Inicio Blog Página 622

El número de vehículos asegurados crece un 2,32% a cierre de septiembre

vehículos asegurados unespa

vehículos asegurados unespaEl número de vehículos asegurados en España se situó en 31.202.888 unidades a cierre de septiembre, lo que representa un incremento del 2,32% respecto al mismo mes del año 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 708.506 unidades en los últimos 12 meses.

En septiembre se produjeron 794.396 altas de vehículos y 796.839 bajas. Esto implica que el parque ha decrecido en 2.443 unidades respecto el mes anterior. En concreto, septiembre presenta una caída intermensual del 0,1%. Se trata del primer descenso que registra el parque móvil desde el pasado enero.

Por último, el saldo neto entre altas y bajas en lo que va de año se sitúa por debajo del registrado en los últimos dos años por estas fechas. Desde que comenzó el ejercicio 2018 se han efectuado 8.586.106 altas y 7.996.364 bajas de vehículos. Esto arroja un saldo neto positivo del parque móvil de 589.742 unidades entre el inicio de enero y el cierre del pasado septiembre. En comparación, en los primeros nueve meses de 2017 el saldo neto de altas y bajas fue de 656.021 vehículos, mientras que en 2016 ascendió a 639.522 unidades.

Bosch celebra el 50 aniversario de su fábrica de Aranjuez

Aranjuez

AranjuezLa fábrica de componentes de automoción de Bosch en Aranjuez (Madrid), perteneciente a la división Powertrain Solutions del área empresarial Mobility Solutions, celebra esta año su 50 aniversario. La planta, que cuenta con más de 500 empleados, se dedica a la producción de termoplásticos, duroplásticos, filtros de combustión, y piezas del sistema denoxtronic de Bosch para el tratamiento de los gases de escape.

Con motivo de este aniversario, el pasado 30 de septiembre tuvo lugar, mediante una jornada de puertas abiertas en la propia planta, el acto conmemorativo en el que participaron empleados y sus familias. Al evento acudieron también la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno Moreno, el presidente de la división Powertrain Solutions de Bosch, Uwe Gackstatter, y el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja. “Celebramos este aniversario junto con todos nuestros empleados y seguimos trabajando repletos de energía y motivación para poder seguir contribuyendo al éxito de Bosch Mobility Solutions”, confirmaron Andreas Lüring, director económico de la planta, y Vicente Alonso Martínez, director técnico, durante el evento.

La factoría de Aranjuez fue fundada en el año 1968 por el grupo español FEMSA, Fábrica Española Magnetos, S.A. y, desde 1978, pertenece al Grupo Bosch y forma parte de la red mundial de producción del grupo. Entre los clientes finales de la fábrica, que destina a la exportación más del 95% de su producción, se encuentran la gran mayoría de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial.

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2018: ¡Cerradas las votaciones con cerca de 8.000 votos válidos: el 26 de octubre se conocerán los ganadores!

PREMIOS HEVEA 2018

Como se recogía en las Bases, el miércoles 3 octubre finalizó el plazo para poder votar en la primera edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a Motortec Automechanika Madrid y OPEN, con el fin de poner en valor y reconocer una pieza vital para la seguridad vial y todo el sector que gira en torno al NEUMÁTICO, con mayúsculas. Unos ‘Premios Hevea’ 2018 en los que el sector premia al sector, al contar con el jurado más democrático y plural: un profesional (no usuarios finales), un voto en cada categoría. La apertura del plazo de votaciones fue el pasado 13 de junio y los ganadores se conocerán el próximo 26 de octubre, en una ceremonia que se celebrará en IFEMA (Madrid).

La 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, convocados por ‘EuroPneus’, está compuesta en 2018 por un total de 12 categorías, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos.

¡Cerca de 8.000 votos válidos!

Los profesionales del sector han podido votar en esta misma web www.europneus.es hasta el miércoles 3 de octubre y, en aras a la transparencia, se han contabilizado ¡cerca de 8.000 votos válidos!

Refrescando la memoria, y como se recoge en las Bases de los ‘Premios Hevea’, para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 12 categorías abiertas a votación en los ‘Premios Hevea 2018’, se aplicará la siguiente proporción:

-50% del valor de los votos se extraerá de las votaciones realizadas por los puntos de venta;

-25% del valor de los votos se extraerá de las votaciones de la Industria;

-y el restante 25% del valor de los votos corresponderá a la publicación ‘EuroPneus’.

