viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 423

Cada ola de pandemia triplica la caída de las reparaciones en el taller, según Solera

Solera

Cada ola de la pandemia multiplica por tres la caída de las reparaciones en el taller respecto a los momentos que pueden considerarse valle. Los datos los reveló Solera, experta en inteligencia del automóvil, durante el Congreso de Faconauto.

En concreto, Solera constata cómo entre junio y septiembre el taller cedió de media un 4%. Por su parte, entre octubre y diciembre la tasa de bajada fue del 14%. Una tendencia que sirve a modo de termómetro para calibrar el efecto de la tercera ola actual o de las futuras.

Estudio Solera Congreso Faconauto

Esta caída se debe al efecto en la movilidad de los cierres perimetrales, que han hecho disminuir los desplazamientos de media y larga distancia, un 25% menos, según la DGT. Otras circunstancias, como el auge del teletrabajo o el aumento de desempleo, con más de 600.000 empleos destruidos en 2020, también provocaron una caída en los kilómetros recorridos y un vehículo más tiempo parado.

Solera recuerda que la posventa es movimiento, ya que por cada kilómetro que se deja de recorrer, la pérdida para el taller es de tres céntimos. Esto equivale a 90 euros por vehículo/año.

El renting, mejor parado

Si la fotografía del taller en 2020 la llevamos a los canales, precisamente el mejor parado de la situación fue el renting con una caída del 6,8% en las reparaciones. Son vehículos que circulan más, aun con la pandemia, y son operaciones de mantenimiento que no se pagan, sino que están incluidas en la cuota mensual. Por este motivo el factor económico no entra en liza para posponer visitas.

Sin embargo, el bolsillo, más la escasa movilidad, provocaron que tanto concesionarios como talleres independientes cayeran el año pasado en torno al 18% en volumen de reparaciones, es decir, casi tres veces más que el renting.

Estudio Solera Congreso Faconauto
Evolución mensual de las reparaciones por canales. Fuente: Solera España.

De cara al futuro, la movilidad irá al ritmo que marque el calendario de vacunación. Será clave llegar a julio, pico de trabajo para el taller, con un porcentaje suficiente de personas vacunadas que revierta en una mayor movilidad.

No obstante, para Solera aún más importante serán las consecuencias del comportamiento de las ventas de usados y nuevos, ya que está creciendo el segmento de coches de más de 15 años, acelerándose el envejecimiento y acercándose peligrosamente a la cifra redonda de suponer el 50% del parque.

Según José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, “la secuela de la COVID-19 para el taller es un envejecimiento del parque más acusado, que impactará en las reparaciones, ya que son vehículos a los que se les repara lo imprescindible, que acuden al taller una vez cada dos años, que tienen seguro a terceros y que hacen los kilómetros indispensables, los de ir al trabajo y volver por un coste que amortizan en pocos meses respecto a hacer lo propio en transporte público”.

Cojali convoca el webinar ‘Mantenimiento predictivo’

Cojali convoca el webinar 'Mantenimiento predictivo'

Cojali, fabricante de componentes, diagnosis multimarca y desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector de la automoción industrial, ha organizado un webinar sobre “Mantenimiento predictivo”. La iniciativa está dirigida a profesionales del transporte y gestores de flota. El objetivo es optimizar sus operaciones, incrementar la seguridad y reducir imprevistos para sacar el máximo rendimiento a los recursos.

El webinar, que será gratuito, tendrá lugar el próximo 3 de marzo de 17:00 a 18:00. Será impartido por José Ángel Gallego, director comercial de Jaltest Telematics, la división de Cojali enfocada en ofrecer soluciones disruptivas de gestión de flotas. Las soluciones incluyen la realización de diagnosis avanzada de forma remota o el desarrollo de este nuevo concepto de mantenimiento predictivo.

“La amplia experiencia de Cojali a lo largo de sus 30 años de trayectoria en el sector, han hecho posible que podamos contar con una de las colecciones de datos multimarca y multisistema más completas del mercado”, comenta Gallego. “Aplicando analíticas avanzadas, técnicas de Big Data y modelos de Inteligencia Artificial entrenados con estas colecciones de datos ya contextualizadas, somos capaces de estimar el tiempo de vida útil de cada sistema o componente, permitiendo establecer las ventanas de mantenimiento de acuerdo con su ciclo de vida o anticiparse a un problema inminente en el vehículo antes de que suceda”, añade.

