domingo, 20 julio, 2025
Inicio Blog Página 315

ANCERA participa en el Encuentro del Recambio de ACERAUTO

ACERAUTO

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) participó el pasado viernes 6 de mayo en el Encuentro presencial organizado por la Asociación Valenciana del Recambio (ACERAUTO).

Carlos Martín, secretario general de ANCERA, participó en el Encuentro presencial que ACERAUTO organizó para los recambistas valencianos. Martín, mantuvo una charla coloquio sobre las repercusiones de la nueva Ley de Garantías en el sector.

Previamente tuvo lugar la celebración de la Asamblea General de la Asociación. En dicha Asamblea, Enrique Almendros, en representación de Grupauto S.A., fue reelegido como presidente.

La jornada concluyó con la celebración de una comida con el objeto de fomentar las relaciones sociales y humanas de cuantos forman parte del recambio en Valencia.

Jaime Silvela liderará el desarrollo de la inteligencia artificial de Solera

Jaime Silvela

Solera ha incorporado a Jaime Silvela como Business Development Director para liderar el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial (a través de su plataforma Qapter) en los mercados de España, Portugal y Latinoamérica.

Jaime Silvela se reincorpora a Solera después de su etapa como director de Desarrollo de Negocio en Tractable. Anteriormente fue director Comercial de Equifax, compañía global en la gestión de soluciones de información y datos, y previamente director de Negocio de Solera en España, en una etapa en la que la compañía implementó soluciones para la digitalización del proceso de gestión de siniestros.

“Es ilusionante tener de nuevo a Jaime en Solera. Su experiencia y conocimiento del sector lo hacen ideal para liderar este proceso de transformación global de la industria aseguradora y del automóvil”, afirma Javier Velasco, Director Internacional de Operaciones del Grupo Solera.

Nueva generación de soluciones basadas en IA

La llegada de Silvela a Solera coincide con una importante apuesta inversora en innovación a nivel mundial, especialmente centrada en el universo Qapter. Además coincide con el próximo lanzamiento en los mercados de Iberia y Latinoamérica de la nueva generación de soluciones basadas en IA dirigidas al sector. Este despliegua arrancó en Estados Unidos y  progresivamente se va replicando en los aproximadamente 100 países en los que la multinacional está presente.

“Si algo he aprendido en estos últimos años del sector, es que, si queremos garantizar el éxito a las compañías aseguradoras y de automoción en la revolución que supone la aplicación de la IA a sus procesos, hay que hacerlo desde una posición de liderazgo y capacidad de innovación e inversión”, comenta Silvela.

En el caso de los mercados latinoamericanos e ibérico, será determinante la experiencia de Silvela en el despliegue de productos innovadores, acompañando a los clientes en la integración de nuevas tecnologías que hacen sus procesos más eficientes, basado en un proyecto sólido y sustentado en décadas de experiencia de Solera a nivel mundial. La IA es la gran apuesta de Solera, revolucionando el mercado y continuando su liderazgo en lo que a vanguardia tecnológica concierne.

¡¡¡El Tribunal General de la UE anula el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’!!!

Adine UE antidumping

El Tribunal General de la UE ha anulado el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión originarios de China, según acaba de informar Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE).

 

En su comunicado, ADINE detalla que “el pasado 4 de mayo de 2022 se publicó la sentencia del Tribunal General de la Unión Europa que anula el Reglamento antidumping definitivo y el Reglamento antisubvenciones sobre las importaciones de determinados neumáticos, nuevos o recauchutados, de caucho, del tipo de los utilizados para autobuses o camiones y con un índice de carga superior a 121 originarios de la República Popular China, que se encontraban en vigor desde octubre de 2018”.

 

ADINE: “Entre las razones que han llevado al Tribunal General de la UE a anular tanto el Reglamento antidumping como el Reglamento antisubvenciones se encuentran, por un lado, que el Tribunal ha considerado ilegal la metodología utilizada por la Comisión para calcular la diferencia entre el precio de los neumáticos chinos en Europa y el de la industria europea y, por otra parte, la falta de respeto a los derechos de defensa de los productores chinos, a quienes se les negó el acceso a cierta información, incluida la metodología exacta utilizada para determinar el nivel de supuesto dumping”.

