domingo, 25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 557

Allopneus, portal de venta y montaje de neumáticos con una participación del 40% por Michelin, desembarca en España

ALLOPNEUS

Abril de 2015: Michelin anuncia la compra del 40% de la sociedad Allopneus, uno de los principales portales franceses de venta de neumáticos por Internet, por un importe de 60 millones de euros, tal y como en su día puntualmente informó el equipo de ‘EuroPneus’. Abril de 2019: Allopneus oficializa su desembarco en el mercado español.

En su comunicado oficial, Allopneus señala que “el líder francés en venta y montaje de neumáticos, ya está disponible en España a través de su sitio web www.alloneumaticos.es. Este nuevo lanzamiento, que llegaba a nuestro país el 12 de marzo, refleja el objetivo de la compañía de expandir su presencia internacional dirigiéndose a mercados con un fuerte potencial de crecimiento en la venta online de neumáticos y servicios relacionados”.

En su carta de presentación empresarial, Allopneus recuerda que, fundada en 2004, “ofrece la más amplia gama de neumáticos del mercado (neumáticos para turismos, vehículos comerciales, 4×4, motocicletas, quads, vehículos agrícolas y pesados, así como llantas de aluminio y acero), con más de 25.000 referencias y la capacidad de transporte diaria puede alcanzar los 50.000 neumáticos. Los acuerdos directos con todos los fabricantes de relevancia mundial nos permiten ofrecer siempre los mejores precios. Allopneus.com ofrece soluciones de montaje para todos los neumáticos (6.000 centros de montaje de neumáticos autorizados para neumáticos para turismos y un servicio exclusivo de montaje en casa que ahora cubre el 90% de la flota de vehículos)”.

Asimismo, Allopneus añade que “desde 2015, Michelin es accionista minoritario y posee una participación del 40% en Allopneus.com”, dejando claro que “de acuerdo con las normas de competencia europeas, Michelin no interviene en las decisiones operativas ni en la estrategia de precios del vendedor de neumáticos online. En 2018, el sitio web comercializó cerca de 4 millones de neumáticos (de todas las categorías), lo que le convierte en el principal minorista de neumáticos de Francia. En Francia, el sitio web www.allopneus.com recibe 30 millones de visitas al año, con un total de casi 200 millones de páginas vistas. A principios de 2019, Allopneus inició su expansión internacional con la apertura de su sitio web en Bélgica, Países Bajos y España”.

Modelo de negocio: tres ventajas

En su comunicado oficial, Allopneus resalta que la fuerza de su modelo de negocio “se basa en tres ventajas fundamentales:

La oferta: Alloneumaticos.es ofrece más de 10.000 referencias y más de un millón de neumáticos disponibles con un stock propio. El sitio web cuenta con una amplia gama multimarca de neumáticos de grandes dimensiones, e incluso modelos poco comunes o más específicos. Los acuerdos con todos los fabricantes del mercado permiten ofrecer siempre los precios más ajustados. El almacenamiento, proporcionado por un gran centro logístico del grupo ubicado en Francia, permite controlar mejor los costes y los plazos de entrega.

La experiencia del cliente: Alloneumaticos.es incluye también el montaje de los neumáticos adquiridos a través de una amplia red de talleres asociados, ofreciendo una experiencia de calidad al cliente. Apenas un mes después del lanzamiento de la web, 800 talleres ya han respondido a la convocatoria, como parte de una asociación que beneficia a ambas partes. En un momento en el que es vital para los talleres captar nuevos clientes, Alloneumáticos será un nuevo e importante proveedor de negocios.

La profesionalidad: La experiencia del cliente se ve reforzada por la experiencia de la marca. Para ayudar a un cliente que no está seguro, la web española cuenta con un servicio de asesoramiento en línea en tiempo real a través de chat web y un centro de llamadas capaz de atender cientos de consultas al día. Además de este asesoramiento personalizado, Alloneumaticos se compromete a proporcionar constantemente información actualizada y detallada, que es esencial para la elección y el uso correcto del neumático”.

Allopneus: compra de la base de clientes de Popgom para España

Allopneus también precisa que “esta expansión internacional se produce tras la adquisición por parte de Allopneus de la base de clientes de Popgom para España. El tráfico del sitio web de Popgom ha sido redirigido a Alloneumaticos.es. Tras Bélgica, Países Bajos y España, Allopneus tiene la ambición de llegar a otros países europeos”.

En su carta de presentación, Allopneus afirma que en Francia “ha logrado vender online un producto tan particular como los neumáticos, de gran tamaño, caro de transportar y que requiere un servicio de montaje obligatorio, realizado de acuerdo a las normas técnicas para garantizar la seguridad de los usuarios.En 15 años, el sitio web se ha convertido en una figura clave en la distribución y montaje de neumáticos en Francia. Con casi 4 millones de neumáticos vendidos en 2018, que representa aproximadamente el 10% del mercado mundial (1 neumático vendido cada 8 segundos), la web se posiciona como la marca líder de neumáticos al por menor en Francia, teniendo en cuenta todos los canales de distribución. Su posicionamiento de precios y la calidad de su oferta hacen de este sitio un especialista en productos de alto valor añadido.Este espectacular crecimiento, en un mundo de empresas históricamente establecidas e implantadas en el mercado, demuestra claramente que existe una fuerte demanda de los consumidores de una oferta diferente y que Allopneus.com ha sido capaz de responder de una manera innovadora”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALLOPNEUS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Michelin adquiere una participación del 40% en la sociedad Allopneus

ADINE recomienda a los conductores pasar por el taller para revisar los neumáticos antes de viajar en Semana Santa

adine

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, acaba de emitir un comunicado en el que recomienda a los conductores llevar sus vehículos al taller para revisar los neumáticos antes de viajar en Semana Santa, resaltando que “son uno de los elementos de seguridad vial activa más importantes que integran el vehículo, y el único punto de contacto entre el mismo y la carretera”.

