Inicio Blog Página 583

Pirelli, proveedor exclusivo de neumáticos del Campeonato de España de Turismos en 2019 con el P Zero Trofeo R

Pirelli
Imagen de las pruebas del Pirelli P Zero Trofeo R en el madrileño circuito del Jarama.

Pirelli acaba de anunciar el regreso oficial de la marca a las competiciones de circuito en nuestro país en 2019, como suministrador exclusivo del nuevo Campeonato de España de Turismos (CET) y el neumático elegido será el P Zero Trofeo R, “un producto diseñado para su disfrute en la pista pero que cuenta con homologación para uso en carretera”.

Los especialistas de Pirelli detalla que el nuevo CET disputará un total de seis meetings a doble carrera y se enmarcará en los nuevos racing weekend que la Federación Española de Turismos pretende utilizar como piedra angular de su estrategia deportiva en competiciones de circuito.

Asimismo, resaltan que “tras los notables éxitos cosechados por Pirelli en los rallyes, con dos títulos del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a la cabeza en las últimas temporadas, la marca iniciará en 2019 su desembarco en los circuitos nacionales de la mano del renacido CET. Esta mítica disciplina, que recoge la esencia del certamen que se despidió de los espectadores en 1997, pretende recuperar la esencia de las carreras de turismos en un formato innovador y cercano al espectador, con dos pruebas de media hora de duración cada fin de semana”.

Dos marcas candidatas y un finalista: Pirelli

A rueda de ello, Pirelli enfatiza que “el neumático se convierte en un factor esencial en esta clase de competiciones. Por ello, la Real Federación Española de Automovilismo ha designado para ello un comité técnico de expertos que ha validado las dos candidaturas finalistas al concurso de suministro exclusivo en un test objetivo –en igualdad de condiciones y con los mismos pilotos al volante– celebrado el pasado mes de noviembre. Una de las exigencias de partida del ente era el tipo de cubierta, que debía ser un modelo comercial (no de competición), lo que ha invitado a Pirelli a optar por su propuesta más prestacional del catálogo P Zero, el Trofeo R, presente como primer equipo en modelos de marcas como Lamborghini o McLaren, entre muchas otras”.

Para más señas, Pirelli desvela que “el test enfrentaba a los dos fabricantes finalistas en una jornada única en el circuito del Jarama y con dos pilotos, Javier Villa y Álvaro Barba, turnándose al volante del mismo Hyundai i30 N. Ambos disponían de diversas tandas de puesta a punto de los neumáticos antes de iniciar sendos long runs de 30 minutos con el coche cargado de gasolina y sin variar las gomas de eje. Tanto Villa, primero, como Barba, después, han exprimido al máximo las cubiertas en busca de las prestaciones puras, llegando a un resultado final muy satisfactorio, como resumía el responsable motorsport de Pirelli en España, Florenci Caso: El neumático se ha mostrado muy consistente, manteniendo el tiempo por vuelta durante toda la tanda. El P Zero Trofeo R destaca por la calidad de la mezcla de su banda de rodadura con la que se trabaja, lo que evita la consideración de la cubierta como el elemento débil del vehículo, algo habitual en esta clase de pruebas, ya que se puede seguir llevando al límite incluso cuando está cerca del fin de su vida útil”.

La prueba contó, según informa Pirelli, con la supervisión de un técnico internacional de Pirelli Motorsport llegado desde Milán y con el apoyo de Caso: “Nuestro centro técnico en Milán ha trabajado en este campeonato como si fuera una prueba internacional más. Pirelli ha apostado por el CET como lo que en realidad queremos que sea: el campeonato de circuito más importante de España. Este ingeniero tendrá continuidad en el proyecto para seguir de cerca el desarrollo de las cubiertas y a fin de que el certamen goce del máximo apoyo por parte de Pirelli”.

Como colofón, Pirelli España señala que “este nuevo proyecto se une a los ya activos en los principales certámenes de rallyes, las copas de promoción y las subidas en cuesta. Con la incorporación del CET, Pirelli Motorsport añade, también, una muesca más en su notable protfolio internacional, que incluye más de 230 certámenes entre los cuales se incluyen el mundial de Fórmula 1 y disciplinas de la talla del Blancpain GT, la Ferrari Challenge o el Lamborghini Supertrofeo”.

(Lea aquí más noticias de Pirelli publicadas por EuroPneus)

Pirelli renueva como proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula 1 hasta 2023

Pirelli lanza el nuevo Scorpion All Terrain Plus para off-road con 11 medidas en llantas de 16 a 19 pulgadas

Pirelli, nuevo patrocinador y proveedor exclusivo de neumáticos del Porsche Club en España y Portugal

Pirelli supera las 500 homologaciones en primera monta con sus neumáticos Run Flat… ¡y 2.800 en total!

