Inicio Blog Página 536

MANN+HUMMEL explica por qué hay que revisar los filtros de habitáculo en verano

Filtros de habitáculo

MANN+HUMMEL ha emitido un comunicado en el que explica por qué es imprescindible un buen mantenimiento de los filtros de habitáculo en verano. En el mismo, el fabricante recomienda a talleres y distribuidores informar a sus clientes de que tienen que revisar el rendimiento de sus filtros de habitáculo antes de salir de vacaciones.

“Un filtro de habitáculo  tiene que rendir al más alto nivel durante los meses de verano para garantizar una buena visibilidad y una atmósfera saludable para todos los pasajeros”, aconseja Antonio Martínez, Responsable Técnico de MANN+HUMMEL. Para conseguirlo, el filtro de habitáculo se debe reemplazar cada 15.000 kilómetros o una vez al año; sin embargo, las estadísticas afirman que los conductores suelen cambian sus filtros de habitáculo cada seis años.

Durante los meses de verano los vehículos no solo se exponen a muchos kilómetros, sino también a otros condicionantes como son las altas temperaturas, el polvo, el polen… Estas partículas, junto con la contaminación del aire provocada por el hollín y la abrasión de los neumáticos, contribuyen a obstruir el filtro de habitáculo del automóvil e impiden a este garantizar un aire limpio en el interior del mismo.

Las mediciones llevadas a cabo desde MANN+HUMMEL han revelado que, sin un filtro de habitáculo en pleno rendimiento, los ocupantes del vehículo están expuestos a una concentración significativamente mayor de contaminantes que los peatones. Esto supone un grave problema para los niños y personas alérgicas que van en el automóvil.

Funcionamiento de los filtros de habitáculo

El sistema de ventilación de un coche aspira el aire del exterior que está contaminado con partículas y gases nocivos, al igual que hace un aspirador. Este filtro puede llegar a ingresar al interior del vehículo hasta 540.000 litros por hora de aire. “Los filtros de habitáculo MANN-FILTER aseguran un aire limpio en el interior del vehículo, limpian el aire exterior aspirado y eliminan casi el 100% de las partículas dañinas”, comentan desde la firma.

Con el paso de los meses y las inclemencias del tiempo, el núcleo del medio filtrante se va obstruyendo gradualmente, lo que puede reducir la capacidad del filtro hasta en un 70%. “Un filtro obstruido y un flujo de aire deficiente pueden tener un impacto en la seguridad vial del vehículo y el riesgo de accidente aumenta considerablemente”, concluyen desde la compañía líder en filtración.

Toyo Tires, patrocinador del UCI BMX World 2019

Toyo BMX World 2019

Toyo Tires patrocinará el Campeonato Mundial de Ciclismo BMX 2019, que tendrá lugar del 21 al 27 de julio en el circuito de Zolder (Bélgica). Organizado desde 1996 por la Unión Ciclista Internacional (UCI), este campeonato es la cita más importante del calendario de esta explosiva modalidad deportiva.

Toyo Tires se ha asociado con el Campeonato Mundial de BMX para mejorar su visibilidad entre los jóvenes aficionados al deporte que disfrutan con los desafíos extremos de las carreras de BMX. Con logotipos colocados alrededor del circuito, incluso en la rampa de salida, la marca será vista en todo el mundo gracias al campeonato.

Las carreras de bicicross o BMX se disputan en circuitos especialmente diseñados que combinan todo tipo de alicientes: asfalto, superficies deslizantes y saltos. Cada trepidante carrera por el circuito de Zolder, de más de 380 metros, será completada por los pilotos en apenas 30 segundos.

Las rondas clasificatorias para participar en el evento se llevarán a cabo en las semanas previas a los campeonatos para deleite de los aficionados. Toda la información ya está disponible en el sitio web de Toyo Tires y en las redes sociales.

Asimismo, la atleta Nenaka Nishimra, del equipo japonés Gan Trigger y patrocinada por Toyo, participará en el campeonato femenino.

CETRAA aconseja revisar el coche en un taller legal antes de las vacaciones

CETRAA puesta a punto

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) alerta una vez más a los automovilistas del peligro que supone enfrentarse a los largos trayectos vacacionales en un vehículo que no esté en perfectas condiciones. La patronal insta a los conductores a acudir a su taller de confianza para evitar cualquier imprevisto en la carretera que pueda arruinar sus vacaciones.

