domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 564

Grupo Zenises presenta en Motortec la Garantía Extendida del Neumático Westlake

Garantía Extendida del Neumático

Con motivo de su participación en Motortec Automechanika Madrid, Grupo Zenises anunció el lanzamiento la Garantía Extendida del Neumático para su gama de neumáticos de turismos, 4×4/SUV y furgoneta de la marca Westlake.

Garantía Extendida del NeumáticoEsta garantía cubre los defectos de fabricación, materiales defectuosos o daños accidentales (como rotura de flanco o banda de rodadura del neumático a causa de golpes o similares), así como de pinchazos que invaliden el normal funcionamiento del neumático o, en el peor de los casos, produzcan su rotura. La Garantía Extendida del Neumático estará en vigor mientras la banda de rodadura alcance una profundidad de 2 mm o superior.

En caso de darse una de estas circunstancias, el Grupo Zenises asegura la sustitución del neumático dañado por uno nuevo, que el usuario podrá montar gratuitamente en su taller. Solo cuando el desgaste es superior al 50%, el consumidor deberá abonar únicamente la parte proporcional, el montaje, el equilibrado y las válvulas.

Para disfrutar de las ventajas de esta garantía que el Grupo Zenises ofrece para los neumáticos de turismos, 4×4/SUV y furgoneta de la marca Westlake, el usuario debe entrar en la página web www.zenisesworld.com donde encontrará un espacio para rellenar el formulario de la garantía y consultar, además, las condiciones detalladas de este servicio.

Los neumáticos Westlake, que el Grupo Zenises distribuye en numerosos mercados de Europa, incluido el español, se fabrican en Tailandia con los más altos estándares de calidad y pensando en las necesidades de los consumidores europeos.

Éxito redondo del III Foro ADINE en Motortec AM con “La nueva movilidad” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático” sobre la mesa

Imagen panorámica del numeroso público asistente al III Foro ADINE, celebrado en Motortec AM.

Éxito ‘redondo’. Así se puede resumir eIII Foro de ADINE, “Presente y futuro en el Sector del Neumático” celebrado hoy en Motortec Automechanika 2019, que ha reunido a fabricantes, distribuidores, talleres y los diferentes actores que lideran y dan forma al mercado, para debatir “y crear un punto de encuentro, con el firme propósito de mostrar la actualidad del sector, en un enriquecedor encuentro informativo y generador de conocimiento”, como resaltan los responsables de ADINE.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, fue el encargado de realizar la apertura del evento. Una vez concluida, se dio paso a la primera mesa de debate, titulada “Efectos de la nueva movilidad en la posventa”, con la intervención de Joaquín Pérez, director de marketing de Confortauto Hankook Masters; Jesús Sanchís, director general de Mersus Automotive Solutions; Ricardo Oliveira, fundador y CEO del World Shopper, y Ricardo Conesa, director del Programa Avanzado en Dirección de Empresas del Automóvil del IE Business School.

El debate, moderado por Óscar Bas, puso de manifiesto que el sector se encuentra en un punto vital de cambio, en el que las nuevas formas de movilidad, caracterizadas por fenómenos como la aparición del coche eléctrico y conectado, la digitalización y el carsharing, marcarán el devenir del sector. De esta forma, se afrontaron también los nuevos retos a los que se enfrentará el taller, su adaptación a este nuevo horizonte y como las grandes flotas de vehículos concentrarán mayoritariamente al conductor 2.0.

La segunda mesa de debate, titulada las “Consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático” y moderada también por Óscar Bas, participaron Andrés Zamora, gerente de Andrés Zamora e Hijos; Francisco García, director general de Tiresur; Juan Orellana, director comercial para España y Portugal de Grupo Zenises, y Pedro Espinosa, secretario general de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER).

En ella se trató sobre los efectos directos e indirectos en el sector de las medidas antidumping contra el neumático chino, y como este procedimiento abre una importante oportunidad para el recauchutado y las segundas y terceras marcas de los grandes fabricantes. Además se anticipó como esta situación dará como resultado el desembarco de otros fabricantes asiáticos en el mercado europeo. Y por último, se destacó la evolución del recauchutado en los últimos años, en la que Pedro Espinosa reclamó más apoyo por parte de las Administraciones Públicas.

