miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 623

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg
Paolo Pompei, presidente de de Trelleborg Wheel Systems, durante el tradicional corte de la cinta para inaugurar el nuevo centro logístico de Evergem.

Trelleborg Wheel Systems está de enhorabuena, pues acaba de inaugurar su nuevo centro logístico europeo para neumáticos de manipulación de materiales -es decir, tanto superelásticos (o macizos), como neumáticos de manutención- y de construcción en Evergem (Bélgica) bajo el lema ‘Just In Time’, que también incluye la nueva sede comercial de su filial en Benelux.

Trelleborg resalta que el nuevo centro logístico de Evergem consta de un almacén de 10.000 metros cuadrados, con más de 70.000 neumáticos en stock para “servir a nuestros almacenes europeos y clientes clave en la región desde estas instalaciones centrales ‘Just In Time'”.

Durante la inauguración, a la que acudieron más de 150 invitados, Paolo Pompei, presidente de Trelleborg Wheel Systems, manifestó que “consideramos Evergem como el corazón del negocio de manipulación de materiales y neumáticos de construcción y un centro clave, debido a su posición estratégica en Europa, así como a su proximidad a mercados estratégicos. Ahora estamos instalados en una moderna y privilegiada ubicación, con equipos de última generación, diseñados según los últimos estándares tecnológicos de Trelleborg. Esto significa que podemos servir a nuestros clientes aún mejor desde este centro, que se encuentra dentro de la organización logística mundial de Trelleborg Wheel Systems. Aumentará nuestra eficiencia y flexibilidad, y también mejorarán nuestros niveles de servicio. Nuestra inversión en Evergem resalta el fuerte compromiso de Trelleborg  con nuestros clientes para ofrecer un excelente servicio y mejorar la productividad de sus operaciones”.

Por último, Trelleborg señala que “el nuevo edificio se construyó en la ubicación donde estuvo situada la histórica fábrica de Bergougnan, que fue sitio de producción construido a principios de 1900 y adquirido por Trelleborg Wheel Systems en 1988. En 2002, Trelleborg trasladó su producción de superelásticos a Sri Lanka, pero mantuvo las instalaciones de Evergem como el centro de operaciones logísticas para productos de manipulación de materiales y neumáticos de construcción, con el fin de abastecer al mercado de Europa y Medio Oriente, dando servicio a más de 50 países”.

(Lea aquí más noticias de Trelleborg publicadas por EuroPneus)

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

 

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

Bridgestone en BMW X3
El Bridgestone Alenza 001 es uno de los modelos que ya calza el nuevo BMW X3.

Bridgestone ha sido seleccionado como proveedor mundial de equipo de origen por BMW para calzar su nuevo SUV de lujo, el BMW X3, con dos de sus gamas de neumáticos  como son Alenza 001 y Blizzak LM-001, según acaba de anunciar la multinacional fabricante de cubiertas y productos derivados del caucho.

Bridgestone detalla que su neumático de verano Alenza 001 montará de serie el nuevo BMW X3 en once medidas diferentes, para llantas de 18 a 21 pulgadas e, incluso, “algunos modelos ofrecerán el neumático Alenza 001 con tecnología Run-Flat. Los neumáticos Bridgestone Alenza 001 están especialmente diseñados para proporcionar una conducción precisa, un confortable viaje en carretera, tanto en condiciones mojadas como secas”.

Asimismo, Bridgestone informa que su modelo Blizzak LM-001 equipará “los modelos del BMW X3 vendidos en determinados mercados europeos, donde se requieren neumáticos de invierno durante unos meses concretos. El neumático Blizzak LM-001 estará disponible con tecnología estándar o Run-Flat, para ofrecer tracción y rendimiento, en nieve y aguanieve. Los neumáticos Blizzak LM-001 también estarán disponibles como neumáticos de repuesto, aprobados por BMW para aquellos propietarios de un BMW X3 que vivan en zonas donde las temperaturas más frías y las condiciones de conducción estacionales exijan un neumático que ofrezca un rendimiento invernal seguro”.