Además del respaldo de Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial del ‘Premio de Honor’, y de OPEN, como patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’ otorgado a la plataforma ‘Ponle Freno’, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2018 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas (ver imagen adjunta): Arcom, Astra, Brain Bee, Bridgestone, Cartyzen, Cometil, Continental, Cooper, Dispnal, Euro Tyre, Euromaster,  Federal-Mogul, First Stop, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Salco, Grupo Soledad, Grupo Total Neumáticos, Hankook, Hofmann, Ibasan, Kumho Tyre, Launch, Michelin, NEX, Olipes, Oxford Tecnología, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, TNU, Vredestein, Vulco, Yokohama y Zenises.

Avon Tyres presentará un nuevo neumático de moto en INTERMOT 2018

Avon Tyres acude a la feria más importante para el sector de dos ruedas INTERMOT 2018, que se celebrará desde mañana miércoles día 3 al próximo domingo 7 en la ciudad alemana de Colonia, donde presentará un nuevo neumático de moto.

El stand de Avon Tyres en la feria exhibirá su gama completa de neumáticos para moto. Además, acudirán invitados especiales y se expondrán diversas motos custom.

Así, quienes visiten el stand del fabricante podrán conocer al expiloto de MotoGP y actual embajador de Avon Tyres, Steve Parrish, al artista urbano D*Face y a Nub Grafix, conocido por participar en el reality show Orange Country Choppers, quien customizará en su estilo pinstripe los objetos que los visitantes le lleven al stand de Avon.

Los aficionados a las dos ruedas podrán disfrutar también de las motos custom “UYC”, fabricadas por Max Vanoni y equipadas con neumáticos Avon TrailRiders, y de las “Wheelspoint 2” y “Stealth Ride”, customizadas por D*Face, así como la Triumph Bonneville Bobber Black, que monta neumáticos Avon como equipo original.

La reconocida gama de neumáticos para moto de Avon abarca desde el neumáticos 3D Ultra Xtreme, desarrollado pensando en las pistas, pasando por el Spirit ST, recientemente lanzado y dirigido al segmento hypersport touring, por los neumáticos para motos clásicas y vintage, como el Roadrider, hasta productos con prestaciones para carretera y off-road, como el TrailRider y el TrekRider.

El stand de Avon Tyres en INTERMOT se encuentra en el Hall 6, B-021.

(Lea aquí más noticia de Avon publicadas por EuroPneus)

Grupo Soledad y Avon Tyres, unidos en Chefs&Kids a favor de Aldeas Infantiles SOS

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Avon Tyres, proveedor oficial de neumáticos de la nueva Serie Elite calzando el Jaguar F-TYPE GT4

Avon lanza su nuevo neumático ZT7 para turismos con 26 dimensiones en llantas de 14 y 15 pulgadas

Cooper Tire y Avon Tyres estarán en THE TIRE COLOGNE

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Avon Tyres aumenta su gama de neumáticos cruiser Cobra con cuatro nuevas dimensiones para Harleys y customs japonesas

¡Más de 700 personas celebran la inauguración de la nueva sede central de Reynasa en Alcalá de Henares (Madrid)!

La familia y el equipo directivo de Reynasa, en un momento de la inauguración de la nueva sede central en Alcalá de Henares (Madrid).

Más de 700 personas celebraron la inauguración de la nueva sede central de Reynasa Recambios, empresa de referencia en la distribución de recambios y neumáticos para el automóvil y vehículo industrial, en Alcalá de Henares (Madrid), durante los pasados viernes 28 y sábado 29 de septiembre.

La jornada inaugural de la nueva sede central de Reynasa Recambios tuvo lugar el viernes 28 con una ‘fiesta de proveedores’ y contó con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, “que dedicó unas palabras a la labor de Reynasa para generar empleo en la ciudad de Alcalá de Henares. También asistieron a este evento otras autoridades locales, el presidente de Ancera, Miguel Ángel Cuerno; el director general de Brembo y presidente de la Comisión de Recambios Sernauto, Benito Tesier; el director de Motortec Automechanika Madrid, David Moneo, compañeros del Grupo Serca, medios de comunicación, familiares y amigos. Tras conocer las nuevas instalaciones, se invitó a los asistentes a una visita guiada teatralizada por Alcalá de Henares, donde pudieron descubrir más de la historia de esta gran ciudad, y finalmente se terminó con un cóctel en el Parador de Alcalá””, según destaca Reynasa.

