miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 500

MAXAM anuncia la creación de MAXAM Mining Group

MAXAM

MAXAM Tire ha anunciado la creación de MAXAM Mining Group (MMG), un área de trabajo enfocada específicamente en el segmento de minería a cielo abierto. MMG ha formado un equipo de especialistas en varios continentes que se encargarán de atender las demandas de cada mercado regional.

La minería es una de las industrias más difíciles y exigentes, por lo que la compañía estima que es necesario contar con un equipo de expertos con conocimientos del mercado para proporcionar la mejor experiencia y soluciones al cliente.

MAXAM Tire ha nombrado a Matt Johnson, un profesional que cuenta con una gran experiencia en este campo, como Vicepresidente del MAXAM Mining Group. Johnson se encargará de liderar el equipo de expertos de la compañía para proporcionar las mejores soluciones comerciales para la industria.

Driver-Autia: “Rotundo éxito de la primera convención unificada con representantes de los 257 talleres que integran la red”

Driver-Autia
A la izquierda, José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver; en el centro, el periodista Antonio Lobato, con Cristian Mestres, del equipo de comunicación de Pirelli; y a la derecha, Álex Vilalta, responsable de marketing de Driver-Autia.

De “rotundo éxito” califican Driver-Autia su primera convención unificada, celebrada recientemente en Jerez de la Frontera, con la “participación directa de representantes de los 257 talleres que integran la red” y bajo el lema ‘Juntos 25 años más’, “que hace un guiño a la reciente celebración del cuarto de siglo de Autia, idéntica efeméride que conmemora Driver en 2020”, según resalta la Central de la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli.

Y para celebrar por todo lo alto los 25 años de ambas redes en el mercado, la Central de Driver-Autia resalta que la primera convención unificada “ha tenido como escenario el majestuoso hotel Barceló Montecastillo Golf de Jerez de la Frontera. Durante dos jornadas, los asistentes han repasado el estado del proyecto y conocido en exclusiva nuevas herramientas y aplicaciones en una reunión agrupada bajo el lema ‘Juntos 25 años más’. Como colofón al evento, la dirección ha presentado al periodista de Movistar+, Antonio Lobato, como nuevo embajador de marca”.

La Central de la red detalla que el primer encuentro unificado de la red Driver-Autia “ha enfatizado la fortaleza del proyecto y su eminente vocación Premium. Los representantes de los 257 puntos de venta de España y Portugal han disfrutado de un fin de semana repleto de interesantes presentaciones y actividades lúdicas”.  El director general, José Ramón Arnó, abría el turno de intervenciones con la radiografía del estado actual de la enseña, enfatizando la fortaleza del grupo: Esta convención significa la culminación de nuestra estructura, un conjunto fuerte y unido y que tiene el objetivo de seguir creciendo en España y Portugal”.

Por su parte, Álex Vilalta, responsable de marketing de Driver-Autia, puso el acento en las claves de futuro de la red, especialmente en la importancia de las nuevas herramientas y procesos digitales: “El futuro inmediato pasa por la digitalización y la conectividad de nuestros talleres, y con esta idea hemos desvelado una batería de herramientas encaminada a facilitar su día a día.” Vilalta también respaldaba durante su alocución otro de los cimientos esenciales del grupo, la formación: “Si queremos ofrecer el mejor servicio y un valor añadido a nuestros clientes, necesitamos una red preparada y altamente profesionalizada”.

El periodista Antonio Lobato, nuevo embajador de marca en 2020

La Central de Driver-Autia resalta que “l colofón a la Convención lo ha puesto la presentación de Antonio Lobato como nuevo embajador de marca durante el año 2020. El popular periodista asturiano, narrador de la Fórmula 1 en Movistar+, donde también conduce el espacio ‘Vamos sobre Ruedas’, ha acudido al evento y ha compartido con los representantes de los talleres algunas anécdotas inéditas de su trayectoria profesional, que abarca 14 temporadas completas en la categoría reina del automovilismo, en una amena entrevista”.