Al respecto, Shannon Quinn, presidenta de Ventas de Equipo Original, Estados Unidos y Canadá, de Bridgestone Americas Tire Operations, ha señalado que “el diseño y la utilización de los neumáticos son esenciales para garantizar que el vehículo funcione a su máxima capacidad. Bridgestone tiene una dilatada relación con BMW y nuestros ingenieros han trabajado conjuntamente, con el fin de desarrollar una tecnología de neumáticos innovadora, orientada al rendimiento, en exclusiva para el BMW X3”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

‘Reto Bridgestone’: Lidia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya retan a cerca de 300 participantes en Madrid “a perseguir sus sueños y superar obstáculos”

Bridgestone invertirá 24 millones de euros en una nueva línea de neumáticos para camión en llanta 24 en su planta de Cantabria

Bridgestone calzará el Ferrari Portofino con su ‘pata negra’ Potenza S007 Run-Flat en llanta 20

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

 

Bosch reduce un 20% el precio de sus alternadores y motores de arranque

Bosch alternadores

Bosch ha reducido un 20% de media el precio de sus alternadores y motores de arranque, una medida que entró en vigor el pasado 1 de julio. Esta medida es parte de la estrategia de producto de Bosch para adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias que demanda el mercado y tiene el objetivo de aumentar la competitividad de estas gamas de Bosch.

Bosch ofrece una amplia gama de motores de arranque y alternadores, tanto nuevos como remanufacturados, específicamente desarrollados para turismos, vehículos industriales y agrícolas, así como para maquinaria especial.

Los motores de arranque de Bosch se caracterizan por su capacidad de accionar el motor de cualquier tipo de vehículo de forma rápida y segura, incluso bajo las condiciones climatológicas más adversas, y han sido diseñados para garantizar una potencia máxima y un rendimiento óptimo.

Los alternadores, por su parte, son la central eléctrica del vehículo, y se encargan de transformar la energía mecánica en la energía eléctrica necesaria para cargar la batería y alimentar los sistemas de encendido, las luces y al resto de los equipos eléctricos. Los alternadores de Bosch se han desarrollado para garantizar la máxima fiabilidad, un rendimiento y potencia constante, larga vida útil y un funcionamiento silencioso.

El programa de remanufacturación de Bosch incluye, entre otros productos, motores de arranque y alternadores con los mismos estándares de calidad que los utilizados en primer equipo y, por tanto, con la misma fiabilidad y durabilidad que en sus productos nuevos.

“Gracias a los altos estándares de Bosch, la calidad del producto y el nivel de profesionalidad del proceso están asegurados, garantizando piezas que no tengan diferencias significativas respecto de las de primer equipo. El precio, además, es hasta un 30%  inferior, gracias al ahorro en la gestión de materiales y energía en el proceso”, comenta la compañía.

Bosch alternadores

La actividad de los talleres crece, pero siguen perdiendo rentabilidad

actividad talleres

 

actividad talleresLas operaciones realizadas en los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos españoles se incrementaron un 2,5% de media durante el primer semestre del año, según los datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA). La patronal subraya, no obstante, que la facturación del sector sólo creció un 1,8% entre enero y junio.

Los datos de CONEPA confirman la tendencia de pérdida de rentabilidad en el sector y reflejan una ralentización del crecimiento del número de entradas al taller y de la cifra de ventas, que en el primer semestre de 2017 fueron del 5% y del 3%, respectivamente. Otro dato preocupante que señala el informe de CONEPA es que crecen sensiblemente más las operaciones causadas por averías que las consideradas como de mantenimiento periódico o preventivo. A juicio de la patronal, esto pone de manifiesto la mala salud del parque español y la necesidad de seguir incidiendo en campañas que estimulen el cuidado responsable de los automóviles.

Por segmentos, los talleres de electromecánica y carrocería presentan una evolución similar en el conjunto del territorio español. También se puede hablar de regularidad en cuanto al comportamiento de los dos primeros trimestres: enero-marzo fue peor que abril-junio, como es tradicional. “Lo que sí llama la atención es la muy diversa valoración registrada para el mes de junio, que suele ser uno de los mejores del año por la proximidad de las vacaciones, pero que este año se ha cerrado lejos de previsiones para casi el 50% de los talleres”, recalca CONEPA.

