Inicio Blog Página 458

SERNAUTO: “La actividad de los proveedores de automoción aumenta ligeramente en septiembre”

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) acaba de hacer público su reciente ‘Informe de Resultados: Encuesta sobre la Situación del sector de componentes de automoción COVID-19/Septiembre 2020’, destacando que “la actividad de los proveedores de automoción aumenta ligeramente en septiembre. Desde el mes de mayo, la actividad de los proveedores de automoción instalados en España se ha ido recuperando de forma gradual y escalonada, gracias a su alto grado de flexibilidad y diversificación geográfica”.

Según los datos recabados a través de una encuesta entre sus empresas asociadas, SERNAUTO afirma que “el nivel de actividad prevista para septiembre es superior al 80% para 7 de cada 10 empresas respecto a lo presupuestado. El 20% espera tener una actividad de entre el 60% y el 80%, avanzando que de cara al último trimestre del año “se prevé que la actividad se incrementará ligeramente y será superior al 80% para más del 75% de las empresas”, aunque, no obstante, en el balance del ejercicio “se prevé un descenso respecto a la facturación anual, donde el 78% de las empresas prevén que el cierre del año 2020 sea entre el 10 y el 30% menor de lo fijado en presupuesto”.

Abundando en los resultados de dicha encuesta, SERNAUTO señala que “la facturación durante el primer semestre del año fue entre un 20 y 30% inferior al presupuesto para casi la mitad de las empresas de componentes (44%). Respecto al empleo, el 88% de las empresas presentaron un ERTE, y, de ellas, 4 de cada 10 tienen previsto mantenerlo, con carácter total o parcial. El 55% de las empresas tienen previsto mantener entre el 10 y el 30% de la plantilla, mientras que el 22% tendrían a más del 50% en esta situación. En cuanto al teletrabajo, más del 50% de las empresas tienen menos del 10% de la plantilla en teletrabajo y un 25% tienen entre el 10 y el 20% de sus trabajadores trabajando en remoto”.

Al analizar los datos, el Director General de SERNAUTO, José Portilla, apunta que “tras una escalonada reactivación de la fabricación después de la parada total de nuestras factorías, las cifras acumuladas y las previsiones para el año siguen siendo preocupantes. Ello nos exige, si cabe, mayor esfuerzo y acción por parte de todos: empresas, sindicatos, empleados y administraciones públicas. Resulta imprescindible la puesta en marcha de la Mesa de Automoción para avanzar en la ejecución de las diferentes medidas contempladas en el Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de automoción, de manera que se pueda acelerar la recuperación de este sector tan relevante para la economía y sociedad española”.

 

Bridgestone cerrará su fábrica en Bethune (Francia) en 2021 y alerta del aumento de cuota de mercado en Europa de las marcas asiáticas de bajo coste

Bridgestone
Fachada de la sede central de Bridgestone en Bruselas.

Bridgestone acaba de anunciar el cierre de su fábrica en Bethune (Francia) avanzando que “no antes del segundo trimestre de 2021” y reconociendo que “esta medida estructural es la única opción viable para salvaguardar la competitividad de las operaciones de Bridgestone en Europa”. Al mismo tiempo, la compañía alerta que “la competencia de las marcas asiáticas de bajo coste continúa aumentando (la cuota de mercado aumentó del 6% en 2000 al 25% en 2018)”.

Bridgestone argumenta en su comunicado que “la competitividad de la compañía en el mercado europeo se ve amenazada por el contexto actual de la industria de neumáticos de Turismo. Durante los últimos años, este mercado ha sufrido fuertes turbulencias, incluso sin tener en cuenta el impacto de la pandemia de la COVID-19. El mercado de neumáticos de Turismo ha visto estancarse sus volúmenes en los últimos años (crecimiento promedio anual <1%), mientras que la competencia de las marcas asiáticas de bajo coste continúa aumentando (la cuota de mercado aumentó del 6% en 2000 al 25% en 2018), lo que conduce a un exceso de la capacidad de producción general. Esto ha provocado la presión sobre los precios y los márgenes, así como un exceso de capacidad en el segmento de LRD (Low Rim Diameter), dada la disminución de la demanda. Considerando la presencia de Bridgestone en toda Europa, la planta de Bethune es la peor posicionada y menos competitiva”.

A rueda de ello, Laurent Dartoux, CEO de Bridgestone EMIA, explica que “el cierre de la planta de Bethune no es un proyecto que nos estemos tomando a la ligera. Sin embargo, no hay otra solución que nos permita superar los desafíos a los que nos enfrentamos en Europa. Se trata de un paso necesario para garantizar que preservamos la sostenibilidad del negocio de Bridgestone en Europa. Somos plenamente conscientes de las implicaciones del anuncio hecho hoy y de las consecuencias que podría tener para los empleados y sus familias. Este proyecto no pone en duda el buen hacer de los empleados ni sus muchos años de compromiso para ofrecer a nuestros clientes productos de alta calidad, sino que es el resultado directo de una situación de mercado a la que Bridgestone debe hacer frente. La prioridad es encontrar una solución justa y adaptada para todos los empleados, ofreciendo apoyo individual a cada uno de ellos, así como soluciones acordes con sus proyectos personales y profesionales”.

Bridgestone reconoce que “dada la exigente evolución de la industria a largo plazo en el mercado europeo de neumáticos de turismo, Bridgestone debe considerar medidas estructurales que garanticen la reducción de su exceso de capacidad de producción y mejorar su rentabilidad. Tras estudiar minuciosamente todas las potenciales opciones, la compañía ha anunciado hoy, durante un comité de empresa extraordinario, su intención de detener toda actividad en la planta de Bethune, ya que es el único camino viable para salvaguardar la competitividad de las operaciones de Bridgestone en Europa. Esta propuesta podría afectar a 863 empleados. Bridgestone es plenamente consciente de las consecuencias sociales de este proyecto y se compromete a utilizar todos los medios a su alcance para definir planes de apoyo para cada empleado”.

Por último, Bridgestone avanza que “este proyecto no se llevaría a cabo antes del segundo trimestre de 2021. Bridgestone continuará manteniendo una importante presencia en Francia, especialmente a través de las operaciones de ventas y red minorista con cerca de 3.500 empleados”.

Nuno Rosa, nuevo Business Development Manager de GIPA para España y Portugal

Nuno Rosa

GIPA, empresa internacional especializada en estudios de mercado para la posventa de automoción, acaba de oficializar el nombramiento de Nuno Rosa Garoupa como Business Development Manager España y Portugal, “teniendo como misión principal la gestión y desarrollo del mercado portugués y contribuir al avance del negocio en España”. Nuno Rosa reportará a Fernando López, Country Manager de España y CEO de GIPA.

