La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA) desarrolla durante esta semana la fase final de la campaña informativa iniciada a mediados de marzo para dar a conocer a los talleres asociados la obligatoriedad de realizar registro de control de jornada laboral a partir del próximo lunes, 12 de mayo.
En estos casi dos meses, la citada patronal ha emitido cuatro circulares específicas y ha habilitado un servicio especial personalizado para atender dudas concretas. Además, CONEPA ha confeccionado unos sencillos modelos para ayudar a cumplir la obligación a aquellas empresas que no dispongan de otro método de hacerlo.
CONEPA recuerda que en el BOE del pasado 12 de marzo se publicó el Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes para la protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. “En el citado texto legal se introducía una importante novedad en materia de regulación de la jornada laboral: la obligación, por parte de la empresa, de efectuar un registro de la misma, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización, y la suma horaria total mensual, a partir del 12 de mayo”, explican.
Algunas obligaciones relativas al control de jornada laboral
Entre las cuestiones que el taller deberá tener en cuenta como obligaciones derivadas del Real Decreto-ley 8/2019 y que CONEPA recuerda figuran las siguientes:
• La empresa deberá conservar los registros de jornada durante cuatro años y mantenerlos a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
• Se regula una nueva infracción en caso de transgresión de la obligación por parte de la empresa de efectuar el registro de jornada.
• El control se debe aplicar a todos los trabajadores con contrato laboral convencional sometidos al Estatuto de los Trabajadores. Por ley, solo las personas con contrato de alta dirección (aunque su contrato bilateral específico pueda obligarles) y los autónomos no están obligados.
Si la empresa cuenta con representación sindical (comité o delegados), CONEPA ha aconsejado desde su primera circular la negociación con ella para determinar el modo de implementar la obligación lo antes posible.
CONEPA incide en que el registro se deberá hacer al día y no a posteriori. “No valen los cuadrantes a futuro (es decir, no sirve la previsión de lo que hay que hacer, sino la realidad de lo que se ha hecho cada día)”, precisan. Asimismo, recuerda que no se debe realizar ninguna acción de registro de jornada sin cerciorarse de que el sistema cumple con la normativa sobre protección de datos personales.
“Dado lo escueto del contenido de la norma, se espera que en los próximos meses se pueda aportar nueva información en respuesta a dudas que se vayan planteando a la Inspección de Trabajo o como consecuencia de sentencias judiciales. De todo ello CONEPA irá realizando detenido seguimiento e informará a sus asociados”, concluyen desde la federación.
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha puesto en marcha MoviCETRAA, una aplicación para dispositivos móviles (App), que se enmarca en el proyecto ‘Instrumentos tecnológicos para la mejora de la seguridad vial en los trabajadores del sector del automóvil’. Con este proyecto, la patronal de talleres quiere contribuir a minimizar la incidencia que la siniestralidad vial laboral tiene en este colectivo de empresas.
La app estará operativa a partir de hoy con el fin de concienciar a los empresarios y los trabajadores de las pequeñas empresas pertenecientes al sector del automóvil y mejorar la información que poseen acerca de los riesgos relacionados con la conducción, los elementos de seguridad, las propuestas de mejora y los planes empresariales de Seguridad Vial, entre otros.
La app está disponible en las plataformas móviles Android e iOS, y cuenta con su correspondiente versión web accesible a través de http://movicetraa.cetraa.com/. Entre las funcionalidades de MoviCETRAA destaca la herramienta de diagnóstico de movilidad en la empresa, que posibilita a las entidades llevar a cabo una valoración inicial de la situación en materia de Seguridad Vial, a través de un cuestionario que deberá ser cumplimentado por sus trabajadores.
Asimismo, la nueva aplicación facilitará información para el desarrollo de planes de movilidad en empresas con plantillas inferiores a 50 trabajadores, en lo que se refiere a aspectos relacionados con el factor humano, vía y vehículo, que pueden ser generadores de riesgo, así como una serie de buenas prácticas aplicables para reducir o eliminar sus consecuencias.
Este proyecto ha sido desarrollado con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P, en el marco de la Convocatoria de Acciones Sectoriales 2017 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2017-2018.
