miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 549

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT Monster Jam Tires

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT han debutado con éxito en Sudáfrica, donde el espectáculo Monster Jam ha llegado por primera vez al continente africano, con tres eventos, en Durban, Ciudad del Cabo y Johannesburgo.

BKT desempeña un papel central en los eventos de Monster Jam como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos para todos los Monster Jam Truck que participan en un espectáculo que ha recorrido más de 100 ciudades y que ya se ha celebrado en los cinco continentes. Se trata de neumáticos especiales BKT Monster Jam Tires, fabricados específicamente para soportar los increíbles esfuerzos y exigencias de prestaciones durante los espectáculos.

Como patrocinador, BKT está en el circuito Monster Jam desde 2013 y desde entonces ha suministrado sus neumáticos a unos 780 espectáculos a los que han asistido 22 millones de fans.

Las exportaciones de componentes mantienen su ritmo en el primer cuatrimestre

exportaciones componentes

La industria española de equipos y componentes de automoción exportó por un valor de 7.355 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, un comportamiento estable con relación al mismo periodo del año anterior (+0,8%), según los datos de SERNAUTO.

La Unión Europea sigue siendo el principal mercado de destino de las exportaciones españolas de componentes, con una cuota de mercado del 72,5% de las ventas. Las ventas aumentaron un 1,05% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 5.336 millones de euros.

Según el análisis realizado por SERNAUTO, la evolución de las exportaciones en los principales mercados europeos de automoción ha sido desigual. Destaca el crecimiento de Portugal, destino que ha aumentado un 13%, situándose en los 633 millones de euros. Italia ha aumentado ligeramente (+2%), hasta alcanzar los 345 millones de euros, revertiendo la tendencia del año anterior.

Por su parte, las ventas a Alemania, principal socio comercial del sector, han disminuido un 7,3%, con una cifra de 1.298 millones de euros. Francia rompe la tendencia de los últimos años registrando una reducción de un 2%, con unas ventas totales de 1.269 millones de euros. Reino Unido, cuarto destino de las exportaciones españolas, presentó una tasa de crecimiento negativa, ya que desciende un 2,24%, situándose en los 522 millones de euros.

Exportaciones fuera de la UE

Fuera de la Unión Europea, Marruecos continúa como primer destino de las exportaciones españolas, con unas ventas totales de 336 millones de euros, y un crecimiento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Estados Unidos mantiene su segunda posición, con un crecimiento destacable respecto al mismo periodo año anterior (+16,1%), alcanzando los 317 millones de euros.

Argelia desbanca a China como tercer destino, alcanzando los 264 millones de euros. El país asiático presenta una desaceleración del -36,3%, abandonando la senda positiva que estaba experimentando en los últimos años, con unas ventas totales de 142 millones de euros.

Sudáfrica presenta un aumento de sus ventas del 16,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con un importe de las exportaciones totales de 93 millones de euros. Por el contrario, Turquía y Rusia sufrieron importantes retrocesos (-18% y -17%), y Japón también presenta una caída del 21,2%, situándose en los 72 millones de euros.

‘Neumáticos Eivissa Lan’, primer taller abanderado de Vulco en Ibiza

Vulco
Mario Recio, director de Vulco -a la derecha de la imagen-, posa con el responsable de 'Neumáticos Eivissa Lan'.

Vulco, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida impulsada por Goodyear Dunlop, sigue creciendo y acaba de anunciar su desembarco en Ibiza con la incorporación del taller ‘Neumáticos Eivissa Lan’, su primer centro abanderado en la isla ibicenca.

La Central de Vulco resalta que ‘Neumáticos Eivissa Lan’ “está situado en una excelente localización y dispone de modernas instalaciones especializadas en turismos. Entre los servicios que realiza destacan: neumáticos, alineaciones, baterías, llantas y distribuciones entre otros. Este nuevo Vulco se une a los más de 290 talleres con los que la red cuenta entre España y Portugal. Con esta apertura se afianza el plan de desarrollo de la red, asegurando la máxima cobertura y eficiencia de cada uno de sus centros”.

