Jorge Sala asumirá sus nuevas responsabilidades el 1 de enero de 2020.
Jorge Sala, hasta ahora Director de IAM de MANN+HUMMEL para el Sur de Europa, encargado de los mercados de España, Portugal, Italia y Francia, asumirá desde el 1 de enero de 2020 el puesto de Director de la división Aftermarket de MANN+HUMMEL de la recién creada región de Europa Occidental.
Mediante este nombramiento, Jorge Sala asume la responsabilidad de los mercados de Benelux, Reino Unido, Países Nórdicos, Alemania, Austria, Suiza, Grecia, Chipre e Israel, que vienen a sumarse a los de Sur de Europa que ya dirigía. De esta forma, la gestión europea del mercado independiente de recambios en MANN+HUMMEL queda dividida entre las regiones del Oeste y del Este de Europa.
Desde su nueva responsabilidad, Jorge Sala se hará cargo de la gestión de todas las marcas con las que el grupo industrial alemán opera en Europa: MANN-FILTER, WIX-FILTERS y FILTRON. En esta nueva posición, Jorge Sala reportará a Simon Frick, nuevo Vicepresidente Europeo de IAM a partir del 1 de enero de 2020.
“Con estos cambios organizativos, la compañía pretende dar una mejor respuesta a la consolidación y crecimiento de sus marcas y clientes a nivel internacional y fortalecer la cooperación y sinergias entre las distintas áreas de su organización” explican desde el Grupo.
NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento en España y Portugal, acaba de anunciar la incorporación de la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales (OTR) en exclusiva para España, desde el pasado 1 de diciembre y durante los próximos tres años.
A rueda de ello, los especialistas de NEX destacan que uno de los pilares fundamentales de su estrategia “que se conforma dentro de su distribución de valor añadido, es la disponibilidad de una amplia oferta multimarca y multisegmento. Siguiendo esta estrategia desde el 1 diciembre de 2019 la oferta de producto industrial en el segmento quality se ha visto reforzada con la integración de Goodride, marca perteneciente al fabricante Zhongce Rubber Group CO.LTD, a su portafolio como distribuidor en exclusiva”.
Además, NEX precisa que el acuerdo firmado con ZC Rubber para la marca Goodride es en “exclusiva para los próximos tres años, mediante el cual los productos OTR serán comercializados en España” y resalta que “ZC-Rubber, noveno fabricante mundial de neumáticos, establecido en el año 1958, es una compañía con más de 30.000 trabajadores y 9 centros de producción, así como 4 centros dedicados en exclusiva a la investigación y desarrollo. Goodride es una de las principales marcas en la fabricación de neumáticos radiales para la ingeniería civil y puertos, presentando una completa gama que se adapta a la perfección a todas las máquinas y utilizaciones, y que destaca por su calidad, fiabilidad, rendimiento y valor. Desde sus centros de producción de China y Thailandia, equipados con la tecnología y equipos más modernos y vanguardistas, se distribuyen neumáticos a los 5 continentes”.
(Lea aquí más noticias de NEX publicadas por EuroPneus)
Neumáticos Andrés, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de ‘redondear’ su oferta de neumáticos budget para camión con la incorporación de la marca tailandesa Deestone, “un fabricante de reconocido prestigio en el sector cuya trayectoria en el mercado ibérico siempre ha estado unida a Grupo Andrés, puesto que es el distribuidor oficial en España y Portugal”, según recuerda la compañía.
Los especialistas de Grupo Andrés informan que la gama de neumáticos para camión que ofrece Deestone “cumple con todas las homologaciones y marcajes exigidos para transitar por cualquier país europeo en cualquier época del año. Además, se trata de gomas con capacidad para adaptarse a cualquier tipo de climatología, una característica que las convierte en una opción idónea para el transporte en nuestro continente, en el que se dan condiciones meteorológicas muy diversas y cambiantes”.
Otra ventaja de los neumáticos Deestone, según resalta Grupo Andrés, es “su equilibrada relación calidad-precio. También destacan por su imponente aspecto y, técnicamente, ofrecen un llamativo acabado con gran profundidad de dibujo, muy por encima de cualquier marca de su segmento. Los resultados obtenidos en los test realizados con estos neumáticos han sido sobresalientes, ya que ofrecen un rendimiento óptimo en todo tipo de transporte y, en consecuencia, son neumáticos polivalentes, duraderos, robustos y fiables. Para la comercialización de este producto en España y Portugal, Neumáticos Andrés selecciona las principales dimensiones existentes en el mercado, con lo que se cubrirá el 80% de la demanda actual”.
