sábado, 2 agosto, 2025
Inicio Blog Página 627

Cooper Tire Europe estudia dejar de producir neumáticos para turismos en Melksham

Melksham
Jaap van Wessum.
Melksham
Jaap van Wessum.

Cooper Tire Europe, filial de Cooper Tire & Rubber Co., ha anunciado que entrará en un fase de consulta para dejar de producir neumáticos para turismo en su factoría de Melksham (Reino Unido), por un periodo de diez meses. Si así lo decide la consulta, Cooper Tire Europe podría obtener los neumáticos para turismos producidos actualmente en Melksham de otras factorías del grupo y, de este modo, atender las necesidades de sus clientes.

Según informa la compañía, el objetivo de esta medida es asegurar que Cooper Tire Europe esté bien posicionada para el éxito futuro en un entorno globalizado y competitivo en cuanto a costos.

Después de la consulta, si la producción de neumáticos para vehículos ligeros en Melksham se reduce gradualmente, aproximadamente 300 puestos de trabajo de los 732 de Cooper Tire Europe podrían finalmente ser redundantes.

Melksham seguiría siendo la sede central de Cooper Tire Europe, y albergar las oficinas de ventas y marketing, el Centro Técnico de Europa y el negocio de materiales. Asimismo, la producción de neumáticos de motocicleta y para competición también continuaría en Melksham.

“Sabemos que la perspectiva de que resulten puestos redundantes es difícil de considerar para nuestros colegas y para la comunidad local. Sin embargo, para que Cooper Tire Europa prospere en el futuro a largo plazo, siga siendo un gran empleador con sede en Melksham y cumpla con sus obligaciones, debemos explorar la obtención de neumáticos para turismo en otros lugares”, ha señalado Jaap van Wessum, director general de Cooper Tire Europe.

“Una vez realizada la consulta, si los puestos de trabajo resultan redundantes, Cooper mantendrá su compromiso de hacer todo lo posible para apoyar a los empleados que puedan verse afectados. Consultaremos con nuestro sindicato, Unite, y con otros representantes de los empleados, y acordaremos apoyo adicional para los colegas afectados durante todo este proceso. Además, trabajaremos en estrecha colaboración con el Consejo de Wiltshire y el Departamento de Trabajo y Pensiones para brindar el mejor apoyo posible a nuestros colegas y a la comunidad”, añadió Jaap van Wessum.

“Es esencial que Cooper sea competitiva a nivel mundial en la industria del neumático. Para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento estratégico, debemos producir neumáticos de calidad para turismos en grandes volúmenes y a un costo competitivo. Desafortunadamente, la factoría de Melksham es una instalación antigua y pequeña, que no ofrece economías de escala, y es la planta de mayor costo en la red global de Cooper. Debido a la antigüedad de las instalaciones y a la ubicación en el centro de la ciudad, nuestra opinión actual, previa consulta, es que no es económicamente viable modernizar o incrementar allí la producción de neumáticos para turismos”, concluye van Wessum.

Uniroyal aumenta su gama TH 40 con los nuevos neumáticos de 17.5” para remolques de plataforma baja

Uniroyal

Uniroyal acaba de enriquecer su gama TH 40 con los nuevos neumáticos de 17.5” para remolques de plataforma baja en las dimensiones 215/75, 235/75 y 245/70. Como resaltan los especialistas de Uniroyal, “estos neumáticos de altas prestaciones para transporte regional combinado y larga distancia ofrecen una gran resistencia, un impresionante kilometraje y una óptima tracción incluso en carreteras mojadas”.

Además, añaden que, “gracias a los nuevos neumáticos TH 40 de 17.5” para remolques de plataforma baja de Uniroyal, los profesionales pueden afrontar el transporte de cargas pesadas con total confianza. Específicamente diseñados para transportar grandes cargas, los neumáticos TH 40 para plataforma baja proporcionan un alto rendimiento en duración, robustez y kilometraje. Componentes para automóviles, piezas de turbinas eólicas, secciones de puentes, equipamiento para obras: cargas como estas se transportan, generalmente, con remolques de plataforma baja. Al mover mucho peso, los neumáticos para estas aplicaciones deben ser muy resistentes”.