La clausura del foro la llevó a cabo el secretario ejecutivo de la asociación, en la que puso en valor el papel de ADINE y como a través de sus actuaciones se posiciona como un elemento cohesionador entre fabricantes, distribuidores y talleres con el firme objetivo de la defensa y progreso del sector. (Toda la información al detalle en el próximo número de EuroPneus)

 

 

Grupo Recalvi, distribuidor preferente de la marca Champion

Grupo Recalvi

Grupo Recalvi distribuirá de forma preferente los productos de Champion, la marca premium de Federal-Mogul Motorparts, tras la firma de un acuerdo alcanzado a nivel nacional, y que ha sido presentado con ocasión de la participación del distribuidor gallego en en Motortec.

Grupo RecalviEn virtud de este acuerdo, Grupo Recalvi distribuirá a nivel nacional las diferentes gamas de producto de Champion, que suman un total de más de cuatro mil referencias, repartidas en distintas líneas, tanto en OE (recambio original) como en reposición.

Las gamas de producto de Champion incluyen Encendido (bujías, cables, bobinas y calentadores, entre otros), Filtros, Escobillas, así como otras líneas de más reciente introducción como Frenos, Iluminación y Baterías.

Champion cuenta en la actualidad con más de 4.000 referencias en el mercado nacional, que permiten cubrir prácticamente en todos los casos más del 90% del parque europeo. En bujías, por ejemplo, ofrece una cobertura de más del 95% del parque europeo, y sólo en filtros (sumando los de aceite, aire, habitáculo y combustible) suman más de 1.600 referencias.

“Este acuerdo responde a la filosofía de Grupo Recalvi de ofrecer a nuestros clientes un servicio más completo, apostando siempre por la calidad, por lo que ir de la mano de los más grandes, como Champion y Federal Mogul, siempre es motivo de satisfacción”, comentan desde Grupo Recalvi.

Los talleres ingresaron un 4% más en 2018, según Solera

SOLERA

Los talleres ingresaron un 4% más en 2018, según señala Solera, compañía especializada en inteligencia del automóvil, en su informe “El data-escáner de la posventa horizonte 2023”, presentado con motivo de Motortec Automechanika Madrid.

SOLERASegún el estudio, el dato se debe en gran medida a las buenas cifras de matriculaciones en 2018, que llegaron hasta los 1,3 millones de unidades, lo que permitió al sector crecer también en volumen de reparaciones hasta el 1%, reparaciones que, además, fueron más tecnológicas y, consecuentemente, más caras.

Solera estima que el sector continuará en crecimientos positivos en los próximos años, pues de aquí a 2023 los ingresos aumentarán anualmente por encima del 2%, a pesar de que el envejecimiento del parque seguirá siendo un problema, pues para entonces más de cuatro de cada diez vehículos superarán los 15 años de antigüedad. Por ello, el volumen de reparaciones previsto para este periodo seguirá experimentando crecimientos, pero nunca superiores al 2%.

Los coches de entre 6 y 10 años, los más atractivos para el taller

Según señala la consultora en su informe, uno de los grandes retos que afronta la posventa está ligado a la edad de los vehículos. “En particular, a los de entre 6 y 10 años, que son coches tan atractivos para el taller multimarca como para el concesionario, pues aumentarán para 2023 su peso dentro del total de reparaciones, que ahora es del 20% y llegará al 25% para entonces”, indican.

Para Solera, esto significa que una cuarta parte de las reparaciones están “en tierra de nadie” y por ellas pueden optar cualquiera de los dos tipos de talleres. “Si bien estos coches de mediana edad representan el 18% del parque, resultan de gran atractivo para el taller porque permite sumar masa crítica a la habitual, los de más de 10 años en el caso del multimarca y los de menos de cinco años en el caso del concesionario”, añaden desde Solera.

Los más numerosos, en cambio, seguirán siendo los coches mileuristas, los de más de diez años. Prácticamente el 60% del parque superará la década de antigüedad en 2023, pero apenas harán el 27% de las reparaciones, en definitiva, las imprescindibles para que pueda seguir circulando.

