domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 638

Hankook Tire seguirá patrocinando la UEFA Europa League hasta la temporada 2020/21

Hankook
Guy-Laurent Epstein, UEFA Marketing Director, y Han-Jun Kim, President, Hankook Tire Europe, se dan la mano tras la firma del acuerdo de renovación y con la Copa de testigo.

Hankook acaba de anunciar la renovación de su contrato de patrocinio con la UEFA Europa League hasta la temporada 2020/21, resaltando que “además del ‘Man of the Match’, también presentará al ‘Player of the Week’ elegido cada semana por el público en la página UEFA.com”.

Tras el anuncio de renovación del contrato por tres años más, Han-Jun Kim, presidente de Hankook Tire Europa, se ha mostrado muy satisfecho, reconociendo que “la UEFA Europa League es un componente importante de nuestra estrategia de marketing deportivo. El fútbol es una de las disciplinas deportivas más populares del mundo y tiene una gran importancia especialmente en los países europeos, donde existe un elevado potencial en el mercado de neumáticos”.

Por su parte, Guy-Laurent Epstein, director de Marketing de UEFA Events SA, ha señalado que “nos alegramos por la renovación de esta sólida colaboración hasta 2021 y más, y estamos deseosos de colaborar más estrechamente durante los próximos tres años. Mediante los exclusivos Hankook Back Stadium Tours y sorteando entradas VIP, a lo largo de las últimas seis temporadas en la UEFA Europa League Hankook ha proporcionado alegría y ventajas exclusivas tanto a los aficionados tradicionales, como también a muchas otras personas”.

Como broche, Hankook recuerda que es, entre otros, proveedor de Equipo Original de Audi, BMW, Ford, Hyundai, KIA, MAN, Mercedes-Benz, Opel, Porsche, Seat, Scania, Skoda y Volkswagen, y está “sólidamente establecido en el ramo del automovilismo con sus productos Premium. En su estrategia de Marketing, el fabricante de neumáticos apuesta por un concepto a varios niveles compuesto por compromisos de patrocinio locales, continentales e internacionales. Así, las circunstancias individuales del mercado pueden abordarse de forma óptima y reforzar con eficacia la idealización de los clientes, así como la visibilidad de la marca. Hankook es desde 2016 patrocinador mundial del Real Madrid C.F. y colabora a nivel europeo con la UEL. A nivel local patrocina, por ejemplo, al Borussia Dortmund en la liga alemana, al Sparta Prag en la República Checa o a la rusa Hankook Office Spartak Moskau”.

(Lea aquí las últimas noticias de HANKOOK publicadas por EUROPNEUS)

Rueda de sorpresas de Hankook con el estreno mundial de un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos en la Feria de Colonia 2018

Hankook presenta su nuevo neumático para autobuses urbanos SmartCity AU04+ “con una vida útil aún mayor”

Hankook invertirá 290 millones de euros para ampliar la producción de neumáticos V.I. en su fábrica de Hungría

Hankook organiza un ‘partidillo’ de Zidane, Raúl y Solari con niños de la ‘Fundación Pequeño Deseo’

Las ventas de Hankook crecieron un 2,9% en 2017 hasta 5.338 millones de euros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi RS 4 Avant con sus neumáticos Ventus S1 evo² en llanta 19

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

TNU
'Economía circular' de TNU.

Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso (NFUs) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, celebra hoy el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Asimismo, TNU, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, destaca que desde su nacimiento en 2006 ha recogido en España más de 544.900 toneladas de NFUs.

A rueda de esta efemérides, los responsables de TNU defienden el reciclado de neumáticos usados “por medio principalmente de su reutilización, ya que se aporta de esta manera un importante ahorro ecológico a la sociedad” y ponen el dedo en la llaga: “Los neumáticos usados crean un grave problema medioambiental. En España, cada año se consumen aproximadamente 20 millones de nuevos neumáticos, que posteriormente habrá que reciclar y la cantidad va en aumento, ya que cada año se desechan más de 220.000 toneladas de este producto petroquímico. Desde el inicio de su actividad en 2006, TNU ha recogido en España más de 544.900 toneladas de neumáticos usados, equivalente a dejar de emitir al Medio Ambiente más de 2.382 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 762 millones litros de petróleo”.

