miércoles, 7 mayo, 2025
Inicio Blog Página 472

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental acaba de anunciar que sus neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact se “coronan en los test ADAC”.

En su comunicado, Continental señala que “los clubes automovilísticos de Alemania, Austria y Suiza – ADAC, ÖAMTC y TCS – han publicado los tests donde ponen a prueba los neumáticos de verano 225/40 R 18 y 235/55 R 17. Entre los 16 neumáticos de 18 pulgadas para modelos compactos y de gama media que se probaron, PremiumContact 6 de Continental se situó como el mejor, compartiendo podio con otro modelo de la competencia. En lo que respecta a los modelos de 17 pulgadas para SUV de tamaño mediano, camionetas y limusinas más grandes, EcoContact 6 fue calificado como “satisfactorio” (ADAC) y “recomendable” (ÖAMTC / TCS). Los clubes de automóviles utilizaron un VW Golf GTI como vehículo de prueba para los neumáticos más grandes y un Ford Kuga para los SUV”.

Asimismo, Continental detalla que “al evaluar el neumático PremiumContact 6, los clubes subrayaron, principalmente, su gran rendimiento sobre asfalto mojado, lo que le ha llevado a obtener “calificaciones máximas en mojado, sobre todo en frenada y maniobrabilidad”. Por otro lado, EcoContact 6, que competía con 12 modelos de diferentes fabricantes, recibió “las mejores puntuaciones en consumo de combustible y desgaste” y también fue calificado como “bueno sobre asfalto seco”.

Por último, apunta que “los neumáticos de 18 pulgadas que se probaron son adecuados tanto para automóviles de clase compacta, como, por ejemplo, el VW Golf, como para modelos de gama media, como un BMW Serie 3 o Mercedes Clase C. Por otro lado, los neumáticos de 17 pulgadas se adaptan a SUV de tamaño mediano, como el Ford Kuga o el T6 Transporter de VW, mientras que las limusinas grandes, como Mercedes S-Class o el Audi A7, también están equipadas con esa dimensión”.

Los resultados de las últimas pruebas de neumáticos de verano realizadas por los clubs de automóviles pueden encontrarse a través de los siguientes enlaces:

https://www.adac.de/news/sommerreifentest/

https://www.oeamtc.at/tests/reifentest/sommerreifentest-2020/

https://www.tcs.ch/de/testberichte-ratgeber/tests/reifentests/sommerreifentest.php

BestDrive cerró 2019 con la renovación de 31 talleres franquiciados

BestDrive, la red de talleres Premium especialista en neumáticos y mecánica rápida perteneciente al Grupo Continental, cerró el ejercicio 2019 con la renovación de 31 franquiciados y en la actualidad cuenta con un total de 226 talleres abanderados repartidos por todo el mercado español, según acaba de anunciar la cadena pilotada por Gonzalo Giménez.

A rueda de ello, la Central de BestDrive resalta que sus talleres “se caracterizan por ser expertos en ofrecer un amplio catálogo de servicios y productos óptimos para el mantenimiento y funcionamiento de todo tipo de vehículos. Confianza, seguridad, seriedad y un asesoramiento completamente personalizado garantizan que la enseña de talleres de Continental es la mejor opción para el cuidado de automóviles”.

Además subraya que con su red de franquiciados especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, “BestDrive se ha posicionado a la vanguardia de las principales redes de talleres de neumáticos y mecánica rápida de nuestro país. Este crecimiento cuantitativo y cualitativo experimentado de forma sostenida en los últimos años ha venido impulsado por el gran esfuerzo realizado desde las diversas áreas que componen la marca, con el objetivo de promover no solo la venta directa al usuario, sino la afiliación de nuevos talleres a la red”.

La Central de la red también destaca “la potente estrategia de marketing y promoción que BestDrive ha llevado a cabo  apostando fuertemente por el apoyo al deporte tras más de dos años patrocinando diferentes carreras en las principales ciudades de nuestro país. Un programa que ahora refuerza optando también por otros territorios de gran público y máxima audiencia televisiva, con el reciente acuerdo alcanzado con el líder del mercado audiovisual europeo, Mediapro, para tener presencia publicitaria en el sistema LED en los principales partidos de fútbol de LaLiga Santander, y así seguir creciendo y alcanzar sus ambiciosos objetivos para 2020”.

Como broche, BestDrive enfatiza que “facilita a sus socios una amplia variedad de acciones promocionales en el punto de venta, así como asistencia empresarial, permitiendo que el franquiciado pueda ofrecer un servicio premium diferencial y un valor añadido a la experiencia de compra, apostando por la calidad y la atención personalizada al cliente”.

