martes, 12 agosto, 2025
Inicio Blog Página 209

El Tour de Francia arranca este sábado desde Bilbao con Continental contribuyendo a la seguridad y la sostenibilidad

Tour de Francia Continental

El Tour de Francia, la carrera ciclista que este año celebra su 110º edición, arranca el próximo sábado 1 de julio en Bilbao y Continental vuelve a ser uno de los principales patrocinadores del legendario evento ciclista, destacando su contribución a la seguridad y sostenibilidad: “En la conquista del maillot amarillo en el Tour de Francia, no sólo la calidad de las prestaciones sobre las bicicletas decide las victorias y los puestos en el podio, sino también la calidad de los neumáticos montados en ellas. Además de suministrar neumáticos de bicicleta a seis de los equipos participantes, Continental también equipa los vehículos de apoyo con sus productos premium para automóviles”.

 

En concreto, Continental señala que “el PremiumContact 6 y el EcoContact 6 ofrecerán otra demostración de sus probados atributos en la edición de 2023. Ambos neumáticos reúnen en un solo paquete confort, respuesta precisa de la dirección, seguridad excepcional y buenas credenciales medioambientales. Esto les permite superar con pericia el reto que suponen los vehículos de apoyo en las curvas empapadas por la lluvia de los descensos de montaña a una velocidad de vértigo, así como los largos kilómetros en las subidas llanas y soleadas hasta las cimas de las montañas por encima de la línea de árboles. Todos los neumáticos para turismos montados aquí incorporan la innovadora tecnología ContiRe.Tex, presentada por primera vez por Continental en agosto de 2021”.

 

“Como uno de los cinco patrocinadores principales, la marca Continental disfrutará de una plataforma mediática mundial de primer orden en el Tour de Francia. Nuestros neumáticos para turismos y bicicletas ocuparán regularmente el mismo centro de atención, lo que les dará la oportunidad de mostrar sus excepcionales características de rendimiento”, afirma Enno Straten, Director de Estrategia, Análisis y Marketing – EMEA. “Con nuestra experiencia tecnológica y los ambiciosos objetivos medioambientales que perseguimos con la A.S.O., estamos contribuyendo significativamente a un Tour de Francia seguro y sostenible.”

 

“En esta 110º edición con la salida desde Bilbao y las siguientes dos etapas que transcurren por Gipuzkoa, Bizkaia y Vitoria-Gasteiz suponen un extra de emoción y orgullo para nosotros y aprovecharemos al máximo esta oportunidad para visibilizar esos valores asociados a nuestros neumáticos que contribuyen a conseguir una movilidad más segura y sostenible”, añade Javier Caballero, Director de Marketing de Continental Tires España. Asimismo, Continental contará Óscar Pereiro como reportero especial en esta ocasión, con el objetivo de conocer entre bastidores los secretos de la carrera ciclista más importante del mundo.

 

Seis equipos corren el Tour con neumáticos Continental

 

Seis equipos en total – INEOS Grenadiers, Movistar, Bahrain Victorious, Wanty-Gobert-Intermarche, UAE Team Emirates y Groupama-FDJ – disputarán el Tour de este año con el Grand Prix 5000 S Tubeless Ready de Continental. “Este neumático de competición de alta tecnología ha sido desarrollado en la planta de Continental en Korbach, Alemania, y fabricado allí a mano. El Grand Prix 5000 S TR es más ligero y rápido que sus predecesores y tiene flancos más fuertes, lo que le permite establecer un nuevo punto de referencia en la tecnología Tubeless Ready. El neumático también destaca por su óptimo equilibrio entre peso y kilometraje, velocidad y confort, y velocidad y resistencia a los pinchazos, lo que lo convierte en la opción ideal para la competición. Proporciona una conducción más rápida y cómoda con una mayor protección contra los pinchazos, atributos clave para las condiciones que los ciclistas y las bicicletas encontrarán en el Tour de Francia. De hecho, los avances realizados en la tecnología de los neumáticos han desempeñado un papel importante en el aumento constante de la velocidad media registrada en la carrera por etapas en bicicleta más importante del mundo; de 25 km/h en su edición inaugural, la cifra ha superado los 41 km/h, a pesar de que el perfil de la ruta se ha vuelto cada vez más difícil a lo largo de los años”, explica Continental

ADINE da seis consejos ‘vi-T-ales’ a los conductores para comprobar el estado de los neumáticos en verano

ADINE consejos neumáticos verano

En pro de aumentar la seguridad vial, ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) da seis consejos ‘vi-T-ales’ a los conductores españoles para comprobar el estado de los neumáticos ante las vacaciones estivales, y recomienda el paso de sus vehículos por el taller.