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Pirelli fabricará los neumáticos del ‘coche más caro del mundo’, el legendario Ferrari 250 GTO de 1962

Pirelli nombra a Sérgio Sá nuevo responsable de ventas en Portugal

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

Los neumáticos, en el punto de mira de la estrategia de gestión sostenible en Madrid

NFUs

La Comunidad de Madrid está comprometida con la minimización de la cantidad de NFUs —neumáticos fuera de uso— generados y el mantenimiento correcto de los neumáticos para alargar su vida útil, según se desprende del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del pasado 5 de diciembre. El boletín recoge el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la estrategia de gestión sostenible de los residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024.

Tal como informa la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), el documento refrenda la “Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024”, que orientará la política regional en materia de residuos, estableciendo las medidas necesarias para cumplir con los objetivos fijados en este ámbito por la normativa europea y española y por el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022. La estrategia está conformada por un Plan Regional para cada una de las tipologías de residuos.

ASETRA destaca que, en lo que a NFUs se refiere, las iniciativas irán dirigidas al minimizar la cantidad de NFUs generados. Para ello, se realizarán actividades informativas dirigidas a la ciudadanía con el objetivo de promover una conducción eficiente, así como el mantenimiento correcto de los neumáticos de sus vehículos para alargar su vida útil.

También se contempla la puesta en marcha de campañas de sensibilización ciudadana para promover la compra de neumáticos preparados para su reutilización, entre otras. Además, está previsto inspeccionar las actividades generadoras de NFUs, haciendo especial hincapié en la detección de actividades ilícitas tanto de puesta en el mercado de neumáticos de reposición como de gestión de NFUs.

“La estrategia pretende avanzar en la implantación del nuevo modelo de economía circular en la Comunidad de Madrid y situar nuestra región entre las más avanzadas de Europa, dando cumplimiento al compromiso de avanzar en la reducción de residuos con el horizonte puesto en el ‘vertido cero’, favoreciendo el crecimiento económico y la generación de empleo verde”, informa ASETRA.

Los objetivos de la Estrategia

Los objetivos de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 son los siguientes:

• Prevenir la generación de residuos en la Comunidad de Madrid.
• Maximizar la transformación de los residuos en recursos, en aplicación de los principios de la economía circular.
• Reducir el impacto ambiental asociado con carácter general a la gestión de los residuos y, en particular, los impactos vinculados al calentamiento global.
• Fomentar la utilización de las Mejores Técnicas Disponibles en el tratamiento de los residuos.
• Definir criterios para el establecimiento de las infraestructuras necesarias y para la correcta gestión de los residuos de la Comunidad de Madrid.

Falken Tyre Europe, patrocinador oficial del XVIº Campeonato Mundial de Balonmano Masculino en 2019

falken

El fabricante internacional de neumáticos Falken Tyre Europe acaba de oficializar que será patrocinador oficial del 26º Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de la International Handball Federation (IHF), que se celebrará del próximo 10 al 27 de enero en Alemania y Dinamarca.

Falken Tyre Europe informa que durante el campeonato, con 96 en seis sedes, tendrá “el derecho a usar su nombre como patrocinador oficial, emplazar logos en todas las áreas relevantes para los medios y en el terreno de juego, llevar el título exclusivo de colaborador oficial de neumáticos del Campeonato Mundial y otras opciones de activación.

Al respecto,Markus Bögner, director general y COO de Falken Tyre Europe GmbH, ha reconocido que “con este patrocinio, ampliamos nuestro compromiso con el deporte y reafirmamos nuestra estrategia de marca. Debido a la cada vez mayor popularidad del balonmano en Europa, esperamos lograr un alto alcance y una presencia constante en los medios. Y, por último, como colaboradores oficiales de neumáticos llegaremos con ello a otros grupos relevantes de consumidores a los que hasta ahora teníamos un difícil acceso”.

Falken Tyre Europe señala que “esta esponsorización se ha acordado con la colaboración de la agencia de marketing deportivo Lagardère Sports, que lleva la comercialización en exclusiva de los derechos de medios de todos los campeonatos mundiales de la IHF de 2015 a 2019”.

«Estamos muy satisfechos de que Falken Tyre Europe se cuente entre los patrocinadores oficiales del Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de la IHF de 2019. Falken es una empresa conocida en el mundo del fútbol y nos complace que haya decidido ahora entrar en el mundo del balonmano y en nuestro campeonato como una plataforma más y una excelente oportunidad para incrementar su reconocimiento de marca», ha afirmado Hassan Moustafa, director de la Federación Internacional de Balonmano (IHF).