El Explero PT411 A/S de Petlas obtiene la certificación 3PMSF

Explero PT411 A/S

Petlas informa de que su modelo Explero PT411 A/S —un neumático para 4×4, SUV y crossover— ha obtenido la certificación 3PMSF que ya luce en su flanco. Este marcaje garantiza su conformidad para circular en condiciones invernales, sobre nieve y barro.

El Explero PT411 A/S ha sido diseñado para asegurar una tracción perfecta sobre cualquier superficie. Las ranuras circunferenciales se han dispuesto para mejorar la tracción mediante una evacuación efectiva del agua. Además contribuyen a la precisión y la capacidad de respuesta de la dirección, que se debe principalmente a la estructura ancha y fuerte del hombro.

Este modelo ofrece también una conducción silenciosa y cómoda, gracias a la disposición optimizada de sus tacos. La construcción de alta tecnología bajo la banda de rodadura contribuye a mejorar la uniformidad para una experiencia de conducción suave.

La huella del PT411 está optimizada con el propósito de minimizar la resistencia a la rodadura. Ello redunda en un menor consumo de combustible y contribuye a reducir las emisiones.

La gama Petlas Explero PT411 A/S está disponible en 21 medidas que van desde las 15 a las 17 pulgadas, e incluye variantes con el flanco reforzado.

Grupo Soledad suministrará más de 350 neumáticos a la empresa municipal de limpieza de Algeciras por un valor de 131.864,81 euros

Grupo Soledad
Imagen interior de un almacén de Grupo Soledad.

Grupo Soledad, empresa especializada en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento con más de 30 años de experiencia en el sector, acaba de anunciar que suministrará más de 350 neumáticos de turismo, furgoneta, camión e industrial a la empresa municipal de limpieza de Algeciras por un valor de 131.864,81 euros.

En concreto, Grupo Soledad informa que “ha ganado otro concurso público para el suministro de neumáticos en nuestro país. La empresa será el proveedor de neumáticos para Actividades de Limpieza y Gestión, S.A., (ALGESA), compañía que pertenece al Ayuntamiento de Algeciras”.

Grupo Soledad detalla que “el contrato firmado tendrá una duración de un año, con prórroga de otro año más, que juntos sumarían 131.864,81 euros (+ IVA). El contrato está dividido en dos lotes, uno que comprende el suministro de neumáticos para la flota de ALGESA de turismo y furgonetas, y otro para camiones e industrial”.

Además, añade que “los neumáticos que suministrará Grupo Soledad son de las diferentes marcas de las que es distribuidora la empresa. El contrato contempla aproximadamente más de 350 neumáticos”.

 

La factoría norteamericana de Nokian Tyres comienza su producción comercial

Nokian Tyres

La factoría de Nokian Tyres de Dayton (Tennessee, Estados Unidos) ha comenzado la producción comercial de neumáticos dentro de los plazos previstos. La compañía planea incrementar significativamente su volumen a lo largo del año.

La fábrica creará productos seguros y sostenibles adaptados a las necesidades de los conductores norteamericanos, cumpliendo el objetivo de la compañía de duplicar las ventas en la región entre 2018 y 2023. Nokian Tyres fabricó el primer neumático de prueba en las instalaciones el 1 de julio de 2019 y continúa homologando un número creciente de modelos y tamaños de neumáticos.

“El inicio de la producción comercial en Dayton es un hito importante para nuestros clientes y empleados”, declaró Hille Korhonen, Presidenta y CEO de Nokian Tyres. “Estamos ansiosos por proporcionar a los conductores norteamericanos un mayor volumen de neumáticos de alta calidad a medida que crezcan nuestras relaciones con nuestros socios”.

El complejo de unos 77.110 metros cuadrados es una de las instalaciones de producción de neumáticos más avanzadas de la industria. La planta fabrica neumáticos premium para todas las estaciones y para todo clima adaptados a las necesidades de los conductores norteamericanos.

La compañía está asimismo construyendo un almacén altamente automatizado en la propiedad con capacidad para hasta 600.000 neumáticos. Nokian Tyres tiene previsto introducir nuevos productos destinados al mercado norteamericano en los próximos meses.

En la actualidad, la planta de Dayton emplea a poco más de un centenar de trabajadores. Cuando el complejo esté a pleno rendimiento dará empleo a 400 personas.

 

Nokian Tyres inaugura su primera factoría en Estados Unidos

Brembo facturó 2.591 millones de euros en 2019 (-1,8%)

Brembo
Alberto Bombassei, Presidente de Brembo

Brembo facturó 2.591,7 millones de euros en  2019, lo que representa una caída del 1,8% con respecto a sus ingresos del ejercicio precedente (-1,3% basado en una consolidación comparable). Por su parte, el beneficio neto de la compañía ascendió a 231,3 millones de euros; las inversiones netas alcanzaron los 247,3 millones, mientras que su deuda financiera neta se situó en 346,2 millones de euros.

El margen bruto de explotación de la empresa antes de deducir los intereses, impuestos y amortizaciones se situó en 515,2 millones de euros, lo que supone un margen del 19,9%. Además, el resultado neto de explotación alcanza los 318,5 millones de euros, lo que deja un margen del 12,3%.

“Los resultados operativos de Brembo en 2019 aprobados hoy, demuestran que la compañía ha logrado gestionar eficazmente sus estrategias a largo plazo en un entorno de mercado particularmente desafiante, que durante el año ha tenido un impacto en la industria del automóvil a nivel mundial. A pesar de un ligero descenso en comparación con los resultados de 2018, Brembo siguió superando la media de su mercado de referencia, al tiempo que consiguió mantener unos sólidos niveles de margen”, señaló el Presidente de Brembo, Alberto Bombassei, en relación a estos resultados.

“Las líneas de negocio relacionadas con las motocicletas, los vehículos comerciales y las aplicaciones para las carreras mostraron una mejora de los resultados gracias a un portafolio integrado de soluciones innovadoras, capaces de satisfacer las necesidades cada vez mayores de los clientes en cuanto a excelencia, calidad y diseño”, explicó Bombassei.

Finalmente, Alberto Bombassei se mostró optimista respecto al ejercicio en curso: “El escenario del mercado de la automoción sigue caracterizándose por una gran incertidumbre y volatilidad, debido en parte a la expansión mundial del coronavirus. Estamos siguiendo muy de cerca y con atención los acontecimientos relacionados con este tema. Estamos tomando una serie de medidas de control y prevención en todas las instalaciones de producción, para proteger a nuestros empleados y a las comunidades en las que operamos, en consenso con las autoridades locales. No obstante, nuestra capacidad de innovación, junto con nuestra excelencia productiva sin precedentes en el sector, y el esfuerzo diario de nuestro personal a la hora de atender a nuestros clientes, nos permitirá mejorar nuestro posicionamiento competitivo y estratégico en todos los mercados en los que opera Brembo”, afirmó.

Bosch lanza una nueva campaña de equipos de diagnosis para turismos

KTS 560

Bosch Automotive Aftermarket ha lanzado una nueva campaña de diagnosis para turismos válida para nuevos clientes que estará en vigor hasta el 31 de julio de 2020. Los talleres que compren un equipo de diagnosis KTS 560 con el Paquete Servicio (diagnosis con la cobertura de Bosch y planes de mantenimiento con información original de las marcas) y Reparación Basada en la Experiencia (EBR), obtendrán un precio especial por el conjunto completo.

Con más de 30 años de experiencia en la diagnosis de vehículos, Bosch ha situado el software de taller multimarca ESI[tronic] en uno de los más utilizados y reputados del mercado. Con una actualización continua de los datos de 90.000 modelos diferentes de vehículos pertenecientes a 150 marcas, ofrece una de las coberturas más completas del mercado a nivel europeo.

El ESI[tronic] les ofrece a los talleres un paquete completo para una reparación eficiente y profesional de casi todos los vehículos con instrucciones de reparación paso a paso, esquemas completos y sencillos, diagramas eléctricos, así como localización de los componentes y codificación en la sustitución.

KTS 560 con Passthru: acceso a los datos de reparación de los fabricantes de vehículos

El equipo de diagnosis KTS 560 de Bosch ayuda a los talleres independientes multimarca en las tareas de servicio y reparación de los más modernos sistemas que equipan los vehículos. Además, cuenta con interfaz PassThru que permite que el taller pueda acceder a los datos de reparación de los portales de los fabricantes de vehículos para que, de esta manera, puedan realizar el mantenimiento de los modelos más modernos y reprogramar unidades de control. De este modo, se evita tener que enviar a los clientes a los talleres autorizados a realizar dichas tareas.

Adicionalmente, el KTS 560 incluye la nueva interfaz de diagnosis basada en Ethernet DoIP, ‘Diagnostics over Internet Protocol’, que permite tasas de transferencia de datos mucho más altas. Esto es particularmente importante teniendo en cuenta el aumento de los volúmenes de datos necesarios, por ejemplo, por parte de los sistemas de asistencia al conductor. Para diagnosis completas o reprogramación de unidades de control en los últimos vehículos de ciertas marcas es necesaria una interfaz DoIP como la incluida en este equipo de Bosch.

Paquete Servicio de Bosch con acceso seguro de diagnosis

A partir de septiembre de 2020, todos los nuevos modelos de vehículos en Europa deberán contar con un acceso seguro de diagnosis. Para ello, los fabricantes de vehículos están desarrollando sistemas de seguridad que limitan el acceso al sistema electrónico del vehículo a través de una toma OBD.

El software de diagnosis ESI[tronic] de Bosch y el equipo KTS 560 ya están preparados para poder realizar un diagnóstico completo del vehículo, en los vehículos protegidos del grupo FCA y Mercedes. El Paquete Servicio de Bosch incluye diagnosis con la cobertura de Bosch y planes de mantenimiento con información original de las marcas.

EBR, para ayudar al taller a encontrar la mejor solución de reparación

La Reparación Basada en la Experiencia, EBR, permite el acceso a una base de datos de Bosch, en la que se encuentran almacenados más de 750.000 casos de uso real recogidos en la vida cotidiana del taller y que ya tienen una solución dada por los técnicos de la compañía. De esta forma, en el momento en que se reconoce un error conocido en el momento del diagnóstico, se recomienda automáticamente una solución de reparación recabada por los expertos de Bosch, que otros usuarios ya han evaluado como una buena solución.

El 8% de los conductores no revisa el estado de los neumáticos antes de emprender un desplazamiento largo

neumáticos

El 8% de los conductores —tres millones de automovilistas— no revisa el estado de los neumáticos de su vehículo antes de emprender un desplazamiento largo, según los datos de la segunda oleada del Observatorio de Conductores elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE). El informe señala también que un 21% tampoco lo hace a pesar de verlos ‘bajos’ de presión.

Sólo un poco más de la mitad de los más de 1.300 conductores encuestados afirma revisarlos al menos una vez al mes, y uno de cada cuatro los revisa al echar gasolina.

Ante la pregunta de cómo comprueban los conductores si los neumáticos están desgastados y necesitan cambiarlos, la opciones más recurrentes son ‘a simple vista’, llevándolo al taller, con un medidor de profundidad o con el popular truco de la moneda de un euro (la parte dorada de la moneda coincide con la profundidad mínima recomendada para su dibujo).

A la hora de cambiarlos, el principal motivo esgrimido por los conductores es el desgaste (59%), por delante de pinchazos y reventones (9%), desgaste de la banda de rodadura (8%), su antigüedad (8%), el kilometraje (6%) o por exigencias de la ITV (3%).

Según los datos de la encuesta, el 75% de los usuarios han cambiado sus neumáticos hace menos de 2 años, siendo las personas de mayor edad (por encima de 61 años) los que llevan unos más antiguos.

Además, el resultado general de la encuesta arroja la conclusión de que, en general, los conductores desconocen la información de sus neumáticos. En este sentido, sólo un 7,8% respondieron de forma correcta a las preguntas acerca de la información que figura en el perfil de las propias ruedas.

Pinchazos y aquaplanning, problemas más comunes

El 86% de los encuestados afirma que ha sufrido un pinchazo, siendo el principal problema relacionado con los neumáticos que han padecido los conductores. Muy lejos se encuentran aquellos que han experimentado peligro por culpa del aquaplanning (46%), aquellos que no han podido proseguir la marcha por culpa de la nieve (35%) o los que han experimentado un reventón (28%). Asimismo, prácticamente la mitad de los encuestados ha tenido que dejar de realizar un desplazamiento por previsión de condiciones adversas (nevadas o lluvias fuertes).

El 90% de los encuestados compra neumáticos nuevos, tendencia que se acrecienta con la edad, ya que los mayores de 50 años eligen esta opción prácticamente en su totalidad. Los lugares preferidos para su sustitución son los servicios especializados (45,6%), los talleres de confianza de los conductores (35,2%) y el taller oficial de la marca del vehículo (17,4%).

THE TIRE COLOGNE 2020 patrocina de nuevo los KREATIVPREIS de la BRV

THE TIRE COLOGNE

THE TIRE COLOGNE patrocina una edición más los KREATIVPREIS, con los que la Asociación Federal del Comercio de Neumáticos y las Empresas de Vulcanizado (BRV) alemana galardona a los productos y soluciones que se distinguen por su innovación y creatividad.

Desde hace años, la BRV otorga sus premios al sector alemán del neumático. El KREATIVPREIS 2020 se entregará en el marco de THE TIRE COLOGNE. Con estos premios se quiere distinguir a las empresas que han proporcionado impulsos innovadores al sector y que se han distinguido por sus buenas prácticas.

La segunda edición de THE TIRE COLOGNE se celebrará del 9 al 12 de junio de 2020, en Colonia (Alemania). En ella participarán cerca de 500 empresas expositoras procedentes de 40 países, incluyendo a los principales fabricantes de neumáticos.

Como ya ocurrió en la primera edición de THE TIRE COLOGNE, en la convocatoria de 2020 este premio se concederá en dos categorías: KREATIVPREIS Industrie y KREATIVPREIS Handel.

El KREATIVPREIS Industrie, promocionado por THE TIRE COLOGNE, se dirige a fabricantes de neumáticos, llantas, equipamiento para el taller y reciclado y recauchutado de neumáticos.

Por su parte, al KREATIVPREIS Handel, patrocinado por el fabricante de neumáticos Continental, pueden optar distribuidores de neumáticos, talleres, redes y franquicias, así como empresas de servicios y suministradores del comercio del neumático.

Tres categorías para cada premio

En cada una de las dos categorías se concederán tres galardones: Innovación del Año, que premia el concepto creativo con un alto nivel de innovación, es decir, la introducción con éxito de un producto innovador o de un servicio novedoso; Beste Green Idee (la Mejor Idea Ecológica), que premia conceptos creativos que en los campos de la economía, la ecología y lo social apuesten de forma ejemplar por una sostenibilidad a largo plazo; y Beste Future Idee (Mejor Idea de Futuro), que distingue el desarrollo de productos o servicios que originen futuros negocios y generen nuevos impulsos de demanda.

Un jurado formado por expertos del sector valorará cada una de estas candidaturas.

Prometeon presenta la nueva generación MC:01™ e-URBAN para autobuses eléctricos

MC:01 e-Urban

Prometeon presenta la nueva generación MC:01™ e-URBAN, diseñada específicamente con un índice de capacidad de carga extra para poder equipar autobuses eléctricos. La nueva generación de neumáticos MC:01™ e-URBAN, ofrece la solución adecuada para los nuevos autobuses eléctricos, debido al aumento de la capacidad de carga de hasta ocho toneladas.

El MC:01 e-Urban presenta una resistencia al rodamiento hasta un 10% menor, lo que, en palabras de Prometeon Tyre Group, “lo sitúa como el mejor de su clase con una eficiencia energética de clase B”. Gracias a ello, el MC:01™ e-URBAN contribuye a aumentar la autonomía de los autobuses urbanos y a reducir los ciclos de carga de las baterías de los vehículos totalmente eléctricos, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de CO2.

Desde el fabricante presumen también de que el nuevo MC:01™ e-URBAN de Prometeon, además de reducir los costes de explotación, ofrece un nivel de confort mejorado, incluso de desgaste, una baja generación de ruido (69dB)(1) y excelentes prestaciones en materia de seguridad.

Marcajes M+S y 3PMSF

El neumático de nueva generación tiene los marcajes M+S y 3PMSF y alcanza la clase B de agarre en mojado, por lo que ofrece un buen nivel de rendimiento en condiciones invernales y es adecuado para equipar todos los ejes.

“Hemos logrado desarrollar la nueva MC:01™ e-URBAN de la marca Pirelli, con unas prestaciones sobresalientes gracias a las últimas innovaciones tecnológicas de Prometeon, aplicadas al dibujo, la estructura y el compuesto de la banda de rodadura. Con este nuevo producto, Prometeon se sitúa en la primera línea en cuestiones de sostenibilidad y transporte cero emisiones sin comprometer la seguridad y el ahorro de costes de explotación”, señala al respecto Alexandre Bregantim, Prometeon Chief Technical Officer.

El diseño optimizado de los flancos y la estructura se ha dispuesto para permitir una capacidad de carga adicional, a la vez que mejora la recauchutabilidad de los neumáticos. El perfil del molde y la nueva geometría del dibujo de la banda de rodadura están concebidos para garantizar una gran tracción y para resistir los choques del pavimento durante toda su vida útil, teniendo en cuenta los motores eléctricos.

En los próximos años se espera que casi la mitad de los autobuses urbanos de servicio en todo el mundo se vuelvan eléctricos. Por lo tanto, se prevé que el número total de autobuses eléctricos se triplique con creces, pasando de 386.000 en 2017 a cerca de 1,2 millones en 2025, lo que equivale a cerca del 47% de las flotas de autobuses urbanos de todo el mundo.