Al respecto, Mario Recio, Director de Retail de Goodyear Dunlop en Iberia, ha destacado que “la incorporación de ‘Eivissa Lan’ a Vulco refleja el éxito de nuestro modelo de negocio, el valor de nuestro programa y el reconocimiento de nuestra marca. Nos acerca más a un usuario final muy exigente, que contará con un servicio próximo, ágil, profesional y de calidad. Ibiza es siempre un punto de referencia, y especialmente en esta época del año.”

(Lea aquí más noticias de Vulco publicadas por EuroPneus)

Vulco, Grupo Salco y Alcaide se unen y abren un nuevo taller en Oporto (Portugal)

Vulco y Sevineumáticos renuevan su alianza por cinco años y abren dos nuevos talleres en Sevilla

Vulco congregó a más de 300 asistentes en su Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema “E-motion, muévete”

Grupo Salco abre dos nuevos talleres en Vigo y ya suma 16 centros propios y 22 en total asociados a Vulco

Vulco y Grupo Salco renuevan su alianza y la red alcanza los 284 talleres en España y Portugal

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo por cinco años más

Vulco suma cinco talleres del Grupo Boleca en las Islas Canarias

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Vulco pone en marcha Guudjob, su programa piloto para mejorar la satisfacción del cliente final, en sus talleres de Valencia

Vulco firma un acuerdo con Lubricantes Mobil

‘Neumáticos Eivissa Lan’, primer taller abanderado de Vulco en Ibiza

Vulco
Mario Recio, director de Vulco -a la derecha de la imagen-, posa con el responsable de 'Neumáticos Eivissa Lan'.

Vulco, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida impulsada por Goodyear Dunlop, sigue creciendo y acaba de anunciar su desembarco en Ibiza con la incorporación del taller ‘Neumáticos Eivissa Lan’, su primer centro abanderado en la isla ibicenca.

La Central de Vulco resalta que ‘Neumáticos Eivissa Lan’ “está situado en una excelente localización y dispone de modernas instalaciones especializadas en turismos. Entre los servicios que realiza destacan: neumáticos, alineaciones, baterías, llantas y distribuciones entre otros. Este nuevo Vulco se une a los más de 290 talleres con los que la red cuenta entre España y Portugal. Con esta apertura se afianza el plan de desarrollo de la red, asegurando la máxima cobertura y eficiencia de cada uno de sus centros”.

Al respecto, Mario Recio, Director de Retail de Goodyear Dunlop en Iberia, ha destacado que “la incorporación de ‘Eivissa Lan’ a Vulco refleja el éxito de nuestro modelo de negocio, el valor de nuestro programa y el reconocimiento de nuestra marca. Nos acerca más a un usuario final muy exigente, que contará con un servicio próximo, ágil, profesional y de calidad. Ibiza es siempre un punto de referencia, y especialmente en esta época del año.”

(Lea aquí más noticias de Vulco publicadas por EuroPneus)

Vulco, Grupo Salco y Alcaide se unen y abren un nuevo taller en Oporto (Portugal)

Vulco y Sevineumáticos renuevan su alianza por cinco años y abren dos nuevos talleres en Sevilla

Vulco congregó a más de 300 asistentes en su Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema “E-motion, muévete”

Grupo Salco abre dos nuevos talleres en Vigo y ya suma 16 centros propios y 22 en total asociados a Vulco

Vulco y Grupo Salco renuevan su alianza y la red alcanza los 284 talleres en España y Portugal

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo por cinco años más

Vulco suma cinco talleres del Grupo Boleca en las Islas Canarias

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Vulco pone en marcha Guudjob, su programa piloto para mejorar la satisfacción del cliente final, en sus talleres de Valencia

Vulco firma un acuerdo con Lubricantes Mobil

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

triangle y tiresur
Antonio Mañas, presidente de Tiresur, en el centro de la imagen, con Corrado Moglia, director general de Triangle Tyre Europa (D) y Roberto Pizzamiglio (I), junto a Emilio Luque, responsable de importaciones de Tiresur -primero por la izquierda- y Francisco García, -primero por la derecha-.

