viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 480

BKT lanza el nuevo Liftmax LM 63, un neumático para tractores industriales ya disponible en dos medidas: 6.00 R 9 y 8.25 R 15

BKT, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), sigue enriqueciendo su oferta y acaba de anunciar el lanzamiento oficial del nuevo Liftmax LM 63, “un neumático diseñado para equipar tractores en aplicaciones industriales y logísticas o desplegados en puertos y aeropuertos”, ya disponible en dos medidas: 6.00 R 9 y 8.25 R 15, como señalan los expertos de la compañía.

BKT destaca que el nuevo LIFTMAX LM 63 supone “la combinación perfecta de varias prestaciones sobresalientes: baja resistencia al rodamiento, una menor vibración y una mayor estabilidad, así como un mayor confort de conducción. Todo esto es posible gracias a la carcasa All Steel equipada con cinturones de acero multicapa. Esta lista de características incluye asimismo una extraordinaria resistencia a la perforación y al desgaste y un elevado nivel de productividad, gracias al kilometraje mejorado y al reducido consumo de carburante.Tampoco será nunca un problema la falta de tracción, un elemento esencial en numerosas aplicaciones, pero especialmente en operaciones industriales, logísticas o portuarias”.

De cara al canal de venta, los especialistas de BKT precisan que el nuevo Liftmax LM 63 ya está disponible en dos tamaños diferentes: 6.00 R 9 y 8.25 R 15, y adelantan que la compañía “ya está trabajando para desarrollar nuevos tamaños y, de esa manera, ampliar la nueva gama”.

No obstante, BKT resalta que el nuevo Liftmax LM 63 “no es más que el último de una larga serie de neumáticos BKT diseñados y desarrollados para vehículos operativos en sectores industriales o mixtos que pueden llevar a cabo operaciones como la carga, la compactación, la construcción, el reciclaje, la logística, la manutención industrial y portuaria, las obras públicas, la excavación, el transporte y el trasporte intermodal. Y esta no es la única innovación en este ámbito”.

BKT está ampliando la gama LIFTMAX LM 81, un producto específico para carretillas elevadoras y vehículos para la manipulación de contenedores vacíos. Gracias a los últimos tamaños incluidos, a saber, 12.00 R 20, 12.00 R 24 y 14.00 R 24, esta gama cuenta ahora en total con diecisiete modelos diferentes. También nuevo es el tamaño 18.00 – 33 para el CONTAINER KING, diseñado específicamente para vehículos utilizados para elevar y manipular cargas pesadas”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, hay que recordar que BKT es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT, nuevo socio del premio ‘Tractor of the Year’ durante cuatro años

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

BKT lanza su nueva campaña “Juntos”, dando las “gracias a todos los agricultores”

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe: “Esta pandemia nos está poniendo a prueba, pero la resiliencia es uno de nuestros valores fundacionales”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT renueva su acuerdo con el espectáculo Monster Jam hasta 2026

BKT, nuevo socio de Curling Canada

BKT refuerza su apuesta por el deporte y lanza su nuevo sitio web sponsorship.bkt-tires.com

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

 

Euromaster: “Unos 12 millones de turismos deberán ‘pasar por boxes’ tras el confinamiento”

“Unos 12 millones de turismos, la mitad del parque automovilístico español, deberán pasar por el taller antes de ponerse de vuelta en circulación”. Así lo acaba de afirmar en un comunicado, Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, basándose en datos propios de Master Check, su servicio de revisión de puntos críticos, y alertando así “de los problemas de salud vial latentes después de un largo tiempo de inactividad”.

Y es que, como resaltan los expertos de Euromaster, “la falta de rodaje del vehículo por el confinamiento de los conductores, con caídas de tráfico de hasta el 70%, según la DGT, ha podido derivar en daños en algunos de sus elementos ante la paradoja de desgaste por no rodar. En concreto, las baterías, la presión de los neumáticos y el nivel de los líquidos son los tres componentes que más sufren ante la falta de kilómetros y, por tanto, deben ser revisados en su vuelta a la circulación”.

A este respecto, Euromaster recuerda que, según un estudio realizado por Fundación Española para Seguridad Vial (FESVIAL), “el número de accidentes no solamente aumenta cuando el coche es más viejo, sino que el mal mantenimiento y poco cuidado son dos factores que incrementan el riesgo de tener un accidente y de que sea más grave, por lo que la revisión tras varias semanas estacionado es prioritaria, máxime con un parque que supera los 14 años de edad”.

