viernes, 23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 552

Cojali incorpora una línea de montaje SMT en sus instalaciones de Ciudad Real

Cojali

Grupo Cojali mejora sus procesos de fabricación con la incorporación de una nueva línea de montaje de placas electrónicas SMT (Surface Mount Technology o tecnología de montaje superficial), en sus instalaciones de Campo de Criptana (Ciudad Real). Esta nueva línea facilitará a la empresa especializada en componentes, software de diagnosis y tecnologías para la gestión de vehículos industriales, dar respuesta inmediata a las demandas del mercado de los diferentes productos de Cojali y supondrá una importante mejora en eficiencia de todo el proceso de fabricación.

COJALILa nueva línea de montaje, que ha supuesto una inversión inicial superior a los 800.000 euros, proporciona a Cojali el control absoluto del proceso de producción electrónico de sus equipos. Esto repercutirá en una mejora directa significativa en la calidad de sus componentes, al permitir la corrección inmediata de cualquier desviación en el montaje de un lote, eliminando cualquier posible defecto en el mismo momento de su fabricación.

Para ello, y junto a la nueva línea de montaje, Cojali ha invertido además en equipos de testing con la herramienta flying probe (sonda voladora) para la prueba y comprobación automática del 100% de los circuitos montados, garantizando in situ su perfecto funcionamiento antes de ser utilizados en más de 20 diferentes productos electrónicos diseñados y fabricados por la empresa, como Jaltest Link, Jaltest ETM, cables Jaltest, T-VOD, T-DOT, Trailer eABS, sensores de embragues, hardware de los bancos de test de producción, etc.

“En Cojali llevamos más de 25 años en la vanguardia tecnológica, apostando por la I+D y la industria del componente, desarrollando unos productos reconocidos nacional e internacionalmente en más de 100 países por su rendimiento y fiabilidad”, explica Fernando Iniesta, responsable de ingeniería de Cojali. “Gracias a la nueva línea de montaje hemos mejorado nuestros tiempos de entrega a nuestros clientes. Somos capaces de poner en el mercado más rápidamente cualquier producto que lleve estos elementos y siempre con los más altos niveles de calidad garantizados, abarcando desde el diseño hasta la producción”, añade.

La app Trelleborg TLC Plus recibe el “Premio Disruptor a la Excelencia”

trelleborg

Trelleborg Wheel Systems está de enhorabuena, pues su nueva aplicación TLC Plus acaba de recibir el “Premio Disruptor a la Excelencia” en la Conferencia ‘Big Disruption, celebrada recientemente en Ámsterdam (Holanda), para reconocer a las últimas innovaciones disruptivas en el sector. Los especialistas de Trelleborg explican que “la App TLC Plus es un avanzado sistema de control, basado en sensores que mide la diferencia entre el valor ideal y el valor real de la presión de los neumáticos y transmite esta información a través de conectividad inalámbrica al dispositivo móvil de un agricultor o, de forma remota, a su PC”.

Respecto al premio, Trelleborg resalta en su comunicado que “la solución innovadora de medir la presión de los neumáticos del tractor en tiempo real, y luego compararlo con el objetivo de presión óptimo, sugerida por la aplicación TLC Plus, se ha reconocido como un gran factor en la industria de la agricultura de precisión. El jurado del premio estaba formado por altos ejecutivos de grandes compañías globales con experiencia específica en innovación corporativa y transformación digital”.

Tras recibir el galardón, Lorenzo Ciferri, Vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, se ha mostrado muy satisfecho, destacando que “nuestro proceso de transformación digital comenzó hace algunos años, basado en nuestra estrategia de ofrecer herramientas innovadoras a los clientes para optimizar sus operaciones agrícolas, mejorar la eficiencia de sus máquinas y garantizar un desarrollo sostenible para la agricultura. Este premio es el reconocimiento de un fantástico esfuerzo en equipo que comenzó hace casi un año, con un grupo interno dedicado a buscar una solución con tecnología punta. Adoptar la presión adecuada puede reducir los costes variables de la agricultura en más del 20%. De hecho, la correcta presión de los neumáticos reduce el consumo de combustible, al tiempo que aumenta la potencia de tracción y el rendimiento de los cultivos, protegiendo y mejorando el negocio de la agricultura moderna. Todos estos beneficios fueron altamente apreciados por el jurado”.

