viernes, 23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 549

Giti Tire incrementa la oferta dimensional del GitiSportS1, su ‘pata negra’ UHP, con 14 nuevas medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas

GitiSport S1
GitiSport S1

Giti Tire acaba de anunciar que ha incrementado la oferta dimensional del GitiSportS1, su ‘pata negra’ UHP, con 14 nuevas medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas, con lo que el número total de referencias para este modelo alcanza las 32, llegando así a cubrir hasta llanta 20″.

Los especialistas de Giti Tire explican que “con las nuevas medidas de 16″ a 19 pulgadas, el neumático GitiSportS1 cubre hasta el 81% del mercado objetivo de UHP, superando el objetivo de cobertura original del diseño. Los nuevos tamaños, incluidos los cada vez más populares 215/45R17, 235/45R18, 235/40R19 y 245/40R19, registraron un aumento de la demanda del 114% en 2018 en comparación con el año anterior. Los vehículos objetivo incluyen el Audi A1, el nuevo Q2, el Fiat 500 Abarth, el Skoda Superb y el Volvo V60”.

De cara al canal de venta, Giti Tire resalta que la gama completa GitiSportS1 incluye “llantas de 16 “a 20″ en todos los índices de velocidad V Y, anchos de sección de 195 a 275 y perfiles de 45 a 30. La mayoría alcanza resultados A en agarre en mojado y C en resistencia a la rodadura conforme al etiquetado de neumáticos de la UE. Las características clave incluyen un compuesto innovador de la banda de rodadura que permite un agarre superior, tanto en condiciones húmedas como secas, y su rigidez bien equilibrada consigue una dirección directa y precisa. Además, su diseño de perfil innovador está específicamente desarrollado para lograr una mayor eficiencia de combustible y kilometraje”.

Como colofón, los especialistas de Giti Tire enfatizan que “este modelo de neumáticos GitiSportS1 para turismo ha sido diseñado por el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, Alemania”.

(Lea aquí más noticias de Giti Tire publicadas por EuroPneus)

Giti Tire estrena webs para sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire, “muy satisfecho” con el éxito de sus novedades en los stands de Tiresur y Neumastock en Motortec AM

Giti lanza el nuevo neumático GTR955 Combi Road para remolques con “un 30% más de kilometraje”

El neumático GitiPremium SUV PX1 montará de serie los VW T-Roc, Seat Ateca y Škoda Karoq

La marca Giti llega a España para turismos y SUV con Lubrimed y Recambios Frain como distribuidores oficiales

Giti Tire, proveedor oficial de neumáticos del Campeonato Asiático de F3 de la FIA

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

 

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Imagen del stand de BKT en el arranque hoy de Demoagro 2019 (Huesca).

Desde hoy y hasta el próximo jueves, BKT exhibe su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella, capitaneada por el Agrimax V-Flecto para tractores de alta potencia, en Demoagro 2019, la feria bienal de Demostración de Maquinaria en Campo, que se celebra en la Finca Castillo de Orus, en Huesca, organizada por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes. BKT estará presente en Demoagro junto a su importador para la Península Ibérica, San José Neumáticos y Accesorios S.L., y ‘Neumáticos Huecha’, su distribuidor para Aragón, Rioja, Navarra y Soria.

BKT detalla que, como patrocinador de la edición de 2019 de Demoagro, estará presente en la plaza Central con la Ubicación P1, “para una vez más demostrar la calidad de sus productos”, destacando que “con un almacén bien abastecido y a una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San Jose y sus distribuidores en España, están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”.

BKT resalta que “durante los tres días del certamen, más de 700 tractores, máquinas y herramientas muestran de forma dinámica las nuevas tecnologías aplicadas a la preparación y al trabajo del suelo”.

Distribuidores de BKT-San José Neumáticos en España

BKT Agrimax V-Flecto.
BKT Agrimax V-Flecto.

En Demoagro 2019, los expertos de San José Neumáticos y Accesorios resaltan que “exhibimos el neumático estrella de BKT, el Agrimax V-Flecto, la última tecnología en neumáticos para tractores de alta potencia, que sobresale por sus prestaciones y fiabilidad, capaz de gestionar los esfuerzos más elevados y la velocidad del medio, incluso en carreteras asfaltadas. El Agrimax V-Flecto, proyectado para exaltar las prestaciones de los tractores más tecnológicos, cuenta con una combinación de características que hacen que sea único: reducida compactación del suelo, menores costes operativos, doble uso tanto por campo como por carretera sin requerir variaciones en la presión de inflado y una mayor capacidad de carga (+40%) con la misma presión que un neumático estándar de igual medida”.   

