viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 493

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental
Balance de resultados en 2019 hecho público por Continental.

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019! y su facturación total se elevó a ¡44.500 millones de euros!, cien millones más que en 2018, según el balance de resultados que la compañía acaba de oficializar.

A rueda de ello, Continental afirma que “ha logrado alcanzar sus metas ajustadas anuales y pone el foco en seguir desarrollando un ecosistema de movilidad saludable”, al tiempo que destaca que en 2019 fabricó “más de 142 millones de neumáticos para turismo a nivel mundial, lo que le convierte en uno de los tres principales fabricantes de neumáticos del mundo. En este sentido, Rubber Group (denominación utilizada hasta finales de 2019 y que se compone de las divisiones de Neumáticos y ContiTech) generó el año pasado un total de 18.000 millones de euros en ventas, lo que equivale a un crecimiento del 2,3% en comparación con el año anterior. El margen EBIT ajustado fue del 12,4% (en 2018 fue del 13,6%) corresponde a un resultado operativo ajustado de 2.200 millones de euros (en 2018 fue de 2.400 millones de euros)”.

Datos del cierre del ejercicio 2019

Asimismo, según cifras preliminares, Continental informa que “la facturación de la empresa en el DAX (la bolsa alemana) en el pasado año fiscal fue de 44.500 millones de euros (en 2018 la cifra fue de 44.400 millones de euros), mientras que el margen EBIT ajustado fue del 7,4% (en 2018 alcanzó el 9,3%). Estos datos se corresponden con un resultado operativo ajustado de 3.200 millones de euros (en 2018 fue de 4.100 millones de euros). Mientras que la producción mundial de automóviles disminuyó alrededor del 6% en 2019, según las últimas estimaciones, el desarrollo orgánico de las ventas de Continental en el mismo período se redujo en un 2,6%, porcentaje que supera las cifras generales del sector”.

Asimismo, Continental argumenta que “a pesar de las difíciles condiciones y del alto nivel de las inversiones, la compañía logró una entrada de fondos sólida antes de financiar sus actividades en el último ejercicio económico. El flujo de efectivo disponible antes de las adquisiciones y los efectos de la transformación de la división Powertrain en una entidad jurídica independiente ascendieron a 1.300 millones de euros”.

Como broche, Continental ha revelado que su nuevo plan centrará todos los esfuerzos en las áreas de crecimiento, entre las que figura el desarrollo de nuevos productos a través de software: “Los neumáticos de Continental serán cada vez más inteligentes y, entre otras cosas, serán capaces de proporcionar información no solo sobre la temperatura y la presión, sino también sobre la profundidad de la banda de rodadura. También será posible detectar y señalar los daños en el neumático en una etapa temprana, lo que contribuirá a incrementar la vida útil del mismo. Con el sistema Conti C.A.R.E., los neumáticos pueden incluso ajustar la presión por sí mismos. El resultado es un mayor confort, un mayor nivel de seguridad, una mayor vida útil de los neumáticos, y un menor consumo de combustible. Esta combinación inteligente de caucho, sistemas de sensores y software abre nuevos modelos de negocio de crecimiento para Continental, especialmente en lo que respecta a operadores de flotas de vehículos y sistemas de movilidad compartida”.

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos baja un 7,7% en consumer y crece un 19,6% en camión durante 2019”

ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ se han convertido en un auténtico sube y baja en el mercado español de reposición. Sí, porque ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, en aras a la transparencia, acaba de anunciar que “la importación de neumáticos asiáticos baja un 7,7% en consumer y crece un 19,6% en camión durante 2019”.

Sube y baja porque, refrescando la memoria, en 2018 ADINE informó que la importación del neumático asiático creció un 6,3% en consumer y descendió un 21,9% en camión, argumentando entonces que “este descenso se ha producido como consecuencia de la imposición de medidas antidumping por parte del Comisión Europea”. Y en 2017, ídem de ídem cual montaña rusa: ADINE reseñó que las importaciones de neumáticos asiáticos habían crecido  un 14,2% en consumer, bajado un 2% en camión y subido un 15,6% en agrícola.

