viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 471

La nueva versión 2020/1.02 del software de taller Bosch ESI[tronic] permite la lectura del kilometraje

Bosch Automotive Aftermarket pone a disposición de los talleres la nueva versión 2020/1.02 del software de taller ESI[tronic], que ofrece “nuevas e importantes funcionalidades, tales como la lectura del kilometraje del vehículo o la actualización necesaria para realizar tareas completas de diagnosis, servicio y reparación en vehículos con acceso protegido de Mercedes-Benz”, según resalta la marca.

Los especialistas de Bosch detallan que “la nueva función de lectura de todos los datos del kilometraje del vehículo, almacenados en las distintas unidades de control, le proporciona al usuario, con tan sólo un clic, información clave a la hora de evaluar si el kilometraje ha sido modificado. Esto es de suma importancia para compañías de seguros, peritos y tasadores a la hora de evaluar los daños o preparar un informa de valoración, para las empresas de leasing en el momento de devolver vehículos, y también para concesionarios y talleres de automóviles que van a comercializar vehículos de segunda mano”.

Asimismo, explican que la nueva actualización del software de taller Bosch ESI[tronic] permite que los talleres puedan continuar trabajando “sin ninguna restricción en vehículos Mercedes-Benz protegidos mediante “Seed & Key”. Para su desbloqueo, el taller solo necesita una conexión a internet y un equipo de diagnosis Bosch de la generación actual, tales como los KTS 560, 590 o 350. La actualización del ESI[tronic] sólo tiene que ser descargada a un dispositivo, el servidor de archivos, a través de DDM y, posteriormente, se ofrecerá automáticamente para su instalación a las estaciones de trabajo, donde se puede decidir individualmente si esa nueva actualización se instala de inmediato o a posteriori. Además, todas las actualizaciones intermedias se distribuyen a todas las estaciones de trabajo a través de la instalación en red”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BOSCH PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Bosch Automotive Aftermarket lanza “la oferta de renting de equipos de aire acondicionado más ‘cool’” para el taller desde 100 euros al mes

Servicios de recarga de Bosch: “fundamentales para más de 150.000 puntos de recarga en toda Europa”

La red de talleres Bosch Car Service arranca dos nuevas campañas centradas en la batería y en la revisión de 50 puntos de seguridad del vehículo

Bosch anuncia formación técnica online para especialistas de vehículo industrial

Continental reorganiza el negocio de neumáticos de reemplazo en la región EMEA “con el foco en el Cliente”

Philipp von Hirschheydt, nuevo jefe del negocio de neumáticos de reposición de Continental para la región EMEA.

Continental acaba de oficializar la reorganización de su negocio de neumáticos de reemplazo en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), bajo la dirección de Philipp von Hirschheydt, antiguo jefe del área de reposición de neumáticos de turismos para EMEA. “Con el objetivo de permitir una mayor focalización en el cliente y aumentar al mismo tiempo la eficiencia general, las áreas de turismo y camión se han fusionado en una única unidad de negocio global. Este proceso, que comenzó en enero de 2020, se ha hecho efectivo este 1 de julio”, informa Continental, al tiempo que resalta que “Jon Ander García seguirá gestionando y desarrollando el negocio regional en los mercados emergentes de Oriente Medio y África, así como en Turquía y Rusia, compaginándolo con su puesto como director general de España y Portugal, con el nuevo enfoque de situar al cliente en el centro de las decisiones de negocio”.

JonJon Ander García (Continental)
Jon Ander García seguirá gestionando y desarrollando el negocio regional en los mercados emergentes de Oriente Medio y África, así como en Turquía y Rusia, compaginándolo con su puesto como director general de Continental en España y Portugal.

Continental detalla en su comunicado que “a partir de ahora, las ventas de neumáticos de turismo, furgoneta y camión se gestionarán de forma integrada en la nueva unidad de negocio de neumáticos de reposición EMEA. En lugar de categorías de productos, la nueva organización está estructurada principalmente en función de grupos de clientes, como las principales cuentas clave internacionales, los clientes de flotas, los clientes de posventa de fabricantes de equipo original o los clientes pertenecientes a mercados emergentes. Todos ellos serán atendidos de forma integral según sus necesidades individuales por departamentos especializados. Además, se transversalizarán las funciones y departamentos operativos, en los que se incluyen los departamentos de comercialización y de comercio electrónico, garantizando una mayor sinergia entre los equipos de trabajo. El principal objetivo es asegurar la estructura digital para optimizar y personalizar la experiencia del cliente se desarrollen con mayor rapidez y eficacia”.

Al respecto, Philipp von Hirschheydt, jefe del negocio de neumáticos de reposición de la región EMEA, ha señalado que “haber completado con éxito estas medidas de reorganización supone un hito para nosotros. En Continental, miramos siempre hacia delante y nos hemos organizado en línea con las necesidades actuales, pero también futuras de todos los clientes, desde negocios locales, mayoristas y concesionarios de neumáticos comerciales hasta cuentas clave internacionales, clientes de flotas y clientes de posventa de fabricantes de equipos originales. Esto nos permitirá ofrecer a todos ellos nuestros productos, servicios y soluciones, así como en cualquier otro punto de contacto de manera óptima y, a su vez, fortalecer nuestra posición en el mercado en los diferentes países en los que estamos presentes. Esta reestructuración nos hará aún más eficientes y nos permitirá conectar el conocimiento de áreas previamente separadas y utilizarlo en beneficio de nuestros clientes”.

