Inicio Blog Página 583

Bosch mostrará en Motortec sus nuevas soluciones para talleres

Bosch

BoschBosch mostrará en Motortec Automechanila Madrid —en el pabellón 7, stand 7E07— su gama de soluciones conectadas para el mercado de posventa y los talleres. Herramientas como el software Bosch Connected Repair, sus nuevos dispositivos de diagnosis con función de reparación basada en la experiencia (EBR), sus soluciones para la calibración de los sistemas ADAS, aplicaciones como la Realidad Aumentada o el Visual Connect, centrarán la presencia de Bosch en el salón.

‘Bosch Connected Repair’ representa la base para la conectividad inteligente del hardware de diagnosis en los talleres. Conecta la recepción del vehículo, la información del mismo y los equipos, creando una base de datos común que se transmite de forma inalámbrica a todos los dispositivos conectados. Esto significa que el vehículo solo debe identificarse una vez, en lugar de registrarlo en cada dispositivo por separado, como ocurría en el pasado. En comparación con el servicio y mantenimiento de productos Bosch sin ‘Connected Repair’, permite un ahorro de tiempo de hasta 10 minutos por vehículo en el taller. Los informes de prueba, los comentarios y las imágenes se guardan directamente en la tarjeta de trabajo digital y se pueden recuperar en cualquier momento. Todos los empleados tienen fácil acceso y en cualquier momento a la tarjeta y estado del vehículo.

Además de en la conectividad inteligente del hardware de diagnóstico, Bosch Automotive Aftermarket está trabajando también en el desarrollo de nuevas soluciones de software para el taller. Así, la nueva versión del software ESI[tronic] 2.0 les permite a los talleres, por ejemplo, optimizar los procedimientos de reparación y diagnosis, acortar el tiempo requerido para cada vehículo y realizar actualizaciones continuas online. Además, se puede usar tanto online como offline. Con la ayuda de un buscador de texto libre y una vista previa del documento, los usuarios encuentran la información necesaria de una manera mucho más fácil y rápida. La función de reparación basada en la experiencia (EBR) proporciona otra ventaja. En una base de datos de Bosch se encuentran almacenados más de 750.000 casos de uso real recogidos en la vida cotidiana del taller. Una vez que se reconoce un error conocido en el momento del diagnóstico, se recomienda automáticamente una solución de reparación recabada por expertos de Bosch, que otros usuarios ya han evaluado como una buena solución. Gracias a tiempos de carga optimizados, la versión 2.0 proporciona la información buscada más rápidamente. Incluso en regiones con un bajo ancho de banda de internet, ESI[tronic] 2.0 Online se puede utilizar cómodamente. Todos los suscriptores actuales pueden disfrutar del nuevo ESI[tronic] 2.0 Online de forma gratuita como una actualización más.

KTS 250: el nuevo equipo de diagnosis compacto y versátil

El ESI[tronic] es el punto fuerte del nuevo equipo de diagnosis compacto KTS 250. Es adecuado para talleres pequeños o como un dispositivo móvil adicional en talleres más grandes. El uso es muy sencillo, gracias a la interfaz de usuario intuitiva basada en Android. El KTS 250 ofrece una cobertura integral para turismos de unas 150 marcas de automóviles. Es garantía de futuro debido a su interfaz Ethernet DoIP ya integrada, e incluye una identificación automática del vehículo respaldada por una base de datos VIN de primera clase.

Bosch mostrará también sus soluciones para la calibración de los sistemas ADAS. Cada vez más vehículos están equipados con estos sistemas de asistencia al conductor. Bosch ha desarrollado soluciones de hardware y software adecuadas en caso de que un sensor de video necesite ser calibrado después de cambiar el parabrisas. Utilizando el sistema de calibración ADAS de Bosch para sistemas avanzados de asistencia al conductor, las tareas requeridas en los sensores de radar y video se pueden realizar de forma rápida y precisa. El software ESI[tronic] controla los procedimientos de calibración y los ajustes específicos del vehículo. El sistema de calibración ADAS es otro ejemplo de cómo es posible controlar, montar y dar servicio de manera eficiente a sistemas avanzados utilizando soluciones innovadoras.