En cuanto al empleo, continúa creciendo, y alcanza ya las 150.000 personas, unas 2.000 más que a comienzos del presente ejercicio, según estimaciones de CONEPA. “La falta de personal cualificado está produciendo en la práctica una tendencia al crecimiento de los salarios, lo que preocupa a un sector castigado por la pérdida de rentabilidad”, matiza, no obstante, la patronal.

CONEPA termina recordando la necesidad que tiene el sector de reparación y mantenimiento de automóviles de afrontar notables inversiones con el fin de dar respuesta a los vehículos modernos. “Todos los que operamos en el mundo del automóvil estamos en un momento complicado por la incertidumbre con respecto al futuro. Nos inquietan tanto las repercusiones de la evolución tecnológica en nuestros negocios como las transformaciones en los comportamientos del consumidor. El coche compartido y otros conceptos de la nueva movilidad implican cambios en la relación taller-propietario del coche, cada vez organizaciones más grandes en detrimento del particular”, comenta en este sentido Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

Maxxis presenta el Victra Sport 5, el nuevo buque insignia de la marca

MAXXIS Victra Sport 5

MAXXIS Victra Sport 5

Maxxis anuncia el modelo Victra Sport 5, el nuevo buque insignia de la marca que presentó con ocasión de su participación en la reciente THE TIRE COLOGNE. Se trata de la última generación de productos con la que Maxxis quiere competir en el segmento de altas prestaciones, ofreciendo un rendimiento de marcas premium a un precio mucho más bajo. El nuevo Victra Sport 5 ya está disponible bajo pedido, con el objetivo de que el nuevo neumático llegue a los puntos de venta al consumidor durante el tercer trimestre de 2018.

El nuevo neumático de Maxxis llega al mercado avalado por los resultados conseguidos en las pruebas de circuito realizadas en la pasada primavera por el organismo independiente TÜV SÜD. “Las exhaustivas pruebas llevadas a cabo por el TÜV SÜD en abril de 2018 revelaron que el Victra Sport 5 era más que una alternativa a las marcas premium, si bien el precio del neumático será muy asequible en línea con el resto de la siempre creciente gama Maxxis”, comentan desde la compañía.

Los responsables del TÜV SÜD sometieron al Victra Sport 5, en medida 245/40R18 97Y, a una comparativa con algunos neumáticos de referencia de primeras marcas. Según reportan desde Maxxis, el nuevo Victra Sport 5 redujo las distancias de frenado sobre mojado y seco hasta en un 5,5%, mejoró el manejo en mojado en un 2%, lideró la categoría de resistencia al aquaplaning y se ubicó solo en 0,2% de los mejores resultados de manejo en seco. “La principal conclusión que puede extraerse de estos resultados es que, gracias a Maxxis, ya no es necesario pagar un precio exagerado para obtener las prestaciones de un neumático premium”, presumen desde la firma.

Los nuevos desarrollos del Victra Sport 5 se han traducido en un mayor rendimiento de manejo como consecuencia de una mayor resistencia a la tensión, al tiempo que se reducen los niveles de deformación a alta velocidad y se mantiene la comodidad de rodadura. El nuevo compuesto para neumáticos, que incluye sílice altamente dispersable, polímeros funcionalizados de cuarta generación, negro de carbón de alta estructura, rellenos reforzados especiales y un nuevo diseño de banda de rodadura, se ha dispuesto para mejorar el rendimiento en seco y sobre mojado, sin comprometer la resistencia a la rodadura. Debido a ello, el Victra Sport 5 mejora también en durabilidad respecto a sus predecesores.

Grovisa distribuirá los productos de Bosal en el mercado español

Bosal

GrovisaBosal distribuirá los productos para el control de emisiones de la marca Bosal en el mercado español a partir del próximo 16 de julio, en virtud de un acuerdo firmado entre Bosal Aftermarket SEE y el distribuidor con base en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El acuerdo afecta a las líneas de escapes, catalizadores y filtros de partículas (DPFs).

“El escape ha caído en ventas durante las últimas décadas, pero sin duda es un mercado que tiene una demanda importante. El elevado número de referencias, el espacio necesario para su almacenamiento y su compleja distribución, requieren de una empresa con experiencia en la comercialización de este tipo de productos”, explica un comunicado emitido conjuntamente por las dos compañías.

