sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 629

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo por cinco años más

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo
Alberto Granadino, director general de Goodyear Dunlop Iberia -primero por la izquierda- y Mario Recio, director de Vulco -primero por la derecha-, con Mónica López (Sadeco Mantenimóvil) y Félix Serrano (socio de Sadeco).

Vulco, la red de talleres abanderada por Goodyear Dunlop especializada en neumáticos y mecánica rápida, acaba de anunciar la renovación de su acuerdo con Sadeco, red de talleres con 35 centros en la actualidad, por cinco años más, fortaleciendo así su posicionamiento en España, y consolidando sus más de 280 talleres en la Península Ibérica.

La Central de Vulco resalta que “los 35 talleres Sadeco, distribuidos en Madrid, Toledo, Segovia, Valladolid y Cuenca, permitirán a Vulco seguir prestando atención especializada a los conductores de estas zonas a través de una sólida red de servicios profesionales”.

Asimismo, la red de talleres impulsada por Goodyear Dunlop y pilotada por Mario Recio destaca que “la renovación del acuerdo, por un periodo de cinco años, con el grupo Sadeco supone un impulso más a los planes para afianzar la red Vulco, que asienta, con la vista puesta en el futuro, su cobertura en la zona centro del país”.

A rueda de ello, el propio Mario Recio ha reconocido que “nuestro acuerdo con Sadeco supone reforzar una unión natural entre socios históricos que compartimos objetivos de crecimiento comunes. Nuestro compromiso con el servicio y la profesionalización del sector está basado en la confianza y en una colaboración que durará muchos años”.

Hay que recordar que Vulco, la red de talleres abanderada por Goodyear Dunlop, y Grupo Sadeco, red de talleres independientes asociados y accionistas especialistas en neumáticos y servicio integral del automóvil, hicieron pública su alianza inicial el 16 de marzo de 2015, como puntualmente informó el equipo de EuroPneus.

Vulco recuerda que “Sadeco es una compañía que nació en 1988 por la agrupación de varios profesionales del Neumático y la Mecánica Rápida que se unen para hacer frente a los nuevos retos del mercado y para solucionar la creciente complejidad del mismo. Actualmente está presente con 35 puntos de venta en Madrid, Cuenca, Valladolid, Segovia y Toledo, dando cobertura a toda la zona centro de la península. Desde Grupo Sadeco pretendemos ofrecer al cliente el mejor servicio posible con los precios más competitivos. Los neumáticos son nuestro producto representativo”.

(Lea aquí las últimas noticias de Vulco publicadas en www.europneus.es)

Vulco suma cinco talleres del Grupo Boleca en las Islas Canarias

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Vulco pone en marcha Guudjob, su programa piloto para mejorar la satisfacción del cliente final, en sus talleres de Valencia

Vulco celebró su 25 aniversario durante la Convención anual en Valencia

Talleres ilegales y conectividad centran los debates de CETRAAuto 2018

CETRAAuto 2018

Los talleres ilegales y el libre acceso a la información técnica centraron los debates de CETRAAuto 2018, el programa itinerante de la Confederación Española de Talleres, que se celebró el pasado 16 de junio, en Toledo, en la sede de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), con ATRAAT (CETRAA Toledo) y su presidenta, Mª Ángeles Martínez Hurtado, como anfitriones.

La jornada se articuló en torno a mesas redondas y ponencias. Se abrió con la mesa redonda ‘Competencia desleal: acciones frente a los talleres ilegales’, moderada por Antonio Atiénzar, miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA y presidente de APETREVA (CETRAA Albacete). Durante la misma, Tomás Mañas González, secretario general de la FEM de Castilla-La Mancha, sostuvo que la lucha efectiva contra los ilegales pasa por un compromiso escrito de colaboración entre la administración local, la autonómica y el gobierno central, siendo imprescindible la colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Seguidamente, tuvo lugar la mesa redonda ‘Talleres y seguros’, moderada por José Enrique García Mérida, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Toledo y de CLM. La mesa, que abordó los problemas existentes entre las compañías de seguros y los talleres, destacó por la gran participación por parte del público.