Triangle Tyre Europa sigue redondeando y reforzando su alianza con Tiresur y acaba de emitir un comunicado anunciando que “el segmento PCR (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) de la marca Triangle será distribuido en Portugal exclusivamente por Tiresur Portugal, empresa integrante de Grupo AM y liderada por Antonio Mañas”, sumándose así a la distribución en exclusiva que ya tiene en España desde hace un año.

La multinacional fabricante de neumáticos dirigida en Europa por Corrado Moglia continúa destacando que “con este nuevo paso, Triangle  vuelve a demostrar la confianza depositada en Tiresur, cuando hace menos de un año le concedía la distribución exclusiva para España de sus neumáticos PCR, con la inclusión de OTR a finales de 2018.  Triangle PCR ha alcanzado la cifra de más 2.000 clientes fieles en España, convirtiéndose en un referente indiscutible del segmento económico”.

A rueda de ello, Triangle Tyre Europa destaca que “en tan solo unos meses, Tiresur cuenta ya con 75 socios del Club Triangle, la red de talleres creada en España y Portugal, núcleo central de las ventas de la marca y que cuenta con un programa de marketing exclusivo”.

Tras el anuncio de la ampliación de la alianza con Tiresur, Roberto Pizzamiglio, director Comercial de Triangle para el Sur de Europa, ha declarado que “la extensión de esta exclusividad para nuestro portfolio PCR en Portugal es fruto de una visión estratégica de conjunto con Tiresur, y confiamos plenamente en el éxito de esta nueva implantación, tal y como ha sucedido en España. El profundo conocimiento de Tiresur de los mercados español y portugués, junto con el fuerte apoyo garantizado por el equipo europeo de Triangle, permitirá a la marca hacer crecer su cuota de mercado en la Península Ibérica”.

Por tanto, tras este nuevo acuerdo, Tiresur es el distribuidor exclusivo de los neumáticos de Triangle para el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) tanto en España como en Portugal.

(Lea aquí más noticias de Triangle y Tiresur publicadas por EuroPneus)

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

Triangle Tire invertirá unos 475 millones de euros en su primera fábrica en EEUU

Triangle Tyre celebra su ‘Global Summit 2017’ en China con más de 400 invitados

Triangle Tyre firma un acuerdo con el distribuidor Dipropneu para crecer en el mercado francés

Pirelli celebra la fabricación del P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX durante los ‘Ferrari Racing Days’

Pirelli

Pirelli celebró recientemente la fabricación del neumático P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX durante los ‘Ferrari Racing Days’, que tuvieron como escenario el mítico circuito alemán de Nürburgring, al tiempo que también estrenó los neumáticos Cinturato intermedios.

Pirelli resalta en su comunicado que el programa Ferrari XX está integrado por “algunos de los coches más exclusivos del mundo, FXX, FXX EVO, 599XX, 599XX EVO, FXX-K y FXX-K EVO, todos ellos derivan de unidades de producción desarrollados para uso exclusivo en circuito. A partir de unas unidades de base muy veloces de por sí, las modificaciones específicas realizadas por los ingenieros de Maranello las han tornado aún más extremas. El FXX-K, por ejemplo, supera los 1.000 CV, y calzar automóviles de semejante potencia obliga a contar con unas gomas específicamente diseñadas para cada modelo. Pirelli inició en 2011 su colaboración como proveedor exclusivo de un programa que, ocho años después, ya ha alcanzado las 10.000 unidades fabricadas”.