 

A rueda de ello, ADINE explica que “el neumático es uno de los elementos del vehículo que más sufren con el calor y, en este sentido, con la llegada del verano es importante señalar que las altas temperaturas provocan que los neumáticos se deterioren más, haciendo que pierdan eficacia, ya que la temperatura del asfalto puede superar en hasta 10ºC la temperatura ambiental, factor que causa daños en la integridad del neumático, afectando a los compuestos químicos de la goma, que se vuelve más blanda y frágil. Y es que en verano, con el aumento de la temperatura atmosférica y con el hecho de que los vehículos se cargan al máximo de su capacidad para realizar un viaje, nuestros neumáticos sufren más por los largos desplazamientos propios de esta época del año y por rodar por carreteras que en muchos casos no se encuentran en buen estado”.

 

Por todo esto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos incide en que “preocupada porque muchos conductores pueden descuidar la atención de sus neumáticos antes de iniciar un viaje, recuerda la importancia de revisarlos, ya que son uno de los elementos de seguridad más importantes del vehículo y, para ello, recomienda revisar un par de puntos para evitar sorpresas:

1.-Comprobar la presiónLas altas temperaturas hacen perder presión a los neumáticos, y circular con ellos a baja presión en días de mucho calor aumenta las probabilidades de sufrir un pinchazo o un reventón por sobrecalentamiento. Además, con el calor, la banda de rodadura se calentará antes, acortando la vida útil de los neumáticos hasta un 15%, lo que supone un incremento en el consumo de combustible de aproximadamente un 7%. Por eso, es importante mantener la presión adecuada de los neumáticos ya que evitará un desgaste irregular y prematuro de los mismos, así como la pérdida de control del vehículo. Como norma general, es recomendable llevar la presión recomendada por el fabricante y comprobarla siempre cuando los neumáticos estén fríos.

2.-Revisar la profundidad y el estado del dibujoSi ya es importante conocer de por si en qué estado se encuentran tus neumáticos normalmente, todavía lo es más cuando hacer calor. Para ello, es necesario vigilar que el dibujo del neumático tenga una profundidad superior a 1,6 mm (límite legal establecido), siendo aconsejable su sustitución cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 3 mm. Cabe recordar que circular con unos neumáticos por debajo del límite legal, conlleva una sanción de 200 €, e incluso la inmovilización del vehículo si se verifica que el desgaste del neumático es “grave”.

3.-Revisión visual para detectar cortes, deformaciones, objetos clavados o incrustados u otros signos de desgaste. Realizar una simple inspección visual nos puede decir mucho sobre el estado de nuestros neumáticos. Así pues, si presentan cualquier anomalía es primordial sustituirlos de inmediato, ya que puede comprometer nuestra seguridad.

4.-Equilibrado y Alineación.Si cuando circulamos con nuestro vehículo este mantiene una trayectoria inestable (se va a la izquierda o derecha cuando soltamos el volante por unos segundos) o bien se produce una vibración del volante, principalmente cuando aumentamos la velocidad, la alineación y el equilibrado de los neumáticos no son los correctos, siendo aconsejable por seguridad acudir a un taller para su revisión.

5.-Sustituir los neumáticos de invierno, por los de verano. Si llevas neumáticos de invierno, es mejor sustituirlos, ya que las propiedades de este tipo de neumáticos tienen una función concreta, que es soportar las bajas temperaturas y al circular con ellos con temperaturas tan elevadas, no solamente se desgastarán más rápidamente, sino que además su rendimiento será peor, aumentando los riesgos de sufrir un accidente.

6.-No olvides la rueda de repuesto. Si el vehículo dispone de rueda de repuesto es necesario realizar un mantenimiento adecuado con la misma periodicidad que el resto de los neumáticos del vehículo, aunque no se utilice, ya que con el paso del tiempo lo más probable es que haya perdido presión”.

 

Por tanto, ADINE recuerda “la importancia de llevar a cabo una exhaustiva revisión de los neumáticos y el resto de los componentes de nuestro vehículo antes de iniciar un viaje, en un taller mecánico profesional y, de esta forma, asegurarse de que nuestro vehículo está en perfecto estado para poder circular”.

