miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 507

La 1ª edición de Demoagro Specialty supera los 7.000 visitantes

Demoagro
BKT-San José Neumáticos ha sido uno de los principales patrocinadores de Demoagro Specialty.

La 1ª edición de Demoagro Specialty, la demostración de maquinaría agrícola a pie de campo dedicada a cultivos especiales de alto valor, organizada por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes) y celebrada recientemente en Turís (Valencia), ha cosechado todo un éxito, al superar “con creces las 7.000 visitas”, según informan los organizadores. Entre los principales patrocinadores se encontraba BKT, marca importada en exclusiva por San José Neumáticos para España y Portugal.

A rueda de ello, los responsables de Demoagro Specialty se muestran muy satisfechos del número de visitantes, subrayando que “y más teniendo en cuenta que esta primera edición dedicada  a los cultivos especiales se celebró durante unos días en los que, debido a la climatología, se vio retrasado el periodo de cosecha, y un porcentaje elevado de público objetivo no pudo disfrutar de la demostración”.

Asimismo, los organizadores de Demoagro Specialty destacan que “una de las principales novedades de esta edición ha sido que las distintas parcelas (hasta un total de 20, divididas en hueso, cítrico, viñedo y pepita) estaban divididas en hileras, de modo que cada uno de los expositores ha podido dar a conocer a sus potenciales clientes las características de sus innovadores productos. En las parcelas de demostración, los visitantes han podido asistir en vivo a trabajos de suelo, desbrozado, poda, pulverización, recolección y triturado”.

Tecnologías 4.0 en el mundo agrícola

Entre las más de 300 máquinas que se llevaron a la muestra y que los profesionales del sector pudieron ver trabajar en vivo, los responsables de Demoagro Specialty destacan “la integración de las tecnologías 4.0 en el mundo agrícola. Sistemas de gestión inteligente, tractores con mayor estabilidad y adaptados a cultivos vinícolas y frutícolas o supercompactos con sistemas de conducción reversible, junto a pulverizadores y atomizadores inteligentes fueron solo algunas de las muchas novedades que pudieron verse y probarse”.

Como broche, y de cara al canal de venta de neumáticos, hay que recordar que el importador en exclusiva de los neumáticos BKT en la Península Ibérica es San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(Lea aquí más noticias de BKT y San José Neumáticos y Accesorios publicadas por EuroPneus)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT estrenará en Agritechnica 2019 el V-Flexa, “un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF”

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

BKT ‘siembra’ su gama Flotation específica para remolques agrícolas con siete modelos

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT lanza en Automechanika Dubai la nueva medida 12.00 R 24 del Earthmax SR 423 para dumpers y camiones volquetes

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

BKT, patrocinador oficial de la Lega B italiana, rebautizada como “Serie BKT”

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

Maxam Tire amplía su gama Large Mining para minería

MAXAM

Maxam Tire ha anunciado la ampliación de su gama Large Mining para minería a cielo abierto, con los nuevos modelos de neumáticos de transporte MS401, MS402 y MS403, que incorporan nuevos compuestos de construcción y una carcasa de nuevo desarrollo.

Estas mejoras se han introducido para que la gama Large Mining de Maxam proporcione el mejor rendimiento, la mayor productividad y el menor costo por tonelada de operación.

Disponible para camiones de acarreo de hasta 320 toneladas, Maxam ofrece tres nuevos patrones de banda de rodadura específicos, disponibles en múltiples compuestos y diferentes índices de capacidad de trabajo TKPH/TMPH (Toneladas-Millas por Hora), en función de los distintos requisitos de aplicación de las minas de superficie.

De este modo, el modelo MS401 presenta un diseño agresivo de la banda de rodadura, con una capa interior resistente al calor. Ha sido desarrollado para aplicaciones que requieren la máxima tracción y un alto TKPH/TMPH.

Por su parte, el Maxam MS402 presenta unos tacos de hombro mejorados, junto con una línea central sólida diseñada para proporcionar una mayor protección, más tracción y un menor desgaste de la banda de rodadura en aplicaciones de transporte.

Finalmente, el modelo MS403, pensado para ofrecer el menor costo por hora/tonelada, integra un diseño avanzado de la banda de rodadura para su uso en todas las aplicaciones, desde caminos de acarreo lisos hasta terrenos irregulares y rocosos.