“Si bien estamos hablando del impacto del eléctrico en la posventa, lo cierto es que aún le quedan un par de décadas como mínimo para que sea una motorización considerable dentro del parque. El taller afronta ahora una realidad que todavía respira diésel y gasolina y donde importa más la edad del vehículo que el combustible que le hace rodar. Esto supone un desafío para que la posventa siga mejorando sus procesos con tecnología para ser más eficientes. Luego ya llegará el eléctrico, con sus 25 piezas menos y su 86% menos de horas trabajadas. No hay que perderle de vista y hay que prepararse porque el modelo de negocio cambiará. Ahora se trata de ponerse a la par que el vehículo de combustión interna, no por lo que emite, sino por la tecnología que incorpora”, explica el responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata.

Signus distingue a los talleres comprometidos con el medio ambiente

Signus

Los talleres comprometidos con el medio ambiente comenzarán a lucir en breve una placa verde con el logotipo de Signus que acredita este compromiso. En la fase inicial se ha otorgado este distintivo a 858 talleres pertenecientes a diferentes redes de talleres que han mostrado interés y que realizan prácticas acordes con las exigidas por el sistema de gestión, para poder cumplir con sus objetivos ambientales.

SignusSegún informan desde el SIG, a partir del próximo mes de abril, cualquier servicio de neumáticos podrá solicitar esta distinción a través de la página web de Signus. Una vez verificados los datos del mismo y el cumplimiento de una serie de requisitos, el servicio obtendrá su placa y pasará a engrosar un listado público con los talleres comprometidos con el medio ambiente.

Entre los requisitos exigidos están: no realizar una selección de neumáticos antes de la recogida; almacenar los neumáticos fuera de uso bajo techo; que los neumáticos estén accesibles al vehículo del recogedor; que estén separados de otros residuos; y que el taller no haya tenido incidencias en las recogidas durante el último año.

Las empresas seleccionadas por Signus en cada zona, responsables de la actividad de recogida y clasificación, serán las encargadas de verificar el cumplimiento de estos requisitos.

“Con esta medida se pretende dar visibilidad al compromiso que tienen muchos servicios de neumáticos en España con el entorno y distinguirles respecto a otros que no lo hacen. La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en uno de los puntos estratégicos de muchas empresas en la actualidad. Cada vez es más común que sus clientes sean personas con ‘conciencia ambiental’, es decir, que tienen un estilo de vida en el que se preocupan por el medio ambiente y al realizar sus compras cotidianas exigen que los productos o los servicios que requieren se acoplen a su forma de pensar y de vivir”, comentan desde la entidad.

APM Autoparts ya comercializa en España las correas de transmisión Michelin

APM Autoparts

APM Autoparts ya comercializa de manera exclusiva en España las gama de correas de transmisión de la marca Michelin, fabricadas por Steigentech, a través de su red de distribución, tal y como se anunció en el transcurso de la pasada Automechanika Frankfurt.

El catálogo incluye una amplia gama de correas de distribución, correas de accesorios, rodillos y tensores en kit o en piezas individuales. Estas piezas, de la misma calidad que las del fabricante, son compatibles con múltiples vehículos.

“Estamos encantados de poder proponer piezas Michelin Power Transmission a nuestros clientes. Michelin es una empresa muy cercana con sus clientes y una de las marcas más conocidas del mundo, sobre todo entre el público general. En cuanto a APM Autoparts, trabajamos con marcas premium y nuestra estrategia se basa en la distribución de productos de calidad originales de fabricantes. El dúo formado entre Michelin y Steigentech es una garantía de calidad irreprochable, que nos permite anunciar la llegada de un nuevo actor premium en el mundo del recambio automóvil a España, al que se ha asociado APM Autoparts. Para nosotros, es también un reconocimiento a nuestra posición esencial de plataforma independiente en el mercado español”, comenta Francisco Macanaz, director general de APM Autoparts.

“Las correas de Michelin se fabrican con materiales de alta calidad, con los mismos componentes y la misma eficiencia que las correas originales que instalan los fabricantes de automóviles. Los rodillos y tensores están diseñados para corresponderse específicamente con cada modelo de vehículo (tipo, año y motor) para ofrecer las mismas funciones esenciales de ajuste y calidad que los equipos originales. En la actualidad, nuestros clientes españoles disponen de la calidad y la eficiencia de los productos Michelin, del buen hacer de Steigentech y del servicio y la fiabilidad de APM Autoparts”, explica por su parte Christian Delhaye, director de la actividad Michelin Lifestyle.

