domingo, 9 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 466

La automoción reclama un modelo claro para el sector

La automoción reclama un modelo claro para el sector

El sector de la automoción en su conjunto, representado por las asociaciones de fabricantes de automóviles (ANFAC) y de componentes (SERNAUTO), y las de concesionarios, distribución y comercialización de vehículos, (FACONAUTO y GANVAM), han reclamado hoy, en su primera rueda de prensa conjunta con sus presidentes, que se unifique el diálogo con el sector de la automoción en una sola voz eficaz y de alto nivel para evitar ineficiencias entre administraciones y recuperar el diálogo y la unidad de acción que permitieron lanzar el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción. “El sector de la automoción es un proyecto-país y necesita claridad y compromiso”, destacaron.

Las patronales del sector han vuelto a evidenciar su preocupación y han alertado de la “situación insostenible” que atraviesa esta industria, clave para la economía española. Asimismo, han criticado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno no están logrando la recuperación y en ocasiones, resultan contradictorias. El sector se expone, así, a una crisis prolongada, con el impacto que esto tendrá en inversiones y empleo, en un momento en el que urge tener planes de desarrollo e innovación para atraer inversiones de futuro y sacar el máximo partido posible a los fondos de recuperación europeos, cuando todos los países europeos luchan por consolidar sus sectores nacionales.

Las asociaciones reclaman la urgente puesta en marcha de medidas adecuadas para reactivar el mercado y la producción para no perder la “oportunidad histórica” que suponen estos fondos europeos para activar además la imprescindible transformación de la industria y la distribución.

Un sector clave en España

Las patronales han recalcado una vez más la importancia clave de este sector en España. La automoción representa el 11% del PIB y da empleo al 9% de la población activa con la cadena de valor representada en la mesa y los empleos indirectos. En este sentido, han recordado que el sector ha trabajado durante la crisis por la seguridad de sus trabajadores y el mantenimiento del empleo y que ha sido y es, un aliado leal de las administraciones para trabajar en el sector.

En opinión de las asociaciones, el plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción, aprobado por el Gobierno en junio, era una estrategia adecuada, pues consideraba al sector como estratégico para la economía española. Además, ponía en marcha iniciativas de corto, medio y largo plazo que buscaban la recuperación y la transformación del sector hacia la movilidad del futuro. Sin embargo, las asociaciones alertan de que se han puesto en marcha medidas que no responden a este modelo y no están teniendo respuesta al respecto.

Entre últimas estas medidas señalan la subida de facto del Impuesto de Matriculación: Dicha subida tendrá un impacto negativo en la recuperación del sector y envejecerá aún más el parque automovilístico. Tampoco los planes RENOVE y MOVES II están cumpliendo sus objetivos. En este caso, por contar con poca dotación, ser complejos en su aplicación o tener un reparto no acorde con el mercado. Asimismo, las asociaciones han reclamado un interlocutor único al más alto nivel, ya que están encontrando diferentes interlocutores con distintos modelos para su sector que se muestran incompatibles.

 

La automoción reclama un modelo claro para el sector
De izquierda a derecha, Raúl Palacios, presidente de GANVAM; María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO; José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, y Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO.

Impulsar la demanda

La prioridad a corto plazo sigue siendo impulsar la demanda, porque sin demanda no hay recuperación del sector. Las asociaciones remarcaron que el sector no puede permitirse un año 2021 en las mismas cifras con las que acabará este año. La no reactivación de la demanda traerá otras consecuencias: continuará el envejecimiento del parque automovilístico de nuestro país (casi 13 años de media) y retrasará la descarbonización de la movilidad, que es uno de los objetivos clave del Plan de Impulso del Gobierno, compartido también por la automoción.

Señalaron además que, si queremos un país con futuro, desde las Administraciones Públicas se debe favorecer la inversión en I+D+i, y en proyectos industriales ligados a la movilidad segura, sostenible y conectada y a la digitalización e impulsar la desgravación fiscal de la innovación en proceso, también para las empresas de mayor tamaño. Solo así se podrá abordar esa reinvención con plenas garantías, tanto empresas grandes como pymes.

En opinión de las asociaciones, urge activar medidas ya que garanticen, no solo la supervivencia del sector post-COVID, sino la visión de futuro y posicionamiento global de la industria y el sector para seguir atrayendo nuevos proyectos e inversiones de carácter internacional, retener talento y reconvertir los perfiles profesionales necesarios para la transformación y anclar así la actividad industrial del tejido de automoción y la del resto de sectores implicados.

Finalmente, han reclamado que la Mesa de la Automoción, liderada por el ministerio de Industria, cumpla su papel de foro en el que participen las administraciones y el sector. Por ello, piden que se pongan en marcha los necesarios y anunciados grupos de trabajo y que sea efectiva y eficaz desde ya para activar de manera decidida el modelo de futuro que necesita el sector.

Euromaster dona 5.000 kilos de comida a los afectados por el COVID-19 con su campaña ‘Kilómetros de Felicidad’

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, ha recaudado 5.000 kilos de comida para el banco de Alimentos de Madrid con su campaña solidaria ‘Kilómetros de Felicidad’, “con la que cada kilómetro recorrido se ha convertido en un kilo de comida que han donado para ayudar a aquellas familias que han sufrido en primera persona los efectos de la crisis sanitaria”, resalta la compañía dirigida por Francis Ferreira.

De esta forma, Euromaster subraya que ha querido “contribuir a paliar las ‘colas del hambre’ a través de una iniciativa solidaria que defiende el deporte y la vida saludable, con el running por bandera, cambiando en esta ocasión los juguetes que donaban cada año por kilos de comida para las personas más golpeadas por a pandemia. Y es que, según los datos del Banco de Alimentos, la crisis sanitaria ha afectado este año a un mayor número de familias. Cada día, 1,8 millones de personas reciben ayuda procedente de alguno de los 54 bancos de alimentos que hay en España a través de alguna de las 8.053 entidades benéficas que trabajan con ellos. Esta cifra supone un incremento del 40% respecto a antes de la irrupción del coronavirus”.

La Central de Euromaster explica que “debido a las limitaciones impuestas por el virus y a la imposibilidad de realizar eventos deportivos multitudinarios, aquellos runners que han contribuido a la meta de 5.000 kilómetros lo han hecho compartiendo los datos de su entrenamiento en las redes sociales con la etiqueta #kmsdefelicidad”, y enfatiza que “gracias a ellos se podrá contribuir con la misma cantidad de kilos de comida donados al Banco de Alimentos de Madrid, precisamente en la víspera de las fiestas navideñas, pero que este año serán atípicas para muchas familias que han visto cómo su vida daba un giro de 180 grados por la crisis del COVID-19. Y es que, más de un millón y medio de personas en España han perdido su empleo o no se han reincorporado, según datos de Asempleo”.

Euromaster pone el broche subrayando que “esta iniciativa se enmarca dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que ha estado especialmente activa desde la irrupción de la pandemia. Ya en de abril, a través de su campaña ‘Héroes’ pusieron a disposición de los particulares su flota OK24horas, su servicio de asistencia en carreteras 24 horas, para donar material sanitario destinado a hospitales y residencias, entre otros”.

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Ya rueda por el mercado el nuevo sistema Pro Check de Prometeon, el cual ofrece una monitorización digital “creada específicamente para ofrecer una gestión fácil y eficaz en los neumáticos para flotas y talleres”.

Los especialistas de Prometeon explican que “Pro Check  es la última incorporación tecnológica de la familia Pro Services, proporcionando un soporte íntegro y personalizado para optimizar aún más la eficiencia de las flotas. El cuidado y el mantenimiento son aspectos muy importantes para aprovechar mejor el rendimiento y la durabilidad de los neumáticos. Sin embargo, un control constante de la presión y del estado de los neumáticos requieren mucho tiempo y necesidad de asistencia profesional. Es bien sabido que una presión incorrecta y una banda de rodadura desgastada pueden afectar gravemente al rendimiento de los neumáticos y a la seguridad del transporte”.

 

Así, añaden que “Pro Check es la solución ideal tanto para las flotas como para los talleres que desean ofrecer un servicio completo y avanzado. Gracias a una inspección rápida y sencilla, y a un seguimiento constante, Pro Check proporciona información detallada online sobre el estado del vehículo y de los neumáticos, a la vez que permite la previsión de la sustitución de estos, la optimización de la reposición de stocks y la gestión del precio por kilómetro”.

 

Pro Check, 3 puntos claves:

Los expertos de Prometeon detallan que la nueva solución Pro Check “se basa en tres puntos clave:

  • Una nueva y eficiente herramienta de inspección, TAP200 de Bartec Auto ID, líder en el desarrollo y producción de sistemas de control de la presión de los neumáticos
  • Una aplicación gratuita, rápida y fácil de usar, conectada vía Bluetooth al TAP200, disponible para IOS y Android
  • Una nueva plataforma web, potente, completa, segura y extremadamente fácil de usar, con las funciones de información, análisis e interacción”.