Dentro de su informe “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos durante 2009-2019” en España, elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria). ADINE resalta en su comunicado que “al cierre del año 2019, podemos constatar que las importaciones de neumáticos de consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) han registrado un descenso de un -7,7%, en comparación con idéntico período del año anterior, con un total de 9.409.050 unidades, de las que 6.992.040 proceden principalmente de China”.

Sin embargo, ADINE resalta que “las importaciones de neumáticos de camión ‘made in Asia’ han registrado “un aumento de 19,6%, con respecto a 2018, con un total de 450.130 unidades importadas, destacando nuevamente el aumento de las importaciones de Tailandia y Vietnam con un 240,5% y 169,6% respectivamente, mientras que las importaciones de neumáticos de camión procedentes de China siguen cayendo un -41,3%, todo ello tras la imposición por parte de la Comisión Europea de las medidas antidumping”.

Así, en conjunto, ADINE subraya que al cierre del ejercicio 2019, la evolución de las importaciones de neumáticos de consumer y camión ‘made in Asia’, con respecto a 2018, “reflejan un descenso de un -6,7%, con unos 9.859.180 neumáticos importados”.

En cuanto a la importación de neumáticos de motocicleta ‘made in Asia’, ADINE señala que “se ha registrado un descenso de un -8,2%, en comparación con el año anterior, con un total de 926.990 unidades importadas, de los que 626.440 unidades proceden principalmente de Tailandia. Y, por último, referente al segmento agrícola, durante 2019 se ha producido un descenso de un -7,6%, en comparación con el mismo período de 2018, con un total de 223.680 neumáticos agrícolas o forestales importados, de los que 118.510 provienen principalmente de India”. (TODA LA INFORMACIÓN AL DETALLE EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE MARZO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’)

 

NOTA DE LA REDACCIÓN: Puede descargarse el informe completo “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos durante 2009-2019” en el siguiente enlace: http://asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-19.pdf.

También puede descargarse el informe  “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en el 2º semestre de 2019” en el siguiente enlace: http://asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-19-2semestre.pdf

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

ADINE: “La importación del neumático asiático crece un 6,3% en consumer y desciende un 21,9% en camión durante 2018”

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

ADINE firma un acuerdo con AENOR para fomentar la formación de sus asociados

ADINE responde a Top Recambios con una “Carta abierta al sector del neumático”

ADINE publica su ‘Memoria 2018’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2008 en España

Consejos ADINE: “La importancia de realizar un correcto almacenamiento de los neumáticos”

ADINE reelige a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente cuatro años más y renueva su Junta Directiva

ADINE celebra su Asamblea General este jueves en Feria de Madrid, sólo para asociados

ADINE: Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ bajan en España un 9,8% en consumer y suben ¡un 17,1%! en camión hasta junio

ADINE recuerda a los conductores “las principales causas que deterioran los neumáticos”

ADINE firma un convenio de colaboración con COEX para impulsar la internacionalización de sus asociados

ADINE alerta a Hacienda de “un nuevo presunto caso de fraude de IVA en el sector del neumático”

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

María Helena Antolin, Presidenta de SERNAUTO: “Las empresas no pueden prescindir del liderazgo y de las capacidades de las mujeres”

María Helena Antolin
María Helena Antolin.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha querido dar visibilidad al valor que aportan las mujeres en esta industria.

Cada vez son más las profesionales que desarrollan su carrera en la cadena de valor del sector de automoción. Actualmente en España el 24% del total de las personas que trabajan en el sector de proveedores de automoción son mujeres, lo que supone un indicador positivo ya que se observa una evolución ascendente respecto a años anteriores.

Poco a poco, cada vez más mujeres se han incorporado a las diferentes áreas de las empresas de nuestro sector. No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer.