Para ello, ADINE da los siguientes consejos:

“1.-Revisar que la presión de los neumáticos sea la correcta, siendo recomendable aplicar la indicada por el fabricante del vehículo y hacerlo siempre cuando los neumáticos estén fríos. Es conveniente tener en cuenta que, si el vehículo va a circular con bastante equipaje, es aconsejable aumentar la presión según fija el fabricante.

2.-Vigilar que el dibujo del neumático tenga una profundidad superior a 1,6 mm (límite legal establecido), siendo aconsejable su cambio cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 3 mm. En este sentido, cabe recordar que, por debajo del límite legal, conlleva una sanción de 200 €, e incluso la inmovilización del vehículo si se verifica que el desgaste del neumático es “grave”.

3.-Sustituir aquellos neumáticos que presenten cortes, deformaciones, daños u otros signos de desgaste.

4.-Y por último, revisar también la presión de la rueda de repuesto que, por supuesto, debe estar en perfectas condiciones”.

Como broche,  ADINE considera fundamental que “los conductores tomen conciencia del grado de peligrosidad que supone circular con unos neumáticos en mal estado, dado que aumenta la distancia de frenado, además de incrementar la resistencia a la rodadura y aumentar el consumo de combustible. Como conclusión, ADINE aconseja acudir a un taller legal y especializado para que realice un adecuado mantenimiento de los neumáticos y, de esta forma, garantizar una circulación segura por las carreteras españolas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

ADINE: “La importación del neumático asiático crece un 6,3% en consumer y desciende un 21,9% en camión durante 2018”

Éxito redondo del III Foro ADINE en Motortec AM con “La nueva movilidad” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático” sobre la mesa

III FORO ADINE: “La nueva movilidad” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”, a debate hoy en Motortec AM

ADINE aconseja los neumáticos de invierno para rodar con temperaturas por debajo de 7ºC como “alternativa legal al uso de cadenas”

III FORO ADINE: “La nueva movilidad” y “Las consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático”, a debate el 14 de marzo en Motortec AM

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

‘Caso fraude carrusel de IVA’: ADINE se reúne con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude y advierte de “inminentes actuaciones”

ADINE denuncia el “fraude carrusel” del IVA en el mercado y anuncia acciones legales a gran escala para combatirlo con el apoyo de Aduanas

ADINE: La CE establece el derecho antisubvención definitivo sobre las importaciones de neumáticos V.I. y recauchutados ‘made in China’

 

Giti Tire estrena webs para sus marcas Giti y GT Radial

giti

Giti Tire está de enhorabuena, porque acaba de anunciar el estreno de sus renovadas páginas web con información y todas las características del amplio catálogo de neumáticos de sus dos marcas principales Giti (https://giti-tire.eu/es) y GT Radial (https://gtradial.eu/es), con el fin de “ofrecer un servicio más completo a nuestros clientes”, como resalta Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España.

Los especialistas de Giti Tire explican que las nuevas webs de Giti y GT Radial cuentan “con un diseño llamativo y dinámico, y están disponibles hasta en trece idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano, húngaro, austriaco, noruego, finlandés, polaco, checo, eslovaco y holandés. Próximamente se incorporaran más idiomas para cubrir todos los mercados. Para facilitar la experiencia del usuario en ambas webs todos los neumáticos están clasificados por tipo de vehículo y por temporada: invierno, verano y all seasons. En la web de GT Radial pueden encontrarse neumáticos para turismo, SUV, 4×4 y furgoneta, y en la de Giti, para turismo, SUV y camión”.

Al respecto, el propio Daniel González destaca que “con estos nuevos portales más modernos e intuitivos queremos ofrecer un servicio más completo a nuestros clientes. Por ello, hemos querido mostrar todo nuestro catálogo de neumáticos correctamente clasificados para que el usuario pueda conocer las características de cada producto y elegir el más adecuado a su tipo de vehículo y a las condiciones principales de uso. Para facilitar la elección, la web de Giti cuenta con una práctica sección de búsqueda de neumáticos que permite al usuario encontrar el neumático más adecuado en función de los filtros seleccionados”.

Información al detalle

Los técnicos de Giti Tire también reseñan que “en ambas webs el usuario podrá conocer el rendimiento, la tracción, la eficiencia, el nivel de ruido de cada producto, etc. Cada uno de los neumáticos expuestos va acompañado de todas las ventajas y propiedades en relación a su diseño y a los materiales empleados en su fabricación. Por último, la explicación de cada modelo de neumático incluye una tabla con las cifras de rendimiento en la que se muestra el tamaño, la capacidad de carga, la velocidad, la carga suplementaria y la etiqueta europea (seguridad, eficiencia y ruido exterior)”.