Como broche, Trelleborg recuerda que “la Conferencia Big Disruption es un evento anual organizado por Corporate Parity, una conferencia profesional y organizadora de eventos a escala internacional. Durante la conferencia de dos días, se destacaron las últimas tendencias de la industria y la tecnología que transforman las estrategias de comercio en todo el mundo, con destacados oradores que representan a algunas de las mayores compañías globales. Inteligencia artificial, IoT, 5G y Blockchain fueron analizados intensamente entre otros temas. La aplicación TLC Plus de Trelleborg Wheel Systems está disponible en 14 idiomas para descargar en App Store y Google Play”.

(Lea aquí más noticias de Trelleborg publicadas por EuroPneus)

Trelleborg sorprende en Bauma 2019 con el nuevo sistema de sensores de neumáticos Phoenix TPMS y sus gamas EMR y MPX TB

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

Los recambios para vehículo industrial de Bosch están en promoción en mayo y junio

Bosch vehículo industrial

Bosch ha lanzado una nueva promoción para su línea de recambios para vehículo industrial. Durante los meses de mayo y junio, los talleres podrán beneficiarse de condiciones especiales por la compra de productos y equipamiento de taller de vehículo industrial. Los talleres interesados pueden contactar con su distribuidor Bosch para conocer los pormenores de la campaña.

Bosch vehículo industrialAl mismo tiempo, a través del programa de fidelización de talleres eXtra, los talleres del ramo también podrán conseguir cheques combustible. Toda la información al respecto se encuentra en la web de eXtra: www.extra-premios.es.

Paralelamente, y con el objetivo de ampliar la información para el taller y el distribuidor, Bosch Automotive Aftermarket ha recopilado el top 20 de los vehículos industriales más vendidos, incluyendo todos los recambios —nuevos y reconstruidos— que Bosch tiene disponibles para estos modelos, cruzándolos con la referencia de equipo original. Cualquier taller que quiera disponer de dicha información, solo tendrá que solicitársela a su distribuidor.

Bosch es uno de los principales fabricantes de componentes de origen para vehículo industrial, cumpliendo, además, con los altos estándares exigidos por las marcas fabricantes de vehículos.

Además de los recambios para el mercado de reposición, Bosch ofrece a los talleres especialistas en vehículo industrial equipos de diagnosis y software —KTS Truck y el ESI[tronic] Truck —, equipamiento para el taller —cargador de baterías, aire acondicionado, emisiones, diésel…—, y ofrece apoyo al taller en la reparación gracias a su programa de formación y la ‘hotline’ específica para vehículo industrial.

Las matriculaciones de renting crecen un 8,93% hasta abril

RENTING

Las matriculaciones de renting crecen un 8,93% hasta abril, con un total de 104.875 unidades, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En abril, el renting de vehículos contabiliza 30.022 unidades, un 22,18% más que en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting  en los cuatro primeros meses del año alcanza los 2.017 millones de euros, lo que representa un 13,83% más que en el mismo periodo de 2018.

Por marcas, Volkswagen, Renault, Peugeot, Ford y BMW encabezan el ranking de matriculaciones en renting, mientras que los cinco modelos más demandados en la especialidad han sido, por este orden, Renault Kangoo, Ford Kuga, Seat León, Renault Clio y Volkswagen Golf.

ranking renting
Top 10 de Marcas y Modelos más matriculados en renting. Fuente: AER

“El renting sigue registrando crecimiento en sus matriculaciones, en un marco de caídas generalizadas en el total del mercado, que sigue sin recuperarse en el conjunto del año; si bien, los datos de abril parecen más halagüeños, al registrarse un crecimiento del 3,05%. La reactivación del mercado sería una muy buena noticia y mantenemos nuestra confianza en que ésta se produzca en los próximos meses, para cerrar el primer semestre en positivo. De nuevo, hay que destacar la buena acogida que mantienen los vehículos eléctricos entre los clientes de renting, que acapara el 2,09% de las matriculaciones de renting y el 34,33% de los registros totales de vehículos eléctricos en nuestro país”, señala Agustín García, presidente de la AER, en relación a estos resultados.