BKT Agrimax Teris.
BKT Agrimax Teris.

Dentro de la ‘rueda’ de estrellas que BKT y San José Neumáticos presentan en Demoagro 2019, sus especialistas también destacan el neumático agrícola Agrimax Teris, “es el neumático radial idóneo para soportar el cada vez mayor peso de las cosechadoras, los esparcidores modernos y las elevadas cargas sin causar daños a los cultivos. Una geometría de los tacos optimizada y un hombro reforzado garantizan una extraordinaria tracción y estabilidad. Gracias a la ancha área de contacto, Agrimax Teris asegura elevadas características de flotación, garantizando una mejor protección del suelo y el máximo rendimiento de la cosecha”.

BKT Ridemax FL 693 M

En el stand también se exhibe el Ridemax FL693, el el Ridemax FL 693 M para remolques agrícolas, “un neumático radial para las máquinas que afrontan frecuentes desplazamientos por carretera con remolques o cisternas enganchadas. Se ha proyectado para usarlo generalmente en las carreteras y gracias al índice de velocidad D, cuando esté permitido, puede alcanzar hasta los 65 km/h, comportando un importante ahorro de tiempo. También hay que destacar su baja resistencia al rodamiento, aspecto que contribuye significativamente en la reducción de los consumos de carburante”, y otros como, por ejemplo, el Multimax MP 522, neumático multiuso adecuado para todas las operaciones de excavación y carga…

Por último, y de cara al canal de venta, San José Neumáticos y Accesorios recuerda que sus distribuidores de la marca BKT en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT y San José Neumáticos presentarán en Motortec AM siete de sus modelos estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT invertirá 100 millones de dólares en la construcción de una planta en Estados Unidos

BKT, nuevo proveedor oficial de neumáticos fuera de carretera de la Liga australiana de críquet hasta 2021

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

Los neumáticos BKT dan la talla en la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

El mercado español de lubricantes de automoción cierra plano en 2018

LUBRICANTES

Las ventas de lubricantes de automoción no experimentaron apenas variación en 2018, según se deprende de los datos que la Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE), recoge en su Memoria Anual. La Memoria recoge que, en este segmento, las compañías de ASELUBE vendieron el pasado año un total de 151.600 toneladas de lubricantes, con un crecimiento del 1,3%.

No obstante, dado que ASELUBE dice representar el 80% del mercado española de lubricantes para automoción, las ventas totales en este segmento durante el pasado año se estimarían en 189.500 toneladas, una cifra similar a la registrada en 2017, cuando se situaron en torno a las 189.493 toneladas de aceite, calculadas en base a los datos aportado por ASELUBE en su Memoria correspondiente al citado ejercicio.

La estabilización de la tasa del cambio de aceite y del kilometraje medio anual en unos 12.800 kilómetros, que ASELUBE reportaba en la presentación de su Memoria explicarían en buena parte este comportamiento del mercado.

El ejercicio, en lo que respecta a los datos de las compañías vinculadas a ASELUBE, evolucionó de manera muy irregular. De este modo, el año arrancó con un primer semestre a la baja, con una caída del 1,8% en el primer trimestre y un nuevo retroceso, en este caso del 1,6%, en el segundo. Siguió un tercer trimestre plano, para cerrar con un incremento del 8,6% en los últimos tres meses del año.

Ventas por segmentos y canales de las compañías de ASELUBE

Por segmentos, los lubricantes para turismos y motos cierran 2018 con 86.300 toneladas vendidas y un crecimiento del 1,2%; los aceites para transporte y resto apenas crecen —cierran con +0,6%—, con 43.900 toneladas vendidas; mientras que los lubricantes para engranajes y transmisiones de automoción terminan el año con 21.400 toneladas vendidas y un incremento del 5,8%.