La ponencia estrella de CETRAAuto 2018 fue la titulada ‘La importancia del acceso a la información técnica del fabricante’, que impartieron el presidente de la Comisión de Información Técnica de CETRAA, Elicio Ceballos, y el técnico de la misma, Xavier Iraragorri. La ponencia detalló a los asistentes qué metodologías y herramientas existen para facilitar a los talleres el acceso a la información técnica de los fabricantes, un aspecto fundamental para garantizar la libre competencia en el sector de reparación y el mantenimiento de los vehículos. “El reglamento de homologación 858/2018, publicado en el diario oficial de la UE el 14 de junio, reafirma la posibilidad de una competencia en el sector de la posventa de automoción a través del acceso a la información técnica de los vehículos tanto en parado como en movimiento. De igual manera, desde CETRAA requerimos una competencia total en el acceso remoto a los datos del vehículo a través de plataformas abiertas, interoperables, estandarizadas y seguras (OBA-P), teniendo en cuenta que se espera que los datos asociados a los vehículos conectados podrían generar un negocio de hasta 750.000 millones de dólares en 2030, según una estimación hecha por McKingsey”, comentó Ceballos.

CETRAAuto 2018

La jornada continuó con María de los Ángeles Martín Ruiz, responsable de Promoción de la Prevención de SOLIMAT, quien impartió una ponencia sobre la relación entre los talleres y la seguridad. En ella destacó la importancia de iniciativas como la que la Confederación está llevando a cabo, en colaboración con la DGT, en relación a la plataforma IDEX-Libro Taller. Este proyecto tiene como objetivo la creación de una plataforma que permitirá a todos los talleres españoles crear y consultar el historial de reparaciones del Libro Taller.

Finalmente, Juan Ignacio Pérez Martín-Sequeros impartió una charla motivadora a los presentes con el título de ‘Liderazgo y coaching: más allá del sexto sentido en la gestión de tu taller y concesionario”.

La clausura de CETRAAuto 2018 corrió a cargo de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, Mª Ángeles Martínez Hurtado y del presidente de CETRAA, Enrique Fontán, quien señaló que “estas jornadas en las que intervienen actores destacados del sector, son vitales para detectar necesidades y crear sinergias con el fin de alcanzar soluciones para atajar los problemas que les afectan”.

El neumático Vredestein Ultrac Vorti, elegido para calzar el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake

Vredestein
El exclusivo Tesla, calzado por el Vredestein Ultrac Vorti.

Vredestein acaba de anunciar que su ‘joya’ de ultra altas prestaciones, el neumático Ultrac Vorti, ha sido elegido para calzar un exclusivo Tesla Model S Shooting Brake encargado por un coleccionista holandés.

Vredestein detalla que el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake totalmente personalizado ha sido “diseñado por el afamado y galardonado diseñador Niels van Roij y la carrocería lleva la firma de RemetzCar, una empresa especializada en la transformación de carrocerías de vehículos de lujo. Las raíces holandesas y la tradición de alto rendimiento y tecnología avanzada que Vredestein pone al servicio de todos sus productos pueden haber sido los factores clave a la hora de equipar el Tesla Shooting Brake con neumáticos Ultrac Vorti. Y es que sus características líneas limpias se desarrollaron en colaboración con Giugiaro Design. Incluso su nombre fue elección de Giugiaro, inspirado en los potentes flujos de aire de vórtice, reflejo de la potencia y alta velocidad que soporta el Ultrac Vorti. Por su parte, la banda de rodadura recuerda a las hélices de un helicóptero”.

Al respecto, el propio diseñador Niels van Roij ha desvelado que “el diseño es la principal razón de compra en todo el mundo, con independencia del precio, género o edad del comprador. Por eso hemos invertido mucho tiempo en el proceso de diseño de nuestro Shooting Brake. Nuestra investigación se ha centrado en convertirnos en el referente en rancheras de gama alta, de vehículos one-off y en marcar tendencia en el mercado. Tanto el modelo como sus neumáticos reflejan los elementos esenciales necesarios para crear un coche de aspecto dinámico y atrevido con unas líneas fluidas. … Y, por supuesto, hemos renovado completamente el perfil trasero, manteniendo ‘activos’ los pilares del vehículo, lo que garantiza un perfil fluido”.