¡Signus rebajará sus tarifas del Ecovalor un 4,73% a partir del próximo 1 de julio: Turismo baja a 1,18 € y Camión, a 8,80 €!

signus

Si Signus arrancó el año abaratando un 3,55% las tarifas de su Ecovalor, ahora, a partir del próximo 1 de julio, volverá a aplicar una rebaja media del 4,73%, según acaban de adelantar Gabriel Leal y Julián Madruga, su director general y director de empresas adheridas, respectivamente, durante la presentación oficial de sus datos de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFUs) en 2018, realizada hoy en Madrid. Así, por ejemplo, si el Ecovalor de Signus para los neumáticos de Turismo ya había bajado 4 céntimos el pasado 1 de enero hasta 1,24 euros, ahora se rebajará 6 céntimos más y a partir del 1 de julio será de 1,18 €, mientras que el de camión costará 40 céntimos menos (que se suman a los 37 céntimos menos con los que arrancó el año) descendiendo de 9,20 euros a 8,80 €.

En concreto, los responsables de Signus resaltaron que “por primera vez en sus 12 años de actividad, Signus reduce sus tarifas en mitad del ejercicio en un 4,73%, lo que deja el coste de la gestión ambiental del neumático de turismo en 1,18 € frente al 1,24 €, y el de camión en 8,80 €  en vez de 9,20 €, con el que empezó el año”. Tal y como argumentó el propio Gabriel Leal, director general de Signus, la razón para aplicar esta nueva rebaja a partir del próximo 1 de julio radica en “el incremento inesperado de ingresos acaecidos en el último trimestre del año 2018 y el primero de 2019, debido principalmente al aumento de la puesta en el mercado español de neumático de camión fabricado en Europa, así como a los ingresos obtenidos por nuevas incorporaciones de productores al sistema”, como, por ejemplo, GNG, Grupo Salco, Porsche, Top Recambios, Grupo PSA… (ver galería de imágenes adjuntas).

Leal recordó que Signus es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de cubiertas (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético), creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”.

Al detallar los datos de la gestión en el pasado ejercicio, el director general de la compañía destacó que “en 2018, Signus continuó su actividad marcando el camino de la economía circular en la gestión del neumático fuera de uso y recogió 189.550 toneladas de neumáticos mediante 113.620 operaciones de recogida en 25.214 puntos de generación. De este total, además de parte de stock de años anteriores, 23.973 toneladas se destinaron a la preparación para la reutilización (neumático de ocasión o recauchutado), 95.081 toneladas se separaron en sus componentes (acero, caucho y fibra textil), 74.238 toneladas se utilizaron en el co-procesado de fabricación de cemento, 2.728 toneladas para la generación de energía eléctrica y 111 toneladas para otros usos”.

Trazabilidad de la gestión de los neumáticos fuera de uso

Durante la presentación, Gabriel Leal explicó la forma de realizar el control de la actividad de Signus y toda la trazabilidad de su gestión de los NFUs: “En primer lugar, a través de las auditorías realizadas a los productores adheridos que en el año 2018 han llegado al 97,2% de las declaraciones presentadas en el año anterior y en segundo lugar, controlando la trazabilidad de la gestión del residuo, desde que se genera en el taller hasta que se transforma en un producto preparado para su segunda vida”.

Leal también enfatizó que “desde el inicio de su actividad, y dado que los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) tienen la obligación de reportar tanto al Ministerio como a las comunidades autónomas la gestión que realizan, SIGNUS desarrolló un sistema informático llamado SI2, a través del cual se recogen todas y cada una de las acciones relacionadas con la gestión de un neumático fuera de uso. La petición de recogida la realiza el taller a través de SI2 y todas las operaciones que se realizan con cada neumático queda informáticamente digitalizadas en tiempo y lugar para garantizar un reporte fiable y transparente mediante una aplicación móvil que cada recogedor lleva instalada en su teléfono, evitando la utilización de papeles y la manipulación manual de datos”.

Huella de carbono de Signus

Y a rueda de su apuesta por la economía circular predicando con el ejemplo, Gabriel Leal desveló que “durante 2018, Signus ha realizado el cálculo de la huella de carbono de su actividad, es decir, de la cantidad de emisiones de GEI que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de las operaciones de gestión. Este estudio va a permitir identificar todas las fuentes de emisiones de GEI y establecer, fundado en este conocimiento, medidas de reducción efectivas. AENOR ha realizado la verificación de esta huella de carbono, certificándola. Actualmente está en proceso de registro en la Oficina de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). SIGNUS es el primer SCRAP que va a realizar este registro. El objetivo de este proyecto es buscar vías de mejora en la gestión ambiental de los neumáticos, así como implicar a todos los actores relacionados con ella en la búsqueda de reducciones en su aportación a la huella de carbono total”.