Y para garantizar tales prestaciones de seguridad, duración, capacidad de carga, vida útil…, los especialistas de Uniroyal detallan que “el alto volumen de desgaste de los neumáticos TH 40 para remolque de plataforma baja asegura un gran kilometraje, mientras que el talón de la carcasa reforzado garantiza una mayor resistencia y una excelente recauchutabilidad. Su compuesto especial los hace excepcionalmente resistentes a los daños por cortes y su diseño de perfil de nuevo desarrollo ofrece una extraordinaria seguridad en carreteras mojadas, una característica que está en consonancia con la tradición de la marca Uniroyal”.

Prestaciones del Uniroyal TH 40 que se reflejan en la etiqueta, como resaltan sus expertos: Por sus prestaciones de agarre en mojado, el TH 40 de Uniroyal en las dimensiones de 17,5” ha recibido la calificación de B en la etiqueta europea del neumático para las dimensiones 235/75 y 245/70 y de C para la dimensión 215/75. Además, incorpora el marcaje M+S. Estos neumáticos pueden soportar con facilidad cargas cambiantes gracias a la densidad optimizada de cables y su capa estanca especial evita la pérdida gradual de presión”.

(Lea aquí más noticias de Uniroyal publicadas por EuroPneus)

Tiresur, nuevo distribuidor de los neumáticos V.I. de Uniroyal en España

Daniel Camacho (Continental V.I.): “Queremos aportar un ‘valor 360º’ al sector: producto + servicio”

SERNAUTO pide que los objetivos de reducción de emisiones no perjudiquen a la industria de automoción

SERNAUTO descarbonización

SERNAUTO emisionesLa Asociación de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), ha abogado por una normativa europea de emisiones equilibrada que no perjudique a la industria de automoción, en relación a la decisión adoptada el pasado 9 de noviembre por el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea.

En opinión de la citada patronal, a la hora de fijar los objetivos de reducción de emisiones de CO2, se debería tener en cuenta el impacto que dicha decisión puede tener en términos de costes económicos y laborales. “Tal y como le trasladamos desde SERNAUTO a las Ministras españolas de Industria y Transición Ecológica, en sendas cartas la pasada semana, la legislación debería marcar objetivos medioambientales ambiciosos, pero viables económicamente y reconocer las tecnologías eficientes, y no solo una solución concreta, manteniendo con ello el principio de neutralidad tecnológica”, señala la asociación en un comunicado.

SERNAUTO recuerda asimismo que los proveedores de automoción están plenamente comprometidos con el logro de los objetivos de descarbonización del acuerdo de París, a través del diseño y desarrollo de tecnologías y sistemas que permitan reducir las emisiones de los vehículos. No obstante, la patronal considera imprescindible que se establezca un equilibrio razonable entre los objetivos medioambientales y el mantenimiento de la competitividad de la industria de automoción, e insiste en que dicha transición debe ser ordenada.

“El objetivo marcado por la Comisión Europa para la reducción de emisiones de CO2 de un 30% ya es suficientemente ambicioso como para incrementarlo, con las consecuencias que ello podría tener tanto para la competitividad de nuestras plantas como para el empleo. Además, es importante contar con mecanismos para incentivar los vehículos de cero y bajas emisiones, incluyendo los híbridos enchufables, para aprovechar su potencial de contribuir al objetivo final de descarbonización”, sostienen.

SERNAUTO desea que el acuerdo final que adopte la Unión Europea recoja un equilibrio adecuado entre la protección del medio ambiente y la continuidad de la industria automovilística europea, y satisfaga las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

La UE acuerda reducir en un 35% las emisiones de CO2 de los vehículos para 2030

CO2Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) alcanzaron el pasado 9 de octubre un acuerdo sobre la propuesta de Reglamento relativa a las normas sobre CO2 para turismos y furgonetas. En virtud de dicho acuerdo, las emisiones medidas de CO2 de los turismos nuevos matriculados en la UE deberán ser inferiores en un 15% en 2025 y en un 35% para 2030, en relación a los límites de emisión en vigor en 2021.