Valor ‘verde’ para la sociedad en general y el sector en particular que TNU resalta detallando el destino de los neumáticos que gestiona, a saber:

  • Reutilización: TNU vuelve a poner en carretera neumáticos alargando su vida útil, siendo el único operador que cuenta con empresas que renuevan los Neumáticos Fuera de Uso de turismo.
  • Reciclaje mediante valorización material: Se da un valor añadido al neumático, que ya está fuera de uso, mediante la recuperación de sus materiales, convirtiéndolos en superficies para campos de juego, césped artificial, acero de 1ª calidad, aislantes para viviendas, suelas de zapatos, carreteras más adherentes y silenciosas, mangueras, etc.
  • Transformación en nueva energía: Todos los neumáticos que no se pueden reciclar ni renovar, se utilizan como combustible alternativo, principalmente para hornos de cemento, lo que supone un ahorro energético considerable y una disminución del consumo de combustibles fósiles.

Como broche, los especialistas de TNU concluyen explicando que “el neumático reciclado está presente más de lo que creemos en nuestro día a día, en la denominada Economía Circular (en la que su objetivo es reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes), además de cumplir con el Real Decreto 1619/2005 por el que se regula, obligatoriamente, el reciclado de neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.)”.

(Lea aquí las últimas noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Proyecto OASIS: Carreteras más seguras con lechos de frenado a partir de NFUs

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Agua para regadío a partir de neumáticos fuera de uso

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2018: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Koni presenta su nueva gama de amortiguación Special Active

Special Active

Special ActiveKoni ha presentado su nueva gama de amortiguadores de alto rendimiento Koni Special Active. La nueva gama de Koni se basa en el sistema patentado Frequency Selective Damping Technology, la tecnología de Amortiguación de Frecuencia Selectiva (FSD) 

Los nuevos Koni Special Active son capaces de reconocer las condiciones de la carretera y el estilo de conducción del piloto, lo que se traduce en una mejor una experiencia de manejo incomparable. Están diseñados para ofrecer una conducción suave en carreteras imperfectas, así como más agarre, estabilidad y comodidad.

“Este novedoso sistema de Koni compite con los costosos sistemas de control electrónico de recorrido incorporados en varios automóviles actuales, con la ventaja de que se pueden adaptar a aplicaciones de vehículos ya existentes, desde automóviles más antiguos hasta turismos modernos, furgonetas y todoterrenos”, explican desde la compañía.

La tecnología activa Koni ha sido adoptada por muchos fabricantes de automóviles, incluidos Alfa Romeo, Mercedes-Benz, Jeep, Fiat, Opel, Abarth, Lamborghini y Ferrari. Más de 1,5 millones de automóviles, autobuses, camiones y vehículos deportivos ya han sido equipados de fábrica con amortiguadores de Frequency Selective Damping Technology (FSD). 

La gama Koni Special Active ya se encuentra disponible en Grovisa, distribuidor oficial de la marca en España.

TEXA lanza sus soluciones para la calibración de los sistemas ADAS

calibración
TEXA ofrece soluciones adaptadas a todo tipo de talleres.

TEXA Ibérica ha lanzado su nueva gama de soluciones para la calibración de los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems – Sistemas de Ayuda a la Conducción). La oferta de TEXA está compuesta por los siguientes productos: RCCS, una estructura polifuncional para radar y telecámaras; CCS, un kit para calibración telecámaras; un reflector para calibración radar blind spot (ángulo muerto) y un kit calibración para camiones y vehículos comerciales.

Para ayudar a los profesionales de la reparación en las intervenciones sobre estos sofisticados sistemas de seguridad activa, la compañía ha desarrollado una oferta completa, modular y multimarca, que se adapta a las necesidades de los diferentes actores del mercado, ya sean especialistas en la sustitución de lunas, carroceros, talleres mecánicos, centros de mantenimiento integral del automóvil, especialistas en vehículo industrial etc.

RCCS: estructura polifuncional multimarca para radar y telecámaras

calibración 2RCCS (Radar and Camera Calibration System) es la solución completa y profesional que TEXA ha desarrollado para realizar todas las operaciones de calibración de las telecámaras y de los radares. Está compuesto por un robusto soporte principal, regulable eléctricamente en altura y fácil de transportar en el interior del taller gracias a sus ruedas pivotantes; una barra de regulación equipada con una placa reflectora deslizante y dos espejos, dos prácticas garras autocentrantes con un innovador sistema de enganche instantáneo a la rueda con punteros láser y escala graduada que garantizan la máxima precisión en la fase de alineación del vehículo.

RCCS es modular, al ser compatible con todos los paneles TEXA, permite la posibilidad de elegir solo aquellos que necesite, en base a las exigencias de cada mecánico.

Se trata asimismo de una solución versátil, ya que puede ser utilizado en combinación con las otras soluciones específicas para la calibración de los radares y las telecámaras posteriores, permitiendo así dar vida a una solución completa capaz de trabajar sobre sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como el sistema de visión nocturna, el control adaptativo velocidad de crucero, el aviso mantenimiento carril, la telecámara a 360 grados para la detección de ángulo muerto, el aviso colisión posterior, el aparcamiento asistido o el sistema de reconocimiento señales de la carretera .

CCS: kit multimarca para la calibración de las telecámaras

Anteriormente, en caso de rotura o daño al parabrisas, era suficiente con proceder a su sustitución. En la actualidad, la presencia de telecámaras utilizadas para la asistencia a la conducción, hace necesario también calibrarlas. CCS (Camera Calibration System) está diseñado para obtener la mejor combinación en base a las exigencias operativas. Está compuesto por un robusto soporte sobre el que se posicionan diversos paneles subdivididos por marcas.

CCS prevé también el uso opcional de un tapete graduado y dos soportes para centrar el eje en las ruedas mediante niveles láser.

Las características constructivas del Kit lo convierten en una solución muy simple de usar, manejable y fácilmente transportable, también al exterior del taller.

CCS es perfecto para aquellos que no pueden destinar de forma permanente un área del taller solamente a realizar operaciones de calibración de telecámaras, ya que una vez terminado el trabajo sobre uno o  más vehículos, toda la estructura puede desmontarse y colocarse cómodamente en un espacio pequeño.

Reflector para calibración radar blind spot

Se trata de una estructura indispensable para realizar la calibración de los radares con ultrasonidos presentes en vehículos de las marcas Hyundai, Kia, Lexus, Mazda, Mitsubishi, Subaru y Toyota. Está compuesto por un cono reflector metálico, de un láser y una plantilla goniométrica que tiene la función de dirigir al mecánico hacia la posición correcta del cono piramidal. El reflector desarrollado por TEXA es flexible porque puede usarse tanto para radares frontales como laterales y traseros.

Kit calibración para camiones y vehículos comerciales ADAS TRUCK

calibración 1También algunas marcas de camiones y de vehículos comerciales necesitan un equipo adecuado para la correcta calibración de los sistemas de asistencia a la conducción: las telecámaras, radares o sensores que gestionan el Adaptive Cruise Control. La solución TEXA, desarrollada junto al partnership HAWECA, está compuesta por un sistema de regulación que incluye una barra de medición, paneles subdivididos por marca destinados a las telecámaras y dispositivos láser indispensables para asegurar la correcta alineación y calibración de los radares de los constructores WABCO, TRW y TRW/Knorr.

El kit ADAS TRUCK también incluye un juego de garras con puntero láser, el láser para la regulación del Adaptive Cruise Control y el espejo adaptador para el radar WABCO.

El software IDC5, además, guía al mecánico paso a paso también en las intervenciones sobre vehículos que realizan la autocalibración con procedimientos de adaptación en carretera. Las soluciones ADAS de TEXA, utilizadas en combinación con el software de diagnosis IDC5, permiten realizar rápidamente todas las operaciones rápidamente y de forma intuitiva.

La aplicación proporciona ayuda a la diagnosis específica para cada marca y modelo, con instrucciones (como altura del suelo del panel, distancia desde el vehículo, alineación, etc.) para el correcto posicionamiento de la estructura de calibración, guiando paso a paso todas las fases de trabajo. Al final de la calibración, además, es posible imprimir un informe para entregar al cliente con la evidencia de las operaciones llevadas a cabo.

“Las soluciones ADAS de TEXA son ideales para todos los mecánicos porqué permiten ampliar el negocio de la propia actividad; intervenir sobre los nuevos sistemas de asistencia a la conducción de forma sencilla, segura y profesional; recalibrar todos los sistemas ADAS presentes en los vehículos; crear la combinación más correcta en base a las propias exigencias operativas e invertir en un sistema innovador con un retorno económico seguro”, comentan desde la compañía.

Las soluciones TEXA ADAS permiten restablecer el correcto funcionamiento de estos sistemas y asegura una amplia cobertura de marcas turismos y vehículos industriales, como por ejemplo Alfa Romeo, BMW, Chevrolet, Fiat, Jeep, Kia/Hyundai, Honda, Infiniti, Lexus, Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Renault/Smart, Subaru, Toyota, Volkswagen Group, Volvo, Iveco, Man, Renault Truck, Scania y Volvo Trucks.

El nuevo roadshow de KYB visitará a 300 talleres madrileños

II Road Show

El fabII Road Showricante de amortiguadores KYB ha puesto en marcha su II Road Show, con el que tiene previsto visitar a 300 talleres de reparación de la zona del Corredor del Henares, en la provincia de Madrid, durante los meses de mayo y junio.

Según comentan desde la compañía, el objetivo principal de esta acción promocional es el de mostrar las herramientas que la marca pone a disposición de los profesionales de la reparación multimarca para ayudarles a informar al cliente del estado de sus amortiguadores y fomentar el cambio de los mismos. Estas herramientas incluyen su app para smartphones, el cuaderno de verificación, vídeos de montaje y realidad virtual.

La app de KYB, es gratuita y ofrece al taller la posibilidad de personalizarla con su imagen. Mediante esta aplicación, el taller puede informar de manera gráfica al usuario de los elementos de la suspensión que  tiene en mal estado y de sus repercusiones sobre las prestaciones y la seguridad del vehículo. Asimismo, permite enviar una foto con la imagen de la pieza en mal estado mediante un SMS que llegará directamente al teléfono del automovilista.

Por su parte, el ‘Cuaderno de verificación’ informa del estado de los amortiguadores. Esta herramienta permite al taller entregar un informe a su cliente sobre el estado de la suspensión de su vehículo y recomendar, de una manera clara y precisa, su sustitución en caso de que sea necesario.

Los vídeos de montaje detallan paso a paso el proceso de sustitución de los de amortiguadores en aquellas referencias más difíciles de montar. Finalmente, los vídeos de realidad virtual muestran la diferencia de conducir un coche con amortiguadores en mal o buen estado para argumentar la necesidad del correcto mantenimiento de este componente.

Durante las visitas a talleres, el promotor del Road Show entregará de manera gratuita unas gafas de realidad virtual, un póster que previene de los peligros de conducir con una suspensión en mal estado y otros artículos promocionales de la marca.