Realidad Aumentada y Visual Connect

Bosch abre también nuevos caminos con respecto a la aplicación de la Realidad Aumentada (RA) para la formación de los técnicos de los talleres. Como pionero, Bosch esbozó, por primera vez en 2014, la visión de un taller conectado que muestra las ventajas de la RA. Los beneficios específicos de esta tecnología se han mostrado en un estudio de campo llevado a cabo en los talleres Bosch Car Service. El resultado ha demostrado que, al usar aplicaciones de Realidad Aumentada, es posible ahorrar un 15 por ciento de promedio el tiempo en cada paso, incluso en vehículos comunes y en tareas de reparación poco complejas. Esto les permite a los especialistas del taller, por ejemplo, localizar componentes ocultos rápidamente y recibir instrucciones de trabajo o información sobre las herramientas especiales necesarias, integradas en la imagen real. Basado en la Realidad Aumentada, Bosch ha desarrollado varios métodos nuevos de formación para el personal de taller sobre sistemas con cierta complejidad de reparación, por ejemplo, en el campo de la electromovilidad. Con la ayuda de la RA, se enseñan, entro otros temas, las diferencias entre los vehículos híbridos y completamente eléctricos, las funciones y características de varios componentes de alto voltaje, así como las estrategias para la solución de problemas.

Bosch
Empleo de la Realidad Aumentada en la formación.

Por su parte, la aplicación Visual Connect, Bosch proporciona asistencia técnica a los operarios del taller durante la reparación de componentes del vehículo a través de su móvil. Con esta nueva solución, el técnico del taller puede iniciar una conexión de vídeo en directo con un técnico de Bosch para que éste pueda ver el componente a reparar en tiempo real y ofrecer una solución en el momento, permitiendo incluso a los especialistas de Bosch realizar dibujos o indicaciones sobre el vídeo e imágenes que reciben para garantizar la mayor precisión. Este nuevo servicio estará disponible para todos los usuarios de la hotline técnica de reparación de Bosch sin coste adicional, a partir de marzo de 2019.

Recambios y redes de talleres

Asimismo, la compañía exhibirá también la amplia oferta de piezas de recambio que ofrece Bosch Automotive Aftermarket, así como las últimas soluciones digitales que ha incorporado la red Bosch Car Service: : ‘miboschcarservice’, Plataforma Digital de Venta de Servicios de la red Bosch Car Service en internet; Bosch Car Service Connect, el dispositivo telemático de fidelización de clientes, y el Programa de Gestión Bosch Car Service.

Además, dentro de la feria, Bosch contará con otros dos espacios especiales. El primero de ellos, dentro del propio stand, está centrado en el vehículo industrial y en él se muestra su completo programa de producto, diagnosis y servicios. El segundo está destinado al programa de fidelización eXtra, en el que podrán registrarse los talleres que aún no estén adheridos al mismo. La ubicación de este segundo se encuentra en el mismo pabellón 7, stand 7 A21.

Finalmente, para dinamizar su participación en la feria, se llevarán a cabo distintas promociones y sorteos durante los cuatro días de duración de la misma.

Vulco congregó a más de 300 asistentes en su Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema “E-motion, muévete”

Vulco
Mario Recio, director de Vulco, durante su intervención en la Convención Anual celebrada en Málaga bajo el lema 'E-motion".

Bajo el lema E-motion, muévete”, Vulco, la red de talleres abanderada por Goodyear Dunlop, especializada en neumáticos y mecánica rápida, celebró recientemente en Málaga su Convención Anual, congregando “a más de 300 asistentes, llegados desde diferentes puntos de España y de Portugal donde la red tiene presencia” a los que “presentó sus planes estratégicos para este 2019”, según informa la Central de la cadena.

A rueda de ello, Mario Recio, director de Vulco, aprovechó el concepto “E-motion” para hablar sobre “la transformación sin precedentes que está viviendo el sector, las nuevas fórmulas de movilidad y las tendencias que van a cambiar para siempre la industria de la automoción. En el futuro, el coche será compartido, autónomo, conectado, y eléctrico”. Recio, además, destacó el importante papel de la tecnología como creadora de oportunidades, e hizo hincapié en que “el foco debe estar en el usuario final, y en sus nuevos hábitos de compra y consumo. Hay que adaptarse a los cambios de una manera natural y progresiva, sin distraerse del día a día, y preparándose para el futuro, para seguir liderando el mercado, la industria y el retail”.