Petronas Lubricants International lanza ETRO+

ETRO+

PETRONAS Lubricants International (PLI) ha presentado su exclusivo aceite lubricante base ETRO+, la nueva generación del Grupo III de aceites base. ETRO+ supone una importante mejora respecto a la actual generación de aceite ETRO, ya que promueve la eficiencia de combustible y la reducción de emisiones de CO2.

“Con mejores combustibles y lubricantes podemos atender las futuras necesidades de movilidad sostenible. Una manera de hacerlo es conseguir que las soluciones de tecnología de fluidos de alta calidad sean accesibles a todo el mundo. Con ETRO+ esperamos cambiar los hábitos y contribuir a la difusión de soluciones de movilidad limpias y eficientes energéticamente”, comentó durante la presentación del nuevo producto el Director General y Ejecutivo de PLI, Giuseppe D’Arrigo, en el marco del décimo aniversario de la base de negocios petroleros de PETRONAS.

Los aceites base constituyen entre el 60% y el 80% de los lubricantes terminados. Para producir lubricantes de primer nivel capaces de ahorrar energía, la industria automovilística confía en las costosas polialfaolefinas (PAO), un ingrediente clave en los aceites de calidad.

ETRO+ ofrece una solución fácilmente disponible que cumple con los requisitos de reducción de emisiones gracias a su alto índice de viscosidad, la baja viscosidad del simulador de arranque en frío (CCS) y el bajo porcentaje de pérdida de peso en el test de volatilidad NOACK. El lanzamiento de este producto pretende facilitar el acceso a soluciones sostenibles y más limpias a un mayor número de usuarios.

ETRO+ se produce actualmente en la planta de Petronas en Malasia y tiene planes de expansión global.

 

ETRO+

III FORO ADINE: “La nueva movilidad” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”, a debate hoy en Motortec AM

Bajo el lema ‘Presente y futuro del sector del neumático’, ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) celebra hoy, jueves 14 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, durante Motortec AM 2019, en el pabellón 5 del recinto de IFEMA Madrid, su III Foro ADINE. Para ello, ADINE ha organizado dos mesas de debate, moderadas por su secretario ejecutivo Óscar Bas, con sendos temas de candente actualidad en el sector: “Los efectos de la nueva movilidad en la posventa” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”.

ADINE enfatiza que el objetivo principal de su III Foro es “crear un punto de encuentro entre los principales actores y expertos del mundo del neumático para promover un amplio y enriquecedor debate sectorial. El lema del foro ‘Presente y futuro en el sector del neumático’ indica el propósito del evento: mostrar la actualidad y los cambios que se avecinan y que ya se están instaurando en la automoción actual. Se pondrán sobre la mesa tanto las inquietudes de los fabricantes, distribuidores, talleres, así como la de los diferentes actores que lideran y dan forma al mercado, con afán informativo y de generación de conocimiento”.

Tal y como se recoge en el programa del III Foro ADINE (ver imágenes adjuntas), el primer debate sobre “Los efectos de la nueva movilidad en la posventa” está previsto para arrancar a las 12:00 horas y finalizar a las 13:00 horas, y en él participarán Joaquín Pérez, director de marketing de Confortauto Hankook Masters; Jesús Sanchís, director general de Mersus Automotive Solutions; Ricardo Oliveira, fundador y CEO del World Shopper, y Ricardo Conesa, director del Programa Avanzado en Dirección de Empresas del Automóvil del IE Business School.

A rueda de ello, ADINE avanza que “la nueva movilidad es una realidad y, por tanto, la posventa y los talleres mecánicos tendrán que adaptarse a los cambios que se avecinan. Se pretende conocer qué impacto está teniendo la aparición del coche eléctrico, la digitalización, el coche conectado, el carsharing, etc. y si los talleres se adaptarán o se están adaptando a los cambios que se avecinan”.

La segunda mesa de debate del III Foro ADINE versará sobre “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”, recordando la Asociación en su comunicado que “a raíz de la publicación en octubre de 2018 por parte de la Comisión Europea de aranceles definitivos a la importación de neumáticos de camión y autobús procedentes de China se pretende conocer: ¿cuáles han sido los efectos directos e indirectos en el sector? ¿Qué cambios se han producido desde entonces? Y, ¿qué reacción han tenido los fabricantes chinos desde la imposición de estas medidas?”.