Los interesados en el webinar pueden reservar su plaza en el siguiente enlace: https://bit.ly/3s00A20.

Goodyear compra Cooper Tire por 2.500 millones de dólares

Goodyear compra Cooper Tire por 2.500 millones de dólares

Goodyear Tire & Rubber Company y Cooper Tire & Rubber Company han anunciado hoy la firma de un acuerdo de transacción definitivo en virtud del cual Goodyear adquirirá Cooper por un importe de unos 2.500 millones de dólares (unos 2.058 millones de euros al cambio actual). La transacción ampliará la oferta de productos de Goodyear al combinar dos carteras de marcas complementarias. También creará el mayor fabricante estadounidense de neumáticos, con más presencia en los canales de distribución y minoristas. Asimismo combinará las fortalezas de ambas compañías en los segmentos de productos de camionetas ligeras y SUV altamente rentables. La compañía tendrá unas ventas combinadas de 17.500 millones de dólares (unos 14.407 millones de euros) sobre los cálculos de 2019.

Según los términos de la transacción, que ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas empresas, los accionistas de Cooper recibirán 41,75 dólares por acción en efectivo y una tasa de intercambio fija de 0,907 acciones ordinarias de Goodyear por acción de Cooper por un valor total de capital de aproximadamente 2.800 millones de dólares (unos 2.305 millones de euros). Según el precio de cierre de las acciones de Goodyear el 19 de febrero de 2021, el último día de negociación antes del anuncio, la contraprestación implícita de efectivo y acciones que recibirán los accionistas de Cooper es de 54,36 dólares por acción, lo que representa una prima del 24% sobre el precio de cierre de las acciones de Cooper el 19 de febrero de 2021, y una prima del 36% al precio promedio ponderado por volumen de 30 días de Cooper al cierre del 19 de febrero de 2021. Al cierre de la transacción, los accionistas de Goodyear poseerán aproximadamente el 84% de la compañía combinada, y Cooper los accionistas poseerán aproximadamente el 16%.

Fundada en 1914, Cooper es el quinto fabricante de neumáticos más grande de América del Norte por facturación. Cuenta con aproximadamente 10.000 empleados que trabajan en 15 países en todo el mundo. Los productos Cooper se fabrican en 10 instalaciones en todo el mundo, incluidas plantas de propiedad total y empresas conjuntas. La cartera de la empresa incluye las marcas Cooper, Mastercraft, Roadmaster y Mickey Thompson.

Ampliaremos la noticia.

GANVAM se incorpora al Mobility Institute

GANVAM se incorpora al Mobility Institute

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) se ha incorporado al Mobility Institute, la plataforma colaborativa creada por el RACC y Deloitte que analiza las nuevas tendencias y tecnologías de la movilidad a nivel internacional y su aplicación a mercados específicos del ámbito español.

En concreto, la patronal de la distribución del automóvil se une al Mobility Institute con el objetivo de analizar el impacto que las nuevas fórmulas de movilidad tendrán sobre las pymes de venta y reparación de vehículos, en un momento en el que factores como la conectividad y la digitalización están transformando los hábitos de uso y compra de los conductores.

Esta incorporación se enmarca dentro del objetivo estratégico de Ganvam de acompañar a los profesionales del sector de la distribución en su adaptación al nuevo modelo de negocio derivado de este nuevo contexto, en el que las empresas de la venta y reparación de vehículos pasarán a convertirse en proveedores de servicios de movilidad.

El Mobility Institute ya cuenta con la confianza de 47 entidades

El Mobility Institute es una plataforma de entidades públicas y privadas que se encarga de monitorizar la evolución de los hábitos de los usuarios, los movimientos del mercado de la movilidad, el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías y la generación y explotación de datos y nuevos modelos de negocio, con el objetivo de crear un conocimiento útil para múltiples sectores que hoy en día necesitan, cada vez más a menudo, información sobre una movilidad en proceso de profundo cambio que afecta directamente a su actividad y planes de negocio.