Por su parte, Julián Madruga fue el encargado de pilotar las novedades de Signus para 2019 y, además de la ya citada nueva rebaja de las tarifas del Ecovalor a partir del próximo 1 de julio, recordó la nueva ‘placa verde’ implantada por Signus para distinguir a todos los talleres comprometidos con el medio ambiente ya la lucen 800 talleres.

Asimismo, Madruga informó que ya se han iniciado las consultas para la modificación del Real Decreto 1619/2005: “El MITECO ha publicado ya en consulta previa (realizada hasta el 30 de abril) temas importantes relativos a la futura regulación de la gestión de los neumáticos fuera de uso, como son la creación de un Registro de Productores, la inclusión de los neumáticos agrícolas e industriales con un diámetro superior a 1.400 milímetros, la incorporación de los Centros de Tratamiento que realizan clasificación de neumáticos como productores, y el protocolo de recogida de los neumáticos fuera de uso depositados en los puntos limpios”.

(Lea aquí más noticias de Signus publicadas por EuroPneus)

Signus distingue a los talleres comprometidos con el medio ambiente

¡Primicia!: Top Recambios se adhiere a Signus Ecovalor

Signus rebajará un 3,55% las tarifas de su Ecovalor a partir de enero de 2019: Turismo baja a 1,24€ y Camión, a 9,20€

Signus recogió y gestionó 188.367 toneladas de NFUs en 2017 acelerando hacia la economía circular

Signus anuncia que incrementa los controles en la recogida gratuita de los NFUs para seguir luchando contra el fraude en el sector

Gabriel Leal (Signus): “El productor de neumáticos adherido a un determinado SIG debe pedir la recogida en sus puntos de ventas a ese sistema”

La Guardia Civil detiene en Galicia a una persona e investiga a otras cuatro por introducir “de forma encubierta” NFUs en Signus

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE.

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, ha remitido a ‘EuroPneus’ una “Carta abierta al sector del neumático” titulada “La lógica de la supervivencia” que, por su interés, reproducimos íntegramente en esta ventana digital:

“Nos conviene recordar que la empresa que quiera sobrevivir necesita esforzase por:

  • Ser competitiva, disponer de una ventaja o valor añadido frente a la competencia.
  • Ser eficiente en la gestión de gastos y activos.
  • Desarrollar una correcta política financiera.
  • Tener una gran capacidad para adaptarse a los cambios.
  • Acertar en la visión del negocio a largo plazo.
  • Integrar la innovación y mejoras continuas en su cultura empresaria.

Además de esto, hay dos principios básicos que ninguna empresa, nunca, debe perder, como son: LA ETICA Y LA RAZON.

Por un lado, la ética empresarial es el marco de valores que debe regir las actividades comerciales de una organización. Al igual que en la esfera individual, se trata de establecer límites a la hora de llevar a cabo cualquier acción o decisión.

En el plano empresarial, todas las actividades deben tener un sustento ético, desde una sencilla negociación con un empleado hasta el acuerdo con un grupo empresarial que suponga la expansión de la marca.

Además, la ética puede ser fuente de ventajas competitivas para las compañías. Una gestión que respete los valores básicos de la acción comercial y del trato hacia el cliente y a la sociedad en general, garantiza que esas empresas sean vistas como promotoras de responsabilidad y compromiso con los entornos donde  estas se desenvuelven.

Y por otra parte, la razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.

Por tanto, vivimos inmersos en un momento complejo y de cambios en la sociedad en general y del sector de la automoción en particular, que nos obliga a estar en guardia cada momento. Cambios que nos llevan a estar en reflexión continua, ya que estamos preocupados en adaptarnos de manera adecuada a la incorporación de las nuevas tecnologías en automoción que se avecinan y a las nuevas formas de movilidad que se están implantando y que van a cambiar, sin duda, la forma que tenemos de entender el mercado actual. Ya se ha escrito y hablado mucho y se seguirá hablando cada día más sobre este nuevo horizonte, pero no quería hablar de futuro sino de presente, de ahora, de hoy.