Moderado también por Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, este segundo debate cuenta en su cartel como ponentes con Andrés Zamora, gerente de ‘Andrés Zamora e Hijos’; Francisco García, director general de Tiresur; Juan Orellana, director comercial para España y Portugal de Grupo Zenises, y Pedro Espinosa, secretario general de la AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados), y se celebrará de 13:00h. a 14:00 horas.

ADINE recuerda que estará ubicada en el stand 7F02 del Pabellón 7 y “pretende que su stand se convierta en punto de encuentro de distribuidores, importadores y talleres, de la misma forma que pondrá al servicio de todos ellos la información que precisen con tal de resolver las dudas e inquietudes de sus asociados, empresas y usuarios”.

Encuesta Mercado Español de Neumáticos: Los distribuidores destacan el crecimiento en volumen y ¡en valor! en 2018 y avanzan las claves de 2019… (3ªparte)

EuroPneus les ofrece aquí la tercera parte de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos (2018-2019) con una encuesta entre los principales distribuidores, tras la publicada con la visión de los fabricantes en la primera entrega y, en la segunda, con todos los datos de volumen de ventas y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK) en 2018. Tienen la palabra los distribuidores. Pasen y lean.

En esta encuesta, que ya se pueden descargar en formato pdf digital en el número de febrero de la revista ‘EuroPneus’, los distribuidores destacan que en 2018 el mercado español de reposición de neumáticos en consumer vivió un crecimiento en volumen ¡y en valor, reconociendo que para 2019 están preocupados por la incertidumbre económica y política, y alguno incluso subraya que “en el sector hay ‘ruido’ de concentración: ¿cómo y cuándo entrará Finntyre?…” Pasen y lean la encuesta con siete ‘números 1’ de la distribución de neumáticos en España.

1.-Balance del mercado español de reposición de neumáticos de consumer en 2018: Volumen vs. Valor y sell in vs. sell out.

Juan Ramón Pérez (Grupo Soledad)

“El mercado sell in viene de dos años con previsiones más positivas de los resultados que se obtuvieron después. 2018 se iniciaba con una previsión de crecimiento en torno al 3%, tras un 2017 cerrado con un crecimiento del 0.4%, unas previsiones positivas ante un año que reflejaba un mayor movimiento general en la economía, en el sector y una mayor confianza del consumidor. 

Las deseadas previsiones no solo se han cumplido, sino que se han superado, ya que se ha cerrado el año con el 5% en España y el 6% en Portugal unas cifras que marcan una tendencia al alza, pero que es continuista respecto a ejercicios anteriores.

En lo que respecta al sell out el resultado general del 2018 es muy similar al de 2017, con un ligero crecimiento sobre todo a finales de año. Tanto sell out como sell in han ido un poco en paralelo. El 2018 ha sido más positivo en valor que el volumen”.

Luis Miguel Muñoz (NEX)

Con luces y sombras, así veo el 2018. Por un lado, aparentemente el año ha sido bueno si miramos al sell-in, con un +3%, pero eso es engañoso, y quizá sólo válido para los que miran el sell-in como indicador de su desempeño. La realidad del sell-out, de las ventas, es bien distinta. Según GFK, 2018 acaba prácticamente plano, con un +0,4% en unidades, aunque, y esto es lo más positivo de todo, con un +1,9% en valor, de nuevo empujado por la mejora del mix. En términos de ventas (sell-out), el año 2018 tiene una tendencia peor que la del 2017, donde creció un 2,2% las unidades y un 2,7% el valor frente al 0,4% y 1,9% de 2018.

Si añadimos a estos datos otros de sobra conocidos, y que son los que marcan el día a día y los resultados reales de las empresas del canal, como deterioro de márgenes, fraude, competencia desleal, talleres ilegales, banalización del producto y del servicio…, creo que puedo decir que el año 2018 a nivel sectorial no ha cubierto las expectativas que teníamos.

Soy muy positivo y optimista, pero hay que ser realistas: no ha habido un fondo de mercado propicio, hay desequilibrios. A pesar de esto, Nex ha vuelto a batir todos sus récords y seguimos progresando de manera sobresaliente en todas las líneas de producto y países, pero nadamos contra corriente”.

