sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 554

OLIPES participará en ExpoMECANICA Oporto con RM Oil

Olipes

OLIPES participará en la próxima edición de la feria ExpoMECANICA Oporto, de la mano de su partner en el mercado portugués con RM Oil. El salón se celebra del 3 al 5 de mayo y espera superar la asistencia de más de 17.000 visitantes profesionales.

OLIPES estará presente apoyando a nuestro partner de automoción RM Oil con una amplia representación de la gama de aceites, lubricantes y grasas para automoción, vehículo industrial y maquinaria pesada. Como primicia, se presentará la nueva línea de aceites lubricantes  que hemos desarrollado para la lubricación de vehículos híbridos, que estará disponible en nuestros distribuidores en las próximas semanas”, anuncia la compañía.

La firma estará ubicada en el stand C15 del Pabellón 4. Los profesionales que se acerquen a visitar el stand de RM Oil recibirán un simpático obsequio, además de la posibilidad de ganar un lote de productos OLIPES valorado en más de 1.000 euros, que se adjudicará por sorteo el último día del evento.

Bosch Car Service lanza la campaña “Pide cita en un CLICK y conecta con tu taller”

Bosch Car Service

Bosch Car Service ha lanzado la campaña “Pide cita en un CLICK y conecta con tu taller” con el objetivo de mejorar su posicionamiento digital de marca y situarse como líder de la digitalización del sector. Para lograrlo, Bosch Car Service busca conseguir una gran presencia en los medios digitales que tienen las más altas audiencias.

“El público objetivo al que se dirige la campaña son los usuarios digitales que se interesan por un servicio y piden citas sin interrumpir sus actividades diarias. Es por esto, por lo que los medios “lifestyle” cobran una gran importancia, ya que son los canales en los que este tipo de usuarios pasan su tiempo libre, se entretienen, buscan consejos y son más receptivos. Además, son los medios en los que destaca la inmediatez, lo que permite una interacción al momento con los usuarios. Tanto si ven la campaña en formato banner, como si la escuchan en una radio digital, podrán cliquear directamente y entrar en la web www.boschcarservice.es para registrarse”, explican desde la cadena.

La campaña se realiza a través de medios exclusivamente digitales y con presencia en las plataformas digitales que utilizan a diario los potenciales clientes. Se trata, por tanto, de una campaña multidispositivo: smartphone, tablet, smart TV y multiplataforma: TV digital, audio digital o anuncios en redes sociales, entre otros.

Entre los soportes que se van a utilizar, se encuentran campañas de banners multiformato con presencia en páginas web de interés para el público objetivo, tales como las de noticias, automoción y estilo de vida, anuncios de diferente duración en Atresplayer, periódicos digitales generalistas y deportivos, revistas digitales de automoción y “lifestyle” y YouTube, y banners en medios digitales premium.

La campaña se complementa con anuncios en plataformas de audio digital, radios digitales, emisoras online y podcasts, así como con noticias patrocinadas recomendando la red de talleres Bosch Car Service. Finalmente, las acciones especiales en las propias redes sociales de Bosch Car Service serán clave para el éxito de la campaña.

Neumáticos V.I.: La Ley marca el mercado (Reportaje)

REPORTAJE NEUMÁTICOS V.I.

La Ley marca el mercado español de reposición de neumáticos para vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares) en España. Desde que entró en vigor el 3 de febrero de 2018 el Reglamento de Ejecución 2018/163 de la Comisión Europea referente a las importaciones de neumáticos nuevos y recachutados destinados a autobuses o camiones con un índice de carga superior a 121 ‘made in China’, basta ver los datos superiores para comparar el descenso de las importaciones de cubiertas V.I. chinas con la subida de las ventas vía Europool…, tal y como recoge la revista EuroPneus en un reportaje publicado en el reciente número de marzo. Pasen y lean.

Entonces, hace un año, con el Registro de Importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ recién salido del horno de la Unión Europea (UE), ‘EuroPneus’ ya tituló este reportaje “Mercado revuelto”,  fiel reflejo del devenir del segmento durante 2018. Como decimos, los datos son la mejor prueba del algodón -ver gráficos en página 49-: a cierre del primer trimestre, las ventas al canal de cubiertas V.I. vía Europool caían un 18% (en enero subieron un +18%, pero en febrero cayeron un -26% y en marzo, ¡un -32%!) y, a raíz de la entrada en vigor de dicho Registro, se fueron atenuando (-6% en abril, -2% en mayo y ¡+17% en junio!) para acumular a junio ‘sólo’ un descenso del -8% y una cifra próxima a las 446.000 unidades. En paralelo, a cierre del primer semestre, las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ se desinflaban un -15,5% hasta 163.650 cubiertas.  Como siempre reiteramos, cifras de Europool (selecto club al que pertenecen grupos de fabricantes que operan en el mercado  europeo como Michelin, Continental, Bridgestone, Goodyear Dunlop, Pirelli/Prometeon, Hankook, Cooper Avon, Apollo Vredestein, Trelleborg, Mitas, Nokian, Sumitomo (Falken) y Marangoni, y cifras de importaciones publicadas por ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) que recogen marcas como, por ejemplo,  Yokohama, Kumho, Infinity, Triangle, Westlake, Giti, Toyo, Trazano, Roadx, Jinju, Compasal, Blacklion, Antyre, Ovation….