La plataforma, que orienta su actividad a organizaciones públicas y privadas, genera de manera exclusiva para sus miembros estudios de benchmarking, datos y analíticas, boletines de información internacional, píldoras formativas de tecnología, etc., así como datos del Barómetro de la movilidad, un panel de usuarios cuantitativo que analiza la evolución trimestral de los hábitos relacionados con la nueva movilidad a nivel nacional. También ofrece dashboards de datos, indicadores y recursos de movilidad, organiza el ciclo de conferencias Mobility Talks y Mobility Webinars y crea espacios de encuentro para que sus asociados puedan intercambiar experiencias, debatir y colaborar para afrontar los retos que plantea la movilidad del futuro.

El Mobility Institute, que nació en 2019, ya cuenta con la confianza de 47 miembros de los sectores de las infraestructuras, la distribución, la consultoría, la ingeniería, las finanzas, los seguros y la administración pública. Actualmente forman parte empresas, operadores públicos y privados de transporte, asociaciones, ayuntamientos e instituciones públicas, entre otros.

Bosch y Microsoft desarrollan una plataforma para una conexión entre coches y nube

Bosch y Microsoft desarrollan una plataforma para una conexión entre coches y nube

Bosch se asocia con Microsoft para desarrollar una plataforma de software que conecte perfectamente los coches con la nube. El objetivo de esta colaboración es simplificar y acelerar el desarrollo y la implementación del software del vehículo. Y hacerlo durante toda la vida útil de un automóvil, de acuerdo con los estándares de calidad automotriz.

La nueva plataforma, que estará basada en Microsoft Azure e incorporará módulos de software de Bosch. Además, permitirá desarrollar y descargar software en las unidades de control y en los ordenadores del vehículo. Otro enfoque de la colaboración se centra en el desarrollo de herramientas que aumentan la eficiencia en el proceso de desarrollo del software. Esto, a su vez, impulsará la innovación y reducirá los costes de desarrollo dentro y entre las organizaciones.

Así, para los conductores, la plataforma significará un acceso más rápido a nuevas funciones y servicios digitales. La colaboración entre Bosch y Microsoft combina la experiencia en software, electrónica y sistemas del proveedor automovilístico con el conocimiento de Microsoft en ingeniería de software y cloud computing. Asimismo, ambas compañías prevén que los primeros prototipos de vehículos puedan utilizar la nueva plataforma de software a finales de 2021.

“Actualmente, Bosch ya actualiza inalámbricamente el software para automóvil de manera segura. Con esta plataforma integral queremos facultar aún más a los fabricantes de automóviles para que desarrollen nuevas funciones y las pongan en marcha más rápidamente”, explica Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH.

“Nuestra colaboración con Bosch reúne la experiencia de uno de los principales proveedores automovilísticos del mundo con el poder de la nube de Microsoft, AI y GitHub”, comenta Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI de Microsoft. “Con el software convirtiéndose rápidamente en un diferenciador clave en la industria automovilística, nuestra ambición es ayudar a las empresas a acelerar la entrega de servicios de movilidad únicos a gran escala para vehículos turismos y flotas comerciales”.

Nokian Tyres da el banderazo de salida a su nuevo centro de pruebas de neumáticos en España con un tour virtual

Con una inversión total de 60 millones de euros, el nuevo centro tecnológico y de pruebas de Nokian Tyres en España (y, en concreto, en la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza) ya es una realidad…, tras el banderazo de salida que hoy ha dado la multinacional finlandesa fabricante de neumáticos con un tour virtual por las nuevas instalaciones.

 

 

Jukka Moisio, nuevo director general y consejero delegado (CEO) de Nokian Tyres desde el pasado 27 de mayo de 2020, ha ejercido de maestro de ceremonias, recordando que el nuevo centro tecnológico y de pruebas en España, que abarca 300 hectáreas, cuenta con diez pistas y “permite realizar durante todo el año pruebas de neumáticos de verano, invierno y cuatro estaciones (all season)”, resaltando que “el objetivo principal de Nokian Tyres son los neumáticos de altas prestaciones, verano y cuatro estaciones. Otra área de interés del centro de pruebas es desarrollar las propiedades de seguridad de cada producto durante todo el año, lo que significa que también se probarán los neumáticos de invierno en las instalaciones”.