Por su parte, Robert Müller von Vultejus, director general de Lagardère Sports Alemania, ha añadido: “Nos complace haber podido unir a colaboradores del mismo nivel. Dos organizaciones globales que obtendrán ventajas recíprocas directas durante el mayor y más importante evento de balonmano del mundo. Y, gracias a las variadas opciones de activación, Falken Tyre Europe obtendrá además el acceso exclusivo a un público amplio e interesante”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken, patrocinador del Atlético de Madrid 2018/2019

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental tendrán acceso a la plataforma TruckOn

TruckOn

Los talleres de neumáticos de vehículos comerciales de Continental Tires España tendrán acceso a la plataforma TruckOn, gracias a un acuerdo alcanzado con Continental Automotive Spain. Los talleres interesados, podrán darse de alta y ofertar de forma inmediata sus servicios de neumáticos y mecánica rápida en la plataforma.

TruckOn es un servicio de booking para los talleres. A través de esta plataforma, los operadores de flotas podrán reservar sus servicios de mantenimiento con el taller que quieran y en el lugar que deseen. Las empresas pueden de este modo aprovechar al máximo la actividad de sus vehículos haciendo un uso eficiente de los periodos de descanso de los conductores.

“Debido a la alta presión de los costes en el sector del transporte, TruckOn crea un valor real para la industria, representando la reserva y la gestión de flotas 4.0. En la actualidad, cuenta ya con el 85% de talleres de la red DTCO+ y a partir de ahora, con el servicio de neumáticos y mecánica rápida”, explican desde Continental Automotive Spain.

Con este acuerdo la empresa busca estrechar lazos entre divisiones mediante la creación de sinergias que permitan que talleres de otra división del grupo puedan beneficiarse del proyecto TruckOn.

“La colaboración entre distintas divisiones es uno de los objetivos de Continental como grupo global, reforzando así la visión de proveedores globales de automoción, independientemente del sector, con el objetivo de ayudar y guiar a sus talleres a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización, la conectividad y las nuevas tendencias tecnológicas”, concluyen desde la compañía.

TruckOn

GANVAM lanza un servicio de entrega de distintivos ambientales

GANVAM distintivos ambientales

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha puesto en marcha un nuevo servicio destinado a todas las empresas del sector que permite solicitar de forma masiva y en un solo clic los distintivos ambientales a través de GANVAMStore, la nueva plataforma tecnológica que acoge una herramienta una herramienta conectada con Correos y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Mediante este nuevo servicio, tanto particulares como profesionales vinculados a la automoción —desde talleres, compraventas, concesionarios, fabricantes, a compañías de renting, rent a car, car sharing y financieras, entre otras— ya pueden recibir las etiquetas ambientales directamente y en un plazo máximo de 48 horas desde la confirmación del envío.

Esta iniciativa permite proveer de los distintivos ambientales a vehículos nuevos, vehículos de ocasión y parque circulante, siendo el inicio de una serie de servicios del nuevo GANVAMStore, dirigido a posicionar a GANVAM como socio tecnológico de la distribución de vehículos.

Sin trámites y sin intermediarios

Mediante un proceso sencillo, GANVAMStore recopila las matrículas facilitando a los usuarios obtener tantos distintivos como necesiten a un precio competitivo, que incluye el servicio Premium de Correos y la entrega certificada. Asimismo, la plataforma permite realizar el seguimiento del pedido, así como ofrecer descuentos adicionales en función del volumen de solicitudes.

“Esta nueva herramienta es el resultado de nuestro compromiso con la movilidad y queremos que las empresas de nuestro sector, la distribución, reciban estas etiquetas de una forma rápida y sencilla, con un servicio que basará su éxito en la sencillez de la provisión de los distintivos”, comenta Ana Sánchez, directora general de GANVAM.

“Esta alianza con DGT y Correos nos permitirá disponer de una enorme capilaridad para que los distribuidores puedan disponer de los adhesivos en un tiempo récord y a un precio muy competitivo”, añade Sánchez.

GANVAM distintivos ambientales

Continental V.I. compila las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses

Continental
Resumen de la normativa de neumáticos de invierno en España para V.I.

La división de Continental Vehículos Comerciales acaba de lanzar una compilación de las normas europeas sobre neumáticos de invierno para camiones y autobuses, resaltando que su gama Scandinavia “supera las exigencias de los distintivos M+S y 3PMSF. Continental lleva casi 80 años desarrollando y fabricando neumáticos de invierno y en la actualidad, la empresa hace uso de todos esos años de experiencia para producir neumáticos de invierno de altas prestaciones que contribuyen de forma significativa a la eficiencia económica y a la seguridad durante el uso del vehículo en invierno”.

