KYB, uno de los mayores fabricantes mundiales de amortiguadores de equipo original para automóviles, acaba de descubrir al sector su última y más innovadora tecnología, el sistema de suspensión Intelligent Damping Control (IDC), que ya “se utiliza en una selección de vehículos de alto prestigio. En Europa, PSA lo utiliza esta tecnología en el DS7 bajo el nombre DS Active Scan Suspension. También se presentará en el Peugeot 508 y el nuevo DS9 que se lanzarán en 2021. En Japón, ya está disponible en el Lexus LS y LC y Toyota Crown y Avalon”.
Los expertos de KYB explican que su sistema de suspensión Intelligent Damping Control “utiliza una monocámara detrás del parabrisas que analiza el perfil del camino y lo envía a la unidad central electrónica IDC. Funciona con cuatro sensores de altura y tres acelerómetros para medir las reacciones del vehículo, incluida la velocidad, el frenado y el ángulo de dirección. La unidad de control calcula continuamente la configuración óptima del amortiguador para mitigar cualquier irregularidad, mejorando la comodidad y creando una experiencia de conducción única y suave. Lo hace a través de una válvula de solenoide proporcional en cada amortiguador que ajusta la presión interna entre las cámaras superior e inferior, proporcionando un control individual de la compresión y el rebote en las cuatro ruedas”.
Asimismo, añaden que “los tests realizados muestran que los beneficios son especialmente notables en los asientos traseros, ya que el sistema de escaneo reduce la oscilación que pueden provocar los baches. Pero más allá de esta serie de mejoras de la comodidad en la conducción, también existe un efecto positivo en la seguridad. Una conducción más suave significa que las cuatro ruedas mantendrán un mejor contacto con la carretera, permitiendo una dirección y frenado más seguros. Una conducción más suave también reducirá la fatiga del conductor”.
Al respecto, Juan Carlos Diez, Director Ejecutivo de KYB Europe Aftermarket, explica que “este sistema de equipo original es otro gran ejemplo de los avances tecnológicos de clase mundial creados por los ingenieros de investigación y desarrollo de KYB aquí en Europa y en nuestra sede central japonesa”.
Por último, KYB recuerda que “para el mercado de accesorios, KYB, en Europa, fabrica también una amplia gama de muelles, siendo también líder en el suministro de kits de montaje y de protección para la suspensión”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KYB PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Vredestein acaba de arrancar el lanzamiento al mercado de los nuevos neumáticos para furgoneta Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+, que ofrecen a los conductores seguridad, estabilidad, maniobrabilidad y duración, reduciendo así “los costes operativos y los gastos, lo que sin duda es una gran ventaja para todos los usuarios, en particular para las pequeñas empresas y los clientes de gestión de flotas y alquiler de vehículos”. De cara al canal de venta, el nuevo Vredestein Comtrac 2 Winter+ ya está disponible en 13 medidas y el Vredestein Comtrac 2 All Season+, en 14 tamaños, ambos modelos para llantas de 15 y 16 pulgadas -ver cuadros dimensionales al detalle, más abajo-.
Para garantizar tal rueda de prestaciones, los especialistas de Vredestein explican que los nuevos modelos para furgoneta Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+ son “versiones mejoradas” de sus populares neumáticos para todas las estaciones Comtrac 2 Winter y Comtrac 2 All Season presentados en 2016 y “cuentan con un compuesto de banda de rodadura mejorado que es aún más resistente al desgaste”, ofreciendo así “un producto con un diseño y un funcionamiento de primera categoría”.
Asimismo, resaltan que los nuevos Vredestein Comtrac 2 Winter+ y Comtrac 2 All Season+ incorporan “correas de acero que cuentan con una densidad de cables metálicos relativamente alta para aumentar la rigidez de la banda de rodadura, lo que proporciona una magnífica estabilidad con cargas pesadas y un control excelente al tomar las curvas.
Las nuevas versiones de los Comtrac+ conservan el excelente rendimiento de sus predecesores en cuanto a tracción, estabilidad y maniobrabilidad. Además, están equipados con un relleno de refuerzo de calidad especial que prolonga la vida útil de la banda de rodadura en más del 20 % de media. Como consecuencia, se reducen los costes operativos y los gastos, lo que sin duda es una gran ventaja para todos los usuarios, en particular para las pequeñas empresas y los clientes de gestión de flotas y alquiler de vehículos”.