El exceso de competencia, el exceso de oferta está haciendo que perdamos las referencias necesarias para nuestra propia supervivencia, el miedo a que nuestros competidores acaben ganándonos, nos lleva de cabeza a competir en esa carrera hacia la autodestrucción.

Esta situación se está instalando en todos los partícipes del sector, donde ya no importa el tamaño. Es igual para un taller especialista, para un taller mecánico, como para un distribuidor, para un concesionario. En el neumático y la reparación o mantenimiento del vehículo, el deterioro del margen es continuo e imparable.

Así pues, creo que es importante que todos nos demos cuenta, con antelación, de la verdadera necesidad que tenemos que corregir.

En este sentido, para conseguir un margen adecuado, también es importante que se impliquen todos los actores del mercado y, muy especialmente las Administraciones Publicas, que tienen la capacidad investigadora y sancionadora. Por eso, es vital que todos -fabricantes, distribuidores, talleres, concesionarios, auto centros, recambistas-  se unan en una lucha continua y sin cuartel por una competencia leal, que erradique a los defraudadores, que erradique el comercio fraudulento y a los talleres ilegales que, lejos de ayudar a la situación, la complica extraordinariamente, ya que rompen las reglas, la razón y los principios éticos de un comercio justo y limpio.

No es justo que algunos se enriquezcan de manera ilícita y se conviertan en motores de una economía negra y sucia que contamina al sector, y lo destroza de manera irreversible, y además campen a sus anchas por el mercado, como si encima, las víctimas fuesen ellos.

La justicia debe actuar, los fabricantes deben actuar de manera contundente, todo el sector debe responder de manera única para frenar cualquier actor, cualquier conducta sospechosa o presunta de delito. Es fundamental hacer gala todos de la verdadera ética para un mejor funcionamiento sectorial y convertir al neumático y a las reparaciones de mecánica en elementos de negocio con un margen razonable que ayude a largo plazo a que los negocios que trabajen de forma adecuada y legal puedan ganar lo suficiente para poder invertir lo necesario en la tan necesitada adaptación a las nuevas tecnologías y poder formar a todos sus empleados de manera adecuada.

Tal vez la auto superación no sea la respuesta. Tal vez la autodestrucción sea la respuesta. Por tanto, reflexionemos sobre esto y reaccionemos, antes que sea tarde.

Esta realidad se escapa de toda lógica. No estamos siendo conscientes del deterioro constante que sufrimos. Estamos envueltos en una espiral de autodestrucción, inmersos en un proceso irreversible que nos envuelve en círculo vicioso. No podemos avanzar y modernizarnos para adaptarnos, ya que no tenemos los recursos necesarios. Y, no podemos, ni si quiera, cubrir las necesidades internas para el correcto funcionamiento financiero, perdiendo nuestra autonomía de gestión y de seguir en esa línea, nuestra empresa.

Debemos, por tanto, aplicar la ética, la lógica y, por supuesto, la razón, ya que cuando quedas atrapado en la autodestrucción, debes abrir una puerta a la creatividad, a la construcción de fórmulas que te puedan, cuando menos, hacerte ser rentable, ya que sin el margen necesario, no hay presente ni futuro.

En la vida algunas veces se gana, otras veces se aprende. Frase de John Maxwell que refleja que no tener éxito a corto plazo en nuestras empresas no implica perder o fracasar, sino que ofrece una oportunidad para mejorar, para  corregir, para flexionar, para reeducarnos con un solo sentido y un solo empeño:

Ser auto-sostenibles y mantener nuestras empresas en el tiempo para el bien de nuestros empleados y nuestras familias”.

(Lea aquí el artículo de opinión de Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, publicado en el número de diciembre de 2018 y titulado “Crónica de una muerte anunciada”)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

 

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

Continental
Los nuevos neumáticos agrícolas de Continental cuentan con tres innovaciones tecnológicas, como se resumen en la infografía adjunta.

La división de Continental Commercial Specitalty Tires en España exhibirá por primera vez su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola en EXPOLIVA 2019, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines que se celebrará del próximo 15 al 18 de mayo en Jaén. Las tres estrellas de Continental en su stand 31B del pabellón Turbo Cádiz del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén serán los neumáticos TractorMaster, Tractor85 y Tractor70.