Además, en la web de la marca Giti resaltan que existe un apartado de noticias donde el usuario puede mantenerse informado de las principales acciones de la compañía, ofertas y novedades sobre la marca en España, y Daniel González añade que “esperamos poder ofrecer nuevos contenidos de manera constante, por eso esperamos incorporar también a la web de GT Radial un apartado que muestre las principales noticias de la marca incluyendo los nuevos lanzamientos de neumáticos, promociones, así como nuestra participación en ferias”.

No obstante, el Business Development Manager del grupo Giti Tire en España deja claro que “aunque las dos webs tienen un formato similar para todos los países europeos, los contenidos no son exactamente los mismos en todos los idiomas, ya que están adaptados a los servicios que Giti Tire presta en cada país”.

Distribuidores de GT Radial y de Giti en España

De cara al canal de venta, Daniel González precisa que “la web de GT Radial cuenta con un mapa de la situación de todos los puntos de venta en España y sus datos de contacto. GT Radial es distribuida en España y Portugal por Tiresur desde hace 25 años, excepto en Canarias donde su distribuidor es Neumáticos Atlántico. Estos acuerdos de distribución permiten que los neumáticos de GT Radial estén disponibles para talleres a través del canal tradicional, y para usuarios finales en la red Center´s Auto, que cuenta con talleres en la mayor parte de las provincias españolas (pertenece al Grupo AM-Tiresur) y en los talleres Atlántico Autocentros (de Neumáticos Atlántico) presentes en los mayores municipios de Canarias. Por su parte, la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

(Lea aquí más noticias de Giti Tire publicadas por EuroPneus)

Giti Tire, “muy satisfecho” con el éxito de sus novedades en los stands de Tiresur y Neumastock en Motortec AM

Giti lanza el nuevo neumático GTR955 Combi Road para remolques con “un 30% más de kilometraje”

Tiresur arranca la comercialización en exclusiva del nuevo neumático GT Radial 4Seasons para turismos

El neumático GitiPremium SUV PX1 montará de serie los VW T-Roc, Seat Ateca y Škoda Karoq

La marca Giti llega a España para turismos y SUV con Lubrimed y Recambios Frain como distribuidores oficiales

Giti Tire, proveedor oficial de neumáticos del Campeonato Asiático de F3 de la FIA

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

Tiresur anuncia nuevas oficinas y un almacén cerca de Lisboa para su delegación de Portugal, a finales del primer trimestre de 2020

tiresur

“Invertir para crecer, crecer para invertir”. Bajo esta filosofía, Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que ha realizado “una fuerte inversión en la adquisición de un terreno para las nuevas oficinas y almacén de su delegación en Portugal. El nuevo terreno adquirido se encuentra en Alverca, a tan solo 10 minutos de Lisboa, y cuenta con más de 24.000 metros cuadrados. Está previsto que estas nuevas instalaciones estén operativas a finales del primer trimestre de 2020”.

La compañía presidida por Antonio Mañas resalta en su comunicado que “continuando con la que ha venido siendo la política de la firma desde sus orígenes, Tiresur acaba de realizar una fortísima inversión en la adquisición de un nuevo terreno para la próxima construcción de sus nuevas instalaciones en Portugal, un salto importante que le permitirá adaptarse al crecimiento que está experimentando en los últimos años. Y es que el concepto 360, sello de identidad de la compañía, también se manifiesta en su visión del crecimiento y la consolidación: invertir para crecer – crecer para invertir. Ésta ha sido la filosofía que ha permitido a Tiresur convertirse en uno de los distribuidores de neumáticos más fuertes del panorama nacional, cruzando también fronteras en un afán continuo de superación y consecución de metas cada vez más ambiciosas”.

Tiresur detalla que “ya se está trabajando en el proyecto del complejo de oficinas y almacén que en breve serán construidos, permitiendo al distribuidor una mayor capacidad de almacenamiento y unas oficinas adaptadas al creciente equipo humano con el que cuenta en Portugal. El emplazamiento ha sido cuidadosamente seleccionado para contar con las mejores conexiones a las carreteras más importantes de país, permitiendo así un servicio y logística más eficaces. La construcción de este complejo representa una   importantísima inversión en el país vecino, dando a Tiresur la posibilidad de crecer en todos los segmentos de producto, y muy en especial en las familias agrícolas e industrial, donde las necesidades de espacio son mucho más severas. Está previsto que estas nuevas instalaciones estén operativas a finales del primer trimestre de 2020, y supondrán un fortísimo impulso para Tiresur Portugal”.

