jueves, 10 julio, 2025
Inicio Blog Página 495

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

El equipo de NEX posa en el stand conjunto con Goodyear Farm en FIMA 2020.

Justo un año después de oficializar su alianza, Titan Internacional y NEX Tyres, fabricante y distribuidor exclusivo de los neumáticos agrícolas y agroindustriales de la marca Goodyear Farm en España y Portugal, respectivamente, han acudido de la mano a FIMA 2020 “para la presentación oficial de la marca a los talleres especialistas en agro”, con su neumático Optitrac como estrella, calificando su presencia como un “rotundo éxito”.

Los responsables de NEX destacan en su comunicado que “con un diseño del stand sorprendente e innovador, el equipo de Nex Tyres ha presentado los detalles de su oferta y planes como distribuidor exclusivo de la marca, de la mano de su fabricante actual, Titan Internacional, también presente en la feria y poseedora de la licencia mundial para la explotación de la marca Goodyear Farm. El stand del pabellón 11 identificado al 100% como Goodyear Farm constituyó el escenario ideal para la presentación oficial de la marca a los talleres especialistas en agro”.

Neumáticos agrícolas Goodyear: garantía de seis años para las cubiertas diagonales y de ocho años para las radiales

Asimismo, añaden que “el evento, que contó con un centenar de asistentes, fue organizado por NEX Tyres y Sergio Becerra, el responsable de la marca para el mercado ibérico, explicaba el posicionamiento de la marca premium en el portafolio de NEX. Cuatro fábricas actualmente en Brasil, EEUU, Rusia y Turquía abastecen una cobertura agrícola actual del 84%, con neumáticos para diferentes aplicaciones (tractores, cosechadoras, pulverizadoras y pequeños equipos y maquinaria agrícola), cuenta con el valor añadido de contar con una garantía de seis años para su gama de neumáticos diagonales y de ocho para las cubiertas radiales”.

Tal y como ya adelantó ‘EuroPneus’ en el pasado número de enero de la revista impresa, NEX recordaba que “Titan, fabricante con más de 100 años de historia en el mercado de las llantas, se inició en 1993 en el negocio de la producción de neumáticos agrícolas en EEUU, mercado donde actualmente es líder en ventas. En 2011, adquiere la fábrica de Goodyear de Brasil y, con ella, todo el negocio agrícola de Goodyear para América Latina, lo que facilitó su expansión.

El pasado año este fabricante alcanzó un acuerdo con la marca Goodyear para retomar su presencia en Europa, tras cinco años de ausencia de neumáticos de esta familia en el continente. Para su comercialización, Titan se está apoyando en colaboradores especialistas y de confianza. En 2019 Titan firmó una alianza con NEX para realizar la comercialización en exclusiva de los neumáticos agrícolas Goodyear en España y Portugal”.

En dicho número de enero, los especialistas agrícolas de NEX, con Luis Úrbez a la cabeza, ya avanzaron a ‘EuroPneus’ que en FIMA 2020 iban a mostrar “el portafolio de neumáticos agrícolas y agroindustriales Goodyear, una nueva línea que Titan ha diseñado especialmente pensada para el mercado europeo donde comercializará las gamas Optitrac, Industrial IT, Sprayer, Sure Greip LUG y AM Implement. NEX y Titan comparten el objetivo de recuperar a Goodyear como marca premium de referencia en agricultura y agroindustrial en el mercado ibérico. Para ello va a contar con recursos, personal especializado e importantes inversiones en desarrollo de producto y marketing”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX Y GOODYEAR FARM PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX ya distribuye en exclusiva los neumáticos agrícolas de Goodyear en España y Portugal, tras firmar un acuerdo con Titan

FIMA 2020: Hoy arranca en Zaragoza sembrada con toda una ‘rueda’ agrícola de novedades

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

Kumho Tyre gana el premio ‘Good Design’ de Norteamérica con tres neumáticos: Majesty 9, Ecsta PA51 y WinterCraft Wi51

Kumho Tyre está de triple enhorabuena, porque, según acaba de anunciar, ha logrado tres premios ‘Good Design’ 2019 de Norteamérica en la categoría de transporte con tres de sus neumáticos: Majesty 9, Ecsta PA51 y WinterCraft Wi51.

A rueda de ello, los especialistas de Kumho destacan que el Majesty 9 es una “versión optimizada del Majesty Solus” y “ofrece un mayor confort y silencio de rodamiento. Su resistencia mejorada a las abrasiones y sus excelentes prestaciones de frenada en carreteras tanto en seco, mojado e incluso cubiertas de nieve, garantizan una mayor seguridad y duración, mientras que su diseño óptimo de distribución de bloques y la tecnología armónica del sonido contribuyen a reducir los niveles de ruido. Además, su flanco está decorado con un holograma cuya apariencia cambia según el ángulo de la luz y su banda de rodadura incorpora un diseño geométrico limpio en una curva de aspecto moderno, una característica que le da al neumático un “look” sofisticado”.

Asimismo, añaden que “el Ecsta PA51, de reciente lanzamiento, es un neumático all-season diseñado exclusivamente para Norteamérica que ofrece prestaciones deportivas y, al mismo tiempo, de confort. Su flanco se asemeja a una bandera de cuadros para crear una apariencia dinámica. El patrón asimétrico de su banda de rodadura garantiza la dispersión del agua en cuatro direcciones diferentes para mayor eficiencia, seguridad y ahorro de combustible. Además, la distribución de surcos de diferente profundidad reduce el ruido y mejoran el agarre”.

Sobre el Wintercraft Wi51, los técnicos de Kumho enfatizan que “como neumático de invierno diseñado para Europa, ofrece un rendimiento sobresaliente en carreteras cubiertas de hielo y nieve. El compuesto  de última tecnología utilizado en el Wi51 mejora tanto la tracción como la frenada. Además de un diseño de patrón direccional optimizado, en línea con las tendencias en Europa, el neumático incorpora una estructura que optimiza su rendimiento en hielo y nieve. Un robusto nervio central proporciona una gran estabilidad a alta velocidad  y la novedosa estructura asegura que el centro del neumático tenga un mayor contacto con la superficie de la carretera”.

Tras lograr el triple galardón, Jung Il-taik, responsable de la división de I+D de Kumho Tyre, ha reconocido que “nos esforzamos siempre por mejorar aún más la calidad y el diseño de nuestros productos. Desarrollando una serie de productos que se irán presentando en el futuro, nos mantenemos fieles a nuestra filosofía de diseñar otorgando la máxima prioridad a las necesidades de los clientes”.

No obstante, Kumho también resalta que “el Majesty 9 Solus, el TA91 y el WinterCraft Wi51 habían recibido anteriormente en Alemania el premio International Forum Design 2020 en la categoría de equipamiento para transporte”.

Como broche, hay que recordar que Kumho Tyre tambien fue galardonado recientemente como ‘Mejor Marca Quality 2019’ en la segunda edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, apadrinados y organizados por la revista ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a la división Motor & Mobility de IFEMA a través de Mobility Car Experience y el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, y OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático).

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO TYRE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Kumho Tire consigue dos iF Design Award

Kumho, nuevo equipo original del Audi Q5 con su neumático Crugen Premium KL33

Kumho Tyre gana el Premio Hevea a la Mejor Marca Quality 2019

Kumho calzará en exclusiva el nuevo Kia Seltos en llantas de 16 a 18 pulgadas

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

Kumho refuerza su Centro Técnico Europeo con el ‘fichaje’ de dos nuevos directivos

Kumho Tyre lanza cuatro nuevos neumáticos en China y retoma su proceso de internacionalización

Kumho, proveedor exclusivo en EO de la furgoneta premium Hyundai Solati con su neumático Portran KC53 en llanta 20”

Los neumáticos de Kumho vuelven a dar la talla en los 70 vehículos de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’ “sin pinchazos o reventones”

El Kumho Solus KL21, en primera monta del nuevo Mercedes Klasse G en la medida 265/60 R18 110H

El Ecsta PS91, ‘pata negra’ de Kumho, homologado para primera monta del nuevo BMW Serie 5 en la medida 245/45 R18 XL 100Y

FIMA 2020 reunió a 237.446 visitantes profesionales del sector agrícola

FIMA 2020, la 41ª Feria Internacional de Maquinaria Agrícola celebrada en Zaragoza desde el pasado martes 25, acaba de cerrar sus puertas con un balance final de 237.446 visitantes profesionales del sector agrícola. Según el comunicado oficial de FIMA 2018, entonces la Feria batió su propio récord de asistentes con 242.000 visitantes profesionales del sector agrícola, superando los 227.000 de 2016 y los 218.000 de 2014.

Según el comunicado oficial de Feria de Zaragoza, organizadores del evento, “FIMA 2020 pasará a la historia por ser la edición en la que se han batido récords en el número de expositores –con más de 1.650 (en FIMA 2018 fueron “1.572 marcas”)-, en metros cuadrados -163.500 distribuidos en once pabellones- y también por ser capaz, una vez más, de reunir a 237.446 visitantes en torno al sector de la maquinaria agrícola. Durante cinco jornadas, el recinto de Feria de Zaragoza se ha convertido en un hervidero de profesionales, ávidos de conocer las últimas tecnologías aplicadas al mercado agroalimentario”.

237.446 profesionales en el campo agrícola que han podido comprobar, entre otras, toda la rueda de novedades en neumáticos y servicios para vehículos agrícolas y agroindustriales de especialistas como la marca GRI, recién distribuida en España por Esneagri; la vuelta de Goodyear (Titan) de la mano de NEX, así como la ‘rueda’ de novedades de BKT (San José Neumáticos y Accesorios), Trelleborg y Mitas, Alliance, Vredestein, Continental, Tiresur (MRL), Michelin, Recambios Frain (Nokian), Safame (CEAT), Dontyre (Starmaxx), Ibasan, Ozka Tyres (distribuida por NEX), Rema Tip Top, Cojali, Ferruz, MANN, Tianli Tyres (distribuida por Gityres)… Como puntualmente informó ‘EuroPneus’, a última hora Bridgestone canceló su presencia como expositor en FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus.

En su comunicado oficial, Feria Zaragoza destaca que las 1.652 marcas que han participado en la edición número 41 del salón internacional “respaldan la cita y la aúpan en la élite de las ferias internacionales, en especial en el mercado de sur de Europa y todo el Arco Mediterráneo. De este modo, FIMA 2020 cierra sus puertas y lo hace con el respaldo total del mercado, que la posiciona como líder en Europa”. El salto cualitativo experimentado por el certamen, tal y como ha destacado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha sido la tónica general de un certamen marcado por “la elevada profesionalidad y el alto interés mostrado de los visitantes”.