Grupo Zenises y ZC Rubber inauguran su primer taller ‘Trucks&bus Stop’ en Madrid

Grupo Zenises ZC Rubber
Junto al propietario de Todo Camión, a la inauguración del primer Trucks&bus Stop de Westlake en España asistieron la dirección europea de ZC Rubber, que quiso apoyar con su presencia esta iniciativa en favor de la marca; Jorge Crespo, director general de Grupo Zenises, -en el medio de la imagen- y Juan Orellana, director comercial de Grupo Zenises España y Portugal, segundo por la izquierda.

Grupo Zenises, distribuidor especializado en el desarrollo, la implantación y la comercialización en Europa de marcas de neumáticos de calidad de fabricación china, acaba de anunciar la apertura del primer centro ‘Trucks&bus Stop’ de la marca de neumáticos Westlake, fabricada por ZC Rubber y que comercializa en exclusiva en España y Portugal, cuya inauguración tuvo lugar el pasado mes de mayo.

 

Grupo Zenises precisa en su comunicado que “‘Todo Camión’, taller especializado en vehículo industrial, ubicado en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, es el primer centro Trucks&bus Stop abanderado por Westlake, lo que supone un gran reconocimiento a su labor hacia la marca, que ha conseguido una gran aceptación entre sus clientes”.

 

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

“Sin duda, la puesta en marcha de este nuevo modelo de negocio por parte de Grupo Zenises, en colaboración con su red de distribuidores para el mercado ibérico, supone un paso adelante muy importante para el fortalecimiento de la imagen y el prestigio de la gama de neumáticos Westlake para vehículo industrial, cuya presencia y reconocimiento es cada vez mayor en nuestro mercado”, comenta Juan Orellana, director comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

 

Junto al propietario de ‘Todo Camión’, a la inauguración del primer ‘Trucks&bus Stop’ de Westlake en España asistieron la dirección europea de ZC Rubber, que quiso apoyar con su presencia esta iniciativa en favor de la marca; Jorge Crespo, director general de Grupo Zenises, y Juan Orellana, director comercial de Grupo Zenises España y Portugal.

 

Los especialistas de Grupo Zenises resaltan que “Westlake es un neumático de reconocido prestigio y excelente rendimiento que aporta, por un lado, una rentabilidad cada vez mayor al taller y, por otro lado, la máxima seguridad y las mejores prestaciones al transportista, que solicita ahora una propuesta de calidad al mejor precio”. A rueda de ello, Juan Orellana asegura que  “la rentabilidad es una medida tan importante como la seguridad de nuestros clientes, y Westlake es una marca que conjuga perfectamente ambas cualidades y condiciones que hoy son imprescindibles para garantizar el futuro de los talleres y el mejor servicio a los usuarios”.

 

Grupo Zenises recuerda que completó en 2022 el catálogo de Westlake con cuatro nuevos modelos de neumáticos de camión “en repuesta a las mayores exigencias y necesidades de los clientes, quienes requieren las máximas prestaciones del producto, al tiempo que miden su rentabilidad desde el primer momento. Desarrollados para el mercado europeo, se trata en concreto de los modelos WSA2 y WDA2, segunda generación de neumáticos para el eje directriz y el eje motor, respectivamente, y recorridos de larga distancia y regionales, así como de los modelos WMS2 y WDM2, para el sector de la construcción, segunda generación de neumáticos de uso mixto para el eje directriz y el eje motor que incorporan la tecnología más avanzada de ZC Rubber, fabricante líder en China y en el Top 5 en el ranking mundial del segmento de neumáticos para camión”.

 

SERNAUTO renueva su Junta Directiva

Junta Directiva de Sernauto

La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, celebró el 27 de junio su Asamblea General Ordinaria en la que procedió a la elección de las empresas que conformarán su Junta Directiva para los próximos cuatro años. La Asamblea General refrendó el trabajo realizado por la Junta Directiva saliente y el equipo de la asociación, al considerar que ha conseguido consolidar el proceso de transformación emprendido por la Asociación desde 2015, poner en marcha nuevos proyectos y servicios de mayor valor añadido para los asociados, así como incrementar la visibilidad del sector en su mandato.

La nueva Junta Directiva de SERNAUTO estará conformada por las siguientes empresas: Antolín, Benteler, Bosch España, Brembo, CIE Automotive, Continental, FAE, Ficosa, Gestamp, Forvia, Industrias Alegre, Mahle, Mann+Hummel Ibérica, Mondragón, Schaeffler Iberia, Teknia, Valeo España y Zanini.