(Lea aquí más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Tiresur bate récord de visitas en su stand de Motortec AM con su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades

Tiresur presentará su ‘Experiencia 360º’ y toda una ‘rueda’ de novedades en Motortec AM 2019

Tiresur batió su récord de facturación en 2018 con cerca de 115 millones de euros

Tiresur y todos sus empleados felicitan la Navidad con un divertido vídeo ya viral

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Tiresur ‘triplica’ su apuesta por el sector agrícola y OTR con las marcas Triangle, MRL y GTK

Nueva campaña de Tiresur y Triangle para los talleres

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur renueva sus certificados de calidad ISO 9001 y medioambiente ISO 14001 en todos sus almacenes por octavo año consecutivo

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

Tiresur lanza su campaña ‘TireColes’ premiando a los talleres por las compras de sus marcas exclusivas Triangle, Ovation, GT Radial, Accelera y Kelly

Tiresur bate su récord en Brasil al superar los 500.000 neumáticos de consumer vendidos

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Tiresur culmina su primer ciclo formativo 2018 “con éxito”… y ya prepara la próxima ‘rueda’ de formación

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

Dispnal Iberia, nuevo distribuidor exclusivo de la marca Petlas en turismo, furgoneta, 4×4-SUV y camión en España

dispnal

Dispnal Iberia, distribuidor de neumáticos del Grupo Dispnal, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con el fabricante europeo Petlas para la distribución en exclusiva de su marca de neumáticos en España, para las gamas de turismo (verano y invierno), furgoneta, 4×4-SUV y camión, subrayando que también mantiene la distribución en exclusiva de Petlas para Portugal.

Tras la firma del acuerdo, Luis Martins, director general comercial de Dispnal Iberia, ha resaltado que “Petlas exporta para más de cien países del mundo entero y tiene una extensa y estable red de distribución en todos los principales mercados de neumáticos del mundo. Su enfoque único en la calidad y la misión de liderazgo permiten a Petlas tener un constante índice de crecimiento que asegura su lugar de destaque en los mercados internacionales, con una producción orientada a la calidad y a la satisfacción del cliente”. Martins recuerda que “Petlas fabrica en Europa neumáticos de turismo, furgoneta, SUV, 4×4, camión, agrícolas, industriales, OTR y para avión. Petlas obtuvo el certificado de garantía de calidad conforme a la norma ISO 9001 y el certificado de garantía de calidad industrial AQAP-110”.

Por su parte, Rui Chorado, presidente del Grupo Dispnal, reconoce que “la amplia gama de neumáticos de gran calidad aporta una oferta de indudable valor añadido a los puntos de venta de nuestros clientes. Con nuestra marca Petlas y la imprescindible colaboración de nuestros clientes, ofrecemos el mejor servicio al mercado. Es una triple cooperación entre fabricante, distribuidores y usuario”.

Dispnal recuerda que inició su andadura en el año 1999 y “desde entonces ha ido fortaleciendo su posición como empresa importadora y distribuidora de neumáticos, primero, en Portugal, y, posteriormente, en España. Dispnal es un distribuidor especializado en todo el tipo de neumáticos, desde las gamas de Turismo hasta los especializados neumáticos de Ingeniería Civil. La amplia gama de marcas que comercializa le permite dar servicio también a los sectores de neumáticos para furgonetas, SUV 4×4, vehículos industriales (camión, competición y autobús), manutención y maquinaria agrícola y forestal. Asimismo, dispone de cubiertas para montacargas, cámaras de aire y llantas de camión”.

Neumáticos OTR

Asimismo, Dispnal señala que dispone de “las principales dimensiones del segmento de neumáticos OTR para maquinaria de ingeniería civil. Su gama le permite cubrir las necesidades de los principales fabricantes del mercado tanto en neumáticos de fabricación radial como diagonal. En el caso de los neumáticos radiales, su catálogo abarca desde la llanta de 24” hasta la dimensión 46/90R57. En el caso de las cubiertas diagonales, la oferta incluye medidas desde la 13.00-24 hasta la 36.00-51. Con esta completa oferta de neumáticos, Dispnal hace realidad su primer objetivo: suministrar cubiertas de calidad óptima a un precio competitivo reduciendo al máximo los tiempos de entrega gracias a la utilización de un stock propio. Dispnal dispone de un completo entramado de almacenes, equipo logístico y medios humanos con los que ofrece el mejor servicio a empresas profesionales del neumático, tanto grandes distribuidores como profesionales con talleres propios, que cuidan al máximo el servicio de calidad que ofrecen a sus clientes”.

(Lea aquí más noticias de Dispnal Iberia publicadas por ‘EuroPneus’)

Dispnal Iberia debutará en Motortec AM destacando las últimas novedades de sus marcas Petlas, Leao y Forerunner

¡Primicia!: Dispnal ficha a Luis Martins como director general comercial para España y Portugal

Trelleborg sorprende en Bauma 2019 con el nuevo sistema de sensores de neumáticos Phoenix TPMS y sus gamas EMR y MPX TB

Trelleborg 2019
Nuevo sistema TPMS de Trelleborg presentado en Bauma 2019.

Trelleborg Wheel Systems está sorprendiendo en Bauma 2019, principal feria mundial del sector de la maquinaria para la construcción que se está celebrando en Múnich, (Alemania), desde el pasado lunes 8 hasta el próximo domingo 14 de abril, con los últimos frutos de su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) como son el nuevo sistema de sensores de neumáticos Phoenix TPMS y sus gamas EMR (Earth-Moving-Radial) para excavadoras y volquetes, y MPX TB para aplicaciones de telescópicas y excavadoras compactas.

Los especialistas de Trelleborg explican que el nuevo sistema Phoenix TPMS desarrollado para aplicaciones de construcción “es un sistema en la nube que integra sensores de neumáticos, una puerta de enlace central en la máquina y plataforma en línea para supervisar completamente las operaciones de la flota y maximizar el tiempo de actividad de la máquina”.

Al respecto, Lorenzo Ciferri, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, argumenta que “la industria de la construcción está cambiando rápidamente centrándose más en el mantenimiento predictivo, la seguridad y el rendimiento de las máquinas, con la intención de reducir el tiempo de inactividad de los vehículos y aumentar la eficiencia de las operaciones. Los neumáticos desempeñan un papel fundamental en el rendimiento general de las máquinas. Por ello, buscamos ofrecer a los clientes una solución radicalmente nueva para garantizar el cumplimiento de los objetivos, con la posibilidad de tener todos los datos bajo control mediante una conectividad total. Por eso decidimos desarrollar el sistema Trelleborg TMPS Phoenix. En la mitología egipcia, quien recibía el don del ojo del fénix, tenía la capacidad de predecir sucesos futuros. La solución diseñada por Trelleborg, inspirada en este mito, tiene la capacidad de prevenir fallos y mejorar los planes de mantenimiento mediante el control preciso y en tiempo real de la presión y la temperatura de los neumáticos”.

Para más señas y de cara al canal a la hora de la argumentación de venta, los técnicos de Trelleborg resaltan que el nuevo Phoenix TPMS “permite la medición de la presión y la temperatura cada cinco segundos, y ofrece un acceso instantáneo al estado del vehículo y supervisión de datos vía PC o dispositivos móviles. Gracias a una conectividad total y a la transmisión de datos en la nube, el operador puede recibir notificaciones automáticas por correo electrónico en situaciones de alerta y advertencias personalizadas sobre el vehículo. Cada sensor se instala en el neumático con un parche resistente, que garantiza una colocación sencilla. La batería del sensor tiene una vida útil promedio de cinco años. El sistema está disponible en nueve idiomas, y se puede configurar en todos los modelos de máquina”.

Gama EMR y neumático MPX TB

Asimismo, Trelleborg está sorprendiendo en Bauma 2019 con su serie Earth-Moving-Radial (gama EMR), “diseñada para funcionar y mejorar la productividad en aplicaciones de construcción críticas. Ofrece tanto protección exclusiva contra daños como durabilidad, mientras que su diseño de banda para múltiples superficies ofrece un control y agarre perfectos sobre arena, roca, grava o tierra” y el neumático Multi Purpose Bias, “el MPX TB exclusivo para la construcción que ha sido diseñado para aplicaciones de telescópicas y excavadoras compactas en los entornos más exigentes, con una mejor tracción, mejor resistencia al desgaste y mayor estabilidad en todas las superficies de terreno”.

Los asistentes a Bauma 2019 pueden obtener más información sobre la nueva gama EMR, el MPX TB y el nuevo sistema Phoenix de Trelleborg en su Stand 103 en el hall A6.

(Lea aquí más noticias de Trelleborg publicadas por EuroPneus)

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

Sernesa presenta la nueva equilibradora Sicam SMB Wave 5

Sicam SMB Wave 5

Sicam SMB Wave 5La firma especialista en equipamiento para el taller Sernesa acaba de presentar la nueva equilibradora Sicam SMB Wave 5. Se trata de una equilibradora electrónica diseñada para talleres con grandes volúmenes de trabajo, que está dotada con una pantalla táctil de 22 pulgadas.

Su nuevo diseño y su renovada interfaz de usuario ofrecen altas prestaciones y gran precisión para todo tipo de neumáticos de turismos, motos y vehículos comerciales ligeros. La nueva interfaz dispone de una pantalla digital con tecnología LCD de alta calidad, que mejora la nitidez y el brillo para facilitar la tarea del operario. Éste puede realizar el proceso completo tocando la pantalla, de una manera fácil e intuitiva.

La nueva Sicam SMB Wave 5 permite un diagnóstico automático para solucionar los problemas con facilidad. Está preparada asimismo para el acceso remoto e incluye la posibilidad de imprimir un informe detallado del equilibrado.

El diseño la equilibradora Sicam SMB Wave 5 ha reservado un mayor espacio para albergar herramientas y contrapesas. Se ha reforzado para contrapesas con material antideslizante. Ahora todo está al alcance de la mano gracias a un diseño más ergonómico.

Su software incluye un programa de selección rápida (QSP), que permite un reconocimiento veloz y automático de los tres mejores programas: Estándar, Alu 2 y Alu 3.

Cuenta, además, con dos punteros láser internos: un láser interno fijo en la posición de las 12 horas para las llantas de acero y un láser de colocación automática para aplicar las contrapesas en el lado interior. Además, un sónar proporciona una medición automática de la anchura y permite la detección automática del número de radios.

La nueva equilibradora sugiere la posición correcta de la rueda para garantizar la alineación exacta entre la llanta y el neumático. La rueda de coloca de manera automática para aplicar las contrapesas en los lados interior y exterior.

Por último, señalar su pedal multifunción de diseño ergonómico, que acciona las funciones de freno electromecánico, sujeción y desbloqueo.

Arranca la campaña electoral: ¿Qué piden las asociaciones sectoriales a los partidos políticos?

campaña electoral

A las 00:00 horas del viernes 12 de abril ha arrancado la campaña electoral para los comicios que elegirán la próxima composición del Congreso de los Diputados y el Senado, que tendrán lugar el 28 de abril. Las elecciones generales tendrán un colofón el próximo 26 de mayo, cuando los españoles vuelvan a acudir a las urnas para elegir a sus representantes locales y al Parlamento Europeo, además de a los parlamentos regionales en algunas Comunidades Autónomas.

Ante ello, las asociaciones sectoriales están dando a conocer sus propuestas a los partidos políticos, propuestas que recogemos a continuación.

Las demandas de CETRAA

CETRAALa Confederación Española de Talleres (CETRAA), como miembro del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA), ha remitido una carta a los candidatos españoles que se presentan a las próximas elecciones al Parlamento Europeo solicitando su apoyo al sector del mantenimiento y reparación de automóviles.

De igual manera, ha adjuntado un documento consensuado con CECRA denominado ‘Manifiesto de Prioridades de cara a las Elecciones Europeas’, cuyo objetivo consiste en destacar la relevancia y necesidades del sector, que desempeñará un papel crucial para el logro de algunos de los objetivos ineludibles de la Unión Europea de cara a los próximos cinco años. El documento se centra en cuatro puntos fundamentales:

Condiciones de igualdad para que las pymes compitan en el ecosistema de movilidad del mañana: el acceso equitativo a los datos, recursos y funciones del vehículo es la única forma de garantizar la competencia justa, la innovación y la libertad de elección del consumidor en la industria europea de servicios de vehículos del futuro.

Establecer un equilibrio justo entre los diferentes actores de la cadena de valor del automóvil: la (re-) introducción de algunas comprobaciones y cláusulas en el contrato de distribución de vehículos haría que los concesionarios fueran menos dependientes del fabricante y frenaría algunas prácticas comerciales desleales que están bastante extendidas dentro de la industria de la distribución del automóvil ocasionando daños a los consumidores europeos.

Defender una férrea protección de los consumidores y sus datos personales en la Unión Europea, evitando al mismo tiempo cargas innecesarias para las pymes: asegurarse de que los ciudadanos europeos mantengan el mismo alto nivel de protección del consumidor y de sus datos personales también en el mundo digital, no debe suponer un aumento irrazonable de la carga regulatoria, que inevitablemente penalizaría a las pymes en contra de las grandes corporaciones.

Restablecer la confianza del consumidor europeo en la lucha contra el fraude del cuentakilómetros en el mercado de vehículos usados: introducir medidas técnicas y legislativas en toda la Unión Europea para abordar la manipulación del cuentakilómetros para vehículos automóviles nuevos y usados.

Las reivindicaciones de CONEPA

ConepaPor su parte, CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, ha remitido a los responsables de campaña de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 28 de abril un documento en el que se informa sobre la realidad del sector de reparación y mantenimiento de vehículos, sus retos y necesidades para seguir contribuyendo eficazmente a la seguridad vial a través del mantenimiento responsable del parque de vehículos.

CONEPA ha redactado un documento base que servirá también, con las oportunas adaptaciones a cada ámbito competencial, para su envío directo a los candidatos a las elecciones europeas y para su uso por las asociaciones miembro en sus respectivas áreas de influencia municipales y autonómicas en las próximas convocatorias de 26 de mayo.

El escrito de CONEPA resume en seis páginas las principales preocupaciones de los talleres en el momento actual. Tras una breve introducción con los datos más significativos del sector (empleo, evolución en ventas desde 2010, etc), incidiendo especialmente en su composición de micropymes y pymes, pasa revista a diferentes temas, entre los que se encuentran los siguientes:

• La evolución técnica del automóvil, el escenario de la nueva movilidad y la necesidad de adaptarse a todo ello.  En este apartado, CONEPA  pide a los políticos que definan su postura ante el cambio tecnológico del automóvil y les recuerda, una vez más,  que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad.

Con relación a esta cuestión, CONEPA recuerda asimismo la necesidad de:

Marcos jurídicos adecuados que garanticen la libre competencia en los nuevos escenarios, dando cabida en ellos a todo tipo de talleres (vinculados a marcas, de vehículos o de componentes, franquicias, grupos de distribución e independientes).

Apoyo a las necesarias inversiones en formación técnica de los profesionales (tanto para los nuevos profesionales como para el reciclaje de los técnicos con experiencia) y en el reciclaje de los equipos y software necesarios para dar servicio a los nuevos vehículos.

Acceso a la información técnica necesaria para reparar los vehículos a todos los talleres mediante procedimientos claros, transparentes y asequibles que eviten barreras a las pymes y faciliten la competencia en el mercado de la posventa.

• La incidencia de la economía sumergida en el sector. CONEPA recuerda que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.

• Necesaria racionalización del exceso de normativa de aplicación a las empresas del sector. Excesiva carga fiscal y administrativa. CONEPA califica de “prácticamente insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente.