El viernes 28 de septiembre por la tarde, se celebró la fiesta de clientes. “Más de 300 personas pudieron disfrutar de las actividades que teníamos preparadas para la ocasión: actuaciones de magia, robot zancudo iluminado, caricaturista, DJ, fotomatón divertido, puestos de bebida y de platos típicos de diferentes países. Todos los clientes se llevaron además una bolsa de Reynasa cargada de regalos y participaron en el sorteo de varios premios: una Smart TV de 43’’, una bicicleta de montaña, una caja de herramientas, un viaje a Córdoba para dos personas y tres viajes para ver la carrera de motoGP del Gran Premio Motul de la Comunidad Valenciana”, informa Reynasa.

El sábado 29 de septiembre tuvo lugar la fiesta para los empleados de Reynasa y sus familias, “una ocasión especial para compartir este nuevo hito de Reynasa con su equipo humano. Para esta ocasión se dispusieron más de 70 juegos tradicionales en el parking de la nueva sede, talleres de tatuaje, maquillaje y juegos de construcción, actuaciones de magia, fotomatón divertido y puestos de bebida, comida, palomitas, helados y golosinas. Más de 250 personas pudieron disfrutar de una tarde espléndida al aire libre, con actividades para todos los gustos y edades. En total, más de 700 personas pasaron por las nuevas instalaciones de Reynasa durante los eventos celebrados el pasado fin de semana en la calle Ávila de Alcalá de Henares”, detalla Reynasa.

La nueva sede central de Reynasa, al detalle 

En su comunicado, Reynasa detalla que “cuenta en la actualidad con una plantilla de 250 empleados, 80 de los cuales se encuentran en esta sede central, compuesta por una parcela de 9.400 m², un almacén de 3.500 m² y unas oficinas de 600 m², con aparcamientos propios para más de 80 vehículos.

•  Showroom: Una sala de exposición de maquinaria y herramienta de 130 m² pensada para que nuestros clientes puedan ver de cerca los distintos modelos que trabajamos e incluso probarlos.

•  Aula de formación: Sala de 70 metros cuadrados con capacidad para 50 personas donde se imparten cursos teórico – prácticos con las últimas novedades del sector.

Carrusel automatizado: Ocupando una superficie de 150 m² (equiparable a unos 300 metros de almacén, por su gran capacidad de cubicaje) este carrusel dispone de una capacidad de 1.200 ubicaciones, que serán automatizadas en nuestro futuro ERP (Sage X3), del que dispondremos a principios de 2019. Este nuevo avance, permitirá reducir los tiempos de preparación de pedidos en más de un 20%, consiguiendo así que el recambio esté en la zona de reparto aún con mayor rapidez y de este modo, pueda ser entregado al cliente en menor tiempo.

Almacén de neumáticos: Dispone de capacidad para almacenar 2.000 neumáticos y en los próximos meses se ampliará su capacidad a 3.000 unidades. A esto se suman las más de 5.000 unidades de capacidad con las que contamos en nuestro almacén logístico de Chiloeches (Guadalajara).

Zona de almacén general: Una superficie de 3.500 m² dispuesta con estanterías y preparada para doblar su capacidad en altura cuando sea necesario. Aquí almacenamos nuestras más de 70.000 referencias en stock permanente. Esto, junto a nuestro nuevo ERP, nos permitirá disminuir los tiempos de preparación de pedidos y obtener un mejor aprovechamiento del espacio. A día de hoy, este almacén nos da la capacidad de poder servir en el momento 8,8 piezas de cada 10 solicitadas por nuestros clientes.

Zona recepción de pedidos: Un espacio de más de 150 m² que permite operar con mucha mayor comodidad y agilidad a la hora de recepcionar los pedidos de nuestros proveedores, aunque el mayor volumen se recepciona en nuestro almacén de Chiloeches.

• Zona paletización: Actualmente esta zona tiene capacidad para ubicar 300 palet, pero en los próximos meses será ampliado para permitir almacenar hasta 400 unidades.

Almacén y laboratorio de pintura: Sala totalmente habilitada para trabajar con pintura, con zona de “piscina” para los posibles derrames y 100 m² de capacidad para almacenar botes de pintura. Aquí disponemos de laboratorio propio de pintura donde elaboramos los colores que solicitan nuestros clientes.