 

ADINE añade que “entre las razones que han llevado al Tribunal General de la UE a anular tanto el Reglamento antidumping como el Reglamento antisubvenciones se encuentran, por un lado, que el Tribunal ha considerado ilegal la metodología utilizada por la Comisión para calcular la diferencia entre el precio de los neumáticos chinos en Europa y el de la industria europea y, por otra parte, la falta de respeto a los derechos de defensa de los productores chinos, a quienes se les negó el acceso a cierta información, incluida la metodología exacta utilizada para determinar el nivel de supuesto dumping”.

 

Asimismo, la asociación presidida por Juan Ramón Pérez Vázquez enfatiza que “desde ADINE se están llevando a cabo las gestiones pertinentes para informar a todos sus asociados y conocer con exactitud el alcance de la sentencia, así como los posibles efectos y consecuencias que se deriven de la misma, ya que las partes involucradas tienen la potestad de apelar el fallo de la sentencia y, por tanto, el fallo definitivo pudiera demorarse en el tiempo”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 113 empresas asociadas”.

 

 

Castrol lanza un canal de lubricantes en YouTube

Castrol YouTube

Castrol ha lanzado un nuevo canal en YouTube que ofrece tutoriales para el usuario que se pueden insertar fácilmente en las web de concesionarios y talleres. El canal explica las ventajas de emplear lubricantes premium para que los clientes puedan tomar decisiones fundamentadas sobre el aceite de motor que utilizan. Además, pretende ser una ayuda para que los talleres realicen ventas mayores y más rentables.

Los nuevos  de Castrol en Youtube explican las diferencias entre los distintos grados del aceite y enfatizan cómo se han formulado para proteger los motores durante las situaciones de conducción más habituales, como son los atascos, la circulación a alta velocidad. También qué puede suceder cuando hay exceso de kilometraje entre visitas al taller. Además, los consumidores conocerán los aditivos que se emplean y la diferencia entre los aceites sintéticos y convencionales.

“Nuestros nuevos vídeos se pueden insertar fácilmente en el sitio web de un taller o en la sección de mantenimiento de un concesionario para ayudarles a crear conciencia sobre los lubricantes premium a la hora de concertar una cita. Además, estos interesantes vídeos ofrecen sencillas guías paso a paso para realizar un mantenimiento básico del vehículo que los mecánicos pueden recomendar para preservar el buen estado del vehículo entre visitas al taller obligatorias y rutinarias, sacando partido de la confianza en Castrol”, explica Shailendra Gupte, Marketing Director EMEA de Castrol.

La conveniencia de comprobar el nivel de aceite del vehículo

La creación del nuevo canal de YouTube de Castrol deriva de la reciente publicación de una encuesta a nivel nacional acerca de las tendencias en el mantenimiento de vehículos. En lo que respecta a los talleres, se ha descubierto que el 39% de los propietarios de automóviles preferían que un mecánico comprobara el nivel de aceite del vehículo porque creían que haría un trabajo más eficaz.

Entre los que no suelen realizar la tarea ellos mismos, el 26% afirmó que nunca había comprobado el nivel de aceite del motor de su coche (actual o anterior), mientras que el 15% no sabía cómo hacerlo en su vehículo actual. Un tercio (34 %) de los encuestados reconoció que nunca había rellenado el aceite del motor de su automóvil actual ni de ningún coche anterior.

Castrol recomienda que se compruebe el nivel de aceite mensualmente, pero la encuesta evidenció que el 65 % de los propietarios de vehículos lo hacen con menor frecuencia. El 25% declaró que solo comprueba el aceite del motor si se enciende una luz de advertencia, y únicamente el 17% de los encuestados era consciente de que en ese momento ya se pueden estar produciendo daños.

La compañía estima que el 21% de los vehículos que circulan por las carreteras europeas tienen actualmente un nivel bajo de aceite, y el 8% corre el riesgo inmediato de sufrir daños porque el nivel de aceite está en el nivel mínimo recomendado o por debajo de él.

Goodyear inaugura su nueva fábrica 4.0 en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 73 millones de euros

Goodyear fábrica 4.0
Vista aérea de la nueva fábrica de Goodyear en en Dudelange, Luxemburgo.