Vredestein detalla que “presentado en la embajada de los Países Bajos de Londres el 12 de junio, el último proyecto de RemetzCar encargado por el coleccionista holandés Floris de Raadt, está diseñado por Niels van Roij Design, un estudio independiente de diseño de automóviles establecido en Reino Unido. Los artesanos de RemetzCar tradujeron las ideas de diseño de Niels van Roij en el Model SB, y permanecieron fieles a la idea de transmitir todo el carácter posible al proyecto. La línea cromada que se recorre el lateral dota al coche del típico y expresivo diseño de los Shooting Brake. El dinámico perfil cromado añade longitud visual y aligera la sensación óptica propia de las rancheras al extender la línea del techo. Finalmente el equipo desarrolló un color exclusivo basado en los deseos del propio Floris de Raadt: un verde metalizado con matices de oro que le da al Model SB un aspecto tan elegante como sorprendente. El Model SB saldrá de gira por varios países europeos donde se expondrá a posibles compradores y a medios de comunicación. El International Concours d’Élégance Paleis Het Loo en los Países Bajos (29 de junio – 1 de julio) es el lugar elegido para su presentación al público”.

(Lea aquí más noticias de Apollo Vredestein publicadas por EuroPneus)

Apollo Vredestein oficializa el nombramiento de Jon Irala como Responsable de Neumáticos de Camión para España

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Vredestein presentará en FIMA su nuevo Traxion Optimall, neumático agrícola VF con tecnología F+

 

 

Rotalla dispondrá de una línea de neumáticos all season en 2019

rotalla

Rotalla dispondrá de una línea de neumáticos all season a comienzos de 2019, con cobertura para turismo, furgoneta y vehículos comerciales ligeros, según anunció el director general de Enjoy Tyre para Reino Unido y Europa, Rob Henderson, con motivo de la participación de la compañía en THE TIRE COLOGNE.

“Por el momento, la nueva línea está en fase de pruebas, pero puedo adelantar que estará disponible a comienzos de 2019. Estamos planeando introducir también una nueva gama de neumáticos de invierno, con el nuevo diseño S230, que estará disponible en 22 medidas entre las 16 y las 21 pulgadas”, anunció Rob Henderson.

Enjoy Tyre en THE TIRE COLOGNE con el objetivo de promocionar sus dos marcas de neumáticos: Rotalla y Routeway. La principal prioridad en este evento era la de ampliar la red de distribuidores, especialmente en los mercados de Europa del Este, donde estima que las marcas no cuentan aún con suficiente representación. Al mismo tiempo, Enjoy pretende aumentar su red de ventas de Routeway en todos los mercados europeos.

rotalla
Stand de Enjoy Tyre en THE TIRE COLOGNE.

‘Reto Bridgestone’: Lidia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya retan a cerca de 300 participantes en Madrid “a perseguir sus sueños y superar obstáculos”

Bridgestone
Luis Miguel Álvarez, Director de Marketing para el Suroeste de Bridgestone Europa, junto a Lidia Valentín, 'Chacho' Rodríguez y Javier Gómez Noya, se dirige al público asistente al 'Reto Bridgestone: Supera los obstáculos", celebrado esta mañana en Madrid.

La halterófila Lidia Valentín, el baloncestista Sergio Rodríguez y el triatleta Javier Gómez Noya, embajadores de la iniciativa ‘Persigue tu Sueño, Supera los Obstáculos’, con la que Bridgestone busca transmitir los valores de esfuerzo y superación, han sido entrenadores personales de cerca de 300 participantes, esta mañana en el Parque Santander de Madrid, que han podido vivir en primera persona las disciplinas que practican estos deportistas olímpicos en el evento ‘Reto Bridgestone: Supera los obstáculos’ en el Parque Santander de Madrid.

Los deportistas, de todas las edades y condiciones, tal y como informa Bridgestone, “han realizado una peculiar prueba de obstáculos.  El recorrido – diseñado por los embajadores – retó a los participantes a superar obstáculos literalmente, como representación de los obstáculos que se pueden encontrar al perseguir sus sueños. Antes de competir, cada participante había compartido su sueño y un mensaje de ánimo les esperaba en la meta final, con el objetivo de inspirarles y motivarles para que superen sus obstáculos diarios y ayudarles a que persigan su sueño”.