LOS P ZERO DEL PROGRAMA XX

En cuanto a las cubiertas, Pirelli detalla que “los automóviles que componen el programa XX de Ferrari cuentan con neumáticos Pirelli especiales para cada modelo, todos ellos distintos tanto en especificación como medida. La gama va de los 255/60 R19 para el eje delantero del FXX a los 345/725 R20 (el 725 denota el diámetro de la cubierta, especificación exclusiva de los neumáticos motorsport) que monta en la zaga el FXX-K EVO. Todos ellos pueden distinguirse a simple vista, ya que el flanco de la goma incorpora el nombre del modelo de coche. Al igual que los demás neumáticos motorsport de Pirelli para GT, la producción se realiza en Izmit, Turquía, factoría de la que salieron las cubiertas de F1 durante muchas temporadas”.

Para más señas, Pirelli recuerda que el diseño de las cubiertas “ha sufrido importantes cambios durante la historia del programa XX. En los inicios, se seguía un patrón más tradicional, utilizando como unidades de partida las P Zero de la monomarca Ferrari Challenge. En cambio, en los modelos más recientes se ha utilizado la misma metodología de las gomas de Fórmula 1, así que, además de tests en pista, los ingenieros de Pirelli han aprovechado datos del simulador de la Scuderia Ferrari”.

En el caso concreto del FXX-K EVO, los ingenieros de Pirelli resaltan que han creado un neumático a medida “¡en menos de seis meses! Y todo ello a pesar de sus elevadísimas exigencias dinámicas, que le llevan a generar una carga aerodinámica que superan los 800 kg cuando rueda a máxima velocidad. A partir de las gomas del FXX-K, se ha realizado un desarrollo especialmente importante en los P Zero traseros, que ahora exhiben una huella de contacto más uniforme en episodios de máximo downforce. Con ello se asegura una estabilidad excelente y un desgaste más uniforme, además de un final de vida útil más transparente, de modo que su conducción es más predecible y segura, sin importar la experiencia de la persona al volante. A todo ello se suma un requerimiento específico a nivel de ventanas de temperatura de funcionamiento de las cubiertas del programa, que aseguran similares niveles de prestaciones en cualquier circuito del mundo, sobre cualquier tipo de asfalto o de meteorología. El calendario de 2019, por ejemplo, inició en febrero en las curvas cubiertas de arena del desierto de Baréin y finalizará en los constantes sube-y-baja de Mugello, en Italia, a final de octubre”.

NUEVOS NEUMÁTICOS INTERMEDIOS

Otra importante innovación del programa XX que debutó el pasado fin de semana en Nürburgring fueron los nuevos neumáticos Cinturato intermedios, que, como informa Pirelli, “ya están disponibles para hacer frente a las condiciones más exigentes. Esta cubierta equipa la misma estructura que el P Zero slick, pero incorporando un dibujo de patrón direccional y un nuevo compuesto. Con ello se permite a los pilotos exprimir al máximo los potentes modelos de Maranello incluso en superficies mojadas o en condiciones de baja temperatura”.

(Lea aquí más noticias de Pirelli publicadas por EuroPneus)

Pirelli, premiada por Ford en la 21ª edición de sus “World Excellence Awards” en la categoría de sostenibilidad

Pirelli, proveedor oficial de neumáticos de la Audi Driving Experience 2019 en España con sus gamas P Zero, Cinturato y Scorpion

Pirelli lanza el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Pirelli inaugura en Dubái un nuevo centro P Zero World, su ‘boutique de neumáticos’

Pirelli, proveedor exclusivo de neumáticos del Campeonato de España de Turismos en 2019 con el P Zero Trofeo R

Pirelli renueva como proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1 hasta 2023

Pirelli lanza el nuevo Scorpion All Terrain Plus para off-road con 11 medidas en llantas de 16 a 19 pulgadas

Pirelli supera las 500 homologaciones en primera monta con sus neumáticos Run Flat… ¡y 2.800 en total!

Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i “para la próxima generación de movilidad”

Continental
Continental ya está explorando en ciudades piloto de Norteamérica y Asia los cruces inteligentes, con sensores en los semáforos y las farolas para aumentar la seguridad vial y de los peatones.

Continental, empresa tecnológica y proveedor internacional de automoción, sigue pisando el acelerador en pro de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) como vía para aumentar la seguridad vial dentro de su proyecto ‘VisiónZero’ (cero accidentes, cero emisiones) y acaba de anunciar que durante 2018 invirtió más de 3.000 millones de euros en I+D+i con miras a la “próxima generación de movilidad”.

A rueda de ello, y bajo el lema “La movilidad es el corazón de la vida”, Continental resalta que en su última edición del TechShow, evento que sirve como adelanto al Salón del Automóvil de Frankfurt, ha presentado sus últimas novedades en automoción, desde innovaciones en tecnología para vehículos y conducción autónoma, hasta conectividad 5G y movilidad compartida.

En concreto, Continental recuerda que ha logrado “varios hitos este año, especialmente al introducir en el mercado el primer eje de dirección eléctrico totalmente integrado. Asimismo, ha seguido trabajando en su apuesta por la conducción inteligente, al desarrollar un sistema de radar destinado a vehículos sin conductor, que ya utilizan los autobuses EZ10 de la empresa francesa EasyMile. También, la compañía ha reforzado su compromiso con el medioambiente al crear una nueva tecnología para vehículos híbridos que permite por primera vez conducir grandes distancias solo con energía eléctrica”.

Hechos que Elmar Degenhart, director del Consejo Ejecutivo de Continental, sentencia: “Estamos dando forma a la mayor revolución en la industria del automóvil desde su nacimiento y lo estamos haciendo desde una posición de liderazgo. Mediante nuestra tecnología, pretendemos conseguir cero accidentes y cero emisiones. Nuestros sistemas de conducción alternativos y tecnología para la conducción automatizada y autónoma, así como para el coche conectado, son los ingredientes clave para un ecosistema de movilidad saludable. Nuestro objetivo es desarrollar nuevas tecnologías que sean ambientalmente eficientes y socialmente aceptadas. De esta manera, pretendemos proteger no sólo el entorno ecológico, sino también el económico y el social”.

El primer eje de dirección eléctrico totalmente integrado

Refrescando la memoria sobre dichos hitos, Continental resalta el lanzamiento del primer eje de dirección eléctrico totalmente integrado: “En la actualidad, millones de vehículos con la tecnología de Continental están en circulación. Así las cosas, este año veremos por primera vez innovaciones importantes de Continental relacionadas con las principales tendencias en automoción. La compañía ha sido capaz de convencer a los fabricantes de vehículos en China y Europa del rendimiento del eje de dirección eléctrico de Continental. Éste pesa menos de 80 kilos e incluye un motor eléctrico, transmisiones, dispositivos electrónicos y control motor. Gracias a su integración, se pueden prescindir de numerosas conexiones de cables. De este modo, este eje de dirección totalmente integrado reduce unos 20 kilos el peso de los vehículos eléctricos”.

Conducción autónoma y conectividad 5G

Continental también subraya que otro de los hitos cosechados este año fruto de sus inversiones en I+D+i es el desarrollo de la conducción autónoma: “El servicio de autobuses autónomo EZ10 de la empresa francesa EasyMile es el primero en utilizar un sistema de radar de Continental especialmente desarrollado para vehículos sin conductor y listo para la producción. Un total de siete sensores de radar, cada uno con un alcance de hasta 200 metros, monitorizan continuamente el entorno del vehículo. Con estos datos, el sistema adapta su estrategia de conducción, evita los obstáculos y, por lo tanto, previene situaciones peligrosas. Dado que este servicio se utilizará principalmente en un entorno urbano, este sistema busca, sobre todo, proteger a los peatones y a los ciclistas”.