Continental informa que su reorganización también conlleva nuevos nombramientos de personal y funciones: “Constantin Batsch, antiguo jefe del área de negocio de reposición de neumáticos para camiones en la región EMEA, será el responsable de la gestión del departamento de soluciones para flotas, así como de las ventas totales de neumáticos en el norte y este de Europa. Ralf Benack, antiguo jefe del área de flotas de camión, será el responsable de la gestión estratégica y la orientación del departamento especializado para clientes de flotas de camiones, turismos y furgonetas.Roland Welzbacher dirigirá las ventas en el sur de Europa y el departamento de postventa de fabricantes de equipos originales. Frauke Wieckberg será responsable de la gestión estratégica del departamento de postventa de los fabricantes de equipos originales, que se centra en los clientes de los canales de concesionarios de automóviles y redes de camión”.

Asimismo, Continental añade que “a partir del 1 de septiembre, Jürgen Marth, actual jefe de la red de distribución de talleres ContiTrade, se encargará de las ventas regionales en Europa Central y del negocio internacional de cuentas clave. De esta manera, dará gradualmente el relevo a Wolfgang Thomale, que ha asumido la nueva área de negocio “Neumáticos especiales”. El 1 de julio, las antiguas unidades de negocio de Commercial Specialty Tires (neumáticos especiales para uso comercial e industrial), Two Wheel Tires (neumáticos para vehículos de dos ruedas bicicletas y motocicletas) y Hoosier Racing Tire (neumáticos de competición) se fusionaron en la unidad de negocio Specialty Tires. El jefe del departamento de grandes cuentas internacionales será Benoit Henry. El antiguo jefe de la unidad de negocio de neumáticos especiales comerciales, Enno Straten, asumirá la responsabilidad general de las áreas de estrategia, análisis y marketing en la nueva área de negocio de neumáticos de reposición EMEA”.

Hay que recordar que “Continental desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte. En 2019, Continental alcanzó una cifra de negocios de 44.500 millones de euros y actualmente emplea a más de 240.000 personas en 59 países y mercados. El área de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con 56.000 empleados y una cifra de ventas de 11.700 millones de euros alcanzada en 2019. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en Investigación y Desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos”.

Tiresur ya comercializa en exclusiva en España y Portugal los nuevos neumáticos MRL de flotación radial FLR 335, FLR 333 y FLR 339

Nuevos modelos FLR 333, FLR 335 y FLR 339 de la marca MRL, distribuidos en exclusiva por Tiresur en España y Portugal.

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca MRL en España y Portugal, ya comercializa los nuevos neumáticos de flotación radial FLR 333, FLR 335 y FLR 339, que destacan por su relación calidad-precio. De cara al canal de venta, los expertos de Tiresur detallan que “los dibujos FLR 335, FLR 333 y FLR 339 se presentan en la medida 560/60 R.22.5, con índices de carga y códigos de velocidad 162E, 165D y 176A8/165D respectivamente. El modelo FLR 339 se encuentra disponible también en llanta 26.5 (600/55 R26.5)”.

Tiresur destaca que los nuevos neumáticos MRL radiales de flotación, FLR 333, FLR 335 y FLR 339, “suponen una excelente elección si buscas un neumático especialmente preparado para las duras condiciones del trabajo en entornos rurales. Se trata de cubiertas altamente avanzadas, diseñadas con tecnología de vanguardia para la obtención de los mejores resultados en un entorno tan complicado como el agrícola, donde las características del terreno y las peculiaridades del vehículo demandan un alto nivel de exigencia”.

En cuanto a su ‘rueda’ de prestaciones, los especialistas agro de Tiresur añaden que “los nuevos neumáticos de flotación MRL ofrecen una importante ventaja económica al usuario, ya que ofrecen un óptimo rendimiento reduciendo el consumo de combustible del vehículo a niveles muy bajos. Sumando la durabilidad del neumático a la reducción del consumo de carburante, aumentamos la rentabilidad del trabajo gracias a la minoración de costes de consumibles. Además, el alto rendimiento de estos modelos de flotación se ve acrecentado por el diseño especial de su banda rodadura, ya que confiere al neumático una alta capacidad de autolimpieza”.

Además, Tiresur resalta que los nuevos modelos de MRL ofrecen “una cualidad muy valorada por los especialistas del campo, y es que son especialmente cuidadosos con el estado de los cultivos, preservando la fertilidad del suelo y minorizando el impacto sobre ésta. Esto es vital de cara a evitar agresiones que perjudiquen o maltraten las propiedades del suelo y las plantaciones. En definitiva, las referencias agrícolas de flotación MRL son la mejor opción para obtener un alto rendimiento en los exigentes trabajos del mundo rural. Siempre con la garantía de un líder de la de la distribución de neumáticos como es Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca para España y Portugal, y un líder de la fabricación a nivel mundial, como es MRL, con más de 1.700 referencias y presencia en 85 países. Descubre cómo Tiresur y MRL pueden ayudarte como especialistas en neumáticos agrícolas, con una de las gamas más completas del mercado”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TIRESUR Y MRL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Tiresur hace un balance “muy positivo” de su paso por FIMA 2020 junto a MRL, su marca exclusiva en España y Portugal

Tiresur ‘triplica’ su apuesta por el sector agrícola y OTR con las marcas Triangle, MRL y GTK

Tiresur oficializa su acuerdo de distribución con la marca de neumáticos agrícolas MRL para España

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Bridgestone lanza el Weather Control A005 EVO, su nuevo neumático ‘all-season’ para turismos y SUVs de ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

Nuevo Bridgestone Weather Control A005 EVO.