Para más señas, los expertos de Vredestein detallan que “el neumático Comtrac 2 All Season+ incluye un compuesto fabricado a medida que le permite ofrecer un rendimiento extraordinario tanto en superficies húmedas como en nieve. El neumático Comtrac 2 Winter+ también está formado por un compuesto optimizado con contenido de sílice que proporciona una mayor flexibilidad a la banda de rodadura a bajas temperaturas y que adapta su rigidez a la del patrón. De esta forma, se garantiza un mejor rendimiento de maniobrabilidad y frenado sobre nieve. Los dos modelos están ya disponibles: el Comtrac 2 All Season+ en tamaño 14 y el Comtrac 2 Winter+ en 13”.
VREDESTEIN COMTRAC 2 WINTER+: 13 MEDIDAS
215/60 R 16C 103/101 T Comtrac 2 Winter+
235/65 R 16C 115/113 R Comtrac 2 Winter+
225/65 R 16C 112/110 R Comtrac 2 Winter+
215/65 R 16C 109/107 R Comtrac 2 Winter+
205/65 R 16C 107/105 T Comtrac 2 Winter+
195/65 R 16C 104/102 T Comtrac 2 Winter+
215/75 R 16C 116/114 R Comtrac 2 Winter+
205/75 R 16C 110/108 R Comtrac 2 Winter+
195/75 R 16C 107/105 R Comtrac 2 Winter+
225/70 R 15C 112/110 R Comtrac 2 Winter+
215/70 R 15C 109/107 R Comtrac 2 Winter+
205/70 R 15C 106/104 R Comtrac 2 Winter+
195/70 R 15C 104/102 R Comtrac 2 Winter+
VREDESTEIN COMTRAC 2 ALL SEASON+: 14 MEDIDAS
215/60 R 16C 103/101 T Comtrac 2 All Season+
235/65 R 16C 115/113 R Comtrac 2 All Season+
225/65 R 16C 112/110 R Comtrac 2 All Season+
215/65 R 16C 109/107 T Comtrac 2 All Season+
205/65 R 16C 107/105 T Comtrac 2 All Season+
195/65 R 16C 104/102 T Comtrac 2 All Season+
215/75 R 16C 116/114 R Comtrac 2 All Season+
205/75 R 16C 110/108 R Comtrac 2 All Season+
195/75 R 16C 107/105 R Comtrac 2 All Season+
185/75 R 16C 104/102 R Comtrac 2 All Season+
225/70 R 15C 112/110 S Comtrac 2 All Season+
215/70 R 15C 109/107 S Comtrac 2 All Season+
205/70 R 15C 106/104 R Comtrac 2 All Season+
195/70 R 15C 104/102 R Comtrac 2 All Season+
(Lea aquí más noticias de Vredestein publicadas por EuroPneus)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
PRO Service, la iniciativa del Grupo Volkswagen para la venta y distribución de Recambios Originales al taller independiente, acaba de anunciar que los 41 puntos de venta de su red están preparados para “adaptarse a la vuelta a la actividad, en función de la fase de desescalada en que se encuentre el territorio donde estén ubicados”.
Los especialistas de PRO Service, con su gerente nacional Joan Solans a la cabeza, resaltan que “el protocolo de medidas de seguridad e higienización recoge las acciones recomendadas tanto para el ámbito interno –empleados e instalaciones- como para el ámbito externo, esto es, con los talleres clientes. La salud y la seguridad del personal y de los clientes constituyen el objetivo prioritario de todas las actividades, con la higienización periódica de instalaciones y vehículos de reparto”.
En el ámbito de la actuación interna, los responsables de PRO Service explican que “entre otras medidas se llevan a cabo controles preventivos de los empleados antes de acceder al punto de venta; gestión de la entrada y la salida al lugar de trabajo; limpieza y desinfección; cartelería con consejos para la limpieza preventiva; gestión de espacios comunes; y organización para facilitar la máxima seguridad y garantía en la compra y entrega de pedidos”.
Por lo que respecta al ámbito de actuación con clientes, añaden que “se mantendrá la distancia de seguridad en el establecimiento y en las entregas; se limitará el aforo en la zona de entregas; se requerirá el uso de guantes desechables y mascarillas; se realizarán las entregas en zonas acotadas con albaranes telemáticos; se potenciará el pago con tarjeta con limpieza del terminal después de cada uso. En caso de devolución de los productos, se procederá a su desinfección y puesta en cuarentena antes de ponerlos de nuevo a la venta”.