• La difícil pero necesaria coexistencia entre grandes y pequeños y sus efectos en la libre competencia. CONEPA incide asimismo en una de las mayores preocupaciones de los talleres especialistas en carrocería en relación con las aseguradoras, que también se hace extensiva a otros operadores, como empresas de renting o propietarios de grandes flotas de coches para uso compartidos: las excesivas presiones de los grandes clientes que, debido a la guerra de precios existente entre ellas y a su lucha individual por sus cuentas de resultados particulares, someten a los talleres a un verdadero abuso en sus negociaciones bilaterales. La situación empobrece a las empresas del sector y pone en peligro la viabilidad futura de muchas y, con ella, la actual situación de libre competencia y capacidad de elección de su taller por los automovilistas.

CONEPA apuesta por un marco legal adecuado que proteja a las micropymes y pymes. Muchas de las reivindicaciones de las mismas se paran en aras de leyes que, amparadas en la libre competencia (que, por otra parte, constituye  la referencia de los talleres y por cuya verdadera práctica luchan cada día), están permitiendo abusos de organizaciones grandes en tamaño y poderosas en influencia y atentando contra el mantenimiento de un tejido empresarial garantía de futuro para el país.

• La seguridad vial, el objetivo de todos. Dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, las entidades integradas en CONEPA piden que desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

El decálogo de propuestas de SERNAUTO

SERNAUTOAnte las próximas elecciones generales y municipales, SERNAUTO (la Asociación Española de Proveedores de Automoción) también ha transmitido a los representantes de los diferentes partidos políticos las prioridades que tiene el país para garantizar una movilidad sostenible y más segura.

Los proveedores de automoción aportan más del 75% del valor final del vehículo y destinan a la I+D+i más del triple que la media industrial, generando más de 360.000 empleos de calidad, estables y repartidos por toda la geografía española.

Entre las propuestas clave trasladadas por SERNAUTO destacan las siguientes:

• Estrategia-país: Es prioritaria una estrategia a largo plazo para abordar con éxito los desafíos que afronta el sector, apoyando el desarrollo industrial, su empleo y la competitividad en un entorno globalizado. Además, también es esencial la implementación de las infraestructuras necesarias.

• Neutralidad tecnológica, Todas las tecnologías son importantes para conseguir los objetivos de descarbonización bajo el criterio de eficiencia. Es necesario contar con un adecuado mix de tecnologías (eléctricos e híbridos, GLP/GNC/GNL, diésel y gasolina avanzados) para poder garantizar la movilidad de todas las personas y de mercancías.

• Uniformidad regulatoria: La regulación ha de responder tanto a objetivos ambientales como de viabilidad económica y técnica. Ha de ser uniforme a nivel nacional, regional y local y en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea.

• Apoyo a la I+D+i: Para mantener el liderazgo, son fundamentales programas de ayudas e incentivos tanto para el desarrollo de tecnologías y componentes destinados a vehículos más eficientes, conectados y automatizados, como para la transformación industrial.

• Atracción de inversiones: La creación de un marco de certidumbre y estabilidad en el país favorecerá las inversiones productivas y en nuevas tecnologías para el desarrollo de los componentes de los vehículos del futuro, otorgando confianza al consumidor.

• Renovación del parque automovilístico: Para conseguir un impacto significativo en las emisiones, calidad del aire y seguridad (ADAS), es fundamental adoptar medidas de carácter inmediato de apoyo a la renovación del parque, uno de los más envejecidos de Europa, ligando las ayudas para la adquisición de vehículos nuevos al achatarramiento de los antiguos.

• Mantenimiento de los vehículos: Conducir un vehículo en perfectas condiciones reduce el riesgo de accidente. Son necesarias campañas de sensibilización sobre el correcto mantenimiento y revisión técnica de los vehículos, así como promover el libro taller digital de la DGT por los beneficios que aportará a la seguridad vial.

• Vigilancia de mercado: Se debe promover una regulación específica sobre la comercialización de piezas usadas provenientes de vehículos fuera de uso y controles más exigentes en la importación de recambios para garantizar la trazabilidad y el máximo nivel de calidad y seguridad en su montaje.

• Economía circular: Potenciar el reciclaje y la reutilización de componentes, siempre y cuando se realice a través de un proceso industrial (refabricación) que garantice la calidad, funcionalidad óptima y seguridad de los productos con todas las garantías para el consumidor.

• Talento: En este entorno disruptivo, es clave adaptar la oferta formativa a las necesidades de las empresas y apoyar programas de formación continua para potenciar el talento interno y la atracción del talento externo al sector.

 

 

ANCERA da a conocer la imagen, el eslogan y los temas de su XXXII Congreso

XXXII Congreso de ANCERA

ANCERA ha dado a conocer la imagen, el eslogan y los temas que se tratará en su XXXII Congreso, que tendrá lugar en Barcelona, los días 12 y 13 de junio. En esta ocasión el Congreso tendrá carácter internacional y estará precedido por la Junta Directiva y la Asamblea General de FIGIEFA (análoga de ANCERA en Europa), que colabora en la celebración del evento junto a CIRA (Asociación Catalana de Recambistas). ANCERA anima a reservar la fecha para este evento, que abrirá sus inscripciones y publicará el programa definitivo en unas semanas.