Abundando en ello, Euromaster enfatiza que, asimismo, “hay que añadir los cinco millones de vehículos que debían haber pasado la ITV en estas semanas de confinamiento y que, con la actividad de los centros de inspección parada, ahora deberán pedir cita para un chequeo y visto bueno que puede que, tras meses aparcados, no obtengan para seguir circulando. En este contexto, Euromaster ha puesto en marcha en toda su red un servicio de revisiones gratuitas de seguridad para verificar el estado de los vehículos. El objetivo es comprobar los doce puntos críticos -neumáticos, frenos, amortiguadores, aceite y limpiaparabrisas, entre otros- con el objetivo de velar por la salud vial del parque español de cara a su vuelta a la carretera”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Euromaster da una ‘rueda’ de consejos para cuidar los vehículos durante la cuarentena

Euromaster estima que la ‘no Operación Salida’ de Semana Santa apenas restará un 5% a la facturación anual de los talleres

Euromaster cede su flota de atención en carretera para llevar material sanitario a hospitales y residencias

Euromaster: “La asistencia en carretera cayó un 6% en la primera semana de confinamiento”

Euromaster inicia los trámites de solicitud de un ERTE para 750 de sus trabajadores

Euromaster anuncia que “mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad” con centros de guardia a nivel nacional

Euromaster nombra a Jaime Scott, nuevo category manager de vehículo ligero

Euromaster presenta la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’ del 5 de enero en Madrid

Falken lanza en primavera el Sincera SN 110, un neumático ‘verde’ y etiqueta ‘A’ por su seguridad en mojado con 49 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Falken Sincera SN110

En plena primavera, Falken acaba de lanzar al mercado el nuevo SN110, un neumático ‘verde’ o ecológico que “ahorra energía gracias a su baja resistencia a la rodadura (economía y ecología) y ofrece una excelente comodidad de marcha, junto a nuevos estándares en desgaste (duración) y agarre en mojado (seguridad con etiqueta A)”,  según destacan los especialistas de la marca. De cara al canal de venta, el nuevo Falken Sincera SN110 ya se comercializa en 49 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas, dirigido a calzar vehículos pequeños y compactos.

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los expertos de Falken detallan que el nuevo Sincera SN110 incorpora tecnología de diseño NANO-4D en el compuesto de la banda de rodadura que “ofrece mayor duración y robutez. En el desarrollo de este nuevo neumático, se han empleado superordenadores para optimizar la mezcla a nivel de nanopartículas con simulaciones y extrapolaciones. De este modo, se ha obtenido un compuesto a medida que garantiza una gran adherencia tanto en mojado como en seco y presenta una gran resistencia a la fricción”.

Además, añaden que “los nervios circunferenciales del Falken Sincera SN110 incorporan laminillas con microcortes que crean un elevado número de bordes de agarre, que permiten reducir la distancia de frenado y garantizan una buena adherencia independientemente del estado de la carretera. Igualmente, los bloques externos de la banda de rodadura están entrelazados, lo que disminuye las deformaciones en esta zona, sometida a altas cargas, al conducir de forma dinámica en curvas. Esto también contribuye a acortar la distancia de frenado, así como aumentar la precisión y la respuesta a la dirección, sin disminuir el placer de conducir”.

Falken destaca que “en sintonía con las tendencias actuales, ha desarrollado un nuevo neumático con una baja resistencia de rodadura. De nuevo, hemos conseguido fabricar en serie y comercializar un producto de alta tecnología y de gran calidad, pensando en aquellos conductores preocupados por el precio, pero quieren disfrutar de las máximas prestaciones. El neumático cuenta con unos flancos especialmente aerodinámicos que, gracias a la gran precisión en su desarrollo, reducen las turbulencias y, de este modo, la resistencia al aire. Así, el nuevo Sincera SN110 cuida tanto el bolsillo como el medio ambiente“.

Otra de las características distintivas del diseño del Sincera SN110 que destacan los técnicos de Falken son las “laminillas semiesféricas de los nervios. Su forma disminuye el deslizamiento y, con ello, la pérdida de energía, al mismo tiempo que mejora la duración y la comodidad de marcha. Con todo, el Sincera SN110 dispone de calificación de A en agarre en mojado en la etiqueta”.

Para más señas, y de cara al canal de venta, los especialistas de Falken resaltan que el Sincera SN110 ya está disponible en 49 dimensiones, con códigos de velocidades de T (190 km/h) a H (210 km/h) y llantas de 14 a 16 pulgadas, “con lo que se da cobertura a la gran mayoría del mercado para el segmento de automóviles pequeños y compactos. Para cargas elevadas, el Sincera SN110 se ofrece en nueve dimensiones marcadas como neumáticos XL. Con ello, los propietarios de Audi A 1, Alfa Romeo Giulietta, Hyundai i10, Ford B-Max, Fiat 500, Mercedes Clase A, Mitsubishi i-MIEV, Renault Twingo o Volkswagen Polo, entre otros, podrán equipar sus vehículos con el nuevo Falken Sincera SN110”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

El Falken Azenis FK510, homologado como equipo original del nuevo Audi A1 Citycarver en la medida 205/55R17

Falken: seis consejos para cuidar los neumáticos durante el periodo de inactividad por el Estado de Alarma ante la pandemia del Covid-19

El Falken Azenis FK510, calificado como “ejemplar” en un test a 50 neumáticos de verano en la medida 245/45R 18 100Y