Neumáticos Andrés anunció recientemente la firma de acuerdo como “distribuidor oficial y exclusivo de la marca Orium para España y Portugal en las familias de turismo, 4×4 y furgoneta. Gracias a esto, Grupo Andrés amplía su oferta a clientes profesionales incluyendo en su catálogo una nueva marca perteneciente al primer fabricante europeo de neumáticos”.
En su comunicado, Grupo Andrés señala que “la calidad Orium viene avalada por una compañía con 80 años de experiencia en el sector del caucho y, concretamente, por más de medio siglo fabricando neumáticos. Sus productos han sido diseñados con dibujos vanguardistas y manteniendo los estándares de calidad propios del grupo, con garantías de seguridad a precios competitivos. La marca Orium cuenta con más de 300 referencias entre neumáticos de verano, invierno y All Season, ofreciendo de esta manera una gama más que completa para mercados tan exigente como los de España y Portugal”.
Con este nuevo acuerdo, Grupo Andrés resalta que “sigue siendo la referencia en la distribución de neumáticos en España y Portugal y continúa comprometido con el suministro fiable de neumáticos económicos, de calidad contrastada y con una oferta comercial rentable. Con la estudiada incorporación de Orium a su catálogo, se mantiene como la opción más sólida y rentable para los profesionales del gremio”.
(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)
Con motivo de su participación en ExpoMECÂNICA 2019, que ha tenido lugar en Oporto (Portugal), del 3 al 5 de mayo pasados, Olipes ha presentado los nuevos lubricantes AVEROIL 0W20 SN, específico para motorizaciones híbridas, y AVEROIL 0W30 C2, diseñado para motorizaciones con AdBlue.
Según explica la compañía, AVEROIL 0W20 SN es un lubricante de síntesis creado para las nuevas motorizaciones Start-Stop de gasolina, a gas e híbridas. Su formulación exclusiva reduce el riesgo de preignición a bajas revoluciones (LSPI) y asegura un perfecto funcionamiento de los catalizadores de triple vía (TWC), factores esenciales para garantizar la correcta protección del motor y una notable reducción en el consumo de combustible.
“El lanzamiento del AVEROIL 0W20 SN, es fruto de un innovador proceso de desarrollo, que permite a este moderno lubricante superar los exigentes estándares de calidad del Instituto Americano del Petróleo (API) y del Comité Internacional de normalización y homologaciones de lubricantes (ILSAC)”, comenta el fabricante.
Por su parte, el lubricante sintético AVEROIL 0W30 C2 es un nuevo concepto de aceite Blue Technology, desarrollado especialmente para las nuevas motorizaciones diésel Euro 6, con sistema de postratamiento de gases basado en AdBlue. “AVEROIL 0W30 C2 es el lubricante perfecto cuando se busca la mayor protección del motor, sin renunciar a la máxima potencia y al ahorro de combustible. Su grado de viscosidad SAE 0W30 favorece el arranque del motor a muy baja temperatura”, señalan desde Olipes.
TEXA ha renovado un año más como proveedor oficial de Ducati. Desde 2011, TEXA ha sido el proveedor oficial de diagnosis para motocicletas del grupo Borgo Panigale, y participa en el programa FUD (Proveedores Oficiales de Ducati), una iniciativa que tiene como objetivo crear diferentes oportunidades de promoción para su proveedores.
Para TEXA se trata de un acuerdo muy especial ya que, como destacan, Ducati es sinónimo mundial del Made in Italy aplicado al mundo de las dos ruedas, una prestigiosa realidad también desde el punto de vista del reconocimiento de marca, con millones de clientes o simples apasionados que la siguen.
“Gracias a esta colaboración, TEXA une la marca Ducati a su propia marca, dando vida a un binomio único en el mundo de la diagnosis de motocicletas y potenciando aún más las actividades de comunicación a nivel nacional e internacional, mediante el uso del logotipo en sus catálogos, en publicidad, en la página web, en las redes sociales, etc”, comentan desde el especialista italiano en diagnosis y equipamiento para el taller.
Johnson Controls Power Solutions —fabricante de las baterías VARTA— es ya una nueva entidad denominada Clarios, una vez desvinculada totalmente de Johnson Controls International (JCI). “En Clarios, nuestra visión es impulsar el progreso mediante la creación de las soluciones de almacenamiento de energía más inteligentes del mundo que beneficien a las personas, a las empresas y al planeta”, ha señalado Joe Walicki, presidente de Clarios.
Recordemos que, en noviembre pasado, JCI firmaba un acuerdo para la venta de su división Power Solutions a Brookfield Business Partners y sus socios institucionales, entre ellos Caisse de Dépôt et Placement du Québec. “Como líder mundial con un producto utilizado en prácticamente todos los vehículos, desde los convencionales hasta los totalmente eléctricos, estamos bien posicionados para capitalizar las tendencias del mercado. Esto incluye la transición hacia vehículos más eléctricos y autónomos, lo que da una mayor importancia al papel fundamental de la batería y acelera la necesidad de producir baterías más avanzadas. Al pertenecer a Brookfield, podemos capitalizar mejor estas tendencias crecientes y operar con un mejor enfoque y eficiencia”, añade Joe Walicki.
PUBLICIDAD
La nueva entidad operará como un negocio internacional de almacenamiento energético que generará 8.000 millones de dólares en ingresos, y que contará con más de 16.000 empleados, 56 instalaciones en todo el mundo y 130 años de experiencia. La compañía mantendrá su actual presencia mundial de fabricación y operaciones, lo que incluye su sede corporativa en Glendale (Wisconsin, Estados Unidos).
“Clarios se basará en su posición de liderazgo en tecnologías de baterías para vehículos, ya que produce un tercio de la producción total del sector al año, además de explorar de forma más dinámica métodos para satisfacer las necesidades de almacenamiento energético de rápido crecimiento del mañana”, comentan desde la compañía.
Center’s Auto, la red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor internacional Tiresur con el apoyo de la marca GT Radial, celebró los pasados 26 y 27 de abril su IX Convención en Valencia bajo el lema “Tu confianza, nuestro motor”, con el resultado “cumplido y con nota”, como resalta la Central de la red.
En su comunicado, Center’s Auto resume así la IX Convención: “Destino: Valencia. Objetivo: compartir unos días inolvidables de diversión, compañerismo, intercambio de inquietudes, presentación de nuevos proyectos…Resultado: cumplido y con nota”, y, al respecto, añade que “los pasados días 26 y 27 Tiresur reunió en Valencia a los asociados de la red de talleres Center’s Auto de toda España. Más comprometida que nunca, esta gran familia vivió unas jornadas en las que se desarrolló el proyecto Center’s Auto 2019, participando en la presentación todo el equipo de Tiresur implicado, desde el departamento de Marketing, hasta Call Centre, Sistemas de la información, Comercial y, por supuesto, Dirección General. También estuvo presente la dirección general de GT Radial junto a su equipo de marketing y ventas para Europa, presentando las bondades del recientemente lanzado All Season para turismo y, la novedad más esperada, el nuevo Maxmiler All Season, la versión 4 estaciones para furgoneta”.
Tiresur continúa informando que “tras la presentación, en uno de los mejores hoteles de Valencia, tuvo lugar la cena de gala con una fiesta especial donde además se celebró el 25 aniversario de la relación comercial de Tiresur con GT Radial. Música en vivo, un entorno espectacular en pleno puerto de Valencia y la mejor compañía, hicieron que la celebración del evento en Veles e Vents, uno de los edificios más vanguardistas y emblemáticos de la ciudad, fuera todo un éxito. A la mañana siguiente, rumbo al circuito Ricardo Tormo en Cheste. Allí los asociados Center’s Auto participaron de una tripidante jornada de conducción con diferentes pruebas donde pudieron probar el excelente comportamiento de los neumáticos GT Radial en condiciones extremas, tanto el SportActive como el Savero SUV HT Plus en el caso de los vehículos 4×4. Coincidiendo con las pruebas de motociclismo del Campeonato de España, el almuerzo con vistas a la grada cerró este evento, con la satisfacción de saber que fueron unos días donde se estrecharon lazos, se compartieron vivencias y se disfrutó de la compañía de una gran familia”.