Además, añade en su comunicado que “Pirelli, partner y proveedor principal del grupo, ha detallado a los asistentes sus últimas novedades y promociones exclusivas para los talleres Driver-Autia. Asimismo, la convención también ha contado con la ayuda inestimable de sus patrocinadores  Prometeon, Motul, Lawdat, Total y Tunap, y de sus colaboradores Lausan, Corghi, M&M y Snap-on. Al término de las presentaciones, los asistentes han podido medirse a Antonio Lobato en una tarde completa de competición con simuladores, Scalextric y karting en el Karting de Jerez. Por la noche, una cena de gala en la prestigiosa bodega González-Byass ha puesto el broche final al encuentro”.

(Lea aquí más noticias de Driver Center y Autia publicadas por EuroPneus)

La red Driver Center revalida el Premio Hevea al ‘Mejor Taller’ 2019 con Sird Auto, centro ubicado en Guadalajara

El taller Driver Center Gallego Motor estrena su nueva imagen

Driver&Autia: éxito de participación de socios en las primeras reuniones regionales unificadas

¡Driver Center y Autia se alían “para reforzar sus proyectos independientes”!

El taller Driver Center ‘Jordi Boxes’ (Tárrega, Lleida) renueva sus instalaciones

El taller Driver Center ‘Vulcanizados Bujaraloz’ (Zaragoza) sopla las velas de su 40º aniversario

Driver Center identifica el taller ‘Neumáticos El Ceña’ (Totana, Murcia) en busca de “alinear la imagen con la calidad de sus servicios”

El taller ‘Sird Auto’ ya luce los colores corporativos de Driver Center en Guadalajara

Hankook seguirá montando los remolques de Schmitz Cargobull hasta 2022 con sus neumáticos de 19.5 y 22.5 pulgadas

De izquierda a derecha, Dietmar Olbrich, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Hankook Reifen Deutschland; Manfred Zoni, Director de Ventas de Camiones en Hankook Reifen Deutschland; Ho Bum Song, Director General de Hankook Reifen Deutschland; Ralf Borgschulte, Compras Estratégicas de Schmitz Cargobull; Ullrich Stünkel-Eilering, Gerente de Compras de Schmitz Cargobull; Holger Guse, Gerente Senior de Ventas de Camiones y Autobuses en Hankook Reifen Deutschland.

Hankook acaba de anunciar la ampliación de su alianza estratégica con Schmitz Cargobull, que arranca desde 2013, hasta 2022 y seguirá montando sus remolques para vehículos comerciales con sus neumáticos de 19.5 y 22.5 pulgadas, “de última generación y especialmente económicos, adaptados a las condiciones de funcionamiento europeas”.

Hankook detalla que, tras la renovación del contrato, “el negocio de equipo original con neumáticos de camión Hankook para Schmitz Cargobull seguirá centrándose especialmente en el mercado europeo y actualmente comprende nueve dimensiones de remolque en la gama de 19.5 y 22.5 pulgadas, incluida la dimensión de mega remolque 455/40 R 22.5 de la eficiente serie Hankook e-cube Max. También entran en funcionamiento las líneas e-cube Blue de excepcional kilometraje para el tráfico internacional de larga distancia, así como los patrones de construcción de la serie Hankook SmartWork. Además, la línea SmartFlex de transporte regional y la cartera de neumáticos de invierno para camiones SmartControl”.

Al respecto, Sanghoon Lee, Presidente de Hankook Tire Europe, ha señalado que “Hankook es un socio de equipo original de numerosos fabricantes de automóviles y vehículos comerciales de renombre internacional en Europa. Debido al fuerte crecimiento de la industria logística en los últimos años, las asociaciones en el negocio de los neumáticos para vehículos comerciales y remolques de camiones han adquirido una importancia cada vez mayor”. “Como líder de la industria, Schmitz Cargobull tiene exigencias especialmente altas en términos de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad y estamos orgullosos de que nuestros neumáticos cumplan plenamente estos requisitos”, añade Dietmar Olbrich, Vicepresidente de Marketing y Ventas de Hankook Reifen Deutschland.