Como indica la Presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin: “En los últimos años, las empresas de componentes de automoción hemos incorporado cada vez más talento femenino, lo que me enorgullece mucho. Todavía no somos muchas, pero sí se observa una evolución positiva.”

Ante los retos que afronta el sector, afirma María Helena Antolin, “es fundamental tener a los mejores profesionales, es decir, contar con el mejor talento. Las empresas no pueden prescindir del liderazgo y de las capacidades de las mujeres. Somos un gran activo para afrontar con éxito el futuro. Solemos tener una gran capacidad de adaptación al cambio, predisposición al trabajo colaborativo y somos muy pragmáticas, cualidades fundamentales en nuestros tiempos”.

Desde SERNAUTO animan a aquellas mujeres que estén interesadas en desarrollar su carrera profesional en el sector de automoción, a que lo hagan porque es un sector muy diverso, enriquecedor y ávido de talento. “A todas aquellas que estéis planteándoos vuestra carrera profesional, os animo a acercarnos a las empresas proveedoras de automoción porque tenemos mucho que ofreceros”, destaca María Helena Antolin.

SERNAUTO recalca que la educación es el principio para alcanzar la corresponsabilidad, elemento clave para lograr un cambio cultural. Al mismo tiempo, recuerda que las medidas de conciliación y flexibilidad horaria para hombres y mujeres son la base fundamental para alcanzar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. Finalmente, recalca que es responsabilidad de todos conseguirlo.

 

Goodyear presenta su prototipo reCharge, un neumático “biodegradable y recargable con cápsulas individuales que regeneran la banda de rodadura”

Goodyear reCharge
Neumático prototipo Goodyear reCharge.

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Goodyear sigue dando frutos y ahora acaba de presentar su prototipo reCharge, un neumático “biodegradable y recargable con cápsulas individuales que regeneran la banda de rodadura”.

Los técnicos de Goodyear explican que el nuevo reCharge es “un revolucionario prototipo de neumático autorregenerativo que se puede adaptar y cambiar para satisfacer las necesidades individuales de movilidad. El concepto reCharge incluye una serie de características innovadoras que se basan en tres pilares:

Personalizado: En el centro del concepto reCharge se encuentra un compuesto de banda de rodadura biodegradable y recargable que se puede recargar con cápsulas individuales, lo que simplifica radicalmente el proceso de recambio de sus neumáticos. Llenas de un compuesto líquido personalizado, estas cápsulas permiten que la banda de rodadura se regenere y que el neumático se adapte con el tiempo a las circunstancias climáticas, las condiciones de la carretera o simplemente cómo desea viajar. Gracias a la inteligencia artificial, se crearía un perfil de conductor en torno al cual se personalizaría el compuesto líquido, generando una mezcla compuesta adaptada a cada individuo.

Sostenible: El compuesto en sí estaría hecho de un material biológico y estaría reforzado con fibras inspiradas en uno de los materiales naturales más resistentes del mundo: la seda de araña. Esto lo haría extremadamente duradero y 100% biodegradable.

Sin complicaciones: Además de simplificar radicalmente el proceso de reemplazar sus neumáticos con cápsulas recargables, la banda de rodadura estaría respaldada por una estructura liviana, no neumática y una forma alta y estrecha. Esta es una construcción delgada, robusta y de bajo mantenimiento que eliminaría la necesidad de mantenimiento de la presión o el tiempo de inactividad relacionado con pinchazos”.

A rueda de ello, Mike Rytokoski, Vicepresidente y Director de Marketing de Goodyear Europa, añade que “Goodyear quiere que el neumático contribuya a dar respuesta a las necesidades específicas de movilidad de los consumidores. Fue con esa ambición que nos propusimos crear un neumático conceptual preparado para el futuro de la movilidad eléctrica personalizada y de conveniencia”.