En lo que respecta a las furgonetas, el Consejo acordó mantener los objetivos propuestos por la Comisión Europea: un 15% en 2025 y un 30% en 2030. Los esfuerzos en la reducción de emisiones de CO2 se repartirán entre los constructores de automóviles sobre la base de su cuota media en el parque de vehículos.

Dos nuevos VELA para la Comisión

Paralelamente, la Comisión Europea ha anunciado la adquisición de dos nuevos Laboratorios de Emisiones de Vehículos (Vehicle Emissions Laboratory, VELA), que serán gestionados por el Centro Común de Investigación (JRC) y estarán operativos en 2020.

Con esta medida se pretende reforzar los recursos de cara a la entrada en vigor en septiembre de 2020 de la nueva normativa de homologación de vehículos. Los dos nuevos laboratorios se suman a los otros cuatro que tiene la Comisión para llevar a cabo pruebas en coches de forma independiente a los Estados miembros.

Los dos nuevos laboratorios estarán preparados en febrero de 2019 y empezarán a funcionar en 2020 para realizar pruebas a vehículos tanto en laboratorio (WLTP, (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros), como en situaciones de conducción real en carretera (RDE).

ASETRA se integra en la Plataforma de Afectados por Madrid Central

ASETRA Madrid Central

ASETRA Madrid CentralLa Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) se ha integrado en la Plataforma de Afectados por Madrid Central, el área de prioridad residencial que se va a poner en marcha desde finales de noviembre en todo el centro de la capital. La patronal considera que, de esta manera, abrirá un nuevo cauce en la defensa de las empresas del sector afectadas por la implementación de las medidas recogidas en la iniciativa del Ayuntamiento de la capital.

Más de 40 organizaciones económicas y sociales -integradas por comerciantes, empresarios, vecinos, hoteleros, hosteleros, distribuidores, empresas logísticas, transportistas, centros culturales o educativos, entre otros-, han constituido la Plataforma de Afectados por Madrid Central. Esta mañana se ha presentado el Manifiesto por la sostenibilidad de la ciudad y por la mejora del proyecto Madrid Central para alzar la voz sobre las consecuencias de este proyecto y solicitar al Gobierno municipal «diálogo». La plataforma incide en que no está en contra de Madrid Central, ni cierra los ojos ante el grave problema de la contaminación del aire en la ciudad, sino que denuncia la falta de un estudio serio para analizar su impacto y buscar soluciones para los sectores empresariales afectados negativamente, entre ellos los talleres.

Con ese mismo planteamiento, ASETRA tiene previsto reunirse con la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, a la que trasladará las preocupaciones específicas de los talleres y ante la que aportará alguna medida para minimizar su impacto.

Lemförder amplía su gama de piezas de dirección y suspensión

suspensión

suspensión

Lemförder ha anunciado una ampliación de su gama de piezas de dirección y suspensión que crece con la inclusión de 60 brazos de suspensión adicionales para los modelos premium actuales de Range Rover, Land Rover Discovery, Jaguar XF, XJ, F y S. Para finales de 2018, la gama de productos se ampliará nuevamente con otras 120 piezas más originales de Lemförder, por ejemplo, piezas para el Tesla Model X, la plataforma BMW 35-Up, Citroën Jumper y Alfa Romeo Giulia.

Además de los productos de Lemförder, la demanda de información técnica y formación sobre piezas de dirección y suspensión que recibe ZF Aftermarket es muy elevada. Las piezas de la dirección y la suspensión son componentes relevantes para la seguridad del vehículo. Por lo tanto, es necesario comprobar exhaustivamente estas piezas en cada inspección. Los diferentes tipos de suspensión tampoco facilitan el trabajo de los talleres.