¡Preparados, listos…! Ya comercializa Bridgestone su nuevo Weather Control A005 EVO, la segunda generación su neumático all-season para turismos y SUVs, que luce una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado sin disminuir su vida útil, y ofrece 94 medidas de 15″ a 21 pulgadas, incluyendo “ocho medidas populares con la tecnología DriveGuard Run-Flat (RFT) de Bridgestone. La gama también incluye 64 medidas de gran diámetro, lo que supone 15 más que su predecesor, el Weather Control A005”, según destaca la marca.

Los especialistas de Bridgestone detallan que “el Weather Control A005 EVO ha sido creado para ofrecer control, seguridad y comodidad durante todo el año, pero ha sido rediseñado para ofrecer ventajas de rendimiento adicionales. Ya sea para conducir en la ciudad o en carretera, el nuevo neumático Bridgestone Weather Control A005 EVO está diseñado para satisfacer las necesidades y expectativas de los conductores europeos de un neumático para todas las estaciones y con el que afrontar los retos diarios a los que se enfrentan dependiendo de las condiciones climáticas”.

Además de garantizar la máxima seguridad al rodar en mojado durante todo el año como refleja su ‘etiquet-A’, los expertos de Bridgestone enfatizan que el nuevo Weather Control A005 EVO también destaca por su calificación B/C en resistencia a la rodadura (economía y ecología): “El Bridgestone Weather Control A005 EVO ha obtenido la puntuación A en agarre sobre mojado en la etiqueta de la UE, la máxima calificación, para garantizar un control excepcional sobre mojado. El neumático también viene con una etiqueta de la UE de grado B/C en resistencia a la rodadura”.

Esta ‘rueda de prestaciones’ del nuevo Weather Control A005 EVO es fruto del I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) que incorpora tanto en su escultura como su arquitectura: “El Bridgestone Weather Control A005 EVO ha sido desarrollado usando la avanzada tecnología de compuestos de alto contenido en sílice NanoPro-tech™ de Bridgestone. Bridgestone ha combinado el compuesto con una nueva tecnología de mezcla que mejora su dispersión de sílice para dar al A005 EVO una excelente eficiencia en el consumo de combustible y mejorar su potencial sobre nieve en general. Junto con una estructura de la carcasa y una distribución de la presión de contacto optimizadas, esta tecnología permite que el nuevo neumático sea capaz de afrontar los retos de la conducción diaria durante las cuatro estaciones sin comprometer su rendimiento ante el desgaste. De hecho, el Bridgestone Weather Control A005 EVO ofrece la misma resistencia superior al desgaste que los neumáticos de verano premium de Bridgestone”.

Y para redondear todo ello, “al aplicar un dibujo en forma de V y unas innovadoras ranuras en forma de Z, e incorporar una nueva fórmula de compuestos, el Bridgestone Weather Control A005 EVO ofrece una fuerza de tracción y una distancia de frenado en la nieve que mejoran en un 3% las de su predecesor y una aceleración en slalom que mejora en 4%. Además, el neumático cuenta con la renombrada certificación del marcaje 3 Peak Mountain Snow Flake (3PMSF)”.

De cara al canal de venta, Bridgestone precisa que el nuevo Weather Control A005 EVO, desarrollado y fabricado en Europa, “estará disponible a partir de julio de 2020 en 94 medidas de 15″ a 21″ para adaptarse a la mayoría de los turismos y vehículos SUV de carretera. Ello incluye ocho medidas populares que se ofrecen con la tecnología DriveGuard Run-Flat (RFT) de Bridgestone. Con DriveGuard RFT, los conductores pueden mantener el control y seguir conduciendo de forma segura durante 80 km a velocidades de hasta 80 km/h cuando el neumático sufre algún daño. La gama también incluye 64 medidas de gran diámetro, lo que supone 15 más que su predecesor”.

Respecto al lanzamiento del nuevo Weather Control A005 EVO,  Emilio Tiberio, director técnico y director de Operaciones de Bridgestone EMIA, resalta que “estamos comprometidos a ayudar a los conductores a superar los desafíos que se les presentan diariamente en la carretera, sin importar la estación meteorológica. Por eso, tras las increíbles prestaciones de agarre sobre mojado que diseñamos para el A005, nos propusimos perfeccionar aún más la capacidad de rendimiento sobre nieve de su sucesor. Así, el Bridgestone Weather Control A005 EVO de veras ofrece a los conductores tranquilidad en las carreteras en cualquier época del año”.

Nota de la redacción: Vea el vídeo del Weather Control A005 EVO pinchando en el siguiente enlace: https://youtu.be/Pnb8behXdRE

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones agrícolas: nuevo Firestone Performer Extra con garantía por escrito y la telemática de Webfleet Solutions ya ‘siembra’ en el sector agro

Bridgestone desarrolla con Microsoft un sistema inteligente de monitorización de neumáticos en pro de la seguridad vial

Bridgestone da el banderazo de salida a ‘Simply Ride’, su garantía antipinchazos gratuita para neumáticos de moto

MOBOX, la tarifa plana de Bridgestone para el montaje y uso de neumáticos, ya ‘rueda’ por España en 140 talleres First Stop, desde 8 euros al mes

Bridgestone sortea el pago de cinco hipotecas o alquileres con su nueva campaña “¡De esta salimos juntos!”