La Confederación estima que de los 90 millones de desplazamientos que se realizarán este verano, alrededor de 17 millones podrían realizarse con vehículos sin una adecuada revisión, por haberse llevado a cabo en talleres ilegales. “En estas instalaciones clandestinas, que representan un 20% de los talleres españoles, se emplean recambios y maquinaria poco fiables y de dudosa procedencia en las reparaciones y sustituciones, además de estar realizadas por personas sin la formación adecuada, lo que implica un riesgo para la seguridad vial”, advierten desde la patronal.

En su batalla contra los talleres ilegales, CETRAA mantuvo recientemente un encuentro con Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional, con el fin de identificar vías de colaboración en su lucha constante contra los talleres clandestinos. La reunión estaba motivada por la vinculación, en muchos casos, entre este tipo de establecimientos y algunos delitos como la manipulación del cuentakilómetros, el desmontaje y la venta de piezas y coches robados.

‘Motor Marian’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona)

Driver
Fachada de 'Motor Marian' con los nuevos colores de Driver.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por José Ramón Arnó, acaba de anunciar que ‘Motor Marian’, taller sito en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona) y asociado desde 2004, ya luce los nuevos colores corporativos de la enseña.

La Central de Driver resalta que “‘Motor Marian’ se fundó hace más de 15 años por Marian Sáez, en la población de Santa Coloma de Cervelló con la visión de ser los líderes en el área de influencia del punto de servicio en neumáticos y mecánica rápida. Desde entonces el punto de servicio con 800 m2 de superficie en nave industrial ofrece un amplio abanico de servicios, podemos decir que un servicio 360º centrado en el vehículo de sus clientes. Su vocación es muy clara, ofrecer la mejor calidad, transparencia y profesionalidad, para poder garantizar la satisfacción del cliente. En la zona ya es un referente y conocido”.

Sobre el estreno de la nueva identificación corporativa de la red por parte de ‘Motor Marian’, Driver Center explica que “se trata de estar alineado con la imagen del grupo, consideramos que la nueva imagen es rompedora, elegante y llama la atención de los clientes. Además, una fachada como esta resalta una imagen de profesionalidad y servicio, que es, sin duda, lo que queremos trasmitir a nuestros clientes. Después de 15 años con la imagen antigua ya era necesario un cambio de look”.

(Lea aquí más noticias de Driver Center publicadas por EuroPneus)

Driver Center oficializa el nombramiento de Álex Vilalta como nuevo director de marketing

Driver Center celebra en mayo seis reuniones regionales de talleres asociados, presididas por su nuevo director José Ramón Arnó

‘Jusabi Motor’ ya luce en Vitoria los colores de Driver Center

Driver da la bienvenida a ‘Ebrocenter’, nuevo taller en Zaragoza, y la red ya suma 195 centros en España

El taller ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) estrena la imagen corporativa de la red Driver Center

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

La empresa Auto Center ficha por Driver y suma sus seis autocentros en la Comunidad de Madrid

Driver Center felicita a su taller asociado ‘Centro Técnico Comercial’ (Zaragoza) por su ¡90ºAniversario!

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

soledad y nexen

Grupo Soledad ya calienta motores para distribuir los primeros neumáticos Nexen Tire, NFera Sport y NFera Primus, fabricados en su planta de la República Checa a partir de septiembre, dentro de la alianza estratégica de ambas compañías que el año pasado cumplió 25 años.

Al respecto, el director general de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez, ha señalado que “estamos ante un salto cualitativo porque nuestra organización se convierte en el socio estratégico de Nexen más importante en Europa, que cuenta con una planta en la República Checa y un instituto de investigación e innovación en Alemania. La alianza entre Grupo Soledad y Nexen, con más de 25 años de historia, se consolida gracias a incrementar a la cartera de productos los últimos neumáticos coreanos producidos con los estrictos estándares de calidad y medidas de seguridad que exige las autoridades europeas, que son las más exigentes del mundo”.