Así, según destaca Bridgestone, “durante la jornada han puesto a prueba su fuerza física y mental para levantar 120 kilos en varias tandas, el peso que levantó la halterófila Lidia Valentín en arrancada en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. También, bajo la atenta mirada del triatleta Javier Gómez Noya, han pedaleado 500 m en una bicicleta estática aumentando la resistencia y en el menor tiempo posible, pudiendo comprobar la importancia no sólo de la velocidad, sino también de la capacidad de resistencia y de recuperación. Asimismo, en la prueba liderada por “Chacho”, han tenido que confiar en sí mismos y ser perseverantes para lograr encestar desde una distancia de cinco metros. Al llegar a meta todos han destruido un muro que simboliza los obstáculos que se encuentran en el camino cada día”.

Entrenadores de excepción

En la fase final del evento, Bridgestone resalta que “cada embajador ha sido el coach de un equipo de seis aficionados. Los participantes se escogieron en dos momentos: los primeros en función de valor de inspiración de sus sueños compartidos al inscribirse, y los segundos en base a sus tiempos del día. Estos 18 participantes han podido medir su fuerza, velocidad y puntería, recibiendo los consejos y ánimos de estos entrenadores tan especiales.

Tras el éxito del evento ‘Reto Bridgestone: Supera los obstáculos’, Luis Miguel Álvarez, Director de Marketing para el Suroeste de Bridgestone Europa, ha destacado, que “para Bridgestone es un privilegio contar, por tercer año consecutivo, con estos grandes deportistas como embajadores. Durante cada una de sus competiciones, disfrutamos con ellos, sufrimos con ellos. Sus historias de superación nos inspiran y, con eventos como el de hoy, queremos llevar el espíritu olímpico a toda la sociedad y trasladar que con esfuerzo y perseverancia todo el mundo puede hacer realidad sus sueños.”

Por su parte, Lidia Valentín, recientemente galardonada por la Federación Internacional de Halterofilia como mejor halterófila de 2017 y dos veces medallista olímpica, y a punto de participar en los Juegos del Mediterráneo, señaló que “ser constante, tener una mentalidad fuerte y un pensamiento positivo son factores imprescindibles para superar cualquier obstáculo en la vida, tanto a nivel profesional como personal. El deporte no es cuestión de género: hay que valorar el talento y la trayectoria independientemente del sexo. Por eso, me siento tan identificada con el proyecto ‘Persigue tu Sueño, Supera los Obstáculos’ y estoy muy orgullosa de poder ayudar a tanta gente a no rendirse e ir a por lo que sueña.

Pare el triatleta Javier Gómez Noya, cinco veces Campeón del Mundo, medalla de plata olímpica y premio Princesa de Asturias de los Deportes, “las historias de superación están en todas las personas, sólo hay que detenerse y mirar en detalle. La clave es fijarte un objetivo claro e ir a por él, independientemente de los obstáculos que te puedas encontrar por el camino.” El deportista afirmó estar centrado actualmente en la larga distancia y la preparación del Campeonato del Mundo de Ironman, pero no descartó estar en Tokio 2020.

Sergio Rodríguez, actual jugador de baloncesto del CSKA Moscú, campeón del Mundo en 2006 y con dos medallas olímpicas, ha querido poner también el acento en su propia historia. “He tenido muchos obstáculos a lo largo de mi carrera, a veces se gana, a veces se pierde Ahora estoy disfrutando con lo que hago en mi 14ª temporada profesional, pero para lograr tus sueños, es fundamental no hacer ese viaje solo, ayudar a tus compañeros, trabajar en equipo. Así, el camino se convierte ya en la propia recompensa.” Además, el Chacho ha lanzado un mensaje a los más pequeños animándoles a que se diviertan practicando deporte y que disfruten con las oportunidad que se les brinda.