Bridgestone completa la reapertura de todas sus fábricas en Europa

Bridgestone reanuda las operaciones en sus tres plantas de España: Burgos, Bilbao y Puente San Miguel (Cantabria)

Bridgestone nombra a Daniel Giroud nuevo director de ventas para la región EMIA a partir del próximo lunes 16 de marzo

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

 

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

Laurent Dartoux, nuevo presidente y CEO de Bridgestone EMIA a partir del 15 de enero de 2020

Bridgestone India se integrará en la región EMEA a partir de 2020: nace Bridgestone EMIA

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones agrícolas: nuevo Firestone Performer Extra con garantía por escrito y la telemática de Webfleet Solutions ya ‘siembra’ en el sector agro

Bridgestone
A la izquierda, José Palomares, jefe de producto de agricultura de Bridgestone Hispania, y a la derecha, Heike de la Horra, Sales Director Iberia de Webfleet Solutions.

Bridgestone sigue redoblando su apuesta por la innovación y acelerando su transformación de fabricante de neumáticos a proveedor de soluciones reales de movilidad, y, en una rueda de prensa online, acaba de presentar su ‘rueda’ de soluciones para la industria agroalimentaria, tanto de producto como de servicio, compuesta por el nuevo neumático Firestone Performer Extra para tractores de pequeña y media potencia en medidas de serie 85 y 70, con el valor añadido de ofrecer a los agricultores una garantía por escrito de coste horario y cobertura de daños reparables sólo a través de su red de talleres abanderados Bridgestone Partner, junto al desembarco de la telemática en el sector agrícola con el sistema de gestión de flotas de vehículos de Webfleet Solutions. Además, enriquecerá la oferta dimensional de su neumático agrícola VX-Tractor con 21 nuevas medidas para cerrar 2020 con un total de 59 referencias.

José Palomares, jefe de producto de agricultura de Bridgestone Hispania, ha sido el encargado de pilotar la presentación de las novedades de producto y, para contextualizar la evolución del mercado español de reposición de neumáticos agrícolas, ha reconocido que “el segmento agrícola se está comportando más activo que otros sectores durante la presente campaña gracias a la buena situación del campo y las favorable condiciones climatológicas que se están dando. Con la flexibilización de la movilidad, el mes de mayo mostró un efecto rebote de la demanda de neumáticos agrícolas, alcanzando los niveles de consumo del año pasado, y en junio también hemos comprobado un buen comportamiento”.

La gran novedad del grupo Bridgestone en el campo de los productos agrícolas es el nuevo Firestone Performer Extra, presentado en la pasada edición de Agritechnica 2019 y que ahora llega al mercado, recordando Palomares que “Firestone es una marca muy cercana al agricultor, que les aporta confianza y ayuda”, y resaltando que el nuevo neumático está dirigido a tractores de pequeña y media potencia en medidas de serie 85 y 70: “Las primeras dimensiones del Firestone Performer Extra ya están disponibles en el mercado desde ayer y la introducción del resto de la gama se completará gradualmente a lo largo del segundo semestre de 2020”.

Firestone Performer Extra, garantía por escrito sólo a través de la red de talleres Bridgestone Partner

 

El especialista de Bridgestone ha destacado que “el Performer Extra aumenta el rendimiento horario y la durabilidad del neumático, una de las cualidades más demandadas en la actualidad. Este lanzamiento viene acompañado de una ambiciosa garantía por escrito, que podrá activarse sólo a través de la red Bridgestone Partner de agricultura, compuesta en la actualidad por 126 talleres en España, y que pretende trasladar seguridad y tranquilidad al agricultor mediante una cobertura de daños y un compromiso de coste (rendimiento) horario superior al de cualquier otro neumático”.

A rueda de ello, José Palomares ha enfatizado que “es la primera vez que un fabricante de neumáticos da una garantía por escrito, clara señal de la confianza que la compañía tiene en el nuevo Performer Extra. Esta confianza se debe a la nueva construcción del neumático con una composición de materiales más resistentes al desgaste, que aporta una mejora del 20% en el rendimiento horario respecto a la generación anterior. El Firestone Perfomer Extra seguirá manteniendo las medidas más demandadas de la gama, aquellas con especificación XL, que seguirán aportando índices de carga más altos que los estándares”.

Ya en el apartado más premium, el jefe de producto de agricultura de Bridgestone Hispania ha desvelado el aumento de la oferta dimensional del Bridgestone VX-Tractor, “la más reciente y exitosa incorporación de la marca y sus neumáticos de súper altas prestaciones. El VX-Tractor (pinche aquí para ver el vídeo presentación) destaca en el mercado por su superior robustez y capacidad de carga, su espectacular diseño y por los beneficios que aporta frente a sus competidores: un increíble diseño y construcción que le hace perfecto para un amplio uso en carretera y que aporta un excelente rendimiento horario, comodidad y mayor tracción en campo. A lo largo de 2020 incorporará 21 nuevas medidas hasta completar un total de 59 dimensiones disponibles a finales de año”.

Palomares ha destacado que “toda la gama de neumáticos agrícolas tanto de la marca Bridgestone como de Firestone se fabrica en España, en nuestra planta de Puente San Miguel (Cantabria)”.

 

 

Webfleet Solutions, la telemática desembarca en el campo

A continuación, ha tomado la palabra Heike de la Horra, Sales Director Iberia de Webfleet Solutions, recordando que “el Grupo Bridgestone se está transformando de fabricante de neumáticos premium a líder en soluciones de movilidad en una época marcada por la disminución de los recursos naturales, el cambio climático o la movilidad CASE (Conectado, Autónomo, Compartido y Eléctrico). La compañía ha presentado sus novedosas propuestas de conectividad del profesional con su maquinaria y su explotación agrícola para enfrentarse al reto que plantean el crecimiento de las zonas urbanas, el cambio climático, el incremento de la población mundial y la necesidad de aumentar la productividad de los cultivos preservando la calidad de los terrenos como un recurso escaso que se está adaptando a fuertes cambios en los hábitos de consumo. La agricultura inteligente y de precisión es una realidad necesaria que está modernizando el equipamiento de la maquinaria y que motiva a Bridgestone para desarrollar soluciones de mejora de la eficiencia de combustible, maximizar los tiempos de actividad o garantizar la seguridad de los conductores, con un objetivo de minimizar el coste operativo de la maquinaria garantizando el mayor rendimiento de los neumáticos y la productividad de los cultivos”.

Heike de la Horra explicó que “la innovadora solución Webfleet Solutions, líder europeo en sistemas de gestión de flotas y servicios para el vehículo conectado, proporciona una visibilidad total sobre lo que ocurre en la explotación y ofrece geolocalización y monitorización de la maquinaria en tiempo real, a cualquier hora y todos los días de la semana, permitiendo un exhaustivo control de la actividad en el campo para garantizar la eficiencia y el control de costes. Entre otras variables, la telemática aporta información precisa de los tiempos de trabajo, consumo de combustible, rendimiento del motor o incluso del estilo de conducción, entre otros datos relevantes, aportando un valor añadido a aquellos profesionales preocupados por el ahorro en costes y que buscan aumentar la eficiencia de su maquinaria y la productividad de los cultivos”.

Como broche, los especialistas de Bridgestone subrayaron que “el compromiso de la compañía con la sociedad y, en este caso con los agricultores, va de la mano del compromiso de alcanzar los más altos niveles de calidad e innovación tecnológica. Las continuas inversiones en investigación y desarrollo de los centros técnicos y pistas de pruebas de Bridgestone en el mundo han dado lugar a la producción de una gama de neumáticos agrícolas de calidad superior que ayudan a incrementar la productividad mientras protegen las cosechas y la valiosa capa superior del suelo”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Bridgestone desarrolla con Microsoft un sistema inteligente de monitorización de neumáticos en pro de la seguridad vial

Bridgestone da el banderazo de salida a ‘Simply Ride’, su garantía antipinchazos gratuita para neumáticos de moto

MOBOX, la tarifa plana de Bridgestone para el montaje y uso de neumáticos, ya ‘rueda’ por España en 140 talleres First Stop, desde 8 euros al mes

Bridgestone sortea el pago de cinco hipotecas o alquileres con su nueva campaña “¡De esta salimos juntos!”

Bridgestone completa la reapertura de todas sus fábricas en Europa

Bridgestone reanuda las operaciones en sus tres plantas de España: Burgos, Bilbao y Puente San Miguel (Cantabria)

Bridgestone anuncia una reducción temporal en su producción europea por el coronavirus

Bridgestone nombra a Daniel Giroud nuevo director de ventas para la región EMIA a partir del próximo lunes 16 de marzo

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

Bridgestone aplaude los resultados de su neumático de camión Duravis R002 en los tests de TÜV SÜD

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

Laurent Dartoux, nuevo presidente y CEO de Bridgestone EMIA a partir del 15 de enero de 2020

Bridgestone India se integrará en la región EMEA a partir de 2020: nace Bridgestone EMIA

Bridgestone lanza MOBOX, tarifa fija de neumáticos y servicios para vehículos a partir de 7 euros al mes por dos cubiertas

El renting acumula 87.356 automóviles matriculados en España hasta junio y cae un 48,25% por la factura del coronavirus

El renting acumula 87.356 automóviles matriculados en España hasta junio y cae un 48,25% respecto a las 168.790 unidades de hace un año, al pasarle factura la pandemia del coronavirus y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno desde el pasado 14 de marzo hasta el 21 de junio, según los datos que acaba de publicar la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

No obstante, AER señala que “en cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso acumulado del 49,93%, con 410.975 unidades” y detalla que “el peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 21,26%. En junio, se han matriculado en el sector del renting 20.699 automóviles, frente a los 33.990, que se matricularon en junio de 2019, es decir, se ha registrado una caída del 39,10%. El citado mes, el renting ha supuesto el 43,53% del conjunto del canal de empresa. En relación a los datos de junio de 2019, el renting ha descendido en este canal un 11,72%, mientras que en el conjunto del canal de empresa, excluido el renting, la caída ha sido del 34,38%.En cuanto a los datos acumulados del renting en este canal de empresa, se registra un retroceso del 35,06%; sin embargo, el canal de empresas, excluido el renting, desciende el 47,94%”.

Asimismo, AER resalta que “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a junio de 2020, ha alcanzado los 1.766 millones de euros, un 45,71% menos que al mismo mes de 2019, cuando se contabilizó una inversión de 3.253 millones de euros”.