“Grovisa aporta una experiencia de más de 90 años en la distribución recambios, y de más de 10 años en la de sistemas de escape. Unas excelentes condiciones de venta, uno de los catálogos más completos de Europa y una disponibilidad todavía más rápida, son los tres pilares básicos de esta nueva estructura, que sin duda va a permitir gestionar esta línea de producto con una excelente rotación y rentabilidad para todos sus clientes”, concluye el comunicado.

NEX y Kleber lanzan el programa de garantía ‘Kleber Trust’ para asegurar “la satisfacción del usuario final al 100%”

NEX

Kleber, la marca de neumaticos fabricada por el Grupo Michelin desde 1911 y distribuida en exclusiva por NEX, acaba de lanzar en España el programa de garantía ‘Kleber Trust’, un programa que “garantiza la satisfacción del usuario final al 100%”, y que ya ha sido implantado con éxito en otros mercados europeos.

Los especialistas de NEX explican que “con ‘Kleber Trust’ el usuario que haya adquirido y montado unos neumáticos Kleber, y que por algún motivo no quede satisfecho, dispondrá de un plazo de 30 días para devolver los neumáticos y Kleber le reembolsará el dinero, ¡y en tan solo 4 pasos!”

Asimismo, NEX añade que “la red KSC (Kleber Service Center), abanderada por la marca Kleber e impulsada por NEX, lanzará de manera inmediata al mercado el programa Kleber Trust. De esta manera, KSC refuerza su propuesta de valor al usuario y confía en seguir potenciando las ventas de Kleber”.

Mediante el lanzamiento de Kleber Trust, los expertos de NEX subrayan que “la marca Kleber, reconocida en el mercado por su calidad, fiabilidad, seguridad y por los excelentes resultados que obtienen los test de sus neumáticos, pretende fortalecer estos valores y reforzar la confianza del usuario final en la decisión de compra de neumáticos Kleber, consolidándose como una marca de referencia por su excelente relación calidad-precio”.

(Lea aquí más noticias de NEX publicadas por EuroPneus)

NEX premia hoy las compras de neumáticos a través de su app

La red de talleres KSC celebra “con éxito” sus primeras convenciones regionales bajo el lema ‘KSC eres tú’

NEX califica de “éxito rotundo” el lanzamiento de su nueva APP

NEX se estrenará en FIMA con las ‘estrellas’ agrícolas de sus marcas Michelin, Trelleborg, Kleber, Taurus, Özka y Alliance

NEX celebra su tercer aniversario en el mercado

¡Hankook Tire compra el distribuidor de neumáticos alemán Reifen-Müller!

Hankook

Hankook Tire acaba de sorprender al sector al anunciar la compra de Reifen-Müller, uno de los mayoristas y minoristas de neumáticos independientes más grandes de Alemania, fundado en 1966, con más de 700 empleados y 44 centros de servicio en la actualidad. El montante de la operación no ha trascendido, pero Hankook sí ha subrayado que “tanto los propietarios actuales, como la gerencia interina de Reifen Müller continuarán gestionando la compañía”.

En concreto, Hankook Tire señala en su comunicado que “acelerará su sistema de distribución global al adquirir el 100% de las acciones del principal distribuidor independiente de neumáticos alemán, Reifen-Müller. Además de la empresa afiliada de distribución de ventas de Reifen-Mueller, ‘Reifen-Müller KG’, la adquisición también incluirá el negocio de recauchutado ‘Reifen-Müller GmbH & Co. Runderneuerungswerk KG'”. Con esta inversión, Hankook subraya que mejora su competitividad en el mercado a través de la continua expansión de la distribución.

Hankook Tire detalla que “Reifen-Müller es uno de los principales distribuidores de neumáticos de Alemania y fue fundado en 1966. Actualmente emplea a más de 700 empleados y posee 44 centros de servicio en Alemania, vendiendo una amplia gama de neumáticos: desde turismo, furgoneta y 4×4-SUV, hasta camiones y autobuses, así como  Dos Ruedas y agrícolas”.