 

Junta Directiva de Sernauto

Durante la Asamblea General, el Presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, agradeció a la anterior Junta Directiva su implicación estos cuatro años y a todos los asociados por su apoyo. Puso en valor el intenso trabajo que realiza la Asociación en defensa de los intereses comunes del sector y también en el lanzamiento de proyectos para la mejora de la competitividad de las empresas asociadas en las áreas de innovación, digitalización, sostenibilidad, internacionalización y recambios, entre otras. “En los últimos años hemos conseguido situar nuestra Asociación en la posición destacada que merecía nuestra industria, por el papel estratégico que juega en nuestro país. Estar en una asociación como SERNAUTO, con un propósito claro, tiene muchas ventajas y queremos que las aprovechéis al máximo. No debemos olvidar que juntos somos más fuertes”, afirmó.

Por su parte, el Director General de SERNAUTO, José Portilla, repasó los principales hitos de la Asociación en 2022, con especial foco en la importante labor de Relaciones Institucionales realizada, y presentó el plan estratégico interno de la Asociación “Horizonte 2025”, entre otros hechos relevantes.

Además, Cristina San Martín, Directora de Coordinación, Proyectos y Servicios, y los responsables de Área –Cecilia Medina, Mª Begoña Llamazares, Carolina López e Ismael Escobar– comentaron el trabajo efectuado en las distintas Comisiones de Trabajo y los principales proyectos de 2023. Se agradeció a los Presidentes de las Comisiones su apoyo, implicación y generosidad. Asimismo, se agradeció a los nuevos asociados y socios colaboradores su confianza al unirse a esta “gran familia” de los proveedores de automoción.

SERNAUTO homenajea a María Luisa Soria

Al final de la Asamblea tuvo lugar un emotivo homenaje a María Luisa Soria, Directora de Relaciones Institucionales e Innovación, con motivo de su jubilación anticipada el 31 de julio, tras 15 años trabajando en la asociación. En su discurso, Cristina San Martín quiso destacar algunos de sus valores más reseñables como persona: la integridad, la sencillez, la templanza y la inteligencia. “Siempre te has esforzado por el trabajo bien hecho y marcar una influencia positiva en aquellos que te rodean. No solo has sido una gran profesional, sino también una persona con propósito. Tu dedicación y entrega han demostrado que cada uno de nosotros puede dejar huella, no solo en nuestra industria, sino también en la vida de las personas que nos rodean”. “Quiero que sepas –continúo– que tu legado perdurará en SERNAUTO y en el sector. Tu dedicación y entrega han dejado una huella imborrable. Nos has enseñado el valor del trabajo duro, la importancia de defender nuestros intereses y la necesidad de ser un equipo unido. Tu ausencia se sentirá mucho, pero seguiremos adelante, recordando siempre tu ejemplo”, concluyó San Martín.

El Presidente, Francisco J. Riberas, los Vicepresidentes de la asociación y los miembros del equipo, se unieron a este reconocimiento haciéndole entrega de una placa de agradecimiento y un ramo de flores en nombre de toda la Junta Directiva.

El Goodyear Eagle F1 SuperSport, neumático UUHP, ya calza el Maserati GranTurismo 2023 en llanta 20″ delante y 21 pulgadas detrás

Goodyear Maserati
El Maserati GranTurismo calza en primera monta el Goodyear Eagle F1 SuperSport en llanta 20 delante y 21 pulgadas, detras.

Goodyear sigue acelerando en primeros equipos y acaba de anunciar que su ‘pata negra’ Eagle F1 SuperSport, neumático UUHP (ultra-ultra-altas prestaciones), ya calza en primera monta el Maserati GranTurismo 2023 en las medidas 265/30ZR20 (94Y) XL para el eje delantero y 295/30ZR21 (102Y) XL detrás.

 

Los especialistas de Goodyear detallan en su comunicado que han trabajado estrechamente con el fabricante italiano de deportivos de lujo Maserati “para desarrollar un neumático a medida para las diferentes versiones de su nuevo GranTurismo. El coche estará disponible con una configuración V6 biturbo con dos niveles diferentes de prestaciones. Los neumáticos seleccionados son los Eagle F1 SuperSport de Goodyear, que forman parte de la gama UUHP (ultra-ultra-altas prestaciones). Las mismas aclamadas prestaciones SuperSport vendrán de serie en el nuevo GranTurismo, con un desarrollo adicional que ajusta el neumático a las características de los nuevos modelos Maserati. Los neumáticos llevarán el marcaje MGT, que significa que se trata de un desarrollo específico para la marca italiana”.

 

Goodyear recuerda que desarrolló la gama Eagle F1 SuperSport “para proporcionar un rendimiento superior a los coches de carretera y circuito extremos, utilizando las mismas tecnologías aplicadas para los neumáticos de competición que llevan a los equipos a la victoria en algunas de las carreras más prestigiosas del mundo, incluidas las 24 Horas de Le Mans. Lo aprendido de la participación de Goodyear en una serie de campeonatos de carreras de alto nivel ha sido aplicado directamente al neumático de carretera Eagle F1 SuperSport para dar a los conductores un agarre, manejo y estabilidad superiores en condiciones secas y mojadas”.

 

Goodyear Eagle F1 SuperSport, un neumático desarrollado con simulación virtual

 

Goodyear y Maserati desvelan que han colaborado “para aplicar la simulación virtual en el desarrollo de los neumáticos montados en el GranTurismo. Esta simulación ayuda a reducir el número de prototipos de neumáticos necesarios, lo que hace que el proceso de diseño y desarrollo sea más sostenible. La reducción de las múltiples iteraciones de prototipos físicos de neumáticos también mejora los costes y la eficiencia, gracias a la enorme cantidad de datos que pueden recopilarse con los métodos virtuales de I+D. Como uno de los primeros fabricantes en aplicar esta tecnología, Goodyear está impulsando la innovación en un sector en rápida evolución. La simulación se ha convertido en poco tiempo en una parte fundamental del desarrollo de neumáticos para la carretera y la pista. En lugar de utilizar materias primas para fabricar pequeños lotes de prototipos de neumáticos, se crean modelos avanzados de neumáticos en el mundo virtual, donde se pueden calcular y experimentar miles de combinaciones en el simulador, ahorrando los costes logísticos asociados a las pruebas tradicionales”.

 

Al respecto, Stefano Sangermano, Ingeniero jefe de Modelos de Maserati, ha declarado: “Estamos realmente satisfechos con la colaboración que hemos desarrollado con Goodyear para el nuevo GranTurismo. Su Eagle F1 SuperSport personalizado se adapta perfectamente al enfoque de nuestro nuevo modelo, y el desarrollo mediante simulación virtual ha sido de gran ayuda, facilitando el trabajo entre los equipos de I+D de ambas partes”.

 

Por su parte, Hans Vrijsen, Director General de Equipo Original de Goodyear, comentó: “Ha sido emocionante ver el desarrollo de este neumático después de que Maserati seleccionara a Goodyear como proveedor de neumáticos UUHP para el nuevo GranTurismo. Nos encontramos en un entorno técnico en rápida evolución, lo que significa que la simulación es ahora una parte integral de la investigación y el desarrollo de Goodyear. Esta actividad ha sido clave para establecer los objetivos del neumático y del vehículo, reducir el alcance del diseño del neumático y reducir el número de bucles físicos de desarrollo. Goodyear se ha comprometido a adoptar nuevas tecnologías y métodos. Este proyecto con Maserati es un ejemplo de lo que está por venir”.

 

Maserati GranTurismo (Nettuno): medidas con el Goodyear Eagle F1 SuperSport

  • Eje delantero: 265/30ZR20 (94Y) XL MGT
  • Eje trasero: 295/30ZR21 (102Y) XL MGT

Campaña TNU “¿Sabías qué… se fabrican balones de rugby ecológicos reciclando neumáticos usados?”

TNU balones rugby

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que “se fabrican balones de rugby ecológicos reciclando neumáticos usados”.

 

En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alecciona que “Si un neumático fuera de uso se abandona en la naturaleza, este tarda 1.000 años en desaparecer, por eso es fundamental recogerlos, gestionarlos y reciclarlos de manera correcta. Cuando finaliza su vida útil la opción más ecológica y sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos. Sin embargo, si no es posible realizar este renovado, los neumáticos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero) para recuperarse en nuevos usos.  El caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso tiene aplicación en numerosos productos y servicios que ofrecen nuevas alternativas dentro de la industria, la construcción, el deporte, la agricultura, la ganadería, la decoración, las infraestructuras…etc. De la mano de los últimos avances tecnológicos, este caucho triturado, granulado o en forma de polvo se reutiliza en una lista inacabable de nuevos usos que ofrecen grandes ventajas en términos ambientales y económicos”.

 

Y añade que “uno de los últimos usos creados para el polvo de caucho procedente de NFU y que vienen a sumarse a esta larga lista de innovaciones, es su utilización para la fabricación de balones de rugby ecológicos. La marca deportiva Rhino ha lanzado al mercado una nueva generación de balones de rugby en cuya fabricación el 80% es caucho reciclado de neumático y el 20% caucho natural. Con el caucho recuperado de un neumático fuera de uso se pueden fabricar 21 de estos balones de rugby de 360 gramos de peso, ahorrando al medio ambiente 32,85 Kg. emisiones de CO2, 10,50 litros de petróleo y 878 litros de agua”.

 

TNU incide en que “teniendo en cuenta la crisis climática, energética y la escasez de materias primas actual, la reutilización de los componentes de los neumáticos fuera de uso, es clave para avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, a través de la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) reivindica las ventajas ecológicas, económicas y sociales que representa dar una segunda vida a los neumáticos usados, difundiendo todos aquellos proyectos ecológicos que demuestran las oportunidades que ofrece la recuperación y el reciclaje de sus valiosos materiales”.

 

Como broche, TNU recuerda que es una “sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

 

El servicio postal francés La Poste equipará una flota de 40 furgonetas con ruedas no neumáticas Michelin Uptis

Michelin Uptis
Hoy, 27 de junio, las tres primera furgonetas de Le Poste equipadas con Micheoin Uptis se ponen en marcha, en el marco de una colaboración de dos años entre La Poste y Michelin, una primicia en Francia y en Europa, tras los acuerdos iniciados en Asia.

Michelin acaba de anunciar que el servicio postal francés La Poste equipará una flota de 40 furgonetas con sus ruedas no neumáticas Michelin Uptis, “especialmente adaptadas al reparto de última milla, que eliminan cualquier riesgo de pinchazo y limitan el cambio prematuro de neumáticos. Michelin Uptis es actualmente el único neumático sin aire del mundo que circula por carreteras abiertas al tráfico en condiciones reales de utilización”, según destaca la marca del Bibendum.

 

A rueda de ello, Michelin precisa en su comunicado que “para 2024, una flota de 40 furgonetas de La Poste (el servicio postal francés) equipadas con la tecnología Michelin Uptis [1] realizará servicios de reparto en las ciudades de Lesquin, Valenciennes y Douai, en la región de Hauts-de-France (norte de Francia). Los primeros tres vehículos equipados con esta tecnología se pondrán en circulación a partir del 27 de junio, en el marco de una colaboración de dos años entre La Poste y Michelin, una primicia en Francia y en Europa, tras los acuerdos iniciados en Asia”.

 

Los expertos de Michelin aleccionan que “el prototipo Uptis es un conjunto llanta/neumático antipinchazos, destinado a turismos y furgonetas, en el que el aire se sustituye por una revolucionaria estructura capaz de soportar el vehículo que garantiza el confort y la seguridad. Se trata de una innovadora solución que permite a los usuarios conducir con tranquilidad, sin preocuparse por los peligros de la carretera. Gracias a la rueda no neumática Michelin Uptis, La Poste puede reducir los tiempos de inactividad y las operaciones de mantenimiento de su flota, garantizando así una mejor continuidad de sus actividades y servicios. En el plano medioambiental, la eliminación de los problemas derivados de los pinchazos y de una presión insuficiente permitirá reducir el número y la frecuencia de las sustituciones de neumáticos. El principal mercado objetivo de Michelin para el prototipo UPTIS son las flotas de furgonetas destinados a un uso profesional y, en particular, a los servicios de reparto”.

 

Estamos especialmente satisfechos de colaborar con Michelin, cuyos conocimientos técnicos e innovaciones están al servicio de nuestra movilidad desde hace más de un siglo”, declaró Philippe Dorge, director general del Grupo La Poste, responsable de Servicios-Correo-Paquetería. “Repartimos cartas y paquetes por toda Francia, 6 días a la semana, con carteros que recorren cada día el equivalente a 50 veces la circunferencia de la Tierra. Necesitamos vehículos fiables que ofrezcan una seguridad total en carretera, limitando al mismo tiempo nuestra huella medioambiental. Esperamos rendimiento y total tranquilidad de los revolucionarios neumáticos Michelin Uptis”.