Eduardo Salazar (Grupo Andrés)

Al cierre de 2018, hemos podido comprobar que se han cumplido las previsiones de un año de gran estabilidad en el mercado español de reposición de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), en el que hemos visto crecer las ventas en un 3% en volumen y, mejor aún, el porcentaje en valor, aunque no tenemos datos concretos de mercado, podemos estimarlo en el 8%, con el tirón del segmento A; al crecer de forma importante las llantas de 17” y superior.

Hemos podido notar un repunte significativo en el segmento de 4×4 SUV. Las llantas Premium siguen a la cabeza en cuanto a ganancia de cuota de mercado, llegando al 34%, por ejemplo este crecimiento se mantiene también gracias a la tendencia alcista de las llantas >= a 18´´ en los vehículos nuevos, recordemos que este año ha habido un aumento de matriculaciones entorno al 7%. No obstante, el mayor incremento de demanda se sigue observando en segundas marcas o Quality que ya ocupa el 24%.

Por otro lado, la eficacia del neumático All Season convence definitivamente al usuario y en la Península Ibérica ya ha conquistado su espacio. Aún sigue quedando mucho por hacer en la expansión de este gran producto, sin embargo la seguridad y comodidad que aportan los All Season en carretera son una garantía que ya cala en los conductores.

Al hilo de esto, dentro de los vehículos comerciales, llama la atención el aumento de la demanda en neumáticos de furgoneta All Season, que permiten a los usuarios mejorar números en consumo y reducir el desgaste de las llantas”.

Francisco García (Tiresur)

 

2018 podemos considerarlo como un buen año. Tal y como se vaticinaba, se ha mejorado el mix de producto y la subida en llanta alta se ha consolidado – 17’’ y superiores-, siendo la familia 4×4/SUV quien ha abanderado el crecimiento del sector, mientras que el neumático de turismo en llanta pequeña ha perdido enteros. Furgoneta, por su parte, ha experimentado un tímido ascenso.

Los segmentos Quality y Budget han ido ganando cuota cada día, acortando distancias con respecto al segmento rey, quien se ha visto obligado a trabajar con precios más competitivos.  Tiresur no se ha mostrado ajeno a esta tendencia del mercado y ha reforzado de manera continuada su oferta con ampliaciones de gama y con la incorporación de nuevas marcas de distribución exclusiva. Y esta lucha de precios entre segmentos (Premium vs Quality y Budget) se ha trasladado también a la fuerte competencia entre distribuidores, ralentizando así la esperada recuperación del margen”.

Juan Orellana (Grupo Zenises)

 “A la hora de  hacer balance del mercado español de reposición de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) en 2018, tanto en cuanto a volumen como a valor, y sell in versus sell out, Grupo Zenises, asi como su comercial, experimentaron un crecimiento notable en estos canales, con precios más estables y volúmenes similares, tanto en sell in como sell out”.

 

 

 

Javier Urrutia (Safame Comercial)

Llevábamos dos años 2016 y 2017 apuntando previsiones de crecimiento del 3% y posteriormente cerrábamos el año y no se cumplían. Por fin, este 2018 el mercado ha crecido un 3%, sobre todo gracias al último semestre del año. Por segmento de producto cabe destacar el continuado crecimiento de las llantas 17” y superiores (destacando que llanta 16” crece y en concreto la medida reina 205/55 VR16), neumáticos SUV y furgoneta. Sin duda la estrella del mercado ha sido “all season” con un crecimiento del 50% tanto en unidades como en valor.

Con respecto al sell out destacar su fortaleza cerrando por encima del 2017, dato muy significativo que nos empuja a ser optimistas para el año 2019. Es aquí donde nos debemos centrar, ofreciendo una estrategia comercial encaminada a que el usuario final vea mucho más atractivo el acto de la compra del neumático, hay que ser creativos y pasar de una compra en blanco y negro a una compra en color con un gran valor añadido percibido. Analizando nuestro portfolio de producto, crecemos principalmente en marca Quality siendo nuestra bandera Lassa (destacando el lanzamiento de la franquicia de talleres Carlider durante 2018), el segmento Budget sube de otra vez más, aunque con menos intensidad que en años anteriores y en último lugar destacamos el incremento en marca premium, siendo ésta la de menor cuota en nuestra cartera de producto, pero empieza a ser sustancialmente importante”.