“El Goodyear reCharge es un neumático conceptual sin compromiso, que respalda la movilidad eléctrica personalizada, sostenible y sin complicaciones,” concluyó Sebastien Fontaine, Diseñador Jefe del Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Goodyear lanza el nuevo EfficientGrip Performance 2 con 45 medidas para llantas de 15 a 19 pulgadas

El equipo KAMAZ-Master, equipado con neumáticos Goodyear, gana el Dakar 2020 en la categoría de camiones

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5, galardonado como ‘Mejor Neumático de Turismo’ en los Premios Hevea 2019

Goodyear arranca un programa piloto de pruebas con “neumáticos inteligentes” en flotas de furgonetas europeas

Goodyear vuelve a montar los coches de Grupo Aramón con sus neumáticos Vector 4Seasons Gen-2 en la nueva temporada de nieve

Goodyear lanza al mercado la nueva gama de neumáticos Debica para camiones en llanta 22.5

¡Cambios en la cúpula de Goodyear Iberia y Vulco!

Goodyear vuelve al espacio 50 años después de rodar por la Luna “para mejorar las prestaciones de sus neumáticos”

El Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, homologado para los Porsche 911 GT2 RS y GT3 RS en las medidas 265/35ZR20 (99Y) XL y 325/30Z R21 (108Y) XL

Goodyear arranca la venta en España del Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Goodyear lanza las nuevas gamas KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 para los ejes de dirección y tracción

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ya equipa el nuevo Audi e-tron en la medida 265/45 R21 SUV

Goodyear invertirá 36 millones de euros en su planta de Luxemburgo para aumentar la capacidad de producción de neumáticos OTR

Goodyear gana el “Premio Internacional de Sostenibilidad Busplaner 2019” con su Goodyear Proactive Solutions

Goodyear firma un acuerdo con Grupo SJL como proveedor de neumáticos, servicios y soluciones para su flota de vehículos comerciales

Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear Vector 4Seasons Cargo para furgonetas con 16 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Los 750 camiones de la flota paneuropea ‘Greiwing Truck y Trailer Rental’ se cambian a los neumáticos V.I. de Goodyear

Goodyear invertirá 94 millones de euros en su planta de Eslovenia para aumentar un 25% la producción

Goodyear presenta en Madrid la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons con 163 medidas para turismo, SUV y furgoneta en llantas de 13” a 20”

Goodyear presenta su nueva gama de neumáticos Omnitrac para camiones de servicio mixto

Goodyear lanza en EEUU ‘Roll by Goodyear’, una “revolución en la forma de comprar y montar neumáticos”

Goodyear celebró su Convención Anual de Vehículo Industrial con la movilidad del futuro como eje central

Goodyear calza el nuevo DS7 Crossback con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en llanta 20

Jaguar selecciona el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV para primera monta del Jaguar E-Pace

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing

Motortec no renueva su acuerdo con Automechanika Frankfurt

Motortec

Tras una década de relación con Automechanika Frankfurt, Motortec inicia  una nueva etapa con un ambicioso proyecto de cara a su próxima edición de 2021, que se celebrará del 10 al 13 de marzo del año que viene, en la Feria de Madrid.

“Este año, ante el vencimiento del contrato entre ambas instituciones, IFEMA/Motortec presentó un nuevo planteamiento para la renovación del acuerdo que permitiera fijar unos objetivos que ampliaran la presencia internacional del salón, y se adecuaran a la evolución del sector volcado en la innovación  y las actuales necesidades y demandas específicas de los talleres de la Península Ibérica, un actor absolutamente  imprescindible en la cita española. Una reorientación de objetivos que se aplicarían a partir de la próxima edición de Motortec, y que finalmente no han sido contemplados por Automechanika Frankfurt”, explican desde la institución ferial madrileña.

“Este ambicioso planteamiento, junto al objetivo de crecimiento internacional,  se propuso por parte de IFEMA a sus colaboradores en diciembre de 2019, ante el vencimiento del acuerdo suscrito entre ambos. Sin embargo, Automechanika Franfurt no se ha alineado con esos objetivos y, unilateralmente ha anunciado la no renovación del acuerdo”, añade IFEMA.