•  Zona reparto a clientes: 100 m² destinados a la distribución de pedidos a nuestros clientes, con una flota de 100 vehículos de reparto propios (18 de ellos solo en esta delegación) y todos equipados con GPS. Estos vehículos serán integrados en el nuevos ERP Sage X3, lo que permitirá a nuestros clientes saber en todo momento el estado y localización de su pedido. Todos los repartos se organizan por rutas perfectamente organizadas, consiguiendo con ello tiempos medios de entrega de 38 minutos.

Call Center y compras urgentes: Sala de 90 m² con grandes ventanales, que permiten el paso de luz natural para trabajar cómodamente. Aquí hay instalados 16 puestos de Call Center y 4 puestos de pedidos urgentes. Reynasa cuenta en la actualidad con 40 operadores de Call Center que atiendan más de 4.000 llamadas diarias, con un sistema totalmente automatizado, para evitar tiempos de espera innecesarios.

• Mostrador: La zona de tienda cuenta con 90 m² para atender en el mostrador a aquellos clientes que prefieren venir ellos mismos a adquirir sus artículos. Desde el traslado a las nuevas instalaciones, la afluencia de la tienda ha aumentado un 20%.

•  Oficinas: Las oficinas de gestión constan de 600 m² donde operan 35 personas. Se han dispuesto varias zonas de trabajo, un área abierta, dos salas de reuniones y una zona de despachos distribuidos por departamentos. Todos ellos cuentan con amplios ventanales al exterior, que permiten disfrutar de luz natural”.

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

Falken-RI151
Falken RI151 para autobuses y autocares.

Falken acaba de enriquecer su gama de neumáticos V.I. con el lanzamiento del nuevo RI151 para autobuses y autocares ya disponible en versiones de alta carga en las dimensiones 295/80R22,5; 315/60R22,5 y 315/70R22,5, “todas con capacidad de carga por eje de hasta ocho toneladas (dependiendo del modelo). Para evitar confusiones y la necesidad de duplicar el almacenamiento, estas versiones de alta carga sustituyen a los modelos precedentes con índice de carga normal”, como precisan los especialistas de la marca.

Asimismo, explican que “el RI151 está diseñado para cumplir con las necesidades específicas del transporte regional, de autobuses y autocares, así como para convertirse en el neumático ideal para un uso polivalente. Este neumático ofrece unas excelentes prestaciones en cualquier condición meteorológica, con la homologación Montaña de Tres Picos Copo de Nieve (3PMS)”.

Para más señas, Falken detalla que “el neumático RI151 para eje de dirección está diseñado para un uso regional e incorpora un innovador compuesto capaz de superar las más duras condiciones meteorológicas. En seco, mojado o con nieve, el RI151 proporciona una excelente tracción y un alto kilometraje, así como una extraordinaria robustez y duración. Su innovador dibujo incorpora los innovadores Stone Ejectors, elementos sobresalientes que evitan que las piedras queden atrapadas en los neumáticos”.

Al respecto, Markus Bögner, director general y COO de Falken Tyre Europe GmbH, destaca que “con el desarrollo de estos nuevos modelos y dimensiones, continuamos apoyando a nuestros clientes de autobuses respondiendo a su cada vez mayor necesidad de neumáticos de alta carga. Esto nos permite cumplir más efectivamente con las exigencias individuaes de nuestros clientes y ayudarles recortar gastos y ahorrar dinero a largo plazo”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken, patrocinador del Atlético de Madrid 2018/2019

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Hankook arrancará 2019 lanzando el Ventus S1 evo 3, su nuevo neumático bandera HP/UHP para turismos y SUVs en llantas de 17 a 22 pulgadas