Eurotyre celebró “con éxito” su primera convención de la ‘era ContiTrade’ en Jerez de la Frontera

Eurotyre
Foto de la 'familia Eurotyre' durante la Convención en Jerez.

Eurotyre, red de talleres mecánicos y de neumáticos perteneciente a Continental, celebró “con éxito” su primera convención anual en esta nueva etapa bajo el paraguas de ContiTrade España, el pasado 12 de mayo en el hotel Monte Castillo de Jerez (Cádiz). “Con un gran éxito de asistencia, el objetivo fue reunir a los miembros de la red para dialogar sobre el presente y futuro de Eurotyre en el mercado nacional”, resalta la red pilotada por Gonzalo Giménez, director de ContiTrade España.

La Central de la red detalla que durante la I Convención de Eurotyre en la ‘era ContiTrade’ “se expusieron algunas de las principales cifras de negocio y crecimiento de la enseña, datos sobre la trayectoria actual y líneas principales que marcarán el desarrollo futuro de la red”.

La Convención contó con la presencia de una amplia representación de Continental y Gonzalo Giménez, director de ContiTrade España, destacó que “esta primera convención Eurotyre viene a afianzar nuestra identidad como red y establece las bases del camino a seguir de cara al futuro. Hemos podido estrechar vínculos con los miembros de la red y conocer de primera mano sus inquietudes”.

Aumentar “un 15%” los talleres asociados

En ese sentido, la Central de ContiTrade subraya que “la convención Eurotyre quiso focalizar su atención en la importancia de la diversificación de los talleres en base a las nuevas tendencias del mercado y la importancia que adquiere en todo ello la formación y los diferentes programas de especialización desarrollados por la red. Eurotyre ha logrado sentar unas sólidas bases de negocio, afianzándose en este inicio de 2018 y demostrando que es una realidad en el mercado y una fuerte opción de cara al usuario final, que demanda un servicio completo y cuidado. Para lo que resta de año, Eurotyre tiene previsto incrementar su número de talleres en un 15%. Asimismo, prepara el campo para la incorporación de nuevos acuerdos de servicios con algunas de las principales compañías de renting del país, para la completa gestión y mantenimiento de sus flotas y que vendrán a conformar parte de su programa FleetPartner”.

Por último Eurotyre recuerda que “es una red de talleres compuesta por más de  200 centros especialistas por toda Europa y con más de diez años de historia en el mercado español. Los talleres de la red Eurotyre son especialistas en neumáticos y en toda una amplia gama de servicios para el cuidado de todo tipo de vehículos. Confiar en Eurotyre, es contar con el respaldo de un grupo sólido como es Continental, líderes mundiales en movilidad y transporte”.

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

driver
Imagen de algunos de los socios de Driver que disfrutaron de la F1 en Barcelona.

Un total de 19 socios Driver se han beneficiado de una promoción exclusiva para la Red para poder asistir al Gran Premio de España de Fórmula 1, celebrado el pasado fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya, según acaba de informar la Central de la red pilotada por David Pallarés.

La Central de Driver detalla al respecto que “la experiencia arrancaba el sábado, jornada en la que, además de disfrutar en el circuito de la sesión de clasificación, han gozado de la oportunidad de subir a un simulador de Fórmula 1 y ejercer de mecánicos por un día de la categoría reina, simulando un pit stop con un cambio de neumáticos Pirelli P Zero F-1 auténticos. Ha completado el día la asistencia a charlas con pilotos del Gran Circo y un pase por el pit lane, donde han podido observar el trabajo de profesionales como ellos en la preparación de los 20 monoplazas participantes en el Gran Premio”.

Y para muestra, varios ‘botones’. Así, Driver señala que “entre los participantes, Miguel, de Córdoba, afirmaba: “Ha sido una experiencia inolvidable”. David, de Guadalajara, comentaba: “Ha sido un placer compartir una carrera de Fórmula 1 con el resto de Compañeros” Desde Vitoria, Juan decía: “Bien por la F-1, pero mejor con la Familia Driver”.