“Alliance 585, hacia nuevas tendencias en agricultura”. Con esta tarjeta de presentación, ATG ya comercializa en el mercado europeo el nuevo neumático 585 para manipuladores telescópicos, retroexcavadoras y cargadoras compactas, tras su presentación en primicia mundial en SIMA 2019, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura celebrada a finales de febrero en París, como adelantó el equipo de ‘EuroPneus’ el pasado 25 de enero. El nuevo Alliance 585 ya está disponible en estas seis medidas: 460/70R24, 500/70R24, 400/70R20, 440/80R24, 340/80R18 y 400/70R18.
El nuevo Alliance 585 para manipuladores telescópicos, retroexcavadoras y cargadoras compactas ya se comercializa en seis medidas: 460/70R24, 500/70R24, 400/70R20, 440/80R24, 340/80R18 y 400/70R18.
Como ‘rueda’ de argumentos para el canal de venta, los expertos de ATG explican que el nuevo Alliance 585 está “diseñado para trabajar en una gran variedad de aplicaciones tanto sobre tierra como sobre superficies duras como el hormigón y el asfalto, el nuevo modelo A585 es la respuesta para todo tipo de dificultades del terreno y para las versátiles operaciones que llevan a cabo tanto manipuladores telescópicos como retroexcavadoras y cargadoras compactas. Todas estas máquinas operan con frecuencia sobre superficies muy diferentes y complicadas tales como tierra, hormigón o sobre áreas pavimentadas. Por este motivo, el innovador A585 incorpora en la banda de rodadura un diseño único y compuestos especiales, lo que proporciona una excelente rentabilidad económica en términos de fiabilidad, rendimiento, durabilidad y vida útil del neumático”.
Y para garantizar tales prestaciones, Gilad Horovitz, ingeniero para la innovación tecnológica y el desarrollo de productos de ATG, detalla que “el diseño con cinturón de acero del A585 aporta una excelente resistencia a los pinchazos, el refuerzo de los flancos es resistente a los daños provocados por materiales afilados como la gravilla y los compuestos especiales de la banda de rodadura junto con una mayor profundidad antideslizante y la relación caucho/espacio vacío aseguran resistencia a cortes y al desgaste, y una vida útil del neumático superior, incluso en superficies altamente abrasivas como el hormigón y el asfalto. El nuevo A585 ha sido construido específicamente para asegurar una capacidad de transporte de carga óptima, un gran agarre y tracción, excelentes prestaciones de autolimpieza, gran comodidad y seguridad durante desplazamientos por carretera y excelente eficiencia de combustible”.
El propio Horovitz añade que el nuevo Alliance A585 nace como respuesta a la actual demanda del mercado: “Cada vez más, los agricultores eligen aplicaciones multiusos, por lo que la eficiencia tiene una importancia máxima. Por esta razón, cada vez más agricultores amplían sus instalaciones para almacenamiento e intentan recortar pasos de su actividad laboral. Al mismo tiempo, las explotaciones agrícolas pequeñas intentan o bien consolidarse o bien transferir parte del trabajo a otros contratistas. También se puede observar una tendencia clara hacia una combinación versátil de trabajos de tipo agrícola e industrial, lo que también influye en la maquinaria. El nuevo modelo A585 es un ejemplo perfecto de neumático diseñado como respuesta a esta tendencia. Que la máquina siga operativa, en lugar de tener que estar esperando para su mantenimiento o para el recambio de piezas en una tienda, marca la diferencia entre rentabilidad y fracaso”.
(Lea aquí más noticias de ATG publicadas por EuroPneus)
El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Pirelli no para de dar frutos y recientemente acaba de presentar ni más ni menos que todo un póker de novedades, lideradas por el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”, tal y como resaltan los técnicos de la marca; junto a la app Track Adrenaline, un nuevo marcaje específico ‘Elect’ para modelos eléctricos y las primeras cubiertas Color Edition disponibles como equipamiento original.