 

“Pro Check” es una herramienta muy útil. De hecho, de echo desde la Red Supertruck, han contribuido a su desarrollo, están entusiasmados con su rendimiento. Este sistema les permitirá aumentar su profesionalidad mejorando aún más la calidad de los servicios que ofrecen”, dice Marco Solari, CEO de Europa.

 

“Estamos orgullosos de Pro Check, no sólo por sus prestaciones y potencial, sino también porque el software que hay detrás de la aplicación y la plataforma online ha sido desarrollado íntegramente por nuestro Equipo de Innovaciones Digitales. Esto representa un paso importante para convertirnos en un proveedor de soluciones completas para los neumáticos. Podemos decir en que nos respaldan más de 100 años de historia y desde el principio Prometeon ha invertido mucho para crear nuestro propio Departamento de Investigación y Desarrollo, con el fin de seguir innovando y encontrar nuevas soluciones que formen la Tecnología Prometeon. Esto es la base de los nuevos productos y servicios que ahora podemos ofrecer a nuestros clientes y socios” declara Alexandre Bregantim, Chief Technical Officer, “…queda mucho más por llegar”.

De cara al canal, Prometeon avanza que Pro Check ya está disponible en Italia, Reino Unido, Alemania, España, Polonia y el próximo año estará presente en otros países europeos y Turquía y Brasil.

‘Neumáticos Eduardo’ (Madrid), taller asociado a la red de BestDrive, renueva su imagen

Los responsables de 'Neumáticos Eduardo' -a la izquierda y en el centro de la imagen-, posan en la entrada al taller junto a Gonzalo Giménez -a la derecha-, director general de BestDrive.

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, continúa su proceso de consolidación y crecimiento en España, y acaba de anunciar que el taller ‘Neumáticos Eduardo S.L.’, situado en la calle Cea Bermúdez 47 (Madrid), con más de 35 años de experiencia, “se ha identificado como taller BestDrive, rotulando su centro y página web con el distintivo de la marca”.

Al respecto, Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, ha reconocido que “para nosotros, este reconocimiento por parte de un taller como ‘Neumáticos Eduardo S.L’. es una muestra clara de nuestro compromiso, dedicación y calidad. Nuestra red cada vez es más amplia y estamos orgullosos de la confianza que los talleres depositan en nosotros”.

 

La Central de BestDrive destaca que “‘Neumáticos Eduardo’ ofrece todo tipo de servicios, entre ellos destacan la reparación de pinchazos, alineación digital, equilibrado, montaje y desmontaje de neumáticos. Con una localización estratégica en pleno centro de Madrid, este centro ha rotulado su fachada con la imagen de BestDrive, identificándose así como centro asociado”.

 

Para la red pilotada por Gonzalo Giménez, “este gesto supone un reconocimiento a su prestigio, avalado por el grupo Continental. Además, a la ya extensa red de BestDrive se han incorporado recientemente dos centros de Toledo y Talavera de la Reina, ampliando así su alcance y relevancia en nuestro país”.

Triangle Tyre exhibió seis neumáticos OTR en ‘Bauma China 2020’

Ni uno, ni dos, sino seis neumáticos OTR exhibió Triangle Tyre durante su participación en ‘Bauma China 2020’, la feria internacional de maquinaria de construcción, máquinas de materiales de construcción, máquinas de minería y vehículos de construcción que tuvo lugar recientemente en Shanghai. Los seis modelos expuestos por Triangle fueron los siguientes: TB599A, TB598S, TL559S+, TB576, TB516 y TL530.

 

 

En un stand de 120 metros cuadrados, los especialistas de Triangle, marca que distribuye Tiresur en exclusiva en España y Portugal, detallan que en ‘Bauma China 2020’ han exhibido las últimas tecnologías de productos para equipos de movimiento de tierras y han explicado a los visitantes “la capacidad de servicio y el compromiso a los actores clave de la industria. Seis productos estuvieron presentes en el stand durante la feria:

– el TB599A en lo que Triangle define como un “jumbo” 27.00 R49, para camión volquete rígido, adecuado para condiciones severas de minería y canteras

– el TB598S mostrado en el 750 / 65R25, un neumático radial versátil desarrollado para camiones volquete articulados que operan en una amplia gama de aplicaciones.

– el TL559S +, con una calificación de 3 estrellas en el tamaño 29.5R25, el neumático L5 para cargadoras que trabajan en condiciones extremadamente duras.

– el TB576 en el tamaño 525 / 80R25, un neumático radial para grúa móvil, que representa la mejor solución para aplicaciones de alta velocidad.

-el TB516 en el 29.5R29, un innovador neumático radial para raspadores de tamaño medio- para aplicaciones industriales y portuarias

-la nueva propuesta es el patrón TL530, tamaño 18.00-25 que brinda horas de trabajo extralargas”.

 

Triangle resalta en su comunicado que “como uno de los fabricantes de neumáticos OTR  más grandes del mundo que apoya a las industrias de la construcción, la minería y los puertos, Triangle Tyre tuvo presencia en muchos equipos originales de vehículos de movimiento de tierras de fama internacional, ofreciendo así una gran visibilidad a la compañía en toda la exposición. Marcas como Caterpillar, Komatsu, Hyundai, Doosan, SDLG, China National Heavy-Duty Truck Group, Sany Heavy Industry, XCMG, Zoomlion, Lovol y otras, presentaron neumáticos Triangle instalados en sus maquinarias, exhibidos en el recinto ferial”.

 

Como broche, los especialistas de la marca distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur subrayan que “los fabricantes más exigentes de excavadoras están eligiendo neumáticos Triangle para su equipo original, demostrando confianza y seguridad en los productos, gracias al diseño e innovación probados, las pruebas rigurosas y el control de calidad integral. Los últimos años han visto el crecimiento y la expansión de la presencia de Triangle en muchos mercados en todas las regiones del mundo.Gracias a una red de distribuidores OTR altamente profesionales, la Compañía ha podido brindar soporte cualitativo en más de 170 países ofreciendo los servicios posventa necesarios que son requeridos tanto por los OEM como por los principales clientes de reemplazo”.

Top Recambios implanta el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602

Top Recambios
Fachada de las instalaciones de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios, empresa valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar que ha implantado el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602, afirmando que “es la única empresa del sector del neumático en implantarlo y una de las cinco primeras empresas en España junto a Iberdrola, Endesa, Soltec y Siemens Gamesa”.

 

En su comunicado, Top Recambios explica que “la regulación de los sistemas de compliance tributario se encuentra recogida en la relativamente nueva Norma UNE 19602, que se refiere a los sistemas de gestión de compliance tributario y los requisitos con orientación para su uso. Esta Norma fue publicada el pasado 28 de febrero de 2019 y es de cumplimiento voluntario”.

 

Juan Ramón Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios.

Al respecto, Juan Ramón Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios, argumenta que “las medidas adoptadas por la compañía se centran en la implantación de los protocolos y los mecanismos de actuación necesarios para asegurar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y ponen de manifiesto la transparencia tributaria y fiscal absolutas en todos sus procesos de gestión. En consecuencia, con la implantación de este sistema de compliance tributario, Top Recambios pone de relieve la total transparencia tributaria en todos sus procesos de la cadena de negocio y de contribuir de acuerdo con su capacidad económica al sostenimiento del gasto público”.

 

Desde la dirección de Top Recambios detallan que “se han tomado las siguientes medidas en cumplimiento del sistema de Compliance Tributario: primero, se ha nombrado a un compliance officer, especializado en materia tributaria; segundo, se ha implantado un canal de denuncias accesible tanto por parte de los miembros de la organización como por terceros interesados; tercero, se ha adoptado un código de conducta que puede ser consultado en la propia página web de la compañía; y, finalmente, se ha aprobado la política interna de cumplimiento y prevención de riesgos tributarios, donde queda perfectamente reflejado el alto compromiso de la mercantil en el desarrollo de sus actividades con el máximo nivel de ética y cumplimiento de la legalidad vigente.

 

“Con el sistema de compliance tributario y fiscal se pone de manifiesto la voluntad de Top Recambios en materia de cumplimiento voluntario del sistema tributario en su conjunto”, afirma Alejandro Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios, y prosigue: Del mismo modo, queremos animar al resto de compañías del sector a seguir la misma iniciativa en materia fiscal y transparencia absoluta.  Los clientes tienen derecho a saber si la empresa a la que compran realiza todas sus gestiones de manera legal, transparente y cumpliendo con sus obligaciones tributarias; y no hay otra manera de saberlo que exigirles tener un compliance tributario”.