 

 

Por su parte, Bruno De Feraudy, director de Actividades de Primera Monta del grupo Michelin, declaró: “Michelin Uptis es una gran innovación y supone un paso clave en el desarrollo de un neumático totalmente sostenible para 2050. Es el resultado de unas cincuenta patentes en términos de estructura del neumático y materiales de alta tecnología que demuestra la capacidad de Michelin para innovar en favor de una movilidad más segura y más respetuosa con el medio ambiente. Estamos encantados de que La Poste, la empresa francesa con mayor parque automovilístico, 50.000 vehículos, haya elegido Michelin Uptis”.

 

Michelin aseegura que “Uptis es actualmente la única rueda no neumática del mundo que ha circulado por carreteras abiertas al tráfico, en condiciones reales, en tres continentes, habiendo recorrido casi 3 millones de kilómetros”.

 

NOTA DE MICHELIN: [1] MICHELIN UPTIS, siglas de Unique Puncture-proof Tire System, es un neumático sin aire desarrollado en asociación con Maxion Wheels, proveedor de una llanta específica para este neumático. Cualquier solución de neumático sin aire debe ser homologada para su uso en carretera. A la espera de esta homologación, Michelin ha obtenido una exención del CNRV (Centro Nacional de Recepción de Vehículos en Francia) para circular con el único neumático sin aire actualmente en circulación en carretera abierta, en condiciones reales de tráfico.

Signus Ecovalor logra una reducción de su huella de carbono del 30%

Signus huella carbono
SIGNUS ha logrdo dos de los tres sellos que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (Calculo, Reduzco y Compenso) relacionados con el compromiso de descarbonización de las empresas españolas para 2050.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de anunciar que ha logrado una reducción de su huella de carbono del 30%.

 

En su comunicado, Signus Ecovalor resalta que registró “por primera vez en la Oficina Española de Cambio Climático la Huella de Carbono que generaba con su actividad en 2017, siendo el primer sistema de responsabilidad colectiva de responsabilidad ampliada del productor en hacerlo de manera verificada y certificada por AENOR. Este proyecto se puso en marcha con el objetivo de buscar vías para mejorar la gestión ambiental de los neumáticos, que no sólo pasa por encontrar más aplicaciones para los subproductos resultantes, sino también por implicar a todos los actores involucrados en las diferentes operaciones de esa gestión para que avancen en su eficiencia energética individualmente. Por ello, en todos sus procesos de selección de proveedores para los servicios de recogida, SIGNUS valora de forma positiva que el candidato cuente con la medición de su huella de carbono”.

 

Signus ha conseguido una reducción de las emisiones de un 30,09%, al implementar “un Plan de Reducción de sus emisiones promoviendo la activación de medidas específicas para mejorar su eficiencia energética y optimización de rutas asociadas a la recogida capilar de los neumáticos que previsiblemente en mediciones futuras, mejorarán aún más estos datos”.

 

Recientemente, SIGNUS destaca que ha vuelto a medir y registrar su huella, tras implementar una serie de medidas para reducir la misma en el trienio 2019-2021 respecto del trienio 2018-2020, “consiguiendo una reducción de las emisiones de un 30,09%. Para alcanzar esta reducción SIGNUS elaboró e implementó un Plan de Reducción de sus emisiones promoviendo la activación de medidas específicas para mejorar su eficiencia energética y optimización de rutas asociadas a la recogida capilar de los neumáticos que previsiblemente en mediciones futuras, mejorarán aún más estos datos. El resultado de la medición certificada de este último periodo ha supuesto para SIGNUS la obtención de dos de los tres sellos que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (Calculo, Reduzco y Compenso) relacionados con el compromiso de descarbonización de las empresas españolas para 2050”.

Yokohama Off-Highway Tires lanza el Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46, “el neumático más grande fabricado nunca por Alliance”

YOHT Alliance Agriflex+ 372
El Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46 es el "neumático más grande fabricado nunca por Alliance".

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de anunciar el lanzamiento al mercado del Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46, “el neumático más grande fabricado nunca por Alliance”, destinado a calzar tractores y cosechadoras.