En este sentido, el máximo responsable de la institución ha expresado su “total satisfacción” por el desarrollo de FIMA y por conseguir que Zaragoza y Aragón “se conviertan en lugares de referencia para el mercado internacional agrario”. Entre otros aspectos, Teruel ha puesto de relieve la celebración de la primera Gala FIMA, celebrada el pasado 26 de febrero, y que contó con la asistencia de 700 personas. Teruel ha expresado el compromiso de la entidad ferial “por continuar en la senda del crecimiento, de la innovación y del trabajo en pro del sector agroalimentario, donde Feria de Zaragoza es líder indiscutible”.

El balance final de FIMA arroja que “más de 237.000 personas han visitado los once pabellones y han conocido, de primera mano, las novedades de esta edición, que han sido más y mucho más punteras. Sin duda, el sector ha dado un paso hacia delante en tecnología y buena prueba de ello son las 41 innovaciones técnicas premiadas por FIMA 2020. Uno de los aspectos más destacados por los expositores de esta edición ha sido, además de la profesionalidad del visitante, la internacionalidad vista en los pabellones. Finalmente, cerca de 80 nacionalidades se han dado cita en FIMA 2020, lo que da muestra del foco de atracción que genera FIMA entre los profesionales. En esta línea, en el marco de FIMA, se han desarrollado más de 3.000 reuniones y encuentros internacionales entre las firmas expositoras y los grupos de compradores internacionales. Organizadas por Agragex y Feria de Zaragoza, las misiones comerciales inversas han sido un auténtico éxito y contribuyen a la exportación de los productos y máquinas españolas hacia mercados exteriores”.

Además, Feria de Zaragoza también subraya que “FIMA ha sido, desde el pasado martes, el centro del conocimiento y debate sectorial más relevante del sector. Aspectos como la formación, la incorporación de los jóvenes y la mujer al mundo agrario, el apoyo a la agricultura familiar, las nuevas tecnologías o la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos han copado la agenda y el debate de esta edición, que ha contado con más 2.000 asistentes a las jornadas y actividades paralelas. FIMA también ha sido el escenario elegido por el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien visitó la feria el pasado jueves, para hacer público el nuevo plan Renove de máquinas agrícolas y que para este ejercicio ascenderá a 8 millones de euros, un 60% más que en 2019. Desde el pasado día 25 hasta hoy, todo el recinto de Feria de Zaragoza ha exhibido el perfil más tecnológico e innovador de un mercado, el de la maquinaria agrícola, que apuesta por el medio ambiente, la rentabilidad comercial, las mejoras en recursos y un desarrollo más productivo del campo. En definitiva, FIMA 2020 ha servido para poner de manifiesto la importancia de incorporar la tecnología y los nuevos procesos que mejores la gestión de la tierra, de manera que sea más favorable para los profesionales”.

Fallece un trabajador durante el desmontaje de FIMA 2020

Por último, Feria de Zaragoza acaba de anunciar que “lamenta profundamente el trágico suceso ocurrido esta tarde en las instalaciones feriales. Mediante estas líneas, la institución ferial, y todo el equipo que la compone, quiere mostrar sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de un trabajador durante el desmontaje de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola. Asimismo, la entidad ferial desea trasladar un mensaje de cariño y solidaridad a la familia del fallecido, así como a la empresa en la que trabajaba”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIMA 2020 PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

FIMA 2020: Hoy arranca en Zaragoza sembrada con toda una ‘rueda’ agrícola de novedades

FIMA 2018 bate sus propios récords con ¡242.000 visitantes profesionales del sector agrícola!

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

Michelin ‘siembra’ FIMA con su gama de neumáticos agrícolas y soluciones para “responder a los retos de una agricultura sostenible”

El Grupo Industrial Ferruz expone sus últimas novedades para los sectores agrícola e industrial en FIMA 2020

DonTyre luce en FIMA los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de Starmaxx, su marca exclusiva en España

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

Safame presentará en FIMA los nuevos neumáticos agrícolas CEAT Torquemax para tractores de alta potencia y Yieldmax para cosechadoras

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

MANN-FILTER presentará sus novedades para la filtración de maquinaria agrícola en FIMA

Jaltest acude a FIMA 2020 con sus soluciones de conectividad y diagnosis para maquinaria agrícola

GRI desembarca en España con Esneagri como distribuidor oficial y se estrenará en FIMA 2020 con su gama agrícola Green XLR 65

Alliance lanzará en FIMA 2020 su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores con código D y 7 años de garantía

El Grupo Industrial Ferruz expone sus últimas novedades para los sectores agrícola e industrial en FIMA 2020

El equipo de Grupo Industrial Ferruz, con su director comercial Andreu Ventura -primero por la izquierda- a la cabeza posan en su stand del pabellón 11 para 'EuroPneus'.

El Grupo Industrial Ferruz está exponiendo sus últimas novedades para los sectores agrícola e industrial en FIMA 2020, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se está celebrando en Zaragoza, desde el pasado martes 25 hasta mañana sábado 29 de febrero. Ferruz cuenta con dos stand: uno en el pabellón 11 (F-G/11-14) donde exhibe la amplia gama de neumáticos agroindustriales y de camión que distribuye, y otro en el pabellón 3 (stand B-C/4-9) con una muestra de los ejes de rodaje en media y baja velocidad que fabrica para vehículos de transporte agrícola, maquinaria y equipos especiales industriales.

Tras unificar a lo largo del pasado año todas sus divisiones productivas en un gran complejo de más de 40.000 metros cuadrados de naves ubicado en el polígono industrial PTR de Zaragoza, que ya opera a pleno rendimiento, el Grupo Industrial Ferruz exhibe en  FIMA 2020 sus últimas novedades para los sectores agrícola e industrial.

En su stand del pabellón 11, Grupo Industrial Ferruz, como distribuidor especialista en neumáticos agroindustriales y de camión, está mostrando a los visitantes a FIMA las últimas novedades de algunas de las marcas que comercializa como Alliance, Firestone, Bridgestone, Windforce, Armpower, Dunlop, Pirelli, Trelleborg, Galaxy, Seha, Anteo, Mitas, Pharos, Formula o Kabat.

Grupo Industrial Ferruz: más de 40 millones de euros de facturación anual

A su vez, en el pabellón 3, Ferruz está exhibiendo los ejes de rodaje en media y baja velocidad que fabrica para vehículos de transporte agrícola, maquinaria y equipos especiales industriales, “con sus nuevos modelos más eficientes y con mayor capacidad de frenado como principal novedad, todos ellos con la nueva homologación europea. Este espacio alberga asimismo un semirremolque de aluminio cerealero de nuevo diseño y de 46 metros cúbicos de capacidad. Con lama inclinada, caja redondeada, puerta trasera universal y ejes BPW reforzados, es un conjunto ideal para el transporte de cereales y fertilizantes que se suma a la gama del Grupo Industrial Ferruz, que acumula más de 200 unidades de semirremolques de aluminio fabricados durante 2019.  Una selección de las ruedas completas que monta el Grupo y de los cilindros y componentes hidráulicos para todo tipo de aplicaciones industriales que salen de su planta desde hace seis décadas completan la exposición”.

Como broche, Grupo Industrial Ferruz resalta que es “uno de los grupos industriales más consolidados y diversificados de la comunidad autónoma de Aragón y de España. Con una facturación anual de más de 40 millones de euros, prevé duplicar su producción a lo largo de 2020 y crear 50 nuevos puestos de trabajo durante el año, con lo que la plantilla total superará las 200 personas. El Grupo Industrial Ferruz produce en Zaragoza para todo el mundo. La empresa, cuyos orígenes se remontan a 1954, es líder en la producción de cilindros y componentes hidráulicos, ejes de rodaje y suspensiones para maquinaria agrícola e industrial, chasis y semirremolques de aluminio y camiones recolectores- compactadores de residuos sólidos urbanos (RSU) de carga lateral. La actividad del grupo abarca igualmente el montaje de ruedas completas para maquinaria y la comercialización de las principales marcas de neumáticos agrícolas, industriales y de camión. El Grupo Industrial Ferruz comercializa sus productos en todo el territorio español, Europa, norte de África o América. Los objetivos de la empresa pasan por seguir creciendo en todas estas áreas y especialmente en puntos como Estados Unidos, América Central, Oriente Medio o el propio continente europeo, bajo la premisa de que cualquier área industrializada es un potencial mercado para el Grupo Ferruz.”

Alliance muestra y demuestra a pie de campo a sus distribuidores y clientes la ‘rueda’ de prestaciones del Agri Star II, su nuevo neumático agrícola estrella para tractores

Los especialistas de Alliance posan con sus distribuidores a pie de campo con el nuevo Agri Star II montado en un tractor.

Justo en la víspera de la apertura de FIMA 2020 (Feria Internacional de la Maquinaría Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero) y en una granja próxima a la capital maña, Alliance Tire Group (ATG), filial del grupo Yokohama, ha mostrado y demostrado a pie de campo a sus distribuidores (NEX, Safame, FD7 Ferruz, Neumáticos Lucena y Recambios Frain en España, y PSI Pneus en Portugal) y algunos clientes selectos la ‘rueda’ de prestaciones y ventajas del Agri Star II, su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ para tractores cargado con todo el I+D+I (Investigación, Desarrollo e innovación) de la compañía, con código de velocidad D (65 km/h), siete años de garantía y bajo el lema “Diseñado para conducir a los agricultores aún más lejos”.

La presentación estuvo capitaneada por Angelo Noronha, presidente de ATG para la región EMA, junto a Pedro Blanco, Country Manager Iberia; José Miñarro, especialista técnico de ventas, y Julia Verbunt, directora de comunicación, quienes definieron el nuevo Agri Star II como “la estrella de los neumáticos para tractores, es ya hoy un nuevo estándar para los neumáticos agrícolas del futuro. El revolucionario Agri Star II es el primer neumático agrícola radial a nivel mundial con tecnología de doble capa o Tecnología de Capa Estratificada (SLT) -es decir, una combinación única de tacos en varios ángulos-, diseñado en estrecha colaboración con agricultores y distribuidores, que garantiza un rendimiento sobresaliente durante toda su vida útil, tanto en el campo como sobre carretera”.

Alliance Agri Star II con Tecnología de Capa Estratificada : “Rendimiento premium a precio quality”

Incluso, Pedro Blanco enfatizó que “Alliance es la primera marca quality con un neumático agrícola con código de velocidad D en series 70 y 85. El Agri Star II es el único neumático quality con toda la carcasa en poliéster y garantiza un rendimiento premium a un precio de quality. Además, dada su tecnología de doble capa estratificada, cuenta con más goma en los tacos, lo que eleva el coste de producción un 12% más pero no lo repercutimos en el precio”. De cara al canal de venta, Pedro Blanco y José Miñarro avanzaron que “el Agri Star II ya está disponible en 76 referencias dentro de las series 70 y 85, incluidas medidas específicas y varios índices de carga para satisfacer casi la totalidad de las necesidades del mercado”.

A la hora de desgranar todo el I+D que incorpora el nuevo Agri Star II, Miñarro explicó que con la Tecnología de Capa Estratificada (SLT) “cada taco está formado por dos capas con perfiles diferentes. La capa superior cuenta con un perfil de ángulo único mientras que la capa inferior tiene un perfil de ángulo múltiple que compensa la pérdida de rendimiento del neumático debido al desgaste del mismo. En combinación con una mayor profundidad para evitar derrapes y contar con el número óptimo de tacos, la superposición de estas dos capas asegura un aumento considerable del rendimiento de los tacos que da lugar a una increíble tracción en el campo de cultivo incluso después de un desgaste prolongado, así como unas excelentes prestaciones en carretera”.

El especialista agrícola de ATG añadió que “gracias a la tecnología SLT se han hecho realidad en un único neumático un desgaste bajo, una larga vida útil y un excelente rendimiento durante el tiempo de servicio del neumático: Agri Star II. Cuando la capa superior de los tacos, que supone alrededor del 40% de la banda de rodadura, se desgasta, la capa inferior entra en acción y se produce un cambio en la geometría de los tacos. ¡Esta nueva capa vuelve a proporcionar una tracción excelente que resulta tan potente como si contásemos con un neumático nuevo! En las labores prácticas del día a día, este efecto SLT se traduce en una vida útil considerablemente mayor”.

Asimismo, Angelo Noronha resaltó que “con los neumáticos agrícolas modernos, ya no resulta sorprendente que estos gocen de una larga vida útil. Pero, ¿qué sucede con la calidad y el rendimiento durante el tiempo que el neumático se encuentra en servicio? Nuestro objetivo era conseguir llevar la longevidad a un nuevo nivel y ofrecer la máxima tracción incluso después de un desgaste prolongado. ¡Y así lo hemos hecho! El Agri Star II ofrece una tracción tan poderosa como la de un neumático nuevo incluso después de un desgaste del 40%”.

Alliance Agri Star II: en código D y con 7 años de garantía

Para asegurar un rendimiento de primera en el campo y en la carretera, los especialistas de ATG explicaron que “un aumento en el volumen de caucho en el centro y una mayor rigidez en conjunción con el diseño especial de los tacos garantizan que Agri Star II ofrezca una comodidad máxima, una estabilidad y agarre en carretera impresionantes, así como una mejora en las capacidades antiderrape y de frenado. El índice de velocidad D de este neumático constituye otro rasgo distintivo que se suma a su excelente rendimiento y va un paso más allá de los neumáticos radiales para tractores convencionales”.

Además, destacaron que el Alliance Agri Star II se caracteriza por contar con unos hombros amplios “que protegen por igual el suelo y los cultivos mientras operan sobre el campo o los pastos. Un componente de protección frente a rastrojos asegura una protección eficaz contra daños mientras que la carcasa de poliéster consigue que el neumático se conserve en buena forma tras el paso del tiempo, incluso después de sobrecalentarse a causa de condiciones de trabajo particularmente exigentes. Ambas características contribuyen a la asombrosa durabilidad del neumático. De manera adicional, el diseño único de los tacos con tecnología de capa estratificada permite unas prestaciones de autolimpieza muy efectivas”.

“Con su rendimiento de clase A, nuestro nuevo Agri Star II ofrece la mejor calidad a un precio muy atractivo. Como ventaja adicional, este neumático viene con una garantía de 7 años, que es nuestra respuesta para satisfacer las demandas y deseos de todo tipo de agricultores y distribuidores”, añadió Angelo Noronha.

Para redondear las prestaciones del “revolucionario Agri Star II”, los técnicos de ATG subrayaron su “sorprendente diseño. Más allá de su alto rendimiento y larga vida de servicio, también la parte estética jugó un papel importante en el proceso de fabricación. Se prestó una atención especial al aspecto externo. Tacos voluminosos y curvados, el diseño de 5 hojas con un efecto 3D en el flanco, el molde brillante de teflón y un atractivo color negro intenso hacen que este neumático sea reconocible desde lejos, lo que se suma al orgullo de los propietarios al saber que han realizado la elección correcta”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALLIANCE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Alliance lanzará en FIMA 2020 su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores con código D y 7 años de garantía

Alliance Tire Group se estrena por todo lo alto en Agritechnica

Alliance Tire Group, galardonada por Manitou Group

Alliance ofrecerá una visita virtual a su fábrica de India a los visitantes de Agritechnica

Alliance presentará en Agritechnica 2019 el nuevo neumático 579 para tractores de viñedos y huertos

El Alliance Forestar 344 ELIT, nominado en los Systems and Components Trophy de Agritechnica

El Alliance 398 MPT, galardonado con la Medalla de Plata del Premio a la Innovación Agritechnica

Alliance ya comercializa el nuevo neumático 585 para manipuladores telescópicos, retroexcavadoras y cargadoras compactas

SIMA 2019: ATG presentará los nuevos A551 Multiuse Professional y ¡en primicia mundial! el Alliance A585

Alliance Tire Group amplía ¡a 10 años! la garantía de sus neumáticos agrícolas con cinturón de acero y a 7 años todos los demás de su gama agro

Angelo Noronha, nuevo presidente de ATG para la región EMEA

ATG presenta en Intermat la primera gama de neumáticos radiales OTR de su marca Galaxy

Alliance exhibirá en FIMA los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales

Alliance F344 ELIT: el primer neumático forestal de baja presión de inflado

ADINE firma un acuerdo con AENOR para fomentar la formación de sus asociados

Susana Lozano, directora de Formación de AENOR y Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, en el momento de la firma.

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) acaba de anunciar la firmar de un convenio marco de colaboración con AENOR, gracias al cual “los asociados de ADINE se beneficiarán de importantes descuentos en diversos servicios profesionales ofrecidos por AENOR, tanto en la adquisición de Normas UNE como en cursos de formación en abierto y online, ayudando a las empresas que forman parte de ADINE a cumplir con sus planes de formación interna”, señala ADINE en un comunicado.

La oficialización del acuerdo se llevó a cabo en la sede de AENOR en Madrid, en la que Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, y Susana Lozano, directora de Formación de AENOR rubricaron dicha colaboración. Tal y como informa ADINE, Susana Lozano manifestó que “desde AENOR buscamos soluciones formativas que den respuesta a las necesidades de los asociados de ADINE y el acuerdo alcanzado contribuirá al conocimiento, a la difusión y a la correcta aplicación de las normas UNE, por consiguiente, a la competitividad de las empresas españolas del sector del neumático”.

Por su parte, Óscar Bas, señaló que “para ADINE es fundamental dar respuesta a las necesidades de nuestros asociados, donde hoy en día la formación y el conocimiento sea un factor diferencial para el devenir de nuestras empresas en un sector tan competitivo como el del neumático”. Además, añadió que “con este acuerdo, nuestros asociados podrán beneficiarse de un 20% de descuento tanto en los cursos del plan de formación de AENOR, como también en la adquisición de normas UNE”.

Por último, los asociados de ADINE podrán inscribirse en los cursos de formación de AENOR o bien acceder a la compra de normas UNE a través de un enlace en el área privada de su página web www.asociacionadine.com, donde a través de un widget exclusivo para asociados, se vinculará directamente a la página de AENOR Formación en la cual encontrarán la oferta de cursos disponible, y podrán inscribirse aplicando el correspondiente descuento.

Las soluciones formativas de AENOR dan respuesta a las necesidades de los asociados de ADINE, con más de 160 cursos en distintas áreas como la Gestión de Riesgos, Gestión Administrativa y Legal, Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Compliance, Responsabilidad Social, Gestión de la Energía, Economía Circular, I+D+i o Seguridad o Salud en el Trabajo, en modalidad presencial en abierto y online.

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental WinterContact™ TS 870

Continental acaba de lanzar al mercado su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado, “acortando la distancia de frenada un 5% sobre hielo y sobre nieve, al tiempo que aumenta un 7% el kilometraje y reduce un 4% la resistencia a la rodadura”, según afirma la marca.

Los especialistas de Continental destacan que al desarrollar el nuevo neumático WinterContact™ TS 870, los ingenieros de la marca “han creado un nuevo diseño de banda de rodadura y un innovador compuesto. Su desafío se basaba en conseguir un neumático que fuera mejor que su premiado antecesor, el WinterContact™ TS 860. El resultado es un neumático que acorta la distancia de frenado en un 5% sobre hielo y sobre nieve. El nuevo WinterContact™ TS 870 también ofrece mejor agarre en nieve, unas propiedades optimizadas para climas húmedos y una conducción más segura en carreteras secas. Los ingenieros de Continental han realizado un gran progreso en las propiedades medioambientales del neumático, y han conseguido aumentar un 7% el kilometraje y reducir un 4% la resistencia de rodadura”.

Asimismo, añaden que “los nuevos neumáticos de invierno WinterContact™ TS 870 demuestran un funcionamiento muy equilibrado en todas las disciplinas. Para alcanzar este objetivo, la banda de rodadura se ha desarrollado con un nuevo diseño y un nuevo compuesto, en línea con los hallazgos de las últimas investigaciones. En este caso, los ingenieros de Continental han puesto el foco en conseguir un rendimiento seguro en nieve, hielo y en mojado, así como en obtener un mayor kilometraje y reducir la resistencia de rodadura. Para asegurar más la frenada en hielo, la superficie de contacto incluye un 10% más de bloques en la banda de rodadura que su exitoso predecesor. Los bordes y canales de estos bloques actúan como limpiaparabrisas, dispersando la aguanieve rápidamente y asegurando un buen agarre en superficies heladas. Gracias a la profundidad de las laminillas, dispuestas en paralelo a los canales diagonales, los neumáticos presentan una gran cantidad de bordes, permitiendo que las fuerzas dinámicas se transfieran de manera más efectiva y proporcionen un buen agarre tanto en línea recta como en curvas sobre la nieve”.

Continental WinterContact™ TS 870

Un beneficio adicional del diseño del nuevo Continental WinterContact™ TS 870  “son los bolsillos de nieve más grandes en la banda de rodadura, los cuales se llenan de nieve y aseguran un agarre aún mejor. Las nuevas laminillas en 3D “interlocking sipes” están dispuestas en el mejor ángulo posible para acoplarse a la nieve. A medida que los bloques de la banda de rodadura se hunden más en la nieve, pueden comprimirse con ella de manera más efectiva y proporcionar un agarre adicional. El nuevo diseño de la banda de rodadura presenta un concepto especial de canal central que acelera el desplazamiento lateral del agua al conducir con lluvia, proporcionando una mejor protección contra el aquaplaning. Otro factor que contribuye a acortar las distancias de frenado es el nuevo compuesto Cool Chili mejorado respecto a su antecesor. Esta mezcla de resinas especiales asegura un mejor agarre y distancias de frenado más cortas en mojado”.

Los especialistas de Continental explican que “otro efecto positivo adicional resulta de la flexibilidad del compuesto polimérico conseguido al optimizar la densidad de compresión. Esto mejora la calidad del contacto entre la goma y la carretera, reduciendo la abrasión e incrementando el kilometraje del neumático. Al mismo tiempo, el compuesto ha sido diseñado para reducir de forma acentuada la resistencia a la rodadura”.

Como broche, subrayan que en la Etiqueta Europea del Neumático, el nuevo Continental WinterContact™ TS 870 ha sido calificado con una “C” en eficiencia de combustible y con una “B” en el agarre en mojado, “mientras que su nivel de sonido de 70dB lo posiciona en la categoría más baja, representada por una única onda de sonido”.

El “Derecho a Reparar” figurará en el nuevo Plan de Acción de Economía Circular de la UE

derecho a reparar

El “Derecho a Reparar” figurará en el nuevo Plan de Acción de Economía Circular que la Unión Europea publicará en breve, según adelanta la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA). La federación se hace eco de un borrador avanzado que está previsto que se publique durante la primera decena de marzo.

En un comunicado, CONEPA subraya los puntos del borrador que considera más importantes para el sector de talleres de mantenimiento y reparación de automóviles:

2.2. Empoderar a los consumidores y compradores públicos.

No es suficiente tener productos más sostenibles. Para asegurar que los consumidores tengan un acceso más fácil a servicios de reparación convenientes y asequibles, repuestos, reparación, manuales y componentes de productos de alta calidad, la Comisión revisará la ley del consumidor y establecerá un nuevo «derecho a reparar», con un enfoque particular en productos electrónicos y TIC. En este contexto, la Comisión considerará la extensión de garantías otorgadas a los consumidores por productores y minoristas, asegurando el necesario desarrollo de capacidades en el sector de reparación e informando a los consumidores sobre cómo y dónde pueden reparar sus productos.

3.1. Electrónica y TIC

……• Centrarse en la electrónica y las TIC como sector prioritario para implementar el derecho ‘para reparar “,incluida la posibilidad de actualizaciones necesarias”.

3.2. Baterías y vehículos

Las baterías y vehículos sostenibles apuntalan la movilidad del futuro. La futura estrategia de transporte sostenible e inteligente buscará aprovechar el potencial de un movilidad basada en economía circular, aplicando soluciones de producto como servicio para reducir el consumo de materias primas, optimizar el uso de infraestructura y vehículos y eliminar desperdicios y contaminación. Progresar rápidamente para garantizar la sostenibilidad de la cadena de valor de la batería emergente para electro-movilidad y aumentar el potencial circular de todas las baterías, la Comisión adoptará este año un nuevo marco regulatorio para baterías. Esta propuesta legislativa se basará en el trabajo de Batteries Alliance e incluirá las siguientes acciones:

  • Requisitos de sostenibilidad para que las baterías aborden, por ejemplo, la huella de carbono en la fabricación de baterías, abastecimiento ético de materias primas y facilitación de reutilización, reutilización y reciclaje;
  • Reglas sobre contenido reciclado y medidas para mejorar la recolección y tasas de reciclaje de todas las baterías, con el objetivo de asegurar la recuperación de materiales valiosos y proporcionar orientación a los consumidores;
  • Abordar el uso más amplio de las baterías no recargables con vistas a su eliminación progresiva.La revisión de las normas sobre vehículos al final de su vida útil tendrá como objetivo promover más modelos de negocios circulares al vincular los problemas de diseño con el tratamiento al final de la vida útil, considerando las reglas sobre contenido reciclado obligatorio para ciertos materiales de componentes y mejorar el reciclaje eficiencia.

Además, la Comisión considerará las medidas más efectivas para garantizar la recogida y el tratamiento ecológico de los aceites usados.

BFGoodrich presenta sus nuevas gamas de neumáticos Advantage y Advantage SUV para turismos y SUV con un total de ¡122 dimensiones!

A la izquierda, Pedro Álvarez, director de marketing de Michelin España Portugal, y Antoine Sanches, responsable técnico de productos y servicios, posan con los nuevos BFGoodrich Advantage y Advantage SUV

BFGoodrich acaba de presentar en Madrid la renovación de su gama de neumáticos para turismos y SUV en Europa con los nuevos Advantage y Advantage SUV, que se posicionan en el segmento Quality “combinando rendimiento y un precio asequible, y están destinadas al mercado de reposición”, según han afirmado Pedro Álvarez y Antoine Sanches, director de marketing y responsable técnico de productos y servicios de Michelin España Portugal. La gama dimensional cuenta con 99 referencias en el caso de los BFGoodrich Advantage, y con 23 medidas para los BFGoodrich Advantage SUV, que se completará con 20 nuevas dimensiones en 2021.

Los responsables de la compañía han destacado que “BFGoodrich Advantage y BFGoodrich Advantage SUV ofrecen unas prestaciones significativamente mejoradas en comparación con la generación anterior BFGoodrich g-Grip, combinando agarre en seco y en mojado para proporcionar un alto nivel de seguridad con una baja resistencia a la rodadura, un gran confort de conducción y una destacada manejabilidad. Para ello se ha trabajado especialmente en nuevos compuestos y en el diseño de las laminillas autoblocantes, que reducen la deformación de la banda de rodadura del neumático. Estas innovaciones permiten mejorar las distancias de frenado para proporcionar aún más seguridad, especialmente en mojado:

  • BFGoodrich Advantage: -2,4 metros en mojado y -1,5 metros en seco
  • BFGoodrich Advantage SUV: -2,9 metros en mojado y -1,1 metros en seco

Estos resultados (comparados con la generación anterior BFGoodrich G-Grip y BFGoodrich G-Grip SUV) quedan reflejados en la clasificación “A” en adherencia en mojado que consiguen las nuevas gamas BFGoodrich Advantage. La mayor rigidez de la escultura, gracias las laminillas autoblocantes mejoran la resistencia a la rodadura y, por lo tanto, reducen el consumo de combustible”.

Los responsables de BFGoodrich también adelantaron que, para redondear la celebración del 150 aniversario de la marca, durante el presente año 2020 se presentarán novedades en la oferta todoterreno y comercial: “En el segmento off-road BFGoodrich lanzará 6 nuevas referencias en All Terrain y 3 nuevas referencias en Mud Terrain, mientras que en vehículos industriales llegarán dos novedades: la renovación de la gama para camión con el BFGoodrich CrossControl 2 en al segmento de utilización mixto/construcción, y el BFGoodrich CraneControl en el segmento de grúas”.

BFGoodrich: 150 años referencia en “placer de conducción”

Pedro Álvarez y Antoine Sanches hicieron un repaso de los 150 años de vida de los neumáticos BFGoodrich a través de un video, en el que se resaltaba que sus neumáticos “siempre han destacado por sus prestaciones, especialmente por su adherencia, control, duración y, sobre todo, por las sensaciones y el placer de conducción que transmiten a los usuarios, dentro y fuera del asfalto y en cualquier estación. Prestaciones que han ido evolucionando desde que Henry Ford eligió BFGoodrich para equipar a los primeros vehículos Ford, y utilizando la competición como banco, a través de las pruebas más duras y exigentes del mundo , en las pistas de los rallies-raids o en el asfalto.

Entre otras pruebas cabe destacar la participación en acontecimientos relevantes como la primera travesía en coche recorriendo los EE.UU. que tuvo lugar en 1903, el primer vuelo transatlántico con el “Spirit of St Louis” en 1927 o el viaje al espacio en la nave Columbia en 1977, BFGoodrich ha innovado con soluciones como el primer neumático tubeless en 1946, o el primer neumático radial en el mercado americano en 1965. En competición, BFGoodrich ha estado presente en pruebas como las 24 Horas de Daytona, las 24 Horas de Le Mans o la subida al Pikes Peak. Pero, sobre todo, la historia de la marca está ligada al mítico Rally Dakar. Desde 1999, BFGoodrich ha ganado todas las ediciones del Dakar en las que ha participado, superando las difíciles condiciones de los desiertos de África, Sudamérica y Arabia Saudí.

Precisamente en la última edición del Dakar, disputada en Arabia Saudí, BFGoodrich consiguió su decimo sexta victoria en el rally-raid más duro del mundo, con Carlos Sainz y Lucas Cruz al volante de un buggy MINI equipado con neumáticos BFGoodrich All Terrain T/A KDR2+. El piloto madrileño ha conquistado el Dakar por tercera vez, con tres coches diferentes, pero siempre con neumáticos BFGoodrich. Durante 2020, la marca también contará con el apoyo de embajadores como Rubén Gracia y Cristina Gutiérrez, para cumplir uno de los principales objetivos de cara a 2020: conseguir un posicionamiento de mercado más global”.

Hay que recordar que EuroPneus ya adelantó el lanzamiento de los nuevos BFGoodrich Advantage y Advantage SUV el pasado 20 de noviembre en www.europneus.es y también se hizo eco de ello en el pasado número de noviembre/diciembre.

 

(Lea aquí más noticias de BFGoodrich publicadas por ‘EuroPneus’)

Carlos Sainz gana su tercer Dakar corriendo con los neumáticos BFGoodrich All Terrain T/A KDR2+

BFGoodrich lanzará en 2020 la nueva gama Advantage con 99 referencias para turismos y 23 para SUV

BFGoodrich rinde homenaje a Carlos Sainz por su victoria en el Dakar 2018

BFGoodrich estrena su gama completa de neumáticos V.I. ‘made in Europa’, comercializada en España sólo por Euromaster y Rodi

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen N’Fera Primus

El neumático N’Fera Primus, del fabricante coreano Nexen Tire, ha sido galardonado con el premio iF Design 2020 en la categoría de producto. El N’Fera Primus es un neumático de verano de ultra altas prestaciones, que destaca por sus prestaciones de frenado sobre seco y mojado, así como por su manejabilidad a altas velocidades.

Se trata del sexto iF Design Award que consigue la firma coreana desde que, en 2011, recibiera este reconocimiento por el nano-compuesto utilizado en el modelo N8000. Con anterioridad, la serie N’Fera de Nexen había obtenido este prestigioso galardón en 2014 —N’Fera SU1—, y en 2019, con el N’Fera AU7.

El  N’Fera Primus dispone de un sofisticado diseño de la banda de rodadura que le proporciona sus prestaciones de seguridad a alta velocidad. A ello también contribuyen sus tres pronunciados nervios centrales, dispuestos para garantizar un óptimo equilibrio de conducción.

Otra aspecto destacable de este premiado diseño son sus ranuras laterales, en cuya construcción se ha empleado la tecnología de bloques 3D. Estas se han dispuesto para proporcionar una distancia de frenado corta sobre cualquier superficie.

“El premio de IF Design acredita la capacidad de Nexen Tire para presentar productos notables para el mercado global. Continuaremos incrementando nuestra presencia a nivel global, con productos de altas prestaciones y un diseño excepcional gracias a nuestros esfuerzos constantes en I+D”, ha señalado Kyung Woo Cheon, Vicepresidente Ejecutivo de I+D de Nexen Tire.