A rueda de ello, los especialistas de la división de Continental Vehículos Comerciales explican que “la compilación de las regulaciones sobre neumáticos y cadenas para nieve en los países europeos, incluida Turquía, viene acompañada de sugerencias útiles, como sobre el uso neumáticos con clavos, si es necesario llevar palas para nieve o arena. La página web www.continental-truck-tires.com/winter explica también las prestaciones de los neumáticos de invierno para garantizar una adherencia óptima y la seguridad de marcha, incluso en superficies frías, húmedas o heladas, así como el significado los distintivos M+S, Montaña de Tres Picos con Copo de Nieve (3PMSF) y el símbolo del copo de nieve en los flancos de los neumáticos de invierno de Continental”.

Neumáticos V.I. de invierno y cadenas de nieve: legislación española

Respecto a la actual legislación en España, los expertos de Continental Vehículos Comerciales resumen que el Reglamento de neumáticos recoge que “en carreteras de alta montaña con nivel rojo (según 15/TV-87): los autobuses pueden circular si llevan neumáticos con marcaje 3PMSF (Montaña de Tres Picos Copo de Nieve) en todas las posiciones y una profundidad mínima de la banda de rodadura de 4 mm. Los camiones rígidos de entre 3,5 t y 7,5 t de peso bruto solo para recogida de basura, distribución de alimentos, transporte de flujos y vehículos de asistencia pueden circular si montan neumáticos de invierno en todas las posiciones y una profundidad mínima de la banda de rodadura de 4 mm. Otros camiones no pueden circular. Consultar otros requerimientos necesarios en la página web de la DG”.

En cuanto al actual Reglamento de cadenas de nieve en España, Continental apunta que “en carreteras de alta montaña con nivel rojo (15/TV-87): cadenas de nieve en camiones rígidos de entre 3,5 t y 7,5 t de peso bruto y en autobuses, si no hay neumáticos de invierno instalados”, destacando como información adicional que “el uso de neumáticos tachonados con clavos de hasta 2 mm se permite en carreteras cubiertas de nieve”.

Especialmente importante para los transportistas: cambios jurídicos en 2019

Asimismo, los expertos de Continental Vehículos Comerciales aconsejan que “los transportistas que transitan por toda Europa deben asegurarse de estar al día sobre
las diferentes normativas legales sobre neumáticos de invierno y cadenas para nieve
de los distintos países, puesto que varían significativamente. Para la temporada invernal 2018/19, debe destacarse que, en Noruega, se ha ampliado del periodo obligatorio para equipar neumáticos de invierno con una profundidad de mínima de 5 mm de la banda de rodadura. El nuevo periodo abarca desde el 1 de noviembre al primer lunes tras Semana Santa incluidos para el sur de Noruega y del 16 de octubre y al 30 de abril incluidos en el norte del país. Por su parte, Suecia ha anunciado novedades para la temporada 2019/20 que incluirán un cambio de neumáticos de invierno al marcaje 3PMSF, aunque quedan por confirmar más detalles”.

Continental, soluciones para condiciones invernales

No obstante, Continental subraya que “a menudo, los legisladores solo requieren que el eje de tracción esté equipado con neumáticos que presenten el distintivo M+S y profundidades variables de perfil para una estación específica. Sin embargo, tal y como han demostrado los últimos años, la meteorología es cada vez más difícil de prever. Los vehículos con neumáticos M+S sencillos no rinden, a menudo, incluso en pendientes leves, lo que implica que no se cumplen los plazos de entrega”.

Y para resolver estas situaciones críticas, añaden que “Continental ha desarrollado los neumáticos de invierno Scandinavia, que incorporan el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático. Esta gama, diseñada específicamente para la época de frío, supone una mejora considerable en seguridad y en eficiencia económica gracias a su mejor adherencia en condiciones de conducción típicas del invierno, llegando a superar con creces, incluso, las exigencias del símbolo 3PMSF, comparados con los neumáticos M+S. Para una conducción segura con una tracción óptima incluso en carreteras mojadas o con hielo, Continental recomienda equipar los camiones y autobuses con neumáticos de invierno en todos los ejes para la temporada de invierno. Identificada por el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático, la gama de neumáticos de invierno de Continental supera fácilmente a los neumáticos M+S y significativamente los requisitos de la homologación 3PMSF. Para que los neumáticos de invierno incorporen el marcaje 3PMSF, tienen que pasar una prueba práctica estándar definida en el reglamento 117 de la ONU y mostrar la idoneidad para el uso en invierno en carreteras nevadas en un test comparativo de frenado y tracción”.

Bosch presentará en CES 2019 un nuevo ‘concept shuttle’

concept shuttle

Bosch presentará en CES 2019, en Las Vegas, un nuevo ‘concept shuttle’ —prototipo de lanzadera— que expresa la visión de la compañía sobre la movilidad del mañana: lanzaderas eléctricas sin conductor que se desplazan silenciosamente por el centro de la ciudad y están perfectamente conectadas con su entorno, con un diseño ligero, espacioso y minimalista, una cubierta exterior futurista hecha de pantallas y cristal, y un interior espacioso.

Bosch entiende que ésta será pronto una situación común en las calles de las ciudades, ya sea transportando mercancías o pasajeros. La compañía proporciona componentes y sistemas para automatizar, conectar y electrificar las lanzaderas, pero la movilidad de éstas no será posible sin los servicios de movilidad. En el futuro, la compañía ofrecerá también estos servicios, agrupándolos en un ecosistema inteligente perfectamente conectado. Esto incluirá la reserva, el uso compartido y las plataformas de redes, servicios de aparcamiento y recarga, soluciones de software para la gestión y el mantenimiento de los vehículos, así como la información y el entretenimiento durante el viaje.

En CES 2019 de Las Vegas, la feria de electrónica más grande del mundo, Bosch presentará sus soluciones para este tipo de trasporte con un ‘concept shuttle’, en el que los visitantes podrán experimentar su completa gama de servicios.  “Bosch está desarrollando un único paquete de hardware, software y servicios de movilidad para las lanzaderas del futuro”, explica Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch.

Servicios de Bosch para usuarios y gestores de lanzaderas

La aparición del segmento de lanzaderas es el resultado de la creciente demanda de servicios de viajes compartidos. Solo en Europa, Estados Unidos y China, aproximadamente un millón de estos “autobuses lanzadera” estarán en las carreteras en el año 2020, creciendo hasta los dos millones y medio para 2025, según la consultora Roland Berger.

Muchos de estos vehículos, disponibles las 24 horas del día y los 7 días de la semana, serán totalmente eléctricos y completamente autónomos, como tarde, a mediados de la próxima década. Por eso, Bosch ha aprovechado cada centímetro de su ‘concept shuttle’ con la tecnología apropiada: desde motores eléctricos y sensores de entorno de 360 grados hasta la gestión conectada y los ordenadores del vehículo. Sin embargo, estos componentes y sistemas son solo una parte del camino hacia la movilidad de las lanzaderas. Para conseguir que los vehículos por encargo sean adecuados para un uso flexible y a diario, deben estar conectados a servicios de movilidad.

“En el futuro, todos los vehículos en circulación utilizarán los servicios digitales de Bosch”, explica Heyn. Estos servicios permiten a los usuarios reservar los vehículos, compartir los viajes con otros pasajeros y pagar por el viaje. La recarga, reparación y mantenimiento de los vehículos, además de las actividades administrativas y la planificación de rutas, también requieren servicios que Bosch ofrecerá a los gestores de las flotas lanzaderas en un ecosistema perfectamente conectado.

concept shuttle

Reservar y compartir

Los usuarios pueden reservar fácilmente una lanzadera a través de un smartphone, independientemente de si están relajados en el sofá o en su mesa de la oficia. Trabajando en la sombra, un algoritmo identifica el vehículo más cercano a la ubicación solicitada y encuentra a otros usuarios que deseen viajar por una ruta similar. Cuantos más pasajeros pueda transportar una sola lanzadera, más barato será el viaje para todos. Este enfoque también reduce el tráfico en las ciudades y mitiga el impacto medioambiental. Bosch está desarrollando las plataformas de software necesarias para que esto sea una realidad. Cuando la lanzadera se acerca al punto de recogida solicitado, los usuarios vuelven a utilizar sus smartphones para identificarse, gracias al servicio de acceso digital ‘Perfectly Keyless’ de Bosch. El servicio reconoce el smartphone del propietario como si fuera una huella digital y les abre el vehículo sólo a ellos. Cada pasajero recibirá el asiento que reservó.

Avanzando: electrificado y automatizado

El eje eléctrico de Bosch permite que las lanzaderas sean especialmente eficientes y asequibles a medida que avanzan por la ciudad. El servicio ‘Convenience Charging’ (Recarga de Conveniencia) de la compañía sabe cuánto durará la carga de la batería y dónde recargar el vehículo. Este servicio significa que, incluso hoy en día, los conductores no tienen que preocuparse por si se quedan “tirados” sin batería. También vincula la información del vehículo, como el estado actual de la carga o la cantidad de energía que consumen los sistemas de calefacción y aire acondicionado, con datos ambientales como la congestión y las previsiones meteorológicas para predecir la autonomía del vehículo con una gran precisión. Además, ‘Convenience Charging’ encuentra la estación de recarga idónea y puede reservarla anticipadamente. Gracias a un sistema de pago y acceso estandarizado, la recarga es más fácil que nunca.