La Central de Vulco también resalta en su comunicado que la Convención sirvió para “compartir acciones y prioridades para esta nueva etapa, enfocadas en la generación de negocio y en nuevas herramientas de trabajo para satisfacer las necesidades de los clientes. Con una decidida apuesta por el futuro, la red continúa creciendo y transformando su modelo de negocio para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores, a los retos derivados de las nuevas formas de usar los vehículos, y poniendo de relieve la profesionalización de sus asociados, con la mejora tanto de sus procesos internos como de su oferta formativa”.

Asimismo, Vulco detalla que “un año más, el evento contó también con la presencia de otros directivos de Goodyear Dunlop, empresa que abandera a la red Vulco. Así, en el marco de su propio aniversario, el fabricante de neumáticos, a través de su director general, Alberto Granadino, el director de la unidad camión, Alberto Villarreal, y el director de marketing de retail en Europa, Eddy Geerdink, aprovechó la ocasión para demostrar el fuerte compromiso que mantiene con Vulco. Otro de los puntos de interés para los participantes, fue la feria de proveedores en la que los principales colaboradores de la red presentaron sus productos y novedades a los asociados. El evento concluyó con una cena de gala en el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga”.

(Lea aquí más noticias de Vulco publicadas por ‘EuroPneus’)

Grupo Salco abre dos nuevos talleres en Vigo y ya suma 16 centros propios y 22 en total asociados a Vulco

Vulco y Grupo Salco renuevan su alianza y la red alcanza los 284 talleres en España y Portugal

Vulco y Sadeco renuevan su acuerdo por cinco años más

Vulco suma cinco talleres del Grupo Boleca en las Islas Canarias

Grupo Salco y Vulco inauguran un nuevo taller para turismo y camión en Narón (La Coruña)

Vulco pone en marcha Guudjob, su programa piloto para mejorar la satisfacción del cliente final, en sus talleres de Valencia

Vulco firma un acuerdo con Lubricantes Mobil

Vulco celebró su 25 aniversario durante la Convención anual en Valencia

 

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Mari Paz Robina Michelin
Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal S.A. a partir del 1 de marzo de 2019, al ser la primera mujer que compaginará los cargos de directora general y presidenta del Consejo de Administración.

24 de septiembre de 2018: ‘EuroPneus’ informa que “Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019”. Dicho y hecho. Michelin acaba de recordar que, por primera vez en su historia, una mujer como Mª Paz Robina comienza a pilotar oficialmente su filial en la Península Ibérica, compaginando los cargos de directora general y presidenta del Consejo de Administración, en lugar de José Rebollo, que los ha ejercido durante los últimos 15 años y que ahora se jubila.

En su comunicado, Michelin España Portugal resalta queMª Paz Robina, licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, comenzó su carrera profesional en la compañía allá por 1988, “año en el que pasó a formar parte de la fábrica del grupo en Vitoria. Allí ocupó diferentes puestos de gestión dentro de los departamentos de calidad y fabricación. Tras su paso por Vitoria, se trasladó a la factoría de Aranda de Duero en 1993, donde de nuevo asumió distintos cargos de responsabilidad durante 11 años, finalizando como Directora de Calidad”.

Siguiendo con su trayectoria profesional, la marca del Bibendum señala que “durante sus más de tres décadas de experiencia dentro de Michelin, Mª Paz Robina también ha pasado por las oficinas centrales de Valladolid, donde a partir del 2004 se le confía la Dirección de Personal para Michelin en España y Portugal. En julio de 2009 vuelve de nuevo a Aranda de Duero donde se convierte en la primera mujer en ocupar un puesto de Dirección de Fábrica en Michelin España. Por último, y antes de hacerse cargo de la dirección general de la empresa, regresó a Vitoria en agosto de 2016 para dirigir el Centro Industrial de Michelin en Álava, uno de los mayores del Grupo a nivel mundial, compuesto por cuatro Actividades Industriales (en Vitoria), y un Centro Logístico (en Araia)”.