Consejos ADINE: “La importancia de realizar un correcto almacenamiento de los neumáticos”

ADINE

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, acaba de emitir un comunicado recordando a todo el sector “la importancia de realizar un correcto almacenamiento de los neumáticos para garantizar que estén en las mejores condiciones posibles cuando vayan a ser montados en un vehículo”.

ADINE enfatiza que “considera fundamental que los distribuidores especializados lleven a cabo un correcto almacenamiento de los neumáticos que asegure, en la medida de lo posible, que estos estén en las mejores condiciones posibles cuando vayan a ser montados en un vehículo. Por ello, es importante seguir unas pautas básicas para almacenar de forma correcta los neumáticos como, por ejemplo, mantener la zona de almacenamiento a temperatura ambiente, es decir, en un lugar fresco y seco o, lo que es lo mismo, que la temperatura se mantenga entre los 15ºC y 25ºC y especialmente al resguardo de la luz directa del sol, ya que el ozono tiene un efecto corrosivo sobre el caucho. En general, hay que tener en cuenta también que el almacén o las zonas de almacenamiento deben estar limpias y correctamente ventiladas, y los neumáticos deben estar siempre lejos de cualquier fuente de calor, de cualquier sustancia química, productos de limpieza o aceites, así como de maderas o metales puntiagudos, que pudieran deteriorar la goma”.

Consejos de almacenamiento

ADINE también subraya la necesidad de que “los neumáticos sean almacenados en condiciones adecuadas, libres de tensión, compresión u otras situaciones que puedan ocasionar deformaciones permanentes. Para ello, una forma efectiva de realizarlo es mediante el almacenamiento vertical de los neumáticos, uno junto al otro en los estantes. Otra alternativa es apilar los mismos en posición horizontal (uno encima del otro) en pilas de poca altura, siempre y cuando, estén libres de cualquier tensión. Sin embargo, esto último puede provocar que sea más difícil llegar a los neumáticos de la parte inferior, aumentando la cantidad de veces que el neumático tenga que ser manipulado mientras está almacenado, lo que haría necesario implementar un sistema de rotación de existencias”.

ADINE prosigue aconsejando que “estas pautas de almacenamiento de neumáticos no solo se aplican a los neumáticos nuevos, sino también a los neumáticos almacenados de manera estacional en el caso de utilizar un juego de neumáticos de repuesto, como por ejemplo, los neumáticos de invierno. Así, si el neumático y la llanta van a ser almacenados de forma conjunta, es decir, montados, lo mejor es colocarlos inflados con la presión recomendada por el fabricante y apilados uno encima del otro, o bien colgados, siempre y cuando el gancho del que cuelguen no cause ningún daño a la llanta y al neumático. Si por el contrario van a ser almacenados sin llanta, la mejor forma sería hacerlo en posición vertical, dejando cada neumático apoyado sobre su banda de rodadura y girándolos cada cuatro semanas para que no se deformen. Por último, cabe recordar también que a la hora de manipular neumáticos hay que utilizar los instrumentos y equipos adecuados que no dañen los neumáticos, siendo recomendable utilizar guantes y ropa adecuada”.

 

AMC, Talosa y Talleres Orán se incorporan a Autoparts from Spain

Autoparts from Spain

AMC, Talosa y Talleres Orán, compañías españolas dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, se han incorporado a la plataforma Autoparts from Spain, iniciativa liderada por SERNAUTO con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, para impulsar la internacionalización de los fabricantes españoles de componentes.

Autoparts from Spain trabaja para ampliar la visibilidad de las empresas españolas en mercados exteriores y reforzar su posicionamiento en cuanto a calidad, innovación, tecnología y experiencia. AMC, Talosa y Talleres Orán han decidido potenciar sus procesos de internacionalización aprovechando las sinergias que esta plataforma ofrece a la hora de aumentar la visibilidad de sus compañías en mercados estratégicos para el sector español de componentes.

La plataforma Autoparts from Spain cumple estos días un año de su creación, con un balance positivo. Desde su nacimiento en octubre de 2018, la iniciativa ha promovido la participación de sus compañías adheridas en actuaciones dirigidas a aumentar la visibilidad de la Marca España e incrementar su notoriedad y su impacto comercial a escala internacional, con el foco puesto en Alemania y Francia, dos de los mercados prioritarios para el sector español de componentes.