En lo que respecta a la distribución de las ventas por canales, los talleres independientes superan por primera vez a los concesionarios. Así, los talleres multimarca copan el 43,3% de las ventas, con un crecimiento del 7,8% con respecto a su cuota de 2017. Los concesionarios retroceden un 5,23% y cierran el año con una cuota del 40,5%.

En el resto de canales, las tiendas de recambio son las responsables del 5,3% de las ventas (+0,74%); las grandes superficies realizan el 4,3%, con una importante caída del 7,6%; mientras que las estaciones de servicio registran una cuota del 6,6%, lo que representa un retroceso del 2,45%.

Cojali mostrará sus soluciones de diagnosis en el salón Transport & Logistic 2019

COJALI

COJALIGrupo Cojali participa un año más en el salón Transport & Logistic 2019, donde mostrará sus soluciones de mantenimiento preventivo, gestión de flotas y diagnosis remota, diseñadas para optimizar el rendimiento y desarrollar estrategias de ahorro y mejora de las flotas. Transport & Logistic 2019 se celebrará en Munich (Alemania), del 4 al 7 de junio.

La compañía centrará su participación en mostrar las ventajas de la plataforma de gestión de flotas ODF de Jaltest Telematics, que facilita la diagnosis remota en tiempo real, contribuyendo al correcto mantenimiento y a la prevención de problemas mediante la lectura de errores en los sistemas electrónicos de cada vehículo. Además, proporciona acceso directo y en un solo clic a una amplia redes de talleres conectados en toda Europa.

Cojali presentará asimismo las funcionalidades más destacadas de su conocida solución de diagnosis Jaltest en toda su cobertura, incluyendo transporte terrestre y marítimo. También exhibirá algunos de los avances de su nueva versión del software, que será lanzada en Europa la última semana de junio.

“El sector del transporte y la logística se enfrenta a numerosos retos de cara al futuro, desde un crecimiento sostenido en el comercio electrónico, la digitalización progresiva de los procesos logísticos, así como el impacto revolucionario de la ‘Industria 4.0’. La demanda de productos y tecnologías innovadoras es mayor que nunca, con el objetivo de unir a las personas, mercados y bienes de una manera más rápida, eficiente y sostenible. Nosotros desde Cojali trabajamos en esta línea”, señala Juan Blach, Jaltest Telematics Global Sales Director, Cojali. “Nuestros desarrollos responden a una realidad y una necesidad que cubre diversos segmentos del mercado de la automoción, ofreciendo a nuestros clientes globales soluciones disruptivas”, añade Blach.

Cooper lanza el Discoverer ATT, un neumático para CUV y SUV con un uso 60% ‘on’ y 40% ‘off’

Cooper
Nuevo Cooper Discoverer ATT para CUV y SUV.

Cooper Tire Europe acaba de dar el banderazo de salida al mercado europeo a su nuevo Discoverer ATTTM, un neumático diseñado para equipar una amplia variedad de CUV y SUV, con un uso 60% en carretera y 40% off-road, que “combina potentes prestaciones con una marcha silenciosa y confortable”, como resaltan los expertos de la marca.

Los especialistas de Cooper detallan que “aunque es un neumático todoterreno, el nuevo Discoverer ATTTM se ha desarrollado para ofrecer una conducción silenciosa en carretera, gracias a su exclusiva tecnología Whisper GroovesTM, que proporciona una barrera acústica para impedir que el ruido generado por los neumáticos penetre en el habitáculo del vehículo. A esta capacidad se añade una avanzada secuencia de paso todo terreno para reducir el ruido y ofrecer una conducción silenciosa”.

Asimismo, añaden que el nuevo Cooper Discoverer ATTTM se diseñado también para “proporcionar unas extraordinarias prestaciones off-road gracias a la construcción de su carcasa, que incorpora capas de gran flexibilidad y cinturones de acero de alta densidad que mejoran la resistencia a los daños e incrementan la capacidad de carga. Su compuesto de alto contenido en sílice proporciona una excelente resistencia a los cortes y desgarros por superficies agresivas. Esto, combinado con un taco elevado a lo largo de la circunferencia del flanco que protege contra golpes con bordillos, contribuye a mejorar aún más la resistencia a los daños. El diseño de su flanco evita la retención de piedras gracias a unos pequeños tacos que se extienden desde el centro hacia el flanco para impedir que las piedras penetren en el neumático o queden retenidas”.