Un proyecto inspirador que habla de historias de superación

“Persigue tu Sueño, Supera los Obstáculos” es una iniciativa que comenzó en 2016 como activación del Patrocinio Olímpico Mundial de Bridgestone, y los responsables de la compañía explican que “es una campaña inspiracional cuyo objetivo del proyecto es motivar y animar a personas de todas las edades, capacidades y pasiones a encontrar la fuerza necesaria para perseguir sus sueños y sobreponerse a los obstáculos de la vida diaria. Tal y como lo hace el Movimiento Olímpico, Bridgestone entiende que el viaje es tan importante como el destino. En España, tres Olímpicos, héroes del deporte nacional e internacional, respaldan esta iniciativa con sus propias historias de superación: Sergio Rodríguez, medallista olímpico y uno de los mejores jugadores de baloncesto de España; Javier Gómez Noya, medalla olímpica de plata y cinco veces campeón del mundo de triatlón; y Lidia Valentín, una de las mejores halterófilas del mundo y doble medallista olímpica en Pekín 2008 (plata) y Rio 2016 (bronce)”.

Como broche, Bridgestone recuerda que es Patrocinador Olímpico Mundial hasta 2024. Este patrocinio empezó con los Juegos Olímpicos de invierno PyeongChang 2018 e incluirá los Juegos Olímpico de Invierno Beijing 2022 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los de París 2024.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone invertirá 24 millones de euros en una nueva línea de neumáticos para camión en llanta 24 en su planta de Cantabria

Bridgestone calzará el Ferrari Portofino con su ‘pata negra’ Potenza S007 Run-Flat en llanta 20

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

Alliance F344 ELIT: el primer neumático forestal de baja presión de inflado

Alliance F344 ELIT

Alliance Tire Group presentará en primicia mundial en el salón Euroforest, que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de junio próximos en Saône et-Liore (Francia), el nuevo modelo Alliance F344 ELIT, el primer neumático forestal de baja presión de inflado. Según explica la compañía, sus mejoras estructurales le permiten transportar la misma carga con una presión de inflado de tan solo 2,5 bares, en comparación con la presión de inflado de los neumáticos forestales convencionales, que es de entre 4,5 y 5 bares.

El nuevo Alliance F344 ELIT emplea la tecnología ELIT (Engineered Low Inflation Tire, “neumático diseñado de baja presión de inflado”), lo que le permite transportar la misma carga que los neumáticos forestales convencionales con la mitad de la presión de inflado nominal. ELIT ha sido diseñado para proporcionar una pisada, una tracción y una eficiencia de combustible superiores. Los compuestos especiales de la banda de rodadura y los refuerzos de acero, por su parte, ofrecen la durabilidad necesaria para trabajar de forma sostenida en las más duras condiciones durante una vida útil prolongada.

El diseño de la banda de rodadura de los neumáticos Alliance F344 ELIT cuenta con tacos dispuestos en un ángulo óptimo para proporcionar unas excelentes prestaciones de agarre, tracción y autolimpieza. Los compuestos especiales de la banda de rodadura se han diseñado para garantizar la durabilidad y la resistencia frente a astillados y cortes, los refuerzos de acero proporcionan protección frente a pinchazos. Por su parte, el doble talón reforzado le otorga una mayor resistencia, lo que evita el deslizamiento de la llanta y garantiza la estabilidad al operar con presiones de inflado inferiores.

Alliance F344 ELIT“Causar el menor daño posible a los suelos de los bosques es un prerrequisito para un crecimiento adecuado de las plantas, tras la tala y las operaciones de explotación forestal. El principal efecto adverso sobre los suelos de los bosques consiste en un exceso de compactación causado por el peso del vehículo, el tipo de equipo de trabajo y la presión de inflado, el tamaño y la estructura de los neumáticos. El neumático F344 ELIT (baja presión) permite una reducción significativa de la presión ejercida sobre el suelo debido a su estructura y su capacidad de trabajar con una presión de inflado reducida”, explican desde la compañía.

El nuevo neumático Alliance F344 ELIT de 20 PR está disponible en tamaño 710/40-24.5 para llantas de 24,5 y en tamaños 800/400-26.5, 710/45-26.5 y 750/55-26.5 para llantas de 26.5. “Los neumáticos de baja presión de inflado ofrecen una pisada notablemente mayor con una menor compactación del suelo y una conducción más cómoda para el conductor. Además, una mayor pisada proporciona una mayor tracción, reduce el gasto de combustible e incrementa la productividad global de los trabajos forestales. Gracias a los compuestos especiales de la banda de rodadura y el doble talón reforzado, este neumático goza de una larga vida útil y un rendimiento y estabilidad excepcionales, también al trabajar con presiones de inflado inferiores”, concluyen desde Alliance.