Como broche, Hankook señala que “especialmente adaptados para la aplicación correspondiente, los patrones previstos repercuten en las esferas de la inocuidad ambiental y el kilometraje, lo cual es pertinente para el TCO (costo total de propiedad), que es particularmente importante en el negocio del transporte. Los neumáticos de camión Premium de Hankook se montan en los remolques Schmitz Cargobull, que han recibido múltiples premios, para el transporte nacional e internacional de mercancías pesadas en Europa. Todos los neumáticos Hankook se entregan directamente a los centros de producción de Schmitz Cargobull”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Hankook y el Real Madrid C.F. renuevan su acuerdo de patrocinio hasta el 2023

Sanghoon Lee, nuevo presidente de Hankook Tire Europe

Hankook, equipo original del nuevo Audi SQ8 TDI con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV y Winter i*cept evo 2 SUV en llanta 21”

Hankook logra unos beneficios de explotación de 135,6 millones de euros en el tercer trimestre y sus neumáticos HP/UHP ya suponen el 55% de sus ventas

Hankook ya calza de serie el Porsche Cayenne con su neumático Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21

Hankook España invita a la prensa sectorial a ver el Real Madrid-Brujas en su palco del estadio Santiago Bernabéu

Hankook redondea su oferta ‘cuatro estaciones’ con el Kinergy 4S 2 X para SUV y el Vantra ST AS 2 para furgonetas y camiones ligeros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi Q8 con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV, Winter i*cept evo 2 SUV y Dynapro HP 2 Plus

Los conceptos Hexonic y HLS-23 de Hankook, distinguidos en los IDEA Awards 2019

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

FACONAUTO presenta su proyecto Universidad Faconauto

Universidad Faconauto

La patronal de los concesionarios, FACONAUTO, ha presentado durante su reciente Congreso & Expo el proyecto Universidad Faconauto, con el que quiere dar respuesta a las necesidades de formación y gestión de talento en los concesionarios. La iniciativa ha sido desarrollada junto a la consultora RPC (The Retail Performance Company).

Con un marcado carácter digital, tecnológico e innovador, la Universidad Faconauto pretende abordar algunos de los retos que tiene el sector de la distribución y reparación en nuestro país con la aparición de nuevas tecnologías disruptivas en el mercado, la transición energética o los nuevos modelos y hábitos de compra del cliente.

La Universidad proporciona un catálogo de servicios de alto valor añadido centrados en la formación y coaching, empleo, consultoría o análisis de datos que apoyen a la red de concesionarios oficiales en la consecución de sus objetivos de negocio.

Máster para gerentes y directivos

Así, la Universidad Faconauto pone ya a disposición de las redes de concesionarios una serie de Programas Máster fruto de un acuerdo suscrito con la escuela de negocios ThePowerMBA: tanto del MBA como del programa ThePower Digital Marketing, ambos indicados para los directivos o gerentes de las empresas concesionarias.

Desde un punto de vista más global e interdepartamental, además, oferta tres ambiciosos programas diseñados ad hoc para el sector: Transformación Digital, Social Selling o Burn Out, enfocados directamente en ofrecer soluciones en torno a los fuertes cambios a los que se enfrenta el sector.

Otro de los pilares estratégicos de la Universidad es la gestión del talento, a través del que ayudará a atraer y retener a los mejores profesionales en todas las áreas y posiciones de los concesionarios con un servicio de Selección y Evaluación de Recursos Humanos, con riguroso asesoramiento, 100% personalizado.

Bosch: la importancia de la bomba de agua en el mantenimiento del motor

Bosch bomba de agua

Las bombas de agua son un componente fundamental para el buen funcionamiento del sistema que regula la temperatura con la que el motor debe trabajar. Son responsables de hacer circular el líquido refrigerante a través del bloque de motor, radiador, culata, etc.

Como desarrollador y fabricante líder mundial de tecnología automotriz, Bosch representa una alta calidad y fiabilidad, apostando por un continuo desarrollo e innovación de sus componentes. Bosch comercializa dos tipos de bombas de agua: mecánicas y eléctricas. Las primeras son accionadas directamente por el motor. Es decir, si el motor está en marcha, suministran continuamente líquido refrigerante, aun cuando no exista necesidad de refrigeración.

Por su parte, la bomba eléctrica de refrigerante es un sistema auxiliar de refrigeración que se utiliza, principalmente, para motores de combustión con sistema start&stop —adicionalmente a la bomba mecánica—, para garantizar el enfriamiento del motor eléctrico y del inversor en vehículos eléctricos e híbridos y para otras funcionalidades de gestión de la temperatura como, por ejemplo, para baterías de alto voltaje o si se desea una gestión térmica diferenciada en diversas partes del motor.

