Inicio Blog Página 566

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE.

Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, ha remitido a ‘EuroPneus’ una “Carta abierta al sector del neumático” titulada “La lógica de la supervivencia” que, por su interés, reproducimos íntegramente en esta ventana digital:

“Nos conviene recordar que la empresa que quiera sobrevivir necesita esforzase por:

  • Ser competitiva, disponer de una ventaja o valor añadido frente a la competencia.
  • Ser eficiente en la gestión de gastos y activos.
  • Desarrollar una correcta política financiera.
  • Tener una gran capacidad para adaptarse a los cambios.
  • Acertar en la visión del negocio a largo plazo.
  • Integrar la innovación y mejoras continuas en su cultura empresaria.

Además de esto, hay dos principios básicos que ninguna empresa, nunca, debe perder, como son: LA ETICA Y LA RAZON.

Por un lado, la ética empresarial es el marco de valores que debe regir las actividades comerciales de una organización. Al igual que en la esfera individual, se trata de establecer límites a la hora de llevar a cabo cualquier acción o decisión.

En el plano empresarial, todas las actividades deben tener un sustento ético, desde una sencilla negociación con un empleado hasta el acuerdo con un grupo empresarial que suponga la expansión de la marca.

Además, la ética puede ser fuente de ventajas competitivas para las compañías. Una gestión que respete los valores básicos de la acción comercial y del trato hacia el cliente y a la sociedad en general, garantiza que esas empresas sean vistas como promotoras de responsabilidad y compromiso con los entornos donde  estas se desenvuelven.

Y por otra parte, la razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.

Por tanto, vivimos inmersos en un momento complejo y de cambios en la sociedad en general y del sector de la automoción en particular, que nos obliga a estar en guardia cada momento. Cambios que nos llevan a estar en reflexión continua, ya que estamos preocupados en adaptarnos de manera adecuada a la incorporación de las nuevas tecnologías en automoción que se avecinan y a las nuevas formas de movilidad que se están implantando y que van a cambiar, sin duda, la forma que tenemos de entender el mercado actual. Ya se ha escrito y hablado mucho y se seguirá hablando cada día más sobre este nuevo horizonte, pero no quería hablar de futuro sino de presente, de ahora, de hoy.

El exceso de competencia, el exceso de oferta está haciendo que perdamos las referencias necesarias para nuestra propia supervivencia, el miedo a que nuestros competidores acaben ganándonos, nos lleva de cabeza a competir en esa carrera hacia la autodestrucción.

Esta situación se está instalando en todos los partícipes del sector, donde ya no importa el tamaño. Es igual para un taller especialista, para un taller mecánico, como para un distribuidor, para un concesionario. En el neumático y la reparación o mantenimiento del vehículo, el deterioro del margen es continuo e imparable.

Así pues, creo que es importante que todos nos demos cuenta, con antelación, de la verdadera necesidad que tenemos que corregir.

En este sentido, para conseguir un margen adecuado, también es importante que se impliquen todos los actores del mercado y, muy especialmente las Administraciones Publicas, que tienen la capacidad investigadora y sancionadora. Por eso, es vital que todos -fabricantes, distribuidores, talleres, concesionarios, auto centros, recambistas-  se unan en una lucha continua y sin cuartel por una competencia leal, que erradique a los defraudadores, que erradique el comercio fraudulento y a los talleres ilegales que, lejos de ayudar a la situación, la complica extraordinariamente, ya que rompen las reglas, la razón y los principios éticos de un comercio justo y limpio.

No es justo que algunos se enriquezcan de manera ilícita y se conviertan en motores de una economía negra y sucia que contamina al sector, y lo destroza de manera irreversible, y además campen a sus anchas por el mercado, como si encima, las víctimas fuesen ellos.

La justicia debe actuar, los fabricantes deben actuar de manera contundente, todo el sector debe responder de manera única para frenar cualquier actor, cualquier conducta sospechosa o presunta de delito. Es fundamental hacer gala todos de la verdadera ética para un mejor funcionamiento sectorial y convertir al neumático y a las reparaciones de mecánica en elementos de negocio con un margen razonable que ayude a largo plazo a que los negocios que trabajen de forma adecuada y legal puedan ganar lo suficiente para poder invertir lo necesario en la tan necesitada adaptación a las nuevas tecnologías y poder formar a todos sus empleados de manera adecuada.