Goodyear Tire & Rubber Company celebró recientemente la inauguración oficial de su nueva fábrica en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 77 millones de dólares (73 millones de euros al cambio actual) como parte de su revolucionario programa de fabricación digital Industry 4.0, resaltando que “las innovaciones incluidas en el proceso de fabricación permiten alcanzar un tiempo de producción de neumáticos de turismo de altas dimensiones cuatro veces más rápido de lo habitual”.

 

Goodyear  detalla en su comunicado que la nueva fábrica en Dudelange (Luxemburgo) “es la primera de su tipo para la compañía y brindará oportunidades para aprender, probar y madurar la tecnología a medida que la capacidad de producción continúa aumentando. Cuenta con un nuevo proceso centrado en la producción de lotes pequeños de neumáticos de ultra alto rendimiento (UHP) y ultra ultra alto rendimiento (UUHP) de gran diámetro de llanta, lo que permite a Goodyear producir neumáticos cuatro veces más rápido que en un ciclo de producción estándar. Esto significa que la empresa puede responder a las demandas de los clientes de manera muy rápida y eficiente”.

 

Goodyear: “La nueva fábrica cuenta con un nuevo proceso centrado en la producción de lotes pequeños de neumáticos de ultra alto rendimiento (UHP) y ultra ultra alto rendimiento (UUHP) de gran diámetro de llanta, lo que permite a Goodyear producir neumáticos cuatro veces más rápido que en un ciclo de producción estándar. Esto significa que la empresa puede responder a las demandas de los clientes de manera muy rápida y eficiente”.

 

 

Desarrollado por los ingenieros de Goodyear, la marca de la Bota de Mercurio explica que “el proceso anticipa y responde a la creciente complejidad de la industria de los neumáticos. El enfoque cada vez más intenso de los fabricantes de coches en las llantas de gran diámetro, así como la amplia variedad de modelos de vehículos y opciones que están disponibles hoy en día para los consumidores, crea una necesidad creciente de desarrollar y producir eficientemente neumáticos UUHP premium en lotes pequeños bajo pedido para los mercados de reposición y clientes de equipamiento original”.

 

Chris Helsel, Global Operations and chief technology officer de Goodyear: “El nuevo proceso nos dará una ventaja competitiva, apuntando a una calidad y capacidad de respuesta que es referencia mundial.”

 

“Necesitábamos diseñar este producto y proceso integrado para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Al hacerlo, estamos habilitando un nuevo modelo comercial para servir a nuestros clientes y consumidores en esta parte importante y cada vez más compleja del mercado,” dijo Chris Helsel, Global Operations and chief technology officer. “El nuevo proceso nos dará una ventaja competitiva, apuntando a una calidad y capacidad de respuesta que es referencia mundial.”

 

Los especialistas de Goodyear añade que “la nueva tecnología requiere de nuevas habilidades. Hasta el momento, Goodyear ha contratado a 90 asociados para soportar las instalaciones y en los próximos meses contratará a 20 técnicos mecánicos adicionales. Goodyear también ha invertido en programas de formación para mejorar las habilidades y permitir que los asociados actuales realicen procesos de fabricación nuevos e innovadores”.

 

Goodyear resalta que la nueva instalación ya está operativa y que la ceremonia de inauguración oficial tuvo lugar en presencia del luxemburgués Son Altesse Royale le Grand-Duc, el ministro de Economía Franz Fayot y Dan Biancalana, teniente de alcalde de Dudelange. Precisamente, Franz Fayot, ministro de Economía de Luxemburgo, comentó: “Como la primera empresa americana importante que se instaló en Luxemburgo en 1951, Goodyear marcó un nuevo comienzo en la historia industrial del país y su diversificación económica. Desde entonces, la relación entre Goodyear y Luxemburgo ha sido siempre de apoyo y confianza mutuos. La nueva planta de fabricación de la empresa en Dudelange confirma las ventajas del Gran Ducado como destino de las inversiones industriales de alta tecnología de los grupos internacionales”.

 

Goodyear detalla el proceso de producción de su nueva fábrica en Dudelange (Luxemburgo): El proceso permite a Goodyear producir neumáticos cuatro veces más rápido que un ciclo de producción estándar mediante la formación y aplicación en caliente de los componentes en la máquina de ensamblaje de neumáticos. En otras palabras, esta es una versión de la impresión 3D para la industria del neumático”.

 

En aras a la transparencia, Goodyear detalla asíel proceso de producción de su nueva fábrica en Dudelange (Luxemburgo): “El proceso permite a Goodyear producir neumáticos cuatro veces más rápido que un ciclo de producción estándar mediante la formación y aplicación en caliente de los componentes en la máquina de ensamblaje de neumáticos. En otras palabras, esta es una versión de la impresión 3D para la industria del neumático. La velocidad de producción se debe a los nuevos procesos digitales que cuentan con estaciones de trabajo interconectadas y altamente automatizadas que utilizan tecnologías de fabricación aditiva.El proceso impulsa la eficiencia durante el proceso de industrialización de nuevos productos que luego pasarán a la producción en masa, gracias a la naturaleza totalmente automatizada y de alta precisión del proceso de fabricación. Esto, combinado con las nuevas capacidades virtuales que Goodyear está instalando en su Centro de Innovación en Colmar-Berg, Luxemburgo, es un paso clave para reducir aún más el tiempo del ciclo de desarrollo de productos con el objetivo de alcanzar el objetivo de Goodyear de ser un proveedor preferente para los fabricantes de vehículos, logrando la primera aprobación para todos los productos de desarrollo con una sola iteración física”.

 

El taller ‘Pneumàtics Millán’ (Deltebre, Tarragona) celebra su estreno de los colores Driver Center

Driver Pneumàtics Millán
Fachada de ‘Pneumàtics Millán’ (Deltebre, Tarragona) con los colores Driver Center.

El taller ‘Pneumàtics Millán’, ubicado en Deltebre (Tarragona) celebró recientemente la inauguración de su nueva identificación, estrenando los colores Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli.

 

La Central de Driver Center resalta en su comunicado que la nueva identificación de ‘Pneumàtics Millán’ con los colores de la red “cobra especial relevancia en la historia del taller, ya que el negocio se encuentra a las puertas de su 45 aniversario”.

 

Driver Center: “La nueva identificación de ‘Pneumàtics Millán’ con los colores de la red cobra especial relevancia en la historia del taller, ya que el negocio se encuentra a las puertas de su 45 aniversario”.

 

Asimismo, la red de talleres pilotada por José Ramón Arnó recuerda que “fue en abril de 1978 cuando José Millán Valmaña, fundó la empresa ‘Neumáticos Millán’, en un pequeño taller situado en pleno corazón del Delta del Ebro, donde siguió con su actividad hasta 1981, año en el que se traslada a unas nuevas y mayores instalaciones, donde continúa hoy en día. En 2003, el negocio dio un salto cualitativo importante al pasar a formar parte de la red Driver Center. La enseña les ayudó a conseguir la especialización y know-how necesarios para haberse convertido en líder en reparaciones y ventas de neumáticos en su zona, especialmente en agrícola, que da servicio a un gran elenco de clientes”.

 

La Central de Driver Central hace énfasis en que “desde su fundación, ‘Pneumàtics Millán’ no ha dejado de renovarse y crecer. Este año el taller ha tenido una actualización total, habiendo modernizado sus instalaciones y maquinaria, y renovado el servicio móvil de asistencia, y tiene una plantilla de 6 empleados, entre los que se cuentan personal de administración y taller”.

 

Como broche, la red de talleres impulsada por Pirelli subraya que “la nueva identificación corporativa del taller Pneumàtics Millán ayuda a reforzar la posición del Grupo Driver en Cataluña”.

 

El neumático SportContact 7 de Continental en la medida 245/40 R 19, calificado como “Ejemplar” en el Elite Showdown

Continental SportContact 7

Continental acaba de anunciar que su nuevo ‘pata negra’ SportContact 7 en la medida 245/40 R 19 ha sido calificado como “Ejemplar” en el Elite Showdown de la revista ‘AutoBild’.

 

Continental resalta en su comunicado que “los expertos de la revista alemana AutoBild han calificado el nuevo SportContact 7 de Continental como “Ejemplar” en su prueba de neumáticos de verano, “Enfrentamiento de élite – nº del 31 de marzo de 2022”. El último lanzamiento del fabricante alemán recibió la máxima calificación entre los diez neumáticos de medida 245/40 R 19 probados de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en el segmento de neumáticos deportivos. Los neumáticos se probaron en un BMW de la serie 5”.

