Inicio Blog Página 537

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

tnu

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados.

En concreto, TNU resalta que “en la investigación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, la producción de filamentos para la impresión 3D ofrece cualidades similares al producto original en cuanto resistencia y flexibilidad. Así, a partir del caucho contenido en los NFU, se reducen criogénicamente hasta obtener un polvo micronizado que ofrece muchas aplicaciones para la industria de la construcción, como muebles de exterior, paneles para componentes de edificios exteriores, con fines acústicos y de amortiguación de sonido”.

Como ejemplo y primer paso, TNU destaca que “la empresa Emerging Objects ha desarrollado Rubber Pouff, un puf impreso en ocho partes que se adhieren para formarlo que puede usarse como asiento bajo, taburete o un objeto decorativo. Por otro lado, la empresa TreeD, productor italiano de filamentos para la impresión 3D, a través de su nuevo material denominado Pneumatique, y la empresa suiza Tire Recycling Solutions (TRS) también están aplicando esta tecnología a una amplia gama de productos, incluyendo la impresión 3D de pequeños neumáticos para coches teledirigidos o prototipos de vehículos. El resultado final, gracias al acabado mate del filamento y su profundo color negro grisáceo, así como a su textura ligeramente rugosa y antiadherente, son una fiel réplica de los auténticos neumáticos de cualquier coche. De esta forma se da respuesta a la demanda de los fabricantes y usuarios finales, que buscan introducir soluciones sostenibles o ecológicas en este sector. Estas aplicaciones alternativas representan un ahorro de 20kWh energía y 40% emisiones CO2 por cada kilo de goma micronizada de neumáticos usados”.

De esta forma, TNU continúa con su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados. Bajo el título “¿Sabías qué…?” pone en conocimiento del gran público todo aquello que hay detrás del proceso de reciclado de los neumáticos fuera de uso, y como se transforman en las muy diversas aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria.

A través de sencillas equivalencias, TNU muestra de forma didáctica y directa que se hace con ellos una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera como consumo de petróleo.

TNU es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005, que es legislación por la que se regula obligatoriamente la gestión de los neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.).

Los neumáticos ‘Diente de León’ de Continental, entre las 100 ideas más innovadoras del año

Continental
Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España, recogió el premio.

Continental está de enhorabuena al haber sido reconocida recientemente con el premio “100 Mejores Ideas del Año”, con el que la revista ‘Actualidad Económica’ distingue a “aquellas empresas que destacan por su innovación y originalidad a la hora de crear riqueza en nuestro país”, según resalta la multinacional alemana. Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España, recogió el galardón durante la gala celebrada en Madrid.

En el caso de esta 41ª edición, Continental ha sido galardonada en la categoría de “Sostenibilidad”, por sus neumáticos ‘Diente de León’, desarrollados por el centro de investigación de Continental Taraxagun Anklam. “Estos neumáticos de caucho natural extraído de la planta del diente de león ruso son una alternativa sostenible al árbol tropical del caucho que puede cosecharse en el hemisferio norte. La compañía, que trabaja con investigadores especializados en Agronomía Química y Técnicas de producción, espera llegar a su producción en serie de 5 a 10 años”, explica Continental.

Continental añade que “la planta del diente de león ruso ha demostrado ser una excelente alternativa al árbol tropical del caucho gracias a su alta concentración de esta sustancia. Tiene en su contra el hecho de que la cantidad que ofrece no es suficiente, por lo que entra en juego la biotecnología para entender la biosíntesis del caucho y la planta y así aprovechar su concentración, cosechándolo a nivel de toneladas”.

Según afirma Jorge Cajal, director de comunicación corporativa de Continental España: “Es para nosotros un honor que ‘Actualidad Económica’ reconozca nuestro constante esfuerzo por ofrecer productos responsables con nuestro entorno. Para ello, llevamos más de un siglo apostando por la tecnología más puntera y los mejores expertos. Sin duda, reconocimientos como este nos animan a seguir trabajando en la misma línea”.

El Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, homologado para los Porsche 911 GT2 RS y GT3 RS en las medidas 265/35ZR20 (99Y) XL y 325/30Z R21 (108Y) XL

goodyear

Tras la presentación internacional a mediados de abril en el Circuito Ascari Resort de Ronda (Málaga) de la nueva familia de neumáticos Eagle F1, compuesta por el Asymmetric 5 y el Eagle F1 SuperSport, SuperSport R y SuperSport RS, los tres neumáticos que conforman la nueva gama de Ultra Ultra High Perfomance (UUHP), Goodyear acaba de anunciar ahora que el Eagle F1 SuperSport RS ha sido homologado para los Porsche 911 GT2 RS y Porsche 911 GT3 RS en los tamaños 265/35ZR20 (99Y) XL delante y 325/30Z R21 (108Y) XL detrás.

Goodyear
Goodyear Eagle F1 SuperSport RS

A rueda de ello, Goodyear resalta en su comunicado que los neumáticos Eagle F1 SuperSport RS marcan el regreso de la marca de la Bota de Mercurio al segmento de supercoches, con el fin de ofrecer a los amantes de rodar principalmente en circuito “una gran experiencia de conducción”, subrayando que es un modelo “desarrollado especialmente para Porsche Motorsport, con instrucciones claras para facilitar un rendimiento récord en la pista. Con medidas 265/35Z R20 (99Y) XL para los neumáticos delanteros y 325/30Z R21 (108Y) XL para los traseros, los requerimientos del GT2 RS eran muy concretos. Porsche Motorsport exigió neumáticos capaces de transmitir de manera predecible y explotable 700 CV y un par de 750 Nm a través de las ruedas traseras, un desafío al llegar el par máximo a tan solo 2500 rpm, transfiriendo potencia en rendimiento tanto en línea recta como en curvas, lo que da como resultado tiempos por vuelta mejores”.

A su vez, el Ingeniero Jefe de Porsche Motorsport, Jan Frank, reconoce que “el nuevo Goodyear Eagle F1 SuperSport RS ha demostrado que es capaz de proporcionar el alto nivel de rendimiento que exigimos en Porsche. Goodyear ha diseñado un gran neumático para nosotros que se adapta perfectamente a los exigentes requisitos de nuestro Porsche 911 GT2 RS”. Por su parte, Nick Harley, Director Ejecutivo de Equipamiento de Origen de Goodyear en EMEA, destaca que “el SuperSport RS está diseñado para mejorar el rendimiento y la manejabilidad características de los vehículos más especializados en la carretera hoy en día, como para los vehículos que todavía están en desarrollo”.

Goodyear Eagle F1 SuperSport RS para súper deportivos

Y Xavier Fraipont, Vicepresidente de Desarrollo de Producto de Goodyear en EMEA , añade que “Goodyear tiene un gran legado en el deporte del motor. Ahora aportamos toda nuestra experiencia y conocimiento al nuevo Goodyear Eagle F1 SuperSport RS, desarrollado en Europa, para aumentar el nivel de rendimiento de los coches súper deportivos, enfocados principalmente para rodar en circuito”.

Para garantizar tales prestaciones UUHP, los expertos de Goodyear detalla que “el Eagle F1 SuperSport RS está fabricado por una serie de tecnologías pioneras en el mercado de Ultra Ultra Altas Prestaciones. El compuesto de competición maximiza el agarre en seco al combinar elementos de la banda de rodadura muy rígidos con una profundidad reducida de la misma. El beneficio combinado ayuda a maximizar las fuerzas G mientras minimiza el movimiento del dibujo de la banda de rodadura en condiciones extremas en las curvas, lo que proporciona al conductor tanto un nivel de agarre máximo como un comportamiento de dirección extremadamente preciso. La construcción adaptada del neumático utiliza la experiencia de Goodyear en los deportes de motor y otorga al Eagle F1 SuperSport RS un perfil de neumático optimizado para aumentar el tamaño de la huella de contacto. El entrelazado de aramida permite mantener la distribución de presión constante en diferentes condiciones de conducción y a diferentes velocidades. Por último, el diseño de la banda de rodadura presenta un hombro exterior más grueso que ha sido diseñado para optimizar la transmisión de todas las fuerzas laterales y facilitar la estabilidad extrema en las curvas”.

De cara al canal de venta, Goodyear informa que “la homologación implica que Porsche comercializará los neumáticos Goodyear Eagle F1 SuperSport RS con marcaje N0 a través de su red de distribuidores a propietarios que buscan el máximo rendimiento y la precisión de la dirección en condiciones de clima seco”.

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

Goodyear arranca la venta en España del Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

Goodyear lanza las nuevas gamas KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2 para los ejes de dirección y tracción

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV ya equipa el nuevo Audi e-tron en la medida 265/45 R21 SUV

Goodyear invertirá 36 millones de euros en su planta de Luxemburgo para aumentar la capacidad de producción de neumáticos OTR

Goodyear gana el “Premio Internacional de Sostenibilidad Busplaner 2019” con su Goodyear Proactive Solutions

Goodyear firma un acuerdo con Grupo SJL como proveedor de neumáticos, servicios y soluciones para su flota de vehículos comerciales

Ya rueda por el mercado el nuevo Goodyear Vector 4Seasons Cargo para furgonetas con 16 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

Los 750 camiones de la flota paneuropea ‘Greiwing Truck y Trailer Rental’ se cambian a los neumáticos V.I. de Goodyear

Goodyear invertirá 94 millones de euros en su planta de Eslovenia para aumentar un 25% la producción

Goodyear presenta en Madrid la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons con 163 medidas para turismo, SUV y furgoneta en llantas de 13” a 20”

Goodyear presenta su nueva gama de neumáticos Omnitrac para camiones de servicio mixto

Goodyear lanza en EEUU ‘Roll by Goodyear’, una “revolución en la forma de comprar y montar neumáticos”

Goodyear celebró su Convención Anual de Vehículo Industrial con la movilidad del futuro como eje central

Goodyear calza el nuevo DS7 Crossback con el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en llanta 20

Jaguar selecciona el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV para primera monta del Jaguar E-Pace

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing

Bridgestone EMEA invertirá 36 millones de euros “para crear fábricas inteligentes”

Bridgestone
Alimentación automática de las máquinas de prensado en las fábricas de Bridgestone.

Bridgestone sigue pisando el acelerador de cara al futuro y acaba de anunciar la inversión de 36 millones de euros en sus plantas de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) “para crear fábricas inteligentes y digitalizar aún más los procesos de fabricación”, avanzando que “entre las ocho fábricas europeas que se transformarán, se encuentran las tres españolas”, y todo con el fin de mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad.

Bridgestone EMEA señala en su comunicado que el proyecto, de cuatro años de duración, se pondrá en marcha este mismo 2019 y permitirá a la compañía “responder de forma más rápida y flexible a la evolución de las demandas de los clientes, al tiempo que posibilitará el uso de menos energía y una menor emisión de residuos en los procesos de producción. El proyecto de fábrica inteligente, dotado con 36 millones de euros, transformará todo el proceso de producción de Bridgestone, que abarca la fabricación de productos semiacabados, el suministro de energía, el mantenimiento, el control y la planificación de la producción en ocho plantas europeas localizadas en Polonia, Hungría, España, Italia y Francia. Estas se beneficiarán del ahorro de energía, el aumento de la eficiencia, la reducción de los residuos y la simplificación de los procesos”.

Proyecto “Smart Energy”

Bridgestone detalla que “el primero de estos proyectos en ser lanzado, “Smart Energy”, pretende optimizar el consumo de energía de la producción -permitirá un ahorro de aproximadamente el 10% – y los costes de las plantas. Este sistema crea un vínculo entre los planes de producción y el consumo energético optimizando el empleo de energía durante los procesos productivos. La digitalización de las plantas permitirá que los datos de la producción de neumáticos sean almacenados, analizados y utilizados por los ingenieros de los Centros Técnicos de Bridgestone tanto en Roma como en Tokio, para ayudar a diseñar nuevos y mejores modelos de neumáticos. Estos diseños se devolverán a la fábrica en formato digital, lo que reducirá a la mitad el tiempo de producción de la primera serie de neumáticos nuevos”.

Además, añade que “la digitalización también desempeñará un papel importante en la mejora de la eficiencia de la producción de Bridgestone al permitir el mantenimiento inteligente de las instalaciones de las plantas. Se utilizará inteligencia artificial para estudiar los datos y predecir posibles fallos en la maquinaria. El sistema medirá y analizará los parámetros clave de la maquinaria con la ayuda de sensores y sugerirá automáticamente soluciones para evitar costosas averías. Este nuevo proceso también ayudará a optimizar la planificación de los ciclos de mantenimiento. La inversión en fábricas inteligentes también ayudará a reducir los residuos producidos por Bridgestone en toda Europa. Se enviará un flujo de datos sobre el rendimiento de la producción a una base de almacenamiento en la nube, donde un algoritmo específico buscará conexiones entre los parámetros de producción y las características de los neumáticos fabricados. Los resultados se enviarán automáticamente a los equipos in situ, que podrán actuar inmediatamente y reducir significativamente el número de rechazos de producción”.

Más eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad

Asimismo, según Bridgestone, esta nueva inversión de 36 millones de euros también ayudará a simplificar “considerablemente los procesos logísticos de las fábricas. La introducción de la tecnología de materiales inteligentes significará que los especialistas de las plantas podrán rastrear y gestionar digitalmente el camino de los materiales preparados y los productos semielaborados dentro de la planta. Esto simplificará drásticamente la planificación de la producción y los procesos administrativos, desde la mezcla de materiales hasta el almacenamiento”.

A rueda de ello, Adolfo Llorens, vicepresidente de Tecnología de Fabricación de Bridgestone EMEA, asegura que “el proyecto de fábrica inteligente contribuirá en gran medida a preparar a Bridgestone de cara al futuro. No solo hará a nuestros procesos más eficientes y sostenibles, sino que también permitirá que fabriquemos mejores productos. Por ejemplo, las máquinas digitales que utilizaremos aplicarán algoritmos que comprueban los parámetros de calidad de los neumáticos y, en consecuencia, aumentarán la uniformidad de la calidad en un 15%. Estoy deseando ver cómo evoluciona el proyecto en los próximos cuatro años”.

Como broche, Bridgestone EMEA recuerda que “esta inversión de 36 millones de euros se produce tras el éxito de iniciativas anteriores llevadas a cabo por la firma para digitalizar el proceso de producción de neumáticos. Un ejemplo es Examation: la tecnología de fabricación de alta productividad de Bridgestone, basada en la inteligencia artificial, mide y comprueba los parámetros de calidad de los neumáticos en 480 puntos, llegando a recoger hasta 700 MB de datos por cada neumático”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone ya camina rumbo a los JJOO de Tokio 2020, junto a los deportistas Lydia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya

Bridgestone expone en Valencia “el neumático más grande del mundo: 4,02 metros de alto y casi 6 toneladas de peso”

Bridgestone presenta la gama Duravis R002, ‘más duración’ para ayudar a las flotas a reducir costes

Bridgestone y Firestone muestran su gama de neumáticos agrícolas en Demoagro 2019 (Huesca)

Bridgestone lanza Triple Garantía, “un revolucionario todo riesgo” para sus neumáticos Turanza T005 y Weather Control A005 por menos de 10 euros

Bridgestone Europe culmina la compra de TomTom Telematics por 910 millones de euros

Bridgestone ganó 2.333 millones de euros en 2018, un 1,2% más

Bridgestone construirá una fábrica para neumáticos de competición en Akron

Bridgestone Europe compra TomTom Telematics por 910 millones de euros en efectivo y crea “un gigante de soluciones para flotas”

Bridgestone EMEA e Iris Capital anuncian una ‘Corporate Venturing’ para “explorar e impulsar los nuevos servicios y tecnologías de movilidad en Europa”

El nuevo VX-Tractor, estrella de Bridgestone en EIMA 2018

Bridgestone presenta Total Tyre Care 4.0, de la mano de su socio recauchutador Bandague

Bridgestone Hispania y First Stop donan 25.500 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Bridgestone presenta en España el Weather Control A005, su primer neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV con ‘etiquet-A’ en seguridad todo el año

Bridgestone lanza MOBOX, tarifa fija de neumáticos y servicios para vehículos a partir de 7 euros al mes por dos cubiertas

Bridgestone Hispania presenta en primicia europea el nuevo neumático agrícola premium VX-Tractor: más goma en las barras, más tracción y duración

Bridgestone HSR: “primer compuesto que aúna la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina”

Bridgestone, proveedor del camión FH 13 de Volvo para celebrar su 25 aniversario

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

TNU
NUEVA TARIFA DE TNU APLICABLE A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2019.

Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos del país, arrancó 2019 manteniendo sus tarifas de gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFUs), pero en su reciente Junta Directiva aprobó reducirlas a partir de hoy, 1 de julio, bajando en las principales categorías de Turismo de 1,25 € a 1,18 € y de Camión, de 9 € a 8,75 €, tal y como se informa en su propia página web www.tnu.es

Según las nuevas tarifas de TNU publicadas en su web, y en vigor desde hoy, el Sistema Colectivo de Gestión de NFUs pilotado por Javier de Jesús Landesa como director operativo rebaja el ‘ecoprecio’ de todas las categorías, excepto la denominada EP (correspondiente a neumáticos nuevos de manutención, macizo, agrícola, obra pública, quad, kart, jardinería y similares con peso >50 kg y menor o igual a 70 kg), que se mantiene en 9 euros por unidad.

Así, como se puede comprobar y comparar en las dos tarifas aquí publicadas por EuroPneus (la anterior hasta el 30 de junio, y la nueva a partir de hoy 1 de julio -ver imágenes adjuntas-), el ‘ecoprecio’ aplicado por TNU en la compra de neumáticos nuevos para la posterior gestión como NFU baja en la categoría de neumáticos de moto, scooter y ciclomotor de 0,70 € a 0,65 €; en la categoría CT (camioneta, 4×4, todo terreno y SUV) desciende de 2 € a 1,89 € y, por ejemplo, la mayor rebaja se produce en la categoría FT (neumáticos nuevos de manutención, macizo, agrícola, obra pública, quad, kart, jardinería y similares con peso >200 kg) que supone un ahorro de 1,5 euros: de 32,5 € a 31 €.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

TNU alecciona sobre el valor del reciclado de neumáticos en ‘Madrid Auto 18’ con su nueva exposición ‘Recicla y Sonríe’

TNU celebra el ‘Día Internacional del reciclaje’ y resalta el valor de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Proyecto OASIS: Carreteras más seguras con lechos de frenado a partir de NFUs

Campaña TNU “¿Sabías qué..”: Agua para regadío a partir de neumáticos fuera de uso

BestDrive y la Asociación STOP Accidentes, unidas en la campaña “Ve, Vuelve y Vive”

BestDrive

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida perteneciente al Grupo Continental, reafirma su compromiso con la seguridad vial, y, por primera vez, se ha unido  a la campaña “Ve, Vuelve y Vive” organizada por la Asociación Stop Accidentes y respaldada por la Dirección General de Tráfico y la Fundación Mapfre.

Como resalta la Central de BestDrive, “se trata de una acción de prevención directa y testimonial que se realizará de forma presencial con motivo de la Operación Salida de verano 2019, en más de 36 puntos de repostaje repartidos por toda España. Dirigida a conductores de todo tipo de vehículos de motor, la campaña pretende concienciar sobre la necesidad de mantener unos buenos hábitos al volante, ser responsables durante la conducción y promover conductas positivas para la seguridad vial, con el objetivo de reducir el número de accidentes de tráfico en carretera.  Serán familiares y amigos de víctimas de directas, los responsables de realizar la difusión de esta campaña a través de mensajes en los que informarán sobre las consecuencias que tiene el hecho de perder a un ser querido en este tipo de siniestros”.

BestDrive detalla que “los voluntarios de Stop Accidentes repartirán caramelos “para calmar el tráfico” y ofrecerán a los conductores una serie de consejos previos a la realización del viaje con las principales nociones preventivas y normas de circulación. Además, regalaran marca páginas con recomendaciones básicas y necesarias antes de salir de vacaciones. Entre ellas, revisar el estado del vehículo previamente y comprobar que elementos como neumáticos, luces o frenos; se encuentran en óptimas condiciones para la circulación”.

BestDrive se alinea con la Asociación Stop Accidentes en esta nueva edición de la campaña “Ve, vuelve y vive”; “promoviendo la importancia de conseguir reducir a 0 el número de accidentes en carreteras,  una de las principales premisas de VisionZero de Continental que persigue 0 víctimas, 0 lesiones y 0 accidentes. Esta nueva campaña de prevención y sensibilización que busca mejorar las conductas de las personas en la carretera, se pondrá en marcha durante la Operación Salida de verano; uno de los principales momentos del año en el que mayor número de desplazamientos por carretera se producen y que coincide con una de las épocas de mayor siniestralidad al volante debido a los numerosos atascos, la falta de descanso y la aparición de comportamientos más agresivos durante la conducción. Así, los voluntarios se desplazarán durante estos días hasta un total de 36 estaciones de servicios desde donde se promoverá esta acción y se dará a conocer entre todos los conductores que se encuentren en dichas áreas de repostaje”.

Giti Tire se sube al podio en el circuito de Nurburgring con doble victoria en la clase SP8

giti
El equipo femenino patrocinado por Giti Tire tuvo que arreglar el motor de su coche durante la prueba, pero pudo finalizar la carrera.

De “gran éxito” califica Giti Tire su exhibición en la ADAC Total 24 Hours’, que se celebró el pasado fin de semana en el circuito alemán de Nürburgring, al subirse al podio en la clase SP8, donde los dos Audi R8 que calzaba con sus neumáticos GitiCompete GTR1 lograron la victoria y el segundo puesto, al tiempo que destaca el enorme esfuerzo de su equipo patrocinado ‘Girls Only’, compuesto sólo por mujeres (pilotos, soporte técnico y equipo de pista), que logró finalizar la carrera después de reparar el motor de su VW Golf “tras 13 horas de intenso trabajo”.

Para la competición de este año, Giti Tire recuerda que ha patrocinado vehículos de cuatro equipos, todos calzados “con neumáticos GitiCompete GTR1 y cubiertos enteramente con la marca Giti” y subraya que “el Nürburgring Nordschleife Racetrack, conocido como ‘Green Hell’, es la pista más larga del mundo y la ‘ADAC Total 24 Hours’ se encuentra entre las carreras de resistencia más duras y famosas del deporte del motor”.

En la clase SP8, los especialistas de Giti resaltan que los dos Audi R8 que montaban sus neumáticos GitiCompete GTR1 dieron “un rendimiento excelente. El Audi R8 LMS Ultra de Giti, tripulado por Rahel Frey, Bernhard Henzel, Pavel Lefterov y Frank Schmickler, obtuvo el mejor resultado de su clase y un impresionante 20º lugar en la clasificación total de Nurburgring que incluyó 160 participantes. Este Audi, con un motor V10 5.2L DOHC y 570HP llamó la atención de los asistentes y espectadores con un rendimiento consistente y altamente eficiente, que superó los desafíos de la pista y otros obstáculos que sí derrocaron a varios de sus competidores. El segundo puesto de la clase SP8 también fue para un equipo de Giti, el Audi R8 GT4 con su motor de 495 caballos V10 5.2L DOHC.  Su equipo compuesto por miembros de China y Hong Kong incluyó a Rainey He, Sunny Wong, Andy Yan y Li Fei como pilotos, que también lograron un gran rendimiento asegurando la doble victoria de Giti en las dos mejores posiciones del grupo”.

Asimismo, Giti Tire enfatiza que este año rompió moldes “al presentar un equipo enteramente femenino en el Volkswagen Golf de WS Racing, cuyas pilotos, soporte técnico y equipo de pista son todas mujeres. Dirigidas por la Jefa de Equipo Ellen Lehmann, esta es la primera vez que, en la larga e ilustre historia de Nürburgring, compite un equipo totalmente femenino. El equipo Giti’s Angels recibió un alto nivel de atención durante toda la carrera y en los alrededores del circuito donde se hicieron enormemente populares firmando autógrafos y haciéndose fotos con los invitados. Después de varias rondas de prueba con éxito en los días anteriores, el equipo de conductoras Jasmin Preisig, Carrie Schreiner y Ronja Assmann se sentían francamente optimistas para la carrera. Comenzando en la parrilla, el equipo se mostró fuerte y su VW Golf GTI estaba funcionando sin problemas. Sin embargo, el infortunio les golpeó repentinamente cuando los restos expulsados al aire en un accidente golpearon su radiador apagando el motor. Con cuantiosos daños  en el interior del coche, muchos otros equipos hubieran dado  por terminado su  día. Sin embargo, las Giti’s Angels no se dieron por vencidas, y su equipo de taller pasó 13 horas reparando y reemplazando las piezas para que el automóvil arrancara nuevamente. Con los problemas más graves solucionados, el equipo Girls Only regresó a la pista y terminó el resto de la carrera, ganándose un merecido respeto de todos los asistentes”.

Además del All Fémale, Giti contaba con otro VW Golf 3 que terminó las 24 horas “con éxito, ubicándose en el quinto lugar en la clase SP3”, concluyendo que esta prueba “es el escaparate perfecto para mostrar las fortalezas de Giti. Con una mezcla de sol, lluvia, calor y frío extremos, los neumáticos GitiCompete GTR1 fueron sometidos a pruebas intensivas en cada vuelta. El simple hecho de completar la carrera en 24 horas es un gran logro, por lo que los cuatro vehículos tuvieron unos resultados excelentes,  lo que demuestra el alto rendimiento y calidad de los neumáticos de Giti. La misma tecnología utilizada para desarrollar estos neumáticos de carreras es utilizada por Giti para los modelos de vehículos regulares. Los resultados y los datos obtenidos en las pruebas se utilizan para futuras mejoras en el desarrollo de productos. Esto proporciona un gran valor a todos los conductores que se benefician, del “Ultimate Proving Ground” en las carreras. Además de la ADAC 24 hours, a nivel mundial se realizan numerosas actividades de automovilismo con neumáticos Giti. Esto incluye el Campeonato Asiático de Fórmula 3 patrocinado por Giti. Una de sus pruebas ha tenido lugar recientemente en las pistas de Suzuka, en Japón.  Otras carreras de este campeonato, que concluirá en septiembre,  también han contado con vehículos equipados con neumáticos GitiCompete GTR1″.

De cara al canal de venta, Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

(Lea aquí más noticias de Giti Tire publicadas por EuroPneus)

El nuevo GitiSport GTR3 semi-slick llega al mercado español con once medidas para llantas de 19 y 20 pulgadas

Giti Tire incrementa la oferta dimensional del GitiSportS1, su ‘pata negra’ UHP, con 14 nuevas medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas

Giti Tire estrena webs para sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire, “muy satisfecho” con el éxito de sus novedades en los stands de Tiresur y Neumastock en Motortec AM

Giti lanza el nuevo neumático GTR955 Combi Road para remolques con “un 30% más de kilometraje”

El neumático GitiPremium SUV PX1 montará de serie los VW T-Roc, Seat Ateca y Škoda Karoq

La marca Giti llega a España para turismos y SUV con Lubrimed y Recambios Frain como distribuidores oficiales

Giti Tire, proveedor oficial de neumáticos del Campeonato Asiático de F3 de la FIA

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2019: Más de 200 candidaturas, 95 nominados y… ¡arrancan las votaciones!

img-premios-hevea-articulo

19 premios, más de 200 candidaturas y… ¡Arrancan las votaciones de los 95 nominados (cinco por categoría) en la II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático!, apadrinados y organizados por EuroPneus y ‘copilotados’ junto a IFEMA Madrid Auto y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, con el fin de seguir poniendo en valor y reconociendo una pieza vital para la seguridad vial y todo el sector que gira en torno al NEUMÁTICO, con mayúsculas. Unos ‘Premios Hevea 2019’ que, como decíamos, llegan cargados de novedades: ¡más categorías de premios y cambio en el sistema de votación! Desde hoy y hasta el próximo viernes 8 de noviembre está abierto el plazo para que sólo los profesionales del sector puedan votar. La entrega de premios será el 28 de noviembre, en Madrid. Reserven hueco en sus agendas y plaza. Pasen y lean.

Una II edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático con más galardones, pues, a tenor de la evolución del mercado y las demandas del sector, las doce categorías de la pasada edición abiertas a votación crecen hasta 19 -ver abajo todas, en las Bases-, redondeadas por sendos ‘Premio a la Seguridad Vial’ (patrocinado por OPEN) y ‘Premio de Honor’, otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector.

Además, y al igual que en la primera edición, a estos galardones se les suma el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ concedido directamente por el equipo de EuroPneus para poner en valor, reconocer y homenajear la labor de una persona por toda su carrera profesional tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es. En total, pues, los ‘Premios Hevea 2019’ contarán con 22 premiados.

Y unos ‘Premios Hevea 2019’ de la Industria del Neumáticos que mantiene la esencia de contar con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Pero, no obstante, y también a tenor de las demandas del sector, hay una novedad en el sistema de votación: cada profesional (no usuarios finales) sólo puede votar una vez por cada categoría de premio, pero, a partir de esta edición, con la condición sine qua non de designar a dos de los cinco candidatos nominados en cada categoría; es decir, si el profesional no vota a dos de los nominados en cada categoría, el sistema informático no validará su voto.

Bases de los Premios Hevea 2019

‘Premios Hevea’ 2019: categorías

La 2ª edición de los ‘Premios Hevea’, convocados por EuroPneus, está compuesta en 2019 por un total de 22 categorías, de las cuales 19 están abiertas a votación, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento para el Taller
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático de Turismo
  • Premio al Mejor Neumático de 4×4-SUV
  • Premio al Mejor Neumático de Camión
  • Premio al Mejor Neumático de Agricultura
  • Premio al Mejor Neumático de OTR
  • Premio al Mejor Neumático de Dos Ruedas
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Premium
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Quality
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

Estos diecinueve galardones abiertos a votación estarán redondeados por el ‘Premio a la Seguridad Vial’ y ‘Premio de Honor’, ambos patrocinados y otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector. Además, el equipo de EuroPneus concederá directamente el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ para poner en valor, reconocer y rendir homenaje a la labor de una persona por toda su carrera profesional, tanto en aras del bien general del sector, como, por supuesto, de su propia compañía/s-entidad/es.

‘Premios Hevea’ 2019: Presentación de candidaturas y lista de nominados
El plazo de presentación de candidaturas en la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático en 2019 se abrió el lunes 13 de mayo y, de acuerdo al calendario fijado en las Bases, EuroPneus publica hoy, 27 de junio de 2019, la lista de nominados (cinco por cada categoría).

Conoce aquí la lista de nominados y ¡vota!

 

‘Premios Hevea’ 2019: Plazos de votación
A partir de hoy, todos los profesionales del sector (incluido, por supuesto, el equipo de EuroPneus) están invitados a votar en la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático hasta el viernes 8 de noviembre a las doce de la noche.

‘Premios Hevea’ 2019: Jurado más democrático y plural: el sector premia al sector
Los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático impulsados por EuroPneus cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Bajo la premisa de “un profesional, un voto” (no usuarios finales), cada participante solo puede votar una vez en cada categoría de premio, pero con la condición sine qua non de designar a dos de los cinco candidatos nominados en cada categoría; es decir, si el profesional no vota a dos de los nominados en cada categoría, el sistema informático no validará su voto.

‘Premios Hevea’ 2019: Vías para votar
Las votaciones a los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático se podrán realizar bien a través de la web www.europneus.es a partir de hoy, bien a través de la ‘rueda’ de emailings que EuroPneus enviará todos los miércoles desde el 3 de julio hasta el 6 de noviembre (pero, reiteramos, se podrá votar hasta el viernes 8 de noviembre) a su base de datos, compuesta en la actualidad por más de 10.000 registros activos confirmados de profesionales, no de usuarios finales.

Cómo se determina el ganador de cada categoría
El periodo de votaciones se abre hoy, día 27 de junio y se cierra el día 8 de noviembre de 2019 a las doce de la noche. Para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 19 categorías abiertas a votación en los ‘Premios Hevea 2019’, se aplicará la siguiente proporción:

  • 50% del valor de los votos se extraerá de las votaciones realizadas por los puntos de venta;
  • 25% del valor de los votos se extraerá de las votaciones de la Industria;
  • y el restante 25% del valor de los votos corresponderá a la publicación EuroPneus.

El recuento de las votaciones será realizado por la publicación EuroPneus. Dichas votaciones solo podrán ser ejercidas en la web www.europneus.es, en donde solo los profesionales del sector pueden realizar su voto una vez en cada una de las 19 categorías abiertas a votación, pero siendo obligatorio votar por dos de los cinco nominados en cada categoría.

Se entenderá por profesional todo aquel usuario del que la publicación EuroPneus tenga constancia que pertenece a una empresa directamente relacionada con el sector del neumático a través de su correo electrónico.

El fallo de los ganadores se dará a conocer el día 28 de noviembre de 2019 durante la entrega de los Premios Hevea.

‘Premios Hevea’ 2019: El 28 de noviembre, entrega en Madrid
La entrega de la 2ª edición de los ‘Premios Hevea’ 2019 de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por EuroPneus, tendrá lugar el jueves 28 de noviembre de 2019, en Madrid. Reserven hueco en sus agendas y su plaza.

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Triangle
De izquierda a derecha, Corrado Moglia, Angelo Giannangeli, Roberto Pizzamiglio, Boyka y Luca Mai.

Bajo su nuevo lema ‘Tires for Life’, Triangle Tyre Europe, marca distribuida en exclusiva en España por Tiresur, montó recientemente un espectacular evento en el Circuito Internacional del Algarve (Portugal) bautizado como ‘Triangle eXperience’, para que más de 50 profesionales del sector (36 de sus principales clientes -entre ellos, Tiresur- y 17 periodistas -entre ellos, ‘EuroPneus’-) vivieran la experiencia de probar y comprobar al volante las prestaciones de cuatro de sus últimas novedades: AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT. La guinda la puso poder rodar por el propio Circuito con el Triangle SporteX, su ‘pata negra’ UHP. Todo ‘Un día en las carreras’.

El ‘Triangle eXperience’ estuvo pilotado por todo el equipo de Triangle Tyre Europa, encabezado por Corrado Moglia (General Manager), Roberto Pizzamiglio (director de ventas para el Sur de Europa), Mirco Spiniella (director de desarrollo de negocio), Luca Mai (director de OTR) y Angelo Giananngeli (director de marketing), junto a Wayne Foster (GM Global Marketing) y Boyka (Europe Regional Business manager, Global Bussiness and market development center).

Tanto Corrado Moglia como Roberto Pizzamiglio y Mirco Spiniella recordaron que este póker de neumáticos ya vio la luz en la pasada feria de Colonia en 2018 y demostró que es “una gran declaración de intenciones y representa el primer paso de una hoja de ruta de Triangle Tyre a largo plazo. La gama renovada de productos permite a nuestros socios ser más competitivos en el entorno de mercado europeo altamente exigente”.

Respecto al Triangle AdvanteX TC101, los responsables de la marca destacaron su seguridad y manejabilidad al rodar, explicando que “es el nuevo neumático de turismo de alto rendimiento de Triangle. Ha sido diseñado para brindar un excelente agarre en mojado, capacidades de manejo superiores y un eficiente drenaje y dispersión del agua. El compuesto de nueva generación con polímeros optimizados y alto contenido de sílice ayuda a reducir la generación de calor y mejora la resistencia al rodamiento de los neumáticos”, es decir, favoreciendo el ahorro de combustible.

De cara al canal de venta, el AdvanteX TC101 está disponible en códigos de velocidad H, V, W e Y con un diámetro de llanta de 15 “a 17” pulgadas.

El ‘hermano mayor’ del AdvanteX es el AdvanteX SUV, un neumático “diseñado para satisfacer la creciente demanda de un neumático de calidad en el mercado de vehículos de más rápido desarrollo en Europa. El Triangle AdvanteX SUV está disponible en tamaños para llantas de 15″ a 19 pulgadas, que van desde 235 / 70R15 a 255 / 50R19 y códigos de velocidad de H a Y. La nueva llanta SUV Triangle representa un desarrollo clave en la cartera de productos Triangle, destacando entre sus prestaciones una excelente adherencia y control de conducción en carreteras secas y húmedas, mejor confort acústico y manejo superior.Estas características se han logrado a través de un nuevo patrón de la banda de rodadura con cuatro surcos longitudinales con secuencia de bloques optimizada y compuestos de última generación con alto contenido de sílice”, según explicaron sus especialistas.

Otra de las estrellas de Triangle, sin lugar a dudas, es el SeasonX, que representa el debut de la marca en el segmento de mercado de más rápido crecimiento en Europa como es el de los neumáticos all season o cuatro estaciones. Los técnicos de Triangle resaltaron que “el nuevo SeasonX ha sido diseñado para satisfacer los requisitos de los conductores que no desean cambiar entre los neumáticos de verano e invierno y desean tener una seguridad óptima durante todo el año”.