Tal vez la auto superación no sea la respuesta. Tal vez la autodestrucción sea la respuesta. Por tanto, reflexionemos sobre esto y reaccionemos, antes que sea tarde.

Esta realidad se escapa de toda lógica. No estamos siendo conscientes del deterioro constante que sufrimos. Estamos envueltos en una espiral de autodestrucción, inmersos en un proceso irreversible que nos envuelve en círculo vicioso. No podemos avanzar y modernizarnos para adaptarnos, ya que no tenemos los recursos necesarios. Y, no podemos, ni si quiera, cubrir las necesidades internas para el correcto funcionamiento financiero, perdiendo nuestra autonomía de gestión y de seguir en esa línea, nuestra empresa.

Debemos, por tanto, aplicar la ética, la lógica y, por supuesto, la razón, ya que cuando quedas atrapado en la autodestrucción, debes abrir una puerta a la creatividad, a la construcción de fórmulas que te puedan, cuando menos, hacerte ser rentable, ya que sin el margen necesario, no hay presente ni futuro.

En la vida algunas veces se gana, otras veces se aprende. Frase de John Maxwell que refleja que no tener éxito a corto plazo en nuestras empresas no implica perder o fracasar, sino que ofrece una oportunidad para mejorar, para  corregir, para flexionar, para reeducarnos con un solo sentido y un solo empeño:

Ser auto-sostenibles y mantener nuestras empresas en el tiempo para el bien de nuestros empleados y nuestras familias”.

(Lea aquí el artículo de opinión de Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, publicado en el número de diciembre de 2018 y titulado “Crónica de una muerte anunciada”)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

 

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

Continental
Los nuevos neumáticos agrícolas de Continental cuentan con tres innovaciones tecnológicas, como se resumen en la infografía adjunta.

La división de Continental Commercial Specitalty Tires en España exhibirá por primera vez su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola en EXPOLIVA 2019, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines que se celebrará del próximo 15 al 18 de mayo en Jaén. Las tres estrellas de Continental en su stand 31B del pabellón Turbo Cádiz del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén serán los neumáticos TractorMaster, Tractor85 y Tractor70.

Respecto a su debut en EXPOLIVA, David Alonso Travesí, director comercial de Continental Commercial Specitalty Tires (CST) en España y máximo responsable del desarrollo del negocio agrícola en este mercado, ha reconocido que “nuestra intención es continuar acercándonos al agricultor a través de las principales ferias y eventos del sector para mostrar nuestras innovaciones en el segmento agrícola. EXPOLIVA es una oportunidad única para mostrar nuestros productos de altas prestaciones y animar a los agricultores a probarlos en sus explotaciones y aprovechar todas las ventajas que proporcionan”.

Asimismo, David Alonso enfatiza que “una de las prioridades de Continental a la hora de desarrollar las innovaciones y modelos que se mostrarán en la próxima edición de EXPOLIVA es proporcionar una mayor eficiencia. Tener los neumáticos apropiados es vital para la productividad de las máquinas agrícolas y la calidad del trabajo que realizan. La labor de nuestros ingenieros, tanto en Alemania como en Portugal, se centra en conseguir soluciones innovadoras para las exigencias actuales de los agricultores, de la maquinaria y de los trabajos que se realizan hoy día”.

TractorMaster, Tractor70 y Tractor85, estrellas de Continental en EXPOLIVA 2019

En EXPOLIVA 2019, Continental avanza que mostrará los neumáticos radiales premium TractorMaster, Tractor70 y Tractor85, “una oferta completa que se viene desarrollando desde que la compañía anunciara su vuelta al sector agrícola a finales de 2017”, como resalta la marca.

Al detallar las principales características del Continental TractorMaster, los expertos de la marca destacan “su extrema robustez y duración, gracias a sus innovaciones en tecnología y en compuestos, así como por unos tacos un 5% más anchos. La principal novedad frente a los modelos Tractor85 y Tractor70 es la tecnología de tacos d.fine. Esta innovación ha permitido crear un taco firme, que permite un excelente agarre. Además, su superficie, al ser un 5% más ancha, hace que el neumático ofrezca un mayor número de horas de conducción y de trabajo confortable”.

Respecto a los neumáticos Tractor85 y Tractor70, los especialistas de Continental subrayan que “al igual que el TractorMaster, cuentan con carcasa de nailon con tecnología N.flex, que proporciona una mayor estabilidad y resistencia. Específicamente desarrollada, esta novedosa tecnología dota al neumático de una estructura más flexible y resistente gracias a que incorpora un nailon especialmente diseñado con miles de hilos que giran en espiral. Este material único hace que la carcasa sea resistente al desgarro, al tiempo que la hace flexible y elástica, garantizando que vuelva a su forma original gracias a la rotación. El resultado es que, a diferencia de las carcasas convencionales, propensas a grietas y pinchazos, los nuevos neumáticos radiales de Continental son notablemente más robustos y resistentes”.

Otro de las innovaciones que incorporan los neumáticos agrícolas de Continental de cara a los especialistas de los talleres es la tecnología del talón, “con un núcleo que asegura la robustez y facilita el montaje con un ajuste preciso. Los ingenieros alemanes han diseñado un talón compuesto por un único cable de acero que lo envuelve muchas veces como si se tratará de una manguera de jardín. El resultado es un núcleo mucho más compacto que aquellos compuestos por varios anillos, más robusto, duradero y con mayor flexibilidad para un montaje más sencillo y una operatividad con menor presión”, aleccionan desde la marca.

Frutos de la puntera fábrica de Lousado (Portugal)

Los especialistas de la división CST resaltan que “en septiembre de 2017, Continental empezó la producción de los neumáticos Tractor70 y Tractor85 en la nueva planta construida en la localidad de Lousado, Oporto (Portugal). Estas instalaciones se han erigido en menos de dos años, con una inversión de 49,9 millones de euros. La factoría se encuentra ubicada junto a otra del grupo donde se fabrican neumáticos de turismo y que es uno de los centros más eficientes de Continental. Junto a la factoría de neumáticos agrícolas, se han construido unas instalaciones de pruebas y un centro de investigación y desarrollo. Estas inversiones muestran la decidida apuesta del grupo alemán por el sector agrícola y la pasión con la que están llevando a cabo este proyecto estratégico”.

Continental: más de 70 años fabricando neumáticos agrícolas

Como broche, Continental recuerda que ha regresado al sector agrícola “impulsado por su área de negocio de neumáticos de especialidad, donde cuenta con años de experiencia en el desarrollo y producción de soluciones a medida para cada aplicación y con un enfoque claro hacia la eficiencia y el beneficio del usuario. Además, gracias a sus más de 70 años en la producción y comercialización de neumáticos agrícolas, el fabricante alemán ha adquirido unos amplios conocimientos en este segmento. El primer neumático para un remolque agrícola se produjo en 1928 y, hasta 2004, se fabricaron neumáticos radiales en la ciudad checa de Otrokovice. Esta experiencia, y la gran reputación de la marca, son algunos de los motivos que están generando tanta expectación por la vuelta al sector”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

 

Yokohama estrena en Europa el Geolandar X-CV, un neumático para SUVs y Crossovers de alta gama desde llanta 18” a 22 pulgadas

Yokohama

Yokohama acaba de arrancar en Europa la comercialización del nuevo Geolandar X-CV, un neumático para SUVs y Crossovers de alta gama con un uso 100% carretera, que estará disponible en 23 medidas, desde 275/40R22 108W a 255/55R18 109W.

De cara a los argumentos de venta en el canal, los especialistas de Yokohama explican que el nuevo Geolandar X-CV “es un neumático de utilización 100% carretera desarrollado específicamente para el segmento, cada vez más popular, de medianas y grandes Crossovers y SUVs de alto rendimiento que ofrecen desempeño en alta velocidad y maniobrabilidad. Además de cumplir con las demandas en seguridad, confort, durabilidad y eficiencia de combustible ideales para SUVs, el Geolandar X-CV tiene designación M+S. Adicionalmente, todas las medidas del neumático tienen código de velocidad W indicando velocidades de hasta 270km/h.”