Al analizar la evolución de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting hasta junio, Agustín García, presidente de AER, destaca que “en las circunstancias actuales, consideramos que el comportamiento de las matriculaciones de renting en el mes de junio ha sido bueno, una tendencia que venimos detectando desde la segunda quincena de mayo, como ya reflejamos en la nota de dicho mes. Esta valoración la hacemos basándonos en los datos del canal de empresa que, en junio de 2020, han sumado 16.681 unidades, un 11,72% menos que el año pasado en el mismo mes, pero, entendemos que es un dato alentador, que ratifica la fortaleza del renting. Estamos convencidos de que, cuando dejemos atrás la situación actual, a este sector le espera un futuro espléndido. A ello contribuirán también los planes de ayuda de estímulo al automóvil, orientados a su dinamización y al rejuvenecimiento del parque, y que animarán a muchos clientes a decantarse por el renting, ya que se beneficiarán de las mismas ayudas estatales que cualquier otra fórmula de adquisición”.

Por marcas, el podio de las matriculaciones de vehículos vía renting a cierre de junio está liderado por Volkswagen, seguido de Peugeot y SEAT; y por modelos, el SEAT Ateca comanda la clasificación con un subidón del ¡165,06%!, seguido del Audi A1 con un crecimiento del ¡148,99%! y del Renault Kangoo, que cae un 49,63%.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL RENTING DE VEHÍCULOS EN ESPAÑA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

José-Martín Castro Acebes, nombrado nuevo presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos

Las matriculaciones de renting cayeron en abril ¡un 96,95%! por la crisis del coronavirus y el Estado de Alarma

Las matriculaciones del renting en España caen un 66,89% en marzo por la crisis del coronavirus

Las matriculaciones de renting caen un 1,71% en el acumulado a febrero

El renting comienza el año con un crecimiento del 4% en enero

El renting cierra otro año de records y se sitúa una vez más en máximos históricos

Bosch Automotive Aftermarket lanza “la oferta de renting de equipos de aire acondicionado más ‘cool’” para el taller desde 100 euros al mes

Bosch Automotive Aftermarket acaba de lanzar al mercado “la oferta de renting de equipos de aire acondicionado más ‘cool’” para el taller, tanto para turismos como para vehículos industriales, desde 100 euros al mes.

Los especialistas de Bosch Automotive Aftermarket explican que lanzan la oferta de renting en colaboración con GRENKE – especialista mundial en renting de equipamiento para empresas – “con el objetivo de que cualquier taller se pueda proveer de equipos Bosch de la máxima calidad para el servicio de aire acondicionado, tanto para turismos como para vehículos industriales. Desde 100€ al mes, el taller puede disponer de uno de los equipos más potentes del mercado. Mediante el pago de unas cómodas cuotas mensuales, el taller puede invertir en tecnología punta sin comprometer su capacidad de inversión, y, además, podrán deducirse las cuotas al estar consideradas como un gasto. Al finalizar el contrato, se podrá renovar el equipo para tener siempre el último modelo y dar el mejor servicio al cliente. La oferta, que es válida hasta el mes de noviembre de 2020, incluye tres años de mantenimiento y garantía, por lo que el taller se olvidará también de los costes de mantenimiento de la maquinaria”.

Equipos Bosch incluidos en la promoción

Los equipos Bosch incluidos en la promoción son el ACS 611 y ACS 653/663 para los servicios R134a y R1234yf de turismos y camiones, así como el ACS 810, que está específicamente diseñado para cumplir con los requisitos de autobuses. “Estos equipos destacan por su potente bomba de vacío de doble etapa con el mayor caudal del mercado, gracias a la cual se consigue una deshidratación más rápida y, sobre todo, más profunda del sistema de aire acondicionado. Además, la innovadora y exclusiva función de «alta recuperación» presente en los equipos ACS 653/663 reduce en un 20 por ciento los tiempos de mantenimiento de los sistemas A/A, permitiendo que el operario recupere el 99 por ciento del refrigerante del vehículo. Todos los modelos vienen equipados con una base de datos para proporcionar las cantidades necesarias de aceite y refrigerante para el aire acondicionado del vehículo e integran una impresora para crear informes detallados”, detalla Bosch.

Como broche, Bosch Automotive Aftermarket recuerda que “hoy en día, el aire acondicionado es un equipamiento estándar en casi todos los vehículos: más del 60% de los coches pequeños y más del 90% de los coches de gama media y alta lo equipan. Para garantizar cómodas temperaturas ambientales dentro del habitáculo, los sistemas de aire acondicionado necesitan un mantenimiento regular. Pero únicamente aquellos talleres que cuenten con el equipamiento adecuado, podrán tomar la delantera y garantizar un correcto mantenimiento. Los innovadores equipos de Bosch para el servicio de aire acondicionado, desarrollados en base a la experiencia de los clientes, son la clave del éxito y, por eso, Bosch saca una muy atractiva oferta de renting”.

‘La distribución en abierto’, lema de Ancera para su nueva jornada telemática abierta del próximo 7 de julio

Tras el éxito de su primer coloquio web bajo el lema‘¿Hacia dónde vamos tras el COVID-19?’, celebrado el pasado 30 de abril y que congregró a más de 650 profesionales del sector, ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) volverá a organizar una jornada telemática abierta el próximo martes 7 de julio, a partir de las 12:00 horas, titulada ‘La distribución en abierto’, en la que participarán los miembros de su junta directiva.