Además, añade que  “el desarrollo de la primera solución 5G de Continental para los fabricantes de vehículos ya está en marcha. En esta nueva plataforma, los expertos en conectividad de Continental combinan las características del 5G con tecnologías de radio de corta distancia para el intercambio directo de datos entre los diferentes vehículos y la infraestructura. Los vehículos se comunican entre sí más rápido y con menos interrupciones. Pueden advertirse mutuamente, por ejemplo, de accidentes o de atascos. A su vez, esto supone una importante contribución a la eficiencia medioambiental de los vehículos y al aumento de la seguridad vial”.

Asistente interactivo de movilidad y ventanas conectadas

Apuesta por la seguridad vial y su inversión en el proyecto ‘VisionZero’ que Continental también ofrece al sector de la automoción gracias a su asistente interactivo de movilidad: “Una comunicación más sencilla entre el conductor y el vehículo con la ayuda de un acompañante digital inteligente activado por voz y pantallas tridimensionales aumenta la aceptación de la incorporación de las nuevas tecnologías a los vehículos. Continental ya está trabajando en un compañero digital activado por voz que reaccione al habla y que pueda adaptarse con precisión a las condiciones del vehículo. Esto hace que el funcionamiento sea más fácil y que los conductores no tengan que apartar la vista de la carretera, lo que a su vez aumenta la atención al tráfico, reduce el riesgo de accidentes y permite que el conductor se relaje. Otro concepto que está marcando tendencia son las ventanas conectadas. Sus cristales pueden ser tintados, por ejemplo, para evitar el resplandor causado por el bajo sol. Además, reducen la energía necesaria para refrigerar el interior del vehículo e incrementan la privacidad de los ocupantes”. 

Cruces inteligentes en la ciudad del futuro: sensores en semáforos y farolas

Fruto también de sus fuertes inversiones en I+D y mirando a la movilidad segura en la ciudad del futuro, Continental desvela que en ciudades piloto de Norteamérica y Asia, Cestá explorando “las posibilidades que ofrece una mayor conectividad para todos los usuarios en la carretera. En este proyecto, los cruces de tráfico se han transformado en campos de pruebas altamente inteligentes equipados con tecnología de sensores inteligentes. Los semáforos y las farolas que poseen esta tecnología intercambian datos con los vehículos que se encuentran en las inmediaciones para proteger a los peatones y a los ciclistas. Además, los datos de tráfico de las farolas pueden ayudar a reducir también las emisiones: los cambios de señal en los semáforos pueden controlarse de tal manera que se optimice el flujo de tráfico y se reduzca el tiempo de parada en las intersecciones”.

Motores eléctricos a medida para cada necesidad

Continental hace énfasis en que está demostrando “su excelente conocimiento en sistemas en el ámbito de los motores eléctricos, al presentar las innovaciones más interesantes. Además de los ejes de dirección de alta tensión integrados para la producción a gran escala, la compañía ha desarrollado una nueva tecnología para vehículos híbridos. El sistema de accionamiento de alta potencia de 48 voltios con 30 kilovatios de potencia permite por primera vez conducir incluso grandes distancias solo con energía eléctrica. Anteriormente, esto sólo era posible con sistemas de conducción de alta tensión, pero no con tecnología de 48 voltios. De este modo, los fabricantes de vehículos pueden ofrecer vehículos híbridos nuevos a un precio atractivo”.

Mayor seguridad, mayor comodidad y mayor conectividad

Como broche, Continental resalta que está logrando “grandes hitos tecnológicos no sólo en materia de motores eléctricos, sino también en el desarrollo de la conducción autónoma, una segunda tendencia importante en la IAA de este año. Esto va de la mano con el reconocimiento progresivo de “VisionZero”, proyecto con el que se contribuye a reducir la accidentabilidad a cero víctimas. La base de esta tecnología son unos sensores potentes. Continental combina los nuevos sensores de radar y de cámara con el procesamiento inteligente de datos en la nube, que admite funciones mejoradas para los sistemas de asistencia. Por ejemplo, Continental está introduciendo un sistema de control de estabilidad predictivo que advierte al conductor antes de una curva en la carretera si el vehículo está yendo demasiado deprisa. Éste frena automáticamente, si es necesario, para ajustar la velocidad del vehículo, lo que garantiza una mayor seguridad”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental: “Uno de cada tres vehículos fabricados en Europa monta de origen nuestros neumáticos”