Con la llegada al mercado del nuevo P Zero Winter, los especialistas de Pirelli subrayan que “la familia P Zero cierra el círculo y permite equipar con todo tipo de neumáticos a los automóviles más deportivos y prestigiosos. Como es habitual, la mayoría de ejemplares se distingue del resto por un marcaje específico en el flanco, que denota el desarrollo conjunto entre los ingenieros de Pirelli y sus homólogos en cada firma automovilística. Así se garantiza el desarrollo a medida para cada coche. Este proceso resume la estrategia del ‘Equipamiento Perfecto’ o ‘Perfect Fit’ de Pirelli, que permite ofrecer a cada neumático con marcaje la prestación técnica óptima para complementar las características inherentes a cada coche en el que van calzadas. En este camino también se incluye, por descontado, el nuevo P Zero Winter”, un neumático para “ofrecer a supercoches y modelos de lujo el mismo feeling al volante de los P Zero de verano, logrando así que el cambio de estación pase casi desapercibido. Compuesto, dibujo y determinadas soluciones técnicas adaptan el nuevo neumático a las condiciones típicas del invierno, manteniendo los mismos niveles de seguridad y control”.
Track Adrenaline: máximas prestaciones y seguridad en el circuito
Sobre el lanzamiento de la nueva app Track Adrenaline, Pirelli explica que “quienes disfrutan pilotando sus propios coches en la pista están de enhorabuena: la división Pirelli Cyber desvela Track Adrenaline. Este nuevo producto específico para track days ha nacido para satisfacción de gentleman drivers, profesionales y escuelas de pilotaje, y realiza, a la vez, las tareas de toma de tiempos y monitorización en tiempo real de las presiones y las temperaturas de las gomas. El sistema combina la telemetría y datos del neumático para indicar al conductor el nivel de calentamiento de las cubiertas, cuándo es el momento ideal para buscar una vuelta rápida o cuándo optar por aminorar y regresar a los boxes. Track Adrenaline incluye un hardware–en forma de pequeña caja– que puede acoplarse fácilmente al vehículo, la app de Smartphone Track Adrenaline y los neumáticos P Zero Trofeo R con sensores en su interior. La unidad de control se comunica con la app vía conexión inalámbrica y proporciona un sofisticado cronómetro, con información de telemetría y análisis en tiempo real de cada sesión en la pista. Tiempos de vuelta, parciales, velocidades máximas y promedio, aceleración, frenada, vuelta ideal y comparaciones con sesiones previas son apenas algunas de las opciones que la app ofrece al piloto”.
Asimismo, añaden que “la unidad de control de Pirelli Track Adrenaline del vehículo incluye un potente GPS capaz de garantizar una precisa geolocalización y la definición de las trazadas de pilotaje, además del cronometraje. Pirelli Track Adrenaline llegará al mercado en el mes de julio y los amantes del pilotaje podrán descubrirla en el marco de los track days de la marca, denominados P Zero Experience, y que se ofrecen en circuitos como Spa-Francorchamps, Abu Dabi, Mugello o Silverstone en colaboración con los fabricantes automovilísticos más prestigiosos”.
Nuevo marcaje ‘Elect’ para deportivos cero emisiones
Otra de las grandes novedades de Pirelli es el nuevo marcaje ‘Elect’ y con él se distingue a “aquellas cubiertas creadas para modelos eléctricos o híbridos plug-in. Los Pirelli con distinción ‘Elect’ ofrecen numerosas ventajas para coches eco-friendly, de la mano de una larga lista de características técnicas.La primera y más importante es una baja resistencia a la rodadura, que ayuda a maximizar la autonomía de la batería. Igual de importante es el trabajo para reducir al máximo el ruido, con lo que se garantiza un habitáculo más silencioso. En los coches eléctricos, el motor no es ya la primera fuente de rumor, así que combatir las frecuencias acústicas producidas por las cubiertas acentúa una de las principales ventajas de la conducción eléctrica: el silencio”.