Sumitomo Rubber Industries (Falken) desarrolla “Tyre Leap AI Analyse”, nueva tecnología basada en la inteligencia artificial para la producción sostenible de neumáticos

Falken ya calza en primera monta el nuevo Toyota Corolla híbrido con sus neumáticos Ziex ZE914B Ecorun y Sincera SN832B

Falken presentó su nuevo neumático SN110 Ecorun para turismos en Equip Auto 2019

El Falken Ziex ZE914 A EC AO, homologado para primera monta del Audi Q3 en la medida 215/65R17 99V

Falken reúne a más de 400 distribuidores en su 20º aniversario en las 24 Horas de Nürburgring

El Falken Azenis FK510 SUV, homologado para primera monta del Porsche Macan en las medidas 235/60R18 y 255/55R18

Falken ‘rodará’ por Autopromotec 2019 con su amplia gama de neumáticos para turismos, SUV, furgonetas y camiones

Falken Tyre firma un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo

Falken lanzará 45 nuevas medidas en 2019 de sus neumáticos Azenis FK510 (turismo y SUV) y Ziex ZE310 Ecorun

Falken arranca la temporada de carreras 2019 estrenando un Porsche 911 GT3 R en su 20º aniversario en los circuitos

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

El Parlamento Europeo da luz verde al nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos y la ETRMA reitera su bienvenida

ETRMA ventas de neumáticos

El Parlamento Europeo ha dado luz verde hoy, tras votación en sesión plenaria, al nuevo Reglamento de etiquetado de neumáticos y la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA, en sus siglas en inglés) acaba de emitir un comunicado reiterando su bienvenida a la nueva normativa, en la que, entre otras novedades, destaca la incorporación en las etiquetas de un código QR con información del neumático. Ahora, el siguiente paso es que el acuerdo debe adoptarse formalmente por el Consejo de Ministros. Será de aplicación a partir del 1 de mayo de 2021.

El nuevo Reglamento europeo de la Etiqueta de neumáticos sigue así con el calendario de aprobación previsto, tras la luz verde dada por el Consejo de la Unión Europea el pasado 25 de febrero, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ y la ETRMA recuerda que el nuevo etiquetado “servirá para informar mejor y empoderar aún más a los consumidores al comprar neumáticos y ofrecer una amplia aceptación del mercado de neumáticos con los mejores resultados de seguridad y medioambientales”.

A rueda de ello, Fazilet Cinaralp, Secretario General de ETRMA, ha subrayado que “la industria europea del neumático está totalmente comprometida con el Reglamento de etiquetado de neumáticos y su éxito”, recordando que “esta revisión se produce seis años después de la regulación inicial y la colaboración entre la industria y las instituciones europeas. Promueve la innovación de la industria y beneficia a los consumidores al aumentar la conciencia del consumidor sobre la etiqueta y al fortalecer la vigilancia del mercado y la aplicación en los Estados miembros de la UE”.

Para garantizar su éxito, ETRMA declara que apoya “el desarrollo oportuno y el tiempo de entrega suficiente de todas las piezas de la revisión, en particular la Base de datos europea de productos para el etiquetado energético (EPREL). La base de datos pública que registra el rendimiento de los neumáticos es importante para fortalecer la cadena de información entre los fabricantes de neumáticos y las autoridades y mejorar la vigilancia del mercado. Sin embargo, a partir de hoy, la aplicación de neumáticos de EPREL aún debe desarrollarse.
La revisión prevé que la base de datos se complete antes de la adopción final de la propuesta para permitir una implementación fluida y ordenada del reglamento antes del 1 de mayo de 2021. La industria deberá cargar información en la base de datos sobre los neumáticos que se comercializará alrededor de 120.000 tipos diferentes, para esta fecha”.

“La industria está preocupada porque no haya tiempo suficiente para garantizar una transición sin problemas a este nuevo sistema en medio de un entorno ya desafiante que se ocupa de estos nuevos requisitos. Esto ahora depende de los esfuerzos extraordinarios de las instituciones para desarrollar la aplicación de neumáticos EPREL de manera oportuna y la industria para implementarla de manera efectiva. Todos queremos que esta regulación tenga éxito en mejorar la absorción en el mercado de esos neumáticos que funcionan con los más altos estándares de seguridad y medioambientales ”, continuó Fazilet Cinaralp.

Por su parte, el Parlamento Europeo (PE) ha emitido un comunicado público subrayando que “el nuevo etiquetado de neumáticos incluirá información sobre consumo energético (economía y ecología) y adherencia (seguridad). Las nuevas reglas sobre etiquetado de neumáticos ayudarán a concienciar a los ciudadanos sobre el ahorro de combustible, mejorar la seguridad y reducir la contaminación acústica”.

Etiquetas más claras, visibles y con código QR

El comunicado del PE continúa señalando que “en virtud de las normas adoptadas el miércoles por el pleno del PE, que ya habían sido acordadas con el Consejo, las etiquetas tendrán que incluir información sobre eficiencia energética, la adherencia sobre mojado y las emisiones sonoras de la rodadura exterior de los neumáticos. Las etiquetas deben ser claramente visibles para los consumidores, deben estar en exhibición en todas las situaciones donde se venden llantas, incluso en línea, y deben proporcionar un código QR para escanear fácilmente.