La patronal española de los recambistas ha elegido en esta ocasión como eslogan Road2Connection, para recordar que la conexión a los datos tendrá un impacto de gran magnitud en la posventa de automoción. ANCERA subraya que gran parte del esfuerzo asociativo del sector está marcado por el acceso a los datos telemáticos del vehículo, y a la interacción y comunicación bidireccional, sin restricciones y estandarizada, con el vehículo y su conductor.

La jornada de trabajo comenzará el miércoles 12 de junio a las 17:30. Al término de la misma se celebrará la tradicional cena de gala, en la que se hará entrega de las insignias de oro de la asociación a Lluís Tarragó y Adolfo Perujo. La sesión del jueves 13 de junio, comenzará a las 9 y finalizará, tras un almuerzo, a las 16 horas.

Un contenido a la altura del evento

El XXXII Congreso de ANCERA tendrá un contenido político, económico, medioambiental, jurídico y de tendencias de mercado. “Descubriremos la situación del automóvil desde una perspectiva política, y estudiaremos cómo pueden afectar a la posventa independiente las elecciones a la Unión Europea de mayo”, apuntan desde la asociación.

“El medio ambiente y los vehículos de energías alternativas son asuntos de máxima actualidad, por lo que contaremos con expertos que nos definirán una movilidad sostenible y sus implicaciones en nuestro sector. Además, analizaremos el sector de la automoción en España, veremos las tendencias del parque circulante y por tanto, del mercado, haciendo hincapié en el enfoque específico del comercio de recambios”, añaden desde ANCERA.

El Congreso contará también con una mesa de debate, en la que se anuncia que participarán expertos de alto nivel, internacionales, que sean capaces de establecer los retos y perspectivas de negocios futuros para el aftermarket.

“Contaremos con el mayor experto, a nivel técnico, en la regulación de la información técnica necesaria para las reparaciones y los mantenimientos, y en el acceso a los datos del vehículo”, prometen desde la organización.

ZF Aftermarket ayuda a los talleres mecánicos a adaptarse a la digitalización

ZF Aftermarket

ZF Aftermarket quiere ayudar a los talleres mecánicos a adaptarse a la digitalización, con la nueva fase de la campaña Verdaderamente Originales, de TRW, que se centra en la analítica y herramientas de marketing digital y muestra cómo éste contribuye a aumentar las ventas y garantizar la fidelidad de los clientes.

ZF AftermarketLa fase se inicia con un breve video que destaca las mejores prácticas digitales de un taller de reparación avanzado. Continúa con una serie de artículos que invitan a reflexionar y que son útiles desde el punto de vista comercial, presentados en el portal www.trwaftermarket.com/talleresoriginales, donde se explica todo lo que un taller necesita saber. Al examinar cómo operan varias plataformas universales, se muestra cómo puede usarse el marketing digital y las redes sociales para obtener grandes beneficios, en particular, por parte de aquellas empresas que cuentan con un presupuesto limitado, para aumentar las ventas y afianzar la fidelidad de los clientes.

“En 2020 tendremos a toda una generación, llamada la Generación C, (porque estará ‘conectada’), que habrá crecido en un mundo digital inmerso en una cultura online y muy bien informada sobre la metodología de las redes sociales. Además, las cifras muestran que, para el próximo año, un individuo promedio pasará 84 minutos al día mirando videos online”, explica Ben Smart, director de Marketing Global de ZF Aftermarket.

La compañía confía en que esta última fase de la campaña Verdaderamente Originales ayudará a fortalecer las operaciones de los talleres y les brindará orientación sobre cómo moverse, en un panorama que suele ser confuso, para lograr un buen impacto.

¿Cómo pueden beneficiarse los talleres del marketing digital?

ZF Aftermarket estima que los talleres de reparación independientes que quizá no cuentan con el presupuesto o la infraestructura para organizar grandes campañas publicitarias pueden llegar a la audiencia esperada de manera asequible y sencilla, mediante el uso de las redes sociales (las principales plataformas son Facebook, Twitter e Instagram), el correo electrónico y los sitios web.

“Estos canales son excelentes para utilizar marketing tradicional, es decir, de pago, dónde uno paga para colocar su logo o anuncio en el sitio web de otra empresa, por ejemplo, y marketing de atracción, es decir, de coste mínimo, mediante el cual se le ofrece a la audiencia algo interesante o beneficioso, como publicaciones en las redes sociales para informar descuentos, recordatorios de servicios o recomendaciones, o sugerencias bien redactadas en el sitio web del taller”, explica la compañía.

Los nuevos artículos que incluye la campaña Los nuevos artículos online son:

  • ¿Qué es el marketing digital y cómo puede beneficiar a su taller?
  • Cómo usar los medios digitales y las redes sociales para crear un programa de referidos simple.
  • Doce consejos para construir y gestionar sus campañas de marketing en redes sociales.
  • Cómo los clientes del mañana están dándole forma al futuro del marketing digital.

“El marketing digital puede aportar grandes beneficios a los talleres porque, con un coste muy bajo, mantiene el compromiso de los clientes, los motiva a regresar y crean un vínculo que aumenta su fidelidad. También puede mejorar la conciencia sobre la empresa y ampliar la base de clientes potencial, ya que los individuos a los que llegue comenzarán a compartir ofertas y noticias con sus amigos”, concluye Ben Smart.