 

Continental SportContact 7
Continental SportContact 7

Continental prosigue subrayando que “los encargados de realizar la prueba elogiaron el SportContact 7 por sus excelentes características de manejo en carreteras secas, buen control en situaciones de aquaplaning, cortas distancias de frenado y manejo seguro en carreteras mojadas”. El neumático deportivo de alta tecnología estaba “en su elemento” en carreteras secas, y consiguió, en fuerte competencia con otros dos modelos unas prestaciones excelentes en suelo mojado, y al igual que ellos, recibió una calificación final de “muy bueno” en esta prueba. En su evaluación, los expertos sí advirtieron sobre un modelo low-cost que requería una mayor distancia de frenado en comparación con los mejores neumáticos de la prueba y, por tanto, recibió una calificación final de “no recomendado” debido a las “distancias de frenado peligrosamente largas y a la falta de agarre en carreteras mojadas”.

 

A rueda de ello, Continental recuerda que “antes de la prueba de AutoBild, el nuevo SportContact 7 ya fue clasificado en primer lugar por los expertos durante otras comparaciones de producto. La revista inglesa Tyre Reviews, por ejemplo, lo consideró “muy recomendable” y SportAuto lo calificó de “sobresaliente”. Con SportContact 7, Continental tiene un nuevo neumático de verano en su gama, con el que la compañía ofrece a los conductores un producto muy seguro, orientado a la conducción y con un alto kilometraje, que aumenta un 10% en pista en comparación con el modelo anterior, mientras que las distancias de frenado en mojado se reducen en un 8%. Además, el nuevo SportContact es un 6% mejor en el frenado en seco y su vida útil es un 17% más larga. Durante el desarrollo, Continental valoró el más alto nivel de perfección en todos los criterios de rendimiento con el fin de combinar el máximo placer de conducción con la mayor seguridad y sostenibilidad en el campo de los neumáticos UHP (segmento de neumáticos de Ultra Alto Rendimiento)”.

 

 

 

Midas muestra en Expofranquicia su estrategia de expansión y su modelo de franquicia flexible

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España (primero por la izquierda) posa para 'EuroPneus' con miembros de su equipo en la reciente feria de Motortec Madrid 2022

Midas, cadena de talleres especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, participa del 5 al 7 de mayo en la 26º edición de Expofranquicia, uno de los principales eventos del sector en España, que se celebra en el Pabellón 6 del Recinto Ferial IFEMA, con el fin de presentar su estrategia de expansión y su modelo de franquicia flexible.

 

En el marco de la feria, Midas expone “su estrategia de expansión para este 2022, que pasa por crecer desde los 177 talleres que posee actualmente la red de franquicias (159 gestionados en régimen de franquicia, 13 propios y 5 en licencia de Taller Autorizado), a los 250 talleres en 2025, un ambicioso plan para afianzar su presencia en todo el territorio nacional en los tres próximos años. La compañía abrirá este año más de 25 nuevos centros en zonas estratégicas, gracias a su apuesta por el sistema de franquicias, un modelo que ya supone un 90% de su red y en el que se ancla para conseguir su objetivo de facturar un 18,2% más en 2022”, tal y como adelantó ‘EuroPneus’ el pasado 19 de abril.

 

Los responsables de Midas, con su director Ramón Rueda a la cabeza, explican que su estrategia de crecimiento “se apoya en un modelo de franquicia flexible, especialmente, desde un punto de vista de franquicia tradicional -búsqueda de ubicaciones, candidatos o adaptación en las dimensiones-, pero también a través de otras fórmulas que posibilitan ser parte de su amplia red de talleres con una menor inversión”.

 

Midas: tres modelos flexibles de franquicia

 

En ExpoFranquicia, Midas informa a los visitantes interesados sobre los tres modelos de franquicias de los que dispone: “En primer lugar, el de apertura tradicional, una fórmula que permite abrir un nuevo centro desde cero para pasar a formar parte de su red de franquicias. Se trata de la apuesta más habitual, dirigida a aquellos emprendedores que deciden convertirse en dueños de su propio taller. En este caso, Midas se adapta a las necesidades y demandas de cada particular, a la vez que ofrece asesoramiento y acompañamiento específico para cada caso. Esta modalidad de negocio tradicional se complementa con la de conversión de talleres existentes en talleres Midas, para permitirles diferenciarse de la competencia y mejorar su rentabilidad”.