First Stop avanza que cerrará 2019 con más de 130 talleres 3.0

First Stop 3.0

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, cerrará 2019 con más de 130 talleres 3.0, es decir, centros que ya aplican un proceso de digitalización ‘redondo’ que incrementa el tráfico de vehículos y su rentabilidad, a la par que mejora la experiencia del cliente, según acaba de avanzar la Central de la cadena pilotada por José Manuel Ledo.

A rueda de ello, los responsables de First Stop explican que “basado en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías, First Stop 3.0 mejora la eficiencia, rentabilidad y profesionalidad de los talleres, además de ofrecer una experiencia a los clientes con mayores niveles de seguridad, transparencia, atención y calidad. Gracias a este nuevo concepto de taller, en el que las tecnologías juegan un papel fundamental para ofrecer el mejor servicio independientemente de donde se encuentre el usuario, y a la mejora de los procesos, la red de First Stop ha incrementado la rentabilidad y el tráfico a los puntos de venta”.

Asimismo, añaden que “entre las herramientas que ofrece First Stop 3.0 a sus asociados destaca el RPM (Proceso de Gestión del Punto de Venta), sistema accesible desde cualquier dispositivo móvil que permite a los talleres tener una visión más global de la gestión, mejorando así las cifras de facturación. El objetivo final del concepto de taller First Stop 3.0 es mejorar la experiencia del cliente que a través de la web o la App puede tener un servicio más personalizado y satisfactorio”.

Como broche, la red impulsada por Bridgestone enfatiza que “en su apuesta por anticiparse a las necesidades de sus clientes apoyándose en la innovación y la sostenibilidad, First Stop se ha posicionado también como líder de soluciones de movilidad, gracias a los nuevos servicios de asistencia y recargas eléctricas que ofrecen a flotas y consumidores. Es la primera red de talleres que cuenta con una red propia de 100 puntos de recarga en las principales provincias españolas para dar cobertura eléctrica, y ofrece una amplia flota de furgonetas eléctricas equipadas con cargador eléctrico (vehículo pionero en Europa reconocido por la Oficina Española de Patentes y Marcas como Modelo de Utilidad) y de motos eléctricas, que ofrecen servicios sencillos de mecánica ‘last mile'”.

(Lea aquí más noticias de First Stop publicadas por EuroPneus)

First Stop se alía con Repsol para facilitar la adaptación de los vehículos a AutoGas en sus talleres

First Stop: su furgoneta eléctrica de asistencia equipada con un cargador eléctrico, reconocida como ‘Modelo de Utilidad’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas

First Stop apuesta en su Convención Anual 2019 por la innovación y digitalización como vías “para ser líderes en soluciones de movilidad”

First Stop ya vende los distintivos ambientales de la DGT

First Stop recibe la certificación TÜV SÜD y ALD “por la calidad y seguridad de sus talleres”

Bridgestone Hispania y First Stop donan 25.500 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

CETRAA alerta a sus asociados del envío de comunicaciones suplantando la identidad de la Agencia Tributaria

CETRAA

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha alertado a sus asociaciones de que algunos talleres han sufrido varios intentos de engaño relacionados con supuestos reembolsos o devoluciones de impuestos a través de envíos de correos electrónicos suplantando la identidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Según informa la patronal, estas comunicaciones reflejan un reembolso de impuestos inexistente en las que el receptor resulta beneficiado, y para cuyo trámite, debe acceder a una dirección web o bien completar un formulario donde es necesario aportar datos de cuentas bancarias o tarjetas de crédito o débito.

Por su parte, la Agencia Tributaria ha trasladado a la Confederación que se trata de un intento de fraude y ha instado a las empresas a contactar con la Sede Electrónica de AEAT cuando reciban este tipo de notificaciones fraudulentas.

Asimismo, la patronal advierte de otra posible estafa a los talleres en relación a una empresa que ofrece un servicio a través del cual, tras la contratación del mismo por parte del taller y abonar una cantidad mediante transferencia, asegura que se le derivarán vehículos para su reparación. CETRAA advierte de que se trata de un fraude, ya que después de abonar la cantidad solicitada no se notifica al taller ningún servicio.

Dispnal, nuevo distribuidor oficial de la marca Roadmarch en consumer para España y Portugal

DISPNAL

Grupo Dispnal ha anunciado la firma de un acuerdo como distribuidor oficial de la marca Roadmarch en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) para España y Portugal.