Más adelante, también se incluirán datos sobre kilometraje, abrasión, recauchutado y adherencia tanto en nieve como hielo. Los datos sobre kilometraje y resistencia a la abrasión se añadirán en cuanto estén disponibles métodos de ensayo. La abrasión de los neumáticos durante su uso es una fuente significativa de microplásticos, perjudiciales para el medio ambiente. El nuevo sistema de etiquetado también se aplicará a los neumáticos para vehículos pesados (categoría C3), no incluidos en la actualidad en la normativa comunitaria. Las etiquetas deberán ser claramente visibles para los consumidores y estar expuestas en cualquier lugar con neumáticos a la venta, incluido el comercio por internet. Además, deberán incorporar un código QR para su escaneado fácil”, tal y como ya adelantó ‘EuroPneus’ el 24 de julio de 2018.

Declaración de la ponente

Henna Virkkunen (PPE, Finlandia), responsable de la tramitación parlamentaria del texto, señaló: “La actualización del etiquetado de los neumáticos es una herramienta simple pero eficiente para contribuir a una movilidad más segura y limpia y para incentivar cambios en la actitud de los consumidores. Este reglamento asegura que los consumidores reciban una información clara, de interés y comparable a la hora de elegir sus neumáticos. Las partículas que liberan los neumáticos suponen la mayoría de los microplásticos que emitimos al medioambiente. La norma aborda este problema urgente al añadir los parámetros de kilometraje y abrasión tan pronto como los métodos de prueba estén disponibles”.

Próximos pasos

El acuerdo debe adoptarse formalmente por el Consejo de ministros. Será de aplicación a partir del 1 de mayo de 2021. La nueva estrategia de etiquetado podría acarrear una reducción de emisiones de 10 millones de partículas de CO2 y el incremento de los ingresos por manufactura de hasta 9.000 millones de euros. La nueva norma derogará y sustituirá el Reglamento sobre Etiquetado de Neumáticos de 2009.

El Reglamento introduce una serie de cambios importantes respecto de las normas anteriores. Gracias a las nuevas normas de presentación y a la supresión de categorías de comportamiento no utilizadas en la escala, las etiquetas serán más visibles y más claras para los consumidores. Se añadirán iconos de adherencia en nieve y hielo y se actualizará el diseño de la etiqueta.

El Reglamento sobre etiquetado incluye también a los neumáticos recauchutados, al igual que cualquier otra categoría. No obstante, desde el Consejo precisan que los requisitos relativos a los neumáticos recauchutados se aplicarán ”una vez se cuente con un método de ensayo idóneo para medir los resultados de dichos neumáticos”.

El Reglamento también incluye disposiciones para añadir parámetros relativos al kilometraje y la abrasión cuando se disponga de métodos de ensayo adecuados. Desde la Unión Europea confían en que esto contribuya a reducir la cantidad de microplásticos que llegan al medio ambiente debido a la abrasión de los neumáticos. Los neumáticos para camiones y autobuses también tendrán que llevar la etiqueta en el futuro.

La UE quiere etiquetas más claras en los neumáticos para reducir la contaminación

Los neumáticos que usan menos combustible, contaminan menos. La UE quiere que los consumidores tengan información más clara sobre eficiencia, agarre y nivel de ruido en las etiquetas.

La UE se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40 %, por debajo de los niveles de 1990, para 2030 en virtud del acuerdo de París. El transporte por carretera es responsable de aproximadamente el 22 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE y el transporte es el único sector donde las emisiones siguen siendo más altas que en 1990. Para alcanzar la neutralidad climática en 2050, la UE quiere reducir las emisiones del transporte en un 60 % para 2050, en comparación con los niveles de 1990.

Los neumáticos representan entre el 20 % y el 30 % del consumo de combustible de un vehículo, lo que significa que elegir neumáticos más eficientes puede ayudar a reducir las emisiones de transporte. La UE quiere que los consumidores dispongan de toda la información necesaria antes de decidir que neumáticos eligen, por eso está introduciendo un nuevo etiquetado más claro.

Nuevas etiquetas para ayudar a los consumidores

Las etiquetas incluirían información sobre la eficiencia del combustible y el agarre en pavimento mojado, en una escala de A a G (similar al etiquetado energético utilizado para los electrodomésticos), así como información sobre su nivel de ruido externo, expresado en decibelios.

Se podrá agregar en el futuro información sobre el agarre en nieve y hielo, así como información sobre kilometraje y abrasión (responsable de la contaminación por microplásticos).

Las etiquetas deben ser claramente visibles para los consumidores, deben estar en todas los lugares donde se vendan llantas, incluso en internet, y deben incluir un código QR para escanear fácilmente.