hankook

Hankook arrancará 2019 lanzando el Ventus S1 evo 3, su nuevo neumático bandera de altas y ultra altas prestaciones (HP/UHP) para turismos y SUVs, que llegará al mercado europeo con una oferta inicial de 72 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas, ofreciendo a los conductores un ‘triple’ de ventajas: seguridad, ahorro de combustible (economía y ecología) y duración.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de Hankook destacan que “gracias a las continuas investigaciones, en el Ventus S1 evo 3 se utiliza una nueva generación de materiales innovadores. Los expertos en compuestos de Hankook han optimizado las características de conducción del Ventus S1 evo 3 sobre carreteras mojadas y secas utilizando resinas naturales de altas prestaciones en el compuesto de la banda de rodadura. Esto no solo aumenta el nivel de agarre en el punto máximo de rendimiento, sino que el neumático también conserva su nivel de agarre durante un intervalo de temperaturas significativamente mayores, traduciéndose en un rango de umbral muy amplio. En el compuesto de la banda de rodadura se utiliza un compuesto de sílice de gran agarre y una tecnología de compuestos especial para una distribución significativamente mejor de los polímeros y del material de relleno. Esto se traduce en una clara mejora del rendimiento de frenado sobre mojado (seguridad), así como en la reducción de la resistencia a la rodadura (ahorro de combustible: economía y ecología). Un nuevo tipo de compuesto para el flanco del neumático también contribuye a esta reducción, minimizando también la resistencia a la rodadura del Ventus S1 evo 3 en al menos un 2,5 % adicional”.

Asimismo, añaden que “una nueva capa superior de 0 grados de compuesto de aramida reduce el aumento indeseado de la circunferencia de rodadura a temperaturas altas y muy altas (300 km/h y más) hasta en un 60% en comparación con los tejidos tradicionales a base de nylon, ofreciendo al Ventus S1 evo 3 una estabilidad durante la conducción significativamente mejor y una mayor vida útil gracias a la menor generación de calor. La capa superior también contribuye a una mejora de las fuerzas de viraje de sólo un 5%. Las llamadas ‘hiper inclinaciones’ en las ranuras de las barras centrales de la banda de rodadura también ayudan a aumentar la fuerza de viraje incrementando la superficie de contacto bajo carga, por ejemplo cuando es necesaria una maniobra evasiva repentina. Los bloques de las nervaduras exteriores muy rígidas y especialmente anchas en la banda de rodadura asimétrica han sido reforzados con puentes de unión adicionales para ofrecer un manejo preciso y estable en las curvas. La pronunciada ranura exterior en la banda de rodadura en el diseño especial de bloques es una mera característica visual que recuerda el distintivo diseño inicial del Ventus S1 evo, con su típica línea en la zona exterior de la banda de rodadura. Desde una perspectiva técnica, la llamada ‘ranura entrelazada’ combinada con el diseño de flujo optimizado de 4 canales reduce efectivamente el aquaplaning, al mismo tiempo que aumenta considerablemente la adherencia sobre mojado sin renunciar al rendimiento sobre carreteras secas”.

Al respecto, Han-Jun Kim, presidente de Hankook Tire Europa, ha resaltado que “hemos estado presentes en el mercado de neumáticos mundial durante casi 25 años con nuestros productos de altas prestaciones y nuestros neumáticos se han establecido como equipamiento original premium para los fabricantes de vehículos líderes, incluyendo el segmento de vehículos deportivos de altas prestaciones. Con nuestro nuevo buque insignia seguimos avanzando conscientemente por el camino elegido. Para ello, durante los últimos años hemos aportado un gran número de nuevas tecnologías a la producción en serie, las cuales ya están listas para ser empleadas por primera vez. Así, estoy seguro de que el nuevo Ventus S1 evo 3 será un éxito inmediato entre nuestros clientes desde su lanzamiento a principios de 2019”.

Por su parte, Klaus Krause, director del Centro Europeo de Desarrollo de Hankook en Hannover (Alemania), ha detallado que “en el Ventus S1 evo 3, nuestros ingenieros centraron su atención en el hecho de batir en prácticamente todas las áreas a su predecesor, la banda de rodadura de Hankook más exitosa en el mercado hasta la fecha. El resultado de su trabajo es un neumático de altas prestaciones cuyas características de manejo y de control se han optimizado de tal manera que convierten la emoción de conducir en toda una experiencia. Asimismo, los futuros requisitos de las llamadas emisiones de conducción reales que la industria automovilística debe satisfacer en las pruebas WLTP, que ahora es obligatorio aprobar, ya han sido incorporados al desarrollo del S1 evo 3”.

Como guinda, Hankook avanza que el nuevo S1 evo 3 también estará disponible en una versión adaptada para SUVs con una carcasa de rayón de doble capa y “el surtido inicial incluirá más de 72 medidas que van desde las 17 a las 22 pulgadas en las series de 50 a 25, con anchos en la banda de rodadura de 205 a 315 mm”.