En concreto, Ancera resalta en su convocatoria que la jornada telemática abierta contará “con la participación de los miembros de su junta directiva, quienes analizarán la situación que han vivido sus negocios durante el estado de alarma por la covid-19, explicarán cuál ha sido su plan de choque y darán a conocer cómo está siendo el relanzamiento de la industria tras el descenso de la actividad y las perspectivas de futuro del sector”.

Asimismo, Ancera adelanta que “aprovechará el encuentro online para presentar un nuevo estudio realizado en toda la distribución española sobre la actividad durante el estado de alarma, la situación actual del sector y su empleo o el estado de ánimo para el segundo semestre de 2020. Se anima a cualquier profesional del sector a plantear a la Junta Directiva de Ancera sus preguntas, inquietudes o preocupaciones para que sean respondidas en vivo. La jornada telemática abierta comenzará a las 12 horas del día 7 de julio de 2020 y los participantes podrán realizar las preguntas en la plataforma que se les plantee, tal como en el Coloquio Web del pasado 30 de abril. Puedes inscribirte en el coloquio virtual siguiendo este enlace https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_y0k0zI3sQqK36d7IDt9hEw

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ANCERA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

‘¿Hacia dónde vamos tras el COVID-19?’: el coloquio web de Ancera congrega a más de 650 profesionales de la posventa

ANCERA invita a un coloquio web para analizar el futuro del sector

ATG enriquece la oferta de su neumático Galaxy Garden Pro para césped y pasto con cinco nuevas medidas

ATG (Alliance Tire Group), empresa del grupo Yokohama, acaba de enriquecer la oferta de su neumático Galaxy Garden Pro para césped y pasto con el lanzamiento de cinco nuevas medidas, a saber: 480/70R30, 380/70R20, 260/70R18, 480/70R28 y 340/85R28. Así, de cara al canal de venta, ATG resalta que el Galaxy Garden Pro se ofrece en un total de 23 medidas para llantas desde 12 hasta 30 pulgadas.

Alliance Galaxy Garden Pro

Con la suma de las cinco nuevas medidas, los expertos de ATG resaltan que los neumáticos radiales de uso mixto Galaxy Garden Pro cubren “todo el segmento de tractores utilitarios de tamaño  pequeño y medio utilizados en cultivos especiales, huertos, viñedos, jardines y paisajismo. Gracias  a su diseño contrastado R3+, la mayor profundidad de la banda de rodadura garantiza una tracción fiable. Al mismo tiempo, esta característica contribuye a evitar al máximo la compactación del  suelo y que se produzcan daños en cultivos o plantas. La relación de sólido a vacío de 49:51 contribuye a poder disfrutar de unas características de autolimpieza excelentes. Gracias a su prolongada vida útil y precio asequible, este neumático radial auténticamente polivalente se ofrece  a un coste total de propiedad realmente bajo”.

Asimismo, explican que la oferta dimensional del Galaxy Garden Pro cubre los ejes delanteros y traseros “de todo el segmento de  tractores estrechos utilitarios pequeños y medianos. Junto con el asombroso diseño y profundidad de la banda de rodadura, este neumático R3+ ofrece también una tracción considerablemente superior a los neumáticos R3, mientras es capaz de minimizar el impacto que produce sobre el  suelo y los cultivos. Esta ‘delicadeza’ se pone aún más de manifiesto gracias al hombro abierto y redondeado del Garden Pro. La pisada óptima de este neumático es el resultado de contar con un gran número de tacos, un ángulo pronunciado de la línea central y un canal abierto muy suave. En definitiva, este conjunto de propiedades garantiza un agarre eficaz y fiable, excelentes características de autolimpieza y una vida útil prolongada y segura”.

Galaxy Garden Pro, fabricado para una gran variedad de aplicaciones

Abundando en las prestaciones del Galaxy Garden Pro, los expertos de ATG destacan que “gracias a su agarre, a la protección del suelo y de los cultivos, a su cómoda conducción, a sus excelentes prestaciones de autolimpieza y a la longevidad de su vida útil, el Galaxy Garden Pro es un auténtico ‘profesional’. Sus posibles aplicaciones van más allá del trabajo sobre césped, en huertos o viñedos:  este neumático también está diseñado para ser utilizado sobre superficies  duras como carreteras principales, para desplazarse de un lugar a otro, y para transportar la cosecha u otros materiales, asegurándose así una versatilidad perfecta.”

Al respecto, Angelo Noronha, presidente de Alliance Tire Group para la región EMEA, enfatiza que “los icónicos neumáticos Galaxy Garden Pro tienen un precio de venta al  público que se rentabiliza al tener un coste total de propiedad muy bajo, si tenemos en cuenta la prolongada vida útil del neumático. Su asombrosa banda de rodadura está diseñada para ofrecer la máxima versatilidad  y  puede sustituir a neumáticos R1, R3 o R4 en la mayoría de aplicaciones. Nos complace ofrecer una gama integral de neumáticos que son los mejores de su categoría para el segmento de cultivos especiales, césped y jardinería”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ATG PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Alliance muestra y demuestra a pie de campo a sus distribuidores y clientes la ‘rueda’ de prestaciones del Agri Star II, su nuevo neumático agrícola estrella para tractores

Alliance lanzará en FIMA 2020 su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores con código D y 7 años de garantía

Alliance Tire Group se estrena por todo lo alto en Agritechnica

Alliance Tire Group, galardonada por Manitou Group

Alliance ofrecerá una visita virtual a su fábrica de India a los visitantes de Agritechnica

Alliance presentará en Agritechnica 2019 el nuevo neumático 579 para tractores de viñedos y huertos

El Alliance Forestar 344 ELIT, nominado en los Systems and Components Trophy de Agritechnica

El Alliance 398 MPT, galardonado con la Medalla de Plata del Premio a la Innovación Agritechnica

Alliance ya comercializa el nuevo neumático 585 para manipuladores telescópicos, retroexcavadoras y cargadoras compactas

SIMA 2019: ATG presentará los nuevos A551 Multiuse Professional y ¡en primicia mundial! el Alliance A585

Alliance Tire Group amplía ¡a 10 años! la garantía de sus neumáticos agrícolas con cinturón de acero y a 7 años todos los demás de su gama agro

Angelo Noronha, nuevo presidente de ATG para la región EMEA

ATG presenta en Intermat la primera gama de neumáticos radiales OTR de su marca Galaxy

Alliance exhibirá en FIMA los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales

Alliance F344 ELIT: el primer neumático forestal de baja presión de inflado

Continental lanza el Conti Hybrid HT3 SR, desarrollado para transporte regional en aplicaciones severas, bajo la nueva ‘Estrategia para remolque’

Continental, multinacional tecnológica y fabricante de neumáticos premium, acaba de lanzar el Conti Hybrid HT3 SR (Regional Severo, en sus siglas en inglés), un neumático desarrollado para transporte regional en aplicaciones severas, que se integra bajo la nueva ‘Estrategia para remolque’ “formada por robustos neumáticos que se ajustan a los requisitos de los diferentes mercados de Europa, Oriente Medio y África (EMEA)”, según explican los expertos de la marca. El nuevo modelo Conti Hybrid HT3 SR se lanza en las medidas 385/65 R22.5 y 385/55 R22.5, y ‘redondea’ la gama junto a los neumáticos Conti Hybrid HT3 y HT3 HL.

Para más señas, los especialistas de neumáticos para camión de Continental explican que el nuevo Conti Hybrid HT3 SR ha sido desarrollado “para responder a las necesidades de transporte de los países del sur de Europa, donde el asfalto es más abrasivo y las temperaturas son más elevadas que en el resto de continente y, por ende, existen aplicaciones más severas en el transporte regional que demandan este tipo de producto. El Conti Hybrid HT3 SR representa una extensión de la gama Conti Hybrid HT3 de neumáticos para remolque y forma parte de la nueva estrategia para estos productos, con la que la compañía trata de ajustarse a las características particulares de los distintos mercados de EMEA”.

Además, añaden que “el nuevo Conti Hybrid HT3 SR está específicamente diseñado para aquellas aplicaciones más severas dentro del transporte regional, como puede ser el transporte de volquetes, alimentos o para la logística agrícola. El dibujo de su banda de rodadura garantiza el equilibrio entre kilometraje y robustez. Además, la extensión del compuesto Hybrid Trailer introduce mejoras especificas en el compuesto de la banda para favorecer la resistencia a cortes y desgarros y su talón reforzado con construcción StaBLe proporciona una mayor resistencia en aplicaciones complejas”.

De cara al canal, y para ‘redondear’ la oferta, Continental señala que, junto al Conti Hybrid HT3 SR, la gama se completa con los neumáticos Conti Hybrid HT3 y HT3 HL, y destaca que “la gama de neumáticos Conti Hybrid redefine el transporte regional, gracias a su potente rendimiento en carreteras sinuosas y de montaña, a su alta capacidad de adaptación a rutas de larga distancia, al incremento del kilometraje hasta en un 20 % y a la mejora de un 6 % en ahorro de combustible. Esta extraordinaria eficiencia, junto con la considerable mejora de la vida útil del neumático, asegura la máxima rentabilidad para las flotas”.

Los especialistas de Continental recuerdan que el Conti Hybrid HT3, “que demuestra su rendimiento desde su lanzamiento en 2016, está diseñado para el transporte de mercancías pesadas en condiciones variables de carretera. Es un producto capaz
de cumplir una gran diversidad de requisitos de uso, kilometraje y baja resistencia la rodadura. Destaca por sus excelentes prestaciones kilométricas y su eficiencia en el consumo  de combustible, lo que le convierte en el neumático ideal tanto para aplicaciones en carreteras regionales como en autopista”.

Asimismo, apuntan que “el Conti Hybrid HT3 HL, que sustituye al modelo HTR2 XL, está desarrollado para el transporte en Europa de las mercancías más pesadas. El neumático ofrece un índice de carga de 164, más alto que el modelo anterior, lo que significa una capacidad de hasta cinco toneladas por neumático. Además, mejora su recauchutabilidad, proporcionando una segunda vida a la carcasa. Su flanco incorpora las siglas HL y el pictograma de un peso con la inscripción “High Load”. Dispone de calificación de B en agarre en mojado y en eficiencia energética en la etiqueta del neumático”.

Gama Conti Hybrid HT3

Neumático IC Aplicación Mercados objetivo
Conti Hybrid HT3 160 Regional Europa

 

Conti Hybrid HT3 HL 164 Regional Europa

 

Conti Hybrid HT3 SR 160 Regional severo Europa occidental y del sur.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Los neumáticos ‘inteligentes’ de Continental equiparán el nuevo vehículo frigorífico de Lecitrailer, Evolution, en las medidas 385/55 R22.5 y 385/65 R22.5

Continental se suma con todas sus redes a la iniciativa del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos