sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 548

Nueva condena por copia y distribución de software de diagnosis pirata

CAPA

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Oviedo, mediante sentencia de 8 de abril de 2019, ha condenado a la pena de 6 meses de prisión al responsable de la preparación y comercialización de programas Autodata falsificados, como autor de sendos delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual, según informa la Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA).

El caso se remonta a finales del año 2011, cuando el Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de B.P.P.J. de la Jefatura Superior de Asturias procedió a la entrada y registro del domicilio del investigado, interviniéndose 316 CDs y DVDs, así como ordenadores portátiles, discos duros externos y documentación contable.

El Juzgado Penal, tras la celebración de la correspondiente vista del Juicio, ha considerado probado que el acusado había vendido software falsificado a numerosos particulares y talleres, obteniendo un lucro ilícito por ello y siendo plenamente consciente de su conducta fraudulenta.

En su sentencia, el Juez, con el apoyo probatorio del informe de la Policía Científica, considera que el producto intervenido constituye una reproducción ilegal del programa informático de Autodata.

Asimismo, al identificarse las reproducciones ilegales con el término Autodata, el Juez también considera que hay vulneración de la marca registrada con esta denominación.

Al margen de la pena privativa de libertad, el Juzgado también condena al responsable al pago de la correspondiente responsabilidad civil, a determinar en fase de ejecución de sentencia cuando esta gane firmeza.

Bosch lanza la nueva aplicación de soporte técnico virtual Visual Connect

Visual Connect

Bosch presenta Visual Connect, una aplicación que traslada virtualmente a los expertos del Soporte Técnico de Bosch al taller. Con la nueva aplicación gratuita para smartphones ‘Visual Connect’, el mecánico puede dejar ahora que los expertos de Bosch visualicen lo mismo que él está viendo.

Utilizando la cámara del teléfono, ‘Visual Connect’ transmite una imagen en tiempo real a la holtline técnica, lo que permite una ayuda aún más rápida y efectiva. El proceso es muy sencillo, el experto de la hotline envía un SMS con un enlace al móvil del técnico del taller y con abrirlo ya empieza a compartir lo que muestra la cámara de su móvil.

“Explicar por teléfono soluciones complicadas a determinadas averías complejas puede ser, a menudo, un desafío. La nueva aplicación ‘Visual Connect’ acude, en estos casos, al rescate. El mecánico puede mostrar el problema a los expertos de la hotline técnica de Bosch, a través de la aplicación y la cámara de su smartphone. De esta forma, el experto de Bosch visualiza exactamente lo mismo que el técnico y le puede acompañar, paso a paso, en el camino hacia la solución”, explican desde la compañía.

Visual Connect también ayuda a una utilización efectiva de los equipos de diagnosis y de taller disponibles. Además, la aplicación también les permite a los expertos de Bosch dibujar en la pantalla o mostrar información adicional, tales como esquemas de conexiones o la posición de componentes ocultos. El mecánico, a la inversa, puede escanear información como el número VIN y enviársela a la hotline, o puede indicar componentes específicos con un puntero.

Disponible gratuitamente para Android e iOS

“Actualmente, es difícil imaginar la actividad diaria de un taller sin smartphones, ya que facilitan algunas tareas y, sobre todo, ayudan en la comunicación con clientes y proveedores. Esto significa que para utilizar el nuevo ‘Visual Connect’ de Bosch, el taller no debería de invertir en hardware adicional. La aplicación se incluye desde ahora en la suscripción a la hotline técnica de Bosch. Se puede descargar de forma gratuita desde las “app stores” tanto para Android como para iOS”, informan desde Bosch.

Finalmente, la compañía aclara que esta aplicación no permite a Bosch acceder a los datos almacenados en el teléfono, ni siquiera cuando la aplicación está en uso. “La seguridad de los datos está siempre garantizada, incluso si el mecánico utiliza su teléfono particular para comunicarse con la hotline de Bosch”, subrayan.

CONEPA analiza el impacto en los talleres de la ley de Protección de Datos

Protección de Datos

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA, ha analizado el impacto que ha tenido en los talleres de reparación de automóviles el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuando se cumple un año de su entrada en vigor. CONEPA hace balance del trabajo realizado, desde comienzos de 2018, en coordinación con sus asociaciones miembro, con el doble objetivo de informar correctamente y facilitar el cumplimiento de las nuevas obligaciones en materia de protección de datos personales a los talleres integrados.

Las comunicaciones de CONEPA han llegado en torno a 10.000 empresas del sector, de las cuales casi la mitad han realizado consultas individuales y concretas a los equipos técnicos de las asociaciones, que han contado con el asesoramiento de dos abogados especialistas en esta materia.

“Nuestra primera tarea ha sido transmitir correctamente la afectación real al taller de estas nuevas normas. La dificultad esencial ha sido luchar con interpretaciones genéricas, y muchas veces interesadas, que llegaban a las empresas del sector por diferentes medios. La más común de ellas ha sido la supuesta necesidad de realizar cursos de formación, que no son obligatorios para la práctica totalidad de los talleres”, señala Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

En cuanto a las consultas individuales, CONEPA ha prestado especial ayuda en los cambios necesarios en la documentación del taller (fundamentalmente, las leyendas de los documentos que han de firmar los clientes), en dar soporte a las medidas de seguridad y organización adecuadas a sus necesidades concretas y en la difusión de la herramienta FACILITA RGPD, de la Agencia de Protección de Datos, un soporte bien valorado por los asociados.

Material informativo disponible

CONEPA aprovecha también para recordar a los asociados el material informativo disponible que se ha ido remitiendo puntualmente mediante circulares:

• Circular general sobre el Reglamento Europeo de protección de datos y su incidencia en los talleres de reparación. Contiene una introducción general y un cuadro sinóptico en el que se explican los cambios normativos, en que se concretan dichos cambios y sus consecuencias en los talleres.

• Circular sobre la Ley Española, adaptación del Reglamento Europeo, con incorporación de los derechos digitales. Incluye las novedades introducidas por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: tratamiento de datos de contacto de empresarios y profesionales liberales; tratamiento con fines de videovigilancia y derechos digitales (tanto en lo relativo a clientes como a empleados del taller).

• Circular sobre videovigilancia e los talleres. Con información y pautas de actuación para evitar problemas.

• Circular sobre derechos digitales. Informa sobre los aspectos a tener en cuenta en base a los siguientes derechos: intimidad y uso de dispositivos electrónicos en el ámbito laboral, desconexión digital, a la intimidad frente al uso de dispositivos de geolocalización, videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo, rectificación en Internet, etc.

• La protección de datos en el día a día del taller. Una selección de cuestiones prácticas para el cumplimiento en el taller del principio de responsabilidad proactiva del encargado del tratamiento, así como consejos para los asociados.

Delphi Technologies presenta su nuevo programa de copelas para el mercado del recambio

COPELAS

Delphi Technologies ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de copelas de amortiguador para el mercado del recambio, que ha sido diseñado siguiendo los mismos estándares que los de equipo original para garantizar una conducción silenciosa, cómoda y segura. Con este programa, compuesto por más de cien referencias que incluyen accesorios de montaje según OE, Delphi ofrece a distribuidores y talleres una solución de gran calidad para atender un mercado en rápido crecimiento.

Con los mismos componentes de caucho de gran calidad, chapado en acero y adhesión superior que el resto de la gama de metal-caucho, las copelas de Delphi Technologies ha sido desarrolladas para proporcionar una combinación óptima de resistencia, flexibilidad y reducción de ruido y vibraciones, lo que asegura, además, una conducción suave y una buena respuesta a la dirección. Estos componentes incorporan hardware de instalación con clasificación SAE, incluyendo cojinetes OE, para garantizar un servicio rápido, fiable y profesional.

“Al optimizar el proceso de mantenimiento y reparación del vehículo, facilitamos el trabajo de gerentes y mecánicos de los talleres. Igual que con otros componentes de la dirección, al comprar una copela de Delphi Technologies se incluyen los accesorios necesarios para su montaje, como en OE. Además de realizar unas reparaciones más duraderas y según las mejores prácticas, esta solución integral permite a los talleres ahorrar tiempo y dinero, al asegurar la disponibilidad de las piezas adecuadas desde el principio. Cuando la rentabilidad de un servicio depende de la rapidez, un montaje a la primera es fundamental”, explica Jean-Francois Bouveyron, vicepresidente de Delphi Technologies Aftermarket – EMEA, en relación a este lanzamiento.

Un mercado en crecimiento

El mercado de suspensión y dirección en Europa, que incluye piezas de metal-caucho, prevé un crecimiento anual del 3%, en gran parte debido a las baches y otros desperfectos de las carreteras, junto a las crecientes exigencias de los consumidores en cuanto a mejoras en la conducción.

Para responder a una mayor demanda de piezas de repuesto, el nuevo programa de copelas de Delphi Technologies contiene más de 100 referencias para más de 7.900 aplicaciones, tales como el BMW Mini, el Ford Fiesta o el VW Golf. De este modo, la compañía cubre más del 90% del mercado europeo de componentes para sistemas de dirección y de suspensión, con nuevas incorporaciones previstas a lo largo de 2019.

“El deficiente estado de nuestras carreteras afecta considerablemente a los conductores en varios sentidos. Al instalar nuestras copelas, los talleres podrán reducir el impacto financiero y físico para sus clientes, ofreciendo una reparación duradera de calidad, que hará que sus automóviles vuelvan a la carretera rápidamente, maximizando los futuros intervalos de reparación y ofreciendo una excelente protección para trayectos seguros y cómodos. Esto contribuirá a forjar una relación larga y de confianza, así como a generar nuevas oportunidades de negocio” concluye Jean-Francois Bouveyron.

Ibasan, presente en Autopromotec a través de Reinheimer

IBASAN

Ibasan, la firma ilerdense especialista en equipamiento para el servicio de neumáticos, a través de su socio comercial Reinheimer GmbH  & Co, está presente en Autopromotec 2019, la bienal del equipamiento y el aftermarket de automoción que organiza la Feria de Bolonia (Italia).

Entre los productos de Ibasan que Reinheimer exhibe en su stand  figuran la lavadora de ruedas Ketty y la vulcanizadora Latex 18, con control de temperatura y tiempo de vulcanización por PLC y pantalla táctil. Se trata de dos de los equipos con mayor volumen de venta del fabricante español.

El equipamiento es uno de los puntos fuertes de Autopromotec, por ello Ibasan considera este salón como un escaparate ideal para mostrar su oferta de productos. Italia es además, por su dimensión, uno de los mercados con mayor potencial para la actividad exportadora de la compañía.

Pirelli, proveedor oficial de neumáticos de la Audi Driving Experience 2019 en España con sus gamas P Zero, Cinturato y Scorpion

Pirelli
La Audi Driving Experience 2019 ya rueda por España calzando neumáticos Pirelli, desde el pasado lunes y hasta el jueves 23 en el circuito de Jerez.

Pirelli acaba de anunciar la firma de un acuerdo como proveedor oficial de neumáticos de la Audi Driving Experience 2019 con sus gamas P Zero, Cinturato y Scorpion, que calzarán “la exclusiva gama de modelos de la firma de los cuatro aros por toda España en sus cursos de conducción segura, deportiva, off-road y sobre nieve”.

Pirelli resalta en su comunicado que sus neumáticos P Zero, Cinturato y Scorpion, con sus respectivas variantes Winter, “asegurarán el máximo agarre de la Audi Driving Experience desde 2019. La escuela de conducción de la firma alemana en España, que dirige el ex piloto Jordi Gené, ha desvelado el calendario de eventos que servirán para divulgar la conducción segura y eficiente, además de técnicas off-road, sobre nieve y de guía deportiva en circuito. Las cubiertas P Zero, Cinturato y Scorpion, con sus respectivas variantes Winter, serán protagonistas indiscutibles del evento, del mismo modo que en buena parte de los modelos de la firma de los cuatro aros, que cuentan con hasta 203 referencias homologadas con marcaje de primer equipo. El primer paso de este nuevo compromiso se da estos días en el circuito de Jerez con el curso Sportscar, que tiene como protagonista a los superdeportivos Audi R8 y Audi RS 5 Sportback, calzados con neumáticos P Zero con marcaje”.

A rueda del arranque de la Audi Driving Experience 2019 en el circuito de Jerez (del 20 al 23 de mayo) con el curso Sportscar, los especialistas de Pirelli enfatizan que “el neumático es un elemento esencial para toda escuela de conducción. Pirelli y Audi lo saben bien, como prueba su longevo compromiso en la Audi Driving Experience europea, un acuerdo que desde este 2019 se extiende también a España. Las cubiertas asumen el siempre difícil cometido de trasladar las prestaciones de la mecánica al asfalto, una tarea que requiere de la máxima especialización cuando hablamos de modelos referentes del segmento Premium. Por este motivo, la firma de la P lunga produce el calzado adecuado para cada modelo concreto, como avalan los marcajes específicos en el flanco Audi Original “AO” y sus variantes (RO1, RO2 o AOE). Con ello se eleva el neumático a la categoría de accesorio original del vehículo”.

Asimismo, añaden que “el protagonismo de las cubiertas será, por descontado, fundamental en las Audi Driving Experience de 2019, que se reparten en cinco variantes. Los cursos Dynamic están enfocados a la seguridad del conductor, trabajando su reacción al volante ante situaciones imprevistas y descubriendo el valor de las ayudas activas, como el ABS, ESC, Braking Guard o la tracción quattro®. Los Progressive permiten a los asistentes dar los primeros pasos en conducción deportiva en circuito, estudiando las trazadas ideales de los virajes antes de poder disfrutar de varias vueltas completas a los mandos de las versiones S y RS de modelos Audi. La Audi Driving Experience Sportscar va un paso más allá, ofreciendo la oportunidad de afinar las técnicas de pilotaje y lograr las máximas velocidades al volante de los superdeportivos Audi R8 y Audi RS 5 Sportback en un trazado permanente. Completan la experiencia los cursos Off-Road y Winter, que permiten conocer de primera mano las prestaciones de los modelos dotados de tracción quattro® en unos entornos naturales inigualables”.

Pirelli resalta que os automóviles protagonistas de estas experiencias “abarcan una gran representación de la gama Audi, con un foco especial en las variantes S y RS, la referencia deportiva con el sello de Audi Sport. Pirelli suministrará para todos ellos neumáticos de las familias P Zero, Cinturato y Scorpion, con sus respectivas variantes invernales Winter cuando sea preciso”.

Calendario Audi Driving Experience 2019

20-23 mayo: Jerez (Sportscar)

27-29 mayo: Valencia (Progressive) 12-14 junio: Zuera (Progressive)

20-22 junio: Valga, Pontevedra (Dynamic) 16-19 julio: Castellolí (Progressive)

17-20 septiembre: Jarama (Progressive) 15-17 noviembre: Segovia (Off-Road)

20-22 noviembre: Les Comes (Off-Road) TBC: Winter Driving Experience

TBC: Winter Driving Experience

(Lea aquí más noticias de Pirelli publicadas por EuroPneus)

Pirelli lanza el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Pirelli inaugura en Dubái un nuevo centro P Zero World, su ‘boutique de neumáticos’

Pirelli, proveedor exclusivo de neumáticos del Campeonato de España de Turismos en 2019 con el P Zero Trofeo R

Pirelli renueva como proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1 hasta 2023

Pirelli lanza el nuevo Scorpion All Terrain Plus para off-road con 11 medidas en llantas de 16 a 19 pulgadas

Pirelli supera las 500 homologaciones en primera monta con sus neumáticos Run Flat… ¡y 2.800 en total!

Michelin oficializa la compra de la empresa Masternaut, proveedor de servicios telemáticos en Europa

Michelin
Michelin ha comprado el proveedor de servicios telemáticos Masternaut.

Michelin acaba de oficializar la compra de la totalidad del capital social de la empresa Masternaut, proveedor de servicios telemáticos en Europa, con el fin de “dar un fuerte impulso al desarrollo de la oferta telemática del Grupo en la región”.

En concreto, Michelin informa que “en línea con la estrategia de desarrollo del Grupo en el área de Soluciones y Servicios, y aprovechando la experiencia conseguida tras las adquisiciones de Sascar y NexTraq en América, Michelin anuncia que ha firmado un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de Masternaut, uno de los mayores proveedores de servicios telemáticos en Europa”.

Para más señas, Michelin precisa que “Masternaut opera principalmente en Francia y el Reino Unido. Proporciona una plataforma técnica de última generación y ofrece soluciones telemáticas integradas para optimizar la gestión y el control de flotas de vehículos. Masternaut gestiona actualmente más de 220.000 vehículos, en su mayoría comerciales ligeros. La transacción se ha realizado basada en una valoración de 8 veces el EBITDA de 2018 antes de sinergias”.

Con la compra de Masternaut, Michelin reconoce que pretende ”

  • Acelerar el desarrollo del área de negocio de Soluciones y Servicios para vehículos ligeros y apoyar un mercado de flotas en auge
  • Permitir que Masternaut despliegue su oferta por toda Europa, aprovechando la cobertura geográfica de la red Michelin.
  • Aumentar el volumen de captación de datos, lo que le permite ofrecer a sus clientes las mejores soluciones, mejorar el rendimiento del producto y desarrollar la implementación de servicios de la ciencia de datos, como el mantenimiento predictivo”.

Al respecto, Florent Menegaux, Presidente de Michelin, ha comentado que “Michelin está consolidando su experiencia en telemática, lo que nos permite optimizar la movilidad de nuestros clientes y responder a las necesidades de un mercado cambiante. Masternaut representa un paso más en la expansión de nuestro negocio en el área de Soluciones y Servicios, especialmente en Europa y para flotas de vehículos ligeros”.

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por ‘EuroPneus’)

El Michelin Pilot Sport 4 SUV ya rueda por el mercado español para llantas de 17 a 21 pulgadas

Michelin factura 5.809 millones de euros a cierre de marzo, un 11,3% más, y el “efecto precio-mix” crece un 2%

Michelin, premiado como “Fabricante de Neumáticos del Año” en los ‘Tire Technology Awards 2019’

El I+D+i de Michelin presenta en el Salón de Ginebra los nuevos Pilot Sport 4 SUV, Pilot Sport Cup2 R y el “neumático conectado” Track Connect

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

triangle
Imagen virtual del stand de Triangle en Autopromotec 2019.

Desde hoy y hasta el próximo domingo, Triangle Tyre está exhibiendo su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019, la feria internacional bienal del equipamiento y la posventa de automoción que se celebra en Bolonia (Italia), compuesta por los neumáticos para el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) SeasonX, AdvanteX, AdvanteX SUV, GripX M / T y Sportex Runflat, junto al nuevo Snowlink PL02, un UHP de invierno, además de otros dos modelos para V.I. y uno para OTR.

Triangle precisa que su stand está ubicado en el Hall 20 – A40, donde está mostrando “la última gama de PCR, que se anticipó el año pasado en el show de Tire Cologne y ahora se enriquece con un nuevo neumático UHP de invierno”, además de “dos neumáticos TBR que representan la gama europea y un neumático OTR, segmento en el que Triangle es uno de los fabricantes líderes a nivel mundial”.

Pero, sin duda, la gran novedad de Triangle en Autopromotec 2019 es el nuevo neumático de invierno asimétrico Snowlink PL02 de UHP, que se presenta por primera vez en Europa, y que, según los expertos de la marca, destaca por “su excelente manejabilidad y seguridad en carreteras mojadas y con nieve: un nuevo neumático, que se espera que aumente las ventas de la marca para la próxima llegada temporada de invierno”.

Respecto a su presencia en Autopromotec 2019, Corrado Moglia, director general de Triangle Tire Europe, subraya que “mantenemos todas las promesas dadas al mercado y en tan poco tiempo desde que establecimos nuestra oficina europea en 2017. Continuamos el crecimiento junto con nuestros socios nacionales y con gran apoyo de nuestra sede central. Autopromotec es otra prueba de la presencia de Triangle en el escenario europeo como un actor reconocido y una ocasión para conocer a nuestros clientes procedentes de todo el continente y en el extranjero”.

Sobre todas las novedades lanzadas al mercado, Mirco Spiniella, Business Development Director de Triangle para Europa, destaca que “uno de nuestros objetivos es ser coherentes en la renovación de nuestra gama de productos de PCR: comenzamos el año pasado con el lanzamiento de cuatro nuevos neumáticos de verano y para todas las estaciones, y ahora continuamos con la introducción del nuevo Snowlink PL02. La respuesta positiva que recibimos de nuestros socios europeos sobre la calidad de los neumáticos Triangle y la aceptación del mercado nos anima a seguir trabajando duro en este camino”.

Luca Mai.
Luca Mai, nuevo Director de OTR de Triangle Tire para Europa.

Asimismo, en Autopromotec 2019 se está estrenando Luca Mai, nuevo director de neumáticos OTR de Triangle para Europa, y la marca exhibe su modelo TB598S “para camiones volquete articulados, uno de nuestros neumáticos más vendidos en Europa, con una fiabilidad excepcional en aplicaciones de transporte”.

Hay que recordar que Triangle es una marca distribuida en exclusiva en España por Tiresur.

 

 

 

(Lea aquí más noticias de Tiresur y Triangle publicadas por EuroPneus)

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

Triangle Tire invertirá unos 475 millones de euros en su primera fábrica en EEUU

Triangle Tyre celebra su ‘Global Summit 2017’ en China con más de 400 invitados

Triangle Tyre firma un acuerdo con el distribuidor Dipropneu para crecer en el mercado francés

Bridgestone y Firestone muestran su gama de neumáticos agrícolas en Demoagro 2019 (Huesca)

Bridgestone en Demoagro 2019.
Los neumáticos agrícolas de Bridgestone están demostrando sus prestaciones a pie de campo en Demoagro 2019 (Huesca).

Bridgestone y Firestone están mostrando y demostrando las prestaciones de su gama de neumáticos agrícolas en la IV edición de Demoagro, la feria bienal de Demostración de Maquinaria en Campo que se celebra desde ayer y hasta mañana en la Finca Castillo de Orus, en Huesca, organizada por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes).

Bridgestone destaca que sus neumáticos agrícolas están demostrando a pie de campo sus altas prestaciones durante “un sólido programa de actividades” y así, los agricultores están comprobando como el “VT-Tractor ayuda a reducir, realmente, el consumo  de combustible, trabajar más rápido en campo y proteger la calidad del suelo”, junto al nuevo VX-Tractor, “que destaca por su capacidad de carga reforzada y su espectacular diseño, así como los beneficios que aporta frente a sus competidores: un mayor rendimiento horario, mayor tracción y comodidad”.

Bridgestone VX-Tractor: más goma en las barras, más tracción y duración

El equipo de especialistas de Bridgestone Hispania en Demoagro, encabezado por José Palomares, Jefe de Producto Agrícola de la Región Suroeste de Bridgestone Europa, resalta que el nuevo VX-Tractor llega cargado con todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de la compañía e incorpora  “la mejor tecnología estándar para garantizar las mejores prestaciones. Gracias a un mayor volumen de goma en sus barras, el VX-Tractor mejora la capacidad de tracción y vida útil respecto a sus competidores del mismo segmento. Este nuevo modelo va dirigido a aquellos agricultores que priman sobre todo la robustez, mayor vida útil, y duración del neumático. Ventajas a las que se suman la mayor capacidad de tracción y el confort en la conducción. El nuevo VX-Tractor tiene una carcasa reforzada que permite una mayor presión de hasta 2,4 bares para una mayor carga y vida útil”.

Y recuerdan que el Bridgestone VX-Tractor, “al igual que el resto de neumáticos agrícolas de Bridgestone, se fabrica en la planta de Puente de San Miguel que la compañía tiene en Cantabria y que abastece a todo el mercado europeo. El VX-Tractor se une al Bridgestone VT-Tractor para tractores de alta potencia y al VT-Combine para cosechadoras de cereal, los cuales se benefician todos del diseño patentado de ‘barra envolvente’”.

Por su parte, añaden que el Bridgestone VT-Tractor es “fabricado para ayudar a los agricultores a aumentar la productividad durante la cosecha, preservando, al mismo tiempo, el terreno y su medio de vida. El alma del producto está en su tecnología VF, que reduce la compactación del suelo, para mejorar el cultivo y transportar cargas más pesadas. Todo ello, con un bajo consumo de combustible, 36 litros cada 50 hectáreas”.

Firestone: rendimiento, eficacia y rentabilidad

Respecto a la marca Firestone, los expertos de la compañía subrayan que, durante los tres días de Demoagro 2019, “en su espacio ubicado en la zona de patrocinadores, está realizando para los asistentes una serie de demostraciones y ofreciendo algunas recomendaciones sobre cómo configurar la maquinaria de manera óptima para obtener el mejor rendimiento, eficiencia y rentabilidad”.

Como broche, destacan que “los neumáticos Bridgestone y Firestone incluyen tecnologías de flexión mejorada diseñados para trabajar con presiones de inflado reducidas en un mayor rango de carga y velocidad, lo que permite realizar el trabajo en menos tiempo. El aumento de la superficie de contacto de estos neumáticos con el terreno, debido a la reducción en la presión de inflado, favorece  tanto una tracción como una menor compactación del suelo fértil para una mayor productividad y sostenibilidad del terreno, además de favorecer el ahorro por reducción del consumo de combustible”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone Europe culmina la compra de TomTom Telematics por 910 millones de euros

Bridgestone ganó 2.333 millones de euros en 2018, un 1,2% más

Bridgestone construirá una fábrica para neumáticos de competición en Akron

Bridgestone Europe compra TomTom Telematics por 910 millones de euros en efectivo y crea “un gigante de soluciones para flotas”

Bridgestone EMEA e Iris Capital anuncian una ‘Corporate Venturing’ para “explorar e impulsar los nuevos servicios y tecnologías de movilidad en Europa”

El nuevo VX-Tractor, estrella de Bridgestone en EIMA 2018

Bridgestone presenta Total Tyre Care 4.0, de la mano de su socio recauchutador Bandague

Bridgestone Hispania y First Stop donan 25.500 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Bridgestone presenta en España el Weather Control A005, su primer neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV con ‘etiquet-A’ en seguridad todo el año

Bridgestone lanza MOBOX, tarifa fija de neumáticos y servicios para vehículos a partir de 7 euros al mes por dos cubiertas

Bridgestone Hispania presenta en primicia europea el nuevo neumático agrícola premium VX-Tractor: más goma en las barras, más tracción y duración

Bridgestone HSR: “primer compuesto que aúna la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina”

Bridgestone, proveedor del camión FH 13 de Volvo para celebrar su 25 aniversario

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

First Stop: su furgoneta eléctrica de asistencia equipada con un cargador eléctrico, reconocida como ‘Modelo de Utilidad’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas

first stop

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, acaba de anunciar que su furgoneta eléctrica de asistencia equipada con un cargador eléctrico ha recibido el ‘Modelo de Utilidad’ otorgado por la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La Central de First Stop destaca en su comunicado que ante los nuevos retos de movilidad que se plantean para la lucha contra la contaminación y la sostenibilidad de las ciudades, la red de talleres especialistas ofrece nuevos servicios de asistencia y recargas eléctricas a las flotas de vehículos y al consumidor, y, “dentro de estas soluciones de movilidad, destaca la incorporación de furgonetas eléctricas equipadas con cargador eléctrico que hacen recargas de emergencia a los vehículos que lo requieran sin necesidad de tener que transportarlos con una grúa hasta el punto de recarga más cercano. Son autónomas porque se auto-recargan y ofrecen también servicios de mecánica exprés convirtiéndose en un taller móvil. Se trata de un vehículo pionero en Europa que ha sido reconocido por la Oficina Española de Patentes y Marcas como un Modelo de Utilidad, otorgando a First Stop una patente de innovación como vehículo taller móvil. La red de talleres se posiciona así como la primera compañía que obtiene una derecho exclusivo de este tipo”.

Soluciones de movilidad: trasladar el taller hasta el cliente

First Stop también destacan que, dentro de sus soluciones de movilidad, “a la flota se suman también motos eléctricas como vehículos de asistencia para trasladar, una vez más, el taller hasta el cliente. La moto eléctrica complementa el servicio de la Ranger eléctrica, ofreciendo servicios sencillos de mecánica ‘last mile’ para asistir a vehículos sin necesidad de trasladarlos al taller o hacerlo de una manera 100% sostenible con sólo una persona, ya que podrá acceder hasta el automóvil y llevárselo al taller dejando la moto aparcada, asegurando la recogida y entrega al cliente”.

La Central de First Stop enfatiza que “con esta flota de vehículos sostenibles y el reconocimiento como patente de innovación de la Ranger, First Stop garantiza el servicio de movilidad más óptimo incluso en las zonas de tráfico restringido de las ciudades o en los momentos de entrada en vigor del protocolo medioambiental para reducir la contaminación. Por ello, este servicio que actualmente se presta en Madrid y Barcelona, también se ampliará a Valencia y Sevilla durante los próximos meses. Esta flota 100% eléctrica, complementa el servicio móvil de furgoneta de mantenimiento equipada también con cargador eléctrico que la red lanzó el año pasado, y que ha realizado una media de 110 servicios al mes”.

Según el Director General de la compañía, José Manuel Ledo: “Con la incorporación y el reconocimiento como Modelo de Utilidad de la Ranger se demuestra una vez más nuestra apuesta por la innovación para ofrecer un servicio medioambientalmente responsable que está preparado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de la forma más sostenible. Ese siempre ha sido nuestro objetivo, ofrecer las mejores soluciones de movilidad cuándo y dónde los usuarios lo necesiten y anticipándonos a esas necesidades, pero respetando siempre nuestro firme compromiso con el Medio Ambiente. Y este compromiso es el que nos ha convertido en líderes de soluciones de movilidad”.