A rueda de ello, Joan Solans, gerente nacional de PRO Service, enfatiza que “hemos preparado la vuelta a la actividad poniendo el foco en la salud y seguridad de todos los empleados y clientes. Seguir el protocolo que hemos creado es clave y por eso todos los empleados tienen el compromiso de ponerlo en marcha desde que entran al punto de venta y durante toda su jornada laboral. Este es el camino que queremos seguir para acercar el Recambio Original del Grupo Volkswagen a los talleres independientes con total seguridad y garantía en estos momentos que nos toca vivir”.
Hay que recordar que “PRO Service es una iniciativa del Grupo Volkswagen para la distribución y venta de Recambios Originales al taller independiente, junto con su marca propia de consumibles para el taller HORUM. Un cambio único en la gestión de la distribución de las marcas del grupo para adaptarse a las necesidades y dinámicas de trabajo de este tipo de talleres”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PRO SERVICE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Dicho por ‘EuroPneus’ en marzo… y hecho. Pirelli acaba de presentar oficialmente la nueva generación de uno de sus neumáticos más emblemáticos, el Cinturato P7, un neumático de altas prestaciones cargado de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y “dotado de un compuesto ‘inteligente’ que se adapta a la temperatura y a las condiciones de conducción” para garantizar a los conductores más seguridad y duración, y menos consumo. El nuevo producto ya está a la venta en el mercado de reposición en España con una gama de 51 medidas entre 16 y 19” para turismo y SUV”, según la marca.
Los especialistas de Pirelli definen el nuevo Cinturato P7 como “una cubierta de verano de altas prestaciones para turismos y SUV que proporciona mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Esta nueva variante prolonga la exitosa herencia de la familia Cinturato, cuyo historial se remonta a hace más de 70 años, capitalizando todas las lecciones derivadas del desarrollo continuo de su generación predecesora. Además, ya ha logrado 70 homologaciones, una cifra que alcanzará el centenar a finales de 2020”.
INNOVACIÓN CONSTANTE
Los acuerdos de Pirelli con los principales fabricantes automovilísticos mundiales del segmento Premium ha permitido al Cinturato P7 recibir constantes mejoras desde el lanzamiento de su pasada generación en 2009. Esta característica se ha transfundido al nuevo modelo, que conserva, al igual que su predecesor, el liderazgo en homologaciones de su categoría.
La seguridad y la eficiencia han sido las principales características del P7, elementos que han pasado a ser las prioridades principales de los conductores de hoy. Los ingenieros de Pirelli han iniciado, en consecuencia, un intenso programa de investigación y desarrollo que ha dado como resultado un nuevo producto que eleva su nivel tecnológico al tiempo que consigue doblegar los típicos compromisos asociados a los neumáticos. El diseño del nuevo Cinturato P7 reconcilia aspectos a priori conflictivos, como las prestaciones sobre suelo mojado y la reducción de la resistencia a la rodadura, estableciendo con ello un nuevo estándar tecnológico para conductores y fabricantes de todo el mundo. Entre las innovaciones del nuevo Cinturato P7 se incluye un nuevo compuesto formulado con una suerte de ‘inteligencia mecánica’ capaz de cambiar en función de la temperatura ambiental.
SEGURIDAD, CONFORT Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
La seguridad es la principal característica del nuevo Cinturato P7. El nuevo neumático de Pirelli para turismos y SUV Premium mejora la manejabilidad sobre seco y mojado de su predecesor, además de la respuesta en caso de aquaplaning y en frenada –en este capítulo invierte cuatro metros menos en una detención de 100 a 0 km/h en relación a su predecesor. Las innovaciones introducidas por los ingenieros de la marca también optimizan el confort acústico (en particular reduciendo el sonido de rodadura) y de marcha, de la mano de un producto que absorbe mejor los baches de la carretera. También ha crecido la vida útil estimada del producto, con un incremento del 6% en el kilometraje que alarga en consecuencia el intervalo de cambio de gomas –siempre en comparación con el P7 lanzado en 2009. La resistencia a la rodadura ha descendido en una categoría de etiqueta de promedio (-12%), rebajando de paso en un 4% la cifra de emisiones de CO2 y de consumo de combustible (según mediciones en ciclo WLTP).