(Lea más noticias de Hankook publicadas por EuroPneus)

Hankook presenta su nuevo neumático Kinergy AS EV para vehículos eléctricos

¡Hankook Tire compra el distribuidor de neumáticos alemán Reifen-Müller!

La alianza de Hankook y el Real Madrid celebra un segundo año de ‘Champions’

Hankook lanza el Kinergy 4S², un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 14 a 20 pulgadas

Hankook Tire, reconocido ‘Proveedor del Año 2017’ por General Motors

Rueda de sorpresas de Hankook con el estreno mundial de un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos en la Feria de Colonia 2018

Hankook presenta su nuevo neumático para autobuses urbanos SmartCity AU04+ “con una vida útil aún mayor”

Hankook invertirá 290 millones de euros para ampliar la producción de neumáticos V.I. en su fábrica de Hungría

Hankook organiza un ‘partidillo’ de Zidane, Raúl y Solari con niños de la ‘Fundación Pequeño Deseo’

Las ventas de Hankook crecieron un 2,9% en 2017 hasta 5.338 millones de euros

El Ecsta PS91, ‘pata negra’ de Kumho, homologado para primera monta del nuevo BMW Serie 5 en la medida 245/45 R18 XL 100Y

KUMHO

Kumho suma y sigue en primer equipo, al haber sido homologado su ‘pata negra’ Ecsta PS91 de ultra altas prestaciones (UHP) para calzar como equipo original el nuevo Serie 5 (G30) de BMW, en la medida 245/45 R18 XL 100Y.

Al respecto, los técnicos de Kumho recuerdan que el Ecsta PS91 garantiza a los conductores toda una ‘rueda’ de altas prestaciones como máxima seguridad en mojado y en seco, manejabilidad y duración : “El Ecsta PS91, último neumático de Kumho de ultra altas prestaciones, cuenta con un nuevo compuesto de microsílice de alta dispersión en la banda de rodadura que garantiza el máximo agarre tanto en seco como en mojado. Gracias al diseño de su banda de rodadura, con un alto porcentaje de dibujo, ofrece unas prestaciones en curva deportivas y directas. Además, el Ecsta PS91, proporciona una manejabilidad equilibrada, así como un mayor kilometraje”.

Tras la nueva homologación del Ecsta PS91 en la Serie 5 de BMW, Nicolas Kluson, director de cuentas clave de Kumho Tire Europe GmbH, ha reconocido que “estamos muy satisfechos por ser equipo original la Serie 5 de BMW con nuestro neumático de ultra altas prestaciones Ecsta PS91. El acuerdo muestra una vez más nuestro elevado rendimiento como fabricante de neumáticos. Gracias a una estrecha colaboración, Kumho cuenta con una gran experiencia que muy pocos fabricantes consiguen. Desarrollar y probar neumáticos para los vehículos de la nueva generación significa, por ejemplo, experimentar con las últimas tecnologías y materiales, con neumáticos más ligeros, con diseño de neumáticos que ofrecen una menor resistencia a la rodadura, algo muy demandado por los constructores de vehículos. Incluso también nos permite diseñar neumáticos de dimensiones que aún no existen en la actualidad. Ese conocimiento nos ayuda a mejorar nuestros productos como, por ejemplo, usando compuestos optimizados en nuestros procesos de producción. Por este motivo, estamos pensando en aumentar nuestra colaboración con BMW en el futuro».

Como broche, Kumho Tyre recuerda que, desde hace años, es partner de equipo original del grupo BMW que viene montando sus neumáticos de fábrica en sus Serie 1, 2, 3, X3, Mini y ahora el reciente Serie 5.

(Lea aquí más noticias de Kumho publicadas por EuroPneus)

Kyungtai Ju, nuevo presidente de Kumho Tire Europe

Kumho presenta cuatro nuevos neumáticos en la feria THE TIRE COLOGNE

Kumho montará de origen el nuevo BMW X3 con su neumático Crugen HP91 en llanta 19

Kumho ya comercializa el nuevo Ecowing ES31, un neumático ‘verde’ con 38 medidas para llantas de 14 a 17 pulgadas

Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2018’ con neumáticos Kumho por cuarto año consecutivo

¡Kumho alerta sobre el uso de neumáticos falsos en España y su peligro para la seguridad vial!

