene la obligación de ofrecer anualmente la realización del reconocimiento médico a sus trabajadores. Estos pueden rechazarlo y deberán hacerlo mediante renuncia expresa recogida por el taller a través de un documento tipo.

7.- Justificante de entrega de equipos de protección individual.

8.- Maquinaria y equipos de trabajo utilizados en el taller: Justificante de mantenimiento de los elevadores de vehículos, marcado CE maquinaria, adecuación al RD 1215/1997 de equipos de trabajo anteriores a 1995, resguardos y protecciones de la maquinaria en correcto estado, etc.

9.- Talleres con la especialidad de chapa y pintura: documentación que justifique el mantenimiento de la cabina de pintura, estudio de atmósferas explosivas en algunos casos.

No obstante, desde ASETRA se recuerda que este listado puede verse ampliado en función del criterio del inspector.

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

tnu

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados.

En concreto, TNU resalta que “en la investigación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, la producción de filamentos para la impresión 3D ofrece cualidades similares al producto original en cuanto resistencia y flexibilidad. Así, a partir del caucho contenido en los NFU, se reducen criogénicamente hasta obtener un polvo micronizado que ofrece muchas aplicaciones para la industria de la construcción, como muebles de exterior, paneles para componentes de edificios exteriores, con fines acústicos y de amortiguación de sonido”.

Como ejemplo y primer paso, TNU destaca que “la empresa Emerging Objects ha desarrollado Rubber Pouff, un puf impreso en ocho partes que se adhieren para formarlo que puede usarse como asiento bajo, taburete o un objeto decorativo. Por otro lado, la empresa TreeD, productor italiano de filamentos para la impresión 3D, a través de su nuevo material denominado Pneumatique, y la empresa suiza Tire Recycling Solutions (TRS) también están aplicando esta tecnología a una amplia gama de productos, incluyendo la impresión 3D de pequeños neumáticos para coches teledirigidos o prototipos de vehículos. El resultado final, gracias al acabado mate del filamento y su profundo color negro grisáceo, así como a su textura ligeramente rugosa y antiadherente, son una fiel réplica de los auténticos neumáticos de cualquier coche. De esta forma se da respuesta a la demanda de los fabricantes y usuarios finales, que buscan introducir soluciones sostenibles o ecológicas en este sector. Estas aplicaciones alternativas representan un ahorro de 20kWh energía y 40% emisiones CO2 por cada kilo de goma micronizada de neumáticos usados”.

De esta forma, TNU continúa con su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados. Bajo el título “¿Sabías qué…?” pone en conocimiento del gran público todo aquello que hay detrás del proceso de reciclado de los neumáticos fuera de uso, y como se transforman en las muy diversas aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria.

A través de sencillas equivalencias, TNU muestra de forma didáctica y directa que se hace con ellos una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera como consumo de petróleo.

TNU es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005, que es legislación por la que se regula obligatoriamente la gestión de los neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.).

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental
Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España, recogió el premio.

Continental está de enhorabuena al haber sido reconocida recientemente con el premio “100 Mejores Ideas del Año”, con el que la revista ‘Actualidad Económica’ distingue a “aquellas empresas que destacan por su innovación y originalidad a la hora de crear riqueza en nuestro país”, según resalta la multinacional alemana. Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España, recogió el galardón durante la gala celebrada en Madrid.

En el caso de esta 41ª edición, Continental ha sido galardonada en la categoría de “Sostenibilidad”, por sus neumáticos ‘Diente de León’, desarrollados por el centro de investigación de Continental Taraxagun Anklam. “Estos neumáticos de caucho natural extraído de la planta del diente de león ruso son una alternativa sostenible al árbol tropical del caucho que puede cosecharse en el hemisferio norte. La compañía, que trabaja con investigadores especializados en Agronomía Química y Técnicas de producción, espera llegar a su producción en serie de 5 a 10 años”, explica Continental.

Continental añade que “la planta del diente de león ruso ha demostrado ser una excelente alternativa al árbol tropical del caucho gracias a su alta concentración de esta sustancia. Tiene en su contra el hecho de que la cantidad que ofrece no es suficiente, por lo que entra en juego la biotecnología para entender la biosíntesis del caucho y la planta y así aprovechar su concentración, cosechándolo a nivel de toneladas”.

Según afirma Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España: “Es para nosotros un honor que ‘Actualidad Económica’ reconozca nuestro constante esfuerzo por ofrecer productos responsables con nuestro entorno. Para ello, llevamos más de un siglo apostando por la tecnología más puntera y los mejores expertos. Sin duda, reconocimientos como este nos animan a seguir trabajando en la misma línea”.

El Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, homologado para los Porsche 911 GT2 RS y GT3 RS en las medidas 265/35ZR20 (99Y) XL y 325/30Z R21 (108Y) XL

goodyear

Tras la presentación internacional a mediados de abril en el Circuito Ascari Resort de Ronda (Málaga) de la nueva familia de neumáticos Eagle F1, compuesta por el Asymmetric 5 y el Eagle F1 SuperSport, SuperSport R y SuperSport RS, los tres neumáticos que conforman la nueva gama de Ultra Ultra High Perfomance (UUHP), Goodyear acaba de anunciar ahora que el Eagle F1 SuperSport RS ha sido homologado para los Porsche 911 GT2 RS y Porsche 911 GT3 RS en los tamaños 265/35ZR20 (99Y) XL delante y 325/30Z R21 (108Y) XL detrás.

Goodyear
Goodyear Eagle F1 SuperSport RS

A rueda de ello, Goodyear resalta en su comunicado que los neumáticos Eagle F1 SuperSport RS marcan el regreso de la marca de la Bota de Mercurio al segmento de supercoches, con el fin de ofrecer a los amantes de rodar principalmente en circuito “una gran experiencia de conducción”, subrayando que es un modelo “desarrollado especialmente para Porsche Motorsport, con instrucciones claras para facilitar un rendimiento récord en la pista. Con medidas 265/35Z R20 (99Y) XL para los neumáticos delanteros y 325/30Z R21 (108Y) XL para los traseros, los requerimientos del GT2 RS eran muy concretos. Porsche Motorsport exigió neumáticos capaces de transmitir de manera predecible y explotable 700 CV y un par de 750 Nm a través de las ruedas traseras, un desafío al llegar el par máximo a tan solo 2500 rpm, transfiriendo potencia en rendimiento tanto en línea recta como en curvas, lo que da como resultado tiempos por vuelta mejores”.

A su vez, el Ingeniero Jefe de Porsche Motorsport, Jan Frank, reconoce que “el nuevo Goodyear Eagle F1 SuperSport RS ha demostrado que es capaz de proporcionar el alto nivel de rendimiento que exigimos en Porsche. Goodyear ha diseñado un gran neumático para nosotros que se adapta perfectamente a los exigentes requisitos de nuestro Porsche 911 GT2 RS”. Por su parte, Nick Harley, Director Ejecutivo de Equipamiento de Origen de Goodyear en EMEA, destaca que “el SuperSport RS está diseñado para mejorar el rendimiento y la manejabilidad características de los vehículos más especializados en la carretera hoy en día, como para los vehículos que todavía están en desarrollo”.

Goodyear Eagle F1 SuperSport RS para súper deportivos

Y Xavier Fraipont, Vicepresidente de Desarrollo de Producto de Goodyear en EMEA , añade que “Goodyear tiene un gran legado en el deporte del motor. Ahora aportamos toda nuestra experiencia y conocimiento al nuevo Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, desarrollado en Europa, para aumentar el nivel de rendimiento de los coches súper deportivos, enfocados principalmente para rodar en circuito”.

Para garantizar tales prestaciones UUHP, los expertos de Goodyear detalla que “el Eagle F1 SuperSport RS está fabricado por una serie de tecnologías pioneras en el mercado de Ultra Ultra Altas Prestaciones. El compuesto de competición maximiza el agarre en seco al combinar elementos de la banda de rodadura muy rígidos con una profundidad reducida de la misma. El beneficio combinado ayuda a maximizar las fuerzas G mientras minimiza el movimiento del dibujo de la banda de rodadura en condiciones extremas en las curvas, lo que proporciona al conductor tanto un nivel de agarre máximo como un comportamiento de dirección extremadamente preciso. La construcción adaptada del neumático utiliza la experiencia de Goodyear en los deportes de motor y otorga al Eagle F1 SuperSport RS un perfil de neumático optimizado para aumentar el tamaño de la huella de contacto. El entrelazado de aramida permite mantener la distribución de presión constante en diferentes condiciones de conducción y a diferentes velocidades. Por último, el diseño de la banda de rodadura presenta un hombro exterior más grueso que ha sido diseñado para optimizar la transmisión de todas las fuerzas laterales y facilitar la estabilidad extrema en las curvas”.

De cara al canal de venta, Goodyear informa que “la homologación implica que Porsche comercializará los neumáticos Goodyear Eagle F1 SuperSport RS con marcaje N0 a través de su red de distribuidores a propietarios que buscan el máximo rendimiento y la precisión de la dirección en condiciones de clima seco”.

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

Goodyear arranca la venta en España del Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Goodyear lanza las nuevas gamas KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 para los ejes de dirección y tracción

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ya equipa el nuevo Audi e-tron en la medida 265/45 R21 SUV

Goodyear invertirá 36 millones de euros en su planta de Luxemburgo para aumentar la capacidad de producción de neumáticos OTR

Goodyear gana el “Premio Internacional de Sostenibilidad Busplaner 2019” con su Goodyear Proactive Solutions

Goodyear firma un acuerdo con Grupo SJL como proveedor de neumáticos, servicios y soluciones para su flota de vehículos comerciales

Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear Vector 4Seasons Cargo para furgonetas con 16 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Los 750 camiones de la flota paneuropea ‘Greiwing Truck y Trailer Rental’ se cambian a los neumáticos V.I. de Goodyear

Goodyear invertirá 94 millones de euros en su planta de Eslovenia para aumentar un 25% la producción

Goodyear presenta en Madrid la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons con 163 medidas para turismo, SUV y furgoneta en llantas de 13” a 20”

Goodyear presenta su nueva gama de neumáticos Omnitrac para camiones de servicio mixto

Goodyear lanza en EEUU ‘Roll by Goodyear’, una “revolución en la forma de comprar y montar neumáticos”

Goodyear celebró su Convención Anual de Vehículo Industrial con la movilidad del futuro como eje central

Goodyear calza el nuevo DS7 Crossback con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en llanta 20

Jaguar selecciona el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV para primera monta del Jaguar E-Pace

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing