Inicio Blog Página 473

PETRONAS lanza la nueva gama de lubricantes Arbor para maquinaria agrícola y de construcción

Petronas Arbor

PETRONAS ha presentado su nueva gama de lubricantes Arbor para maquinaria agrícola y equipos de construcción. Esta nueva línea está diseñada y desarrollada para garantizar una eficiencia máxima y ofrecer un mayor rendimiento, además de proporcionar una vida útil más larga.

“Las largas jornadas de trabajo y las impredecibles condiciones climáticas exponen la maquinaria a factores externos como el polvo, el lodo y el hollín, causantes de los depósitos, la oxidación y el desgaste de los motores. Esto da lugar a pérdida de rendimiento, averías y paradas imprevistas, conlleva un incremento del coste total de la maquinaria y tiene un impacto directo en el negocio. Por todos estos motivos es muy importante que todas y cada una de las piezas estén protegidas y que el motor, su activo más valioso, se mantenga fuerte”, recuerdan desde la marca.

La gama de fluidos de PETRONAS Arbor comprende desde aceites para motores, transmisiones y sistemas hidráulicos, hasta fluidos anticongelantes y refrigerantes, y abarca todo el espectro de componentes para el trabajo en los ámbitos de la agricultura y la construcción.

Según explican desde el fabricante, su fórmula se ha desarrollado para proporcionar una limpieza excepcional de los pistones, proteger contra el desgaste, controlar eficazmente el lodo y el hollín, mantener un nivel óptimo de viscosidad y optimizar la gestión de la energía para un mejor funcionamiento y una mayor fiabilidad.

La nueva gama PETRONAS Arbor

Los productos de PETRONAS Arbor están disponibles en diferentes grados de viscosidad y formulación para una extensa gama de máquinas, que pueden ser desde tractores con más de 30 años de antigüedad hasta equipos de última generación.

  • Arbor Alfaprime 10W-30: Lubricante con bajo nivel de cenizas para la nueva generación de tractores y otras máquinas agrícolas y de movimiento de tierras con motores de bajas emisiones.
  • Arbor MTF Special 10W-30: Lubricante multifuncional para motores, transmisiones, sistemas hidráulicos y frenos húmedos de tractores y maquinaria agrícola. Permite un alto rendimiento de todos los tipos de cajas de cambios, especialmente las automáticas.
  • Arbor Hydraulic 46 HV: Aceite hidráulico de alto índice de viscosidad específicamente desarrollado para los sistemas hidráulicos de alta presión de la maquinaria agrícola, principalmente cosechadoras y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Gardening Power Cut Bio: Lubricante biodegradable específico para motosierras.
  • Arbor Protective Fluid: Fluido anticongelante y refrigerante concentrado para la protección de los motores de tractores, maquinaria agrícola y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Universal 10W-40 STOU (Super Tractor Universal Oil): Lubricante universal para motores, transmisiones, sistemas hidráulicos y frenos húmedos de tractores y maquinaria agrícola.
  • Arbor Brake Fluid D4: Fluido sintético para sistemas de freno de maquinaria agrícola y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Grease: Grasa multiuso de extrema presión basada en jabón de litio y calcio para tractores, maquinaria agrícola y máquinas de movimiento de tierras.

Las lámparas Tungsram regresan al mercado europeo

Tungsram

Las lámparas de la marca Tungsram —uno de los fabricantes clásicos del sector de iluminación para la industria del automóvil— se reintroducen en el mercado europeo, tras la compra por parte de la dirección de las operaciones de iluminación de automóviles de la empresa estadounidense GE en abril de 2018.

Tungsram se encuentra entre los principales fabricantes de lámparas para automóviles del mundo. Suministra su amplia cartera de productos a los fabricantes de automóviles, a los productores de juegos de lámparas y a los talleres y mercados minoristas de la distribución en más de 100 países.

En España,  Valeo, Maesa, Ficosa y Atressa utilizan las bombillas de Tungsram para su instalación en los juegos de lámparas que suministran a las fábricas de automóviles. La gama Tungsram de productos de iluminación del mercado de posventa la distribuyen a nivel nacional PACAR Central del Automóvil y varios asociados de Groupauto.

“Reconocemos que Tungsram ha estado ausente de los mercados europeos como España durante casi 30 años, pero el I+D y la producción nunca se han detenido”, explica Davide Meinardi, Director General de Ventas de Automoción en Tungsram. “Trabajaremos muy duro para restablecer la familiaridad de la marca Tungsram y asegurarnos de que nuestros clientes – fabricantes de vehículos, talleres, minoristas de accesorios para automóviles y automovilistas – entiendan lo que hace que nuestros productos sean la elección correcta para ellos.

“Partimos de una posición fuerte, con una calidad galardonada e instalaciones de fabricación de última generación”, continúa Meinardi. “Mirando hacia el futuro, estamos invirtiendo en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para asegurarnos de que los clientes depositen su confianza en Tungsram y puedan creer en nuestra herencia, calidad y prestaciones”.

La transición de las bombillas de marca GE a las de marca Tungsram en España se completará a finales de marzo de 2020.

Fundada en 1909 y con sede en Budapest (Hungría), Tungsram es una de las marcas de iluminación más antiguas del mundo. En la actualidad es un actor principal en la iluminación residencial, comercial y especializada, además de contar con 60 años de experiencia en la producción y el suministro de bombillas para automóviles.

Esneagri ‘siembra’ FIMA con su amplia oferta de neumáticos agrícolas de Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, bajo el eslogan “ESNEAGRI, SÍ TIENE”

Esneagri
De izquierda a derecha, José Antonio Vargas y Óscar Martín-Ventas, director general y responsable de operaciones de Esneagri, posan para 'EuroPneus' en su stand de FIMA 2020, donde se puede leer desde lejos su ya conocido eslogan "ESNEAGRI, SÍ TIENE” .

Su nombre comercial lo dice todo: ESNEAGRI, ESpecialistas en NEumáticos AGRIcolas, S.L., con sede en Villarrobledo (Albacete). Y como distribuidor de neumáticos multimarca especializado en agricultura, industrial, llantas y cámaras, la empresa dirigida por José Antonio Vargas ha exhibido, por segunda edición consecutiva, su amplia oferta de cubiertas y servicios a los profesionales del campo y los talleres especializados en la reciente FIMA 2020 (Feria de la Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero), bajo su ya conocido eslogan que habla por si solo: “ESNEAGRI, SÍ TIENE”.

Y los especialistas de Esneagri, con el propio José Antonio Vargas y Óscar Martín-Ventas, responsable de operaciones, a la cabeza, se han vuelto a mostrar muy satisfechos del éxito cosechado en FIMA 2020, tras atender “a cientos de profesionales del sector y a particulares mostrándoles nuestro porfolio de marcas entre las que se encuentran Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, marca esta última con la que contamos con la exclusiva a nivel nacional”, como destacan.

En concreto, José Antonio Vargas, director general de Esneagri, sostiene que “la agricultura en España es un mercado con mucho potencial y mucho futuro como demuestra FIMA 2020. La feria es una gran oportunidad para mostrar nuestras marcas y nuestro potencial como distribuidores especialistas en este sector. Para nosotros, el neumático agrícola supone el 95% de nuestras ventas y el 100% de nuestros objetivos. Nuestro slogan “ESNEAGRI, SÍ TIENE” está respaldado por más de 1800 referencias entre neumáticos y cámaras de aire para este mercado. Somos el único distribuidor especialista en neumáticos agrícolas del mercado nacional”.

Más de 1.800 referencias

Como broche, Vargas recuerda que “con una trayectoria de tan solo siete años, Esneagri se ha consolidado como un distribuidor especializado en soluciones agrícolas que ofrece soluciones de calidad a sus clientes. Nuestra especialización en un mercado tan especifico nos permite mantener una de las ofertas más completas en premium, quality y budget ofreciendo productos de la más alta calidad, marcas en exclusiva en nuestra zona de influencia y mejorar considerablemente las condiciones de compra para todos nuestros clientes, sabiendo adaptarnos a los cambios en los cultivos y la maquinaria”.

Para más señas, Esneagri recuerda que es “distribuidor para la zona sudeste de España de marcas como Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, y  dispone de importantes almacenes”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ESNEAGRI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

GRI desembarca en España con Esneagri como distribuidor oficial y se estrenará en FIMA 2020 con su gama agrícola Green XLR 65

FIMA 2020 reunió a 237.446 visitantes profesionales del sector agrícola

FIMA 2020: Hoy arranca en Zaragoza sembrada con toda una ‘rueda’ agrícola de novedades

Esneagri llega a un acuerdo para distribuir los neumáticos agrícolas de Pirelli en España

Grupo Cartés y el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Grupo Cartés Aldair

La eficiencia energética es la optimización del consumo energético para unas determinadas condiciones de confort y niveles de servicio. Aspectos como el ahorro energético, la reducción de emisiones, el aumento del reciclaje y de todas sus técnicas, la educación en el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, son factores fundamentales para cualquier persona, familia y empresa. Todos estos conceptos y sus aplicaciones en nuestra vida diaria son necesarios en un mundo en el que la contaminación, la aparición de nuevas enfermedades y la destrucción de la capa de ozono son protagonistas.

En términos de mejora del medio ambiente, la Unión Europea asumió hace años la estrategia de concienciar a la sociedad actual sobre los beneficios de la eficiencia energética. Los objetivos fundamentales definidos fueron tres:

  • 20%de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (en relación con los niveles de 1990).
  • 20% de energías renovables en la UE.
  • 20% de mejora de la eficiencia energética.
  • Las políticas de eficiencia energética suponen un ahorro para los consumidores, además de aportar otros beneficios en relación con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la seguridad del suministro, la competitividad, la sostenibilidad de la economía europea y la creación de empleo. (Fuentes: https://ec.europa.eu/ e INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO)

Grupo Cartés, expertos en soluciones globales de filtración desde hace más de 50 años, es una compañía en constante evolución, con el foco en la mejora de los procesos de industrias, empresas e instituciones. Además, con el fin de colaborar con sus clientes en aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética, Grupo Cartés dispone de una gama específica de filtros para climatización de salas, Aldair Industrial Filtration, certificados por Eurovent Certita Certification. La certificación, otorgada por esta entidad reconocida como líder en el área de validación independiente acerca del rendimiento de los equipos, permite que las soluciones de filtración de Grupo Cartés que operan el tratamiento de aire, aire acondicionado y sistemas de refrigeración se encuentren bajo la garantía de calidad y los estándares de la norma EN ISO 16890:2016, de acuerdo con las normas europeas e internacionales. Gracias a su marca Aldair, esta compañía garantiza la calidad y esterilidad del aire en función de las necesidades de cada aplicación, permitiendo así desde una prefiltración básica hasta filtraciones absolutas en entornos estériles.

Las soluciones desde la filtración desarrolladas por estos expertos garantizan la calidad del aire, evitando que diferentes tipos de contaminantes provoquen averías, optimizando la eficiencia energética en los sistemas y añadiendo un ahorro en costes de hasta el 40% del total de los gastos de energía en las industrias.

El 66% de los españoles no lleva el coche al taller si no es por avería

ITV

El 66% de los españoles no lleva el coche al taller si no es por avería o por el reconocimiento previo a la ITV, según refleja un estudio del portal OcasionPlus.com. El estudio revela también que el 57% de los españoles ha circulado alguna vez con la ITV caducada, con los evidentes riesgos para su seguridad y la de otros conductores.

Así, según los datos del estudio, cuatro de cada diez españoles (42%) afirma que ha circulado durante una o dos semanas con la inspección expirada, mientras que el 15% confiesa que ha hecho lo propio durante, al menos, un mes. Un hecho que puede acarrear importantes problemas, como los anteriormente citados o, incluso, elevadas multas.

Más allá de hacer la revisión del vehículo antes de llevarlo a la inspección técnica, el informe de OcasionPlus.com pone de manifiesto una falta de atención por parte de muchos conductores, de la que alerta periódicamente la Dirección General de Tráfico. Y es que en el 66% de los españoles no lleva el coche al taller si no es por avería y exceptuando el citado reconocimiento previo a la ITV.

“Esta falta de cuidado se acentúa, aún más, en los vehículos de mayor edad. Sin ir más lejos, según el último estudio realizado por Tráfico, la edad media de los coches en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas era de 13 años. Así, el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica, por lo que, si tenemos en cuenta la relación entre riesgo y antigüedad del automóvil, una revisión y mantenimiento adecuados se antoja imprescindible”, subrayan desde OcasionPlus.com.

GANVAM y AUTO1.com firman un acuerdo de colaboración

AUTO1.com

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha firmado un acuerdo de colaboración con AUTO1 Group, en virtud del cual impulsarán la aplicación de los principios del comercio electrónico a la compraventa de vehículos de ocasión en España, con el objetivo de simplificar procesos y ayudar al sector de la distribución nacional a abrirse a otros mercados.

De esta forma, aprovechando la capilaridad de GANVAM, AUTO1.com, la plataforma digital que ya se ha convertido en fuente de aprovisionamiento de vehículos para más de 60.000 profesionales en toda Europa, se consolidará en la península Ibérica, donde ya da servicio a más de 10.000 profesionales de la distribución.

Así, mediante esta alianza, AUTO1.com pondrá a disposición de la distribución española su oferta de soluciones digitales en forma de servicios técnicos, logísticos y financieros, que ya facilitan la compraventa de vehículos de ocasión en más de 30 países europeos; así como la tasación, el transporte y la financiación. De esta manera, reducirá el esfuerzo y el tiempo necesario para vender un automóvil y derribará las barreras comerciales dentro de Europa.

Según destaca Julio Melguizo, Vicepresidente de AUTO1 Group en España y Portugal, “nuestra plataforma permite a cualquier profesional comprar, financiar, preparar los contratos, tramitar la documentación, seleccionar la mejor ruta logística y, si es necesario, ayudar con el cumplimiento con las regulaciones de importación o exportación. Y todo ello, de forma digital y con la calidad de los vehículos garantizada a través de un proceso de inspección que controla más de 150 puntos clave”.

Por su parte, para el Presidente de GANVAM, Raúl Palacios, “de lo que se trata es de buscar socios tecnológicos que nos impulsen y faciliten el día a día en un contexto de digitalización y en un mercado como el usado donde España tiene tanto recorrido. Mediante este acuerdo podremos nutrirnos de un compañero de viaje que cuenta con la experiencia y la visión de sincronizar la oferta y la demanda de más de 30 países”.

En este sentido, el acuerdo se enmarca dentro del plan estratégico de GANVAM a 2022 que, entre otros objetivos, busca poner en marcha las acciones necesarias para acompañar y dar soporte a las pymes de la distribución en su proceso de transición digital.

Bosch lanza una nueva batería con tecnología AGM para vehículos comerciales

Bosch batería AGM V.I.

Bosch anuncia el lanzamiento de una nueva batería con tecnología AGM diseñada para vehículos comerciales empleados en transporte de largas distancias. Esta batería se ha diseñado para suministrar energía con gran fiabilidad a numerosos consumidores eléctricos instalados en los vehículos comerciales, tales como aire acondicionado o calefacción para la cabina, microondas o TV. Esto permite reducir averías y, por lo tanto, tiempos de inactividad innecesarios.

“Hoy en día, los vehículos comerciales modernos utilizados en el tráfico de larga distancia están equipados con numerosas funciones de confort y hotel que mejoran las condiciones laborales de los conductores profesionales. Para asegurar que estas funciones se suministren de manera fiable y con suficiente potencia incluso en caso de uso estacionario, la gama de baterías para vehículos comerciales de Bosch se complementa ahora con la nueva y potente batería de arranque TA AGM de 12 voltios”, explican desde la compañía.

La nueva batería de camión TA AGM con tecnología AGM se ha desarrollado específicamente para aplicaciones exigentes en tráfico de larga distancia. AGM son las siglas de ‘Absorbent Glass Mat’. Con esta tecnología, el ácido es absorbido completamente por las alfombrillas de microfibra de vidrio. Esto permite que la nueva batería sea absolutamente hermética y libre de mantenimiento. Debido a su alta resistencia a las vibraciones, también se puede instalar en la parte trasera del camión.

Profundidad de descarga de hasta el 80%

Con una profundidad de descarga de hasta el 80%, la TA AGM presenta una resistencia de ciclo profundo seis veces mayor que las baterías de plomo-ácido convencionales. Esto reduce el número de averías causadas por cargas cíclicas. Con un rendimiento de arranque en frío de 1200 A (CCA) y una capacidad de 210 Ah, suministra suficiente energía con fiabilidad para un arranque en frío seguro y para todas las funciones de confort y hotel.

Gracias a la estabilidad del micro-ciclo estrechamente vinculada a la tecnología AGM, la batería también es adecuada para sistemas start/stop, así como para navegación a vela o por inercia, sin ayuda del motor.

“Con la TA AGM, su batería más potente, Bosch complementa su actual gama de baterías para vehículos comerciales —que engloba baterías EFB y de plomo-ácido convencionales— con un producto premium nuevo y fiable, con la calidad de equipo original”, concluyen desde la firma.

Formación y adaptación a las nuevas tecnologías como fórmula de éxito para hoy y mañana, ejes maestros de la Convención BestDrive 2020

BestDrive
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, durante su intervención en la Convención de 2020, bajo el lema "+ Preparados para ganar +".

Las ventajas de la formación y la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías como fórmula de éxito para hoy y mañana han sido los ejes maestros de la Convención Anual 2020 de BestDrive, la red de talleres Premium para el mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental, celebrada el pasado sábado 29 de febrero con la participación de más de 170 profesionales.

Tal y como adelantó ‘EuroPneus’ el pasado 14 de febrero, la Convención Anual 2020 de BestDrive se celebró en el exclusivo Hotel Asia Gardens & Thai Spa de Benidorm (Alicante) y, como detalla la Central de la red impulsada por el Grupo Continental, “el evento contó con dos partes bien diferenciadas: una plenaria, en la que su director general, Gonzalo Giménez, hizo balance del mercado, resultados conseguidos en 2019 y estableció los principales objetivos estratégicos para la franquicia en 2020, y otra formativa que constó de cinco cursos eminentemente prácticos”.

Para más señas, la Central de BestDrive destaca que Gonzalo Giménez hizo especial énfasis en” las ventajas de invertir en cursos de formación en los talleres para adquirir nuevas habilidades que den respuesta práctica a los retos a los que se enfrenta el sector. Un esfuerzo grande en recursos, pero que tiene un impacto muy positivo directamente en el negocio”.

Tras la intervención del director general de BestDrive, los expertos de GIPA, empresa de análisis y estudios de mercado GiPA especializada en el sector de posventa del automóvil, compartieron con los presentes “los resultados de sus observatorios, demostrando la relación directa existente entre una formación útil y la rentabilidad del taller”.

Finalizadas las exposiciones, la Central de BestDrive resalta que “la jornada fue absolutamente práctica y participativa. Con la colaboración del Grup Eina, el partner formativo de BestDrive, los asistentes formaron parte de un interesante programa para adquirir conocimiento centrado en las situaciones reales a las que se enfrenta a diario un servicio de mantenimiento integral del automóvil. Así, pudieron conocer módulos de soluciones digitales para su negocio, experimentar cómo manejar y obtener el máximo partido a las herramientas imprescindibles para el diagnóstico de un vehículo, entender cómo funcionan y evalúan los principales sensores y actuadores, cómo son los nuevos sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) o cómo implementar una adecuada recepción activa en un taller”.

Premios de calidad BestDrive

La Central de BestDrive también subraya que “el nuevo enfoque del evento, dinámico y participativo, fue muy valorado por los asistentes, quienes además de llevarse información actualizada de la situación y perspectivas del sector y de las metas que afronta el grupo, se fueron plenamente convencidos de que invertir en la formación de sus empleados es vital para afrontar con éxito los nuevos retos a los que se enfrenta el taller, en un sector que vive la mayor revolución tecnológica de la historia”.

La Convención finalizó con “una animada cena en la que se hicieron entrega de los premios de calidad de BestDrive. Este año, ‘Pneumatics Girona’ ha sido el merecedor del primer premio, recogido por Eduard Fuster, el segundo fue para José Andrés López Linares, que recibió el reconocimiento personalmente, y el podio lo completó ‘Neumáticos La Verdad’ de Sevilla, galardón recibido por Florencio García”.

(Lea aquí más noticias de BestDrive publicadas por EuroPneus)

BestDrive centrará su Convención 2020 en “la importancia de la formación para afrontar los retos del taller”

La red de talleres BestDrive ‘rodará’ por los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander

BestDrive y la Asociación STOP Accidentes, unidas en la campaña “Ve, Vuelve y Vive”

Los talleres de la red BestDrive estrenan su gama exclusiva de productos con marca propia: neumáticos, lubricantes y baterías

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

BestDrive avanza en su Convención 2019 el lanzamiento de un neumático de marca propia a partir de marzo

BestDrive se alía con la Asociación Stop Accidentes “para concienciar sobre la seguridad vial”

‘Neumáticos Huecha’ se incorpora a BestDrive y la red ya supera los 220 talleres en España

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

Seis meses de prisión por vender equipos de diagnosis falsificados

CAPA

El Juzgado de lo Penal nº1 de Córdoba ha condenado al responsable de la venta de equipos de diagnosis falsificados a una pena de prisión de 6 meses, así como al pago de una indemnización a favor de la Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA). El citado Juzgado dictó Sentencia el pasado 19 de diciembre de 2019 por la comisión de un delito contra la propiedad industrial, motivado por la venta de equipos de diagnosis falsificados a través de internet.