Dispnal señala en su comunicado que “siguiendo su ambicioso plan de optimización de su oferta de marcas, Dispnal distribuirá exclusivamente en el mercado español la nueva gama de neumáticos turismo,furgoneta y SUV/4×4, de la renovada marca Roadmarch. Además del mercado español, Dispnal Pneus SA, una compañía del grupo Dispnal que opera en el mercado portugués, también aseguró la distribución exclusiva de la marca en el país vecino”l

Los responsables de Dispnal destacan que “la renovada marca Roadmarch ha ganado un nuevo impulso, de ingeniería industrial y de productos, después de ser incluida en el grupo Haohua, que posee un conjunto de compañías modernas, todas enfocadas en un concepto ecológico. Fabricada en un complejo industrial de más de 1,066,672 m2, con más de US $ 500 millones invertidos, la compañía cuenta con el centro de investigación y desarrollo de productos más avanzado, equipos de fabricación de última generación y un equipo de Gestión formado por profesionales con larga experiencia en la industria. Naturalmente, todos los productos Roadmarch tienen certificaciones ISO, DOT, ECE, SMARK, GCC, INMETRO que, junto con todo el proceso tecnológico involucrado, nos permiten producir neumáticos de calidad superior, económicos y en perfecta armonía con el medio ambiente”.

De cara a los talleres, Dispnal destaca que la marca Roadmarch ofrece “una amplia gama de productos que abarca, en turismo, el 145/70R12 y alcanza la cima de la gama en 305/35ZR24, con neumáticos de verano, todas estaciones y de invierno. En lo que respecta a los SUV/4×4, el rango de Roadmarch comprende productos 100% fuera de carretera hasta los más ‘radicales’ 20% carretera-80% fuera de carretera, en un amplio rango dimensional que llega, en el Roadmarch UHP 08, a la medida 295/40ZR21. Finalmente, la gama de neumáticos de furgoneta abarca un rango dimensional que empieza en el 155R12LT y llega al 235/65R16C”.

Tras la firma del acuerco, Luis Miguel Martins, director general comercial de Dispnal Iberia, ha señalado que “la gran apuesta por la renovada marca Roadmarch ha contribuido decisivamente a la simplificación y racionalización de nuestra oferta, en la línea de productos de consumo en general, y en el segmento económico en particular. Con este esfuerzo por optimizar nuestra oferta de marcas, contribuiremos a simplificar nuestro proceso logístico y facilitar el negocio de nuestros clientes. Con la marca Roadmarch continuaremos asegurando las mejores tasas de rentabilidad para el negocio de nuestros clientes. Queremos ser los mejores contribuyentes al éxito y la rentabilidad del negocio de nuestros clientes”.

Por su parte, Phoenix Wang, gerente de ventas de Roadmarch Tire, ha reconocido que “estamos encantados de haber podido llegar a un acuerdo con un distribuidor con la experiencia de mercado, credibilidad, seriedad y capacidad comercial de Dispnal. No podríamos haber hecho una mejor elección. Confiamos en que la alta calidad de nuestros productos, combinada con la gran capacidad de toda la estructura de Dispnal en la Península Ibérica, garantizará a Roadmarch una posición de liderazgo en España y Portugal”.

Dispnal, evolución de distribuidor a proveedor de soluciones 360º

Dispnal señala que es un importador/distribuidor independiente especializado en “neumáticos de turismo, SUV/4×4, furgoneta, movimiento de tierras, camión, agrícolas, agroforestales, forestales, industriales, ingeniería civil, llantas de camión y cámaras de Aire. Con más de 50 empleados altamente calificados, distribuidos por las dos compañías del grupo en España y Portugal, Dispnal contribuye de manera significativa y sostenida al progreso del sector de la automoción. Con sus productos y servicios contribuye a una movilidad más segura, económica y ecológicamente eficiente”.

Como broche, Dispnal recuerda que “comercializa las marcas de neumáticos Toyo, Petlas, Nankang, Roadmarch, Continental (agricultura), Galaxy, Westlake (OTR), Linglong, Leao, Mirage, Powertrac, Forerunner, Taurus, Kleber y también distribuye las marcas Michelin, Continental, Bridgestone, BF Goodrich, Pirelli, Goodyear, Dunlop, etc. La gama de productos se complementa con las llantas de Camión Maxion (H. Lemmerz), Ako, Alord y Sunrise y las cámaras DH Premium y Kleber. Como importador/distribuidor de neumáticos para vehículos industriales, ofrece al mercado neumáticos para todo tipo de vehículos, aplicaciones, usos y requisitos del usuario. A la luz de lo que hacen los principales fabricantes, su unidad de neumáticos comerciales está evolucionando de ser un simple importador/distribuidor de neumáticos a proveedor de soluciones, que también ofrece servicios y soluciones 360° que ayudan a sus clientes a optimizar su negocio”.

(Lea aquí más noticias de Dispnal Iberia publicadas por ‘EuroPneus’)

Dispnal Iberia, nuevo distribuidor exclusivo de la marca Petlas en turismo, furgoneta, 4×4-SUV y camión en España

Dispnal Iberia debutará en Motortec AM destacando las últimas novedades de sus marcas Petlas, Leao y Forerunner

¡Primicia!: Dispnal ficha a Luis Martins como director general comercial para España y Portugal

Goodyear lanza al mercado la nueva gama de neumáticos Debica para camiones en llanta 22.5

debica

Goodyear acaba de lanzar al mercado una nueva gama de neumáticos Debica para camiones, compuesta por los modelos DRS2 para dirección y DRD2 para tracción, junto al ya conocido DRT para remolque, con siete medidas en llanta 22,5 para uso en carretera y “destinados a flotas sensibles a los precios”, según resalta la marca.

Los especialistas de la división de camión de Goodyear explican que tanto el Debica DRS2 como el Debica DRD2 “ofrecen un gran rendimiento y mejoras significativas con respecto a sus predecesores. Estas nuevas gamas para los ejes de dirección y de tracción ofrecen una mejor resistencia a la rodadura y también cumplen con la estricta normativa europea de invierno, ya que tienen el marcaje de la montaña de tres picos con copo de nieve (3PMSF)”.

De cara al canal de venta, Goodyear detalla que “compuesta por tres medidas neumáticos para el eje direccional, Debica DRS2 y tres para el eje de tracción, Debica DRD2, la nueva gama reemplaza los neumáticos Debica DRS y DRD de las mismas medidas, que irán desapareciendo gradualmente. Dos de las medidas para el eje direccional proporcionan una alta capacidad de carga a los camiones modernos, particularmente a aquellos con motores Euro VI, donde los pesos sobre el eje delantero son altos. Todos los nuevos neumáticos Debica se pueden volver a recauchutar ya que son productos Moldcure NextTread”.

Además, añaden que “la gama complementa la existente cartera de neumáticos de servicio mixto de Debica (neumático del eje direccional DMSS, neumático del eje de transmisión DMSD y neumático de remolque DMST), cubriendo las medidas más demandadas por los clientes -ver más abajo-. Los neumáticos para camiones Debica están diseñados y desarrollados en Europa y fabricados siguiendo los estándares de calidad de producción de Goodyear. Están disponibles a través de la red TruckForce de Goodyear que está formada por más de 2.000 puntos de servicio ubicados estratégicamente por toda Europa, entre los que se encuentran socios como Vulco en España, Portugal, Francia y Premio en Alemania y otros países”.

Gama Debica para carretera

Debica
Debica DRS2 para el eje de dirección.

Para más señas, los expertos de Goodyear explican que “los neumáticos para el eje de dirección Debica DRS2 presentan un patrón robusto en la banda de rodadura que ofrece un mayor kilometraje y un desgaste uniforme. El compuesto de la banda de rodadura DRS2 es ideal para una amplia gama de aplicaciones susceptibles a los golpes y los cortes, así como un mayor kilometraje”.

 

 

 

 

Debica
Debica DRD2 para el eje de tracción.

En cuanto a los neumáticos para el eje de tracción Debica DRD2, resaltan su “diseño robusto de la banda de rodadura no direccional que proporciona buenos niveles de kilometraje y tracción y es fácil de mantener. Los neumáticos pueden servir para una amplia variedad de operaciones. El compuesto de la banda de rodadura está diseñado para ofrecer resistencia al astillado y a los cortes, además de para la frenada en mojado. El diseño robusto de la carcasa brinda durabilidad para las exigentes condiciones de servicio y además es recauchutable”.