Tras distintas modificaciones y reajustes, el 13 de noviembre entró en vigor  el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690 de la Comisión Europea estableciendo el derecho compensatorio definitivo sobre las importaciones de determinados neumáticos, nuevos o recauchutados, del tipo utilizado en autobuses o camiones, con un índice de carga superior a 121, actualmente incluidos en los códigos TARIC 4011 20 90 y 4012 12 00, originarios de China. Como entonces bien explicó ADINE -ver imagen en pág.48-, “los tipos del derecho compensatorio definitivos (antisubvención) impuestos por la CE expresados en euros por artículo del producto, oscilan entre 3,75 € a 57,28 €, en función de las empresas que figuran en el propio Reglamento. Por otra parte, según el presente Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690, el derecho antidumping definitivo del anterior Reglamento, publicado en octubre, se sustituiría por el siguiente, en euros por artículo del producto, oscilando los aranceles entre 0 € a 38,98 €. (…) Dichas medidas expirarán 5 años después de su imposición, salvo que la CE reconsidere que la expiración podría continuar o bien reducirse el citado plazo”.

Al imponerse por Ley estas medidas antidumping, las ventas de neumáticos V.I. vía Europool pegaron un acelerón en el último trimestre para cerrar 2018 con una subida del 8% y cerca del millón de unidades (unas 78.000 más que en 2017), mientras que las importaciones de cubiertas V.I. ‘made in China’ registraron un descenso del ¡80,5%! en el segundo semestre para finalizar el año con un pinchazo total del 52,3%, es decir, 212.930 unidades cuando en 2017 ascendieron a 446.440 cubiertas, según los datos recién publicados por ADINE.

Análisis de la evolución del mercado de neumáticos V.I. en 2018

Así, a la hora de analizar este revuelto mercado español de reposición de neumáticos para vehículos industriales y valor la entrada en vigor de  dichas medidas antidumping, los especialistas de Continental apuntan que “el escenario durante 2017 estuvo muy marcado por el incremento de la materia prima, que adelantó las compras a la primera mitad del año con el objetivo de aprovisionarse antes de la subida, mientras que 2018 ha sido, sin duda, el año de las marcas alternativas, fundamentalmente impulsado por las medidas anti-dumping por la Unión Europea. Podemos pensar que hasta 2021 la demanda seguirá siendo importante en segundas marcas con una previsible bajada del mix, si bien entendemos que los fabricantes penalizados por la medida no se quedarán parados. ¿Cómo valoramos esta medida? La medida tiene un impacto directo en la demanda de nuestras segundas marcas y positivo para nosotros, y abre nuevas oportunidades para los fabricantes que ofrecemos tanto recauchutado en frío como en caliente. ¿Volumen real total del mercado de neumáticos V.I. en España? Desde Continental estimamos el mercado total en 2018 de 1,3 millones, con un reparto por segmento siguiente: 70% Premium, 22% Quality y 8% Budget. Destacable la evolución de los segmentos Quality y Budget a cierre de año, con las mismas expectativas en 2019”.

Para Prometeon, la Ley ha marcado el mercado en 2018: “Tiene una relación directa en cuanto a que desde la comunicación y posterior decisión en firme de esta medida, la escasez y el incremento en los precios de productos de importación han hecho que el diferencial de precios entre las marcas Budget de fabricación europea y de importación se haya reducido tanto que el usuario final puede acceder, por unos euros más, a un producto de marcas de primer nivel, con mayor calidad y continuidad que lo justifican. Para nosotros, la demanda se ha cubierto de manera natural y como fabricante multi producto, cuyo portfolio cubre todos los segmentos tanto Premium, Quality como Budget, muy positiva al poder satisfacer las nuevas necesidades de los clientes con nuestras marcas. ¿Volumen total de ventas de neumáticos V.I. en España y reparto del mix de marcas? El mercado total de neumáticos estaría, según nuestros datos, próximo al millón y medio de cubiertas con un 65% en lo que a Premium y Quality se refiere, terceras marcas e importación algo más del 20% y el resto conformado por recauchutado. El mercado total de neumáticos estaría, según nuestros datos, próximo al millón y medio de cubiertas con un 65% en lo que a Premium y Quality se refiere, terceras marcas e importación algo más del 20% y el resto conformado por recauchutado.”.

Desde Bridgestone resumen que  “ha sido un traspaso de mercado desde marcas asiáticas de bajo coste a terceras marcas de los principales fabricantes, lo cual ha repercutido en una mejor calidad de los productos ofrecidos. ¿Mercado total? Actualmente las marcas de importación fuera del mercado de Europool supondrán menos de un 10%. En cuanto al mix de marca, el segmento totalmente prioritario es el Premium, ya que las flotas son conocedoras que más que el precio inicial del neumático, lo importante es el Coste por kilómetro (CPK), el Total Cost of Ownership(TCO) y una reducción en los costes y un incremento en los servicios y valor añadido. El segmento medio ha crecido algo y el segmento Budget está por debajo del 10% ”.