Por su parte, José Rebollo comenzó a trabajar en la compañía en 1980, siendo presidente del Consejo de Administración y delegado general de Michelin España Portugal desde el año 2004, y el pasado 26 de octubre puso broche de oro a su carrera al recibir el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ dentro de la I edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, otorgado por el equipo de ‘EuroPneus’ como promotor y organizador de los galardones.

Asimismo, hay que recordar que también, y por primera vez en su historia, Michelin España Portugal tiene a Rebeca Nieto como nueva directora comercial desde el pasado 1 de marzo de 2018, tras relevar en el cargo a Isaac Ortega, ascendido a Vice President Connected Tires (Automotive Global Brands Business Line).

(Lea más abajo ambas noticias adelantada por ‘EuroPneus’)

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

Michelin: “Doble galardón en los Premios Hevea: Mejor Fabricante y Mejor Neumático”

Rebeca Nieto, nueva directora comercial de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por EuroPneus)

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Michelin acelera sus ganancias un 6% hasta 917 millones de euros en el primer semestre

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Michelin batió su récord de ganancias en 2017 con 1.693 millones de euros

Florent Menegaux sustituirá a Senard al frente de Michelin en 2019

Mitas exhibe un póker de novedades en SIMA 2019

Mitas

Mitas está exhibiendo en SIMA 2019, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura (París, del 24 al 28 de febrero, Hall 7, stand C021), un póker de novedades, a saber: el neumático 1050/50R32 178A8/178B SFT TL MI, el 650/65R42 IND 176A8/171D HCM TL MI, el VF 480/80R46 175D HC2000 TL MI y el  850/50R30.5 IMP 182D Agriterra 02 TL MI.

Los especialistas de Mitas enfatizan que este póker de novedades es “el resultado de la aplicación de la última tecnología en el sector de neumáticos agrícolas, que garantiza la fiabilidad de las operaciones agrícolas, proporciona eficiencia en el campo y garantiza una excelente calidad del producto durante toda la vida útil del neumático”.

La primera novedad de Mitas es el neumático 1050/50R32 178A8/178B SFT TL MI “representativo del Super Flexion Tires (SFT) desarrollado para los nuevos tractores y cosechadoras. Sus flancos flexibles ofrecen la máxima capacidad de carga a baja presión, para una mejor tracción y una protección óptima del suelo, incluso con el equipo más pesado.Este neumático es capaz de transportar cargas de hasta 12.750  kg (2,8 bar; 10 km/h cíclico) y tiene una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores, con el nuevo SFT, la marca Mitas demuestra su compromiso constante con la calidad y la atención al cliente en el segmento de neumáticos para cosechadoras”, explican los expertos de la marca.

La segunda novedad es el Mitas 650/65R42 IND 176A8/171D HCM TL MI con el que la marca amplía su gama de neumáticos municipales de alta capacidad, “adecuados para tractores municipales y de mantenimiento de carreteras y están diseñados para uso en todas las estaciones. Las características excelentes de estos neumáticos incluyen una alta durabilidad gracias a la construcción radial con cinturón de acero, el diseño único de la banda de rodadura en la parte central y las excepcionales características de tracción. La diferente anchura del taco en el hombro asegura una mejor tracción en terrenos difíciles. Los neumáticos HCM ofrecen excelentes propiedades de auto limpieza con baja vibración y ruido. El Mitas 650/65R42 HCM es un neumático muy versátil que se puede utilizar en tractores municipales, telescópicas y cargadoras. Los neumáticos Mitas HCM están disponibles en las medidas de 24 a 42 pulgadas con una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora. Se lanzaron dos nuevas medidas a finales de 2018 y tres más se lanzarán durante 2019. Presión constante de los neumáticos a cualquier velocidad: esto es lo que los neumáticos Mitas VF (muy alta flexión) ofrecen a los agricultores”.

Otra de las estrellas de Mitas en su stand es el modelo VF 480/80R46 175D HC2000 TL MI que “permite una carga máxima de 6,900 kilogramos (3.2 bar) con una velocidad nominal de 65 kilómetros por hora. La menor presión de los neumáticos VF proporciona una excelente eficiencia de tracción y, al mismo tiempo, una mejor protección del terreno gracias a la reducida compactación del suelo”.

Mitas redondea sus estrellas en SIMA 2019 con el neumático 850/50R30.5 IMP 182D AGRITERRA 02 TL MI,que “representa una nueva generación de neumáticos agrícolas rápidos y potentes diseñados para mecanismos agrícolas no impulsados. Es suave en los terrenos verdes gracias a su diseño de la banda de rodadura y el hombro redondeado, y puede transportar una carga de 8,500 kg a una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora y una presión nominal de 4 bares. La carga máxima del neumático es de 15.300 kg a una velocidad de 10 kilómetros por hora. El diseño Agriterra 02 de la banda de rodadura, se utiliza para la mayoría de los neumáticos de flotación Mitas, que presentan bajas emisiones de ruido y consumo de combustible, así como baja resistencia a la rodadura”.

mitas

 

Serca y Holy Auto anuncian la creación de una joint venture

Serca y Holy Auto

Serca y Holy AutoSerca y Holy Auto han anunciado la creación de una joint venture, que definen como una “asociación estratégica temporal” que les permitirá mantener independientes las estructuras de ambos grupos. “Les informamos que los Grupos de distribución Holy Auto y Serca, ambos desarrollando estrategias diferentes, aunque complementarias en el sector de la comercialización de los repuestos de automóvil, han llegado a un acuerdo de colaboración, para su desarrollo a partir del próximo 1 de marzo”, informan en un comunicado.

Además de la joint venture, el acuerdo contempla la participación de Holy Auto en la estructura de miembros de IDAP, junto a URVI y ASER. De esta forma, IDAP se reafirma como uno de los líderes del Grupo Nexus Automotive Internacional, con una facturación consolidada cercana a los 650 millones de euros.

Esta alianza tiene asimismo como objetivo potenciar las ventas de un número determinado de proveedores, en un acuerdo compartido por todas las partes.

“Con el desarrollo del acuerdo, los responsables de ambos Grupos se muestran convencidos de su viabilidad, de la satisfacción de sus socios, y de que próximamente podrán ampliar los puntos de colaboración futura, tanto en lo que proveedores se refiere, como en otros aspectos fundamentales para el desarrollo de sus integrantes, relacionados con la red de distribución y las redes de talleres, por ejemplo”, concluye el comunicado.

SERNAUTO abre el plazo para participar en la Misión Comercial a Australia

SERNAUTO se une al Global Mobility Call

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha lanzado la convocatoria para participar en la próxima Misión Directa Comercial a Australia que tendrá lugar del 27 al 31 de mayo. Esta misión, organizada en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, está destinada a fabricantes de componentes de automoción que operan en el mercado de recambios.

SERNAUTO ha escogido este mercado ya que Australia se presenta como la 14ª economía mundial por volumen de PIB y, junto con Nueva Zelanda, concentra los negocios de la región siendo un enlace bidireccional entre el sudeste asiático y el resto de los países del continente oceánico.

“Los objetivos principales que perseguimos con la organización de estas delegaciones comerciales son facilitar y promover el acceso a nuevos posibles clientes, así como lograr la consolidación de la presencia de las marcas españolas en estos mercados. Este año se ha seleccionado Australia ya que consideramos esta economía como puerta de acceso no sólo a Oceanía, región que por su lejanía y tipologías de parque vehicular resulta de difícil acceso para nuestra industria, sino también a mercados del sudeste asiático”, explica Mª Begoña Llamazares, Responsable de Comercio Exterior de SERNAUTO.

La agenda prevista para esos días incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Sídney. Estas reuniones permitirán a los participantes la prospección de dicho mercado y la identificación de sus potenciales clientes, así como también el fortalecimiento de su presencia en la distribución local e incremento de las exportaciones a dicha economía y su zona de influencia.

Sobre Australia

En 2017 alcanzó una producción total de 98.632 vehículos de los cuales un 89,4% corresponden a la categoría de turismos, y un 10,6% a la de vehículos comerciales. En dicho año, el parque automovilístico estaba formado por más de 18 millones de unidades (79% turismos, 21% vehículo pesado), lo que corresponde a una tasa de motorización de 740 vehículos por cada 1000 habitantes.

El pasado 2018 la Unión Europea inició un proceso de negociación con Australia (entre otros países) para alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio entre ambas economías, a fin de estimular las exportaciones de las Pymes de la UE y de las barreras no arancelarias.