GIPA detalla que “Nuno Rosa tiene una dilatada experiencia en el mercado de automoción y posventa, tanto en el canal marquista como en el mercado independiente, con responsabilidades de diferentes índoles que hacen que sea el candidato idóneo para los nuevos retos y desafíos que GiPA plantea acometer en el mercado portugués y español”.

En palabras del Country Manager de España y CEO de la compañía Fernando López, “estamos muy entusiasmados con la incorporación de Nuno en nuestra estructura, somos una empresa liviana, flexible y ágil, y Nuno nos ayudará con el desarrollo de GiPA a nivel peninsular, fortaleciendo el mercado portugués gracias a su extensa experiencia y conocimiento.”

 

Pirelli ‘redondea’ su oferta dimensional para neumáticos all season con 22 nuevas medidas en llantas de 16 a 20 pulgadas

Pirelli acaba de ‘redondear’ la oferta de su gama de neumáticos all season (cuatro estaciones o todo tiempo) con el lanzamiento al mercado de reposición de 22 nuevas medidas entre 16 y 20 pulgadas, trece de ellas en el modelo Cinturato All Season Plus para turismos–doce incorporan la tecnología antipinchazos Seal Inside- y nueve en el Scorpion Verde All Season SF para SUVs y crossovers, todas ellas con doble marcaje invernal: M+S y pictograma 3PMSF.

Los especialistas de Pirelli resaltan que la ampliación de la gama dimensional tanto del Cinturato All Season Plus como del Scorpion Verde All Season SF responden a “la creciente demanda de los conductores. Las cubiertas todo tiempo pueden utilizarse todo el año, y son idóneas para conductores que no buscan prestaciones extremas ni acumulan elevados kilometrajes a lo largo del año, y que priorizan la seguridad tanto en invierno como en verano. Se trata de un producto que cubre la mayoría de necesidades en clave de movilidad, además de permitir ahorrarse los cambios estacionales entre gomas de verano e invierno”.

Para más señas, Pirelli resalta que el mercado de neumáticos all season “no deja de crecer. En los últimos tres años se ha registrado un notable incremento en el interés de los consumidores europeos hacia los neumáticos todo tiempo, cuyo volumen se ha doblado entre 2016 y 2019. Pirelli expande su gama de cubiertas del segmento con la incorporación de 22 nuevas medidas ya disponibles en el mercado de reemplazo. La incorporación de estas nuevas referencias permite a Pirelli abarcar el 90% del potencial de cubiertas todo tiempo”.

 

Pirelli Cinturato All Season Plus para turismos

 

De cara al canal de venta, los técnicos de Pirelli detallan que “el Cinturato All Season Plus, destinado a automóviles con llantas de 15 a 20 pulgadas, es la opción ideal para residentes en áreas urbanas de interior que buscan ahorrarse preocupaciones sobre la meteorología y, de paso, el cambio a los neumáticos invernales de noviembre. Este producto es la evolución del Cinturato All Season, del que hereda algunas características principales, como su dibujo de patrón direccional, que optimiza la expulsión del agua mediante dos anchos canales longitudinales y laterales, reduciendo en consecuencia el aquaplaning. Su innovador diseño ayuda también a reducir el ruido, tanto interno como externo, lo que contribuye a mejorar la experiencia de conducción. Otra de las características que distingue al nuevo Cinturato All Season Plus es la presencia de laminillas 3D en su banda de rodadura. Su patrón optimiza el movimiento de los bloques, mejorando con ello las prestaciones en frenada y el comportamiento en curva. También contribuyen a que el desgaste sea más uniforme, alargando en consecuencia la vida útil. En caso de nevada, los bloques de la banda se abren para retener la nieve, contribuyendo de este modo a aumentar la adherencia. Esta prestación avala los marcajes M+S y el pictograma 3PMSF en el flanco, que garantizan su total competencia en condiciones invernales”.

El Cinturato All Season Plus añade un total de 13 nuevas medidas a su gama de 16, 17, 18, 19 y 20 pulgadas, a saber:

195/60R16 93V XL

215/60R16 99V XL Seal Inside

235/45R17 97Y XL Seal Inside

225/45R18 95Y XL Seal Inside

225/50R18 99W XL Seal Inside

225/60R18 104V XL Seal Inside

235/40R18 95Y XL Seal Inside

235/45R18 98Y XL Seal Inside

245/40R18 97Y XL Seal Inside

245/45R18 100Y XL Seal Inside

225/45R19 96W XL Seal Inside

225/55R19 99V Seal Inside

195/55R20 95H XL Seal Inside

 

Pirelli Scorpion Verde All Season SF para SUVs y crossovers

 

Respecto al Scorpion Verde All Season SF, los expertos de Pirelli explican que es “la propuesta todo tiempo para los conductores de SUVs y crossovers: un neumático que se amolda a la perfección al verano y el invierno y que cuenta con el doble marcaje M+S y pictograma 3PMSF, garantizando la máxima seguridad en caso de meteorología fría. La banda de rodadura incorpora un diseño específico de los bloques encaminado a lograr una manejabilidad excelente sobre nieve y agua, ofreciendo unas perfectas tracción y estabilidad lateral, además de un reducido nivel de ruido. Completa el listado de atributos un elevado kilometraje y baja resistencia a la rodadura, lo que reduce el consumo de combustible y emisiones de CO2”.

La gama Scorpion Verde All Season SF incorpora nueve referencias nuevas para llantas de 16, 19 y 20”, a saber:

235/60R16 100H

235/45R19 99V XL

245/45R19 102W XL

255/40R19 100V XL

245/45R20 103V XL

255/45R20 105W XL

255/55R20 110Y XL

265/45R20 108Y XL

275/45R20 110V XL

 

Pirelli Carrier All Season para furgonetas y vehículos comerciales ligeros

 

Redondeando su oferta all season, Pirelli recuerda que su neumático Carrier All Season para furgonetas y vehículos comerciales ligeros “es un neumático que facilita la conducción, goza de una gran durabilidad, baja resistencia a la rodadura y unas grandes prestaciones en cualquier condición meteorológica. Se trata del líder de su categoría sobre asfalto mojado e incorpora los marcajes M+S y 3PMSF, que avalan su comportamiento en condiciones invernales.

Como broche, los especialistas de Pirelli enfatizan que “tanto Cinturato All Season como Scorpion Verde All Season SF están disponibles con la innovadora tecnología Seal Inside, que permite seguir conduciendo sin pérdida de presión en caso de perforaciones de hasta 4 mm. Esta característica se fundamenta en una masilla específica ubicada en el interior de la cubierta que envuelve instantáneamente cualquier objeto punzante y previene los escapes de aire. Al retirar el objeto, la masilla se expande y cubre totalmente el orificio”.