COMPUESTO ‘INTELIGENTE’ QUE SE ADAPTA A LA TEMPERATURA
Una de las innovaciones más importantes de la nueva generación del Pirelli Cinturato P7 la encontramos en un componente esencial para todo neumático: la banda de rodadura. Este elemento en permanente contacto con el asfalto incorpora en el nuevo P7 una fórmula enriquecida con resinas de silicio específicas que incrementan el agarre y mejoran el funcionamiento de los polímeros de la cubierta. Estos materiales elásticos sintéticos han sido químicamente modificados para optimizar su interacción con el silicio –permitiendo que los citados polímeros cambien en función de la temperatura de funcionamiento. Esta dinámica beneficia al nuevo compuesto con una especie de ‘inteligencia mecánica’, gracias a la mejor distribución de las partículas de silicio y a una más efectiva interacción entre ellas. El resultado es una adaptación de las características del neumático en función de la conducción y la temperatura, proporcionando un mayor rango de funcionamiento.
UNA BANDA DE RODADURA NACIDA DE LA REALIDAD VIRTUAL
Todas las secciones del dibujo del nuevo Cinturato P7 cumplen una función específica: desde los surcos laterales y longitudinales, cuyo patrón ayuda específicamente a evacuar el agua de un modo más efectivo, a los bloques de los hombros, diseñados para reducir al mínimo las distancias de frenada tanto sobre suelo seco como mojado. Además, el diseño y la distribución de la rigidez de estos bloques permite al nuevo integrante de la familia Cinturato contar con una zona de contacto más grande en las curvas, aumentando en consecuencia la seguridad y mejorando la experiencia de conducción en todas las condiciones (e incrementando, por cierto, el confort). Las características en este capítulo se han desarrollado con la ayuda de simulaciones por ordenador para, posteriormente, ensayarlas sobre el asfalto, un arduo proceso que ha tenido como meta mejorar la comodidad de marcha y acústica del conductor.
MENOR DISTANCIA DE FRENADO GRACIAS A UNA MEJOR ‘CONEXIÓN’ CON LA ELECTRÓNICA
Otro de los aspectos que ha concentrado la atención de los ingenieros de Pirelli es la capacidad del neumático de ‘dialogar’ con los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción. Si tomamos como ejemplo el ABS –y comparando idénticos coche y medida de neumáticos– una banda de rodadura optimizada para trabajar en sinergia con las ayudas electrónicas necesita menos metros para frenar. En las pruebas llevadas a cabo durante el desarrollo del nuevo Cinturato P7, se ha comprobado que este neumático se detiene, como media, cuatro metros antes en una frenada de 100 a 0 km/h, lo que equivale
El desarrollo del nuevo P7 se ha llevado a cabo en colaboración con los principales fabricantes automovilísticos mundiales a partir de modelos de neumáticos virtuales, lo que ha permitido optimizar su puesta a punto con los sistemas electrónicos de sus respectivos vehículos concretos. Tomemos como muestra los sistemas de control de cambio de carril. Asociados a un neumático desconocido, estos mecanismos pueden verse obligados a realizar continuas correcciones, al no estar particularmente familiarizados con la dinámica de la goma. Si este mismo coche incorpora el nuevo P7 con marcaje específico del fabricante en el flanco, el coche probablemente no precisará de estas rectificaciones continuas, al conocer el neumático ‘de corazón’.
NUEVOS MATERIALES QUE INCREMENTAN EL AGARRE Y REDUCEN EL DESGASTE
Los materiales específicos del nuevo Pirelli Cinturato P7 ofrecen una mayor resistencia mecánica y garantizan un mejor agarre en todo tipo de situaciones. El menor desgaste de este compuesto permite recorrer un mayor kilometraje, con el ahorro económico que ello conlleva. Esto se explica por el uso de polímeros con un elevado peso molecular en el compuesto. Dicho con otras palabras, se trata de largas cadenas de elementos químicos que, por este motivo, ofrecen al neumático ciertas propiedades mecánicas como una gran resistencia a la abrasión y una mayor durabilidad. El compuesto de la banda de rodadura ha sido diseñado de forma conjunta con el resto de la cubierta, a fin de ofrecer un equilibrio óptimo entre estructura y banda, optimizando la huella de la goma en la carretera, reduciendo el calor que se genera durante la conducción y contribuyendo a incrementar el agarre sin elevar por ello el desgaste.
MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE E IMPACTO AMBIENTAL, GRACIAS A UNA ESTRUCTURA MÁS LIGERA Y EFICIENTE
El incremento de la resistencia mecánica del compuesto no sólo requiere de menos material en la zona de la banda de rodadura (además de maximizar su vida útil), sino que permite reducir la masa final del conjunto. Y todo ello gracias a una completa revisión de la totalidad de materiales usados. Menos material implica una menor masa, menor resistencia a la rodadura y un uso más ponderado de los recursos. Todo ello conduce a una reducción en el consumo de combustible y emisiones, y, en consecuencia, a un menor impacto medioambiental.
Los ingenieros de Pirelli también han trabajado en los materiales de refuerzo del nuevo Cinturato P7 sin comprometer su estructura. El uso de tejido cord altamente resistente a la tracción permite minimizar la cantidad de este material en cada cubierta, con el ahorro de masa consiguiente. Y aligerar el neumático es uno de los requerimientos más solicitados por los fabricantes automovilísticos, a fin de ajustar los volúmenes de emisiones de sus coches a los exigentes estándares mundiales en vigor.
ELECT, RUN FLAT Y SEAL INSIDE
El nuevo Cinturato P7 incorpora, desde su lanzamiento, las tecnologías más conocidas de Pirelli, todas ellas adaptadas a los nuevos modelos automovilísticos para los que ha sido homologado, o bien para aquellos conductores que precisen de algún requerimiento específico. Entre ellas se incluye la más reciente de la lista, Pirelli Elect, que reúne un conjunto de tecnologías específicas del neumático para modelos eléctricos o híbridos plug- in que proporcionan un agarre inmediato –en línea con la característica entrega de potencia de este tipo de propulsores–, una menor resistencia a la rodadura –para alargar la autonomía de las baterías– y un índice de ruido menor. El nuevo Cinturato P7 puede también incorporar las tecnologías Run Flat y Seal Inside, que permiten seguir rodando en caso depinchazo. El primer sistema recurre a flancos reforzados capaces de soportar el peso del vehículo; el segundo cuenta con una película especial autosellante que repara perforaciones de hasta 4 milímetros de diámetro”.
CINTURATO P7: “EL PREFERIDO DE LOS FABRICANTES PREMIUM”
El desarrollo del nuevo Cinturato P7 dio comienzo hace tres años, y su lanzamiento se avanzó hace algunos meses en versiones de primer equipo homologadas, a las que siguen la gama de reposición. El nuevo P7 cuenta, de partida, con más de 70 homologaciones, una cifra que llegará al centenar a finales de este mismo año. Cada una de ellas ha requerido de un programa de investigación y desarrollo separado, llevado a cabo en colaboración con cada fabricante automovilístico implicado. Si hablamos de las certificaciones con marcaje específico, el Cinturato P7 suma ya 23 a su lista, por las 100 que llegó a tener su predecesor. Con ello se confirma el P7 como un líder de su categoría y la elección preferida de las marcas Premium.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Mónica Rius, nueva directora de comunicación y marcas de Michelin España Portugal.
Era un secreto a voces en el sector y Michelin acaba de oficializar el nombramiento de Mónica Rius como nueva directora de comunicación y marcas para España y Portugal, desde el pasado mes de abril.
Michelin España Portugal resalta en su comunicado que “Rius liderará la estrategia de comunicación, contribuyendo en el desarrollo de la reputación del Grupo Michelin y del valor percibido por sus productos, marcas y servicios. Asimismo, se encargará de la gestión y de la protección de la independencia del equipo de Selección de la Guía Roja Michelin”.
Michelin detalla que Mónica Rius, nacida en Barcelona y Licenciada y Máster en Derecho, cuenta con “una dilatada trayectoria profesional de más de 21 años en el Grupo Michelin en España, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas áreas de la empresa: Marketing, Ventas, Recursos Humanos y Formación, incorporando en esta nueva etapa la Dirección de Comunicación. Su trayectoria le ha aportado una gran experiencia, tanto en gestión de equipos internos como en negociación comercial con clientes, así como de liderazgo de equipos tanto de índole comercial como industrial”.