Beneficios del nuevo etiquetado de neumáticos de la UE

Las nuevas etiquetas de neumáticos permitirán a los consumidores de la UE distinguir fácilmnte cuáles son los modelos más eficientes en cuanto al consumo de combustible. Si optan por ellos, gastarán menos combustible, por lo tanto ahorrarán, y además conseguirán menores emisiones. La seguridad via también mejoraría, si se opta por neumáticos con mejor agarre sobre mojado, y la contaminación acústica sería mejor al elegir los modelos que generan menores niveles de ruido.

Triangle Tire entra de nuevo en el ‘top ten’ de las marcas de neumáticos para automóviles en China

Fuente: Triangle Tire.

Triangle Tire, marca distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal, está de enhorabuena al lograr de nuevo la entrada en el ‘top ten’ de las mejores marcas de neumáticos para automóviles, según el reciente estudio independiente de mercado ‘China Brand Power Index (C-BPI) 2020’, realizado a 2,4 millones de consumidores chinos.

Tras este logro -ver clasificación en imagen adjunta-, Triangle informa que “C-BPI es el primer sistema de evaluación de valor de marca de China implementado por la agencia profesional de calificación de marcas CHN-Brand bajo la guía del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Lanzado por primera vez en 2011, C-BPI es un estudio independiente e imparcial basado en los comentarios de los consumidores chinos sobre los productos y servicios utilizados o de propiedad y determina su comportamiento de compra”.

Los especialistas de Triangle añaden que “la investigación de mercado  anual C-BPI ayuda a los consumidores en sus opciones de compra y apoya a las empresas en la gestión de su marca. La encuesta C-BPI 2020 abarcó 65 ciudades de China, dirigida a residentes de entre 15 y 64 años. El muestreo aleatorio se realiza en función del sexo, la edad y los ingresos, y la muestra total consta de 2,4 millones de personas. La investigación de mercado  abarca 176 subsectores e involucra a más de 8.700 marcas principales”.

Triangle detalla que “la investigacion de mercado  se basa en dos indicadores principales: evaluación de marca y relación de marca. Los indicadores de evaluación de marca C-BPI incluyen: tasa de primera mención de los consumidores, tasa de reconocimiento no reconocida, tasa de reconocimiento solicitada. Los indicadores de relación de marca son: asociación de marca, lealtad de marca, preferencia de marca. Desde que se lanzó el índice en 2011, Triangle ha estado en la lista muchas veces y en el ránking de 2020 Triangle ocupó el puesto nº 9 en la lista superior de marcas de neumáticos, lo que refleja la confianza consolidada y el reconocimiento de los consumidores en la marca. Triangle Tire tiene como objetivo convertirse en una marca líder entre los consumidores de todo el mundo que buscan neumáticos de calidad premium a un precio muy competitivo”.

Según el estudio ‘China Brand Power Index (C-BPI) 2020’, el podio está encabezado por Michelin, seguido por Bridgestone y Goodyear.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Triangle Tyre, en el ‘once inicial’ de las marcas de neumáticos para automóviles en China

 

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

ADINE invita a participar en un coloquio web este próximo jueves 14 para analizar el impacto del Covid-19 en el sector del neumático

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus 107 asociados actuales con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos, acaba de lanzar al sector una invitación gratuita para participar este próximo jueves 14 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en su primer coloquio web (o webinar, en inglés) bajo el lema “Impacto del Covid-19 en el sector del neumático”, en el que intervendrán expertos como Marcos Fernández, director general del sur de Europa de Cooper Tire; Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés; Francisco Arjona, Market Manager Neumáticos y Llantas Norauto España; Andrés Zamora, CEO en Andrés Zamora e Hijos, y Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, que ejercerá de maestro de ceremonias.

ADINE resalta que el objetivo de este coloquio o mesa redonda vía web radica en “resolver algunas de las inquietudes respecto al impacto del coronavirus en el sector del neumático y analizar el presente y futuro del sector, se emitirá a partir de las 12.00 horas a través de la plataforma Zoom y tendrá una hora de duración”.

Con esta nueva iniciativa virtual, ADINE señala que se reunirá “con diferentes actores relevantes del sector -fabricantes, distribuidores y talleres-, para intercambiar ideas y opiniones, y tratar el futuro a corto, medio y largo plazo que se presenta en la era Post Covid-19. Se tratará de dar respuesta a preguntas, tales como: ¿Qué impacto ha tenido el Covid-19 en las empresas y cómo se han adaptado a esta nueva situación? ¿Cómo está afectando la crisis al mercado de reposición de neumáticos en España y en Europa? ¿Qué segmentos se verán más afectados? y, por ejemplo, ¿Cómo será el comportamiento del consumidor en la era post Covid-19?”.

El seminario web de ADINE cuenta con un cartel de participantes de la talla de “Marcos Fernández, director general del sur de Europa de Cooper Tire; Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés; Francisco Arjona, Market Manager Neumáticos y Llantas Norauto España; Andrés Zamora, CEO en Andrés Zamora e Hijos, y Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE y coordinador de este coloquio online. Para poder inscribirse en este coloquio virtual de forma gratuita pinche aquí.”