“Las cifras avalan a Midas en sus más de 30 años de experiencia, ya que todos los talleres que se incorporaran a la red incrementan un 25% sus ventas. Eso es porque somos cercanos, transparentes, aportamos notoriedad y transmitimos confianza a todos los niveles”, apunta Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España.

Por último, Midas señala que “cuenta con un tercer modelo, el de taller autorizado. Este tipo de colaboración proporciona distintos beneficios que se adquieren al formar parte de la red, aunque sin ser un franquiciado al uso. Requiere un menor coste y está orientado a localidades más pequeñas”.

Digitalización para el taller del futuro

Como parte de su oferta de valor como compañía franquiciadora, Midas subraya que “se está transformando gracias a un proyecto integral que pretende convertir sus centros en talleres 100% conectados, combinando la experiencia física y la digital. El objetivo es ser omnicanal y dar respuesta a las demandas de un cliente cada vez más digital. Iniciativas como ofrecer diagnóstico a través de tablets, ser pioneros en habilitar las citas online o eliminar el papel de forma paulatina con el envío de diagnósticos y facturas por email son algunos de los avances que la red ha puesto en marcha para facilitar el día a día de sus usuarios. En este proceso de transformación, una de las prioridades es la adaptación a las nuevas formas de movilidad. La apertura de Midas City en 2020, un taller pionero a nivel europeo en dar servicio a las nuevas formas de movilidad, supone el comienzo de la andadura de Midas hacia el “taller del futuro”, que no es otro que adaptarse a las nuevas formas de vivir de las Smart Cities y de la sociedad actual. Además, la compañía cuenta un programa específico de formación en vehículos eléctricos e híbridos para empleados. Esto permite a sus equipos seguir especializándose para afrontar los cambios que está viviendo la industria del automóvil con la irrupción de los vehículos impulsados por energías alternativas”.

“Se espera la asistencia de unas 16.000 personas a la feria, por lo que será el escenario perfecto para que mostremos una red de talleres fuertes, atractivos, competitivos y rentables, para así dar respuesta a todos los que estén interesados en abrir un negocio relacionado con el sector de la automoción, adaptado a la era digital y a las nuevas formas de movilidad gracias a nuestro modelo de franquicia. Se trata de una oportunidad perfecta para el networking y la colaboración profesional, así como para aproximarse a las nuevas tendencias en franquicia, comparar propuestas de negocio y observar el mercado”, señala Pascual.

 

Midas está situada en el pabellón 6 Stand 6D17 de IFEMA.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Midas lleva a Motortec su nuevo plan de expansión para crecer desde los 177 talleres actuales hasta los 250 centros en 2024

Norauto anuncia un incremento de las ventas desde su e-commerce del 40% en el último año

Norauto España

Norauto, compañía del grupo Mobivia con 90 autocentros en España hoy, acaba de anunciar que las ventas desde su e-commerce crecieron un 40% en el último año, al tiempo que estima que “el e-commerce y el marketing digital crezcan entre un 30% y un 50% en 2022”.

 

Norauto España
Simón Valín, CEO de Norauto España

A rueda de ello, la compañía dirigida por Simón Valín argumenta que “el sector de la mecánica y taller no es ajeno a esta transformación digital y se han adaptado servicios y productos a esta nueva demanda social. Ya es posible contratar un servicio de mantenimiento o reparación sin pisar el taller, comprobar cuándo el vehículo ha tenido su última revisión y cuándo debe ser la próxima, contratar que un profesional mecánico revise y pase la ITV en tu lugar o incluso comprar una batería y que ésta sea instalada en menos de 2 horas en tu domicilio. Todo de manera online. Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, es un ejemplo de ello. La web www.norauto.es es ya uno de sus principales puntos de venta. La compañía prevé aumentar las ventas a través de este canal en los próximos años. Solo en el último ejercicio las ventas online han crecido un 40% y la venta telefónica un 16%”.