Respecto a su debut en EXPOLIVA, David Alonso Travesí, director comercial de Continental Commercial Specitalty Tires (CST) en España y máximo responsable del desarrollo del negocio agrícola en este mercado, ha reconocido que “nuestra intención es continuar acercándonos al agricultor a través de las principales ferias y eventos del sector para mostrar nuestras innovaciones en el segmento agrícola. EXPOLIVA es una oportunidad única para mostrar nuestros productos de altas prestaciones y animar a los agricultores a probarlos en sus explotaciones y aprovechar todas las ventajas que proporcionan”.

Asimismo, David Alonso enfatiza que “una de las prioridades de Continental a la hora de desarrollar las innovaciones y modelos que se mostrarán en la próxima edición de EXPOLIVA es proporcionar una mayor eficiencia. Tener los neumáticos apropiados es vital para la productividad de las máquinas agrícolas y la calidad del trabajo que realizan. La labor de nuestros ingenieros, tanto en Alemania como en Portugal, se centra en conseguir soluciones innovadoras para las exigencias actuales de los agricultores, de la maquinaria y de los trabajos que se realizan hoy día”.

TractorMaster, Tractor70 y Tractor85, estrellas de Continental en EXPOLIVA 2019

En EXPOLIVA 2019, Continental avanza que mostrará los neumáticos radiales premium TractorMaster, Tractor70 y Tractor85, “una oferta completa que se viene desarrollando desde que la compañía anunciara su vuelta al sector agrícola a finales de 2017”, como resalta la marca.

Al detallar las principales características del Continental TractorMaster, los expertos de la marca destacan “su extrema robustez y duración, gracias a sus innovaciones en tecnología y en compuestos, así como por unos tacos un 5% más anchos. La principal novedad frente a los modelos Tractor85 y Tractor70 es la tecnología de tacos d.fine. Esta innovación ha permitido crear un taco firme, que permite un excelente agarre. Además, su superficie, al ser un 5% más ancha, hace que el neumático ofrezca un mayor número de horas de conducción y de trabajo confortable”.

Respecto a los neumáticos Tractor85 y Tractor70, los especialistas de Continental subrayan que “al igual que el TractorMaster, cuentan con carcasa de nailon con tecnología N.flex, que proporciona una mayor estabilidad y resistencia. Específicamente desarrollada, esta novedosa tecnología dota al neumático de una estructura más flexible y resistente gracias a que incorpora un nailon especialmente diseñado con miles de hilos que giran en espiral. Este material único hace que la carcasa sea resistente al desgarro, al tiempo que la hace flexible y elástica, garantizando que vuelva a su forma original gracias a la rotación. El resultado es que, a diferencia de las carcasas convencionales, propensas a grietas y pinchazos, los nuevos neumáticos radiales de Continental son notablemente más robustos y resistentes”.

Otro de las innovaciones que incorporan los neumáticos agrícolas de Continental de cara a los especialistas de los talleres es la tecnología del talón, “con un núcleo que asegura la robustez y facilita el montaje con un ajuste preciso. Los ingenieros alemanes han diseñado un talón compuesto por un único cable de acero que lo envuelve muchas veces como si se tratará de una manguera de jardín. El resultado es un núcleo mucho más compacto que aquellos compuestos por varios anillos, más robusto, duradero y con mayor flexibilidad para un montaje más sencillo y una operatividad con menor presión”, aleccionan desde la marca.

Frutos de la puntera fábrica de Lousado (Portugal)

Los especialistas de la división CST resaltan que “en septiembre de 2017, Continental empezó la producción de los neumáticos Tractor70 y Tractor85 en la nueva planta construida en la localidad de Lousado, Oporto (Portugal). Estas instalaciones se han erigido en menos de dos años, con una inversión de 49,9 millones de euros. La factoría se encuentra ubicada junto a otra del grupo donde se fabrican neumáticos de turismo y que es uno de los centros más eficientes de Continental. Junto a la factoría de neumáticos agrícolas, se han construido unas instalaciones de pruebas y un centro de investigación y desarrollo. Estas inversiones muestran la decidida apuesta del grupo alemán por el sector agrícola y la pasión con la que están llevando a cabo este proyecto estratégico”.