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

ADINE: “Los talleres de neumáticos de más de 400 m2 sí pueden abrir al público, pero no el área de exposición y venta de productos”

ADINE: “Los talleres de neumáticos podrán abrir el 4 de mayo recuperando la normalidad”

AENOR ofrece a los asociados de ADINE sus programas formativos online #Yomeformoencasa durante el Estado de Alarma

ADINE solicita la aprobación urgente de los ERTEs por fuerza mayor presentados por el sector de distribución de neumáticos

ADINE, ante el actual Estado de Alarma: “Los talleres de neumáticos sí pueden abrir al ser un servicio esencial”

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos baja un 7,7% en consumer y crece un 19,6% en camión durante 2019”

ADINE firma un acuerdo con AENOR para fomentar la formación de sus asociados

ADINE responde a Top Recambios con una “Carta abierta al sector del neumático”

ADINE publica su ‘Memoria 2018’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2008 en España

Consejos ADINE: “La importancia de realizar un correcto almacenamiento de los neumáticos”

ADINE reelige a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente cuatro años más y renueva su Junta Directiva

ADINE celebra su Asamblea General este jueves en Feria de Madrid, sólo para asociados

ADINE: “La importación del neumático asiático crece un 6,3% en consumer y desciende un 21,9% en camión durante 2018”

ADINE recuerda a los conductores “las principales causas que deterioran los neumáticos”

ADINE firma un convenio de colaboración con COEX para impulsar la internacionalización de sus asociados

ADINE alerta a Hacienda de “un nuevo presunto caso de fraude de IVA en el sector del neumático”

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Continental, multinacional tecnológica para automoción y fabricante de neumáticos premium, acaba de lanzar un ‘microsite’ con información útil sobre la herramienta de simulación para camiones denominada VECTO (Herramienta de Cálculo del Consumo Energético del Vehículo, en sus siglas en inglés), que resume las nuevas regulaciones de CO2 y resalta “la influencia de los neumáticos en la reducción de las emisiones”, recordando los expertos de la compañía que las cubiertas “suponen hasta un 40% de los costes operativos de las flotas: 30% en el consumo de combustible, 5% en las reparaciones y el mantenimiento, y 5% en los costes reales de los neumáticos”.

Vista aérea de camiones aparcados en los muelles de carga y descarga de una plataforma logística.

Para contextualizar el lanzamiento de Vecto, los especialistas de la división de neumáticos de reemplazo para camión de Continental recuerdan que “para combatir el cambio climático en línea con el Acuerdo de París, la Comisión Europea promulgó las primeras regulaciones de emisiones de dióxido de carbono para los nuevos vehículos pesados (HDV, en sus siglas en inglés) en 2019 (Reglamento de la UE 2019/1242). Esto supondrá una reducción de las emisiones medias de CO₂ de los nuevos HDV de un 15% para 2025 y un 30% para 2030 en comparación con el año de referencia que va de julio de 2019 a junio de 2020. Actualmente, esta regulación se aplica a camiones 4×2 y 6×2 con un peso bruto de más de 16 toneladas métricas, aunque la Comisión Europea está considerando una futura ampliación de la regulación”.

Y para garantizar que se cumplan esos ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, los expertos de la marca explican que la Comisión Europea puso en marcha en 2019 la herramienta de simulación VECTO, y ahora, “en su nuevo sitio web sobre esta utilidad, Continental tiene como meta proporcionar a los gestores de flotas la más completa información sobre la nueva regulación y sus implicaciones para ellos, dado que los neumáticos son un factor clave en las emisiones de CO₂ que genera un vehículo. El sitio web es accesible aquí: https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto.”

Continental detalla que su nuevo ‘microsite’ sobre VECTO contiene el siguiente material:

  • Vídeos incrustados: un vídeo detallando el funcionamiento de la herramienta de simulación VECTO y cuáles son los cálculos concretos para los HDV (también disponibles en YouTube), así como uno más explicando por qué la industria y la sociedad deben actuar ahora.
  • Información sobre los efectos comerciales para las flotas, centrándose en la eficiencia energética y en una mayor transparencia a la hora de comprar un camión.
  • Una completa infografía sobre la nueva regulación, con datos y cifras sobre cómo la herramienta VECTO realiza sus cálculos, qué vehículos se ven afectados, el potencial de los neumáticos para reducir el consumo de combustible y los costes operativos de la flota, además de otros parámetros para reducir las emisiones de CO₂”.
Constantin Batsch, responsable de Neumáticos de Reemplazo para Camión de Continental para la región de EMEA (Europa, Europa, Oriente Medio y África).

A rueda del lanzamiento del nuevo ‘microsite’ sobre VECTO, Constantin Batsch, responsable de Neumáticos de Reemplazo para Camión para la región de EMEA (Europa, Europa, Oriente Medio y África), argumenta que “por nuestras conversaciones con los clientes, vemos que hay mucho interés por parte de los gestores de flota de toda Europa. Sabemos que VECTO no solo es importante al comprar un camión nuevo, sino también al reemplazar neumáticos. Por tanto, queremos proporcionar a los operadores de flotas información relevante sobre cómo afecta VECTO al negocio y cómo pueden aprovecharlo mejor. Nos vemos como consultores de servicio, especialmente en lo que respecta a encontrar el neumático correcto, la gestión de neumáticos y cómo esto ayuda a reducir los costes operativos generales y las emisiones de CO₂”.

Como broche, los expertos de la división de neumáticos para V.I. de Continental añaden que “el Parlamento Europeo afirma que el 25% de las emisiones de CO₂ de la Unión Europea procedentes del transporte lo generan los vehículos pesados. Si los fabricantes de camiones no cumplen con las nuevas regulaciones, incurrirán en multas por vehículo. Actualmente, se están discutiendo otras regulaciones que podrían afectar directamente a las flotas. Los neumáticos impactan hasta en un 40% de los costes operativos de la flota, dada su influencia significativa en el consumo de combustible (30%), así como en las reparaciones y el mantenimiento (5%) y en los costes reales de los neumáticos (5%)”.

En el siguiente enlace, puede accederse a un resumen general de toda la información disponible en el microsite:
https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto/resumen.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos

Continental Moto da un paso más en el desarrollo del ABS inteligente

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

 

ADINE: “Los talleres de neumáticos de más de 400 m2 sí pueden abrir al público, pero no el área de exposición y venta de productos”

ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) acaba de emitir un comunicado informando al sector que “los talleres de neumáticos de más de 400 m2 sí pueden abrir al público, pero no el área de exposición y venta de productos”, tras la respuesta que hoy ha recibido del Ministerio de Industria a la consulta realizada por la asociación a principios de semana.

Dado su interés para el sector, ‘EuroPneus’ reproduce aquí textualmente el comunicado remitido por ADINE:

“Tras la publicación el pasado domingo de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecían las condiciones para la apertura al público en general de determinados comercios y servicios a partir del día 4 de mayo (fase 0 de la desescalada), y las dudas suscitadas en cuanto a la apertura de los talleres de reparación y mecánica rápida y sustitución de toda clase de neumáticos al público en general, si los mismos contaban con una superficie superior a 400 m2, desde ADINE se hicieron las consultas pertinentes tanto al Ministerio de Industria, Ministerio de Sanidad y las diferentes Delegaciones del Gobierno de todas las CC.AA.

En este sentido, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la Pyme, ha emitido hoy el siguiente comunicado a ADINE, en relación a nuestra consulta, la cual dice lo siguiente:

“1) De conformidad con la Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor, así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, pero sin apertura al público general, con el fin de garantizar las operaciones de transporte orientadas al abastecimiento y todas aquellas otras actuaciones de transporte permitidas por el Real Decreto 463/2020.

 Dado que el cambio de neumáticos es una reparación o, en todo caso, mantenimiento, la actividad ya está permitida en los términos de la Orden TMA/259/2020, ya indicados. 

Dicho esto, si lo que se pretende es la apertura al público en general para la venta de productos, o para atender supuestos no contemplados en la Orden TMA 259/2020, será de aplicación la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado. 

Su artículo 1.1 dispone:

“Podrá procederse a la reapertura al público de todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma en virtud de lo dispuesto en el artículo 10.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados, así como de aquellos que tengan carácter de centro comercial o de parque comercial, o que se encuentren dentro de los mismos sin acceso directo e independiente desde el exterior, siempre que cumplan los requisitos siguientes: 

  1. a) Se establecerá un sistema de cita previa que garantice la permanencia en el interior del establecimiento o local en un mismo momento de un único cliente por cada trabajador, sin que se puedan habilitar zonas de espera en el interior de los mismos.
  1. b) Se garantizará la atención individualizada al cliente con la debida separación física prevista en este capítulo o, en el caso de que esto no sea posible, mediante la instalación de mostradores o mamparas.
  1. c) Se establecerá un horario de atención preferente para mayores de 65 años, que deberá hacerse coincidir con las franjas horarias para la realización de paseos y actividad física de este colectivo.” 

Por lo tanto, si el local tiene 400 metros cuadrados o menos, no radica en un centro comercial y cumple las condiciones señaladas (cita previa, separación física y horario de atención preferente para mayores de 65), podrá abrir al público.   

2) En los términos antes indicados (art. 1.1 de la Orden SND/388/2020), es posible la apertura de los talleres al público en general y también la prestación de servicios que no tengan carácter urgente.

Por lo que se refiere a la superficie de los locales, aunque no se especifica por la Orden, la superficie que debe considerarse es la superficie útil de exposición y venta conforme a la normativa vigente

Por tanto, tras la respuesta por parte del Ministerio de Industria, queda claro que los talleres de reparación de neumáticos pueden abrir al público aunque tengan más de 400 m2 de superficie, pero no podrán abrir la zona de tienda para exposición y venta de productos sí disponen de ella. Todo ello conforme a lo ya mencionado en la Orden SND/388/2020, es decir, concertando cita previa, estableciendo una separación física, horario de atención preferente para mayores de 65 años y los correspondientes protocolos sanitarios.

Igualmente, desde ADINE estaremos pendientes de las posibles publicaciones que se vayan produciendo a lo largo de los próximos días y que pudieran modificar esta situación”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

ADINE: “Los talleres de neumáticos podrán abrir el 4 de mayo recuperando la normalidad”

AENOR ofrece a los asociados de ADINE sus programas formativos online #Yomeformoencasa durante el Estado de Alarma

ADINE solicita la aprobación urgente de los ERTEs por fuerza mayor presentados por el sector de distribución de neumáticos

ADINE, ante el actual Estado de Alarma: “Los talleres de neumáticos sí pueden abrir al ser un servicio esencial”

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos baja un 7,7% en consumer y crece un 19,6% en camión durante 2019”

ADINE firma un acuerdo con AENOR para fomentar la formación de sus asociados

ADINE responde a Top Recambios con una “Carta abierta al sector del neumático”

ADINE publica su ‘Memoria 2018’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2008 en España

Consejos ADINE: “La importancia de realizar un correcto almacenamiento de los neumáticos”

ADINE reelige a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente cuatro años más y renueva su Junta Directiva

ADINE celebra su Asamblea General este jueves en Feria de Madrid, sólo para asociados

ADINE: “La importación del neumático asiático crece un 6,3% en consumer y desciende un 21,9% en camión durante 2018”

ADINE recuerda a los conductores “las principales causas que deterioran los neumáticos”

ADINE firma un convenio de colaboración con COEX para impulsar la internacionalización de sus asociados

ADINE alerta a Hacienda de “un nuevo presunto caso de fraude de IVA en el sector del neumático”

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

ASETRA: “146 talleres asociados han recibido ya 5 millones de euros anticipados por Mutua Madrileña”

ASETRA

ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, acaba de informar que 146 de sus talleres asociados han recibido ya 5 millones de euros anticipados por Mutua Madrileña.

Para más señas, ASETRA detalla que ha gestionado hasta la fecha 170 expedientes de empresas asociadas, “los cuales han sido aprobados en su mayoría, por un importe de cerca de cinco millones de euros. Las cantidades ya han sido transferidas o están en proceso a disposición de los talleres. La entidad sigue recibiendo nuevas solicitudes”.

No obstante, ASETRA explica que “se han denegado, con carácter provisional, 24 expedientes por las siguientes causas:

-Facturación inferior a 100 mil euros en 2019 con Mutua (dicha cantidad fue fijada como requisito por la aseguradora para la concesión de estas ayudas)  (20 empresas).

-Diferencias en la relación Taller-Mutua Madrileña (2 empresas).

-Talleres No concertados.(2 empresas).

No obstante lo anterior, ASETRA va a continuar defendiendo que todos estos expedientes puedan salir adelante desde el diálogo con Mutua y el respeto a sus criterios de actuación. En este sentido hemos de decir que los 20 expedientes de menos de 100 mil euros, tras la insistencia de ASETRA, se van a volver a presentar para su nuevo análisis y aprobación si procede. En relación a los dos expedientes de talleres no concertados, ASETRA ha trasladado los expedientes a Mutua Madrileña y nos consta que, en este momento, se mantienen conversaciones entre la aseguradora y los talleres para pasar a la calificación de talleres concertados, lo que conllevaría la aprobación del anticipo. En relación a los dos expedientes en los cuales la incidencia procede de alguna diferencia en la relación taller-aseguradora, estamos intentando una mediación entre las partes para resolver el problema”.

NEX añade a su oferta geles sanitarios para los talleres en garrafas de 5 litros

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, apuesta por la salud de sus clientes y acaba de incorporar a su oferta de productos los geles sanitarios en garrafas de 5 litros, necesarios para la seguridad de los profesionales de los talleres.

Con el lanzamiento de los nuevos geles sanitarios para los talleres, la compañía dirigida por Txomin Castillo subraya que “en nuestro afán por estar cerca de sus clientes y asegurar su tranquilidad en el trabajo diario que están desplegando en medio de esta crisis, NEX ha apostado por ampliar su oferta con productos que hoy son de primera necesidad. Y el primer producto en incorporarse a este listado es el gel hidroalcohólico de manos antiséptico. Éste estará disponible en formato garrafas de 5 litros. El ministerio de Sanidad indicaba hace pocos días a las empresas que era preciso proveer a su personal de los productos de higiene necesarios para poder seguir las recomendaciones individuales, adaptándose a cada actividad concreta. Con carácter general, es necesario mantener un aprovisionamiento adecuado de jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables”.

NEX añade al respecto que “por ello mismo, y para que los centros sigan centrados en su heroica labor de mantener la movilidad de empresas de transporte y servicios de emergencia, la compañía ha decidido incorporar estos productos, que ya están a la venta en su plataforma de ventas www.nex.es”.