En cuanto a su escultura, los expertos de Cooper subrayan que “el dibujo de la banda de rodadura del Discoverer ATTTM incorpora un nervio central en forma de bisagra que proporciona una excelente tracción y una transmisión de la potencia más efectiva. El neumático tiene código de velocidad H que le permite circular hasta 210 km/h (130 mph) y está disponible en una amplia gama dimensional que cubre tanto a los grandes 4×4 como a los populares SUV y CUV de tamaño mediano”.

A rueda del lanzamiento del nuevo Discoverer ATTTM, Michiel Kramer, director de marketing de Cooper Tire Europe, ha comentado: “En Cooper nos preciamos de nuestra fabricación ‘Tires Built to Last’ (‘Neumáticos construidos para durar’). El Discoverer ATTTM mantiene esa tradición. Este neumático es una importante incorporación a nuestra gama, ya que es un neumático todo terreno, robusto y resistente, pero, a la vez, silencioso”.

(Lea aquí más noticias de Cooper publicadas por EuroPneus)

Cooper Tire, proveedor oficial del Campeonato de Francia de Rallycross

El Cooper Discoverer SRX, neumático all-season para SUV y CUV, en primera monta del Mercedes-Benz GLE

Cooper Tires y Monster Energy ‘correrán’ juntos en Motor Aventura, “el mayor evento off-road de España”, en junio

Cooper lanza el nuevo neumático Discoverer All Season para turismos, con una ‘B’ en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper asciende a Michiel Kramer como director de ventas para Europa y a Marcos Fernández, como director general para el Sur de Europa

Cooper Tire Europe lanza el nuevo Cooper Brand Portal

Cooper lanza el nuevo neumático Evolution Van para furgonetas, “creado para durar” con una B en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper Tire y Sailun crean una joint venture para fabricar neumáticos de camión en Vietnam

Cooper lanza su nuevo Discoverer AT34S™, un neumático ‘cuatro estaciones’ destinado a SUV y 4×4 con 37 medidas para llantas de 15” a 20”

Cooper Tire renueva su web para España

Cooper Tires, neumático oficial del ‘África Trophy 2018’ con el Discoverer S/T MAXX P.O.R.

Cooper Tire Europe patrocina por segundo año la RX2 International Series

Cooper Tire presenta el Cooper Zeon CS8 World RX-Edition en el circuito de Silverstone

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Cooper Tire afronta nuevas regulaciones para la temporada 2018 del World RX

Cooper Tires ‘rodó’ en el Salón de Ginebra con el Discoverer A/T3 Sport montado en un TT de seis ruedas

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Tiresur abre su cuarto almacén en Brasil

Tiresur

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, no para de crecer y acaba de anunciar la inauguración de un nuevo almacén en Brasil, que supone el noveno de la compañía y el cuarto en territorio brasileño.

La compañía presidida por Antonio Mañas detalla que los cuatro almacenes en Brasil están ubicados en Salvador de Bahía, Fortaleza, Recife y Espírito Santo, a los que se suman otros cuatro en España (Granada, Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela) y uno más en Portugal (Lisboa), “éste último pronto se verá ampliado por la construcción de un importante centro logístico cuyo terreno ya ha sido adquirido”, y está previsto para finales del primer trimestre de 2020, como recientemente informó EuroPneus.

Los responsables de Tiresur enfatizan que la apertura de su nuevo almacén en Brasil es fruto de algunos de los pilares de su política estratégica como son “crecimiento, expansión, incremento del stock, mejora continua del servicio al cliente… tanto dentro de las fronteras españolas como en el marco de su actividad internacional.  Y es precisamente este enfoque empresarial el que ha permitido a la compañía convertirse en uno de los distribuidores de referencia. Así, ante el incremento del volumen de negocio en Brasil, Tiresur acaba de inaugurar un nuevo almacén situado en Espírito Santo, ampliando de este modo su presencia en una de las regiones más importantes de Brasil, la Región Sudeste, eje geográfico estratégico para el abastecimiento del arco central y sur del continente americano”.

Tiresur detalla que su presencia comercial “abarca la mayor parte de Latinoamérica y no deja de crecer el número de países al que exporta, batiendo récords de facturación cada año.  De aquí que se haya visto necesario contar con dos nuevos centros logísticos que amplían considerablemente la capacidad de stock de Tiresur”.

(Lea aquí más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur y GT Radial celebran “25 años rodando juntos” como partners

Tiresur anuncia nuevas oficinas y un almacén cerca de Lisboa para su delegación de Portugal, a finales del primer trimestre de 2020

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur arranca la comercialización en exclusiva del nuevo neumático GT Radial 4Seasons para turismos

Tiresur presentará su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades en Motortec AM 2019

Tiresur batió su récord de facturación en 2018 con cerca de 115 millones de euros

Tiresur y todos sus empleados felicitan la Navidad con un divertido vídeo ya viral

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Tiresur ‘triplica’ su apuesta por el sector agrícola y OTR con las marcas Triangle, MRL y GTK

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur renueva sus certificados de calidad ISO 9001 y medioambiente ISO 14001 en todos sus almacenes por octavo año consecutivo

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

Tiresur bate su récord en Brasil al superar los 500.000 neumáticos de consumer vendidos

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

 

El programa de fidelidad ZF [pro]Points celebra con novedades su primer aniversario

ZF [pro]Points

El programa de fidelidad ZF [pro]Points conmemora este mes su primer aniversario, con 5.500 talleres adscritos que recibirán en sus negocios un regalo especial para agradecerles su lealtad. El programa ZF [pro]Points está implantado en la actualidad en Alemania, Austria, Inglaterra, Francia, Polonia, España y Portugal.

Lanzado en mayo de 2018, los talleres miembros reciben puntos por cada compra de la cartera de marcas del grupo ZF —Lemförder, Sachs, TRW y Boge—, que pueden intercambiar por bonificaciones.

La compañía tiene previsto en un futuro agregar incentivos de formación a la lista de obsequios, en línea con el espíritu de la ZF de garantizar que el mercado esté completamente preparado para la próxima generación de movilidad.

A lo largo de 2019, ZF Aftermarket introducirá más novedades, incluyendo campaña internacional de medios digitales, un nuevo kit de punto de venta dinámico, un nuevo vídeo de ZF [pro]Points, boletines periódicos llenos de ofertas y una continua de la tienda de obsequios.

El programa es fácil de implementar: para participar, los talleres solo tienen que registrarse en la web www.zf-propoints.com/es-ES/. Una vez registrados, se crea una cuenta específica de taller para cada usuario. Todos los nuevos miembros reciben 50 ‘Puntos de bienvenida’ gratuitos cuando se unen. Además, hasta el 30 de junio de 2019, los nuevos miembros obtendrán 100 puntos como celebración del primer aniversario de ZF [pro]Points.

Confortauto se alía con Repsol y 110 de sus talleres ya adaptan vehículos de gasolina a AutoGás (GLP) con etiqueta ECO

Confortauto
De izquierda a derecha, Estíbaliz Pombo, responsable de AutoGas de Repsol; Joaquín Pérez, director de marketing de Confortauto; el presentador Jordi Hurtado y José Manuel López, director comercial de la consultora especializada en automoción MSI.

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de oficializar en Madrid su alianza con Repsol para impulsar la adaptación de vehículos de gasolina a partir de Euro 4 (año 2010) a bifuel AutoGás (GLP: Gas Licuado de petróleo) con etiqueta ECO, afirmando que “110 talleres de la red en España ya están homologados para realizar esta sencilla operación y no intrusiva: solo hay que añadir el depósito, que ocupa el espacio de la rueda de repuesto, y un sistema adicional para la inyección de gas en el motor”, y el coste medio ronda los 1.500 euros.

El acto de presentación del acuerdo ha estado pilotado por el director de Marketing de Confortauto, Joaquín Pérez; la responsable de AutoGás de Repsol, Estibaliz Pombo, y el director comercial de la consultora especializada en automoción MSI, José Manuel López, contando con la presencia del mítico presentador de televisión Jordi Hurtado, embajador de Confortauto Hankook Masters, y su DeLorean, “el primer coche ecológico de la historia que, a través de su condensador de fluzo, reutilizaba la basura como combustible para viajar en el tiempo”.

Valor añadido para el asociado… y para los usuarios

A la hora de argumentar este nuevo ‘salto al futuro’ en el presente de la red de talleres Confortauto Hankook Masters para aportar más valor añadido a la oferta de negocio a sus centros asociados (en la actualidad, 750 talleres en España y Portugal) y ‘redondear’ la calidad de servicio a los usuarios, amén de continuar con su apuesta por el medio ambiente, Joaquín Pérez explicó que “cada vez son más los conductores españoles interesados en la obtención de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) que, entre otras ventajas, les permite circular incluso en periodo de restricciones por alta contaminación en las principales ciudades españolas. Y si no se quiere comprar un vehículo nuevo con AutoGás, también existe la posibilidad de acceder a dicha etiqueta adaptando el vehículo propio de gasolina a bifuel AutoGas”.

En cuanto a la operación de adaptación del vehículo en sí, el director de Marketing de Confortauto Hankook Masters resaltó que “es muy sencilla y no intrusiva, solo hay que añadir el depósito y un sistema adicional para la inyección de gas en el motor. Para ello, solo es necesario tener un vehículo gasolina a partir de Euro 4, año 2010, y llevarlo a uno de los talleres Confortauto para adaptarlo a bifuel AutoGas. El resultado es un coche con dos depósitos, gasolina y AutoGás, que duplican la autonomía del vehículo sin perder espacio, porque el depósito de AutoGás se instala en el lugar de la rueda de repuesto, que arranca en gasolina para cambiar automáticamente a AutoGas sin perder capacidad y que si se termina el AutoGás vuelve automáticamente a gasolina. Y con todas las ventajas ecológicas y económicas de un vehículo AutoGás. Esta inversión (con un coste medio de unos 1.500 euros por vehículo) se amortiza en un uso normal de entre 50.000 y 60.000 kilómetros en la vida del vehículo”.

Joaquín Pérez añadió que “y además, con etiqueta ECO de la DGT, porque reduce las emisiones de NOx en un 68% y de partículas en un 100%, según datos de la Asociación Española de Gas Licuado. Asimismo, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir en un 14% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido en un 50%. En este primer cuatrimestre del año, según las estimaciones de Repsol, se han adaptado 2.530 vehículos, casi el triple que en igual periodo de 2018 (con un crecimiento del 199%)”.

Parque actual de vehículos de AutoGas y estaciones de servicios en España

Para más señas, el director de Marketing de Confortauto Hankook Masters explicó que “el AutoGás es el carburante alternativo más utilizado en el mundo, con prestaciones similares a las de los combustibles tradicionales, pero con muy bajas emisiones. A nivel mundial circulan ya 26 millones de vehículos de este tipo. En Europa son 15 millones y en España más de 80.000. El crecimiento de matriculaciones en el país durante el último año ha sido exponencial, en línea con otros mercados europeos: un 360% respecto a 2017. Un total de 19.664 vehículos de AutoGás, frente a los 4.276 del año 2017. Y en los cuatro primeros de este año 2019 ya se han matriculado 9.188 vehículos nuevos de AutoGas, produciéndose en el mes de abril un récord histórico en matriculaciones mensuales con 2.506. Los motivos de esta transformación de la movilidad hay que buscarlos, además de en la conciencia medioambiental, en la autonomía de los vehículos y en su precio, que convierte a los vehículos de AutoGás en la opción más asequible”.

Por su parte, la responsable de AutoGás de Repsol, Estibaliz Pombo, detalló que “la apertura de estaciones de servicio de AutoGás está desarrollada en toda la península y Baleares. Ya se han instalado surtidores en más de 600 estaciones de servicio repartidas por todo el territorio y Repsol lidera el mercado con 400 que ofrecen este carburante alternativo”.

(Lea aquí más noticias de Confortauto Hankook Masters publicadas por EuroPneus)

Confortauto lanza la ‘Garantía RuedaMás’, un seguro para neumáticos por 7 euros

‘Pneumàtics Muniesa’ (Lleida), ganador del premio ‘Confortauto Premium 2018’ a los mejores talleres de la red

Confortauto Hankook Masters aconseja a los conductores rodar en invierno con el ‘triángulo de seguridad’ en buen estado

Confortauto Hankook Masters renueva la norma de calidad ISO 9001 por duodécimo año consecutivo

Confortauto Hankook Masters elabora una guía de consejos de mantenimiento del neumático para los talleres y los conductores

Confortauto Hankook Masters presenta ‘La nueva visión 360º del taller’: “El taller será digital, o no será”

Confortauto Hankook Masters lanza una campaña informativa y formativa sobre la etiqueta europea de neumáticos

El futuro del recauchutado, a debate en Autopromotec

recauchutado

Los retos de la industria del recauchutado serán objeto de debate en Autopromotec 2019, en un ciclo de conferencias que, bajo el título “The Future of Retreading”, tendrán lugar el próximo 22 de mayo, durante la celebración de la bienal del equipamiento y el aftermarket de Bolonia (Italia). La jornada está organizada conjuntamente por Autopromotec y la revista Retreading Business.

recauchutado
Entre otras cuestiones de interés, la conferencia analizará sobre cómo la automatización y la innovación aplicada al equipamiento está ayudando a la industria a producir neumáticos recauchutados con un menor coste.

“The Future of Retreading” pretende analizar los desafíos que afronta la industria global de recauchutado. Entre las cuestiones que se analizarán durante la jornada figuran cómo lidiar con la competencia creciente de los fabricantes de neumáticos nuevos del segmento budget, o cómo aprovechar al máximo las tecnologías disponibles para producir neumáticos recauchutados mejores y más rentables. También tratarán de dar respuesta a cómo la industria puede comercializarse mejor en una red cada vez más conectada al mundo.

La conferencia se abrirá con la intervención de Harjeeve S Kandhari, CEO de Grupo Zenises, muy esperada ya que explicará porqué ha decidido invertir en esta industria —con la compra de la británica Vacu-Lug— en un momento en el que el sector europeo del recauchutado se encuentra bajo un fuerte presión.

Franco D’Amore, del Istituto per la Competitività (Instituto para la Competitividad), dará un ponencia sobre el recauchutado de neumáticos en la economía circular, en base a un estudio de la Asociación Italiana de Recauchutadores de Neumáticos (AIRP, en sus siglas en italiano).

Seguidamente, David Shaw (Tire Industry Research), hablará sobre el impacto de la industria china del neumático en el mercado del recauchutado. Por su parte, Ivano Garavaglia, de la consultora GFK, ofrecerá datos sobre la evolución y tendencia de las ventas de neumáticos para vehículo industrial en Italia y Europa.

Sandro Garcia Salmones, en representación de Valebridge Media Services, ofrecerá una nueva visión de cómo la industria europea del recauchutado puede optimizar su mensaje de marketing con vistas a crear un nuevo impulso para el crecimiento.

Finalmente, Dirk Reurslag, de VMI Group, hablará sobre cómo la automatización y la innovación aplicada al equipamiento está ayudando a la industria a producir neumáticos recauchutados con un menor coste.

Tras ello, “The Future of Retreading” se cerrará con una mesa redonda moderada por el editor de Retreading Business, David Wilson.

Reynasa abre una nueva delegación en Las Rozas (Madrid)

Reynasa Las Rozas

Reynasa abre una nueva delegación en el municipio madrileño de Las Rozas, operativa desde el 20 de mayo. El nuevo centro está ubicado en el número 9 de la calle Copenhague, en el polígono industrial Európolis, un relevante conglomerado industrial y comercial de la zona norte de Madrid, muy cercano a la capital.

La nueva delegación de Reynasa tiene una superficie de 900 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. De ellos, 100 metros cuadrados se dedican a mostrador y call center, mientras que los 800 metros cuadrados restantes están destinados a almacén. Las instalaciones están habilitadas para personas con movilidad reducida.

La nueva delegación cuenta con 15 empleados, entre el departamento comercial, call center, mostrador, almacén y reparto, para el que dispone de una flota de siete furgonetas.

“Con la apertura de Las Rozas, el plan de crecimiento 2020 que tenía previsto Reynasa está cubierto al 95%. Por ello, la empresa está ya trabajando en su nuevo objetivo para 2023”, ha señalado Luis Miguel López, Director Ejecutivo de Reynasa.

Reynasa cuenta, además de la central ubicada en Alcalá de Henares y de su almacén logístico de Chiloeches, con ocho delegaciones distribuidas en la Comunidad de Madrid y Guadalajara. En total, la compañía emplea a 300 personas.

Reynasa inaugura una nueva delegación en el barrio madrileño de Vallecas

REYNASA y Danjoa no se integrarán finalmente