Además, resaltan que “los Scorpion Verde All Season SF cuentan con algunas medidas con Run Flat como opción, un sistema que ofrece la máxima seguridad sin comprometer el placer de conducción. Esta tecnología ha sido desarrollada específicamente para mantener la estabilidad en caso de pinchazo, permitiendo al conductor recorrer hasta 80 km a una velocidad máxima de 80 km/h. La clave de su funcionamiento radica en unos refuerzos en el interior de los flancos capaces de soportar tanto el peso del vehículo como las fuerzas que actúan sobre él, incluso en caso de ausencia absoluta de presión”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli relanza su histórico neumático Cinturato CN54 en la medida 125 R 12 para calzar el mítico FIAT 500

Pirelli renueva su web corporativa en España “pensada para el usuario final y con un buscador de talleres optimizado”

¡Primicia!: Roberto Prieto, nuevo Country Manager de Pirelli en España y Portugal

Pirelli autoriza el pago de pedidos con tarjeta de crédito en su página web B2B

Pirelli lanza el Cinturato P7, un neumático cargado de I+D con mayor seguridad, eficiencia y confort

Pirelli, a punto de lanzar el nuevo Cinturato P7: más kilometraje y menos consumo

Pirelli ofrece a los conductores cinco consejos para conservar mejor los neumáticos antes del retorno a la actividad

Pirelli lanza un programa de formación digital para sus distribuidores de neumáticos y la fuerza de ventas

Pirelli ofrece servicios de neumáticos y mantenimiento del automóvil seguros en los talleres Driver Center europeos

Brembo adquiere una participación en Pirelli

Pirelli no lanzará su mítico calendario en 2021 y donará 100.000 € a iniciativas para luchar contra el coronavirus

Pirelli analiza el presente del mercado, el crecimiento del mix y “las oportunidades inmediatas” con cerca de un centenar de sus “mejores clientes” de España y Portugal

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Pirelli presenta su “Primer Sistema 5G ADAS Mejorado: neumáticos ‘inteligentes’ que interactúan con la red 5G”

El nuevo Ferrari 488 Challenge Evo estrena neumáticos Pirelli P Zero a medida

Pirelli ya calza el nuevo BMW M8 con sus neumáticos P Zero a medida: 275/35 ZR20 delante y 285/35 ZR 20 detrás

Pirelli y Abarth celebran los 50 años de asociación en el mundo de los rallies recuperando un neumático histórico

Pirelli premia a sus mejores proveedores en materia de innovación, calidad y, por primera vez, sostenibilidad

Pirelli celebra la fabricación del P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX durante los ‘Ferrari Racing Days’

Pirelli lanza el nuevo P Zero Winter, “el primer neumático de invierno con prestaciones de uno de verano”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: David Pallarés, director de marketing en España y Portugal; José Ramón Arnó, director de Driver Center, y Jaime Moncosí, director de Omnia Motor

Euromaster nombra a Francis Ferreira nuevo director general para España y Portugal

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster para España y Portugal.

Francis Ferreira. Así se llama el nuevo director general para España y Portugal de Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin. Para más señas, Francis Ferreira, procedente de Michelin, ya tomó en julio el testigo de Fausto Casetta, que se ha jubilado, según ha podido confirmar ‘EuroPneus’.

Al oficializar el nombramiento, la Central de Euromaster resalta que los principales objetivos de Francis Ferreira serán “duplicar el tamaño de la red, potenciar una oferta de servicios que atiendan la movilidad global del usuario y desarrollar un mantenimiento de ‘proximidad’. De 54 años, francés de padres portugueses, Ferreira nació en Clermont-Ferrand, casualmente la misma localidad que Michelin -matriz de Euromaster- donde acabaría trabajando. En la trayectoria de Ferreira dentro de Michelin se combina la experiencia en mercados emergentes y desarrollados. En Brasil y varios países asiáticos, entre otros, pudo acercarse a tendencias próximas a las nuevas generaciones más tecnológicas; mientras que su trayectoria en Escandinavia le permitió vivir en primera persona la eclosión de las incipientes fórmulas de movilidad no contaminantes. A ello hay que añadir su paso por las dos ruedas como motero (de devoción) y responsable mundial de marketing y ventas en esta división de la compañía francesa”.

Así, Euromaster subraya que “todo ello resulta una visión privilegiada de la movilidad y de sus nuevos usuarios, que volcará en esta etapa que ahora comienza al frente del negocio en los mercados españoles y portugués, donde Ferreira pretende situar a Euromaster, como él mismo dice, “en la buena onda”, con un negocio más enfocado a servicios que a producto y con vistas a desarrollar toda la oferta que el consumidor espera de aquí a cinco años. Y con el reto de llegar a un usuario que quiere movilidad sin carné de conducir y mantenimiento sin desplazamiento”.

La Central de Euromaster señala en su comunicado que Francis Ferreira es “ingeniero informático de formación, profesión a la que dedicó tres años en París, pronto se dio cuenta de que sus ideas iban dirigidas no tanto al lenguaje binario como hacia el marketing y las ventas, su verdadera pasión. Así, su carrera pronto daría un vuelco al enrolarse en la petrolera Shell, en el área de marketing y ventas donde durante una década pilotó el despliegue de sus redes de distribución. Su entrada en el sector de la posventa fue por la puerta grande, dirigiendo el marketing mundial en una de sus grandes multinacionales, Valeo , antes de recalar en Michelin donde ha dado la vuelta al mundo”.

Como broche corporativo, Euromaster recuerda que “es la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil. Sus más de 300 talleres en todo el territorio nacional contribuyen a la salud vial del parque, tanto de turismos como de vehículo industrial. Sus servicios abarcan no solo el mantenimiento preventivo y correctivo, sino también el predictivo a través del análisis de data de su EuromasterLAB. Perteneciente a Grupo Michelin, tiene presencia en 17 países europeos, con más de 2.300 talleres, 10.700 profesionales y una facturación conjunta de 1.800 millones de euros al año”.

 

Eni lanza su nuevo lubricante Eni i-Sint XEF SAE 0W20 para turismos

Eni acaba de lanzar al mercado su nuevo lubricante Eni i-Sint XEF SAE 0W20 para turismos, enriqueciendo así su gama de productos “fuel economy, diseñados para maximizar el rendimiento del motor y la economía de combustible”, según señala la marca.

Los especialistas de Eni resumen que “el nuevo Eni i-Sint XEF SAE 0W20 es un lubricante de máxima economía de combustible, con tecnología ‘top synthetic’, para motores gasolina y diésel ligeros de turismos. Eni i-Sint es uno de los primeros lubricantes multi-OEMs del mercado con viscosidad 0W-20”.

Asimismo, resaltan que “con la puesta en vigor de las nuevas especificaciones ACEA 2016, surge el nuevo nivel prestacional ACEA C5 que responde a las más exigentes condiciones operativas logrando un equilibrio perfecto entre ahorro de combustible y protección del motor. Este nivel es superado por el nuevo aceite Eni i-Sint XEF SAE 0W20, lanzado al mercado para satisfacer los requisitos de lubricación de la nueva generación de motores gasolina y diésel ligeros, optimizados con sistemas Stop & Start, “down sizing”, inyección TGDI, …y equipados con los dispositivos más avanzados para el tratamiento de gases de escape, incluidos los filtros de partículas diésel y gasolina (DPF y GPF)”.

De cara al canal de venta, los expertos de Eni definen el nuevo Eni i-Sint XEF SAE 0W20 como “un lubricante de máxima economía de combustible, con tecnología ‘top synthetic’. Permite, gracias a su extrema fluidez, un excelente funcionamiento a baja temperatura, un rápido arranque en frío y una eficaz protección del motor. Su baja viscosidad HTHS (2.6 cP ≤ HTHS ≤ 2.9 cP) ayuda a aumentar la eficiencia del motor y a mejorar el ahorro de combustible con la consiguiente reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Eni i-Sint XEF SAE 0W20 garantiza una óptima limpieza del motor, protección contra el desgaste y gran durabilidad. Sus componentes de baja volatilidad, y al mismo tiempo de una gran estabilidad térmica, reducen considerablemente el consumo de aceite. Su fórmula mejorada supera el nivel API SN Plus RC, lo cual ayuda a prevenir o reducir el fenómeno de combustión anómala del carburante conocido como pre-ignición a baja velocidad (Low Speed Pre Ignition – LSPI) que puede causar fuertes ruidos, golpeteo y, en los casos más graves, daños considerables al motor (como por ejemplo, rotura de pistones, segmentos, bielas o bujías)”.

Por último, destacan que “Eni i-Sint  es uno de los primeros lubricantes multi-OEMs del mercado con viscosidad 0W-20, capaz de cumplir simultáneamente exigencias de diferentes especificaciones de fabricantes, algunos tan importantes como: Mercedes Benz MB 229.71; BMW LL-17 FE+ (que sustituye a BMW LL-14 FE+); Opel Vauxhall OV0401547 (sustituye a GM Dexos 2, Gen 2); Ford WSS-M2C947-B1; Jaguar Land Rover JLR 03.5006-16; Chrysler MS-12145 y FIAT 9.55535-GSX”.

Arcom ya comercializa la nueva jaula AR01 Wide-2 para el transporte de neumáticos en camiones y furgonetas

Nueva jaula de Arcom modelo AR01 Wide-2.

Arcom, empresa polaca especializada en diseñar, fabricar y comercializar expositores y jaulas homologadas y certificadas para todo tipo de neumáticos siempre al servicio del cliente, sigue enriqueciendo su catálogo de productos y, fruto de sus inversiones en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), acaba de lanzar al mercado el nuevo modelo de jaula AR01 Wide-2 “ideal para el transporte de neumáticos en camiones y furgonetas”, como resalta Barbara Kwiecinska, responsable de Arcom para el mercado español, a ‘EuroPneus’.

De cara a los clientes, los especialistas de Arcom detallan que la nueva jaula AR01 Wide-2 tiene unas dimensiones en base de 2 metros de largo x 1,40 m de ancho, permitiendo “apoyar los neumáticos cómodamente sin dañarlos. Asimismo, los laterales cuentan con una extensión para que se pueda alargar la altura de la jaula de 1,9 metros hasta 2,2 m y así se puedan poner más neumáticos y aprovechar más el espacio en el camión”.

 

Barbara Kwiecinska subraya que “la capacidad de carga es de 1000 kg por cada jaula AR01 Wide-2. Esta solución permite, especialmente en grandes almacenes con altas rotaciones de neumáticos, ahorrar tiempo y coste de mano de obra en la preparación de las pedidos de neumáticos para los talleres y sus puntos de venta. La carga puede transportarse en la propia jaula y puede volver a montarse de forma muy rápida en el destino. Sin anclajes. Para ello es suficiente con una carretilla elevadora. La gran ventaja de nuestras jaulas es la capacidad de crear rápidamente sistemas de almacenamiento en altura y ensamblarlos cuando no son necesarios”.

 

Arcom, productos homologados y certificados CE

 

La responsable de Arcom para el mercado español también resalta que “cuando la jaula AR01 Wide-2 está vacía, se puede plegar para ahorrar espacio. Como todos los productos de Arcom, esta jaula está homologada y cuenta con los correspondientes certificados CE. La empresa Arcom trabaja cumpliendo la normativa ISO 9001:2015 y posee tambien el Certificado de Conformidad de Control de la Producción (Certificate of Conformity of the Production Control, en inglés). Estos certificados y toda la experiencia y profesionalidad de Arcom garantizan a nuestros clientes que pueden estar seguros de que nuestros productos son de la mayor calidad y satisfacen sus requerimientos de seguridad”.

 

Como broche, Barbara Kwiecinska enfatiza que “Arcom no sólo produce soluciones de almacenamiento, sino que también aconseja y ayuda a los clientes a seleccionar la solución más adecuada para cualquier almacén. Como unos de los mejores productores de contenedores metálicos para el sector de neumáticos en Europa, también trabajamos con muchas empresas importantes del mercado español. Invitamos a los interesados a contactarnos: Barbara Kwiecińska: Mob: +48-608287543,  barbara.kwiecinska@arcom.net.pl , o a través de nuestra web en español jaulasycontenedores.es

 

 

Bridgestone lanza al mercado el nuevo Duravis All Season, su primer neumático todo tiempo para furgonetas

Ya rueda por el mercado europeo de reposición el nuevo Duravis All Season, el primer neumático todo tiempo para furgonetas de Bridgestone, que luce una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado y estará disponible en 23 medidas, incluidas tres de llantas de 17 pulgadas y cinco de carga elevada (10PR).

Los técnicos de Bridgestone destacan que el nuevo Duravis All Season incorpora “una estructura resistente y duradera, proporcionando una excelente resistencia al desgaste, así como unos periodos de inactividad reducidos. Además, cuenta con la máxima calificación —etiqueta A— por su agarre en mojado según etiquetado europeo y con la certificación del símbolo alpino(3PMSF), haciendo del Bridgestone Duravis All Season un neumático seguro, fiable y eficaz en todas las condiciones meteorológicas durante todo el año”.