Y sobre el neumático para remolques Debida DRT, especifican que “tiene un patrón de banda de rodadura que presenta un compuesto especialmente diseñado, construido sobre un diseño específico de carcasa. En su categoría, este neumático M+S (Barro & Nieve, por sus siglas en inglés) ofrece un alto kilometraje y un desgaste uniforme de la banda de rodadura. El neumático para remolque también se puede recauchutar”.

GAMA DEBICA COMPLETA (*)

Para carretera

Direccional    DRS2    295/80R22,5       3PMSF + Alta Carga

                       DRS2    315/80R22,5       3PMSF

                       DRS2    315/70R22,5       3PMSF + Alta Carga

Tracción        DRD2    295/80R22,5       3PMSF

                       DRD2    315/80R22,5      3PMSF

                       DRD2   315/70R22,5       3PMSF

Remolque       DRT      385/65R22,5       M+S

Servicio Mixto

Direccional    DMSS   315/80R22,5        M+S

Tracción        DMSD   315/80R22,5        M+S

Remolque       DMST   385/65R22,5        M+S 

(*) Nuevos neumáticos en negrita.

 

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

¡Cambios en la cúpula de Goodyear Iberia y Vulco!

Goodyear vuelve al espacio 50 años después de rodar por la Luna “para mejorar las prestaciones de sus neumáticos”

El Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, homologado para los Porsche 911 GT2 RS y GT3 RS en las medidas 265/35ZR20 (99Y) XL y 325/30Z R21 (108Y) XL

Goodyear arranca la venta en España del Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Goodyear lanza las nuevas gamas KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 para los ejes de dirección y tracción

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ya equipa el nuevo Audi e-tron en la medida 265/45 R21 SUV

Goodyear invertirá 36 millones de euros en su planta de Luxemburgo para aumentar la capacidad de producción de neumáticos OTR

Goodyear gana el “Premio Internacional de Sostenibilidad Busplaner 2019” con su Goodyear Proactive Solutions

Goodyear firma un acuerdo con Grupo SJL como proveedor de neumáticos, servicios y soluciones para su flota de vehículos comerciales

Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear Vector 4Seasons Cargo para furgonetas con 16 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Los 750 camiones de la flota paneuropea ‘Greiwing Truck y Trailer Rental’ se cambian a los neumáticos V.I. de Goodyear

Goodyear invertirá 94 millones de euros en su planta de Eslovenia para aumentar un 25% la producción

Goodyear presenta en Madrid la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons con 163 medidas para turismo, SUV y furgoneta en llantas de 13” a 20”

Goodyear presenta su nueva gama de neumáticos Omnitrac para camiones de servicio mixto

Goodyear lanza en EEUU ‘Roll by Goodyear’, una “revolución en la forma de comprar y montar neumáticos”

Goodyear celebró su Convención Anual de Vehículo Industrial con la movilidad del futuro como eje central

Goodyear calza el nuevo DS7 Crossback con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en llanta 20

Jaguar selecciona el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV para primera monta del Jaguar E-Pace

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing

Bridgestone celebra los 300 millones de neumáticos producidos en su planta de Burgos

Bridgestone Burgos
Todos los asistentes posan con el neumático 300 millones fabricado por Bridgestone en su planta de Burgos.

Bridgestone está de enhorabuena, pues acaba de celebrar los 300 millones de neumáticos producidos en su planta de Burgos desde su apertura en 1967, con un acto al que han asistido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el director de Operaciones, Estrategia y Marketing, Laurent Dartoux, acompañado por el director general de la planta de Burgos, Fernando del Cerro, entre otras personalidades.

El director general de la planta, Fernando del Cerro, destacó que en la actualidad la fábrica de Burgos “es una de las más importantes de Bridgestone EMEA. Actualmente da empleo a más de 1300 personas y produce alrededor de 9,4 millones de neumáticos para turismo, camionetas y 4×4 al año, de los que se exporta el 73%. La planta fabrica cada día más de 27.000 cubiertas. La número 300 millones representa el éxito de unir al mejor equipo humano con la tecnología más puntera del mercado. Este récord de producción consolida a la planta burgalesa como una de las más competitivas del Grupo Bridgestone, que en 2017 anunció un plan de inversiones de 70 millones de euros para incrementar su capacidad productiva hasta 2022”.