Sobre los nuevos modelos ‘made in Europa’ de Nexen salidos de su fábrica de la República Checa, los especialistas de Grupo Soledad avanzan que “el modelo NFera Sport es el neumático de categoría ‘premium’ destinado a vehículos de altas prestaciones con un diseño exclusivo que le permite mejorar las prestaciones de sus competidores. El NFera Sport está creado con un diseño asimétrico que le asegura una estabilidad excepcional en las rectas y el máximo agarre en las curvas en condiciones complejas. Y, además, tiene un magnífico comportamiento en drenaje de agua en condiciones de fuertes lluvias y suelo mojado”.

Respecto al Nexen NFera Primus, resaltan que “cuenta con tres canales amplios en el diseño de sus dibujos que permiten un excelente trabajo en materia de drenaje y reducción al máximo del aquaplanning; tres bloques centrales de línea de dibujo que garantizan una perfecta manejabilidad y control del vehículo; así como un diseño en 3D que mejora el comportamiento del vehículo en situaciones de frenado. Finalmente cuenta con un índice de desgate para comprobar el estado de los neumáticos”.

(Lea aquí más noticias de Grupo Soledad y Nexen publicadas por EuroPneus)

Grupo Soledad facturó 322.751.413 euros en 2018 y ganó casi 10 millones de euros

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

Grupo Soledad presenta su “revolucionaria” aplicación B2B para Alexa de Amazon

Soledad Distribución apuesta por los neumáticos ‘all season’ en la Península: 23 marcas, 20 almacenes…

El Winguard Sport 2 de Nexen, galardonado en los ‘Good Design Awards 2018’

Grupo Soledad, galardonado por su ‘Trayectoria Empresarial’ en la III edición ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’

Grupo Soledad abre un nuevo ‘Megacentro’ (almacén+taller+gasolineras) en Barcelona y duplica su stock global

Nexen Tire Europe inaugura su nueva sede en Kelkheim (Alemania)

Nexen presenta su gama de neumáticos a más de 470 profesionales de la red de talleres blackTire en 14 reuniones regionales

Tania Puche, nueva directora de Comunicación de Ganvam

Tania Puche
Tania Puche.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha designado a Tania Puche como nueva directora de Comunicación. Su incorporación a la patronal de la distribución viene avalada por su perfil pluridisciplinar, donde su trayectoria tanto en medios de comunicación como en consultoría corporativa le aportan la visión estratégica para coordinar los intereses de las empresas con las exigencias de las instituciones públicas.

Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV) comenzó su carrera en la Agencia Atlas como redactora para Informativos Telecinco para después dar el salto a la comunicación corporativa donde acumula más de quince años de experiencia.

Nacida en Getxo (Bizkaia) hace 40 años, Tania Puche inició su andadura en el ámbito de la consultoría en 2004 como ejecutiva de cuentas en la agencia Goodwill Comunicación, donde trabajó, entre otros, para la patronal de concesionarios Faconauto.

Antes de sumarse a la estructura ejecutiva de Ganvam, donde sustituirá al hasta ahora dirCom Alberto Tapia, fue directora de cuentas en Ion, Imagen y Comunicación, principalmente, en sectores industriales como el automóvil. Así, en la última década ha asesorado a la propia Ganvam; a la filial de movilidad y renting de BNP Paribas Arval o a la patronal de las cinco grandes del rent a car Aneval, entre otros.

El número de vehículos asegurados acelera un 2,11% al cierre del primer semestre

vehículos asegurados

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31.582.409 unidades a cierre del primer semestre de 2019, lo que representa un aumento interanual del 2,11%, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 652.432 unidades en los últimos 12 meses.

El FIVA refleja también que el parque asegurado también ha anotado una tendencia alcista, pero más pausada, entre el primer y el segundo trimestre. El periodo formado por los meses de abril, mayo y junio de este año presenta una tasa de crecimiento del 0,86% respecto del trimestre formado por los meses enero, febrero y marzo. El aumento ha sido de 267.913 vehículos netos.

En lo que va de año se han producido 6.159.334 altas y 5.924.819 bajas. Esto se traduce en un saldo positivo neto de 234.515 unidades entre enero y junio.

Michelin cumple 130 años bajo el lema “la innovación al servicio de la movilidad”

Michelin

Michelin está de triple celebración en 2019 al cumplir 130 años desde el nacimiento de la empresa, el 110 aniversario de la Guía Michelin España & Portugal y un siglo de la cartografía Michelin en España, todo ello bajo el lema “la innovación al servicio de la movilidad”. Y a rueda de ello, Michelin ha puesto en marcha la iniciativa #YourMichelinRoadTrips, “que refleja cómo ha evolucionado la movilidad y la experiencia global que la marca ofrece a sus clientes, y la ambición de Michelin a la hora de aportar un valor añadido acompañando a los automovilistas en sus desplazamientos”, según explica la marca del Bibendum.