Sobre su nuevo nombramiento, Mónica Rius ha reconocido que “siempre he estado en contacto con los empleados y con nuestros clientes, trabajando para ayudar a desarrollar las competencias de nuestros equipos, así como nuevas herramientas de negocio desde una perspectiva en la que el consumidor es el centro de atención. Afronto el reto del nuevo cargo en este momento social que nos afecta a todos, tanto en lo profesional como en lo personal, en el que la comunicación, que ya de por sí es importante, adquiere un protagonismo esencial. Estoy muy agradecida por la confianza que la empresa ha depositado en mí”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
NEX celebra hoy con sus clientes la nueva situación de apertura que se está viviendo en muchos lugares con su particular White Friday. De esta forma, el distribuidor quiere agradecer a todos sus clientes los esfuerzos que han realizado durante estos meses de confinamiento y lanza una campaña que sirva de celebración por el inicio de la vuelta a la normalidad.
Así, todos los talleres que accedan a su plataforma de ventas online (www.nex.es) se beneficiarán de un 5% desde la primera unidad en una selección de marcas: Michelin, Pirelli, Goodyear, Dunlop, Continental, Bridgestone, Kleber, Maxxis, Roadx y Taurus. “Llevábamos más de dos meses esperando a que los conductores pudieran volver a los talleres y sabemos el varapalo que ha supuesto para los talleres todo este tiempo en el que han estado prácticamente parados”, comenta Enrique Molina, director comercial de NEX, “y por eso queremos ayudar a los talleres a tener una ventaja en su compra durante 24 horas y ayudarles a reactivar su negocio”.
Esta iniciativa se encuadra dentro del programa ‘NEX ON’, la iniciativa en la que el distribuidor engloba todas las acciones que ha puesto en marcha para ayudar a los clientes tras la reapertura normalizada. La semana pasada ya presentó la plataforma de envíos sms que NEX ha puesto a disposición de los talleres para que éstos puedan avisar a sus clientes finales de su reapertura. También puso a disposición de sus clientes de una zona outlet, con oportunidades y saldos, así como su plan promocional para este mes, cargado de ayudas para los centros, o la continuidad de su pionero programa de formación que ya lanzó durante el confinamiento.
Pero no será la última, ya que NEX confía en poder seguir aportando valor a sus clientes en los sucesivos meses y demostrar así que su promesa de estar cerca del taller es una realidad.
DonTyre, el distribuidor especialista de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Zafra (Badajoz) y más de 35 años de experiencia en el sector, acaba de anunciar que vuelve a reabrir sus 10 almacenes en España, “tras la progresiva reactivación del mercado y apertura de casi la totalidad de los talleres de España y Portugal”, enfatizando el cumplimiento de “unas estrictas medidas de seguridad e higiene”, tanto para su propio personal como para sus clientes.
La compañía dirigida por Jorge Berrocal ha subrayado al equipo de ‘EuroPneus’ que “el plan desarrollado por Dontyre asegura un servicio eficaz en el reparto de los pedidos y proporciona, tanto a los clientes que vayan a recoger las cubiertas a sus almacenes como a sus trabajadores, la confianza de contar con medidas que minimizan el riesgo de contagio por coronavirus”.
Los especialistas de Dontyre reconocen que “aunque las primeras semanas desde el comienzo del Estado de Alarma han sido difíciles para todos, creemos que los volúmenes de ventas anteriores a la crisis sanitaria volverán a corto plazo, notándose desde la primera semana de mayo una progresiva evolución de las ventas día tras día”.
Dontyre recuerda en su propia página web www.dontyre.es que en la actualidad “importa y distribuye toda la gama de neumáticos, desde motocicletas a cubiertas industriales, con cobertura nacional y servicio 24 horas. Disponemos de una gran gama en cubiertas agrícolas y trabajamos los equipos estrechos agro con un equipo especializado y servicio telefónico de atención al cliente. Entre nuestro equipo contamos con especialistas en moto, neumáticos macizos y de manutención. Nuestro equipo de comerciales cubre una extensa red y atiende continuamente las demandas de los clientes. También efectuamos reparación de todo tipo de neumáticos con total garantía”.
Hay que recordar que los 10 almacenes de Dontyre están situados en las siguientes localidades: Zafra (Badajoz), Plasencia (Cáceres), Leganés (Madrid), Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, Córdoba, Granada, Sevilla, Tenerife y Murcia.