Los especialistas de Goodyear Dunlop consideran que “debemos analizarlo basándonos en los ciclos y evoluciones del mercado. Con la recuperación de la crisis vino el fortalecimiento de la demanda del neumático ‘made in China’ y disminución de márgenes al que los principales fabricantes reaccionaron con nuevas marcas en ese segmento. Luego, al notar que no competíamos bajo las mismas condiciones, comenzamos a hablar de anti-dumping para estabilizar la atípica situación y proteger al consumidor con productos que ofrecen más y mejores garantías. Finalmente, nos encontramos con un mercado evolucionando principalmente en su distribución con los principales fabricantes reforzados por los efectos positivos de las medidas tomadas y usuarios más seguros. ¿Cómo valoramos esta medida? Más que un juicio de valor, nos posicionamos en pro a un entorno de competencia justa, un mercado sano y unos usuario finales obteniendo productos con la transparencia y calidad que esperan. ¿Volumen total real de ventas? Al intentar dimensionar realmente el mercado, debemos entenderlo con todas sus potenciales variantes (premium, quality, budget, ‘made in China’ y recauchutado frio y caliente). Lo dimensionamos alrededor de 1.400.000 reposiciones al año, donde: Premium: manteniéndose estable representando la mitad y el resto, estable en total pero no en su distribución, que se subdivide entre las quality y ‘made in China’ representando cada una un tercio y el último tramo dividido entre budget y recauchutado”.

En Hankook también reconocen que “está claro que la acción realizada contra el producto fabricado en China ha creado un fuerte movimiento en las unidades de nuestro mercado. Pero hay que tener en cuenta que esto afecta a todos los fabricantes con producción en China, incluso algunos que también contabilizan en Europool. Otro punto a destacar es que tras el aviso de lo que podía ocurrir, gran mayoría de importadores llenaron los almacenes con este producto y lo ha ido vendiendo a lo largo del año 2018. Estos datos descuadran de alguna manera los datos reales de venta en el mercado. ¿Cómo valoramos esta medida? Es un costo muy alto el mover la producción de un país a otro, para tener que ser amortizada en 5 años. Vamos a ver qué es lo que ocurre finalmente. ¿Mercado total de ventas de cubiertas V.I. en España? Estimamos que la cifra aproximada estará alrededor del 1.2 millones de unidades, con un 45% en Premium, 30% en quality y 25% en budget”.

Desde Yokohama Iberia entienden que “al aplicar el gravamen correspondiente a los neumáticos de vehículos comerciales ‘made in China’, ya no es tan interesante la comercialización de este producto porque el nivel de precios se acerca a segundas o terceras marcas Europeas. No compensa adquirir una calidad de ‘importación’ a precio budget. ¿Valoración de esta medida antidumping por la UE? Creemos que es un buen punto de partida, de cara a la homogeneización y profesionalización del sector. Además, canibalizaba el sector del recauchutado, impidiendo dar una respuesta ecológica al mercado”.

Los especialistas de NEX (distribuidor exclusivo de neumáticos V.I. de marcas como Kumho, Riken, Roadx y Jinju, entre otras) también reconocen que “Sin duda alguna la caída de las importaciones de neumáticos procedentes de productores China ha sido muy importante. El hueco que estas importaciones ha dejado en el mercado, no sólo ha sido ocupado por marcas de fabricación europea, sino también por otros fabricantes procedentes de países no afectados por el efecto antidumping. También hay que señalar la reactivación de la venta de neumáticos recauchutados, que vuelve a tomar fuerza y posición clara como alternativa a las importaciones de China. ¿Cómo valora NEX esta medida antidumping? La medida impuesta por la C.E es positiva, pues se producirá una regulación de los precios sellout que el mercado tiene actualmente, distorsionado por la introducción de neumáticos a muy bajo coste. Sin embargo, por otro lado, será muy difícil que la parte de mercado que dejan las importaciones sea ocupada por las alternativas europeas, pues la capacidad de producción no será suficiente para cubrir toda la demanda. Es previsible que nuevas ofertas de origen China aparezcan en el mercado. ¿Volumen total de ventas de neumáticos V.I. en España en la actualidad?  Estimamos que el mercado de neumáticos de camión en España se sitúa en más de 1.400.000 unidades. El peso se distribuye de la siguiente manera: premium, 55%; quality, 25% y budget, 20%”.

Según Europool, las ventas de neumáticos V.I. al canal (o sell in) mantienen la tendencia al alza en este arranque de año 2019. De hecho, en enero subieron casi un 2% con más de 72.000 unidades y en febrero, ¡un 11%! con casi 76.000 cubiertas, para acumular un incremento superior al 6% y más de 148.000 neumáticos. No obstante, desde Continental apuntan que “cualquier análisis de estos dos primeros meses comparado con el arranque del pasado año 2018 sería erróneo por todos los condicionantes del mercado. Sin embargo, es previsible ver una primera mitad de año con crecimientos respecto al pasado ejercicio”.

Los expertos de Prometeon consideran al respecto que “el mercado arrancó con buena inercia a principios de año, pero en febrero se fue ralentizando fundamentalmente por una frenada en el sell out que en nuestra opinión reafirma que está tendencia, que mencionan alcista, no es más que un espejismo provocado, como decíamos, por la sustitución de cubiertas de importación por productos segmento budget de fabricantes europeos”.

Desde Goodyear Dunlop también puntualizan que “realmente, los aparentes incrementos provienen de una base baja en el primer trimestre de 2018 como referencia comparativa y dónde, siendo verdad que se recupera, aún no llegamos a los niveles normales”.