Continental: más de 70 años fabricando neumáticos agrícolas

Como broche, Continental recuerda que ha regresado al sector agrícola “impulsado por su área de negocio de neumáticos de especialidad, donde cuenta con años de experiencia en el desarrollo y producción de soluciones a medida para cada aplicación y con un enfoque claro hacia la eficiencia y el beneficio del usuario. Además, gracias a sus más de 70 años en la producción y comercialización de neumáticos agrícolas, el fabricante alemán ha adquirido unos amplios conocimientos en este segmento. El primer neumático para un remolque agrícola se produjo en 1928 y, hasta 2004, se fabricaron neumáticos radiales en la ciudad checa de Otrokovice. Esta experiencia, y la gran reputación de la marca, son algunos de los motivos que están generando tanta expectación por la vuelta al sector”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

 

Yokohama estrena en Europa el Geolandar X-CV, un neumático para SUVs y Crossovers de alta gama desde llanta 18” a 22 pulgadas

Yokohama

Yokohama acaba de arrancar en Europa la comercialización del nuevo Geolandar X-CV, un neumático para SUVs y Crossovers de alta gama con un uso 100% carretera, que estará disponible en 23 medidas, desde 275/40R22 108W a 255/55R18 109W.

De cara a los argumentos de venta en el canal, los especialistas de Yokohama explican que el nuevo Geolandar X-CV “es un neumático de utilización 100% carretera desarrollado específicamente para el segmento, cada vez más popular, de medianas y grandes Crossovers y SUVs de alto rendimiento que ofrecen desempeño en alta velocidad y maniobrabilidad. Además de cumplir con las demandas en seguridad, confort, durabilidad y eficiencia de combustible ideales para SUVs, el Geolandar X-CV tiene designación M+S. Adicionalmente, todas las medidas del neumático tienen código de velocidad W indicando velocidades de hasta 270km/h.”

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los expertos de Yokohama detallan que en su arquitectura y escultura el nuevo Geolandar X-CV incorpora todo el I+D+i de la marca y su dilatada experiencia en el duro banco de pruebas de la competición: “El neumático cuenta con una banda de rodadura asimétrica con cuatro surcos rectos y una combinación de laminillas en 2D y 3D. Este diseño de banda basado en un compuesto en sílice se combina para ofrecer seguridad y durabilidad con un rendimiento de frenado superior en superficies mojadas y resistencia a la abrasión, así como eficiencia de combustible. Sumado a la banda asimétrica, la estructura única del neumático, que combina alta rigidez y alta durabilidad, incrementa la estabilidad frente a altas velocidades, ofreciendo una conducción confortable en largos viajes de carretera. La variación en cinco tonos del bloque de banda suprime cualquier ruido invasivo, contribuyendo a una baja rumorosidad. El nuevo Geolandar X-CV supera en rendimiento al neumático Yokohama Parada Spec-X (PA02) en muchas áreas, incluyendo una mejora del 8% en frenado sobre superficies mojadas, 3% en estabilidad sobre mojado, 23% en reducción de rumorosidad y 3% en resistencia al rodado”.

Como broche, Yokohama recuerda que Geolandar es la marca global de la compañía para SUVs y Pick Ups: “Dado el crecimiento global en la demanda de SUVs y Pick Ups en años recientes, Yokohama ha acelerado su desarrollo y la introducción de nuevas adiciones a la gama Geolandar. Además del lanzamiento de la Geolandar X-CV, se ha introducido el neumático Geolandar X-MT, un neumático para carretera y fuera de carretera orientado a entusiastas de la aventura”.

(Lea aquí más noticias de Yokohama publicadas por EuroPneus)

Dakar 2019: Óscar Fuertes y Diego Vallejo, terceros en la categoría T1.3: “Los Yokohama Geolandar M/T G003 son una de las principales claves de nuestro éxito: ¡ni un pinchazo en más de 3.000 km!”

Yokohama correrá el Dakar 2019 calzando el nuevo buggy SsangYong Rexton DKR con su neumático Geolandar M/T G003 en la medida 37X12.50R17

Yokohama celebra en Madrid con 175 ‘socios VIP’ de España y Portugal su campaña ‘Drive For More’

¡Roban en Portugal un camión con 220 neumáticos de turismo de Yokohama!