Y para garantizar dicha seguridad en las cuatro estaciones del año, los especialistas de Triangle detallaron que el SeasonX incorpora todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de la compañía en su arquitectura y escultura: “El compuesto de sílice de última generación con los últimos polímeros trabaja para proporcionar un rendimiento de frenado superior en superficies húmedas y una tracción óptima también en carreteras nevadas y resbaladizas. La construcción optimizada de los neumáticos tiene un efecto positivo en la eficiencia del combustible y, por lo tanto, en el medioambiente y el bolsillo del consumidor. El nuevo dibujo del SeasonX con una parte central sólida y una geometría lateral rígida es una garantía de un rendimiento de manejo superior, mientras que las ranuras en V direccionales están ayudando al desplazamiento del agua y el aguanieve”.

Asimismo, destacaron que el Triangle SeasonX se ha desarrollado y probado en Europa y, de cara al canal de venta, destacaron que su cuadro dimensional cubre códigos de velocidad de T a W, y para llantas de 14 a 19 pulgadas.

La cuarta novedad fue el GripX MT, “el neumático perfecto para los conductores que quieren ir a donde sea que el camino lo lleve, desde el camino hasta las condiciones extremas del camino. Gracias al diseño reforzado del bloque del hombro con grandes surcos oblicuos, el GripX MT ofrece una gran tracción también en condiciones arenosas y fangosas. GripX MT se ofrece en un rango que va desde 15 “a 17″ pulgadas”.

Rueda de prestaciones teóricas de los cuatro neumáticos de Triangle (AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT) que se pudieron probar durante distintas pruebas dinámicas organizadas por la marca, tanto una ruta exterior por carreteras abiertas del Algarve, como circulación en superficies con agu para comprobar la frenada de los neumáticos en mojado y los apoyos en curva del AdvanteX, AdvanteX SUV y SeasonX , así como un ‘mini’ circuito off road para poner a prueba el agarre, tracción y seguridad del GripX MT.

El ‘Triangle eXperience’ puso el broche de oro al rodar, como decimos, por el propio trazado del Algarve con el SporteX calzando auténticos bolidos y demostrando todo un ‘triángulo’ de ultra altas prestaciones (UHP): seguridad, confort y manejabilidad.

 

 

Kumho Tyre lanza cuatro nuevos neumáticos en China y retoma su proceso de internacionalización

Kumho

Kumho Tyre, fabricante coreano de neumáticos, acaba de anunciar que ha retomado el proceso de internacionalización y presencia en los mercados mundiales “con el lanzamiento en China de cuatro nuevos productos, incluido el neumático premium Majesty9 Solus TA93, en un evento que ha tenido lugar en Nanjing. Al acto acudieron Jeon Dae-jin, CEO de Kumho Tyre, algunos de los principales ejecutivos de la compañía, así como directivos de Double Star, la filial de Kumho en el gigante asiático, además de distribuidores de todo el país hasta cubrir un aforo de más de 200 personas”.

En su comunicado, Kumho Tyre reconoce que “espera que el lanzamiento de estos productos en China, en el primer evento mundial realizado por la compañía en 2019, sirva de catalizador y punto de inflexión para la empresa, aprovechando el pronóstico económico positivo para el segundo trimestre. En mayo, Double Star, su filial china, obtuvo unos ingresos operativos positivos por primera vez en 30 meses, mientras que Kumho Tyre cerró abril y mayo en positivo sobre bases consolidadas, lo que representa una excelente oportunidad para mejorar la rentabilidad. Si esta tendencia continúa, Kumho registrará ganancias tanto en el segundo trimestre como en el primer semestre de este año”.

Cuatro nuevos neumáticos

Kumho informa que durante el evento, que comenzó con un recorrido por la fábrica de la compañía en Nanjing, seguido de un congreso de distribuidores, “se presentaron cuatro productos:  el Majesty9 TA93, un neumático premium; el HS63, un neumático de ultra altas prestaciones; el ES33, un neumático de entrada de gama media, y el PS71 SUV, un neumático de altas prestaciones para SUV. El Majesty9 presentado en China es una versión mejorada para el mercado local del mismo producto lanzado en Corea el año pasado. El 9 en su nombre indica la comodidad máxima que ofrece el neumático para sedanes premium. Con este neumático premium, Kumho busca recuperar su posición en el mercado de China. El Majesty9 dispone de una tecnología de armonización del sonido que optimiza la dispersión del ruido, lo que proporciona mayor comodidad y silencio. El neumático está diseñado para aumentar la duración y optimizar la presión al suelo para mejorar la seguridad y la resistencia a la abrasión. Además, su flanco incorpora un holograma y su banda de rodadura tiene un elegante diseño con patrones geométricos repetidos y curvas de aspecto moderno”.

Al respecto, Jeon Dae-jin, CEO de Kumho Tyre, manifestó que “desde la gran inversión en Double Star realizada el año pasado, Kumho Tyre se ha esforzado por normalizar sus operaciones mediante la innovación estructural, la reducción de costes y la cooperación laboral y de gestión. Ya estamos cosechando los frutos de estos esfuerzos, puesto que estamos a punto de lograr resultados económicos positivos en el segundo trimestre. Espero que estos nuevos productos ayuden a estabilizar las operaciones de la nueva fábrica de Nanjing y sirvan como fuerza motriz para lograr un mayor beneficio comercial”.

Por último, Kumho Tyre recuerda que su nueva planta en Nanjing, donde se fabrican los nuevos productos, se modernizó el año pasado “incorporando los últimos procesos de automatización. Sus instalaciones de vanguardia, respetuosas con el medio ambiente, contribuyen a reducir la contaminación ambiental y crear un entorno de producción sostenible”.