En línea similar se pronuncian los expertos de Bridgestone: “El mercado está estable. La subida se debe al traspaso de marcas asiáticas que estaban fuera de Europool, a terceras marcas que figuran en Europool”. Pese a estas subidas iniciales del mercado español de reposición de neumáticos V.I. en plenas cuestas de enero y de febrero, para Hankook “es muy pronto para valorar, pero los almacenes de los mayoristas tiene mucho que ver”.Los especialistas de Yokohama también creen que “el arranque del año corresponde a la ‘inercia’ correspondiente al último trimestre del 2018, ya que existen indicadores sobre el tercer mes de este trimestre que nos dan la pauta de una desaceleración, tanto en el sell in como en el sell out”.

Para los expertos de NEX, “la subida en las ventas no refleja la situación real del mercado de reposición. Si la tendencia sigue como hasta ahora, se volverán a crear importantes stocks e inmovilizados, tanto en los talleres como en los transportistas”.

Claves y pronóstico del mercado de neumáticos V.I. para 2019

A la hora de enumerar las claves actuales del mercado español de reposición de neumáticos para camiones, autobuses y autocares, en Continental sintetizan que “la disponibilidad de producto, especialmente en marcas alternativas, y el aumento del negocio directo a las flotas”. Para Prometeon, las claves “están sustentadas en el comportamiento de los segmentos Quality y Budget, por el efecto antidumping, y Premium, éste último apoyado en los servicios y propuestas de valor añadido a las flotas”.

Desde Goodyear Dunlop enfatizan que es clave ser “el mejor preparado para prestar una completa y competitiva solución integral a las flotas. El futuro del que llevamos años hablando (concentración y profesionalización de flotas, transporte eficiente, capitalización de los paquetes de servicios y soluciones en el transporte y su gestión…) ya está aquí y los que se han preparado para él están comenzando a recibir sus frutos. Por otro lado, el que no, necesita adaptar rápidamente su modelo de negocio y buscar alianzas que le permitan una proyección de futuro”. En Bridgestone apuntan que “las claves son una mayor estabilidad en los precios que está permitiendo a los fabricantes centrarse más en las necesidades del cliente y no tanto en las guerras de precios. El registro de los neumáticos chinos exigido por la Comisión Europea, y la buena evolución de las matriculaciones, serán también factores claves”.

Para Hankook, la claves radica en “seguir con la continua batalla de demostrar la rentabilidad del producto Premium vs al resto del mix en cuanto al coste/kilómetro”. Mientras, Yokohama defienden una ‘rueda’ de claves: “Disponibilidad de material, entrega rápida, precio competitivo y rendimiento óptimo de producto. Las soluciones a medida a flotas son importantísimas, pero no podemos olvidarnos de la gran parte de autónomos que están en este sector”. También desde NEX consideran que “la principal clave en estos momentos es tener unos correctos stocks con los que poder abastecer la demanda. La ‘desaparición’ de las importaciones procedentes de China hace que en determinados segmentos el abastecimiento sea fundamental”.

En cuanto a las tendencias del mercado español de neumáticos V.I., tanto de producto (medidas, ejes, series…) como de servicios, unos expertos defienden que “el mercado español sigue mayoritario en los conjuntos camión semi-remolque con perfiles 80 y 65 aunque los perfiles 70 y 55 toman cada vez un mayor peso en particular en la utilización de larga y media distancia. También debido a las severas  restricciones en altura en el norte de Europa, la demanda de perfiles cada vez más bajos son una realidad en particular para equipar los ejes motor de las cabezas tractoras. En cuantos a los servicios y soluciones  el presente y el futuro están en una gestión conecta del neumático para el seguimiento y el mantenimiento. La calidad de un buen producto solo puede ser puesta en valor con la calidad de un buen servicio. En cuenta a la gestión de las flotas, la telemática en los vehículos y remolques están cada vez más presentes como equipo de origen o como opción propuestas por prestatarios para optimizar la gestión del parque de vehículos para reducir los costes, aumentar la seguridad, anticipar el mantenimiento, mejorar la eficiencia en la conducción y limitar las inmovilizaciones”.

Otros especialistas consideran que “los fabricantes están evolucionando hacia dos posicionamientos diferentes. El enfoque hacia primeros equipos evoluciona hacia una mejor resistencia a la rodadura debido al programa Vecto y la huella de carbono de los vehículos, mientras que el mercado de reemplazo se enfoca mayoritariamente hacia el kilometraje, independientemente de la aplicación. A nivel constructivo, los nuevos vehículos que suponen un mayor peso (Euro VI, vehículos eléctricos, …) demandarán ya este año a los fabricantes de neumáticos nuevos modelos con un mayor índice de carga”.

Las matriculaciones de V.I., (autobuses, autocares y microbuses) cerraron 2015 con una subida del 38,6% y 25.215 unidades; 2016 con otro incremento del 12% y 28.231 vehículos, y en 2017 volvieron a crecer un 0,9% con un total de 28.482 unidades. Sin embargo, en 2018 cayeron un 2% con 24.178 unidades. Con este “rejuvenecimiento del parque español de V.I., más que de crecimiento” como matiza un experto del sector, y a la hora de pronosticar la evolución del mercado español de reposición de neumáticos V.I. para 2019, a nivel de sell in y sell out, el sentir general de los especialistas considera que “la previsión para 2019 nos hace vaticinar un buen crecimiento en cuanto a sell in se refiere, próximo a los dos dígitos de los años precedentes y apoyado en el buen comportamiento de las marcas Budget de fabricación europea, por lo que podemos hablar de mantenimiento de una tendencia positiva de manera estable, que sólo se vio algo afectada en 2017 con leve pérdida de volúmenes. En cuanto a la estimación en sell out, nuestros pronósticos nos indican que se mantendrá el crecimiento actual pero mucho más moderado en comparación a lo que sell in se refiere”.