Según la sentencia, ha quedado acreditado que durante el período de al menos dos años y medio, el condenado estuvo ofertando y comercializando equipos de diagnosis falsificados a través de diversos foros y páginas web. Escudándose tras el anonimato y adoptando medidas para evitar ser identificado, realizaba los pedidos a un proveedor en China para su posterior envío a terceros en España.

Tras una investigación preliminar CAPA formuló denuncia contra el responsable de las ventas. Ello motivó la continuación de las investigaciones por parte de la Policía y responsables Aduaneros, lográndose identificar al condenado y desmantelar su sistema de ofrecimiento y venta que había creado.

Según pudo comprobarse, los adquirentes de los equipos fraudulentos eran titulares de talleres y particulares, nueve de los cuales fueron llamados a declarar como testigos ante el Juzgado. Prácticamente la totalidad de los testigos coincidió en que los equipos no funcionaban adecuadamente, eran de baja calidad y su precio era muy inferior al de mercado.

El Juzgado determina que el investigado actuó en pleno conocimiento de la falsedad de los equipos, condenándolo por un delito contra la propiedad industrial, según se establece en el artículo 274 del Código Penal.

¿Cuáles son las cinco reparaciones más solicitadas en lo que va de año?

AUTINGO
El cambio de filtros es un clásico del mantenimiento regular del vehículo.

El blog de Autingo, la plataforma de servicios de reparación y mantenimiento que une automovilistas con talleres, recoge cuáles son las cinco reparaciones más solicitadas a través de su portal por los conductores. Spoiler: el neumático no es una de ellas.

Autingo recopila mes a mes cuáles han sido las reparaciones más solicitadas para dar cuenta de qué tipo de intervenciones son las más frecuentes. En los dos primeros meses de 2020, estas han sido las cinco más demandas en la plataforma:

Kit de distribución.- El reemplazo del kit de distribución es una de las intervenciones más solicitadas año tras año. En lo que llevamos de 2020 más del 20% de los conductores han solicitado esta reparación a través de Autingo. El cambio del kit de distribución incluye: la correa, las poleas necesarias, los tornillos y, generalmente, la bomba de agua. “La función del kit de distribución es una de las más importantes del vehículo ya que es el encargado de sincronizar todos los elementos necesarios para el funcionamiento del sistema de distribución, que es el encargado de regular la entrada y salida de gases dentro del cilindro”, recuerdan desde la plataforma.

“No cambiar a tiempo el kit de distribución puede provocar la rotura de la correa de distribución y, por ende, esto ocasionar el fallo del motor. El precio del cambio del kit de distribución puede ir desde los 300 hasta los 600 euros, dependiendo del modelo de coche”, añaden.

Alternador.— Más del 15% de los conductores han pedido este 2020 cita en Autingo para sustituir el alternador del coche. El alternador es importante ya que el encargado de cargar la batería para que esta pueda suministrar energía a los componentes eléctricos del vehículo. El alternador forma el sistema de arranque junto a la batería y al motor de arranque.

Como precisan desde Autingo, el precio de cambiar el alternador dependerá del fabricante y del tipo de alternador, pero rondará los 400 o 600 euros. También recuerdan que la vida útil del alternador suele estar entre los 200.000 y los 400.00o kilómetros

Filtros y lubricante.— Un clásico del mantenimiento preventivo que figura en el tercer puesto de las reparaciones más demandadas en la plataforma Autingo en este arranque del año. En concreto, el 7% del total.

Bomba de agua.— Desde Autingo recomiendan cambiar la bomba de agua a la vez que se realiza la sustitución del kit de distribución. El motivo es que es una pieza relativamente barata pero que requiere de mucho tiempo, por lo que la mano de obra no saldría a cuenta en relación tiempo/precio. Por ello, son dos reparaciones que se realizan a menudo juntas. Un 7% de los usuarios de esta plataforma demandaron esta operación.

“La bomba de agua es la pieza fundamental para la refrigeración del motor, ya que es la encargada de hacer circular el agua necesaria para mantener el motor a una temperatura adecuada. Si esta falla puede haber roturas en el sistema de combustión o deformaciones en los pistones algo que nos saldría bastante más caro”, recuerdan desde la plataforma.

Correas de servicio.— Las correas de servicio representan también un 7% de las operaciones demandadas en Autingo en los dos primeros meses de 2020.

La función de la correa auxiliar es la de conectar la polea del motor con las poleas de otros componentes como la compresión de climatización, la bomba de dirección asistida, la bomba de agua o el alternador. La plataforma recomienda mantener siempre en buen estado este componente, ya que si esta falla podría ocasionar el fallo de otras piezas importantes.