Las lanzaderas eléctricas sin conductor ofrecen a los usuarios un transporte que es casi libre de emisiones y que también es muy seguro. Para la automatización, Bosch desarrolla y crea sus propios sensores de radar, video y ultrasonidos, sistemas de control de frenos y dirección asistida, por nombrar algunos ejemplos. Los servicios digitales inteligentes también son indispensables: los servicios predictivos de Bosch sobre el estado de la carretera permiten que los vehículos automatizados sepan con antelación qué condiciones ambientales se esperan. De este modo, pueden adaptar su estilo de conducción según sea necesario para garantizar la máxima seguridad durante todo el viaje. El “Bosch Road Signature” es un servicio de localización basado en mapas, con el cual los vehículos automatizados pueden determinar con precisión de unos pocos centímetros su posición en el carril, otro requisito fundamental para la seguridad de las lanzaderas autónomas.

Cómodo interior

Bosch ha diseñado el interior de su vehículo ‘concept’ para proporcionar espacio para cuatro pasajeros, sentándolos uno frente al otro para maximizar el espacio para las piernas y garantizar la comodidad. El ‘infotainment’ se proporciona en pantallas que pueden ser utilizadas individualmente por cada pasajero o en grupo; por ejemplo, una familia puede ver una película juntos mientras viajan durante el fin de semana, o unos compañeros pueden trabajar en una presentación de camino a la oficina. Los teléfonos inteligentes utilizan el Wi-Fi a bordo y pueden integrarse perfectamente con el sistema de ‘infotainment’ gracias a la tecnología de conectividad de Bosch. Su servicio de conserjería convierte a la lanzadera en un asistente personal. Con todo tipo de información a su disposición, la lanzadera puede proporcionar a los pasajeros recomendaciones, reservas anticipadas, informes climatológicos y consejos en cualquier momento. Una vez que la lanzadera llega a su destino, los pasajeros pueden pagar su viaje con el servicio de pago electrónico de Bosch. 

concept shuttle

Mantenimiento y actividades administrativas

Pero los servicios de Bosch no terminan cuando finaliza el viaje compartido: el sistema de videocámara en el interior del vehículo verifica si alguien ha olvidado su teléfono o su bolso. Si esto ocurre, la lanzadera les informa directamente a través del smartphone. Las cámaras también pueden detectar chicles en el asiento o una taza de café volcada, es decir, si la lanzadera necesita limpieza, y puede hacer los arreglos necesarios de inmediato. Así, cada pasajero puede comenzar su viaje en un vehículo limpio. El servicio de Bosch para actualizaciones ‘over-the-air’ puede determinar si las lanzaderas sin conductor tienen la última versión de software. El servicio detecta las actualizaciones de software tan pronto como estén disponibles y las ejecuta en el vehículo de forma segura y confiable. Gracias a los sensores instalados en el vehículo, la diagnosis predictiva puede monitorizar el estado de los componentes clave y notificar a la lanzadera con antelación cualquier anomalía, por lo que tiene tiempo suficiente para dirigirse a un taller de reparación. Esto evita que el vehículo se estropee repentinamente, lo que supone una importante ventaja para los operadores. En el futuro, Bosch agrupará las actualizaciones de la nube de datos y la diagnosis predictiva en una plataforma de conectividad integral. Esto les proporcionará a los fabricantes de vehículos y operadores de servicios de lanzaderas una visión constante del estado de sus flotas y así podrán asegurarse de que sus servicios de transporte estén siempre listos para la acción. Y, por último, las soluciones de seguridad de la filial de Bosch ESCRYPT manejan la seguridad del vehículo, ya sea para sistemas de acceso sin llave, conectividad de datos con el mundo exterior o actualizaciones de software.

Recambios Frain estrenará 2019 con una filial en Portugal y distribuirá en exclusiva la gama completa de la marca Nokian

Recambios Frain
Foto de familia de los trabajadores de Recambios Frain ante su sede central en Lugo.

Recambios Frain, distribuidor multimarca y multiproducto de automoción, estrenará 2019 abriendo una filial en Portugal (RFP – Recambios Frain Unipessoal LDA) y su gerente será Francisco Dorado Vizcaíno, según acaba de anunciar la compañía gallega dirigida por José Francisco Dorado López. Asimismo, Recambios Frain destaca la firma de un acuerdo para distribuir en exclusiva toda la gama de la marca Nokian en Portugal.

Recambios Frain explica al respecto que “tras un gran esfuerzo, ya podemos anunciar que desde el próximo 1 de Enero de 2019, tenemos operativa nuestra nueva empresa en Portugal, RFP – Recambios Frain Unipessoal LDA. Esta nueva empresa, nace como una consecuencia de nuestra continua intención de mejora, teniendo en cuenta los valores que nos caracterizan: stock y servicio. Nuestra nueva estructura, formada por un almacén en Maia, un call center, y un equipo comercial, nos permitirá abordar el mercado portugués desde una nueva visión, agilizando nuestras entregas y mejorando las relaciones con nuestros clientes. Podemos anunciar, a su vez, que hemos llegado a un acuerdo con la prestigiosa marca Nokian Tyres, para la distribución en exclusiva de sus cubiertas de turismo, furgoneta, 4×4, camión, agrícola, industrial y forestal en todo el territorio portugués. El apoyo incondicional de Nokian hacia nuestra empresa, unido a la fuerza de venta que desde hace años hemos tenido en Portugal, hace que tengamos una total confianza en que este proyecto va a resultar un éxito”.

(Lea aquí más noticias de Recambios Frain publicadas por EuroPneus)

Recambios Frain exhibe desde hoy su gama de productos forestales en Galiforest 2018

La marca Giti llega a España para turismos y SUV con Lubrimed y Recambios Frain como distribuidores oficiales

ZF Aftermarket recibe el premio al mejor proveedor de Recambios Frain

Recambios Frain califica ‘ExpoFrain’ de “éxito” al reunir a 5.122 visitantes profesionales del sector

¡Hoy arranca ‘ExpoFrain’, la feria de los recambios en Lugo, con 120 expositores!

‘ExpoFrain’, la feria de los recambios en Lugo, alcanza los 120 expositores con más de 180 marcas representadas

 

El neumático agrícola Vredestein Traxion Optimall, medalla de oro en los ‘LAMMA 2019 Innovation Awards’

Vredestein Traxion Optimall

Vredestein está de enhorabuena al conseguir su neumático agrícola Traxion Optimall la medalla de oro en la categoría ‘Driven Innovation’ (que hace referencia a la innovación en el sector de la conducción) de los ‘LAMMA 2019 Innovation Awards’, los premios a la innovación que promueve LAMMA, la mayor feria de maquinaria agrícola, equipos y servicios del Reino Unido, que se celebrará en la localidad de Birmingham los próximos días 8 y 9 de enero.

Los especialistas de Vredestein recuerdan que el Traxion Optimall es un “neumático VF (Very high Flexion) de gran calidad y de última generación para el sector de los tractores de mayor rendimiento, no tiene comparación en términos de tracción, ahorro de combustible y productividad, y permite reducir en gran medida el coste total de propiedad.  El Traxion Optimall incorpora la avanzada tecnología Very High Flexion (VF), con un contorno de diseño curvo que le confiere una superficie de contacto mayor hasta un 15 % respecto a otros neumáticos VF líderes (con la misma presión) y un 25% en comparación con destacados neumáticos IF (Increased Flexion) actualmente en el mercado. Esta característica permite mejorar la tracción y ahorrar combustible, así como reducir la compactación y favorecer el crecimiento de las plantas. Otra importante ventaja del Traxion Optimall es su idoneidad para el uso con sistemas centralizados de inflado de neumáticos (CTIS)”.

Vredestein detalla que “LAMMA ofrece una plataforma a los expositores para que presenten productos y servicios nuevos y pioneros de la mano de los LAMMA Innovation Awards, que se centran en avances en maquinaria agrícola, equipos y servicios que resultan sostenibles, prácticos e innovadores. Un jurado independiente de 13 expertos del sector determinó los ganadores después de examinar a fondo todos los candidatos conforme a los criterios correspondientes”.

Y para premiar al Traxion Optimall con la medalla de oro, Vredestein destaca que “uno de los comentarios de los jueces fue que el neumático incorpora una nueva tecnología para reducir la presión y ofrece beneficios a largo plazo tanto para el resultado final como para la salud del suelo de los clientes, debido a la baja compactación y al ahorro en el consumo de combustible”.

El revolucionario Traxion Optimall

A rueda de ello, los expertos de Vredestein subrayan que “el revolucionario  Traxion Optimall saca el máximo partido a la tecnología F+ de Vredestein, que combina una flexibilidad y una estabilidad extraordinarias. El estabilizador de la pestaña con zona superior rígida de la pestaña con diseño especial aumenta la estabilidad incluso con baja presión, lo que proporciona al neumático un 10 % más de rigidez radial y, por lo tanto, un manejo más seguro respecto a otros modelos similares. Esta combinación de propiedades inigualables, que establece nuevos estándares en el sector, ha llevado al Traxion Optimall a ser reconocido como un producto rompedor por el jurado de expertos de los LAMMA Innovation Awards”.

(Lea aquí más noticias de Vredesteins publicadas por EuroPneus)

Vredestein lanza su nuevo neumático Traxion 65/70 para tractores compactos

Vredestein presentará un nuevo neumático para tractores compactos en EIMA 2018

Vredestein lanza el nuevo neumático Sprint+ para vehículos clásicos modernos

Apollo Tyres ya comercializa el nuevo Altrust cuatro estaciones para furgoneta

Apollo Vredestein firma un contrato de suministro con Claas Tractor

Vredestein ya comercializa el Wintrac Pro, su nuevo neumático de invierno UHP con 30 medidas iniciales

El neumático Vredestein Ultrac Vorti, elegido para calzar el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Vredestein presentará en FIMA su nuevo Traxion Optimall, neumático agrícola VF con tecnología F+

ADINE: Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen en España un 10% en consumer y caen un 8% en camión hasta junio

ADINE

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos, sigue poniendo luz y taquígrafos al sector en aras a la transparencia y acaba de anunciar que durante el primer semestre del año las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en España han crecido un 10% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) hasta 5.146.060 unidades, mientras que las cubiertas de camión se han desinflado un 8% con 195.890 neumáticos importados, al pasar factura las medidas antidumping impuestas por la Comisión Europea, según un informe de ADINE elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria).