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los expertos de Yokohama detallan que en su arquitectura y escultura el nuevo Geolandar X-CV incorpora todo el I+D+i de la marca y su dilatada experiencia en el duro banco de pruebas de la competición: “El neumático cuenta con una banda de rodadura asimétrica con cuatro surcos rectos y una combinación de laminillas en 2D y 3D. Este diseño de banda basado en un compuesto en sílice se combina para ofrecer seguridad y durabilidad con un rendimiento de frenado superior en superficies mojadas y resistencia a la abrasión, así como eficiencia de combustible. Sumado a la banda asimétrica, la estructura única del neumático, que combina alta rigidez y alta durabilidad, incrementa la estabilidad frente a altas velocidades, ofreciendo una conducción confortable en largos viajes de carretera. La variación en cinco tonos del bloque de banda suprime cualquier ruido invasivo, contribuyendo a una baja rumorosidad. El nuevo Geolandar X-CV supera en rendimiento al neumático Yokohama Parada Spec-X (PA02) en muchas áreas, incluyendo una mejora del 8% en frenado sobre superficies mojadas, 3% en estabilidad sobre mojado, 23% en reducción de rumorosidad y 3% en resistencia al rodado”.

Como broche, Yokohama recuerda que Geolandar es la marca global de la compañía para SUVs y Pick Ups: “Dado el crecimiento global en la demanda de SUVs y Pick Ups en años recientes, Yokohama ha acelerado su desarrollo y la introducción de nuevas adiciones a la gama Geolandar. Además del lanzamiento de la Geolandar X-CV, se ha introducido el neumático Geolandar X-MT, un neumático para carretera y fuera de carretera orientado a entusiastas de la aventura”.

(Lea aquí más noticias de Yokohama publicadas por EuroPneus)

Dakar 2019: Óscar Fuertes y Diego Vallejo, terceros en la categoría T1.3: “Los Yokohama Geolandar M/T G003 son una de las principales claves de nuestro éxito: ¡ni un pinchazo en más de 3.000 km!”

Yokohama correrá el Dakar 2019 calzando el nuevo buggy SsangYong Rexton DKR con su neumático Geolandar M/T G003 en la medida 37X12.50R17

Yokohama celebra en Madrid con 175 ‘socios VIP’ de España y Portugal su campaña ‘Drive For More’

¡Roban en Portugal un camión con 220 neumáticos de turismo de Yokohama!

Yokohama presenta su campaña de ventas global “Drive for More” con Didier Drogba, leyenda del Chelsea, como embajador

Yokohama ya comercializa el BluEarth-Van RY55, un neumático para furgoneta con 30 medidas en llantas de 14 a 17 pulgadas

Orecada, nuevo distribuidor oficial de Yokohama para las Islas Canarias

Yokohama lanza el neumático BluEarth-4S AW21, un ‘cuatro estaciones’ con 30 medidas para llantas de 14 a 19 pulgadas

Yokohama estrena el Geolandar M/T G003 para SUV y Picks Ups en 23 medidas, desde llanta 15 hasta 20″

Yokohama celebra el 40º Aniversario de la marca Advan con un nuevo logotipo

ViaLider dona a Banco de Alimentos de Madrid más de 2.000 kilos de comida

Vialíder
Carlos Martínez Ojembarrena, director de VíaLíder -segundo por la izquierda-, y Francisco García, presidente de Banco de Alimentos de Madrid, tras realizar la donación.

ViaLider, la red de talleres especialistas del neumático impulsada por Michelin, vuelve a demostrar un año más el ‘corazón’ y solidaridad de todas las personas que la componen, y recientemente ha realizado una donación a Banco de Alimentos de Madrid con más de 2.000 kilos de comida para distribuir entre personas necesitadas.

Según informa la Central de la red dirigida por Carlos Martínez Ojembarrena, “tras la donación realizada el pasado año al Banco de Alimentos de Madrid, VíaLíder vuelve a mostrar su compromiso con la lucha contra el hambre y la desnutrición, realizando una nueva donación de 235 lotes de productos, que totalizan 2.155 kilogramos de alimentos. Una acción solidaria con la que, además, VíaLíder quiere concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas del hambre en el mundo”.