Con la incorporación de los neumáticos Deestone para camión, Grupo Andrés señala que “cierra el círculo y completa su oferta para cubrir todo el segmento Budget. Hace unos meses presentó el neumático Tegrys, del Grupo Pirelli, conocido en la gama camión y agroindustrial como Grupo Prometeon, el cual se sumaba a otras marcas exclusivas en camión como Matador, del Grupo Continental, y Fulda, del Grupo Goodyear”.
(Lea aquí más noticias de Grupo Andrés publicadas por EuroPneus)
Los neumáticos de altas prestaciones (HP/UHP) de Avon Tyres ya ruedan por el ‘Essen Motor Show’ 2019, uno de los principales eventos de Europa para los aficionados a los automóviles deportivos, el tuning y el automovilismo que se celebra en el centro de exposiciones Messe Essen (Alemania) desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre. El protagonista del stand de Avon es su neumático ‘estrella’ ZV7, con una calificación ‘A’ en la etiqueta europea por su seguridad en mojado, que monta un Hyundai i30 Fastback N.
Los especialistas de Avon recuerdan que la marca “posee una rica historia en los deportes del motor. De hecho, cuenta con una división dedicada a la competición desde 1950. Desde Fórmula 1 a las carreras de resistencia, y desde competiciones modernas hasta clásicas, la empresa fabrica neumáticos para una gran variedad de aplicaciones”, y, además, destacan que “numerosos automóviles expuestos en el Essen Motor Show equipan neumáticos Avon, incluyendo un Porsche Jägermeister Kremer 935 K3, un Ford Gulf GT40 y un Gebhardt Momo C88”.
Asimismo, Avon también está formando parte de una exhibición especial con Wheels Company, que muestra los neumáticos Avon ZZS y ZV7, y sus expertos enfatizan que “gracias a que es capaz de eliminar la distinción entre la carretera y la pista, el ZZS es el neumático elegido por varios constructores de vehículos de altas prestaciones, como Caterham. Por su parte, el ZV7 proporciona unas potentes prestaciones combinadas con una elevada seguridad, y tiene calificación de “A” en agarre en mojado, el más alto valor de la etiqueta de la UE”.
Al respecto, Michiel Kramer, director de Ventas y Marketing de Avon Tyres, ha comentado: “El Essen Motor Show es sinónimo de prestaciones. Por eso, hay pocos lugares mejores para conectar con nuestro público objetivo. Estamos muy orgullosos de nuestra historia en automovilismo y de las numerosas aplicaciones que cubre nuestra gama. Queremos destacar nuestro neumático ZV7, que aprovecha de su experiencia en la pista para aplicarlas en la carretera”.
(Lea aquí más noticias de AVON publicadas por EuroPneus)
Cartel de la ‘II Edición del Campus Féminas Off-Road’, patrocinada por Cooper.
¡Preparados, listos…! Ya calienta motores la ‘II Edición del Campus Féminas Off-Road’, que se celebrará del 13 al 15 de diciembre en el circuito de Masía Pelarda 4×4, sito en Puebla de Valverde (Teruel), con la marca Cooper, especialista en neumáticos 4×4, como patrocinador oficial.
Cooper Tire Europe recuerda en su comunicado que el Campus Féminas Off-Road se puso en marcha “con el objetivo de incentivar la presencia femenina en el deporte del motor 4×4 rally-raid. Esta segunda edición quiere repetir el éxito de la primera edición de 2017, que supuso una gran motivación para las aficionadas. Cooper Tire ha decidido apoyar este proyecto dada la estrecha relación que mantiene desde hace muchos años con Masía Pelarda”.
Los especialistas de Cooper explican que “a lo largo estos tres días, las asistentes recibirán una completa formación en conceptos clave como conducción 4×4 rally-raid y deportiva, fundamentos de la competición, orientación y navegación GPS, mecánica de emergencia, además de otras materias más relacionadas con la salud y seguridad en carrera. Además, contarán con horas de prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos. Las entradas para este evento bienal están abiertas al público según orden de llegada. Para 2019, y como respuesta al gran interés mostrado por el público femenino, se han incrementado las 10 plazas iniciales hasta alcanzar las 25 actuales”.
En cuanto al cartel de profesores, Cooper resalta que en esta edición de 2019 se han incorporado nombres de gran experiencia en este deporte “que aportarán sus conocimientos para completar la instrucción de las alumnas. Entre el nuevo profesorado, destacan pilotos y copilotos como Josep María Servià, Fina Román, Cristina Gutiérrez, Mónica Plaza, Pablo Moreno, todos han participado en el rally Dakar, o Sergio Hernández, que posee gran experiencia en monoplazas y turismos de competición”.
(Lea aquí más noticias de Cooper publicadas por EuroPneus)
Coincidiendo con la celebración en Madrid de la 25ª edición de la Conferencia de las Partes (COP25), los fabricantes de componentes integrados en la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) han reafirmado su compromiso en la lucha contra el cambio climático. La patronal y empresas del sector estarán presentes en diversas actividades, con el ánimo de compartir la contribución del sector a la descarbonización del transporte mediante el desarrollo de soluciones para que los vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, seguros y conectados.
Desde SERNAUTO recuerdan que la industria española de componentes de automoción es consciente de que es necesario actuar ante el cambio climático y está comprometida con los objetivos europeos de descarbonización de la economía y el transporte.
“En 2018, el sector invirtió en I+D+i el 4,2% de su facturación (1.545 millones de euros), lo que equivale al triple de la media de la industria española. Una parte importante de esa inversión en I+D+i del sector está dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para que los vehículos sean cada vez más eficientes y para reducir su impacto en el medio ambiente, tanto en lo referente al cambio climático (emisiones de gases con efecto invernadero) como a la calidad del aire en las ciudades (gases contaminantes)”, comentan desde la asociación.
El compromiso del sector con la movilidad sostenible se pone de manifiesto en el vídeo “Soluciones Tecnológicas para la nueva movilidad”, donde se muestra cómo los proveedores de automoción están desarrollando en España tecnologías, sistemas y componentes para el vehículo electrificado, conectado y automatizado.
“Las empresas del sector están trabajando asimismo en mejorar la eficiencia, tanto en recursos como energética, de los procesos de producción de esos componentes, la gestión logística interna y externa y procesos de economía circular, entre otras cuestiones”, recuerdan desde SERNAUTO.
De todo ello se dará cuenta en el Encuentro ‘Proveedores en movimiento. Visión de futuro’, organizado por SERNAUTO en el marco de la COP25, Eje Castellana Verde. El evento tendrá lugar el viernes 13 de diciembre a las 11:00h en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Paseo de la Castellana, 162, Madrid), en colaboración con IFEMA-Mobility Car Experience. Será clausurado por la Ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto.
“La reforma del Real Decreto 1619/2005 sobre la gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFUs) es muy, muy, muy positiva para el sector. Aborda la mayor parte de los problemas que existen; sólo queda el tema de los desguaces. Ahora será mucho más fácil luchar contra el fraude”. Con estas palabras, Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor, ha aplaudido la renovación del RD 1619/2005 después de catorce años, al tiempo que ha presentado el reajuste de la estructura de sus tarifas a partir del próximo 1 de marzo de 2020, durante su tradicional encuentro prenavideño con los medios de comunicación.
Acompañado por Julián Madruga, director de empresas adheridas, y de Leticia Saiz, directora de desarrollo e innovación, el director general de Signus Ecovalor ha arrancado el acto repasando los principales hitos logrados por el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos impulsado por los principales fabricantes de cubiertas (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) durante 2019 -ver galería de imágenes más abajo-, destacando un aumento del 1,2% de la puesta de neumáticos en el mercado y del 0,8% en la recogida de NFUs, con “1.321.410 euros ahorrados al consumidor, un +25,4% en la utilización de caucho reciclado, más de 3.000 toneladas de polvo de neumáticos en mezclas asfálticas y más de 250 nuevos campos de hierba artificial con caucho reciclado”.
A continuación, Gabriel Leal ha desgranado y explicado al detalle las novedades que trae consigo las reformas en la regulación de la gestión de los neumáticos fuera de uso contempladas en el texto del proyecto del RD 1619/2005 sometido a información pública recientemente y abierto hasta el próximo 21 de diciembre, como la incorporación de los neumáticos de reemplazo con diámetro superior a 1.400 mm o “la vinculación del carácter de productor de neumáticos a la primera puesta en el mercado nacional de reposición, con independencia del canal de venta utilizado”.
Además, Leal ha destacado que el proyecto de nueva normativa “obliga a gestionar los residuos generados cuantas veces resulte necesario, por lo que la exigencia excederá de la mera cantidad de puesta en el mercado por primera vez. También y respecto a la obligación de la cantidad a recoger en territorios como comunidades autónomas e islas, indica que el Ministerio para la Transición Ecológica podrá definir criterios comunes con base en parámetros objetivos”.
El director general de Signus también ha subrayado que “el nuevo texto regulatorio establece las categorías sobre las que los productores deben de informar al Registro de Productores de Neumáticos, teniendo en cuenta el peso y la tipología de cada neumático que ponen en el mercado” y que, por ello,”adelantándonos a la aprobación de esta norma, Signus ha decidido adaptar a partir del 1 de marzo las categorías en sus tarifas a esta nueva estructura -ver imagen adjunta-“.También se establece un Registro Oficial de Productores de Neumáticos y se concreta la obligación de que el número asignado “figure en las facturas y en la documentación que acompañe a las transacciones comerciales que realice el productor y su red de distribución”.
Otra de las reformas contempladas en el proyecto del nuevo RD 1619/2005 aplaudida por Gabriel Leal es que “regula la puesta en el mercado de los neumáticos de segunda mano, exigiendo a los comercializadores de neumáticos de segundo uso que entreguen al consumidor un documento que acredite que se ha realizado la inspección y verificación conforme a la norma UNE 69051”.
Elastire, Powertire y Geotire, nuevas marcas comerciales de Signus para impulsar el mercado de caucho reciclado
Leal también ha detallado que “durante el año 2019 se ha incrementado la demanda en el mercado del polvo y de granulado de caucho procedente del neumático. A cierre de octubre se ha registrado el récord de suministro, con un total de más de 60.000 toneladas de caucho reciclado destinadas principalmente a tres diferentes aplicaciones: campos de fútbol de césped artificial, pavimentos de seguridad de parques infantiles y a la modificación de mezclas bituminosas para la fabricación de asfaltos”.
A rueda de ello, Gabriel Leal ha enfatizado que “Signus sigue trabajando para fomentar nuevas aplicaciones del neumático y consolidar las ya existentes”, y ha dado la palabra a Leticia Saiz Rodríguez, directora de desarrollo e innovación, quien ha presentado las marcas comerciales con las que Signus va a denominar los diferentes productos obtenidos a partir del tratamiento de los neumáticos al final de su vida útil, a saber, Elastire, Powetire y Geotire.
Leticia Saiz ha dejado claro que “los objetivos que se persiguen es garantizar la calidad de los productos, dar confianza al cliente y reconocer la labor de aquellos gestores que se preocupan por la calidad de los productos que fabrican. Cualquier gestor que realice el tratamiento de los neumáticos recogidos por Signus podrá solicitar el uso de estas marcas aportando una documentación concreta y pasando la auditoría correspondiente una vez verificado el cumplimiento de las especificaciones técnicas del producto mediante análisis en un laboratorio externo. Esto venía siendo una demanda por parte de muchos gestores que operan en el mercado internacional con objeto de tener una marca que les permita diferenciarse de otros productores”.
En concreto, ha explicado que “para el sector de las carreteras, en el que se emplea la marca Elastire, Signus ha desarrollado junto al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) un procedimiento para certificar la cantidad de polvo de caucho empleado en la fabricación de un betún caucho o de una mezclas bituminosa con caucho. De este modo se da respuesta a la demanda por parte de técnicos de las administraciones de conocer la cantidad de polvo de caucho introducido en sus obras y es una forma de fomentar el uso de materiales reciclados siguiendo criterios de Contratación Pública Ecológica”. Mientras, la marca Powertire garantiza el triturado de los NFUs destinados a valorización energética -principalmente, cementera-, y Geotire, el destinado a valorización material en aplicaciones de obra civil (relleno de terraplenes, material de drenaje, etc).
Goodyear Tires España, nuevo presidente de Signus para los próximos dos años
Como broche, Gabriel Leal ha informado que, dentro del cambio rotatorio de la presidencia entre los socios fundadores miembros (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) de la Entidad, los dos próximos años ostentará el cargo Goodyear Tires España, mientras que la vicepresidencia corresponderá a Continental Tires España.
De izquierda a derecha, Julián Madruga, Leticia Saiz y Gabriel Leal.
Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos fuera de uso (NFUs) bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores del país, ha emitido un comunicado en el que se suma a las acciones propuestas por la COP25 contra el cambio climático, que se celebra en IFEMA (Madrid) del 2 al 13 de diciembre.
TNU, con su director operativo Javier de Jesús al frente, resalta que “el cambio climático constituye un fenómeno global, tanto por sus causas como por sus efectos y requiere de una respuesta multilateral basada en la colaboración de todos los países”, por ello enfatiza que “desde Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), se aboga por el reciclado de neumáticos fuera de uso por medio principalmente de su reutilización, ya que se aporta de esta manera un importante ahorro ecológico a la sociedad”.