(LEA MÁS NOTICIAS DE DONTYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!
Hankook acaba de redondear su gama de neumáticos todoterreno 2020 con el lanzamiento del nuevo Dynapro AT2, una cubierta para vehículos 4×4 de uso mixto (dentro y fuera de carretera) ya disponible en llantas de 15 a 22 pulgadas y con el símbolo 3PMSF grabado en el flanco, “los conductores pueden conducir legalmente todo el año con este neumático”, resaltan los especialistas de la marca.
Hankook destaca que el nuevo Dynapro AT2, con un diseño muy robusto, ofrece a los conductores de vehículos TT “un equilibrio especial entre la necesaria tracción fuera de carretera, así como un buen rendimiento en carretera. Con razón las siglas AT del nombre significan «alltrack», porque con Dynapro AT2 y un vehículo adecuado, el viaje no acaba donde termina la carretera. Todos aquellos que se aventuren más allá del asfalto, ya sea en su trabajo o en su vida privada, encontrarán en este neumático un compañero fiable cuando vayan al paddock, un viaje de aventura o, por ejemplo, a obras de construcción más remotas. En este sector ya no es necesario un cambio de neumáticos estacional, donde normalmente no se requiere un alto kilometraje anual, gracias al símbolo del copo de nieve”.
Y para garantizar a los conductores esta ‘rueda’ de prestaciones, los especialistas de Hankook detallan que el nuevo Dynapro AT2 “está equipado con una carcasa de doble capa y hombros extra-reforzados para la diversión en todo tipo de terrenos. Una capa protectora especial bajo la banda de rodadura ayuda a prevenir o reducir los daños en la zona de la correa, que en combinación con el paquete de correa de acero macizo de alta resistencia garantiza un excelente agarre al asfalto y una mayor vida útil para un producto de este sector. Para garantizar que el viaje por carretera pueda continuar con seguridad, el patrón de la banda de rodadura de Dynapro AT2, en combinación con el compuesto de sílice de alta dispersión de la banda de rodadura, no solo asegura que se optimice el desplazamiento del agua, sino que el patrón de la banda de rodadura también tiene excelentes propiedades de autolimpieza. Esta característica asegura que la suciedad, las piedras y otros objetos que de otra manera comprometerían el agarre al asfalto sean expulsados de forma eficiente. Cuanto más pronunciada sea la banda de rodadura, asegurará un agarre suficiente en condiciones todoterreno. Dynapro AT2 cuenta con tecnología punta de bloques escalonados y un patrón de banda de rodadura escalonado que reduce significativamente el ruido en carretera y vías off road. Además, el avanzado compuesto de la banda de rodadura prolonga la vida útil del neumático y garantiza un kilometraje aún mayor en comparación con la banda de rodadura anterior”.
Asimismo, añaden que “el contacto extra-ancho, en combinación con la correa compacta, asegura un desgaste uniforme y optimiza tanto las características de frenado como de conducción. En mojado, el nuevo dibujo de tracción de la banda de rodadura del Dynapro AT2 despliega sus puntos fuertes gracias a los eficaces surcos de drenaje y asegura distancias de frenado más cortas en carreteras mojadas en comparación con su predecesor. Dynapro AT2 está disponible en las medidas más comunes de 15 a 22 pulgadas y los índices de velocidad de la R a la H aseguran que se pueda utilizar en una amplia gama de tipos de vehículos, desde los SUV compactos con tracción a las cuatro ruedas hasta los todoterreno de gran potencia. Este robusto neumático está disponible en anchos de banda de 225 a 325, y secciones transversales de 45 a 85. El neumático también se montará como equipo original en los modelos de los fabricantes de coches Chevrolet y Ford. El diseño funcional del Dynapro AT2 impresionó además al jurado independiente del prestigioso premio Red Dot Design Award, que recibió recientemente”.
“Centrados en el usuario, porque BKT eres tú”. Bajo este foco, BKT acaba de lanzar su nuevo sitio web www.bkt-tires.com con una interfaz gráfica especial, pero donde “el contenido es ahora más fundamental que nunca, el vínculo que une a BKT con sus usuarios”, resalta la multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India, cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos.