Con la adquisición de Reifen-Müller, Hankook Tire enfatiza que asegurará “uno de los modelos de distribución de neumáticos más innovadores en Alemania, que se sabe que tiene un mercado automotriz extremadamente competitivo” y “nos permitirá ampliar nuestros canales de distribución en Europa, sentando las bases para fortalecer la competitividad de la distribución global de la compañía.Además, Hankook Tire aprovechará los 44 centros de servicio de Reifen-Müller como bases estratégicas para expandir su negocio solidificando sus redes de distribución. A través de la red de distribución que vende marcas múltiples globales junto con sus propios productos, Hankook Tire completará aún más el sistema de distribución existente orientado al cliente que refleja a fondo las necesidades de los consumidores”.

Por último, Hankook Tire resalta que continuará “siguiendo con éxito nuestra estrategia de crecimiento orgánico mediante la construcción de plantas de fabricación a gran escala y centros de I + D y el establecimiento de redes de distribución innovadoras para fortalecer nuestro posicionamiento global como empresa de neumáticos líder. La compañía también participará en inversiones consistentes en fusiones y adquisiciones con socios que pueden proporcionar la máxima sinergia para reforzar nuestra competitividad global”.

(Lea más noticias de Hankook publicadas por EuroPneus)

La alianza de Hankook y el Real Madrid celebra un segundo año de ‘Champions’

Hankook lanza el Kinergy 4S², un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 14 a 20 pulgadas

Hankook Tire, reconocido ‘Proveedor del Año 2017’ por General Motors

Rueda de sorpresas de Hankook con el estreno mundial de un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos en la Feria de Colonia 2018

Hankook presenta su nuevo neumático para autobuses urbanos SmartCity AU04+ “con una vida útil aún mayor”

Hankook invertirá 290 millones de euros para ampliar la producción de neumáticos V.I. en su fábrica de Hungría

Hankook organiza un ‘partidillo’ de Zidane, Raúl y Solari con niños de la ‘Fundación Pequeño Deseo’

Las ventas de Hankook crecieron un 2,9% en 2017 hasta 5.338 millones de euros

 

 

Pioneer Car presenta la cámara de salpicadero ND-DVR100

ND-DVR100

 

ND-DVR100Pioneer Car ha presentado recientemente la cámara de salpicadero ND-DVR100, un accesorio pensado para procurar una conducción más segura y relajada, así como para facilitar las tareas de aparcamiento.

La cámara de salpicadero ND-DVR100 tiene la capacidad de grabar en alta definición (A 27,5 FPS) ofreciendo un ángulo de visión extra ancho (114º). En el momento de estacionar, la cámara salpicadero detecta automáticamente el movimiento mientras aparca para así grabar cualquier colisión que pueda producirse.

La nueva ND-DVR100 puede grabar en cualquier momento, sea de día o de noche ya que contiene la característica de rango ancho dinámico (WDR) en “Modo Nocturno”. La cámara se suministra con una batería de 500 mAH para el modo de estacionamiento y se puede enchufar en el encendedor del vehículo.

Además de llevar una Micro SD Card de 8 GB, la cámara de salpicadero de Pioneer Car tiene también la función de GPS/Glonass que registra los datos de ubicación y velocidad en cada momento.

La ND-DVR100 ya está disponible a partir de 150 euros.

El número de vehículos asegurados crece un 2,32% a cierre de junio

unespa parque móvil de vehículos asegurados

 

unespa vehículos aseguradosEl número de vehículos asegurados en España se situó en 31.073.466 unidades a cierre de junio, lo que representa un incremento del 2,32% respecto al mismo mes del año 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Con estos datos, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 705.928 unidades en los últimos 12 meses.

En junio se produjeron 1.033.661 altas de vehículos y 889.730 bajas. Esto se traduce en que el parque ha crecido en 143.931 unidades respecto el mes anterior. En concreto, anota un aumento intermensual del 0,47%.

El alza del parque de vehículos parece consolidarse conforme avanza 2018. Así lo demuestra el hecho de que tanto las cifras de evolución intermensuales como las interanuales son muy similares a las de mayo.

Por último, el ritmo de altas está significativamente por encima del de junio de 2017. Esto sugiere un mayor dinamismo del parque asegurado en este ejercicio. En lo que va de año se han efectuado 5.876.440 altas y 5.416.120 bajas de vehículos. Esto se traduce en un incremento neto del parque móvil de 460.320 unidades entre el inicio de enero y el cierre del primer semestre.