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

trelleborg
Trelleborg TM1000 ProgressiveTraction®

Trelleborg está presentando en SIMA 2019, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura (París, del 24 al 28 de febrero, Hall 7, stand C021), el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction®, la actualización de su neumático estrella TM1000 para tractores de alta potencia que “mejora su banda de rodadura con la exitosa y galardonada tecnología ProgressiveTraction®. Esta tecnología libera energía adicional al suelo y reduce el estrés en el suelo, al tiempo que aumenta el rendimiento de la máquina para aplicaciones en carretera”, según explican los expertos de la marca.

Al respecto, Piero Mancinelli, director de I + D Global de Neumáticos Agrícolas, Trelleborg Wheel Systems, explica que “la apreciación y la demanda de los clientes por el nuevo diseño de neumáticos, sigue excediendo cualquier expectativa inicial y está fomentando la rápida implementación de la nueva característica en toda la gama de Trelleborg. La nueva TM1000 ProgressiveTraction® actualizará gradualmente la línea de alta potencia TM1000 actual en los próximos meses. Más potencia en el suelo implica una mayor tensión en el neumático. Incluso con una potencia adicional transmitida al suelo, la nueva carcasa del neumático soporta y compensa la tensión en los neumáticos. Tomamos la decisión de actualizar la línea de neumáticos a la tecnología VF, lo que permite una mayor capacidad de carga de hasta un 40% en comparación con un neumático estándar, o hasta un 40% menos de presión en el campo, reduciendo la compactación del suelo”.

Mancinelli argumenta que “la demanda de mayor productividad agrícola impulsa el desarrollo continuo de nuevos motores y transmisiones para maquinaria agrícola de alta y media potencia. El diseño de la banda de rodadura ProgressiveTraction® fue concebido para hacer frente a la última generación de maquinaria, aumentando la eficiencia en la transmisión de la potencia al suelo, desde el motor al campo, al tiempo que reduce la compactación del suelo. Al mismo tiempo, el diseño especial de la banda de rodadura de doble taco fue diseñado para disminuir la vibración contribuyendo a disminuir la disipación de energía, minimizando el consumo de combustible y al mismo tiempo alargando la vida útil”.

ProgressiveTraction®, una tecnología con una ‘rueda’ de premios

Asimismo, los especialistas de Trelleborg recuerdan que “para mostrar los extraordinarios estándares de rendimiento alcanzados por la nueva tecnología, un tractor Massey Fergusson MF5610, equipado con los neumáticos ProgressiveTraction® llegó al Polo Sur el 9 de diciembre de 2014 durante la misión Antartica2. En nieve y hielo, la nueva tecnología proporcionó un agarre extraordinario a una presión extremadamente baja, hasta 0,3 bar. ProgressiveTraction® fue galardonado con varios premios a la innovación en todo el mundo, entre los que se incluyen ‘Máquina del año 2014’ en Agritechnica, ‘Best New Innovation’ en Lamma 2015 y ‘FINOVATION’ en la Exposición Nacional de Maquinaria Agrícola 2015. Durante los siguientes tres años, Trelleborg comenzó la implementación del nuevo diseño de la banda de rodadura para tractores de potencia media en sus nuevas gamas de neumáticos TM700, TM1060 y TM3000. El rendimiento sobresaliente de esta innovación se ha mostrado en los intensivos programas road shows, en todo el mundo. Dependiendo de la medida del neumático y la gama de tractores, en comparación con la tecnología estándar, ProgressiveTraction® mostró un aumento de hasta el 10% en la capacidad de tracción, un 3% menos de consumo de combustible y una vida útil del neumático de hasta el 5%”.