Kumho gana el premio iF Design con su neumático concept BON impreso en 3D

Kumho, neumático oficial de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ en Marruecos por cuarto año consecutivo

Kumho Tyre nombra a Changrin Suk nuevo presidente de su filial europea

Kumho Solus HA31, un ‘cuatro estaciones’ con una sinfonía de medidas desde llanta 13 a 19 pulgadas

Kumho patrocinará la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ por cuarto año consecutivo

Un tercio de los operarios de taller debería estar ya formado en Prevención de Riesgos Laborales

CONEPA Prevención de Riesgos Laborales

CONEPA Prevención de Riesgos LaboralesUn tercio de los operarios de taller debería —hoy, 1 de octubre— estar ya formado en Prevención de Riesgos Laborales, según recuerda la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA). La Federación recuerda que es lo establecido en materia de formación en prevención de riesgos laborales (PRL) por el II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal, publicado en el BOE a mediados del año pasado. “En base a ello,  deben respetar el plazo máximo de tres años para formar a sus trabajadores, a razón de, al menos, un sexto de sus plantillas por cada semestre, contando desde octubre 2017. En consecuencia, el 1 de octubre los talleres españoles deberían haber formado a un tercio de sus operarios”, explican.

CONEPA—que es una entidad homologada para impartir los cursos de Prevención de Riesgos Laborales— también recuerda la formación mínima obligatoria en PRL que los trabajadores del taller deben recibir:

  •  Directivos: Duración mínima de 6 horas. La impartición podrá ser presencial o en teleformación.
  •  Administrativos: Duración mínima de 6 horas y la modalidad de impartición será presencial o en teleformación
  •  Electromecánicos y carroceros/pintores: Con una duración mínima de 20 horas impartida de manera presencial.
  •  Trabajadores con funciones preventivas (responsable de prevención de riesgos laborales de cada taller): Tendrá una duración mínima de 50 horas, que podrá impartirse con 20 horas presenciales y 30 horas en teleformación.

También se prevé un reciclaje obligatorio cada tres años con un duración de cuatro horas.

“Para acreditar esta formación se creará una Tarjeta Profesional del Sector del Metal expedida por la Fundación del Metal para la Formación (FMF) en la que se recogerá la información recibida por el titular, trámite que, a fecha de hoy, todavía está pendiente de procedimiento”, concluyen desde la patronal.

Cepsa presenta sus nuevos envases para lubricantes y refrigerantes

Cepsa

CepsaCepsa ha presentado sus nuevos envases para todas sus gamas de lubricantes y refrigerantes. Estos nuevos diseños presentan ventajas significativas y surgen con el objetivo de crear el envase más atractivo posible, así como para ofrecer a los clientes su mejor identificación, resistencia y ergonomía, manteniendo los aceites en condiciones óptimas.

La búsqueda continua de soluciones efectivas ha llevado al diseño de una imagen innovadora, clasificada por colores que hace más fácilmente identificable el producto: dorado para los lubricantes sintéticos de gama alta XTAR, plateado en los las gamas Avant y Genuine para motorizaciones menos exigentes, rojo en sistemas auxiliares u otras aplicaciones, y blanco para la gama premium de refrigerantes. En este sentido, el etiquetado también ha sido revisado e incorpora nuevos símbolos e información técnica para hacer más comprensible la información del producto.

Los nuevos envases, que han sido sometidos a rigurosas pruebas físicas y digitales, son más resistentes, ya que incorporan dos puntos de apoyo en el área superior. El nuevo diseño, además de ofrecer al cliente la garantía de estanqueidad, permite distribuir mejor la carga, facilita la optimización del espacio de almacenaje y del transporte. Asimismo, incorporan una serie de características ergonómicas que facilitan su uso, como el asa lateral o la textura diferenciada, que mejoran el agarre y vertido en el motor.

Otra de las características novedosas es la incorporación en el envase de un 30% de plástico reciclado, lo que los hace más sostenibles y refleja el compromiso de la compañía por reducir el impacto medioambiental.

Paralelamente, Cepsa ha presentado también dos nuevos lubricantes sintéticos de alta gama (0W20 ECO V IV y 0W30 ECO F) que completan su gama XTAR. Son productos más eficientes y sostenibles, desarrollados específicamente para algunos de los motores diésel y gasolina de última generación más demandados del mercado.

Cepsa