Asimismo, enfatizan que “pensados para las operaciones de flota, tanto grandes como pequeñas, los nuevos Duravis All Season de Bridgestone son los neumáticos ideales para aquellos profesionales que buscan maximizar la eficiencia de su negocio y mantener el control con los mismos neumáticos durante todo el año. Reconocido con la mejor puntuación en agarre en mojado con la etiqueta A de la UE, Bridgestone Duravis All Season permite a las flotas mantenerse en marcha incluso en condiciones meteorológicas adversas. Esto es posible gracias a los surcos de gran volumen presentes en la zona del hombro, que posibilitan una mejor evacuación de agua, y a una optimizada distribución de la presión de contacto. Esta última característica mejora, además, el rendimiento del neumático sobre nieve y su resistencia al desgaste”.

Certificado con los marcajes del símbolo alpino (3 Peak Mountain Snow Flake -3PMSF-) y Mud + Snow (M + S), Bridgestone resalta que el nuevo Duravis All Season “está totalmente preparado para el invierno. El neumático logra esto gracias a una combinación de diseño compuesto, una disposición en forma de V para mejorar la movilidad de la nieve y una construcción optimizada de la carcasa. El notable rendimiento sobre mojado y nieve del Duravis All Season se debe también a la nueva tecnología nanoselectiva de mezcla del compuesto, que mejora la dispersión de sílice en el compuesto Nano Pro-tech™ de Bridgestone”.

Bridgestone Duravis All Season: 23 medidas

Los especialistas de Bridgestone añaden que “el auge del e-commerce y la creciente demanda de distribución de última milla, unido a la presión de las regulaciones europeas en materia de ahorro de combustible, implican hoy en día numerosos desafíos para las flotas. El Duravis All  Season está diseñado para ayudar a las flotas a reducir sus costes totales de propiedad gracias a su aprovechamiento durante todo el año y a su durabilidad. Este robusto neumático cuenta con protección del costado, preservándolo de impactos contra los bordillos. Esto no solo ayuda a reducir los daños y los costes de reparación más frecuentes, sino que además minimiza el tiempo de inactividad del vehículo. Una mayor rigidez del dibujo permite al Bridgestone Duravis All Season ofrecer también una gran resistencia al desgaste. Y, para reducir aún más los costes operativos, el nuevo neumático Bridgestone para furgonetas presenta una estructura y cavidad optimizadas para una menor resistencia a la rodadura. Esto le ha permitido obtener la calificación C de la UE por eficiencia de combustible en la mayoría de las medidas”.

De cara al canal de venta, Bridgestone detalla que el nuevo Duravis All Season “estará disponible en 23 medidas, incluidas tres de llantas de 17” y cinco de carga elevada (10PR), adaptándose prácticamente a todo tipo de vehículos y cargas con una mayor seguridad”.

Respecto al nuevo lanzamiento, Emilio Tiberio, Director Técnico y Director de Operaciones de Bridgestone EMIA, señala que “cada vez son más las flotas que optan por neumáticos todo tiempo debido a lo prácticos que resultan. Estamos entusiasmados de poder ofrecer a nuestros clientes un modelo duradero para todas las estaciones, que les aporte tranquilidad en cualquier condición meteorológica, y que les permita minimizar los períodos de inactividad y reducir los costes totales de propiedad. Duravis All Season, nuestro primer neumático todo tiempo para furgonetas, permite alcanzar la eficiencia empresarial que toda flota desea. Me siento muy orgulloso del equipo por traernos un neumático que cubre tantas necesidades”.

First Stop nombra a Jonathan López como nuevo Head of Retail Southwest Region y releva a José Manuel Ledo

Jonathan López, nuevo responsable de First Stop.

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil apadrinada por Bridgestone, acaba de oficializar el nombramiento de Jonathan López como Head of Retail SW Region de la compañía, tomando el relevo de José Manuel Ledo, ascendido al nuevo cargo de Mobility Acceleration Director de Bridgestone, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado miércoles 9 de septiembre.

First Stop destaca en su comunicado que como nuevo responsable de First Stop, Jonathan López “asumirá el reto de incrementar los resultados operativos de la división de retail, colaborando al crecimiento del resultado global de la región y contribuyendo al fin común de todas las divisiones de First Stop: ser la red de talleres líderes en soluciones de movilidad”.

 

First Stop recuerda que “Jonathan ha desarrollado los últimos 15 años de su carrera profesional en automoción vinculado al mundo del retail en concesionarios como Ferautomoción, servicio oficial de Audi, donde ocupó el cargo de Director de Postventa, y en Sogacsa, concesionario oficial Linde en Galicia, donde lideró el área comercial y de servicio técnico”.

 

En 2012, López se incorpora a First Stop como Area Manager para la zona noroeste de España y, tras tres años en este puesto, fue Director Comercial para pasar después a ocupar el cargo de Director de Operaciones de la compañía, posición que ha desempeñado durante los últimos cinco años. En este puesto ha colaborado, además, “estratégicamente en el desarrollo e implementación de diversos proyectos de innovación y soluciones de movilidad para la red como por ejemplo la patente del modelo de utilidad basada en la recarga de emergencia para coches eléctricos”, subraya First Stop.

 

Jonathan López es Ingeniero Técnico por la Universidad de Vigo y posee varias certificaciones tanto en gestión de equipos como en servicios de posventa “que avalan su experiencia y capacidad de liderazgo en estas áreas”, señala la Central de First Stop, que en la actualidad afirma contar con más de 450 talleres abanderados en España y Portugal.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIRST STOP PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Bridgestone oficializa el nombramiento de José Manuel Ledo como nuevo Mobility Acceleration Director

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

MOBOX, la tarifa plana de Bridgestone para el montaje y uso de neumáticos, ya ‘rueda’ por España en 140 talleres First Stop, desde 8 euros al mes

Bridgestone sortea el pago de cinco hipotecas o alquileres con su nueva campaña “¡De esta salimos juntos!”