Un nuevo enfoque de la feria

Motortec Madrid 2021 estará enfocada a la orientación y formación de los talleres, y a la capacidad de innovación del sector. Asímismo, buscará afrontar los retos del futuro de la nueva movilidad, así como las nuevas tecnologías de propulsión de vehículos.

Para ello, IFEMA prevé realizar una fuerte inversión, con el fin de adaptarse al nuevo escenario y de configurar el mejor espacio comercial para el sector, y que la Feria alcance un récord de participación. Motortec quiere superar las cifras registradas en 2019, con 60.349 visitantes profesionales, más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas.

En esta nueva etapa, Motortec Madrid seguirá contando con apoyo de SERNAUTO, ANCERA y de las principales asociaciones del sector.

La facturación de Tiresur creció un 6% en 2019 hasta los 133 millones de euros

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar su balance de resultados cosechados en 2019, afirmando que su facturación creció un 6% hasta los 133 millones de euros “cuando nuestro sector decrecía un 2,6 %”.

La compañía presidida por Antonio Mañas señala en su comunicado que “aún cuando las condiciones del mercado no parecen las más favorables, Tiresur vuelve a sorprender superando sus cifras y acumulando crecimientos sobre la senda de incrementos marcada desde su nacimiento, alcanzando así un 6% de incremento adicional en la facturación de 2019, 133 millones de euros cuando nuestro sector decrecía un 2,6 %”.

Tiresur argumenta que “este crecimiento se ha visto paralelamente acompañado por el incremento de otras ratios que no hacen sino ratificar la solidez de la compañía y su fortaleza ante la cambiante situación del entorno. Así, 2019 ha sido testigo de las grandes inversiones efectuadas por este distribuidor, que con los nuevos centros logísticos inaugurados el pasado año en Brasil, cuenta ya con 10 almacenes; 4 en España (Granada, Madrid, Barcelona y La Coruña), 5 en Brasil y uno Portugal, donde pronto verá la luz la finalización de las obras de un gran centro. 24.000 m2 de instalaciones que albergarán oficinas y un gran almacén dotado de la tecnología más vanguardista”.

Tiresur, más de 500.000 neumáticos de stock

Asimismo, Tiresur añade que “esta gran estructura logística ha posibilitado a Tiresur contar con una de las gamas más completas del mercado y un stock que supera ya los 500.000 neumáticos, ofreciendo un servicio de máxima calidad a sus clientes, que tras el último incremento de 2019 ascienden en número hasta los 21.000, superando año tras año el objetivo de captaciones previstas. Estos clientes han incrementado sus visitas al B2B de Tiresur, ampliamente renovado en 2019 y que se precia en ser uno de los mejores del sector, registrando el pasado ejercicio los 3 millones de visitas”.

Como broche, Tiresur resalta que “si en 2019 crecía la facturación, el número de almacenes, el total de clientes, las visitas al B2B…También crecía el equipo humano del Grupo Tiresur, hasta contar con 225 profesionales que hacen posible que la maquinaria de este gigante de la distribución funcione con los altos niveles de exigencia marcados. Así, todas las ratios de crecimiento de Tiresur se ven plasmadas también en su mayor internacionalización. Tiresur se expande y supera fronteras, estando ya presente en  35 países y 4 continentes”.

Bridgestone nombra a Daniel Giroud nuevo director de ventas para la región EMIA a partir del próximo lunes 16 de marzo

Bridgestone,
Daniel Giroud.

Bridgestone acaba de anunciar el nombramiento de Daniel Giroud como nuevo director de ventas para la región EMIA (Europa, Rusia, Oriente Medio, India y África) a partir del próximo lunes 16, relevando en el cargo a Ricardo Cichi, que regresa a UU. como director de ventas de Bridgestone Norteamérica.