Además del nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction® , en SIMA 2019, Trelleborg está exhibiendo sus últimas soluciones innovadoras de neumáticos, herramientas digitales y servicios, a saber:

  • “El revolucionario PneuTrac, una innovadora solución que cambia el juego, solución híbrida que combina las ventajas de los neumáticos radiales con las cadenas, para un rendimiento insuperable, introducida para aplicaciones especializadas en viñedos y huertos.
  • ConnecTire, una solución de rueda completa basada en sensores inteligentes, diseñada para monitorear de forma remota desde dispositivos móviles y / o desde la cabina del tractor, la óptima presión y temperatura de los neumáticos, mientras controla el deslizamiento del neumático en la llanta, para una mejor eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones;
  • El sistema VIP (Presión de inflación variable), una solución de rueda completa inteligente basada en sensores, capaz de autoajustar la presión de los neumáticos de acuerdo con la carga variable de las cosechadoras actuales, aumentando la flotación y reduciendo significativamente la compactación del suelo para obtener un mayor rendimiento de los cultivos;
  • La nueva app TLC Plus de Trelleborg, avanzado sistema de control, basado en sensores que mide la diferencia entre el valor ideal y el valor real de la presión de los neumáticos y transmite esta información a través de conectividad inalámbrica al dispositivo móvil de un agricultor o, de forma remota, a su PC.
  • YourTire, servicio de personalización, la nueva herramienta on line que brinda a los clientes la oportunidad de personalizar sus neumáticos Trelleborg con el nombre que elijan, en solo cuatro sencillos pasos”.

(Lea aquí más noticias de Trelleborg publicadas por EuroPneus)

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

T&S Automóvil inaugura su cuarto taller Speedy en Madrid

Speedy
Con motivo de la inauguración, parte del equipo directivo de Speedy y de T&S Automóvil SAU, en calidad de Master Franquiciado de la marca en España, visitaron el pasado 26 de febrero las instalaciones del taller de la calle Alcalá.

T&S Automóvil acaba de inaugurar un nuevo establecimiento Speedy en Madrid, el cuarto de la cadena en la provincia. El nuevo establecimiento está ubicado en el número 464 de la calle de Alcalá, en la capital, y viene a sumarse a los tres talleres que ya posee la marca en Rivas-Vaciamadrid, Fuenlabrada y en la Calle Doce de Octubre (Madrid Centro).  

El nuevo taller Speedy cuenta con una superficie de 415 metros cuadrados, un almacén de 225 metros cuadrados y es atendido por cinco empleados. Está Equipado con seis puentes elevadores, maquinaria y equipos de última generación, y ofrece a sus clientes todo tipo de operaciones de reparación rápida, mantenimiento y puesta a punto del automóvil, tales como: cambios de aceite, neumáticos, frenos, amortiguadores, climatización, sistemas de escape, etc.

Con motivo de la inauguración, parte del equipo directivo de Speedy y de T&S Automóvil SAU, en calidad de Master Franquiciado de la marca en España, visitaron el pasado 26 de febrero las instalaciones del taller de la calle Alcalá. “Con la apertura de este nuevo centro, seguimos con nuestro desarrollo por todo el territorio español. En esta ocasión, nos asentamos en una calle emblemática de Madrid lo que nos permite la cercanía, rapidez y transparencia que queremos ofrecer al conductor”, señaló Rodrigo de Sebastián, Director General de T&S Automóvil, durante la visita.

La cadena de mecánica rápida francesa y T&S Automóvil cuentan con un proyecto de expansión ambicioso con el cual quieren alcanzar los 150 centros repartidos por todo el país. El grupo ha fijado como punto de partida la Comunidad de Madrid para ir ampliando el radio de aperturas al resto de España.

Speedy lleva presente en el mercado desde 1978. Cuenta con una red de más de 2.300 colaboradores entre los que hay 371 franquiciados. Su apuesta por España promete seguir la misma filosofía de crecimiento intercalando centros propios y franquiciados en un futuro en señal de confianza de un modelo de negocio de éxito con más de 40 años de historia.

Oxford Tyre Tech presentará en Motortec sus dos nuevos lubricantes

Oxford Tyre Tech Lubs

Oxford Tyre Tech LubsOxford Tyre Tech, filial española del Grupo Zenises, ha anunciado más novedades para su stand en la 15ª edición de Motortec Automechanika Madrid, la feria internacional líder para la Industria de la automoción en España, que se celebrará del 13 al 16 del próximo mes de marzo.

Dos años después del lanzamiento de su nueva gama de lubricantes, con el nombre de Zenises, Oxford Tyre Tech ha aumentado recientemente su oferta con dos nuevos productos de altas prestaciones: Z´Extreme OW20 Hybrid Car Full Syntetic y Z-Maxima 0W30 Full Sintetic.

Z´Extreme OW20 Hybrid Car Full Syntetic es un aceite de motor adecuado para todo tipo de turismos. Además, está especialmente desarrollado para operar en las condiciones más severas en automóviles equipados con control de emisiones, sistemas de inyección de combustible, multiválvulas, turbocompresores o supercargadores. Este lubricante es válido para coches que utilizan biocombustibles.

El segundo producto novedad en Motortec es el aceite Z-Maxima 0W30 Full Sintetic. Este producto supera el nivel de calidad ACEA C2 y también está recomendado para aquellas motorizaciones que requieren un nivel ACEA C3, lo que proporciona un ahorro extra de combustible respecto a los lubricantes C3 convencionales.

Con estos productos, Oxford Tyre Tech da respuesta a la demanda generada por los vehículos de nueva generación que incorporan importantes innovaciones tecnológicas y exigen productos de la más alta calidad.

“Queremos aprovechar nuestra presencia en Motortec para que todos nuestros clientes conozcan aún mejor nuestros productos y, en especial, las propuestas más novedosas y qué mejor que las gamas de lubricantes de altas prestaciones que hemos lanzado recientemente”, ha comentado Carolina Aldehuela, directora de Oxford Tyre Tech. “Nuestro objetivo es, además, que los visitantes a la feria vean de lo que es capaz una empresa tan disruptiva como nosotros”.

Estos dos nuevos aceites para motor se presentarán en el stand 7F18 de la compañía en Motortec, ubicado en el pabellón 7 de Ifema, la nueva gama de neumáticos del Grupo Zenises, Z Tyre y T Tyre; el nuevo neumático de camión de Westlake Tyre, fabricado en la factoría que posee la empresa en Tailandia, así como la gama de baterías, con una amplia variedad de amperajes y los modelos start/stop.

ASTRA acude a Motortec con su gama de productos y novedades para el taller

ASTRA

La firma especialista en equipamiento para el taller ASTRA participa un año más en Motortec Automechanika Madrid, en donde exhibirá su gama de productos y sus últimos lanzamientos. El único fabricante español de bancadas español anuncia que “presentará novedades y mejoras técnicas que evolucionan anticipándose a las necesidades de los talleres y conservando la calidad y seguridad que siempre caracteriza los productos ASTRA”.

Entre las novedades que exhibirá la compañía en su stand (6B15), figura el prepLIFT, un elevador para zonas de preparación o cabinas, dotado con apoyos regulables en altura y con brazos automáticos que facilitan el trabajo y aumentan la eficacia de los pintores.

ASTRA

El visitante profesional podrá comprobar las prestaciones del miniLIFT Move, su producto estrella, un dispositivo multiuso que combina las funciones de gato, elevador portátil y desplazador de coche, todo en uno. “Facilita el trabajo, ocupa poco espacio, es manejable, seguro y rápido. El equipo indispensable para el taller. Ahora con nuevos anclajes de ruedas mejorados y todavía más seguros”, comentan desde ASTRA.

La compañía mostrará también su nueva bancada de cuatros metros bigBENCH, especialmente desarrollada para furgonetas y berlinas, con traba de seguridad mecánica y doble pistón. Incorpora una nueva torre de tiro mejorada con giro suave y preciso de 180º. Además, cuenta con un nuevo accesorio extensor para tiros altos.

Otras novedades del stand de ASTRA

ASTRAAstra aprovechará su presencia en Motortec para dar también a conocer las novedades de alguno de sus socios colaboradores. Así, Wielander+Shill, presentará la nueva remachadora Xpress 800 con tecnología XLogic, homologada por Jaguar Land Rover. La Xpress 800 dispone de un innovador sistema de control de presión y de un tanque de aire integrado en el bastidor en bruto del carro para garantizar la total fiabilidad del proceso. Incluso si se interrumpe el suministro de aire, el proceso de trabajo se mantiene.

Autorobot, por su parte, estará presente con el sistema de medición digiaMAC, un medidor digital 3D para diagnóstico y reparación del vehículo. Incluye un software, muy intuitivo y fácil de usar, con las fichas y fotos de los vehículos, conexión inalámbrica por WIFI (más efectiva que por Bluetooh) y permite la emisión de certificado de reparación, válido para uso interno o aseguradoras.