First Stop firma un acuerdo con Scoobic Urban Mobility y redobla su apuesta por los vehículos eléctricos

First Stop pone en marcha la iniciativa ‘Ayuda a los que Ayudan’ dirigida a los profesionales sanitarios

First Stop celebra su Convención en Sevilla con más de 345 asistentes, bajo el lema ‘First in the Future’

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

First Stop inaugura un nuevo taller de motos en Lugo

First Stop hace historia al inaugurar su primer taller fotovoltaico en Sevilla

First Stop desarrolla una red de recarga rápida para vehículos eléctricos

First Stop avanza que cerrará 2019 con más de 130 talleres 3.0

First Stop se alía con Repsol para facilitar la adaptación de los vehículos a AutoGas en sus talleres

First Stop: su furgoneta eléctrica de asistencia equipada con un cargador eléctrico, reconocida como ‘Modelo de Utilidad’ por la Oficina Española de Patentes y Marcas

Neumáticos agrícolas: Capeando el Covid-19 (Reportaje)

Capeando el temporal de la pandemia mundial del Covid-19. Así, al igual que el resto de segmentos, rueda el mercado español de reposición de neumáticos agrícolas, que desde la subida de 2015 viene marchitándose año tras año: cerró 2019 con un descenso del 4%, arrancó 2020 a la baja y se acentuó la caída al decretarse el Estado de Alarma por el coronavirus el pasado 14 de marzo. Sin embargo, las ventas capean el temporal pues en el mes de junio han subido un 6%, aunque acumulan un pinchazo del 21%, siempre según los datos de Europool, tal y como publica al detalle la revista ‘EuroPneus’ en un reportaje publicado en su número de julio/agosto. Pasen y lean.

Capeando el Covid-19. Así lo resume la mayoría de expertos del sector consultados por ‘EuroPneus’ al analizar que en 2020 las ventas al canal de neumáticos agrícolas en España siguen a la baja, según Europool y ADINE, pese a que el campo no ha parado ante la pandemia al ser uno de los sectores estratégicos para poder seguir alimentando a la población, y reconociendo que el canal ha aprovechado para dar salida al stock, puesto que las fábricas también tuvieron que parar la producción. Aquí, además, apuntan las medidas que han implementado para intentar reflotar las ventas y la facturación, y responden a si temen una ‘guerra’ de precios y/o descuentos aun a costa del margen, que pueda poner en peligro la rentabilidad/viabilidad de las empresas del sector.

 

A rueda de ello, los especialistas de Trelleborg reconocen que “es verdad que, pese a que el campo no haya parado, la incertidumbre económica generada por el impacto del Covid ha afectado de forma directa a las ventas de neumáticos. Algunos fabricantes sí que se han visto afectados por el Covid-19 y han debido de parar. En el caso de Trelleborg, se adoptaron las medidas necesarias para que los trabajadores pudieran desarrollar su actividad de forma segura y no parar la producción. Desde Trelleborg apostamos por la innovación y el mejor servicio al cliente. Durante este periodo de confinamiento apostamos por las herramientas digitales para seguir cerca de nuestros clientes, a través de un B2B renovado y formaciones online. Con respecto al futuro, creemos que nuestro mercado debe orientarse a ofrecer un mejor servicio, tanto al usuario como al taller, lo cual aumentará la productividad del producto adquirido. No se trata de reducir precio y prestaciones del producto, sino de ofrecer el producto adecuado al usuario que le permita explotar todas las posibilidades y aumentar la producción de su explotación agrícola”.

 

Para los expertos de San José Neumáticos, importador de la marca BKT en España y Portugal, “el fenómeno de la aparición este año del Covid-19 provocó un fuerte impacto de confianza en las personas, provocando un adelantamiento de las decisiones de compra de cualquier producto, que también se reflejó en los neumáticos provocando una baja de ventas. Además, algunos fabricantes han cerrado sus fábricas y fue un tiempo para dar salida de stocks. En el mismo sentido, después de una fuerte subida de algunos países de Asia en 2019, principalmente durante el primer semestre, motivada por alguna formación de stocks, durante el primer semestre de 2020 estamos asistiendo a una estabilización de entrada de neumáticos, que estadísticamente es demostrada por la baja del mercado. Durante los tiempos más difíciles de la pandemia, nosotros seguimos suministrando el mercado agro de España en todas las solicitaciones, a través de nuestra red regional de distribuidores especialistas, siempre con disponibilidad de producto, respaldados por un almacén central del importador, en el que disponemos de un fuerte stock,  asegurando una disponibilidad inmediata a cualquier medida y cantidad solicitada en la amplia gama de la marca”.

 

Los profesionales de ATG (Alliance y Galaxy) apuntan que “el caso del Grupo Alliance es un poco diferente. Podemos hablar de caídas del sell in en el mercado de entre un 15% y un 18%, pero en nuestro caso el sell-out ha sido realmente bueno, superando al del mismo periodo del año pasado. En consecuencia, el sell in de ATG no ha sufrido. Habrá que ver cómo evoluciona hasta fin de año y si las fábricas continúan funcionando a pesar de la pandemia. Este año ha sido el del lanzamiento de nuestra nueva gama Agri Star II y la acogida ha sido magnífica por parte del mercado. Hay que tener en cuenta que es un producto de características y prestaciones premium, incluyendo código de velocidad D y 7 años de garantía, a un precio quality. Es un salto de calidad para Alliance que nos muestra el camino a seguir en el futuro. Por eso no estamos preocupados de las guerras de precios y otras acciones que seguro veremos en la segunda mitad del año”.

 

En Michelin también reconocen que “si bien es cierto que la agricultura es un sector estratégico y no ha parado, el mercado se ha visto afectado por la bajada de los stocks tanto de la distribución cómo de los usuarios, en aras de minimizar al máximo los gastos y mantener  la tesorería de sus negocios. Desde Michelin somos conscientes de la situación actual que estamos atravesando, por lo que, nuestra estrategia de poner a nuestros clientes en el centro de la toma de cualquier decisión y satisfacer sus necesidades toma actualmente mayor valor e importancia para nosotros”.

 

Para Bridgestone, “el segmento del neumático agrícola se ha mantenido relativamente estable durante el primer semestre de 2020, en parte por la situación positiva del campo durante la emergencia sanitaria. El segmento agrícola se está comportando más activo que otros sectores durante la presente campaña gracias a la buena situación del campo tras un invierno y primavera muy favorables para las labores agrícolas. Con la flexibilización de la movilidad, los meses de mayo y junio mostraron un efecto rebote de la demanda de neumáticos agrícolas, alcanzando niveles superiores a los del año pasado”. En cuanto a posibles guerras de precios, no es algo que nos preocupe ni en lo que en Bridgestone solamos entrar”.