 

De cara al canal de venta y a los agricultores, los expertos de YOHT resaltan que “la marca Alliance, buque insignia de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), ha lanzado recientemente nuevas medidas del exitoso neumático radial para tractores y cosechadoras Agriflex+ 372, incluida una medida que lo convierte en el neumático más grande fabricado nunca por Alliance. La medida VF750/75R46 está reservada a los tractores y maquinarias más grandes y hace frente a sus competidores por su precio y calidad. Los neumáticos VF son líderes en el mercado mundial de neumáticos radiales de flotación: la tecnología VF de Alliance ofrece una protección eficaz del suelo, una mayor eficiencia y un aumento del rendimiento”.

 

Tecnología innovadora que se amortiza

 

Los técnicos de YOHT subrayan que “el éxito del Alliance Agriflex+ 372 quedó comprobado científicamente mediante un experimento de campo llevado a cabo por SEGES Innovation en 2021. Los resultados de los estudios de campo revelaron los efectos positivos de los neumáticos de muy alta flexión (VF) de Alliance en comparación con los neumáticos convencionales. Probado en una combinación de tractor y remolque, la baja presión de inflado de los neumáticos Agriflex+ 372 y Agriflex+ 389 redujo a la mitad la profundidad de la huella de los neumáticos durante la aplicación de estiércol líquido. Al mismo tiempo, el deslizamiento de las ruedas se redujo en un 4,4 por ciento, y las mediciones con un penetrómetro mostraron una menor compactación del suelo en las «huellas de neumáticos VF» en la zona del suelo de 0 a 40 cm. Es más, la productividad del maíz sembrado en las roderas de las «parcelas de neumático VF» superó significativamente la de las roderas de las «parcelas de neumático convencional» en casi 12,9 unidades cosechadas por hectárea, es decir, casi un 10 por ciento más. Gracias a los neumáticos VF de Alliance, y dependiendo de la anchura viable del esparcidor de estiércol líquido, estos resultados se traducen en aumentos de rendimiento de entre el 1,5 % y el 2,2 % por hectárea y ganancias de beneficios calculadas gracias a los mayores rendimientos y al menor deslizamiento de los neumáticos de hasta casi 80 EUR por hectárea”.

Consejos de CONEPA ante la primera ola de calor del verano

Consejos de CONEPA ante la primera ola de calor del verano

CONEPA, Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción, y sus asociaciones miembro están realizando una campaña informativa con recomendaciones para evitar riesgos laborales producidos por la subida excesiva de las temperaturas durante el verano y ante la primera ola de calor.

Ante esta primera ola de calor, la entidad recuerda la normativa en vigor que regula condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, incluidas la reciente actualización de la misma, que incorpora condiciones ambientales en el trabajo al aire libre. Está casuística es de aplicación para los talleres en tanto en cuanto la mayoría de ellos no pueden quedar cerrados por las condiciones de trabajo.

 

Consejos de CONEPA ante la primera ola de calor del verano
CONEPA recuerda que las medidas preventivas son específicas en cada taller y deben ser determinadas por los técnicos de los servicios de prevención.

Por otra parte, la normativa vigente hace referencia también a que las medidas preventivas incluyen la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora.

El primero y más importante de los consejos de CONEPA y sus asociaciones es contactar con los Servicios de Prevención Ajenos, que deberán tener en cuenta en la evaluación de riesgo de cada taller las medidas preventivas necesarias para minimizar los derivados del estrés térmico por altas temperaturas.

CONEPA subraya que las medidas preventivas son específicas en cada taller y deben ser determinadas por los técnicos de los servicios de prevención que visitan las instalaciones y analizan bajo qué condiciones se trabaja en las mismas. No será lo mismo un taller de motos con aire acondicionado que un taller con cabina de pintura. “Las casuísticas son muy variadas en nuestro sector”, explica CONEPA.

Otras alternativas para hacer frente a la ola de calor

El Área de Prevención de Riesgos de CONEPA sugiere también otras alternativas posibles para ayudar a minimizar los riesgos por altas temperaturas:

  • Modificación horaria. Abrir antes el taller y aprovechar las primeras horas del día, normalmente con temperaturas más bajas.
  • No salir a la campa ni a otras zonas descubiertas en las horas centrales del día, salvo situaciones muy puntuales.
  • Dotar al trabajador de ropa adecuada.
  • Disponer de medios para que los trabajadores se puedan hidratar con agua fría.
  • En el caso específico de los servicios de asistencia en vía pública que prestan muchos talleres, la situación se complica pero hacer rotaciones de trabajadores es una posible opción. Y, por supuesto, trasladar el vehículo al taller para efectuar las reparaciones necesarias.