Asimismo, Michelin destaca que “con el consumidor siempre en el centro de atención, la compañía se ha ido adaptando en su ayuda al consumidor y al usuario final, cambiando la forma de viajar a través de las nuevas tecnologías. Por un lado, acompañando a los automovilistas en sus desplazamientos con neumáticos que ofrecen el más alto nivel de prestaciones, duración y seguridad, siempre con la mayor eficiencia y respeto por el medioambiente. Por otro, transformando estos desplazamientos una experiencia global y única, al permitirles contar también con las valiosas y precisas informaciones que ofrecen los mapas y guías Michelin. Esta experiencia completa en sus desplazamientos es la que Michelin invita a los usuarios a compartir utilizando #YourMichelinRoadTrips, un hashtag creado para todos los automovilistas que disfrutan preparando un viaje y conduciendo sus vehículos hasta el lugar de destino”.

Para recrear esta experiencia, durante 2019 Michelin ha anunciado que llevará a cabo tres eventos: “La primera de las rutas #YourMichelinRoadTrips, realizada a mediados de junio, ha tenido como punto de destino Toledo. Entre los asistentes, además de una representación de medios especializados en prensa del motor, gastronomía o viajes, se dieron cita reconocidos chefs como Oscar Velasco, Ramón Freixa, Mario Sandoval o Paco Roncero. También compartieron la experiencia y recordaron cómo eran sus primeros viajes en coche el actor Maxi Iglesias y el piloto Dani Clos, entre otros invitados. Todos ellos disfrutaron de una ruta hasta la Ciudad Imperial a bordo de una selección de vehículos deportivos, SUV y berlinas de alta gama equipados con neumáticos Michelin, siguiendo las indicaciones GPS de la aplicación ViaMichelin para llegar al incomparable marco del Cigarral del Ángel, y degustar los platos del chef Iván Cerdeño, reconocido hasta en dos ocasiones con una estrella por la guía Michelin”.

El segundo de los los eventos #YourMichelinRoadTrips, según avanza Michelin, “llegará en vehículos dos ruedas equipados con algunas de las novedades de la gama de neumáticos Michelin de motocicleta hasta la ciudad aragonesa de Alcañiz, con motivo del Gran Premio Michelin de Aragón, que tendrá lugar en Motorland. Y en noviembre, los invitados al tercer evento de #YourMichelinRoadTrips recorrerán la Ruta de la Plata para llegar a Sevilla, a una cita muy especial: la gala de la guía Michelin España & Portugal 2020, que se celebrará el día 20”.

Una historia de éxito al servicio de la movilidad

Refrescando la memoria, Michelin recuerda que su historia “comienza hace 130 años con una idea innovadora: la del primer neumático desmontable. Los hermanos André y Édouard Michelin, que en 1889 habían heredado el pequeño taller de su padre en Clermont-Ferrand, Francia, diseñaron un neumático de bicicleta que pusiera fin a las enormes dificultades que suponía reparar y cambiar una llanta. A esta primera revolución, un neumático desmontable y reparable presentado en 1891, siguieron muchas otras.

En 1895, Michelin escribió un nuevo capítulo en la historia de la automoción, al hacer rodar el primer automóvil sobre neumáticos con cámara de aire: el Eclair. Desde entonces y hasta 2024, la fecha prevista por Michelin para poner en el mercado a disposición de los automovilistas su revolucionaria solución UPTIS junto a General Motors, habrán transcurrido otros 130 años.

El prototipo UPTIS es una nueva generación de ruedas sin aire, que posibilitaría importantes ventajas en seguridad y medioambientales, al ahorrar los neumáticos que se desechan anualmente debido a pinchazos, daños o desgaste irregular producto de una presión inadecuada. En el horizonte, Michelin VISION, un concepto de neumático del futuro construido en torno a una estructura alveolar, personalizable, que podría imprimirse en 3D, totalmente conectado y ecológico, y con el que Michelin muestra ya hoy en día el camino hacia una movilidad más inteligente, más sostenible y más segura”.