Los responsables de TNU recuerdan que desde el inicio de su actividad en 2006, el sistema ha recogido en España “más de 699.902 toneladas de neumáticos usados, equivalente a dejar de emitir al Medio Ambiente más de 3.060 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 979,8 millones litros de petróleo y no consumir 81.888 millones de litros de agua. Los neumáticos usados crean un grave problema medioambiental”.
TNU: consumo de unos 20 millones de neumáticos nuevos al año
TNU declara que “en España cada año se consumen aproximadamente 20 millones de nuevos neumáticos que posteriormente habrá que reciclar y la cantidad va en aumento, ya que cada año se desechan más de 220.000 toneladas de este producto petroquímico. Así el neumático reciclado está presente más de lo que creemos en nuestro día a día, a través de la Economía Circular, en la que su objetivo es reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes, además de cumplir con el Real Decreto 1619/2005 por el que se regula, obligatoriamente, el reciclado de neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.)”.
(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)
Solera ha puesto en marcha una campaña en la que ofrece gratis una consulta de información de recambios a todos aquellos talleres que contraten antes del 31 de diciembre MyTaller, su plataforma digital que permite tener todo el proceso de reparación en una sola web y disponible desde un dispositivo móvil.
Desde la compañía definen esta plataforma como “una manera de ayudar a los talleres a digitalizarse, es decir, tener una solución tecnológica desde la que pueden elaborar el presupuesto, acceder a la información técnica, pedir el recambio a través de Global InPart y, como una de las grandes novedades, incorporar al cliente al proceso, al permitirle hacer un seguimiento online de la reparación y hacer una valoración posterior que al taller le sirve de herramienta de mejora continua.
Con MyTaller, Solera quiere facilitar a los negocios de reparación su evolución hacia el concepto de taller digital, más eficiente y con procesos digitalizados. El objetivo es que los talleres puedan proporcionar los servicios que las nuevas generaciones de vehículos requieren, estrechando así el diferencial de tecnología que hay entre un coche y el negocio que lo repara y mantiene.
En este sentido, Solera recuerda que, frente a toda la incertidumbre generada por la descabornización de la movilidad, el impacto del coche eléctrico sobre el negocio de la posventa no será inmediato. “El desafío real y actual para el taller se encuentra en su cuenta de resultados y en la digitalización, para llevar a cabo así operaciones más eficientes y más rentables”, concluyen.
Grupo Cartés ha recibido el reconocimiento “Marca de más Calidad y Servicio” en la categoría de “Grupo de distribución de Recambio de Vehículo Industrial”, durante la ceremonia de entrega de los Premios Calidad y Servicio 2019 a las marcas más valiosas de la Posventa de V.I. LA compañía recibió el galardón en el transcurso del II Congreso de Talleres de V.I., el cual tuvo lugar el pasado 21 de noviembre, en Ifema (Madrid).
A la hora de recoger el premio, el presidente de la compañía, Roberto Aldea destacó el trabajo diario del equipo de Grupo Cartés. Asimismo, afirmó que el reconocimiento de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos industriales les reforzará en su objetivo de continuar generando soluciones desde la filtración basadas en la eficiencia, a través de un servicio de proximidad y especialización centrado en las necesidades de un sector tan exigente.
Roberto Aldea participó en una de las mesas redondas programadas en el Congreso, concretamente en la que llevaba por título “¿Cómo se construye una marca valiosa de recambio o equipamiento para V.I.? ¿Remunera el taller ese valor?”. En opinión de Roberto Aldea, “todos nos estamos jugando que un producto dé servicio a un cliente final, que lo necesita en cualquier parte del mundo, de manera que toda la cadena de valor se debe encargar de que este llegue de la forma correcta. Por lo tanto, una excelencia en las operaciones, un apoyo en la gestión al taller, y un apoyo a la selección de la marca de fabricante correcta hacen que el producto final llegue al cliente a un precio adecuado, con todos los miembros que forman parte del proceso ajustados a la mejor solución posible, que tiene que ser la idónea para él”.
A la hora de hablar sobre la alineación de las estrategias de la marca del producto con las de las marcas de distribuidor, el presidente de Grupo Cartés aseguró que esta alineación está cada vez más presente para todos: “Si hoy aquí estamos representando a marcas que han sido premiadas por su Calidad y Servicio es, seguramente, por esa alineación: Porque hemos sabido entender la estrategia de un fabricante, respetarla, encontrar los puntos comunes con nuestra propia estrategia corporativa y conformar una propuesta de valor que satisface los intereses del cliente final profesional, en este caso, el taller de V.I. Y, lógicamente, también de esa flota y sus necesidades”, afirmó.