Continental ya comercializa el nuevo ContiTrailAttack 3 para motos de trail con “un uso 90% asfalto/10% off-road”

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

Continental: “ContiConnect gana el premio Hevea a la Mejor Innovación Empresarial”

Continental ficha a Álvaro García como nuevo responsable del segmento agrícola

TNU premia con más de 2.000 euros su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”, abierto hasta el próximo 31 de julio

TNU
Cartel de 4º concurso fotográfico de TNU.

Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de España y sociedad sin ánimo de lucro, pisa el acelerador de la cuarta edición de su concurso fotográfico “El neumático en positivo”, un doble juego de palabras para enganchar a todos los participantes que lo deseen, y recuerda que el plazo para presentar sus obras está abierto hasta el próximo 31 de julio de 2019, premiándose las tres mejores instantáneas con 1.000€, 500€ y 250€ respectivamente, y, además, el resto de imágenes seleccionadas como finalistas recibirán 40€.

Los responsables de TNU, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, destacan que “tras el gran éxito en sus tres anteriores ediciones, en las que participaron más de 1.000 fotografías en cada una de ellas, TNU vuelve a poner en marcha esta iniciativa con el fin de acercar y premiar el arte fotográfico unido al neumático. El neumático se ha convertido en un objeto cotidiano, que está presente en nuestras vidas a diario, pero además de ser el único punto de contacto del vehículo con la carretera, se puede encontrar en muy diversos ámbitos: desde ser parte de un bonito atardecer, pasando por estar apilados en un taller, o convertido en un columpio improvisado colgando de un robusto tronco, hasta la situación más inverosímil”.

Y con el fin de apreciar el lado positivo del neumático e impulsar el conocimiento de la realidad actual del neumático, con especial atención hacia aquellas situaciones que se salgan de lo habitual, TNU afirma que de nuevo en esta cuarta edición quiere “fomentar, reconocer, premiar y difundir su creatividad plástica. La participación en el concurso es libre y el plazo para presentar obras empieza el 20 de febrero de 2019 y concluirá el 31 de julio de 2019. En él se premiarán las tres mejores obras con 1.000 €, 500 € y 250 € respectivamente. Además, el resto de imágenes seleccionadas como finalistas recibirán 40 €. El concurso se realizará a través de la web de TNU (https://goo.gl/iYmeqb) y se pueden encontrar todas las bases en https://goo.gl/qnJFYr

RESUMEN DATOS 4º CONCURSO TNU “EL NEUMÁTICO EN POSITIVO”

• PROMUEVE: TNU – Tratamiento Neumáticos Usados, S.L.

• BASES: https://goo.gl/qnJFYr

• PARTICIPACIÓN: https://goo.gl/iYmeqb

• GALERIA DE FOTOS:

– Instagram https://goo.gl/osPN4T

– Facebook https://goo.gl/VQQjg

– Pinterest https://goo.gl/LZpShC

– Flickr https://goo.gl/W5ptTr

• FECHAS PARA PRESENTAR OBRAS: Del 20 de febrero de 2019 hasta el 31 de julio de  2019.

• PREMIOS:

1º……….1.000 €

2º…………500 €

3º…………250 €

10 Accésits de 40 € entre el resto de obras finalistas.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

 

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

TNU alecciona sobre el valor del reciclado de neumáticos en ‘Madrid Auto 18’ con su nueva exposición ‘Recicla y Sonríe’

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Proyecto OASIS: Carreteras más seguras con lechos de frenado a partir de NFUs

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Agua para regadío a partir de neumáticos fuera de uso

MANN+HUMMEL explica por qué hay que revisar los filtros de habitáculo en verano

Filtros de habitáculo

MANN+HUMMEL ha emitido un comunicado en el que explica por qué es imprescindible un buen mantenimiento de los filtros de habitáculo en verano. En el mismo, el fabricante recomienda a talleres y distribuidores informar a sus clientes de que tienen que revisar el rendimiento de sus filtros de habitáculo antes de salir de vacaciones.