Bridgestone detalla que, hasta la fecha, Daniel Giroud es el actual vicepresidente de Operaciones Retail de Bridgestone EMIA, además de CEO y presidente de First Stop Europa, subrayando que “Giroud es pieza fundamental de Bridgestone EMIA desde que se unió a la empresa en 2015. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el comercio minorista, habiendo trabajado en puestos directivos para varias marcas e industrias, entre los que se incluye el de director de Operaciones de Marionnaud Francia. Giroud ha encabezado, en su actual puesto, un repunte en el rendimiento de las operaciones retail de Bridgestone EMIA, incluida una sustancial mejora en la rentabilidad “end-to-end” y la definición e instauración de una estrategia de digitalización”.

Tras su nombramiento, Daniel Giroud ha comentado: “Me siento muy orgulloso por mi promoción a director de ventas para Bridgestone EMIA y por la oportunidad de liderar un equipo de primera categoría. No hay duda de que hoy el mercado está repleto de desafíos, pero también de oportunidades. Y estoy convencido de que tenemos todo lo necesario para aprovecharlas. Contamos con las personas, los productos, las soluciones y la ambición necesarios. Debemos continuar desarrollando nuestra estrategia que combina los neumáticos de valor añadido con las tecnologías innovadoras y aprovechar las capacidades de Webfleet Solutions, las más punteras de la industria”.

Por su parte, Laurent Dartoux, CEO y presidente de Bridgestone EMIA, también ha añadido: “Hemos fijado, en los últimos años, un rumbo estratégico que se centra en la ingeniería y la venta de neumáticos de alto valor añadido, en el crecimiento de nuestro negocio de soluciones y en la búsqueda de nuevas oportunidades desde la información y el análisis de datos. Nuestra red minorista es una herramienta clave en cualquiera de los éxitos que tengamos en esos ámbitos. Es por eso que el nombramiento de Daniel, que cuenta con una gran experiencia en el mercado minorista dentro de nuestra región, resulta apasionante para nuestro negocio. Daniel será indispensable a medida que continuamos nuestro camino para convertirnos en un líder global en soluciones avanzadas de movilidad”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

Bridgestone aplaude los resultados de su neumático de camión Duravis R002 en los tests de TÜV SÜD

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

Laurent Dartoux, nuevo presidente y CEO de Bridgestone EMIA a partir del 15 de enero de 2020

Bridgestone India se integrará en la región EMEA a partir de 2020: nace Bridgestone EMIA

El Grupo Bridgestone presenta en Agritechnica 2019 el VX- Tractor y el Firestone Performer Extra

Bridgestone celebra los 300 millones de neumáticos producidos en su planta de Burgos

Bridgestone ‘redondeará’ en 2020 su oferta de moto con cuatro nuevos neumáticos: Battlax Classic Racing CR11, Battlax BT46, Battlax Racing Street RS11 y Battlecross E50 Extreme

Bridgestone suministrará más de 46.000 neumáticos a la Guardia Civil entre 2019 y 2020

Bridgestone oficializa el nombramiento de Vicente Marino como nuevo Director de Productos de Consumo para la Región Suroeste de Europa

Bridgestone lanzará en octubre el Coach-AP 001, su primer neumático sólo para autocares

PETRONAS lanza la nueva gama de lubricantes Arbor para maquinaria agrícola y de construcción

Petronas Arbor

PETRONAS ha presentado su nueva gama de lubricantes Arbor para maquinaria agrícola y equipos de construcción. Esta nueva línea está diseñada y desarrollada para garantizar una eficiencia máxima y ofrecer un mayor rendimiento, además de proporcionar una vida útil más larga.

“Las largas jornadas de trabajo y las impredecibles condiciones climáticas exponen la maquinaria a factores externos como el polvo, el lodo y el hollín, causantes de los depósitos, la oxidación y el desgaste de los motores. Esto da lugar a pérdida de rendimiento, averías y paradas imprevistas, conlleva un incremento del coste total de la maquinaria y tiene un impacto directo en el negocio. Por todos estos motivos es muy importante que todas y cada una de las piezas estén protegidas y que el motor, su activo más valioso, se mantenga fuerte”, recuerdan desde la marca.