(DESCÁRGUESE AQUÍ EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’) 

Neumáticos Quality&Budget: Evolución y tendencias del mercado español, al detalle (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2018 (sell in y sell out), al detalle (2ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Las llantas 17 y 18“crecen con valor! (Reportaje)

Canales de venta de neumáticos: “Amazon es un amenazón” (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: Veta de ventas con valor (Reportaje)

Neumáticos agrícolas: Suben las importaciones (Reportaje)

Neumáticos Dos Ruedas: De récord en récord (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: el cubo (multi) estratégico (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: Volumen y valor se multiplican (Reportaje)

Grupos y redes de talleres: Rumbo a la digitalización (Reportaje)

Neumáticos Premium: Ruedan ‘cuota’ abajo y aceleran en valor (Reportaje)

Neumáticos V.I.: Mercado revuelto (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Las llantas 17 y 18“ ruedan imparables! (Reportaje)

Reynasa inaugura una nueva delegación en el barrio madrileño de Vallecas

REYNASA

Reynasa ha inaugurado una nueva delegación en el barrio madrileño de Vallecas, ubicada en el número 5 de la calle Luis I, fácilmente accesible tanto desde la autovía de circunvalación M40 como desde la carretera de Villaverde a Vallecas.

La nueva delegación tiene una superficie de 1.400 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. Del total, 200 metros cuadrados se dedican a mostrador y call center, mientras que el resto está destinado a almacén. Ambas plantas están comunicadas por escalera y ascensor para permitir un acceso más ágil al piso superior de almacenaje. Además, las instalaciones están habilitadas para personas con movilidad reducida.

El almacén cuenta con 1.200 metros cuadrados de superficie, con una distribución diseñada especialmente para optimizar la búsqueda de piezas y agilizar el servicio al cliente.

La nueva delegación da empleo a 15 trabajadores, entre el departamento comercial, call center, mostrador, almacén y reparto, para el que cuenta además con una flota de siete furgonetas para realizar las entregas.

Con estas nuevas incorporaciones, el call center global del Reynasa cuenta con un total de 45 operadores que dan servicio a las más de 3.500 llamadas que se generan cada día.

Reynasa cuenta, además de la central ubicada en Alcalá de Henares, con ocho delegaciones. Durante el mes de mayo el distribuidor tiene previsto abrir una nueva delegación en Las Rozas (Madrid). En total, la compañía cuenta con un equipo humano de 300 personas.

CETRAA aborda con el director general de la Policía Nacional el problema de los talleres ilegales

talleres ilegales
Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional, junto a Antonio Atiénzar, miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA.

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha mantenido un encuentro con la Policía Nacional para identificar vías de colaboración en su lucha contra los talleres ilegales. En la reunión participaron Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional, Antonio Atiénzar, miembro del Comité Ejecutivo y presidente de APETREVA (CETRAA Albacete), y Ana Ávila, secretaria general de la Confederación.

talleres ilegales
Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional, junto a Antonio Atiénzar, miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA.

El encuentro entre ambas entidades responde a la vinculación existente, en muchos casos, entre este tipo de establecimientos y algunos delitos como la manipulación del cuentakilómetros, el desmontaje y la venta de piezas y coches robados. “Llevar a cabo reuniones como esta es fundamental para intercambiar impresiones con las diferentes fuerzas del orden, cuya labor es crucial, sobre la situación actual y adoptar decisiones de manera conjunta que contribuyan a acabar con esta lacra que tantos perjuicios ocasiona a la sociedad”, subrayó Antonio Atiénzar.

La patronal, que tiene la lucha contra el intrusismo en el sector como una de sus prioridades, incide en que aún queda mucho camino por recorrer para conseguir su erradicación. Por ello, subraya que las estimaciones ponen de manifiesto que aproximadamente el 20% de los talleres que operan en España es ilegal, siendo más de 9.000 los que actúan al margen de la ley.

Asimismo, la Confederación enfatiza que la existencia de talleres clandestinos origina riesgos para la seguridad vial por la dudosa calidad de las reparaciones y de los materiales y recambios utilizados, afecta al derecho del usuario a la garantía de la reparación, y pone en peligro el medioambiente al desconocerse el destino de los residuos tóxicos que genera este tipo de actividad, entre otros problemas.

Finalmente, CETRAA destaca también que los talleres ilegales representan un gran foco de economía sumergida. La Confederación cifra en más de 3.500 millones de euros las pérdidas económicas provocadas en el sector, como ya trasladaron representantes de la patronal a la Oficina Nacional de lucha Contra el Fraude a finales del año pasado.

Continental lanza el neumático RDT-Master CR para dumpers rígidos, con un compuesto especial resistente a los cortes

Continental
Nuevo Continental RDT-Master CR, ya disponible en la nueva versión resistente a los cortes.

Continental acaba de enriquecer su gama de neumáticos para el segmento earthmoving (EM) con el lanzamiento del nuevo neumático RDT-Master CR (Cut Resistant”, compuesto especial resistente a los cortes), para dumpers rígidos que trabajan en zonas duras y abrasivas, donde los neumáticos se enfrentan a rocas, piedras y grava afiladas.