Clark Freed (Grupo Total)

“Durante el último año el mercado ha evolucionado favorablemente, la polarización se mantiene en el mercado, las marcas budget crecieron pero no con tanta intensidad, manteniéndose este segmento estable. Sin embargo las segundas marcas sufren una ligera caída mientras que los neumáticos Premium recuperan cuota de mercado. En el año 2018 se ha producido un gran incremento como en años anteriores de los neumáticos UHP, SUV y furgoneta mostrando un crecimiento positivo en términos de valor a cierre de año. Podemos decir que la evolución del sell in y el sell out no ha sido equitativo, los datos no son consistentes”.

2.-Pronóstico y claves del mercado para 2019 en consumer: Volumen vs. Valor y sell in vs. sell out.

Juan Ramón Pérez (Grupo Soledad)

“El 2019 comienza con buenas previsiones, según lo expresado por los diferentes fabricantes. 2018 se cerró con un aumento de las matriculaciones y las ventas que continuará, esperemos, en 2019 haciendo aumentar tanto volumen como valor, sell in y sell out.

Será un año de crecimiento moderado, como el último registrado, una continuidad del 2018. Aunque la economía marque una posible desaceleración, el mercado de reposición de neumáticos se mantendrá por lo anteriormente comentado, el aumento de las matriculaciones, y la tendencia de aumento de las marcas quality”.

Luis Miguel Muñoz (NEX)

“Incertidumbre, creo que esa es la palabra que define el 2019. Año electoral, incertidumbre política, sin ver un rumbo claro el consumidor será conservador y esto afectará al gasto de las familias, las cuales han llegado a un mínimo de ahorro, por lo tanto seguirán demorando decisiones. Incertidumbre económica, unos hablan de desaceleración, yo creo que hay una burbuja de crédito sostenida por el interés de expansión del PIB de USA. Además, hay un escenario de costes de materias primas y tipos de cambio que no favorece la importación, por lo tanto, puede que el precio no sea estable.

Además, en el sector hay ‘ruido’ de concentración: ¿cómo y cuándo entrará Finntyre? Por lo demás, seguirán las tendencias de fondo: mejora del mix, del all season, crecimiento del canal de talleres, presión al margen… lo ya conocido, pero en cualquier caso, con un crecimiento muy moderado de las ventas. Ante la incertidumbre, en Nex lo tenemos claro: prudencia, gestión y excelencia en el servicio al cliente”.

Eduardo Salazar (Grupo Andrés)

“Este año, la respuesta de la economía de consumo ante el actual momento político y financiero del país marcará el paso. En otra línea, si nos fijamos en el parque móvil actual y en cómo se ha ido renovando, cabe esperar que en 2019 se mantenga el crecimiento del mercado español de neumáticos, especialmente en el producto de altas prestaciones o Premium, Quality y Eco-Quality. Nosotros apostamos por potenciar el canal de los talleres profesionales como prescriptores puesto que son los que mejor pueden garantizar la calidad del servicio en torno al neumático, ofreciendo un producto ajustado a las necesidades de uso del vehículo y a la rentabilidad esperada por el usuario.

Los posibles cambios normativos europeos, relativos a medidas antidumping en turismos o restricciones medioambientales, pueden afectar en los datos del sector en 2019, aún está por ver en qué dirección”.

Francisco García (Tiresur)

“Es en este escenario donde, sin embargo, los comienzos del presente ejercicio 2019 arrojan buenos vaticinios con la cautela, eso sí, de la esperada ralentización del crecimiento macroeconómico. Si el Banco Central Europeo preveía un crecimiento para la eurozona de un 1,9% en 2018, esta cifra baja a un 1,7% en 2019. Una desaceleración generalizada que, no obstante, deja a nuestro país como uno de los estados miembros que en menor medida sufrirá la leve bajada de ritmo.

Así, confiamos en que se mantenga la tendencia del pasado ejercicio, donde neumáticos más tecnológicos y desarrollados como los All Season, han visto crecer su protagonismo en el sector, dando respuesta a una demanda mucho más exigente e informada, donde la innovación y optimización del rendimiento del neumático ganan importancia. Tiresur continúa planteándose nuevos récords de crecimiento, tras los 115 millones facturados en el pasado ejercicio, con una apuesta rotunda por la mejora continua y bajo el paraguas de su filosofía 360º”

Juan Orellana (Grupo Zenises)

“Durante 2019, esperamos seguir esta tendencia de crecimiento, aunque somos conscientes que los datos macro y micro no nos lo van a poner nada fácil. La tendencia tanto sell in como sell out será muy parecida a la del pasado ejercicio siempre que el mercado no se ralentice”.