Como colofón, Driver resalta que “al día siguiente, los 19 asistentes han gozado de una espectacular carrera que ha coronado al piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, como vencedor, y a los españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, en la séptima y octava posición, respectivamente. Han cerrado de este modo un fin de semana inolvidable y lleno de emociones en el que, además de compartir momentos de competición, han tenido la ocasión de compartir inquietudes y nuevos proyectos a desarrollar en sus puntos de venta”.

(Lea aquí las últimas noticias de Driver publicadas por el equipo de EuroPneus)

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Driver suma cuatro nuevos talleres en Extremadura con el ‘fichaje’ de ‘Neumáticos Avenida’

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

24 Horas de Nürburgring

Falken Tyre Europe reunió a más de 400 distribuidores europeos para disfrutar de un fin de semana de carreras y sorpresas con motivo de las 24 Horas de Nürburgring, del 11 al 13 de mayo. Desde 1999 Falken ha sido ininterrumpidamente uno de los patrocinadores oficiales de esta legendaria prueba del deporte del motor. En esta ocasión, EuroPneus ha tenido el privilegio de ser uno de los medios invitados por la marca al evento y hemos sido testigos de cómo la presencia y compromiso de Falken con las 24 Horas de Nürburgring se deja ver tanto dentro como fuera de la pista.

“Las 24 Horas de Nürburgring son un marco fenomenal para poner a prueba y demostrar el rendimiento de nuestros neumáticos. Somos optimistas respecto a que lograremos unos buenos resultados en la prueba, y también respecto a que nuestros huéspedes vivirán unas horas inolvidables en la carrera más dura del mundo, con las atracciones que les hemos preparado en nuestras diversas áreas de hospitalidad”, declaraba Markus Bögner, director general de operaciones de Falken Tire Europe, en el previo de la carrera.

Los más de 400 distribuidores de Falken —junto con una treintena de periodistas—, disfrutaron de un emocionante fin de semana que incluyó un apasionante espectáculo deportivo y otras atracciones, y se convirtieron en espectadores privilegiados entre las más de 200.000 personas que presenciaron en directo la mítica prueba de Nürburgring.

24 Horas de Nürburgring 3Entre las atracciones programadas destacó el Drifting Show, en la tarde del viernes 11 de mayo. Los participantes ofrecieron un vistoso espectáculo, rivalizando en temeridad en las curvas del Nordschleife, entre el humo de los neumáticos, con una participación estelar de los pilotos de Falken. Los más afortunados pudieron vivirlo en primera persona en los Drift taxi rides.

También, como no podía ser de otro modo, hubo presencia de Falken en el ring°boulevard, el área que forma el eje central de Nürburgring con más de 8,800 metros cuadrados paralelos al comienzo y al final del circuito Grand Prix, donde se concentran las atracciones. En su stand, la compañía exhibió algunos de sus productos estrella, como los modelos AZENIS FK510, ZIEX ZE310 ECORUN y el EUROWINTER HS01.

El stand de Falken fue también escenario de una disputada competición de cambio de neumáticos contra el reloj, que puso a prueba la pericia de los mecánicos que tuvieron que trabajar sobre un prototipo de BMW especialmente desarrollado para la carrera.

Asimismo, la marca programó una sesión de firma de autógrafos con los pilotos del Falken Motorsports Team, que hizo las delicias de los aficionados, quienes pudieron conocer de cerca a sus ídolos. Hubo también un puesto de FALKEN en el paddock, donde se vendían artículos como FALKEN Bobby Cars —correpasillos para niños con el aspecto coches de carreras—, modelos a escala de los autos de competición, toallas y otros artículos de merchandising para los fans.