A rueda del lanzamiento del nuevo RDT-Master con el compuesto especial CR, los expertos de la división de Continental Commercial Specitalty Tires (CST), encabezada por David Alonso Travesí, explican que “las exigencias para los neumáticos off-road, especialmente en los segmentos de minería y construcción, aumentan constantemente. Además, los neumáticos deben adaptarse individualmente para responder a las demandas de sus respectivos campos de aplicación. El nuevo RDT-Master resistente a los cortes (CR) se ha desarrollado específicamente para su uso en dumpers rígidos. Estos vehículos se usan a menudo en terrenos agresivos donde se requiere, sobre todo, resistencia a una alta abrasión, así como a cortes y a desgarros. Gracias a un sistema desarrollado de redes de polímeros basado en caucho altamente sintético y con componentes seleccionados, el RDT-Master CR ofrece una buena protección y gran resistencia al desgaste, al tiempo que mantienen excelentes niveles de disipación de calor”.

El nuevo RDT-Master complementa la gama de neumáticos EM de Continental

Y para garantizar tales prestaciones, los especialistas de Continental detallan que “el RDT-Master CR con compuesto resistente a los cortes incorpora una carcasa de alta protección contra cortes y daños por objetos extraños y un innovador diseño de hombro abierto que proporciona una buena capacidad de autolimpieza y una mejora en la tracción”.

De cara al canal de venta y a los usuarios profesionales, los expertos de la división de Continental Commercial Specitalty Tires (CST) dejan claro que “el nuevo compuesto complementa el compuesto estándar del RDT-Master, que es el más adecuado para aplicaciones mixtas en diferentes superficies. El RDT-Master ST ofrece un compuesto intermedio muy equilibrado que cubre ciclos de carga más prolongados que los de su homónimo resistente a los cortes, a la vez que una buena resistencia a la abrasión”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental lanza el Conti Urban HA3 315/60 R22.5, “primer neumático optimizado para autobuses eléctricos urbanos”

Continental presentará en Bauma su nuevo servicio de consultoría ContiLogger para asesorar a los clientes mediante la telemetría de neumáticos y vehículos

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Continental España ‘ficha’ a Javier Caballero como director de marketing de Turismo Reposición y nombra a Jorge Cajal director de comunicación corporativa y relaciones institucionales

Continental ‘redondea’ la renovación de su gama de verano: EcoContact 6 + SportContact 6 + PremiumContact 6

Continental vendió 155 millones de neumáticos en 2018 y ganó casi ¡2.900 millones de euros!

Continental lanza TPMS Go, para la diagnosis de sistemas de control presión de los neumáticos

Grupo Continental reunirá a todas sus divisiones en un stand único en Motortec

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Continental nombra a Reinhard Klant nuevo director de la línea de producto Earthmoving

Continental celebra sus 75 años en España facturando 380 millones de euros en 2018 y con el objetivo de crecer un 5% en 2019

Continental saca a la venta el EcoContact 6: seguridad, economía y ecología en llantas de 13 a 22 pulgadas

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

El Michelin Pilot Sport 4 SUV ya rueda por el mercado español para llantas de 17 a 21 pulgadas

Michelin

Ya rueda por el mercado español de reposición el nuevo Michelin Pilot Sport 4 SUV, “un neumático que sustituye al Michelin Latitude Sport 3, y que puede utilizarse en todo tipo de vehículos SUV, ya sean de tamaño compacto, medio, del segmento premium o deportivos, este último un sector en alza”, según informa la marca del Bibendum. De cara al canal de venta, Michelin detalla que durante 2019, el nuevo Pilot Sport 4 SUV estará disponible en 53 dimensiones para llantas entre 17 y 21 pulgadas.

Michelin informa que la rueda de prestaciones del Pilot Sport 4 SUV pone el foco “en el control y en la estabilidad a alta velocidad, además de garantizar la seguridad y la duración. El neumático Michelin Pilot Sport 4 SUV ofrece un confort excepcional y el placer de conducir de los vehículos SUV deportivos en condiciones seguras tanto en carreteras secas como mojadas, además de contar con una mayor duración  en comparación con sus competidores directos. Michelin ha logrado combinar todas estas características mediante el uso de tecnologías aplicadas en competición, incluyendo las innovaciones incorporadas en la última generación de los neumáticos Michelin Pilot Sport para la Fórmula E”.

Rueda de prestaciones: seguridad, precisión, duración…

A rueda de ello, los técnicos de Michelin resaltan que “una de las claves del nuevo Pilot Sport 4 SUV es su agarre excepcional  gracias al diseño asimétrico de su banda de rodadura, con la parte exterior diseñada para condiciones de asfalto seco, y la parte interior para asfalto mojado. También presentan un innovador compuesto que combina sílice con un tipo especial de elastómeros, que contribuyen a mejorar la mezcla, y que aporta un mayor rendimiento. El diseño ultra reactivo de la banda de rodadura permite adaptarse  perfectamente a las condiciones de la carretera  mediante la interacción dinámica entre la escultura y los compuestos utilizados ofreciendo así una gestión perfecta de la huella de contacto sobre el suelo. Sus ranuras han sido  diseñadas  para proporcionar mayor adherencia lateral. Para optimizar aún más las prestaciones, el neumático está equipado con la tecnología Dynamic Response, que incluye un cinturón híbrido de aramida y nailon que asegura máxima precisión en la conducción”.