 

 

 

 

Javier Urrutia (Safame Comercial)

“Pronosticar qué va a suceder en 2019, es bastante complicado porque hay factores que impregnan de incertidumbre el mercado como la ralentización económica, la inestabilidad política con varias elecciones a la vuelta de la esquina y sobre todo la desaceleración del consumo privado. Somos optimistas y confiamos que el 2019 mantenga el crecimiento iniciado en 2018. Nuestra compañía seguirá apostando fuertemente por el segmento medium con Lassa y la incorporación de Interstate. En segmento Económico mantenemos nuestra presencia en un mercado ya bien definido y seguir siendo creativos para estar más presentes en marca Premium, apostando fuertemente por Goodyear.

Esperamos que el mercado en 2019 sea capar de crecer entorno al 2% y que todos los actores podamos ir mejorando la rentabilidad, sin duda sería un síntoma de fortaleza de nuestro sector”.

Clark Freed (Grupo Total)

“En el año 2019 se prevé una tendencia positiva, estamos convencidos que el mercado de reposición de neumáticos aumentará en valor, la tendencia seguirá impulsando el crecimiento de las altas prestaciones y del SUV, así como el del segmento de  all season. En términos de volumen, creo que se mantendrán las tendencias de un mercado maduro”.

 

Hankook ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM por el stand de Grupo Soledad en Motortec AM

Hankook
El Hankook Ventus S1 evo 3 es uno de los neumáticos estrella de la marca que exhibe en el stand de Grupo Soledad en Motortec AM.

Hankook ya ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM (BMW M4) por el stand de Grupo Soledad (Pabellón: 7 stand: 7E10B) en Motortec AM, la feria internacional para la industria y la posventa de automoción que se celebra en el recinto ferial de IFEMA (Madrid), del 13 al 16 de marzo.

Hankook resalta en su comunicado que “dentro del stand del Grupo Soledad, partner de referencia del fabricante de neumáticos Premium, a través de la mayor red de talleres de España Confortauto Hankook Masters, situado en el pabellón 7 del recinto de IFEMA, expone su gama de productos para Turismos, SUV´s y camión, un coche oficial del DTM (BMW M4 de 400 CV calzado con los neumáticos Hankook Ventus Race Slick de 18”) y muestra los neumáticos concept Flex up, Shiftrac y Autobine, propuestas para el futuro de la movilidad desarrollados por la Universidad de Cincinatti”.

Entre sus neumáticos ‘estrella’, Hankook destaca “la presencia del nuevo neumático  Ventus S1 evo 3, al igual que su predecesor, este neumático ofrece una experiencia de conducción muy segura y deportiva a la par que cómoda tanto en condiciones  sobre suelos mojados como secos. El S1 evo 3 es el último miembro en incorporarse a la familia Ventus de Hankook, El nuevo Hankook Ventus S1 evo 3, un neumático de altas prestaciones para turismos y SUVs, ha logrado un magnífico puesto y una calificación excelente en su primera prueba independiente llevada a cabo por Auto Bild, la revista automovilística líder en Alemania. La revista ha sometido recientemente a prueba a los neumáticos de verano de altas prestaciones (UHP) de 53 marcas en la medida 225/45 R 17 en todos los criterios de rendimiento y donde el neumático Ventus S1 evo 3 se ha clasificado en el pódium final destacando en todas las pruebas realizadas”.

Asimismo, Hankook subraya que “mostrará  su visión del futuro, un innovador concepto de neumáticos con una perspectiva sobre la movilidad. Los tres conceptos de neumáticos  Flexup, Shiftrac y Autobine fueron creados por estudiantes de la University of Cincinnati. Cada  neumático refleja la filosofía de diseño de Hankook de desarrollar tecnologías innovadoras que reinventen el futuro de la conducción. Los neumáticos fueron desarrollados en torno al tema “Connect to the Connected World”, con el que la compañía desea esbozar posibles tecnologías innovadoras para la movilidad del futuro. Aquí se incluyen conceptos de movilidad como el Car-Sharing, la conducción autónoma y los vehículos interconectados”.