El Triángulo de la Seguridad suma el 44,1% de los defectos graves detectados por las ITVs españolas en 2017

Triángulo de la Seguridad

Triángulo de la SeguridadEl Triángulo de la Seguridad acumula el 44,1% de los defectos graves detectados por las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas en 2017, según los datos que ha publicado la patronal del sector, AECA-ITV. En concreto, el apartado de ejes, neumáticos y suspensiones copa el 20,8% del total de defectos graves, mientras que los frenos están detrás del 13,3%.

Las ITVs españolas llevaron a cabo la revisión de 20.204.766 vehículos durante el año 2017, un 3,5% más que en 2016. Del total de vehículos inspeccionados, 4.102.631, no superaron a la primera la inspección obligatoria, 20,3% del total, 1,5 puntos porcentuales más que en 2016. Esto significa que uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley. AECA-ITV explica que ello es debido fundamentalmente a que el límite de emisiones contaminantes de los vehículos diésel cambió a mediados de año al valor declarado por el fabricante.

Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 26.561.964 defectos, de los cuales 7.830.571 eran graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica). Así, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,9 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave.

Más inspecciones, pero alto absentismo

El aumento de la edad media de nuestro parque hasta los 12 años  como consecuencia de la crisis económica se ha traducido en un incremento en el número de vehículos obligados a pasar la ITV con mayor frecuencia. Según la patronal de las estaciones de ITV, en el incremento del número de inspecciones también influyen otros factores entre los que cita la mayor vigilancia de la DGT quien, a través de cámaras de postes y radares implantados a partir de 2014, puede detectar cuando un vehículo tiene vigente la ITV. Las estaciones de inspección técnica de vehículos, además, envían a la DGT información en tiempo real de su actividad inspectora.

A pesar de ello, AECA-ITV advierte de que sigue dándose un alto nivel de absentismo. En torno al 20% de vehículos circulan sin tener la ITV vigente según los datos más recientes. Desde AECA-ITV se estima que este comportamiento se da en el 17,71% de los casos en turismos particulares, en un 7,44% en camiones, un 52% de los casos en furgonetas, en un 21,20% de los autobuses, en un 58,89% de las motocicletas y en un 48,81% en el caso de los remolques.

El segmento en el que más defectos graves se encontraron fue el de alumbrado y señalización (24,1%), seguido de ejes ruedas, neumáticos y suspensión (20,8%), emisiones contaminantes (16,4%) y frenos (13,3%), lo que supone un incremento del 3%.

Por tipo de vehículos, los que presentaron mayores defectos graves fueron camiones, remolques, semirremolques y autobuses y furgonetas (más de 2 defectos graves por vehículo). En concreto, de todos los camiones, remolques, autobuses y furgonetas que van a pasar a la primera la ITV fueron rechazados el 28,2%, el 26,3%, el 25,8% y el 24,6%, respectivamente. Los vehículos que por sus características particulares entran dentro de la categoría de otros (quads, cuadriciclos, etc.) también experimentaron una alta tasa de rechazo en primera inspección, casi un 30,7%.

En segundas inspecciones, el número de vehículos que pasó la inspección, tras corregir las deficiencias técnicas graves que se le detectaron, fue de 3.829.802, mientras que el porcentaje de rechazados en segunda o posteriores inspecciones todavía es del 7,41% (306.446 vehículos).

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin

Michelin acaba de dar el banderazo de salida al mercado español de reposición al nuevo Primacy 4, un neumático que ofrece a los conductores “seguridad desde el primero hasta el último kilómetro”, y, de cara al canal de venta, ya está disponible en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas, amén de reemplazar al Primacy3.

Los técnicos de Michelin precisan que el nuevo Primacy 4 está destinado a calzar desde un pequeño compacto a una gran berlina, “segmento que representa el corazón del mercado”, y “aporta mejoras en adherencia y en duración, manteniendo todas las prestaciones desde el primero hasta el último kilómetro. Michelin, como marca premium, apuesta por aportar valor, con productos tecnológicos, que ofrecen altas prestaciones en términos de seguridad, duración y protección del medioambiente. La renovación de la oferta con el lanzamiento del nuevo Primacy 4, en el segmento de neumático más importante del mercado, reafirma la posición de la marca para una movilidad más sostenible”.