Junto a la seguridad y precisión, otra de las prestaciones que Michelin destaca del nuevo Pilot Sport 4 SUV es “una gran duración, gracias a su escultura con bloques macizos y a la utilización de dos lonas de carcasa de alta resistencia, que optimizan la duración y contribuyen a una mayor robustez. El nuevo neumático se ha diseñado con el objetivo de proporcionar el máximo placer de conducción en condiciones seguras para los conductores de vehículos SUV premium manteniendo sus prestaciones hasta el último kilómetro. También se ha desarrollado para mejorar el confort y reducir el ruido asociado a la rodadura. El nuevo Pilot Sport 4 SUV también incluye la tecnología Michelin Premium Touch Tecnology, que consiste  en un acabado aterciopelado de alto contraste en el flanco que realza la imagen del vehículo y hace que el neumático resulte fácilmente reconocible. Toda la gama Pilot Sport 4 SUV incorpora además un protector de llanta para protegerlas de los bordillos y de las aceras durante la conducción urbana”.

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por ‘EuroPneus’)

Michelin factura 5.809 millones de euros a cierre de marzo, un 11,3% más, y el “efecto precio-mix” crece un 2%

Michelin, premiado como “Fabricante de Neumáticos del Año” en los ‘Tire Technology Awards 2019’

El I+D+i de Michelin presenta en el Salón de Ginebra los nuevos Pilot Sport 4 SUV, Pilot Sport Cup2 R y el “neumático conectado” Track Connect

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

NEX redobla su alianza con Maxxis y ya comercializa sus neumáticos de camión y autocar

MAXXIS Y NEX

NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca y multisegmento dirigido por Luis Miguel Muñoz, acaba de anunciar que redobla su alianza con Maxxis y a la comercialización de la marca en exclusiva en España para el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), ahora suma también su gama de neumáticos para camión y autocar. NEX precisa que inicialmente esta gama será exclusiva para la red de talleres Boxxes, impulsada junto a Maxxis.

NEX resalta en su comunicado que su alianza sellada en 2016 con Maxxis, “fabricante que se sitúa como noveno productor de neumáticos del mundo por volumen de facturación, se ve hoy reforzada con la incorporación de neumáticos de camión y autocar a la oferta que NEX venía comercializando en exclusiva del fabricante taiwanés”.

Los especialistas de NEX enfatizan al respecto que “la acogida que Maxxis, marca abanderada de la red Boxxes, ha tenido entre asociados y usuarios, así como los excelentes resultados en cuanto a calidad, rendimiento, satisfacción de los usuarios han servido de impulsores para que fabricante y distribuidor apuesten por la incorporación de los neumáticos de camión y autocar Maxxis a la oferta de producto. Esta gama, que inicialmente será exclusiva para la red Boxxes, permite ofrecer una solución integral bajo el paraguas de una marca de creciente prestigio y reconocimiento”.

Además, añaden que “la gama de camión Maxxis ha sido concebida y diseñada en los centros técnicos de investigación y desarrollo que la compañía tiene en EEUU, Holanda, China y Taiwán bajo los más altos estándares de calidad y exigencia del fabricante. Sus procesos productivos, desarrollados con tecnología y materias primas de última generación, dan como resultado neumáticos de camión y autocar de altas prestaciones con excelentes resultados en etiquetado europeo. Productos resistentes, con gran durabilidad, excelente rendimiento y que cumplen con las condiciones de recauchutabilidad y reesculturado”.

Con este acuerdo, NEX subraya que refuerza su oferta para neumáticos de camión y autocar “gracias a la incorporación de más de 20 referencias que van desde llanta 17,5 hasta llanta 22,5 para equipar los ejes de dirección, tracción y remolque para uso en carreteras y autopistas nacionales, regionales y utilización mixta. Los neumáticos ya se encuentran disponibles para los talleres Boxxes en el B2B de NEX (www.nex.es), a través de su call Center (91 827 51 00) o la red comercial”.

(Lea aquí más noticias de NEX, Maxxis y Boxxes publicadas por EuroPneus)

NEX-Boxxes: 23 talleres asociados a la red visitan la fábrica de Maxxis en Shanghai

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra “con éxito” su I Convención Anual en el Circuito de Ascari

La red de talleres Boxxes, impulsada por NEX y Maxxis, celebrará su I Convención el 4 de mayo en el Circuito de Ascari

NEX ya comercializa el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP, con doce medidas en llantas de 17 a 19 pulgadas

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

Maxxis presenta el Victra Sport 5, el nuevo buque insignia de la marca

El Cooper Discoverer SRX, neumático all-season para SUV y CUV, en primera monta del Mercedes-Benz GLE

Cooper en Mercedes-Benz
El neumático Cooper Discoverer SRXLE ya calza en primera monta el nuevo Mercedes-Benz GLE en las medidas 255/50R19XL y 275/50R20.

Cooper Tire acaba de anunciar que su modelo Discoverer SRXLE, neumático premium all-season para SUV y CUV, ha sido homologado como equipo original (OE) por Daimler AG para calzar su nuevo Mercedes-Benz GLE en las dimensiones 255/50R19XL y 275/50R20.