Las bombas de agua auxiliares de Bosch, con su calidad de equipo original, son silenciosas, muy duraderas y no tienen fugas a lo largo de toda su vida útil. Una bomba de agua con fugas puede ser el origen de averías en el motor. De esta forma, la correa de distribución se ve expuesta a la fuga de líquido refrigerante, cuyos productos químicos pueden dañarla. Los daños en la correa de distribución, a su vez, provocan fallos en el mecanismo de sincronización entre el cigüeñal y el eje de distribución (cambio por árbol de levas), dando lugar a una avería generalizada en el motor.

CETRAA pide a la Administración que tenga en cuenta la transformación y adaptación de vehículos en el etiquetado medioambiental

CETRAA-retrofit

La Confederación Española de Talleres de Reparación (CETRAA) ha pedido que las administraciones actualicen el distintivo ambiental de los vehículos transformados y adaptados con retrofit. La patronal subraya que actualmente se dan situaciones tales como que un vehículo Euro 2 o Euro 3 que haya sido transformado a GLP (Gas Licuado del Petróleo) y adaptado con retrofit (instalación de filtros más un informe que acredita la disminución de emisiones) no puede pasar a la etiqueta B o C, a pesar de que le podría corresponder en función de su nivel de emisiones. Esta medida, entre otras, ya fue demandada por el Gremi de Talleres (CETRAA Barcelona), en sus alegaciones contra la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona.

CETRAA considera imprescindible dar cobertura legal y seguridad jurídica a las transformaciones y adaptaciones de los vehículos afectados por las restricciones a la circulación por emisiones. Esto supondría un gran incentivo para la mejora de emisiones en los vehículos, y además permitiría que se desarrollase con normalidad la oferta comercial por parte de las empresas suministradoras de estos equipos y la correspondiente elección de los consumidores y usuarios. Esta solución técnica ya existe tanto para vehículos pesados como ligeros y se reconoce por parte de ayuntamientos y ministerios en otros países europeos, que en muchos casos ofrecen subvenciones para aplicarla.

Desde CETRAA lamentan la orientación de las decisiones tomadas por los ayuntamientos y señalan que resulta contraproducente haber comenzado a implantar las prohibiciones a la circulación, como en Barcelona y en Madrid, antes de haber evaluado las diferentes opciones que estas tecnologías plantean.

Mesa de trabajo interministerial

Representantes de la DGT han trasladado a la Patronal la existencia de una mesa de trabajo junto con los ministerios de Industria y Medioambiente, cuyo objetivo precisamente es estudiar las distintas opciones de retrofit existentes en el mercado. CETRAA solicita que el sector forme parte de esa mesa de trabajo, ya que son los propios talleres de mantenimiento y reparación quienes instalarán estos sistemas anticontaminantes, y serán parte esencial a la hora de estudiar su eficiencia así como su rentabilidad para el particular.

Fomentar la transparencia, según la Confederación, debería ser otro de los objetivos en este proyecto, por lo que sugiere que el ministerio de Industria publique una lista de los sistemas compatibles para instalar en vehículos con o sin distintivos, así como los laboratorios autorizados para emitir los informes de reducción de emisiones, tal y como ya se hace, por ejemplo, en Alemania. El objetivo sería ofrecer información fiable a los usuarios para que puedan decidir cuál es la mejor opción en función de sus necesidades.

“En un entorno de economía circular, la Administración debe ser la primera en apostar por alargar la vida útil del vehículo. Un modelo de ‘usar y tirar” no es la mejor solución de movilidad si lo que se persigue es la sostenibilidad medioambiental y socioeconómica”, ha declarado Xavier Freixes, responsable de la Comisión de Medioambiente de CETRAA.

Pruebas dinámicas en las zonas de bajas emisiones

Otra problemática sin resolver por parte de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona es la excepción o autorización que necesitan los talleres para poder circular con los vehículos de sus clientes y someterlos a la llamada “prueba dinámica” con el objetivo de diagnosticar averías y/o comprobar las reparaciones. Esta prueba, que es imprescindible para cumplir con la garantía legal que el taller debe dar al cliente sobre las operaciones realizadas, no puede depender de consumir las autorizaciones otorgadas al cliente, evitando así el exceso de burocracia que este sistema implica.