Falken entre los 15 primeros de las 24 Horas de Nürburgring 

En el plano estrictamente deportivo, el Falken Motorsports Team compitió con dos vehículos: el FALKEN Porsche 911 GT3R y el FALKEN BMW M6 GT3, que debutara el pasado año con un meritorio octavo puesto y siendo el tercer mejor BMW de las 24 Horas de Nürburgring de 2017. Ambos cumplieron sobradamente sobre el circuito, como esperaba Markus Bögner, y no solo consiguieron terminar la competición, sino que lo hicieron dentro del top 15 en la clasificación.

24 Horas de Nürburgring 2El FALKEN Porsche 911 GT3R estaba equipado con neumáticos Falken de competición, en medidas 300/660-18 para el eje delantero y 310/710-18 para el trasero. El equipo estaba formado por los austríacos Klaus Bachler y Martin Ragginger, que se turnaron con los pilotos alemanes de la factoría Porsche Sven Müller y Dirk Werner. Fue la gran sorpresa de la Top-30 Qualifying, con Sven Müller, que completaba el Nürburgring Nordschleife en un tiempo de 8:09.522 minutos, lo que le permitía partir en segundo lugar en la parrilla de salida. Tras 24 horas de carrera, el FALKEN Porsche 911 GT3R terminó en una destacable novena posición.

Por su parte, el FALKEN BMW M6 GT3 compitió equipado con neumáticos Falken de competición en medidas 310/710-18 para ambos ejes. Al igual que el pasado año, el equipo de pilotos estuvo compuesto por el británico Peter Dumbreck y el suizo Alexandre Imperatori. Este dúo de pilotos de Falken Motorsports estuvo auxiliado por el holandés Stef Dusseldorp y el alemán Jens Klingmann. El FALKEN BMW M6 GT3 terminó la prueba en decimoquinto lugar, tras partir el sábado en la vigesimoprimera posición en la línea de salida.

Los neumáticos Z Tyre 1, ‘nº1’ en frenada en mojado en los tests de Cartyzen en el circuito de Idiada

Cartyzen
El piloto Chris Davison puso a prueba a los neumáticos Z Tyre 1 en el circuito de Idiada.

Los neumáticos Z Tyre 1 han dado la talla en las recientes pruebas llevadas a cabo en el Circuito de Idiada (Tarragona) por Cartyzen, el innovador servicio de suscripción de neumáticos de alta gama lanzado por Grupo Zenises. “De hecho, los Z Tyre 1 frenaron hasta 4 metros antes que sus principales competidores (24,7 m frente a 28, 5 m)”, resalta Cartyzen.

Los especialistas de Cartyzen, con su director general Javier Iglesias a la cabeza, resaltan que “estos tests demuestran las extraordinarias prestaciones del Z Tyre 1, que igualan e incluso superan a productos de algunos de los principales fabricantes europeos de neumáticos que proveen habitualmente a los constructores de automóviles. Estos neumáticos son los elegidos por Cartyzen para los suscriptores de nuestro servicio”.

Para más señas, Cartyzen detalla que “el modelo Z Tyre 1 fue sometido a diversos tests de prestaciones en Applus+ Idiada, uno de los principales centros de pruebas de Europa, para comparar su rendimiento en aspectos clave como son el agarre en seco y mojado, la estabilidad en recta y curva y la frenada con neumáticos europeos de la competencia. El especialista Chris Davison, probador de marcas de automóviles de prestigio como Jaguar, Land Rover y Bentley Motors, y ganador de varios campeonatos británicos de automovilismo, fue el piloto encargado de someter a los neumáticos a las más duras pruebas de exigencia y de evaluar su resultado”.

Tras las pruebas del Z Tyre 1 en la pista de Idiada, Davison resaltó que “un neumático de altas prestaciones debe siempre tener buena estabilidad a alta velocidad, haciendo transiciones rápidas; debe también mantener el control en frenadas fuertes, y la estabilidad es el elemento clave de este tipo de neumáticos. El neumático de Z Tyre 1 tiene, en general, muy buenas prestaciones. Hemos realizado varias pruebas en mojado y seco en el circuito de pruebas de Idiada, y hemos comprobado que compite muy bien con los principales fabricantes europeos. Los hemos probado y estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Las prestaciones en mojado son claves, especialmente en Europa. Los niveles generales de agarre deben ser extremadamente altos y el modelo Z Tyre 1 cumple sobradamente con estos requisitos”. 