 

Esneagri, distribuidor especialista, afirma que “efectivamente, aunque en un primer momento cuando se declaró el Estado de Alarma a mediados de marzo todo paró en seco, pero la agricultura como sector primario que es se volvió a activar rápidamente. Esto, unido a que este año la climatología ha ayudado a tener una cosecha muy importante y nuestro amplio stock en cuanto a referencias y unidades, ha hecho que en realidad hemos aumentado nuestras ventas respecto a 2019 en el primer semestre. Para nosotros las ventas en Agro son el 95% de las ventas de la compañía pues hacemos honor a nuestro nombre ‘especialistas en neumáticos agrícolas’, y no vamos a tomar medidas excepcionales, vamos a seguir ofreciendo una de las gamas mas completas en neumáticos agrícolas del mercado nacional con amplio stock en Premium, Quality y Budget, en radial y convencional; una muy buena logística entregando en todo nuestro ámbito territorial con puntualidad y ofreciendo precios competitivos en todos los segmentos. Seguiremos ofreciendo a nuestros clientes una respuesta global en neumáticos agrícolas para seguir manteniendo su confianza”.

 

Neumáticos agrícolas: sell in vs. sell out, medidas paliativas, ‘guerra’ de precios y/o descuentos…

 

Los expertos de NEX matizan respecto a la dispar evolución del sell in (o ventas al canal) y el sell out (o ventas al usuario final) en el primer semestre: “Es importante hacer una diferenciación entre el mercado sell  in y el mercado sell out. Es cierto que el mercado sell  in arroja cifras muy negativas, principalmente provocadas por la situación Covid-19 a la que nos hemos enfrentado en la primavera, momento con fuerte estacionalidad en las actividades agrícolas. A ello debemos sumar los parones de producción de los principales fabricantes, lo que ha provocado que actualmente el mercado sell  in todavía refleje cifras negativas y tardará en recuperarse. Sin embargo, el mercado sell  out ha tenido una evolución completamente inversa, con cifras positivas en todos los segmentos desde comienzos de año y que no se han visto afectadas por la situación de crisis sanitaria, ya que efectivamente la actividad agrícola es la que menos se ha visto alterada”. En cuanto a las medidas de NEX para paliar los efectos apunta que “la principal medida es la consolidación de los stocks“ y sobre si teme una guerra de precios y/o descuentos ‘tira a dar’: “Con respecto a los precios consideramos que esto ya es una ‘batalla perdida’, ajena a toda situación o crisis económico-sanitaria. Lamentablemente, la rentabilidad en la venta de estos productos se sigue resintiendo”.

 

Los especialistas de Prometeon destacan que “en la primera mitad de 2020 todavía hay una disminución, pero hay una remodelación de las compras para el mercado final. La temporada está permitiendo una buena venta y, por lo tanto, un aligeramiento de las existencias acumuladas en el pasado, que también generan retornos financieros más necesarios que nunca en este momento de Covid-19. En esencia, la venta está ayudando a las empresas a disponer de recursos financieros en un momento en que este factor está sometido a una fuerte presión sobre otros negocios de neumáticos. Por lo tanto, las nuevas compras se redefinen de acuerdo con la situación real del mercado, centrándose más en las recompras que serán más rápidas en el ciclo de venta y, por lo tanto, en la contención del capital de explotación.El factor de desaceleración/cierre de algunas fábricas también está afectando al tamaño de la reducción del mercado, pero la contracción, en su conjunto, debe ser leída junto con la remodelación del ciclo de venta/venta. Nuestra compañía está invirtiendo en los canales especialistas por lo que todas las medidas están focalizadas en el mismo. En nuestra marca no esperamos una guerra de precios ya que se está introduciendo en la península de una manera ordenada y progresiva, extremo que permite a nuestros clientes mantener los márgenes adecuados”.

 

Tiresur, distribuidor especializado, considera que “el sector del neumático de reposición agrícola no está al margen de la marcha general de la economía del país, y en este caso además tratándose de una tendencial mundial. La crisis provocada por la pandemia ha forzado la paralización de las fábricas en todo el mundo, y esto lógicamente tendrá su reflejo en la cifras de las importaciones. La capacidad de stock del distribuidor ha jugado aquí un papel fundamental para poder mantener la actividad sin faltas ni roturas, más aún cuando la activación de la venta ha remontado con intensidad, al menos en el caso de Tiresur. Agricultura y Camión son los segmentos que mejor han respondido a la crisis. Incluso con crecimientos sobre las cifras de años anteriores. El sector agrícola ha jugado un papel fundamental en la crisis, incrementando incluso los ritmos de producción para satisfacer las demandas de los usuarios. Se ha revelado como un segmento estratégico en la economía en un momento en que las importaciones de productos se han visto afectadas por la evolución de la pandemia de forma tan desigual en tiempo y profundidad en todos los países. El segmento este año sale reforzado de la situación excepcional”.

 

Sobre si temen una guerra de precios y/o descuentos, reconoce que “el precio lógicamente es importante, y Tiresur es uno de los distribuidores más competitivos del mercado si analizamos la relación calidad-precio de su oferta, así como las diferentes promociones para ayudar al taller y hacer su producto más atractivo. Pero en neumáticos para un uso tan específico, donde predomina el tipo de cultivo latifundista que requiere cubiertas fuertes, de alto rendimiento y durabilidad, la tecnificación y la elección del tipo de cubierta más adecuada se hace esencial. Tiresur, cuenta con una de las gamas más completas del mercado, ofertando dos grandes marcas como son GTK y MRL, del que es distribuidor exclusivo para España y Portugal. Una total garantía de éxito para la satisfacción del cliente que acude al taller, y es que un distribuidor experto como Tiresur solo podría ser partner de un fabricante experto, con más de 60 años de experiencia, 1700 referencias de producto y presencia en 85 países”.

 

Desde Dontyre, distribuidor especializado, analizan que “la enorme caída del mercado en este 2020 a causa de la pandemia ha ocurrido al margen de un sector agrícola que no ha parado en ningún momento. El primer semestre ha ido bien y, si los problemas con algunos cultivos no se agudizan, esperamos un buen año. No tendría ningún sentido entrar en una guerra de precios para hacer frente a una situación que sólo se arregla con especialización, servicio y cercanía. Volver a estas situaciones significaría un golpe más para nuestro sector. Un sector vapuleado que necesita tranquilidad y mentes claras. Hay también que tener en cuenta que la bajada de importación asiática en número de neumáticos no refleja la enorme subida de cuota de mercado en  neumáticos de gran volumen para tractores de alta potencia, cosechadoras, superempacadoras, etc. Esto hace que la caída en facturación no vaya pareja a la caída en unidades. Puede que las empresas de distribución tengamos más facilidad para hacer un dibujo aproximado del mercado. Un mercado que, al menos en los últimos años, creo que ha triplicado la fecha de neumáticos radiales agrícolas que contemplan los fabricantes europeos”.

 

Los expertos de Vredestein también subrayan que “vemos un mercado muy convulso, muy nervioso por la situación. La agricultura no ha parado, ni parará, pero todos tenemos dudas sobre cómo se establecerá la “nueva normalidad” y en qué nos afectará. En principio creemos que se ha utilizado para reducir stocks, esto se verá en sus regularizaciones los próximos meses. Por otro lado, como todo está en una situación muy inestable, la decisión de compra basada en el precio y disponibilidad ha sido muy importante durante el confinamiento. La mayoría de nuestros clientes saben que queremos formar parte de su negocio no sólo como un proveedor de neumáticos, queremos ser socios para alcanzar el éxito común. Por ello, saben que siempre intentamos ofrecer nuestra mejor alternativa, sin grandes sobresaltos. Quienes confían en Vredestein no sólo lo hacen por la oferta puntual que se pueda obtener, que intentamos sea atractiva en cualquier momento de necesidad de compra. Vredestein siempre se ha mantenido al margen de las guerras de precios, que en mi opinión, nunca han desaparecido por completo. Ningún actor quiere perder su parte del pastel y siempre aparecen operaciones para conseguir consolidar la operación, al cliente o la cuota de mercado”.

 

Grupo Soledad, distribuidor especializado, considera que “el año 2020 está siendo muy bueno en cuanto a rendimientos del campo: las cosechas están siendo muy buenas y esto está animando el sector. El mercado de neumáticos agrícola está creciendo estos últimos meses y estimamos que a cierre de 2020 se superen las ventas del 2019. No obstante, las fábricas han tenido que cerrar debido al Covid y la mayoría de las marcas está teniendo problemas de disponibilidad, a esto se suma que la venta de tractores está subiendo y los fabricantes de neumáticos tienen que seguir suministrando producto a los E.O. En Neumáticos Soledad seguimos con la política de profesionalización, queremos dar a nuestros clientes todo el asesoramiento técnico que necesiten para sacar el mejor rendimiento a sus neumáticos y a sus campos. Por otro lado, este año hemos empezado a trabajar la marca Maxam para el mercado español, la cual es una marca de alta calidad y excelentes rendimientos, a mayores contamos con la presencia de un especialista de la marca para España y Portugal que asesora a todos nuestros clientes sobre cualquier consulta. Actualmente, debido a la falta de disponibilidad de neumáticos entendemos que no debe haber una bajada de precios”.

 

Al analizar la caída del mercado en el primer semestre y cómo está capeando el sector agro la factura del Covid-19, los especialistas de Nokian afirman que “la bajada en el primer semestre según Europool ha sido de un 21,2% (en turismo ha sido bastante más). El principal motivo ha sido por el cierre de talleres especializados con el confinamiento y por miedo de algunos agricultores en desplazarse a talleres para cambiar neumáticos. No dudamos que el Covid 19 ha influido mucho en el negocio. Una vez más, la venta de maquinaria agrícola también ha contribuido para la bajada, una vez que la venta de Equipos de Origen también bajó. El stock durante el confinamiento ha sido muy importante para mantener el negocio y seguro que hubo distribuidores o marcas que ganaron con esto”. Y reconocen que “claro que esto va a hacer que haya una competencia mas agresiva en el mercado, nadie va a querer perder cuota. Sin embargo, nosotros seguimos nuestra estrategia de ventas, apoyando a nuestros distribuidores y desarrollando nuestros nuevos productos como el Ground King y el Tractor King. La venta de un neumático agrícola es una venta profesional. El taller especialista debe ser más un consultor del usuario final, sugiriéndole el mejor producto para su trabajo y máquina, de forma que en el final él pueda ahorrar dinero con la compra hecha. Vender este tipo de producto solo por precio es un error que va a hacer el cribaje entre un profesional del sector y un simple vendedor de neumáticos”.

 

Safame, distribuidor especialista, analiza que “estamos en un mercado a la baja, pero no son lo mismo los datos sell out que sell in. Es decir, en el primer semestre ha habido más actividad, el campo no ha parado, aparte de ser un año especialmente bueno meteorológicamente hablando, y creemos que ha habido un buen sell out, y no tanto el sell in. En cuanto a las medidas que estamos implementando, la principal es continuar siendo profesionales en un sector que cada vez demanda más un asesoramiento técnico y un consejo que no un precio y no entrar en la ‘guerra’ absurda de precios que hay en algunas marcas, con profesionalidad y evolucionando marcas propias y el apoyo del fabricante premium, que nos permitan evolucionar en el segmento tanto a nosotros como a nuestros clientes. En cuanto a los nuevos modelos tenemos el CEAT Torquemax con tecnología IF (Flexión Mejorada) diseñado para tractores de alta potencia y el nuevo CEAT Yieldmax para cosechadoras”.

 

Como broche, y a la hora de pronosticar la evolución del mercado español de reposición de neumáticos agrícolas en el segundo semestre y el cierre de año 2020, tanto a nivel de sell in y como de sell out, la mayoría de expertos coincide al destacar que  “este año hay dos variables que jugarán un papel fundamental a la hora de pronosticar la segunda parte del año 2020. Una de ellas radica, sin lugar a dudas, en que la evolución del Covid-19 es incierta. La otra, la producción agrícola, sabemos que va a ser muy positiva, alcanzándose cifras muy altas con respecto a años anteriores. Por lo tanto, si la pandemia lo permite, estaremos hablando de un segundo semestre con crecimientos en torno al 5-10% con respecto al año anterior”. Mientras, todos ellos seguirán… capeando el temporal del Covid-19.

 

 

DESCÁRGUESE AQUÍ EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

 

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Neumáticos 4×4-SUV: Mercado marcado por el Covid-19 (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: Con mascarilla…¡y visión de futuro! (Reportaje-Macroencuesta y 3ª parte)

MACROENCUESTA: ¡¡¡14 ‘nº1’ de los grupos y redes de talleres en España analizan la factura del coronavirus en el sector (2ª parte)!!!

MACROENCUESTA COVID-19: Los fabricantes de neumáticos analizan la factura del coronavirus en el sector (1ª parte)

Marcas premium de neumáticos: Covid-19, caída -20% (Reportaje)

Grupos y redes de talleres: ¡Más unidos que nunca! (Reportaje)

Marcas de neumáticos Quality&Budget: Q&B…Virus (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2019 (sell in y sell out), al detalle (1ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡“Las llantas grandes crecen y crecen”! (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: El boom de los ‘cuatro estaciones’ hace boom en los de invierno (Reportaje)

Neumáticos agrícolas: cosecha del 10% (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: ¡peligro, guerra de precios! (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: 2018: ‘SUV-e’ un 10%; 2019: rueda plano a cierre de mayo (Reportaje)

Grupos y Redes: + talleres, – ‘tarta’ (Reportaje)

Marcas premium de neumáticos: ¡Premio: +3%! (Reportaje)