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, Michelin explica que “gracias a la utilización de la última generación de elastómeros, el Primacy 4 ofrece excelentes prestaciones de adherencia en mojado, sin comprometer el rendimiento kilométrico. Para lograr alcanzar estas prestaciones, la banda de rodadura ha sido optimizada: tiene un nuevo diseño que revela ranuras con un perfil más cuadrado que permiten mejorar la capacidad de evacuación del agua, inclusive cuando queda poca altura de escultura. Así, tanto nuevo como usado, el Primacy 4 reduce la distancia de frenado en mojado. Si se comparan los neumáticos de marcas premium del mercado en la medida 205/55 R16 91V, el nuevo Primacy 4, frena de media 0,9 metros antes que el resto de los competidores cuando está nuevo y 2,8 metros antes cuando está usado”.

Los especialistas de Michelin enfatizan que “comparado con sus competidores directos, el nuevo Primacy 4 dura de promedio unos 18.000 kilómetros más gracias al diseño y compuesto de la banda de rodadura. Además, para facilitar la comprobación del nivel de desgaste, se incorpora una mejora en la identificación de los testigos de desgaste en los canales y en los hombros de la banda de rodadura”.

Para más señas, y de cara al canal, Michelin precisa que el nuevo Primacy 4 está disponible en 64 medidas en 2018:

  • 7 para llanta 15 “
  • 17 para llanta 16 “
  • 30 para llanta 17 “
  • 10 para llanta 18 “

(Lea aquí las últimas noticias de Michelin publicadas por EuroPneus)

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Michelin batió su récord de ganancias en 2017 con 1.693 millones de euros

Rebeca Nieto, nueva directora comercial de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo

Florent Menegaux sustituirá a Senard al frente de Michelin en 2019

 

‘Premios Hevea’ 2018: ¡Cerca de 1.000 votos en menos de 24 horas!

Premios Hevea 2018

Los ‘Premios Hevea 2018′ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’, ya son todo un premio: ¡Cerca de 1.000 votos en menos de 24 horas en www.europneus.es!, una vez que el plazo de votaciones se abriera ayer y durará hasta el próximo 3 de octubre. La entrega de premios será el 26 de octubre, en Madrid. Reserven su plaza y, por supuesto, ¡voten!

Datos que confirman que los ‘Premios Hevea 2018’ de la Industria del Neumático siguen cosechando récords, pues, no en vano, se han presentado ¡más 200 candidaturas para el conjunto de las 12 categorías convocadas!, de las que han salido, finalmente, cinco nominados por cada una de ellas.

A modo de ejemplo, y para más señas, les podemos adelantar que en el premio al ‘Mejor Taller’ ya hay uno de los de los nominados que suma ¡más de 150 votos en menos de 24 horas!, con un 70,71%.

A continuación, les ofrecemos las Bases de los ‘Premios Hevea 2018’, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ con el fin de poner en valor y reconocer una pieza vital para la seguridad vial y todo el sector que gira en torno al NEUMÁTICO, con mayúsculas.

Bases de los Premios Hevea 2018

‘Premios Hevea’ 2018: categorías

La 1ª edición de los ‘Premios Hevea’, convocados por ‘EuroPneus’, está compuesta en 2018 por un total de 14 categorías, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Una docena de galardones redondeada por sendos ‘Premio a la Seguridad Vial’ y ‘Premio de Honor’, patrocinados y otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector.

‘Premios Hevea’ 2018: Presentación de candidaturas y lista de nominados
El plazo de presentación de candidaturas en la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático en 2018 se abre el jueves 26 de abril y finaliza el 31 de mayo. ‘EuroPneus’ publicará la lista de nominados el miércoles 6 de junio.

‘Premios Hevea’ 2018: Plazos de votación
A partir del 13 de junio, todos los profesionales del sector (incluido, por supuesto, el equipo de ‘EuroPneus’) están invitados a votar en la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático hasta el próximo 3 de octubre.

‘Premios Hevea’ 2018: Jurado más democrático: un profesional, un voto
Los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático impulsados por ‘EuroPneus’ cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Bajo la premisa de “un profesional, un voto” (no usuarios finales), cada participante sólo podrá votar una vez por cada categoría.