En concreto, Cartyzen enfatiza que “durante las pruebas de frenado, realizadas en seco y en mojado, los neumáticos Z Tyre 1 demostraron unos excelentes resultados, sobre todo en pistas mojadas, con un mejor rendimiento que los neumáticos de la competencia. De hecho, los Z Tyre 1 frenaron hasta 4 metros antes que sus principales competidores (24,7 m frente a 28, 5 m)”.

Por último, Cartyzen recuerda que el Z Tyre 1, “con su moderno diseño asimétrico de banda de rodadura y compuestos optimizados, su gran agarre y su estabilidad inmejorable en recta y en curva, además de su extraordinaria frenada, es el producto seleccionado por Cartyzen como neumático de referencia para los suscriptores de su servicio. Constituida en 2017, Cartyzen es una compañía que pertenece a Grupo Zenises, uno de los grupos más innovadores en la comercialización de marcas de neumáticos, cuya estrategia de comercialización se basa en adaptarse a las necesidades del cliente europeo, construyendo marcas sólidas, basadas en relaciones a largo plazo con sus partners y una potente inversión en marketing”.

(Lea aquí más noticias de Cartyzen publicadas por EuroPneus)

Grupo Zenises hace historia al lanzar Cartyzen, su pionera “tarifa plana de neumáticos de alta gama” con más de 800 talleres aliados ya en España

Javier Iglesias: “El taller que se quiera aliar a Cartyzen no paga ni un euro: si el taller gana, Cartyzen gana”

Grupo Zenises presentará Cartyzen en THE TIRE COLOGNE

Cartyzen añade valor a su tarifa plana de neumáticos: cobertura RACE 24 horas todos los días del año

Zenises garantiza a sus clientes el suministro de neumáticos de camión Westlake

Westlake

“Zenises garantiza a sus clientes el suministro de neumáticos de camión de la marca Westlake”. Así de contundente se ha manifestado el director ejecutivo de Grupo Zenises, Jorge Crespo, en unas declaraciones a la revista EuroPneus, al hilo de la decisión de la Unión Europea de penalizar con aranceles a los neumáticos de camión producidos en la República Popular China.

“Queremos lanzar un mensaje tranquilizador a todos los partners europeos que confiaron en Grupo Zenises como su proveedor en este segmento. A partir del mes de junio, el suministro de neumáticos de camión estará garantizado a través de la planta de Westlake en Tailandia”, añadió Crespo.

La decisión de la Unión Europea no ha cogido con el pie cambiado a Zenises. “Desde la compañía contemplábamos la posibilidad de que la Unión Europea finalmente impusiera este tipo de aranceles. Hemos estado trabajando con nuestra fábrica de Tailandia teniendo muy presente este escenario, con el objetivo de estar listos cuando llegara. Hoy, cuando los aranceles son ya una realidad, nuestros clientes pueden estar tranquilos de que el suministro está asegurado”, comentó por su parte el responsable para el mercado de Iberia de Grupo Zenises, Juan Orellana.

La compañía reafirma su objetivo de continuar siendo la mejor opción en el segmento de camión para sus clientes, con neumático premium, fabricado por el fabricante número uno en China. “Vamos a trabajar duro hasta ocupar la posición que nos corresponde en el mercado entre nuestros competidores, ofreciendo un producto de calidad demostrada, a un precio competitivo”, declaran.

“Agradecemos enormemente la confianza que nos demuestran día a día nuestro partners, que son una pieza clave del crecimiento de las marcas de Zenises en nuestro mercado”, concluye Juan Orellana.