La gama de fluidos de PETRONAS Arbor comprende desde aceites para motores, transmisiones y sistemas hidráulicos, hasta fluidos anticongelantes y refrigerantes, y abarca todo el espectro de componentes para el trabajo en los ámbitos de la agricultura y la construcción.

Según explican desde el fabricante, su fórmula se ha desarrollado para proporcionar una limpieza excepcional de los pistones, proteger contra el desgaste, controlar eficazmente el lodo y el hollín, mantener un nivel óptimo de viscosidad y optimizar la gestión de la energía para un mejor funcionamiento y una mayor fiabilidad.

La nueva gama PETRONAS Arbor

Los productos de PETRONAS Arbor están disponibles en diferentes grados de viscosidad y formulación para una extensa gama de máquinas, que pueden ser desde tractores con más de 30 años de antigüedad hasta equipos de última generación.

  • Arbor Alfaprime 10W-30: Lubricante con bajo nivel de cenizas para la nueva generación de tractores y otras máquinas agrícolas y de movimiento de tierras con motores de bajas emisiones.
  • Arbor MTF Special 10W-30: Lubricante multifuncional para motores, transmisiones, sistemas hidráulicos y frenos húmedos de tractores y maquinaria agrícola. Permite un alto rendimiento de todos los tipos de cajas de cambios, especialmente las automáticas.
  • Arbor Hydraulic 46 HV: Aceite hidráulico de alto índice de viscosidad específicamente desarrollado para los sistemas hidráulicos de alta presión de la maquinaria agrícola, principalmente cosechadoras y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Gardening Power Cut Bio: Lubricante biodegradable específico para motosierras.
  • Arbor Protective Fluid: Fluido anticongelante y refrigerante concentrado para la protección de los motores de tractores, maquinaria agrícola y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Universal 10W-40 STOU (Super Tractor Universal Oil): Lubricante universal para motores, transmisiones, sistemas hidráulicos y frenos húmedos de tractores y maquinaria agrícola.
  • Arbor Brake Fluid D4: Fluido sintético para sistemas de freno de maquinaria agrícola y máquinas de movimientos de tierras.
  • Arbor Grease: Grasa multiuso de extrema presión basada en jabón de litio y calcio para tractores, maquinaria agrícola y máquinas de movimiento de tierras.

Las lámparas Tungsram regresan al mercado europeo

Tungsram

Las lámparas de la marca Tungsram —uno de los fabricantes clásicos del sector de iluminación para la industria del automóvil— se reintroducen en el mercado europeo, tras la compra por parte de la dirección de las operaciones de iluminación de automóviles de la empresa estadounidense GE en abril de 2018.

Tungsram se encuentra entre los principales fabricantes de lámparas para automóviles del mundo. Suministra su amplia cartera de productos a los fabricantes de automóviles, a los productores de juegos de lámparas y a los talleres y mercados minoristas de la distribución en más de 100 países.

En España,  Valeo, Maesa, Ficosa y Atressa utilizan las bombillas de Tungsram para su instalación en los juegos de lámparas que suministran a las fábricas de automóviles. La gama Tungsram de productos de iluminación del mercado de posventa la distribuyen a nivel nacional PACAR Central del Automóvil y varios asociados de Groupauto.

“Reconocemos que Tungsram ha estado ausente de los mercados europeos como España durante casi 30 años, pero el I+D y la producción nunca se han detenido”, explica Davide Meinardi, Director General de Ventas de Automoción en Tungsram. “Trabajaremos muy duro para restablecer la familiaridad de la marca Tungsram y asegurarnos de que nuestros clientes – fabricantes de vehículos, talleres, minoristas de accesorios para automóviles y automovilistas – entiendan lo que hace que nuestros productos sean la elección correcta para ellos.

“Partimos de una posición fuerte, con una calidad galardonada e instalaciones de fabricación de última generación”, continúa Meinardi. “Mirando hacia el futuro, estamos invirtiendo en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para asegurarnos de que los clientes depositen su confianza en Tungsram y puedan creer en nuestra herencia, calidad y prestaciones”.