Yokohama presenta su campaña de ventas global “Drive for More” con Didier Drogba, leyenda del Chelsea, como embajador

Yokohama ya comercializa el BluEarth-Van RY55, un neumático para furgoneta con 30 medidas en llantas de 14 a 17 pulgadas

Orecada, nuevo distribuidor oficial de Yokohama para las Islas Canarias

Yokohama lanza el neumático BluEarth-4S AW21, un ‘cuatro estaciones’ con 30 medidas para llantas de 14 a 19 pulgadas

Yokohama estrena el Geolandar M/T G003 para SUV y Picks Ups en 23 medidas, desde llanta 15 hasta 20″

Yokohama celebra el 40º Aniversario de la marca Advan con un nuevo logotipo

ViaLider dona a Banco de Alimentos de Madrid más de 2.000 kilos de comida

Vialíder
Carlos Martínez Ojembarrena, director de VíaLíder -segundo por la izquierda-, y Francisco García, presidente de Banco de Alimentos de Madrid, tras realizar la donación.

ViaLider, la red de talleres especialistas del neumático impulsada por Michelin, vuelve a demostrar un año más el ‘corazón’ y solidaridad de todas las personas que la componen, y recientemente ha realizado una donación a Banco de Alimentos de Madrid con más de 2.000 kilos de comida para distribuir entre personas necesitadas.

Según informa la Central de la red dirigida por Carlos Martínez Ojembarrena, “tras la donación realizada el pasado año al Banco de Alimentos de Madrid, VíaLíder vuelve a mostrar su compromiso con la lucha contra el hambre y la desnutrición, realizando una nueva donación de 235 lotes de productos, que totalizan 2.155 kilogramos de alimentos. Una acción solidaria con la que, además, VíaLíder quiere concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas del hambre en el mundo”.

Al respecto, el propio Carlos Martínez enfatiza que “VíaLíder es un programa de partenariado dirigido a aquellos distribuidores especialistas que desean entrar en un proceso de mejora continua, con una intención clara de dinamizar su negocio. Somos una red con los mejores especialistas del neumático, con una oferta muy competitiva de productos y servicios de mecánica rápida y diversificación muy cercanos a los consumidores. Desde su inicio,VíaLíder se ha destacado como una red experta profesional del neumático muy cercana a sus clientes, ofreciendo la mejor experiencia de compra posible con un trato directo y personal. Esta iniciativa de donación de alimentos encaja perfectamente con los valores de la red, que son la cercanía y un trato personal y humano”.

(Lea aquí más noticias de VíaLíder publicadas por EuroPneus)

Vialider celebra su Convención Anual 2019 bajo el lema “El consumidor, eje central” y más de 200 participantes

Vialider dona a Banco de Alimentos de Madrid 440 lotes de comida valorados en más de 20.000 euros

Vialider celebra su Convención 2018 y la incorporación de 9 socios nuevos con 14 talleres

Grupo Total Neumáticos ficha a Jacobo Ruiz como nuevo gerente comercial para España y Portugal

Grupo Total
Jacobo Ruiz, nuevo Gerente Comercial de Grupo Total Neumáticos para la Península Ibérica.

Grupo Total Neumáticos acaba de oficializar el fichaje de Jacobo Ruiz Ruiz de la Peña como nuevo gerente comercial para España y Portugal, quien reportará a Clark Freed, gerente general de la compañía.

Grupo Total Neumáticos señala en su comunicado que Jacobo Ruiz “cuenta con una dilata experiencia en el sector de la automoción y del neumático”, no en vano trabajó en Bridgestone Hispania (de septiembre de 2007 a noviembre de 2009) y luego fichó por Goodyear Dunlop Tires España hasta noviembre de 2014. Después, siguiendo con su carrera profesional, dio el salto como director comercial de la compañía de productos químicos NCH Europe y, a continuación, como director de ventas para Europa de la empresa de biotecnología Natac.

Ahora, el nuevo gerente comercial de Grupo Total Neumáticos para España y Portugal reconoce que su fichaje y vuelta al sector supone un gran reto profesional: “Estoy muy ilusionado por formar parte de este gran equipo y especialmente motivado en colaborar con nuestros socios en el desarrollo de nuestros negocios para alcanzar nuestras metas”, manifiesta Jacobo Ruiz.

Como broche, la filial dirigida por Clark Freed resalta que “este nombramiento a buen seguro contribuirá a mantener los excelentes resultados que han marcado la trayectoria de Grupo Total Neumáticos durante los últimos años”.