Durante el acto, Mañueco destacó que “esta celebración pone en valor el compromiso del Grupo Bridgestone con Burgos y Castilla y León. Un compromiso con el desarrollo social y económico, que tiene como exponente fundamental los más de 1300 puestos de trabajos directos que crea en esta ciudad”, al tiempo que agradeció la apuesta que hace la compañía por la FP dual para el desarrollo de los jóvenes y su actividad de RSC en áreas como las personas, la movilidad y el medioambiente. “En Castilla y León nos sentimos especialmente orgullosos de contar con grandes grupos empresariales como Bridgestone. Desde la Junta vais a seguir contando con nuestro apoyo para el futuro”.

Por su parte, Dartoux, COO de Bridgestone EMEA, ha trasladado la importancia que la planta burgalesa tiene en la estrategia europea del Grupo: “Destaca por su alta capacidad de producción y su compromiso con la comunidad local”, y recordó que “el primer neumático Bridgestone de Europa se fabricó en Burgos en 1990”.

Bridgestone
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, firma el neumático 300 millones de Bridgestone en su planta de Burgos.

Durante la visita, tuvo lugar la firma de la cubierta número 300 millones, con medida 265/65 R17 116H (para vehículos 4×4) y perteneciente a la línea de producto BLIZZAK LM005, “un tipo de neumático diseñado específicamente para el invierno. Entre sus características, destacan unas prestaciones de frenado excelentes y mayor tracción sobre carreteras cubiertas de nieve y hielo”, según recuerda Bridgestone.

 

La factoría estrena el Tandem Mixer, una tecnología revolucionaria

Bridgestone también subraya que la celebración del neumático 300 millones ha coincidido con el 52º aniversario de la factoría burgalesa y “ha servido para inaugurar el Tandem Mixer, una nueva tecnología que mejora el proceso de mezcla de compuestos, ya que aumenta la productividad y la calidad del producto. Con su implementación, la fábrica es capaz de producir neumáticos más ecológicos, ofreciendo un mayor equilibrio entre las prestaciones dinámicas y su resistencia a la rodadura, agarre y desgaste. Esto se traduce en un rendimiento óptimo del neumático durante la conducción, en ahorro de combustible y, por tanto, en una menor huella ambiental. Esta tecnología no solo permitirá a Bridgestone fabricar neumáticos premium en la actualidad, sino que también posibilitará que pueda producir los neumáticos que se requieran en el futuro”.

En la actualidad es la principal multinacional de Burgos y genera una gran aportación al territorio que se manifiesta en el empleo creado (más de 1300 empleos directos y más de 3.000 indirectos), en su peso específico dentro del PIB local (en torno al 11 %), en sus inversiones, en su alto nivel de exportación (más del 73 % del total) y en la estrecha relación con los proveedores locales.

La planta de Bridgestone en Burgos está especializada en la fabricación de cubiertas de turismo, camionetas y 4×4. Actualmente ocupa una superficie de 163.000 m2 y tiene una capacidad de fabricación de 27.000 cubiertas al día y 9,4 millones al año (en total, ha producido 300 millones desde que abrió sus puertas en 1967). Destaca, además, por su compromiso con el medioambiente y la sociedad. La factoría ha sido premiada en diversas ocasiones, tanto desde la corporación Bridgestone como desde las instituciones públicas, por los esfuerzos hechos para eliminar el uso de disolventes orgánicos, por haber conseguido alcanzar el nivel de cero residuos a vertedero, así como por su continua actividad de promoción de la movilidad sostenible y la biodiversidad. En 2019, además, ha anunciado una aportación de 60.000 euros anuales al VIII Centenario de la Catedral de Burgos.

 

Vredestein presentará en Agritechnica 2019 su neumático agrícola Traxion 65 con una reducción del ruido en cabina del 29%

Vredestein acaba de anunciar que presentará en Agritechnica 2019, la principal feria mundial de tecnología agrícola que se celebrará en Hannover (Alemania), del 10 al 16 del próximo mes de noviembre, su nuevo neumático agrícola Traxion 65 “que reduce el ruido en el interior de la cabina en un 29%”. Las primeras medidas habituales del Vredestein Traxion 65, 650/65R42 y 650/65R38, llegarán al mercado en febrero de 2020.