A rueda del lanzamiento de su nuevo sitio web www.bkt-tires.com, los especialistas de BKT explican en su comunicado que “en lugar de apostar por el «Sobre nosotros», en esta ocasión, BKT opta por un enfoque directo con la afirmación «Acerca de nosotros es, por encima de todo, acerca de ti», o sea, «BKT eres tú». Presidido por este principio, el sitio web se ha realizado con una interfaz gráfica especial, que facilita la experiencia del usuario, en parte gracias al empleo de numerosos vídeos e imágenes, nuevos iconos, sencillez e inmediatez para localizar los datos y gracias a algunas medidas técnicas, como la nueva herramienta para la indicación de las cargas y las presiones de los neumáticos.
BKT Stories
Además, enfatizan que en el nuevo sitio web www.bkt-tires.com, “los neumáticos BKT dejarán de ser una simple galería de fotos para convertirse en auténticos «reportajes» realizados por los profesionales que ya los han utilizado y probado y que cuentan in situ qué tal fue su experiencia. Las BKT Stories, es decir, los testimonios de los embajadores de los neumáticos BKT, tienen una función preponderante en el nuevo sitio web y redundarán en un enriquecimiento progresivo de la cartera de experiencias a través de un diálogo directo y abierto, de usuario a usuario. Así, todos los clientes podrán encontrar la solución a sus necesidades e identificarse con las dinámicas de su propio trabajo cotidiano”.
Los expertos de BKT invitan a todos los profesionales del sector, tanto talleres especialistas como agricultores, “a seguir el sitio web de cerca, precisamente porque las BKT Stories crearán un auténtico relato con testimonios llegados de todos los sectores en los que BKT opera en todo el mundo. De hecho, será una experiencia inédita poder ver a personas que desarrollan el mismo trabajo, pero en lugares completamente distintos del planeta y con necesidades y maquinarias también diferentes. Precisamente por esta diversidad de requisitos, el sitio web de BKT ofrece ahora contenidos personalizados en función del área geográfica y, si el diálogo es importante, se hace crucial hablar el mismo idioma, por lo que el sitio web ofrece hasta 9 idiomas, convirtiendo de hecho a esta plataforma en un «viaje» personal, dondequiera que uno se encuentre”.
Para redondear el nuevo sitio web www.bkt-tires.com, además de las BKT Stories, los especialistas de la marca destacan “dos grandes novedades: el área dedicada a las numerosas actividades de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) del Grupo —para descubrir la vertiente generosa, solidaria y atenta de la empresa— y muchas temáticas nuevas para descubrir en detalle. www.bkt-tires.com es, por tanto, una puerta abierta al mundo de BKT, una experiencia única donde las palabras clave son compartir y escuchar, ya que solo así se puede crecer juntos (como el eslogan de la empresa, Growing Together). Y es que es gracias a la escucha de las necesidades de sus usuarios cómo BKT ha logrado crecer y mejorar: otro elemento que apuntala el mensaje «BKT eres tú»”.
Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España
Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.
Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
Continental acaba de anunciar que se suma a la campaña “Esto no tiene que parar”, “una iniciativa destinada a reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, a sus trabajadores y a sus empresarios que, con un gran esfuerzo personal, profesional y económico, trabajan a diario para que la rueda de la economía y el empleo no se frene”.
Continental destaca en su comunicado que su adhesión a la campaña “Esto no tiene que parar”, “impulsada por más de 3.000 compañías de todos los tamaños que vertebran los diferentes sectores productivos del país, tiene por objetivo frente a las previsiones de recesión, buscar la manera de transformarse o reinventarse para que, cuando esto acabe, el país despegue económica y socialmente más rápido”.
Según informan los organizadores de la campaña, más de 200 de estos empresarios y personalidades apoyan además la iniciativa con videomensajes en sus canales sociales. Uno de estos directivos es Jon Ander García, director general de la Continental, quien afirma en el vídeo colgado en la plataforma: “En Continental volveremos a formar parte de la nueva normalidad y ya hemos puesto en marcha todos los mecanismos para lograr esta reactivación. Durante esta crisis, nunca hemos parado nuestra actividad y hemos mantenido abiertos nuestros almacenes para seguir suministrando nuestros neumáticos a quienes lo necesitaban (centros logísticos, servicios sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, empresas agrícolas). Estamos preparados para afrontar esta nueva etapa gracias a una estructura sólida y un gran equipo humano”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)