Mapas y guías Michelin: siempre marcando el camino

Michelin sigue recordando que “al mismo tiempo que ofrecían solución a las necesidades de movilidad de los conductores con innovaciones tecnológicas que daban como resultado neumáticos cada vez más seguros y eficientes, los hermanos Michelin detectaron rápidamente los problemas que suponía para los automovilistas encontrar el camino correcto en carreteras sin señalizar. El propio André, que anteriormente había trabajado como cartógrafo para el gobierno francés, conocía bien las inquietudes de todos aquellos que tenían que afrontar un viaje. De esta forma, Michelin se lanzó al desarrollo de una serie de soluciones para ayudar al automovilista y, junto a su gama de neumáticos, ofrecer la experiencia de viaje más completa. Entre ellas se incluían guías de hoteles, de viajes y mapas de carreteras, que contribuyeron a estimular el turismo y el desarrollo de la automoción”.

110 años de la guía Michelin España & Portugal

A rueda de ello, nació la guía Michelin, “cuya aventura se inicia en 1900, cuando nace la primera guía con la tapa roja. Distribuida inicialmente de forma gratuita a los automovilistas con la compra de sus neumáticos, la guía Michelin acompaña a los conductores y facilita sus trayecto, incluyendo valiosas informaciones y consejos. Desde su primera publicación, la guía Michelin ha ido evolucionando para convertirse en el mayor icono de viajes y una referencia gastronómica a nivel mundial. La primera edición de la guía Michelin para España & Portugal llegó en 1910, para convertirse de inmediato en el mejor compañero de viaje. Ahora, en la víspera de un 110 aniversario que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sevilla, la edición española de la guía presume de referenciar más de 200 establecimientos distinguidos con una o más estrellas Michelin, así como cientos de restaurantes reconocidos con los distintivos de Bib Gourmand o “El Plato Michelin”. Todos ellos, prestigiosos símbolos que recuerdan al viajero que se encuentra ante establecimientos que no debe perder la oportunidad de visitar y disfrutar, al haber superado los exigentes cánones de calidad de los inspectores Michelin”.

Michelin cumple 100 años en la cartografía en España

En 2019, Michelin destaca que también “celebra su centenario en la cartografía en España, cumpliendo así más de un siglo ofreciendo a los automovilistas informaciones turísticas y de carreteras precisas y fiables. Desde su primer mapa de carreteras de Francia, publicado en 1910, la cartografía Michelin se ha adaptado de forma paralela a los tiempos y al desarrollo de la red de carreteras, con avances tan relevantes como los primeros mapas concebidos a partir de bases digitales (a partir de 2007), el primer mapa interactivo con acceso a través del teléfono móvil (2010) o la actual aplicación ViaMichelin. Basada en la cartografía y en las guías y los mapas Michelin, ViaMichelin ofrece mucho más que un simple trayecto, al reunir en una única aplicación mapas y planos interactivos, hoteles y restaurantes de la selección de las guías Michelin, navegación GPS, mapas 3D con guiado de voz y todo un sinfín de informaciones y alertas que aportan valor en los viajes, como el cálculo de coste del trayecto o alertas de zonas de peligro y de tráfico en tiempo real. En la actualidad, Michelin también es líder en el mercado de la cartografía. Un liderazgo basado en los mismos principios que rigen a la hora de fabricar neumáticos: la preocupación por facilitar a los viajeros sus desplazamientos de forma eficaz y segura”.

Neumáticos y guía: evolución constante

Como guinda, Michelin subraya que “cada viaje tiene un punto de partida que comienza con la elección del neumático adecuado, teniendo en cuanta el tipo de vehículo y el uso al que se va a destinar. Al igual que la guía, la gama de neumáticos Michelin ha ido evolucionando para ofrecer soluciones adaptadas a cada conductor. Como líder del sector, Michelin ofrece a sus clientes gamas especializadas en cada tipo de vehículo y para cada necesidad. Algo impensable para los primeros usuarios de neumáticos y guías, pero que Michelin hace posible gracias a su capacidad de innovación y a su contante evolución, para seguir siendo el mejor aliado de cada conductor en cualquier viaje, ofreciendo una experiencia de movilidad completa”.