“Una suspensión independiente como la suspensión trasera multilink está formada por muchos componentes individuales. Cada pieza de la suspensión, como el brazo, la rótula o la bieleta estabilizadora, desempeña una función concreta dentro del chasis. Sin embargo, la reparación de estos sistemas complejos y la alineación precisa de las ruedas se han vuelto mucho más complicadas. Un buen conocimiento del funcionamiento de las suspensiones modernas de las ruedas y, por lo tanto, de la interacción de cada uno de los componentes es necesaria para diagnosticar y evitar posibles daños”, comenta la compañía.


Recomendaciones de ZF para comprobar
el
conjunto de suspensión

suspensión En primer lugar, es de sentido común someter estos componentes a una inspección visual de forma regular. Siempre que se sustituya la columna de suspensión y un amortiguador, también hay que sustituir la cazoleta de suspensión o del amortiguador correspondiente, así como también el tope de compresión o los fuelles incluidos en el kit de montaje. Las piezas de la suspensión están siempre sometidas al desgaste, independientemente de la complejidad general de la suspensión. Después de la inspección visual, hay que llevar a cabo necesariamente una prueba de conducción.

Un comportamiento del vehículo y ruidos inusuales a menudo indican que hay otros componentes defectuosos en la suspensión, tales como brazos o bieletas estabilizadoras. Las rótulas, por ejemplo, se desgastan más rápido cuanto mayor es el peso del vehículo. Las fuerzas que actúan sobre las rótulas de dirección y las barras axiales al pasar por baches y tomar curvas también dejan huella. Afectan negativamente a la geometría del eje, lo que produce desequilibrios en la conducción del vehículo. Además, los componentes defectuosos causan un mayor desgaste en otros componentes de la suspensión y en los neumáticos, lo cual afecta a la seguridad y la comodidad de la conducción en general.

Comprobación de fuelles de goma, guardapolvos y anillos de sujeción

suspensiónLos mecánicos también deben comprobar si los guardapolvos que hay en las rótulas de suspensión están desgastados, dañados o tienen fugas. Si las partículas de suciedad penetran en la rótula, pueden llegar a destruir la carcasa de plástico esférica del interior y dañar tanto la esfera como la carcasa de la rótula. Como resultado, la holgura de la rótula no será la requerida. Ocurre lo mismo si la corrosión por picadura ya es perceptible en cierta medida en los anillos de sujeción del resorte de los guardapolvos. En cuanto al sistema de dirección, se debe prestar especial atención a la rótula de dirección: Además de los guardapolvos, también debe comprobarse si están dañados los fuelles de goma de la dirección.

Para desmontar las rótulas, hay que utilizar necesariamente herramientas especiales como las herramientas de presión. En algunos vehículos, también se utilizan herramientas de ajuste durante el montaje para garantizar la instalación sin torsión. Muchos otros tipos de suspensión, como el eje McPherson o la suspensión trasera VAG multilink, requieren el uso de llaves hexagonales especiales, separadores de juntas, etc.

Fuente: ZF Aftermarket

Driver Center reúne a más de 150 socios en sus reuniones regionales poniendo el foco en la atención al cliente

David Pallarés, director de Driver Center -en el centro de la imagen, al fondo, de pie-, se dirige a los socios de la red, durante una de las recientes reuniones regionales celebradas en septiembre.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, celebró el pasado mes de septiembre seis reuniones regionales en las que participaron más de 150 socios y el equipo de la Central, en las que “se ha puesto particular acento en el estado de la Red y el mercado, así como en la formación en la atención al cliente”, como resalta la cadena pilotada por David Pallarés.

La Central de Driver precisa que dichas reuniones regionales se han celebrado en las sedes de Santiago de Compostela, Segovia, Zaragoza, Alicante, Barcelona y Sevilla, y “cada encuentro ha servido para presentar a todos los Socios los datos más recientes sobre el mercado y su evolución. Además, se han presentado nuevas herramientas digitales y acuerdos con proveedores, iniciativas destinadas a mejorar la eficiencia y eficacia de la operación diaria. Antes de finalizar los encuentros, todos los asistentes han recibido una formación específica en técnicas de atención al cliente y de venta a usuario final. Este capítulo adquiere una gran importancia para Driver Center, que desea lograr encaminar a cada punto de venta hacia la excelencia en la materia”.