La transición de las bombillas de marca GE a las de marca Tungsram en España se completará a finales de marzo de 2020.

Fundada en 1909 y con sede en Budapest (Hungría), Tungsram es una de las marcas de iluminación más antiguas del mundo. En la actualidad es un actor principal en la iluminación residencial, comercial y especializada, además de contar con 60 años de experiencia en la producción y el suministro de bombillas para automóviles.

Esneagri ‘siembra’ FIMA con su amplia oferta de neumáticos agrícolas de Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, bajo el eslogan “ESNEAGRI, SÍ TIENE”

Esneagri
De izquierda a derecha, José Antonio Vargas y Óscar Martín-Ventas, director general y responsable de operaciones de Esneagri, posan para 'EuroPneus' en su stand de FIMA 2020, donde se puede leer desde lejos su ya conocido eslogan "ESNEAGRI, SÍ TIENE” .

Su nombre comercial lo dice todo: ESNEAGRI, ESpecialistas en NEumáticos AGRIcolas, S.L., con sede en Villarrobledo (Albacete). Y como distribuidor de neumáticos multimarca especializado en agricultura, industrial, llantas y cámaras, la empresa dirigida por José Antonio Vargas ha exhibido, por segunda edición consecutiva, su amplia oferta de cubiertas y servicios a los profesionales del campo y los talleres especializados en la reciente FIMA 2020 (Feria de la Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero), bajo su ya conocido eslogan que habla por si solo: “ESNEAGRI, SÍ TIENE”.

Y los especialistas de Esneagri, con el propio José Antonio Vargas y Óscar Martín-Ventas, responsable de operaciones, a la cabeza, se han vuelto a mostrar muy satisfechos del éxito cosechado en FIMA 2020, tras atender “a cientos de profesionales del sector y a particulares mostrándoles nuestro porfolio de marcas entre las que se encuentran Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, marca esta última con la que contamos con la exclusiva a nivel nacional”, como destacan.

En concreto, José Antonio Vargas, director general de Esneagri, sostiene que “la agricultura en España es un mercado con mucho potencial y mucho futuro como demuestra FIMA 2020. La feria es una gran oportunidad para mostrar nuestras marcas y nuestro potencial como distribuidores especialistas en este sector. Para nosotros, el neumático agrícola supone el 95% de nuestras ventas y el 100% de nuestros objetivos. Nuestro slogan “ESNEAGRI, SÍ TIENE” está respaldado por más de 1800 referencias entre neumáticos y cámaras de aire para este mercado. Somos el único distribuidor especialista en neumáticos agrícolas del mercado nacional”.

Más de 1.800 referencias

Como broche, Vargas recuerda que “con una trayectoria de tan solo siete años, Esneagri se ha consolidado como un distribuidor especializado en soluciones agrícolas que ofrece soluciones de calidad a sus clientes. Nuestra especialización en un mercado tan especifico nos permite mantener una de las ofertas más completas en premium, quality y budget ofreciendo productos de la más alta calidad, marcas en exclusiva en nuestra zona de influencia y mejorar considerablemente las condiciones de compra para todos nuestros clientes, sabiendo adaptarnos a los cambios en los cultivos y la maquinaria”.

Para más señas, Esneagri recuerda que es “distribuidor para la zona sudeste de España de marcas como Trelleborg, Vredestein, Pirelli, BKT, Mitas, Cultor y GRI, y  dispone de importantes almacenes”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ESNEAGRI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

GRI desembarca en España con Esneagri como distribuidor oficial y se estrenará en FIMA 2020 con su gama agrícola Green XLR 65

FIMA 2020 reunió a 237.446 visitantes profesionales del sector agrícola

FIMA 2020: Hoy arranca en Zaragoza sembrada con toda una ‘rueda’ agrícola de novedades

Esneagri llega a un acuerdo para distribuir los neumáticos agrícolas de Pirelli en España