 

Asimismo, Harold Simonart, director E-commerce en Norauto España, añade que “los talleres llevan muchos años desarrollando sus canales de venta online. Es una demanda de la sociedad y de nuestros clientes, poder acceder a todos los productos y servicios a través de un clic y Norauto lleva a cabo una fuerte apuesta por la digitalización. El objetivo no es otro que facilitar el acceso al taller y mejorar la experiencia cliente”.

 

La digitalización y el ecommerce se han implantado de manera acelerada en los últimos años dentro del sector taller. La pandemia causada por la Covid-19 ha hecho que todas las compañías hayan activado de forma rápida su transformación digital. Norauto también ha llevado a cabo esta transformación y durante los últimos años ha dedicado grandes esfuerzos a mejorar la atención y servicio al cliente a través de la plataforma online y telefónica.

 

Norauto: servicios implantados en el taller para mejorar la experiencia online

 

A la hora de enumerar los servicios implantados en sus talleres para mejorar la experiencia online, los responsables de Norauto España indican los siguientes:

Amplio catálogo de productos y servicios online con promociones exclusivas. “El canal online es un punto de venta más que, además, tiene todas las ventajas que ofrece internet como la posibilidad de consultar dudas a través de un chat o incrementar el catálogo disponible. El usuario puede consultar la composición de los productos y recibir toda la información acerca de uso, recomendaciones… Esta agilidad permite hacer campañas o promociones exclusivas en la web.

 

Personalización. Muestra de aquellos productos y servicios de interés para el usuario. Basta con incluir el modelo de vehículo, para que se muestren todos aquellos productos, repuestos y servicios que son compatibles. A esto hay que añadir que, por ejemplo, Norauto ha desarrollado ampliamente su plan de fidelización a través del Club Norauto.

 

Adaptación. El usuario puede contratar el producto y servicio, elegir el lugar y la fecha. En Norauto, incluso, puede contratar la revisión pre-ITV y que un profesional se encargue de pasar la inspección en lugar del usuario. Ya no es necesario que el cliente visite el taller para reparar el vehículo o realizar un servicio de mantenimiento. Un profesional puede acudir a domicilio, recoger el vehículo, realizar el servicio y volver a entregarlo. También se puede hacer el pedido online y pagar en tienda o financiar las compras. Todo de manera online a través de la web.

Quick-commerce. Se trata de acelerar la entrega del producto o servicio. Por ejemplo, en Norauto se puede contratar la entrega e instalación de baterías a domicilio en menos de 2 horas o recoger un producto en el centro elegido en menos de 60 minutos”.

El Grupo Zenises y Neumastock firman un acuerdo para comercializar todo el catálogo de neumáticos de la marca Westlake

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

El Grupo Zenises acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Neumastock, empresa de distribución de neumáticos en España, para comercializar todo el catálogo de neumáticos de la marca Westlake Tyre.

 

Los especialistas de Grupo Zenises resaltan al respecto que “de este modo, y a partir de ahora, los productos Westlake estarán a disposición de un mayor número de clientes, con una mejor distribución para toda la península ibérica, alcanzando nuevas zonas y reforzando el servicio allí donde la marca ya estaba presente, gracias a una gestión del stock optimizada”.

 

Asimismo, añaden que “este acuerdo entre ambas compañías se enmarca en el proceso de expansión que el Grupo Zenisis está llevando a cabo en la península ibérica, en especial con su marca Westlake Tyre. Esta marca se caracteriza por la actualización continua de su productos y medidas, lo que le permite responder con agilidad a las crecientes necesidades del mercado y a las exigencias de las nuevas formas de movilidad”.

 

Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises, ha comentado: «Estamos muy satisfechos por este acuerdo con Neumastock. Gracias a sus capacidades como uno de los distribuidores más importantes del país, esperamos que esta colaboración nos sirva de impulso para crecer en aquellas zonas donde hasta ahora no estábamos lo suficientemente representados o, incluso, llegar allí donde nuestra oferta no estaba presente. Por nuestra parte, estamos convencidos de la polivalente gama de Westlake contribuirá a hacer aún más atractiva y completa la ya de por sí extensa oferta de Neumastock. Auguramos un futuro muy prometedor para ambas compañías».