De cara al canal de venta, los especialistas de Cooper explican que “el Discoverer SRXLE es un neumático que goza de gran reconocimiento por su elevado nivel de innovación, sus logros técnicos y su extraordinaria calidad. El neumático incorpora una avanzada construcción para ofrecer la máxima respuesta a la dirección, estabilidad de la conducción y una rodada suave y cómoda. Gracias a la tecnología punta de su banda de rodadura, el SRXLE proporciona fiabilidad en el control del vehículo al ofrecer una tracción superior en todas las condiciones meteorológicas, así como mejora la eficiencia en el consumo de combustible. El perfil del neumático incluye una huella optimizada que interactúa con la carretera para mejorar el control del vehículo”.

Para garantizar a los conductores una mayor estabilidad y manejabilidad del vehículo, los expertos de Cooper detalla que “el SRXLE dispone de laminillas Micro-Gauge y Aqua Vac Channels, unos anchos surcos en la banda de rodadura que mejoran la resistencia del neumático al aquaplaning y proporcionan más control y agarre en caso de lluvia intensa”.

Tras recibir esta homologación de Daimler AG, Glenn Arbaugh, director ejecutivo y responsable global de negocio y estrategia de OE de Cooper Tire para vehículos ligeros, ha destacado que “el Mercedes-Benz GLE es uno de los mejores SUV de lujo del mundo y para Cooper es un orgullo que Daimler AG haya homologado nuestro prestigioso Cooper Discoverer SRXLE para este vehículo. Estamos muy satisfechos de fabricar estos neumáticos en nuestro centro de producción de Tupelo, Mississippi (EE.UU.), donde todo el equipo realiza los mayores esfuerzos para alcanzar el tipo de excelencia necesaria para conseguir el reconocimiento como OE para los vehículos de esta categoría. Nuestra homologación para el Mercedes-Benz GLE dice mucho sobre la calidad de nuestro producto y nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes”.

(Lea aquí más noticias de Cooper publicadas por EuroPneus)

Cooper Tires y Monster Energy ‘correrán’ juntos en Motor Aventura, “el mayor evento off-road de España”, en junio

Cooper lanza el nuevo neumático Discoverer All Season para turismos, con una ‘B’ en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper asciende a Michiel Kramer como director de ventas para Europa y a Marcos Fernández, como director general para el Sur de Europa

Cooper Tire Europe lanza el nuevo Cooper Brand Portal

Cooper lanza el nuevo neumático Evolution Van para furgonetas, “creado para durar” con una B en la etiqueta por su seguridad en mojado

Cooper Tire y Sailun crean una joint venture para fabricar neumáticos de camión en Vietnam

Cooper lanza su nuevo Discoverer AT34S™, un neumático ‘cuatro estaciones’ destinado a SUV y 4×4 con 37 medidas para llantas de 15” a 20”

Cooper Tire renueva su web para España

Cooper Tires, neumático oficial del ‘África Trophy 2018’ con el Discoverer S/T MAXX P.O.R.

Cooper Tire Europe patrocina por segundo año la RX2 International Series

Cooper Tire presenta el Cooper Zeon CS8 World RX-Edition en el circuito de Silverstone

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Cooper Tire afronta nuevas regulaciones para la temporada 2018 del World RX

Cooper Tires ‘rodó’ en el Salón de Ginebra con el Discoverer A/T3 Sport montado en un TT de seis ruedas

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

tnu

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se pueden utilizar para fabricar señales de tráfico.

En concreto, TNU resalta que “en la investigación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, las señales de tráfico fabricadas a partir de neumáticos reciclados por la empresa española Gomavial, representan una reinvención de la señalética. Dichas señales suponen una propuesta adaptada a los nuevos conceptos de movilidad urbana, ya que comparativamente con las convencionales son una solución más ecológica, económica y segura”.

Señales de tráfico fabricadas a partir de NFUs que son más ecológicas, pues, como explican los expertos de TNU, “ejercen un menor impacto medioambiental que el aluminio y el acero, recicla los neumáticos que quedan fuera de uso y reduce las emisiones de CO2”; más económicas, “debido a su bajo coste de fabricación, no necesitan prácticamente mantenimiento, su instalación es más sencilla y son resistentes a las inclemencias meteorológicas, como el sol, el viento, la lluvia y la nieve”, y más seguras, “ya que están construidas con materiales elásticos y ligeros, sin cantos ni perfiles cortantes que reducen las lesiones en caso de accidentes. Además, su placa está compuesta en un 55,4% de material recuperado del neumático, siendo una vez termine su vida útil, 100% reciclable y su colocación es 100% compatible con el poste ya existente”.

De esta forma, TNU continúa con su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados. Bajo el título “¿Sabías qué…?” pone en conocimiento del gran público todo aquello que hay detrás del proceso de reciclado de los neumáticos fuera de uso, y como se transforman en las muy diversas aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria.

A través de sencillas equivalencias, TNU muestra de forma didáctica y directa que se hace con ellos una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera como consumo de petróleo.

TNU es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005, que es legislación por la que se regula obligatoriamente la gestión de los neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.).

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

TNU alecciona sobre el valor del reciclado de neumáticos en ‘Madrid Auto 18’ con su nueva exposición ‘Recicla y Sonríe’

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Proyecto OASIS: Carreteras más seguras con lechos de frenado a partir de NFUs

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Agua para regadío a partir de neumáticos fuera de uso