Al respecto, el propio Carlos Martínez enfatiza que “VíaLíder es un programa de partenariado dirigido a aquellos distribuidores especialistas que desean entrar en un proceso de mejora continua, con una intención clara de dinamizar su negocio. Somos una red con los mejores especialistas del neumático, con una oferta muy competitiva de productos y servicios de mecánica rápida y diversificación muy cercanos a los consumidores. Desde su inicio,VíaLíder se ha destacado como una red experta profesional del neumático muy cercana a sus clientes, ofreciendo la mejor experiencia de compra posible con un trato directo y personal. Esta iniciativa de donación de alimentos encaja perfectamente con los valores de la red, que son la cercanía y un trato personal y humano”.

(Lea aquí más noticias de VíaLíder publicadas por EuroPneus)

Vialider celebra su Convención Anual 2019 bajo el lema “El consumidor, eje central” y más de 200 participantes

Vialider dona a Banco de Alimentos de Madrid 440 lotes de comida valorados en más de 20.000 euros

Vialider celebra su Convención 2018 y la incorporación de 9 socios nuevos con 14 talleres

Grupo Total Neumáticos ficha a Jacobo Ruiz como nuevo gerente comercial para España y Portugal

Grupo Total
Jacobo Ruiz, nuevo Gerente Comercial de Grupo Total Neumáticos para la Península Ibérica.

Grupo Total Neumáticos acaba de oficializar el fichaje de Jacobo Ruiz Ruiz de la Peña como nuevo gerente comercial para España y Portugal, quien reportará a Clark Freed, gerente general de la compañía.

Grupo Total Neumáticos señala en su comunicado que Jacobo Ruiz “cuenta con una dilata experiencia en el sector de la automoción y del neumático”, no en vano trabajó en Bridgestone Hispania (de septiembre de 2007 a noviembre de 2009) y luego fichó por Goodyear Dunlop Tires España hasta noviembre de 2014. Después, siguiendo con su carrera profesional, dio el salto como director comercial de la compañía de productos químicos NCH Europe y, a continuación, como director de ventas para Europa de la empresa de biotecnología Natac.

Ahora, el nuevo gerente comercial de Grupo Total Neumáticos para España y Portugal reconoce que su fichaje y vuelta al sector supone un gran reto profesional: “Estoy muy ilusionado por formar parte de este gran equipo y especialmente motivado en colaborar con nuestros socios en el desarrollo de nuestros negocios para alcanzar nuestras metas”, manifiesta Jacobo Ruiz.

Como broche, la filial dirigida por Clark Freed resalta que “este nombramiento a buen seguro contribuirá a mantener los excelentes resultados que han marcado la trayectoria de Grupo Total Neumáticos durante los últimos años”.

Los talleres se preparan para el obligatorio control de jornada laboral a partir del 12 de mayo

control de jornada laboral

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA) desarrolla durante esta semana la fase final de la campaña informativa iniciada a mediados de marzo para dar a conocer a los talleres asociados la obligatoriedad de realizar registro de control de jornada laboral a partir del próximo lunes, 12 de mayo.

En estos casi dos meses, la citada patronal ha emitido cuatro circulares específicas y ha habilitado un servicio especial personalizado para atender dudas concretas. Además, CONEPA ha confeccionado unos sencillos modelos para ayudar a cumplir la obligación a aquellas empresas que no dispongan de otro método de hacerlo.

CONEPA recuerda que en el BOE del pasado 12 de marzo se publicó el Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes para la protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. “En el citado texto legal se introducía una importante novedad en materia de regulación de la jornada laboral: la obligación, por parte de la empresa, de efectuar un registro de la misma, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización, y la suma horaria total mensual, a partir del 12 de mayo”, explican.

Algunas obligaciones relativas al control de jornada laboral

Entre las cuestiones que el taller deberá tener en cuenta como obligaciones derivadas del Real Decreto-ley 8/2019 y que CONEPA recuerda figuran las siguientes:

• La empresa deberá conservar los registros de jornada durante cuatro años y mantenerlos a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

• Se regula una nueva infracción en caso de transgresión de la obligación por parte de la empresa de efectuar el registro de jornada.