“Un filtro de habitáculo  tiene que rendir al más alto nivel durante los meses de verano para garantizar una buena visibilidad y una atmósfera saludable para todos los pasajeros”, aconseja Antonio Martínez, Responsable Técnico de MANN+HUMMEL. Para conseguirlo, el filtro de habitáculo se debe reemplazar cada 15.000 kilómetros o una vez al año; sin embargo, las estadísticas afirman que los conductores suelen cambian sus filtros de habitáculo cada seis años.

Durante los meses de verano los vehículos no solo se exponen a muchos kilómetros, sino también a otros condicionantes como son las altas temperaturas, el polvo, el polen… Estas partículas, junto con la contaminación del aire provocada por el hollín y la abrasión de los neumáticos, contribuyen a obstruir el filtro de habitáculo del automóvil e impiden a este garantizar un aire limpio en el interior del mismo.

Las mediciones llevadas a cabo desde MANN+HUMMEL han revelado que, sin un filtro de habitáculo en pleno rendimiento, los ocupantes del vehículo están expuestos a una concentración significativamente mayor de contaminantes que los peatones. Esto supone un grave problema para los niños y personas alérgicas que van en el automóvil.

Funcionamiento de los filtros de habitáculo

El sistema de ventilación de un coche aspira el aire del exterior que está contaminado con partículas y gases nocivos, al igual que hace un aspirador. Este filtro puede llegar a ingresar al interior del vehículo hasta 540.000 litros por hora de aire. “Los filtros de habitáculo MANN-FILTER aseguran un aire limpio en el interior del vehículo, limpian el aire exterior aspirado y eliminan casi el 100% de las partículas dañinas”, comentan desde la firma.

Con el paso de los meses y las inclemencias del tiempo, el núcleo del medio filtrante se va obstruyendo gradualmente, lo que puede reducir la capacidad del filtro hasta en un 70%. “Un filtro obstruido y un flujo de aire deficiente pueden tener un impacto en la seguridad vial del vehículo y el riesgo de accidente aumenta considerablemente”, concluyen desde la compañía líder en filtración.

Toyo Tires, patrocinador del UCI BMX World 2019

Toyo BMX World 2019

Toyo Tires patrocinará el Campeonato Mundial de Ciclismo BMX 2019, que tendrá lugar del 21 al 27 de julio en el circuito de Zolder (Bélgica). Organizado desde 1996 por la Unión Ciclista Internacional (UCI), este campeonato es la cita más importante del calendario de esta explosiva modalidad deportiva.

Toyo Tires se ha asociado con el Campeonato Mundial de BMX para mejorar su visibilidad entre los jóvenes aficionados al deporte que disfrutan con los desafíos extremos de las carreras de BMX. Con logotipos colocados alrededor del circuito, incluso en la rampa de salida, la marca será vista en todo el mundo gracias al campeonato.

Las carreras de bicicross o BMX se disputan en circuitos especialmente diseñados que combinan todo tipo de alicientes: asfalto, superficies deslizantes y saltos. Cada trepidante carrera por el circuito de Zolder, de más de 380 metros, será completada por los pilotos en apenas 30 segundos.

Las rondas clasificatorias para participar en el evento se llevarán a cabo en las semanas previas a los campeonatos para deleite de los aficionados. Toda la información ya está disponible en el sitio web de Toyo Tires y en las redes sociales.

Asimismo, la atleta Nenaka Nishimra, del equipo japonés Gan Trigger y patrocinada por Toyo, participará en el campeonato femenino.