‘Premios Hevea’ 2018: Vías para votar
Las votaciones a los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático se podrán realizar bien a través de la web www.europneus.es, bien a través de la ‘rueda’ de emailings que ‘EuroPneus’ enviará desde el 13 de junio a su base de datos, compuesta en la actualidad por cerca de 10.000 registros activos confirmados, de profesionales, no de usuarios finales.

Cómo se determina el ganador de cada categoría
El periodo de votaciones se abre el día 13 de junio y se cierra el día 3 de octubre de 2018.
Para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 12 categorías abiertas a votación en los Premios Hevea 2018, se aplicará la siguiente proporción:

  • 50% del valor de los votos se extraerá de las votaciones realizadas por los puntos de venta;
  • 25% del valor de los votos se extraerá de las votaciones de la Industria;
  • y el restante 25% del valor de los votos corresponderá a la publicación EuroPneus.

El recuento de las votaciones será realizado por la publicación EuroPneus. Dichas votaciones solo podrán ser ejercidas en la web www.europneus.es, en donde solo los profesionales del sector pueden realizar su voto en cada una de las 12 categorías. El profesional solo podrá ejercer un único voto en cada categoría.

Se entenderá por profesional todo aquel usuario del que la publicación EuroPneus tenga constancia que pertenece a una empresa directamente relacionada con el sector del neumático a través de su correo electrónico.

El fallo de los ganadores se dará a conocer el día 26 de octubre de 2018 durante la entrega de los Premios Hevea.

‘Premios Hevea’ 2018: El 26 de octubre, entrega en Madrid
La entrega de la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ 2018 de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’, tendrá lugar el próximo viernes 26 de octubre, en Madrid. Reserven su plaza y, por supuesto, ¡voten!

Continental bonifica con hasta 150 euros la compra de sus neumáticos agrícolas

Continental
Folleto descriptivo de la campaña de Continental.

Continental acaba de lanzar una campaña mediante la que se bonificarán los modelos Tractor70 y Tractor85, en llantas de 24” a 28”, con 25 euros por cubierta y los de llantas de 30” a 38” con 50 euros. El periodo de bonificación estará en vigor desde el 15 de junio al 31 de julio y, “gracias a esta oferta, un agricultor podrá conseguir hasta 150 euros por tractor”, según resalta la compañía en un comunicado.

Los responsables de la división agrícola de Continental, con David Alonso a la cabeza y el recién fichado Álvaro García como responsable del segmento, explican que “la dinámica de la campaña es muy sencilla. Todos los usuarios que deseen beneficiarse de la promoción tienen que solicitar los neumáticos agrícolas de Continental en su taller. Una vez adquiridos, con la factura de compra facilitada por el taller, deben acceder a la web www.agricultura.agrocontinental.es y remitir la información solicitada. Continental verificará que toda la documentación es correcta y, en un plazo inferior a 72 horas, informará al usuario. A partir de entonces, tras 15 días laborables, el agricultor recibirá la bonificación en su cuenta bancaria”.

Con esta nueva promoción para incentivar las ventas, Continental resalta que quiere “facilitar a todos los usuarios el acceso a neumáticos de alta calidad y de gran rendimiento a un coste horario competitivo. Así pues, con esta campaña, el fabricante trata de ofrecer a los agricultores la oportunidad de probar sus nuevos neumáticos agrícolas”.

Continental recuerda que “el pasado mes de septiembre, Continental anunció el inicio de la producción de sus nuevos neumáticos agrícolas Tractor70 y Tractor85 en su factoría de Lousado. La vuelta de Continental al sector agrícola es una realidad en España a partir de este año, con un catálogo de referencias que aumenta de manera continua. Los nuevos neumáticos, con compuestos mejorados, nuevos dibujos, con la carcasa realizada con tecnología N.Flex y un revolucionario diseño de talón, proporcionan una mejora considerable de la eficiencia y del rendimiento, con el máximo respeto a los cultivos y a la superficie. Durante febrero, en FIMA 2018, se presentaron estos productos al mercado español. En estos meses, Continental ha comenzado su comercialización y ha podido realizar un seguimiento en el campo de los primeros neumáticos montados a prueba, verificando su alta calidad acorde con la marca que representan”.