Avon Tyres y Grupo Soledad congregan a más de 200 moteros en el primer ‘Soledad Moto Day 2019’

avon

Más de 200 personas, en 150 motos venidas de todo el territorio nacional, se dieron cita el pasado fin de semana en la primera edición de la ‘Soledad Moto Day’, una ruta motera por la provincia de Alicante organizada por Grupo Soledad y Avon Tyres, fabricante de neumáticos de altas prestaciones especialista en el segmento de Dos Ruedas perteneciente a Cooper Tire & Rubber Company Europe.

Tal y como informa Grupo Soledad, “el extremo calor del día no fue un impedimento para que los participantes disfrutaran de los más de 500 kilómetros y 2.000 curvas de ruta por los espacios más emblemáticos de la provincia, degustaran los platos gastronómicos más tradicionales y la visita de pueblos y paisajes más pintorescos que ofrece la provincia. La organización regaló 98.50 litros de gasolina a los participantes que llevaban neumáticos Avon Tires, lo que supone el 25% de las motos. Además, se repartieron más de 300 regalos entre fundas para moto, kits de limpieza moto, embutidos de la zona, gorras, camisetas… Con la colaboración exclusiva de WD-40, que regaló su producto a todos los asistentes”.

Asimismo, añade que “ente el calor, la organización decidió abrir la barra en refrescos y cerveza para todos los asistentes, y el Ayuntamiento de Gorga ofreció el uso de la piscina municipal para que los asistentes se refrescaran. El Bar la Creu deleitó con cuatro magníficas paellas”.

Como colofón, los organizadores quisieron agradecer “la masiva asistencia a esta primera edición de la Soledad Moto Day, que nos alienta a seguir trabajando para mejorar la próxima. Gracias a todos nuestros colaboradores y al Ayuntamiento de Gorga por tener el detalle de abrir la piscina a todos los participantes. Juntos conseguimos pasar un día inolvidable poniendo en valor a nuestra provincia, nuestra gastronomía y disfrutando con los juegos, sorteos…”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL SOLEDAD MOTOY DAY PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Avon Tyres patrocinará el primer ‘Soledad Moto Day 2019’ el próximo sábado 29 de junio, en Alicante

Bosch ofrece una amplia cobertura en recambios y servicios para vehículos asiáticos

Bosch vehículos asiáticos

Casi una cuarta parte de todos los vehículos que fueron matriculados en España durante el pasado año, fueron de producción asiática. Japón se ha convertido en los últimos años en el país más exportador del mundo de vehículos turismos. Además, el peso las marcas asiáticas, principalmente japonesas y coreanas, ha crecido de manera importante. Como ejemplo, cabe destacar que el Toyota Corolla es, actualmente, el modelo más vendido en todo el mundo.

Bosch cuenta con una amplia gama de productos, equipos y servicios de taller de alta calidad, que incluye todo lo necesario para el mantenimiento y la reparación de todo tipo de vehículos, sea cual sea su procedencia. Así, la cobertura de los productos y servicios de Bosch en los vehículos asiáticos es, a día de hoy, muy alta, tanto si se trata de recambios considerados más comerciales, como si lo es de sistemas más técnicos.

Por ejemplo, las bujías Bosch alcanzan una cobertura próxima al 95% de las principales marcas coreanas y japonesas, mientras que la diagnosis cubre incluso los modelos más modernos de estos fabricantes. Además, el modelo más vendido del mundo, el Toyota Corolla, es equipado con numerosos productos de Bosch, tales como escobillas, correas, baterías, bujías, sensores o sondas lambda entre otros.

Programa Bosch para vehículos asiáticos

El programa de recambios Bosch para vehículos asiáticos incluye una amplia variedad de productos entre los que se incluyen sistemas de frenado y de encendido, inyección de gasolina y diésel, motores de arranque y alternadores, escobillas limpiaparabrisas, baterías y sondas lambda, así como una extensa gama de diferentes filtros, lámparas, correas, kits de distribución y diversos productos de confort y electrónica como motores eléctricos, ventiladores o bocinas, entre otros.

Bosch ofrece igualmente la mejor diagnosis para estos vehículos a través de sus equipos de taller de máxima eficiencia y de servicios como “Visual Connect” —la app de Bosch que posibilita compartir la imagen del sistema averiado en tiempo real, permitiéndole al mecánico trabajar codo con codo con el técnico de Bosch en la solución del problema— y la “Hotline” de la compañía que ofrece soporte telefónico y ayuda con las distintas averías.