• El control se debe aplicar a todos los trabajadores con contrato laboral convencional sometidos al Estatuto de los Trabajadores. Por ley, solo las personas con contrato de alta dirección (aunque su contrato bilateral específico pueda obligarles) y los autónomos no están obligados.

Si la empresa cuenta con representación sindical (comité o delegados), CONEPA ha aconsejado desde su primera circular la negociación con ella para determinar el modo de implementar la obligación lo antes posible.

CONEPA incide en que el registro se deberá hacer al día y no a posteriori. “No valen los cuadrantes a futuro (es decir, no sirve la previsión de lo que hay que hacer, sino la realidad de lo que se ha hecho cada día)”, precisan. Asimismo, recuerda que no se debe realizar ninguna acción de registro de jornada sin cerciorarse de que el sistema cumple con la normativa sobre protección de datos personales.

“Dado lo escueto del contenido de la norma, se espera que en los próximos meses se pueda aportar nueva información en respuesta a dudas que se vayan planteando a la Inspección de Trabajo o como consecuencia de sentencias judiciales. De todo ello CONEPA irá realizando detenido seguimiento e informará a sus asociados”, concluyen desde la federación.

CETRAA crea una app para sensibilizar a los talleres sobre la Seguridad Vial Laboral

MoviCETRAA

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha puesto en marcha MoviCETRAA, una aplicación para dispositivos móviles (App), que se enmarca en el proyecto ‘Instrumentos tecnológicos para la mejora de la seguridad vial en los trabajadores del sector del automóvil’. Con este proyecto, la patronal de talleres quiere contribuir a minimizar la incidencia que la siniestralidad vial laboral tiene en este colectivo de empresas.

La app estará operativa a partir de hoy con el fin de concienciar a los empresarios y los trabajadores de las pequeñas empresas pertenecientes al sector del automóvil y mejorar la información que poseen acerca de los riesgos relacionados con la conducción, los elementos de seguridad, las propuestas de mejora y los planes empresariales de Seguridad Vial, entre otros.

La app está disponible en las plataformas móviles Android e iOS, y cuenta con su correspondiente versión web accesible a través de http://movicetraa.cetraa.com/. Entre las funcionalidades de MoviCETRAA destaca la herramienta de diagnóstico de movilidad en la empresa, que posibilita a las entidades llevar a cabo una valoración inicial de la situación en materia de Seguridad Vial, a través de un cuestionario que deberá ser cumplimentado por sus trabajadores.

Asimismo, la nueva aplicación facilitará información para el desarrollo de planes de movilidad en empresas con plantillas inferiores a 50 trabajadores, en lo que se refiere a aspectos relacionados con el factor humano, vía y vehículo, que pueden ser generadores de riesgo, así como una serie de buenas prácticas aplicables para reducir o eliminar sus consecuencias.

Este proyecto ha sido desarrollado con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P, en el marco de la Convocatoria de Acciones Sectoriales 2017 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2017-2018.

Neumáticos Andrés, distribuidor oficial y exclusivo de la marca Orium en consumer para España y Portugal

Grupo Andres neumáticos Orium

Neumáticos Andrés anunció recientemente la firma de acuerdo como “distribuidor oficial y exclusivo de la marca Orium para España y Portugal en las familias de turismo, 4×4 y furgoneta. Gracias a esto, Grupo Andrés amplía su oferta a clientes profesionales incluyendo en su catálogo una nueva marca perteneciente al primer fabricante europeo de neumáticos”.

En su comunicado, Grupo Andrés señala que “la calidad Orium viene avalada por una compañía con 80 años de experiencia en el sector del caucho y, concretamente, por más de medio siglo fabricando neumáticos. Sus productos han sido diseñados con dibujos vanguardistas y manteniendo los estándares de calidad propios del grupo, con garantías de seguridad a precios competitivos. La marca Orium cuenta con más de 300 referencias entre neumáticos de verano, invierno y All Season, ofreciendo de esta manera una gama más que completa para mercados tan exigente como los de España y Portugal”.