 

Tras la implantación del sistema de Compliance Tributario, Top Recambios concluye que “este hito es, sin duda, un ejemplo a seguir por el resto de los distribuidores, y con ello deja claro que se puede ser extremadamente competitivo siguiendo todas las obligaciones tributarias y fiscales al pie de la letra. Dicho sistema de gestión está siendo firmemente fomentado a través de diversos foros internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico o desde las instituciones de la Unión Europea”.

Sogefi desarrolla un nuevo módulo de filtro de combustible diésel

Sogefi desarrolla un nuevo módulo de filtro de combustible diésel

Sogefi ha desarrollado un módulo de filtro de combustible diésel altamente innovador para vehículos comerciales ligeros. El módulo está compuesto por un recipiente de acero muy robusto remachado con un cabezal metálico/plástico. Incorpora un sensor de nivel de agua y un calentador de combustible eléctrico optimizado para garantizar arranques fiables incluso en las mañanas más frías, independientemente de la calidad del combustible que se utilice.

Basado en la tecnología Diésel3Tech™ de Sogefi, este filtro ha sido desarrollado para proteger tanto el motor como el sistema de inyección, incluso bajo niveles extremos de contaminación del agua. Diésel3Tech™ separa las gotas de agua (hasta 10 μm) del combustible y almacena agua en un tanque exclusivo. Una vez que se alcanza el nivel de agua deseado, el sensor de agua en el combustible enciende una luz de advertencia en el tablero. De esta manera, el agua separada se puede eliminar del tanque de agua a través del tornillo de drenaje.

El elemento filtrante, gracias a la tecnología de plisado exclusiva de Sogefi, ofrece una excelente capacidad de retención de polvo en un espacio reducido.

Gracias a la construcción remachada, el filtro se sella durante el montaje en una habitación blanca y limpia y no se puede contaminar antes de montarlo en el vehículo. De esta manera, durante el servicio, el cliente final se beneficia de la experiencia de limpieza de Sogefi basada en los estándares más estrictos de los fabricantes de equipos originales. Esto evita cualquier riesgo de dañar los componentes modernos y sensibles de la inyección de combustible.

El nuevo módulo de filtro de combustible diésel de Sogefi está instalado en varios vehículos comerciales ligeros del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi.

Los precios del taller crecen un 2% en el acumulado a octubre

Los precios del taller crecen un 2% en el acumulado a octubre

Los precios del taller crecen un 2% en el acumulado enero-octubre, según recoge la Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (FAGENAUTO), sobre datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La asociación recalca que es el mayor incremento en los diez primeros meses de un año desde 2012 —entonces subieron en ese intervalo un 4%— y la tercera mayor subida desde 2010.

A pesar de encarecerse apenas un 0,1 % en octubre respecto al mes de septiembre (frente al +0,5 % del IPC), los precios del mantenimiento y reparación de vehículos se mantienen en cifras de récord.

Según las estadísticas del INE, los precios del taller se han encarecido un 2,3 % en los últimos doce meses, frente al -0,8 % del IPC general. Este dato supone el mayor desde 2012 y el tercero desde 2010.

Los precios del taller crecen un 2% en el acumulado a octubre

Neumáticos, recambios y lubricantes se mantienen estables

Por otra parte, neumáticos, recambios y lubricantes mantienen una evolución de precios más acorde con la del IPC general. Así, los neumáticos se encarecieron solo una décima respecto a septiembre. Este dato nos deja una subida anual del 1,1% a cierre de octubre, con un incremento del 0,8 % en el acumulado en los diez primeros meses del año.

En cuanto al precio de los recambios, éste se incrementó apenas un 0,1% mensual en octubre, lo que dejó su evolución anual en esa misma cifra, mientras que en el acumulado desde enero se apuntaban una caída de dos décimas.

Por último, el precio de los lubricantes se incrementó entre septiembre y octubre un 0,4%. Los aceites para motor acumulan de este modo un repunte también de cuatro décimas respecto a octubre de 2019. A pesar de este encarecimiento, los precios en el décimo mes se igualan a los registrados en enero.

Continental: “El buen estado de los neumáticos puede evitar daños graves en el vehículo”

“La única conexión que tiene un vehículo con la superficie por la que circula son los neumáticos. En consecuencia, un buen cuidado y mantenimiento de los neumáticos son esenciales para mantener la seguridad de los que están dentro y fuera del vehículo”. Con este consejo, Continental pone en valor la importancia ‘vi-T-al’ de rodar con los neumáticos en perfecto estado y de pasar por el taller para tener siempre a punto sus vehículos.