 

El CEO de Nokian Tyres añade que “la pista ovalada de 7 kilómetros de longitud con curvas peraltadas y rectas de 2,2 km en las que se podrán probar neumáticos hasta una velocidad de 300 km/h o superior, es sin duda la parte más impresionante del centro de pruebas de Nokian Tyres Spain. Cuenta además con pistas más pequeñas para estudiar el comportamiento de los neumáticos en lo relativo al aquaplaning, el frenado y la maniobrabilidad en mojado. También se utilizarán para llevar a cabo las pruebas de homologación de los neumáticos como, por ejemplo, los exámenes de ruido. La construcción del centro se completará en 2021 y las pruebas de neumáticos se encuentran en fase definitiva”.

 

Durante la presentación, Moisio reconoció que uno de los grandes objetivos de la compañía con este nuevo Centro de Pruebas en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) es acelerar las ventas de neumáticos Nokian en España y Portugal: “Curiosamente, en el pasado hicimos más negocios en Portugal que en España. Pero esto lo estamos intentando cambiar y nos encantaría crecer en España en los próximos años. Durante los últimos años, hemos introducido excelentes productos de verano y para todas las estaciones que también son muy adecuados para el sur de Europa. Y esperamos que nuestro Spain Test Center también nos ayude con el crecimiento”.

 

Cuestionado sobre la elección de España para este nuevo circuito de pruebas, los responsables de Nokian destacaron que “España ofrece excelentes condiciones para realizar pruebas de neumáticos durante todo el año. Es un área llana lo suficientemente grande como para construir nuestro Centro de Pruebas y cuenta con muy buen suelo para construir las pistas. Además, el nuevo Spain Test Center de Nokian está cerca de un aeropuerto internacional y bien comunicado por carretera”.

 

“El clima cálido nos proporciona un gran escenario para probar nuestros neumáticos en diferentes condiciones. Las fuertes nevadas de enero fueron una sorpresa, pero encajan perfectamente con nuestro eslogan: fabricamos neumáticos para condiciones extremas, ya sea nieve, lluvia intensa o calor”, afirma el director de pruebas de Nokian Tyres, Jouni Kainulainen.

 

Asimismo, añadieron que “el nuevo centro tecnológico y de de pruebas de Nokian Tyres en España es un claro reflejo de la apuesta que tiene la compañía por la innovación. Estas instalaciones mejoran la competitividad, permitiendo probar durante todo el año productos de primera calidad especialmente diseñados para los mercados en crecimiento de Europa Central y Estados Unidos”.

 

“La inversión en el nuevo centro de pruebas está en plena línea con nuestros objetivos a largo plazo de desarrollar nuevos productos que refuercen nuestro crecimiento en los mercados europeos. Es un verdadero hito para nosotros, ya que esta inversión en pruebas es la mayor que ha realizado la empresa en su historia. Además del centro de pruebas, las instalaciones también albergan un área de visitantes donde se realizarán lanzamientos de nuevos productos y cursos de formación tanto internos como externos. Para celebrar la herencia nórdica, la empresa ha construido una sauna de madera tradicional típica finlandesa”, afirma Daniel Rodríguez, director del centro de pruebas de Nokian Tyres España.

 

Nokian Tyres recuerda que este nuevo centro de pruebas en España, cuyo acto simbólico de puesta de la primera piedra tuvo lugar en mayo de 2018, es el tercero de la compañía, “y viene a complementar la red ya existente de centros de pruebas de Nokian, entre los que se incluyen el centro de pruebas de Ivalo, en Finlandia que cuenta con una superficie total de 700 hectáreas dedicadas a la realización de pruebas de neumáticos de invierno, y otro emplazamiento próximo a la sede central de la empresa en Nokia, también en Finlandia”.

 

Nokian Tyres subraya su apuesta por un desarrollo sostenible con la investigación de nuevos materiales ecológicos: “Una de las áreas en las que se centra la labor de investigación y desarrollo llevada a cabo en Nokian Tyres es la investigación de la planta de guayule, que es una posible materia prima para la fabricación de neumáticos. Nokian Tyres participa en actividades de cultivo y de investigación de esta planta, de modo conjunto con centros universitarios locales, como una posible fuente de aprovisionamiento de goma natural de gran calidad. Los cultivos son gestionados por agricultores locales. La empresa también ha dedicado 25 hectáreas de terreno para la protección de la fauna. Esto incluye la construcción de una casa de anidación para halcones y búhos y la construcción de elementos de agua para las aves, que se estudiarán durante los próximos 3 años”.

 

“El guayule es un tipo de planta que produce látex natural. Se puede extraer para producir algunos de los compuestos necesarios para los neumáticos. Estamos estudiando la adaptabilidad de esta planta al clima del centro de España para poder cultivarla a mayor escala. Los resultados hasta ahora son muy prometedores”, explica Daniel Rodríguez.

 

(PINCHE AQUÍ PARA VER LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE PRUEBAS DE NOKIAN EN ESPAÑA: https://www.youtube.com/watch?v=37STnxFHQ7E&feature=youtu.be

 

 

(Lea aquí más noticias de Nokian publicadas por EuroPneus)

 

Nokian Tyres: cuenta atrás para la inauguración de su centro tecnológico y de pruebas en España durante 2020

Nokian Tyres inicia las obras de su nuevo centro tecnológico en España

Nokian Tyres anuncia que distribuirá un neumático fabricado completamente con materiales ecológicos para el 2025

‘Neumáticos Villasequilla’ (Toledo), primer taller abanderado total con los colores de Nokian en España

Nokian ‘redobla’ su gama de neumáticos cuatro estaciones con los nuevos Seasonproof para turismos y Seasonproof SUV

Jukka Moisio, nombrado director general y consejero delegado de Nokian Tyres plc

Nokian aconseja a los conductores cambiar los neumáticos de invierno por los de verano “lo antes posible” para “maximizar la seguridad en la conducción”

Powerproof y Wetproof: la punta de lanza de Nokian Tyres en el mercado de neumáticos de verano

Recambios Frain estrenará 2019 con una filial en Portugal y distribuirá en exclusiva la gama completa de la marca Nokian

Nokian Tyres, el inventor del neumático de invierno, cumple 120 años

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su monta en primer equipo y acaba de anunciar que calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport en la medida 225/45R17 91Y; N’Blue S, en 205/55R16 91V y su cubierta de invierno Winguard Sport 2, en la dimensión 205/55R16 91H.

Nexen detalla que La familia Audi A3 de cuarta generación, presentada por primera vez en marzo de 2020, es un modelo compacto premium Audi A3 Sportback que se basa en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen. El nuevo ‘Audi A3 Limousine’ de lujo cuenta con un lujoso diseño interior y exterior que ofrece una conducción cómoda y un rendimiento de conducción dinámico”.

 

A rueda de esta nueva presencia en primer equipo, los especialistas de Nexen recuerdan que “el N’Fera Sport  es un neumático deportivo premium de estilo europeo que cuenta con un rendimiento sobresaliente en superficies de carreteras mojadas y secas. Presenta una estabilidad de conducción rápida mejorada y un rendimiento de manejo, y un agarre y una potencia de frenado maximizados”.

 

En cuanto al N’Blue S, destacan que “es un neumático adecuado para vehículos ecológicos y de alto rendimiento, que minimiza la resistencia a la rotación en respuesta a las estrictas regulaciones de CO2 de Europa. Nexen Tire también mejoró el ruido y la eficiencia de combustible del N’Blue S en cumplimiento de las normas medioambientales europeas y, al mismo tiempo, redujo el ruido de paso. En particular, ha mejorado el drenaje de alta velocidad y la potencia de frenado por lluvia en comparación con los productos existentes en la línea”.

 

Y finalmente, sobre el Nexen Winguard Sport 2 añaden que “es un neumático alpino premium que ofrece un alto rendimiento constante de manejo y capacidades de frenado tanto en carreteras mojadas como secas y también está desarrollado para proporcionar una experiencia de conducción estable incluso en superficies heladas y nevadas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Nexen Tire Europe anuncia un incremento lineal del 6,6% en el precio de todos sus neumáticos a partir del próximo 1 de febrero

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen Tire publica su Primer Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

El Nexen N’FERA Sport, calificado como ”Muy recomendable” por AutoBild

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

Motul enriquece su gama de líquido de frenos dedicados a la competición con el nuevo RBF 700

Nuevo líquido de frenos Motul RBF 700.

Motul, marca especialista en la formulación de lubricantes para la automoción y la industria, acaba de enriquecer su oferta de productos con el nuevo líquido de frenos RBF 700, que “cumple con la norma DOT 4, lo que lo hace compatible y recomendable para vehículos de alto rendimiento de uso cotidiano”, señalan los especialistas de la marca.