Además, la marca de la P lunga enfatiza que los neumáticos Pirelli con marcaje ‘Elect’ “ofrecen una adherencia inmediata en línea con las exigentes demandas de la transmisión. Los motores eléctricos ofrecen el par máximo desde el arco más bajo del cuentavueltas, y por ello se precisan unas gomas capaces de ‘morder’ el asfalto instantáneamente. Cada Pirelli ‘Elect’ está personalizado para el vehículo al que irá destinado, en línea con la estrategia del Equipamiento Perfecto. Los primeros automóviles en lucir estos neumáticos son el Italdesign DaVinci y el Pininfarina Battista, dos supercoches animados por motores cero emisiones”.
Color Edition como equipamiento original
Pirelli redondea su póker de novedades con las cubiertas con flancos coloreados Color Edition, “que desde ahora forman parte del equipamiento original para algunos fabricantes Prestige. Esta nueva opción de personalización, en línea con la estrategia del Equipamiento Perfecto de Pirelli, se añade al desarrollo de cubiertas a medida para adaptarse a las características técnicas de sus vehículos. A partir de ahora, estas gomas podrán incluir también flancos a color”.
A rueda de ello, Pirelli desvela que “el Aston Martin DBS Superleggera estará entre los primeros modelos que las equiparán. Esta demanda procede directamente de los fabricantes Premium y Prestige, que conocen mejor que nadie la importancia de ofrecer a sus clientes las máximas opciones de personalización posibles. Otros fabricantes de los mismos segmentos están, en estos momentos, homologando unidades Pirelli P Zero Color Edition para sus nuevos automóviles”.
Como broche, Andrea Casalucci, Gerente General de Operaciones de Pirelli, resalta que “P Zero es la marca más importante de Pirelli, la que nos diferencia del resto. Representa un icono de prestaciones y fiabilidad en el mundo de la automoción. Incluye desde neumáticos de Fórmula 1 a cubiertas para coches eléctricos y ahora también gomas de invierno – comercializadas en las tiendas de neumáticos más glamurosas del mundo–, y representa la esencia de nuestra estrategia como fabricante. De hecho, es una hoja de ruta que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una opción ganadora: proveemos neumáticos de equipo original para más de la mitad de los coches del segmento Prestige, hemos firmado acuerdos con los fabricantes más importantes del sector de la automoción y no dejamos de crecer –junto a nuestros clientes– en este importante momento de transición tecnológica en la industria.”
Gama Pirelli Color Edition.
Flanco del nuevo Pirelli P Zero Winter.
Marcaje ‘Elect’ de Pirelli.
El Pirelli Track Adrenaline mide la presión de las cubiertas P Zero Trofeo R.
Nueva app Pirelli Track Adrenaline.
(Lea aquí más noticias de Pirelli y Driver publicadas por EuroPneus)
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) felicita al PSOE por la victoria en las elecciones generales celebradas el pasado domingo en España, e insta al futuro Gobierno a poner en marcha cuanto antes la estrategia-país necesaria para apoyar la transformación del sector de automoción.
Como sector estratégico para el país, SERNAUTO considera prioritario establecer medidas para promover la transición industrial y tecnológica de toda la cadena de valor de la automoción.
La patronal recuerda que la industria de componentes en España factura más de 36.000 millones de euros (de los que el 55% corresponde a exportaciones), emplea a más de 365.000 personas directa e indirectamente e invierte en I+D+i más del 4% de su facturación.
SERNAUTO destaca la importancia de apoyar esta industria que se encuentra en un momento de disrupción tecnológica sin precedentes, desarrollando los sistemas, tecnologías y componentes para vehículos cada vez más eficientes, conectados y automatizados.
La asociación remarca la necesidad de que el nuevo Gobierno haga una apuesta decidida por la competitividad e internacionalización de los fabricantes de componentes si queremos seguir contando con el liderazgo internacional que ahora mismo tienen los proveedores de automoción presentes en nuestro país.
Finalmente, y como lleva haciendo estos meses de manera activa, SERNAUTO ofrece su colaboración al futuro Gobierno para trabajar conjuntamente en pro del sector y de su contribución al desarrollo económico, social y laboral en España.