Desde CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) han manifestado su apoyo a estas demandas y han declarado su intención de trabajar conjuntamente con CETRAA por la resolución de las mismas.

Los talleres dejan de ingresar 500 millones anuales por los vehículos que eluden la ITV

Inspección Técnica ITV

Los talleres dejan de ingresar 500 millones de euros anuales por los más de 4 millones de vehículos que se saltan la ITV, según el informe “La posventa está en el centro” de Solera, experta en inteligencia del automóvil, presentado con motivo del Congreso de FACONAUTO.

Solera, que mueve más de cuatro millones de reparaciones al año, constata que, si todos los vehículos de más de cuatro años cumplieran sin excepción, la facturación de la posventa procedente de la ITV aumentaría un 25%, pasando de los 2.100 millones de euros anuales a los 2.600 millones.

Sin contar ese extra, más de cuatro de cada diez euros corresponden a Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña, que son las comunidades con más ingresos por esta vía, teniendo en cuenta además que la norma no obliga a pasar la inspección donde el vehículo está registrado, por lo que muchos conductores cruzan los límites autonómicos en busca de precios más asequibles.

Desde la óptica de los daños, esos 2.100 millones se desglosan en un 60% correspondiente a los graves y un 40% a los leves. Los primeros, que son los que impiden pasar la ITV, aparecen en dos de cada diez vehículos que acuden a la inspección.

Sin embargo, en una fotografía por comunidades autónomas, el promedio de rechazados es desigual, de tal modo que la Comunidad Valenciana muestra un parque más sano, con solo un 12% de vehículos rechazados en la primera inspección. En cambio, en Melilla, el 52% de los coches no aprueba la revisión, seguido por Asturias con un 35%.

Esta tasa de rechazo está muy vinculada con el envejecimiento del parque y, de hecho, los años explican que los achaques detectados sean más de uno. En concreto, se encuentran de media prácticamente dos daños graves por vehículo, siendo los que más cuantía tienen los relativos a ejes, ruedas, neumáticos y suspensiones; emisiones contaminantes; y alumbrado y señalización.

El envejecimiento del parque ralentizará el sector

Esta inyección extra de ingresos procedentes de estos más de cuatro millones que esquivan la ITV ayudaría a dinamizar un sector que prevé una ralentización del crecimiento de las reparaciones y de la facturación para el período 2020-2025.

En cambio, en 2019, el volumen de reparaciones creció por encima del 2%; mientras que los ingresos hicieron lo propio más de un 6%, es decir, tres veces más. Esta diferencia entre el número de las reparaciones y la cuantía de las operaciones se debe a la mayor tecnología del vehículo, que provoca que el ticket medio final sea más caro.

Según el responsable de Posventa de Solera, José Luis Gata, “la ITV vela por la ‘salud vial’ y los conductores deben verla como una continuidad de la garantía del fabricante. Pero es además un importante sustento para los talleres, que ven amenazada su rentabilidad por el envejecimiento del parque y de la población, con más coches, pero menos conductores, a lo que hay que añadir nuevas fórmulas de movilidad más accesibles, como bicicletas, patinetes o el carsharing”.

El número de vehículos asegurados crece un 1,53% a cierre de 2019

vehículos asegurados

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31.779.846 unidades a cierre de 2019, lo que supone un incremento interanual del 1,53%, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 478.982 unidades en los últimos 12 meses.

Entre tanto, el parque asegurado se ha mantenido estable en términos intertrimestrales. El periodo formado por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019 presentó una tasa de crecimiento de apenas un 0,02% respecto del trimestre formado por los meses de julio, agosto y septiembre. El aumento en términos absolutos fue de 6.893 unidades.

En cifras acumuladas, en el pasado ejercicio se produjeron 11.674.364 altas de vehículos y 11.350.904 bajas. Esto se traduce en un saldo positivo de 323.460 unidades en el conjunto del año.

FIVA

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

continental

Continental acaba de anunciar la renovación de su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021.

Continental informa en su comunicado que ha ganado un nuevo concurso “como proveedor del Ejército de Tierra hasta 2021. Este nuevo acuerdo marco, que comprende los años 2019, 2020 y 2021, con opción a un año más de prórroga a petición del Ejército, es ya el tercero que consigue la empresa desde 2010 y contempla el suministro de neumáticos para camión pesado y medio a lo largo de este periodo. Hasta este momento, Continental ha proporcionado a esta institución 9.640 neumáticos desde que se convirtió en proveedor”.

Los especialistas de Continental resaltan al respecto que “dotados de las más altas tecnologías que les permiten proporcionar unas prestaciones extraordinarias, los neumáticos de Continental que equipan los vehículos del Ejército de Tierra contribuyen a facilitar el trabajo de las tropas españolas tanto en nuestro país, donde se desarrollan numerosas intervenciones de emergencia en la lucha contra grandes incendios o apoyo en riadas, así como inestimables misiones humanitarias en diferentes lugares del mundo. Los neumáticos Continental acompañan a las Fuerzas Armadas en estas actividades donde el Ejército goza de alto prestigio y reconocimiento”.

Además de esta adjudicación, Continental subraya que posee “una larga relación con esta institución, ya que ha establecido diferentes contratos de menor entidad para el suministro de neumáticos directamente con diversos acuartelamientos, como los de Córdoba o Torrejón de Ardoz (Madrid)”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental Moto da un paso más en el desarrollo del ABS inteligente

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

Continental presentará su nuevo neumático agrícola VF TractorMaster Hybrid en Agritechnica 2019

Continental presentará toda una ‘rueda’ de nuevas soluciones digitales y conectadas para el sector agrícola en Agritechnica 2019

Continental España nombra a Jorge Fernández coordinador de marketing de neumáticos para vehículos comerciales, y a Ernesto Casado, de vehículos industriales

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Alliance lanzará en FIMA 2020 su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores con código D y 7 años de garantía

Nuevo Alliance AGRI STAR II

Alliance Tire Group (ATG), filial del grupo Yokohama, ha elegido FIMA 2020 (41ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebrará en el recinto ferial de Zaragoza, del martes 25 al sábado 29 de febrero) como rampa de lanzamiento de su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores, con código de velocidad D (65 km/h) y siete años de garantía.

Los especialistas de Alliance destacan que el nuevo Agri Star II “está diseñado en estrecha colaboración con agricultores y distribuidores, para garantizar un rendimiento sobresaliente tanto en el campo como sobre carretera” y añaden que “es “el neumático de tractor más novedoso del mercado y presenta una tecnología única denominada Tecnología de Capas Estratificadas (Stratified Layer Technology, SLT) que asegura alta tracción incluso después de un desgaste avanzado”.

De cara al canal de venta, los expertos de Alliance subrayan que el nuevo Agri Star II “cuenta con un índice de velocidad D, es decir 65 km/h, una garantía de 7 años y un diseño sorprendente”.

(Para saber más, visite el stand de Alliance y FIMA (25-29 de febrero): Pabellón 6 – Stand E-F / 9-14)

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALLIANCE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Alliance Tire Group se estrena por todo lo alto en Agritechnica

Alliance Tire Group, galardonada por Manitou Group

Alliance ofrecerá una visita virtual a su fábrica de India a los visitantes de Agritechnica

Alliance presentará en Agritechnica 2019 el nuevo neumático 579 para tractores de viñedos y huertos

El Alliance Forestar 344 ELIT, nominado en los Systems and Components Trophy de Agritechnica

El Alliance 398 MPT, galardonado con la Medalla de Plata del Premio a la Innovación Agritechnica

Alliance ya comercializa el nuevo neumático A585 para manipuladores telescópicos, retroexcavadoras y cargadoras compactas

SIMA 2019: ATG presentará los nuevos A551 Multiuse Professional y ¡en primicia mundial! el Alliance A585

Alliance Tire Group amplía ¡a 10 años! la garantía de sus neumáticos agrícolas con cinturón de acero y a 7 años todos los demás de su gama agro

Angelo Noronha, nuevo presidente de ATG para la región EMEA

ATG presenta en Intermat la primera gama de neumáticos radiales OTR de su marca Galaxy

Alliance exhibirá en FIMA los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales

Alliance F344 ELIT: el primer neumático forestal de baja presión de inflado