 

Sin embargo, Continental alerta que “los conductores suelen infravalorarlos y son muchos los vehículos que circulan con ellos en mal estado por las carreteras españolas. Son varios los problemas que pueden afectar a unos neumáticos, empezando por la existencia de una alta presión que irremediablemente acabará por afectar al agarre de estos. Aunque tampoco es recomendable llevar los neumáticos con una presión muy baja, ya que la goma terminará por desgastarse progresivamente por los laterales. Además, un mal estado de los neumáticos puede dañar otros elementos del vehículos, como los frenos o la dirección”.

 

Por ello, desde Continental recuerdan que “mantener la presión correcta de los neumáticos es vital para su correcto funcionamiento, mantener la seguridad, evitar su desgaste prematuro y no aumentar el consumo de combustible. Por otro lado, un mal neumático puede dañar otros elementos de un vehículo como por ejemplo los frenos, ya que se pueden producir rebotes, alargando peligrosamente la frenada. También pueden repercutir en la propia dirección del vehículo, obligando a cambiar la trayectoria continuamente. Además, una gran cantidad de los elementos electrónicos de los vehículos dependen de una manera u otra del buen mantenimiento de los neumáticos, como por ejemplo el sensor de presión o el control de tracción”.

 

Continental subraya que “lleva años defendiendo la importancia de un buen mantenimiento de los neumáticos y están comprometidos con el diseño de modelos que se adapten a las necesidades de los conductores, ya que no solo aportan seguridad, sino que están presentes en todos los factores del comportamiento dinámico del vehículo y pueden mejorar o empeorar éste en función de su calidad y prestaciones. En consecuencia, desde la multinacional siguen desarrollando nuevas tecnologías para que sus neumátricos no solo ofrezcan esa mayor seguridad, sino también una mayor eficiencia y un mayor manejo en la conducción.

 

Por último, Continental enfatiza que “no se conforma con todos los avances conseguidos, sino que sigue investigando para desarrollar los neumáticos del futuro. La firma pronostica que sus nuevos modelos serán incluso más inteligentes y serán capaces de ajustar su propia presión de aire de acuerdo con la situación de conducción, las condiciones de la carretera y el clima. Además, estos nuevos neumáticos tendrán un impacto ambiental menor, ya que durarán más tiempo y estarán interconectados con el automóvil, siempre con el coche eléctrico del futuro en mente”.

 

Goodyear monta el nuevo Porsche Taycan eléctrico con cuatro modelos en diez medidas de 19, 20 y 21 pulgadas

Goodyear acaba de anunciar el nuevo Porsche Taycan completamente eléctrico saldrá en primera monta calzado con cuatro de sus neumáticos (Goodyear Eagle F1 SuperSport, Goodyear Eagle Touring, Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 y Goodyear UltraGrip Performance Gen-1) en diez medidas para llantas de 19, 20 y 21 pulgadas, con la certificación Porsche NF0.

En concreto, Goodyear informa que proporcionará dos neumáticos adicionales para el nuevo Porsche Taycan completamente eléctrico, con cuatro medidas a saber:

  • Goodyear Eagle F1 SuperSport en medidas 255/40R20 101 Y XL y 295/35R20 105 Y XL.
  • Goodyear Eagle Touring en medidas 265/35R21 101 H XL y 305/30R21 104 H XL.

Asimismo, la marca de la Bota de Mercurio recuerda que ya calza el nuevo Porsche Taycan en los siguientes modelos y medidas:

  • Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 en medidas 265/35ZR21 101Y XL y 305/30ZR21 104Y XL.
  • Goodyear UltraGrip Performance Gen-1 en medidas 245/45R20 103V XL y 285/40R20 108V XL.
  • Goodyear Eagle Touring en medidas 225/55R19 103H XL y 275/45R19 108H XL.

Al respecto, Hans Vrijsen, Director General de Equipamiento Original de Goodyear EMEA, señala que “estamos encantados de poder satisfacer las demandas de alto rendimiento de un vehículo tan prestigioso como el Porsche Taycan. Estos equipamientos adicionales son producto de un gran trabajo de colaboración con Porsche.”

Como broche, Goodyear recuerda que “fue elegido como proveedor para los primeros modelos del Taycan en 2019. La exitosa relación llevó a un encargo adicional del fabricante de automóviles alemán premium, que se materializa en la llegada de dos nuevos neumáticos Goodyear para el Porsche Taycan totalmente eléctrico”.