Todas las reuniones regionales estuvieron capitaneadas por David Pallarés, responsable de Driver Center en España, quien, según informa la Central, subrayó “la apuesta del grupo por escuchar y atender de forma personalizada a todos los Socios. Todos ellos han compartido sus experiencias en un entorno relajado y que ha servido para progresar en todos los aspectos, en particular el de las capacitaciones sobre atención al cliente, un capítulo en el que la red no deja de poner el acento con formaciones continuas”.

(Lea aquí más noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

‘Rocamora’, nuevo socio histórico Driver Center que estrena decoración corporativa

‘Rapid Auto’ se suma a Driver y la red crece hasta los 186 talleres en España

‘Neumáticos Fraguela’, socio histórico de Driver, ya luce los colores corporativos de la red

Driver pisa el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

‘Talleres David’ se incorpora a la red Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

Tiresur ‘redobla’ su oferta global 360º sumando las marcas Petlas y Linglong en camión

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de ‘redoblar’ su oferta global 360º sumando las marcas Petlas y Linglong (esta última, en exclusiva) a su catálogo de cubiertas para camión, subrayando que “todas las marcas, todas las medidas, todos los segmentos…lo que busques, está en Tiresur. La oferta de Tiresur es más global que nunca, más de 500.000 neumáticos en stock con uno de los portfolios más completos del mercado”.

A rueda de ello, y de cara al canal, la compañía presidida por Antonio Mañas enfatiza que “es el concepto que Tiresur ha querido denominar como 360: el distribuidor de neumáticos cierra el círculo con una de las ofertas más amplias. Turismo, Furgoneta, 4×4/SUV, Camión, Agrícola, OTR, Moto…  Eco, UHP, Allroad, AllSeason, Invierno…  Premium, Quality, Budget… Precio, Garantía, Confort, Seguridad, Consumo, Durabilidad… Da igual lo que busques, en una oferta tan global como la de Tiresur cabe de todo. Porque la compañía busca que el taller pueda responder a su cliente con una oferta completa, ¿lo quieres?, lo tienes, es la base del concepto 360º que Tiresur está desarrollando en su política de ampliación continua del portfolio. Y como ejemplo de esta estrategia de crecimiento, las dos últimas incorporaciones de las marcas Petlas y Linglong al portfolio de camión de la compañía, esta última marca distribuida en exclusiva por Tiresur”.

Como broche, Tiresur resalta que “cuenta con un amplio abanico de marcas que han confiado en la compañía para la distribución exclusiva de sus marcas de referencia: Triangle, GT Radial, Ovation, Sunfull, Accelera, Kelly, Uniroyal, GTK…Y es que es fundamental contar con un distribuidor solvente, experto y con más de 85 años de experiencia en el sector, que asegure una distribución exclusiva con garantías”.

(Lea más noticias de Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur ya suma 30 socios del ‘Triangle Club’

Tiresur renueva sus certificados de calidad ISO 9001 y medioambiente ISO 14001 en todos sus almacenes por octavo año consecutivo

Tiresur lanza su campaña ‘TireColes’ premiando a los talleres por las compras de sus marcas exclusivas Triangle, Ovation, GT Radial, Accelera y Kelly

Tiresur bate su récord en Brasil al superar los 500.000 neumáticos de consumer vendidos

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Tiresur enriquece su catálogo de neumáticos agrícolas con la distribución exclusiva de la marca GTK en España y Portugal

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Tiresur culmina su primer ciclo formativo 2018 “con éxito”… y ya prepara la próxima ‘rueda’ de formación

Tiresur lanza su “campañón del verano” premiando las compras de neumáticos GT Radial y Ovation

Tiresur, proveedor exclusivo para la reposición de neumáticos en los vehículos Tesla con la marca Accelera

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Tiresur oficializa su acuerdo de distribución con la marca de neumáticos agrícolas MRL para España

Tiresur inaugura su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) bajo el lema ‘In_Advance’: almacén con 200.000 neumáticos, tienda especializada, seis repartos diarios…

Tiresur amplía su acuerdo de distribución de la marca Kelly para España sumando la gama de camión

Tiresur, nuevo distribuidor de los neumáticos V.I. de Uniroyal en España

Tiresur amplía su oferta al segmento agrícola y avanza que será expositor en FIMA 2020

Tiresur proyecta inaugurar su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) para abril

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

Semperit regala una cincha homologada según la nueva normativa para la estiba por la compra de dos neumáticos

Folleto de la nueva promoción de Semperit.

Semperit, el fabricante de neumáticos perteneciente al grupo Continental AG, acaba de arrancar una promoción para facilitar a las flotas la adaptación a la nueva ley de la estiba, que establece la homologación según la norma EN 12195‐2 para cinchas de amarre de fibras sintéticas. Los especialistas de Semperit resaltan al respecto que “fiel a nuestra política de apoyo al transportista en todas sus necesidades, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, por la compra de dos neumáticos Semperit en llanta 17.5, 19.5 y 22.5, regalamos una cincha de amarre homologada para ayudar a las flotas a realizar una estiba correcta”.

Con estas cinchas homologadas, los especialistas de Semperit enfatizan que los profesionales “podrán transportar sus cargas con arreglo a la nueva normativa, lo que redundará, además, en la seguridad vial general al minimizar el riesgo de movimientos incontrolados o, incluso, de vuelcos por una inadecuada sujeción de la carga. Igualmente, contribuye a evitar caídas de mercancías. Esta posible pérdida representa no solo un enorme peligro para la circulación, sino también una merma económica para el flotista”.

(Lea aquí más noticias de Semperit y el Grupo Continental publicadas por ‘EuroPneus’)

Semperit fomenta la seguridad en cabina con su nueva promoción “Tu seguridad es lo primero”

Daniel Camacho (Continental V.I.): “Queremos aportar un ‘valor 360º’ al sector: producto + servicio”

 

Bosch promociona en octubre sus motores de arranque y alternadores

motores de arranque y alternadores

motores de arranque y alternadores

Robert Bosch ha lanzado durante el mes de octubre una nueva promoción para incentivar las ventas de sus gamas de motores de arranque y alternadores y fidelizar a distribuidores y talleres. Los distribuidores de la marca recibirán, por cada compra de un motor de arranque y/o alternador Bosch, una botella de 500ml de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa procedente de agricultura ecológica, que deberán de entregar al taller que vaya a realizar la sustitución del componente.

Bosch ofrece una amplia gama de motores de arranque y alternadores, tanto nuevos como remanufacturados, específicamente desarrollados para vehículos turismos, industriales y agrícolas, así como para maquinaria especial. Recientemente, para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado e incrementar la competitividad de ambas gamas, la compañía redujo el PVP recomendado de estos productos en un 20% de media. Dicha medida entró en vigor el pasado 1 de julio.

Los motores de arranque Bosch han sido diseñados para accionar el motor de cualquier tipo de vehículo de forma rápida y segura, incluso bajo las condiciones climatológicas más adversas, garantizando una potencia máxima y un rendimiento óptimo. Por su parte, los alternadores son la central eléctrica del vehículo y se encargan de transformar la energía mecánica en la energía eléctrica necesaria para cargar la batería y alimentar los sistemas de encendido, las luces y al resto de los equipos eléctricos. Los alternadores de Bosch se han desarrollado para garantizar la máxima fiabilidad, un rendimiento y potencia constante, larga vida útil y un funcionamiento silencioso.

Oleoestepa y Bosch cooperan en el campo de la agricultura inteligente y, con este fin, uno de los asociados utiliza el sistema ‘smart irrigation’ de Bosch para una gestión sostenible y óptima del riego a través de la sensorización de los olivos.