Con este nuevo acuerdo, Grupo Andrés resalta que “sigue siendo la referencia en la distribución de neumáticos en España y Portugal y continúa comprometido con el suministro fiable de neumáticos económicos, de calidad contrastada y con una oferta comercial rentable. Con la estudiada incorporación de Orium a su catálogo, se mantiene como la opción más sólida y rentable para los profesionales del gremio”.

(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)

Eustaquio Andrés recibe el Premio a ‘Toda una Vida’ por su trayectoria profesional como fundador y presidente de Grupo Andrés

Grupo Andrés Neumáticos facturó más de 150 millones de euros en 2018 y en 2019 abrirá una nueva plataforma logística en Madrid

Gala Premios Hevea 2018: ¡Y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2018: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Grupo Andrés: “La venta de neumáticos All Season ha crecido un 37% entre enero y agosto de 2018”

Grupo Andrés: “El mal estado de los neumáticos ocasiona en verano cerca del 15% de los problemas en carretera”

Grupo Andrés aplaude la nueva ITV: “El mayor control sobre los neumáticos favorece la seguridad en carretera”

Grupo Andrés exhibirá su catálogo de productos y servicios en The Tire Cologne

Grupo Andrés: “La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos”

Grupo Andrés presenta la solución 360º

Grupo Andrés Neumáticos facturó cerca de 140 millones de euros en 2017 y creció un 14%

Olipes presenta los nuevos lubricantes AVEROIL 0W20 SN y AVEROIL 0W30 C2

OLIPES

Con motivo de su participación en ExpoMECÂNICA 2019, que ha tenido lugar en Oporto (Portugal), del 3 al 5 de mayo pasados, Olipes ha presentado los nuevos lubricantes AVEROIL 0W20 SN, específico para motorizaciones híbridas, y AVEROIL 0W30 C2, diseñado para motorizaciones con AdBlue.

Según explica la compañía, AVEROIL 0W20 SN es un lubricante de síntesis creado para las nuevas motorizaciones Start-Stop de gasolina, a gas e híbridas. Su formulación exclusiva reduce el riesgo de preignición a bajas revoluciones (LSPI) y asegura un perfecto funcionamiento de los catalizadores de triple vía (TWC), factores esenciales para garantizar la correcta protección del motor y una notable reducción en el consumo de combustible.

“El lanzamiento del AVEROIL 0W20 SN, es fruto de un innovador proceso de desarrollo, que permite a este moderno lubricante superar los exigentes estándares de calidad del Instituto Americano del Petróleo (API) y del Comité Internacional de normalización y homologaciones de lubricantes (ILSAC)”, comenta el fabricante.

Por su parte, el lubricante sintético AVEROIL 0W30 C2 es un nuevo concepto de aceite Blue Technology, desarrollado especialmente para las nuevas motorizaciones diésel Euro 6, con sistema de postratamiento de gases basado en AdBlue. “AVEROIL 0W30 C2 es el lubricante perfecto cuando se busca la mayor protección del motor, sin renunciar a la máxima potencia y al ahorro de combustible. Su grado de viscosidad SAE 0W30 favorece el arranque del motor a muy baja temperatura”, señalan desde Olipes.

TEXA renueva un año más como proveedor oficial de Ducati

TEXA Ducati

TEXA ha renovado un año más como proveedor oficial de Ducati. Desde 2011, TEXA ha sido el proveedor oficial de diagnosis para motocicletas del grupo Borgo Panigale, y participa en el programa FUD (Proveedores Oficiales de Ducati), una iniciativa que tiene como objetivo crear diferentes oportunidades de promoción para su proveedores.

TEXA Ducati

Para TEXA se trata de un acuerdo muy especial ya que, como destacan, Ducati es sinónimo mundial del Made in Italy aplicado al mundo de las dos ruedas, una prestigiosa realidad también desde el punto de vista del reconocimiento de marca, con millones de clientes o simples apasionados que la siguen.

“Gracias a esta colaboración, TEXA une la marca Ducati a su propia marca, dando vida a un binomio único en el mundo de la diagnosis de motocicletas y potenciando aún más las actividades de comunicación a nivel nacional e internacional, mediante el uso del logotipo en sus catálogos, en publicidad, en la página web, en las redes sociales, etc”, comentan desde el especialista italiano en diagnosis y equipamiento para el taller.