 

ADINE PORTADAEn su estudio, ADINE señala que en el conjunto de consumer y camión, las importaciones de neumáticos asiáticos han crecido un 9,2% a cierre del primer semestre con un total de 5.341.950 unidades, lo que supone 451.060 cubiertas más respecto a las 4.890.890 unidades registradas hace un año ¡y 1.079.747 neumáticos más! si se compara con las 4.262.203 cubiertas ‘made in Asia’ importadas entre enero y junio de 2016, según datos elaborados por ADINE obtenidos del ICEX (Agencia Tributaria).

Para más señas, ADINE apunta que “en lo que respecta al segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) las importaciones han crecido un 10%, con respecto al primer semestre del año pasado, con un total de  5.146.060 neumáticos importados, de los que unos 3.505.120 proceden principalmente de China”.

ADINE: Las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’ caen un 15,5% hasta junio

Asimismo, ADINE subraya que “sin embargo, en lo que respecta a la importación de neumáticos de camión, continúa registrándose una caída de un -8%, en comparación con idéntico período del año anterior, con un total de 195.890 unidades importadas, de los que 163.650 provienen también principalmente de China (un -15,5% si lo comparamos con el año pasado, debido posiblemente a la imposición de las medidas antidumping por parte de la Comisión Europea en este tipo de producto)”.

Agrícola: los neumáticos ‘made in India’ lideran las importaciones

Por su parte, según el estudio de ADINE, las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos agrícolas o forestales también han seguido su aceleración, al cerrar el primer semestre del año con una subida del 5% y un total de 126.810 unidades importadas, cuando hace un año fueron de 120.720 cubiertas. En este segmento, ADINE apunta que los neumáticos agrícolas o forestales ‘made in India’ siguen liderando las importaciones, creciendo un 2,2% hasta junio con 67.660 unidades, llamando la atención el subidón del ¡96,3%! en las importaciones de este tipo de cubiertas ‘made in Indonesia’ con 21.830 unidades cuando hace un año se situaron en 11.120 neumáticos. A continuación, el informe de ADINE recoge que las importaciones de neumáticos agrícolas o forestales ‘made in China’ han crecido hasta junio un 6,5% con 19.730 unidades, justo 1.200 cubiertas más que las 18.530 unidades de hace un año.

OTR: subidón del ¡91,7%! en las importaciones ‘made in India’ y pinchazo del ¡85,6%! en las ‘made in China’

En el segmento de neumáticos para la construcción o mantenimiento industrial, el informe de ADINE también recoge el contraste entre el acelerón del ¡91,7% en las importaciones de cubiertas ‘made in India’ con una cifra de 25.590 unidades hasta junio cuando hace un año fueron 13.350 neumáticos, y el batacazo del ¡85,6%! en los neumáticos importados ‘made in China’: ¡8.740 cubiertas hasta junio de 2018, comparadas con las 60.830 unidades acumuladas hasta junio de 2017!

Por último, ADINE informa que el informe completo titulado “Análisls de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en el 1er semestre de 2018” se puede descargar en el siguiente enlace: http://asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-1-18.pdf

(Lea aquí más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

‘Caso fraude carrusel de IVA’: ADINE se reúne con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude y advierte de “inminentes actuaciones”

ADINE denuncia el “fraude carrusel” del IVA en el mercado y anuncia acciones legales a gran escala para combatirlo con el apoyo de Aduanas

ADINE: La CE establece el derecho antisubvención definitivo sobre las importaciones de neumáticos V.I. y recauchutados ‘made in China’

ADINE celebra su Asamblea General con la lucha contra el fraude y las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ como temas estrella

ADINE publica su ‘Memoria 2017’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2007 en España

ADINE aclara: “Los neumáticos poco eficientes pueden comercializarse los próximos 30 meses”, hasta el 1 de mayo de 2021

ADINE: La CE impone el derecho antidumping definitivo contra las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’, oscilando entre 42,73 € y 61,76 €

ADINE: La Comisión Europea reajusta los aranceles definitivos antidumping para los neumáticos V.I. ‘made in China’

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

ADINE acuerda con el SEPRONA “protocolos de actuación conjuntos” para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude en el sector del neumático