Según resaltan los especialistas de la división agrícola de Vredestein, el Traxion 65, “como sucesor del famoso Traxion+, incorpora nuevas tecnologías derivadas del desarrollo del neumático VF más representativo, el Traxion Optimall. La base del desarrollo del diseño de la banda de rodadura es el concepto demostrado Traxion, con la reconocible forma de sus tacos curvados”. De cara al canal de venta, Vredestein avanza que “está previsto que los primeros tamaños habituales, 650/65R42 y 650/65R38, del Traxion 65 con sus tamaños de neumático delantero correspondientes, estén disponibles en el mercado en febrero de 2020”.

Vredestein Traxion 65: menos ruido en cabina, más comodidad para el agricultor

En cuanto a las características técnicas del Traxion 65 y las prestaciones que ofrece a los tractores de los agricultores, los técnicos de Vredestein destacan que “el área de contacto extragrande en el centro de la banda de rodadura del Traxion 65 garantiza un contacto continuo con la superficie de la carretera para una conducción cómoda. Dado que el ruido dentro de la cabina y las vibraciones son los factores que más influyen en la comodidad según los conductores profesionales, Vredestein ha decidido comprobar el ruido en el interior de la cabina de sus neumáticos en comparación con uno de sus principales competidores en Europa. La prueba se llevó a cabo en una pista de pruebas de la RDW, la agencia de transporte por carretera de los Países Bajos (certificación ISO: ISO10844:2014) y reveló una reducción del ruido en cabina de hasta el 29 % en comparación con la competencia. Estos niveles de ruido excepcionalmente bajos aportarán una mayor comodidad para los conductores de tractores que usen el Traxion 65. Además, el ruido durante la conducción, que es importante para las comunidades locales por donde circulan vehículos agrícolas con frecuencia, también se reduce en un 22 %, como ha revelado la prueba”.

Vredestein Traxion 65: mayor vida útil

Como broche, también subrayan que “el nuevo Traxion 65 integra todas las ventajas del famoso neumático Vredestein Traxion+, como los tacos transversales y no paralelos en el exterior de la banda de rodadura, que ofrecen una increíble tracción y una capacidad de autolimpieza excelente, especialmente en suelos difíciles. Además de una comodidad y una tracción de primera, el Traxion 65 ofrece una vida útil al menos un 30% más larga en comparación con otros competidores, gracias al exclusivo compuesto de la banda de rodadura y la superficie de los tacos en el centro”.

(Lea aquí más noticias de Vredesteins publicadas por EuroPneus)

El Vredestein Quatrac Pro para las ‘cuatro estaciones’ sube al podio en test de Europa y EEUU

Los neumáticos agrícolas Vredestein Traxion, en primera monta para los nuevos tractores John Deere de las series 6R y 6M

Apollo Vredestein Europa ‘ficha’ a Yves Pouliquen como director de ventas y marketing

Apollo Vredestein lució en Autopromotec 2019 sus neumáticos ‘estrella’

Vredestein lanza el Quatrac Pro, un ‘cuatro estaciones’ UHP con 50 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Los neumáticos Vredestein Sportrac 5 y Apollo Altrust destacan en los test de ADAC

SIMA 2019: Vredestein exhibirá el Traxion 65/70 para tractores compactos y siete nuevas medidas del Traxion Optimal VF para tractores grandes

El neumático agrícola Vredestein Traxion Optimall, medalla de oro en los ‘LAMMA 2019 Innovation Awards’

Apollo Tyres amplía su gama de neumáticos de invierno con el nuevo Aspire XP Winter

Apollo Tyres asciende a Benoit Rivallant a la presidencia de su filial europea

Vredestein lanza su nuevo neumático Traxion 65/70 para tractores compactos

Apollo Tyres ya comercializa el nuevo Altrust cuatro estaciones para furgoneta

Vredestein presentará un nuevo neumático para tractores compactos en EIMA 2018

Vredestein lanza el nuevo neumático Sprint+ para vehículos clásicos modernos

Apollo Vredestein firma un contrato de suministro con Claas Tractor

Vredestein ya comercializa el Wintrac Pro, su nuevo neumático de invierno UHP con 30 medidas iniciales

El neumático Vredestein Ultrac Vorti, elegido para calzar el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo Vredestein oficializa el nombramiento de Jon Irala como Responsable de Neumáticos de Camión para España

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Vredestein presentará en FIMA su nuevo Traxion Optimall, neumático agrícola VF con tecnología F+