 

Con el lanzamiento del nuevo líquido de frenos RBF 700, Motul resalta que “la compañía amplía y perfecciona su gama de líquido de frenos dedicados a la competición, donde los sistemas de frenado deben funcionar con precisión soportando temperaturas muy altas. Motul RBF 700 ofrece un rendimiento superior en comparación con los productos convencionales gracias a su punto de ebullición más alto del mercado “en seco” de 336ºC. A la vez también se ha mejorado el punto de ebullición “en húmedo”: 205ºC, hecho que permite mantener el máximo rendimiento en condiciones de humedad. La extrema resistencia a elevadas temperaturas del fluido reduce la necesidad de ventilación de los componentes del circuito de frenos, lo que permite una potencial mejora de los coeficientes de penetración aerodinámica”.

Asimismo, los expertos de Motul subrayan que “gracias a su exclusiva formulación, el nuevo líquido de frenos RBF 700 mejora la potencia y la uniformidad de frenado en las condiciones de temperatura más adversas ya sea en carreras de coches, motos u otros deportes de motor. Este producto también dispone de una viscosidad a baja temperatura y una buena resistencia a la corrosión, ofreciendo una excelente lubricidad”.

 

 

Gama de líquidos de freno de Motul

Los líquidos de frenos son esenciales para maximizar la fuerza del frenado y la seguridad en la conducción. Con esta nueva incorporación, Motul completa una amplia gama de líquidos de frenos que incluye productos para conducción urbana (DOT 4 LV Y DOT 5.1) y para competición como RBF 600, RBF 660 y el nuevo RBF 700. Cada uno de ellos, formulado específicamente en función de su aplicación, como se puede apreciar en el siguiente cuadro:

  Punto de ebullición en seco Punto de ebullición en húmedo Viscosidad a

-40 ºC

Viscosidad a

100 ºC

MOTUL DOT 4 LV 267 ºC 172 ºC 675 2,1
MOTUL DOT 5.1 269 ºC 187 ºC 820 2,1
MOTUL RBF 600 312ºC 204 ºC 1698 2,59
MOTUL RBF 660 328 ºC 204 ºC 1495 2,59
MOTUL RBF 700 336 ºC 205 ºC 1580 2,06

 

Como broche, Moturl recuerda que “lleva varias décadas implicado en los deportes de motor. Durante todos estos años, la compañía ha demostrado sus conocimientos a través de la colaboración técnica con prestigiosas escuderías como Rebellion, Nismo SuperGT, Yamaha WSBK, Suzuki MotoGP y Honda HRC, entre otras. Los productos de Motul también están presentes y se ponen a prueba en grandes campeonatos conocidos a nivel mundial como las 24 Horas de Le Mans, MotoGP, WSBK y Blancpain GT. Estos eventos, el Dakar 2021 como ejemplo de este nuevo lanzamiento, se convierten en la oportunidad perfecta para testear los productos de Motul en situaciones extremas que no permiten margen de error”.

Giti Tire lanza en Europa la nueva generación de su neumático para camión de servicio mixto Giti GAM831

Nuevo Giti GAM831 para todas las posiciones de servicio mixto.

Giti Tire acaba de lanzar al mercado europeo la nueva generación de su neumático de camión para todas las posiciones de servicio mixto Giti GAM831, que garantiza a todos los transportistas “mejoras significativas en el kilometraje y una mayor robustez en aplicaciones extremas”, según resalta Daniel González, Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire. De cara al canal de venta, el nuevo Giti GAM831, fabricado en la planta de la compañía en Yakarta (Indonesia) ya está disponible en tamaños 13R22.5 156/150 (154/150) K (L) y 315 / 80R22.5 158/150 (154/150) K (L).

 

Asimismo, los especialistas de Giti Tire resaltan que el nuevo GAM831 de servicio mixto para camión “es capaz de desenvolverse en todo tipo de superficies, tanto asfalto, como grava, barro o suelos rocosos. Los resultados se han logrado con un innovador concepto de construcción de carcasa para optimizar la huella del neumático y un nuevo compuesto de la banda de rodadura con mayor resistencia a la abrasión. El neumático satisface las necesidades de las flotas que operan en condiciones ‘suaves’ con un alto porcentaje de uso de asfalto y ocasionales conducciones todoterreno, y también en aplicaciones más ‘severas’ como canteras o túneles con condiciones de suelo muy accidentado”.

Para más señas, desvelan que “la próxima generación del Giti GAM831 se sometió a extensas pruebas de campo previas al lanzamiento con dos flotas de camiones de la UE para validar su rendimiento. El operador cuya mayor parte de la conducción fue sobre asfalto registró un aumento del 15% en el potencial de kilometraje, mientras que los vehículos utilizados en condiciones más duras registraron una durabilidad excepcionalmente buena y una resistencia extremadamente alta a cortes, desgarros y roturas. El neumático lleva el símbolo Three-Peak Mountain Snowflake (3PMSF) para su instalación validada en mercados con leyes que rigen el uso de neumáticos de invierno”.

 

A rueda de ello, Daniel González reconoce que “era imperativo que trabajáramos en estrecha colaboración con nuestros principales socios de flotas de la UE para desarrollar la próxima generación del Giti GAM831. Con ellos logramos el desafío de crear un neumático de servicio mixto que funciona igualmente bien en aplicaciones leves como severas. Gracias a esta participación, para la que se han comprometido durante varios años, y al excelente trabajo de nuestro equipo de I + D, no solo hemos desarrollado un neumático que ofrece una mejora enormemente significativa en el kilometraje, sino que también niveles más altos de durabilidad. El Giti GAM831 realmente cumple con todos los requisitos”.

El Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire añade que “desarrollado en estrecha cooperación con el centro europeo de I + D de Giti Tire en Hannover, Alemania, el neumático para todas las posiciones de servicio mixto Giti GAM831 se fabrica en las instalaciones de producción de última generación de la empresa en Yakarta, Indonesia”.

 

Distribuidores de Giti en España

Como broche, y de cara al canal de venta, Daniel González, Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

 

Clarios establece estándares para una mayor sostenibilidad

Clarios establece estándares para una mayor sostenibilidad

El fabricante de baterías Clarios explicó ayer en una rueda de prensa virtual las iniciativas que está llevando a cabo en aras de una mayor sostenibilidad. “Nuestro compromiso con el medio ambiente es una parte importante de nuestra responsabilidad corporativa. Aspiramos a minimizar el impacto medioambiental de nuestros productos y procesos. La sostenibilidad es uno de los principios fundamentales de nuestra empresa: nuestras tecnologías y procesos establecen estándares en la industria para la protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente, tanto en la producción como en el reciclaje”, señaló Christian Rosenkranz, Vicepresidente de Clarios.

Rosenkranz explicó que todos los sistemas de gestión medioambiental y energética de Clarios están certificados según las normas ISO pertinentes. “Esta es la piedra angular sobre la que estamos construyendo nuestro concepto de sostenibilidad mejorado”, comentó al respecto.

En colaboración con clientes y socios, Clarios ha desarrollado un sistema de reciclaje de economía circular fiable y consolidado. En Europa, este sistema permite que más del 98% de las baterías de plomo procedentes de vehículos se recuperen y que una gran proporción de los materiales que contienen se reutilicen. Como resultado, es posible recuperar y reciclar el 90% de los materiales de las baterías de plomo-ácido. Actualmente, el 75% del plomo de las baterías de plomo-ácido europeas se obtiene de fuentes recicladoras.

Clarios establece estándares para una mayor sostenibilidad

Las baterías de automoción, el producto de consumo más reciclado

La red global de reciclaje de Clarios supone que las baterías de automoción son el producto de consumo más reciclado de las principales economías del mundo, por delante del aluminio, el papel, los neumáticos y el vidrio. Así se conservan los recursos y se evitan las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la compra de materiales nuevos para fabricar baterías. Por otro lado, todos los responsables de sostenibilidad de Clarios imparten formación periódica a todos los empleados y los animan a aportar sus ideas de mejora. Esto ha dado como resultado una reducción del 25% en el consumo de energía y del 35% en el consumo de agua en el proceso de fabricación de baterías en apenas diez años.

Además, los productos desarrollados por Clarios ayudan a los consumidores a ahorrar energía, proteger el medio ambiente y reducir el consumo de combustible. Por ejemplo, ocho de cada diez vehículos nuevos con tecnología start-stop de ahorro de combustible están equipados con una batería AGM o EFB de Clarios.