sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 569

Serca y Holy Auto anuncian la creación de una joint venture

Serca y Holy Auto

Serca y Holy AutoSerca y Holy Auto han anunciado la creación de una joint venture, que definen como una “asociación estratégica temporal” que les permitirá mantener independientes las estructuras de ambos grupos. “Les informamos que los Grupos de distribución Holy Auto y Serca, ambos desarrollando estrategias diferentes, aunque complementarias en el sector de la comercialización de los repuestos de automóvil, han llegado a un acuerdo de colaboración, para su desarrollo a partir del próximo 1 de marzo”, informan en un comunicado.

Además de la joint venture, el acuerdo contempla la participación de Holy Auto en la estructura de miembros de IDAP, junto a URVI y ASER. De esta forma, IDAP se reafirma como uno de los líderes del Grupo Nexus Automotive Internacional, con una facturación consolidada cercana a los 650 millones de euros.

Esta alianza tiene asimismo como objetivo potenciar las ventas de un número determinado de proveedores, en un acuerdo compartido por todas las partes.

“Con el desarrollo del acuerdo, los responsables de ambos Grupos se muestran convencidos de su viabilidad, de la satisfacción de sus socios, y de que próximamente podrán ampliar los puntos de colaboración futura, tanto en lo que proveedores se refiere, como en otros aspectos fundamentales para el desarrollo de sus integrantes, relacionados con la red de distribución y las redes de talleres, por ejemplo”, concluye el comunicado.

SERNAUTO abre el plazo para participar en la Misión Comercial a Australia

SERNAUTO se une al Global Mobility Call

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha lanzado la convocatoria para participar en la próxima Misión Directa Comercial a Australia que tendrá lugar del 27 al 31 de mayo. Esta misión, organizada en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, está destinada a fabricantes de componentes de automoción que operan en el mercado de recambios.

SERNAUTO ha escogido este mercado ya que Australia se presenta como la 14ª economía mundial por volumen de PIB y, junto con Nueva Zelanda, concentra los negocios de la región siendo un enlace bidireccional entre el sudeste asiático y el resto de los países del continente oceánico.

“Los objetivos principales que perseguimos con la organización de estas delegaciones comerciales son facilitar y promover el acceso a nuevos posibles clientes, así como lograr la consolidación de la presencia de las marcas españolas en estos mercados. Este año se ha seleccionado Australia ya que consideramos esta economía como puerta de acceso no sólo a Oceanía, región que por su lejanía y tipologías de parque vehicular resulta de difícil acceso para nuestra industria, sino también a mercados del sudeste asiático”, explica Mª Begoña Llamazares, Responsable de Comercio Exterior de SERNAUTO.

La agenda prevista para esos días incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Sídney. Estas reuniones permitirán a los participantes la prospección de dicho mercado y la identificación de sus potenciales clientes, así como también el fortalecimiento de su presencia en la distribución local e incremento de las exportaciones a dicha economía y su zona de influencia.

Sobre Australia

En 2017 alcanzó una producción total de 98.632 vehículos de los cuales un 89,4% corresponden a la categoría de turismos, y un 10,6% a la de vehículos comerciales. En dicho año, el parque automovilístico estaba formado por más de 18 millones de unidades (79% turismos, 21% vehículo pesado), lo que corresponde a una tasa de motorización de 740 vehículos por cada 1000 habitantes.

El pasado 2018 la Unión Europea inició un proceso de negociación con Australia (entre otros países) para alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio entre ambas economías, a fin de estimular las exportaciones de las Pymes de la UE y de las barreras no arancelarias.

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

trelleborg
Trelleborg TM1000 ProgressiveTraction®

Trelleborg está presentando en SIMA 2019, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura (París, del 24 al 28 de febrero, Hall 7, stand C021), el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction®, la actualización de su neumático estrella TM1000 para tractores de alta potencia que “mejora su banda de rodadura con la exitosa y galardonada tecnología ProgressiveTraction®. Esta tecnología libera energía adicional al suelo y reduce el estrés en el suelo, al tiempo que aumenta el rendimiento de la máquina para aplicaciones en carretera”, según explican los expertos de la marca.

Al respecto, Piero Mancinelli, director de I + D Global de Neumáticos Agrícolas, Trelleborg Wheel Systems, explica que “la apreciación y la demanda de los clientes por el nuevo diseño de neumáticos, sigue excediendo cualquier expectativa inicial y está fomentando la rápida implementación de la nueva característica en toda la gama de Trelleborg. La nueva TM1000 ProgressiveTraction® actualizará gradualmente la línea de alta potencia TM1000 actual en los próximos meses. Más potencia en el suelo implica una mayor tensión en el neumático. Incluso con una potencia adicional transmitida al suelo, la nueva carcasa del neumático soporta y compensa la tensión en los neumáticos. Tomamos la decisión de actualizar la línea de neumáticos a la tecnología VF, lo que permite una mayor capacidad de carga de hasta un 40% en comparación con un neumático estándar, o hasta un 40% menos de presión en el campo, reduciendo la compactación del suelo”.

Mancinelli argumenta que “la demanda de mayor productividad agrícola impulsa el desarrollo continuo de nuevos motores y transmisiones para maquinaria agrícola de alta y media potencia. El diseño de la banda de rodadura ProgressiveTraction® fue concebido para hacer frente a la última generación de maquinaria, aumentando la eficiencia en la transmisión de la potencia al suelo, desde el motor al campo, al tiempo que reduce la compactación del suelo. Al mismo tiempo, el diseño especial de la banda de rodadura de doble taco fue diseñado para disminuir la vibración contribuyendo a disminuir la disipación de energía, minimizando el consumo de combustible y al mismo tiempo alargando la vida útil”.

ProgressiveTraction®, una tecnología con una ‘rueda’ de premios

Asimismo, los especialistas de Trelleborg recuerdan que “para mostrar los extraordinarios estándares de rendimiento alcanzados por la nueva tecnología, un tractor Massey Fergusson MF5610, equipado con los neumáticos ProgressiveTraction® llegó al Polo Sur el 9 de diciembre de 2014 durante la misión Antartica2. En nieve y hielo, la nueva tecnología proporcionó un agarre extraordinario a una presión extremadamente baja, hasta 0,3 bar. ProgressiveTraction® fue galardonado con varios premios a la innovación en todo el mundo, entre los que se incluyen ‘Máquina del año 2014’ en Agritechnica, ‘Best New Innovation’ en Lamma 2015 y ‘FINOVATION’ en la Exposición Nacional de Maquinaria Agrícola 2015. Durante los siguientes tres años, Trelleborg comenzó la implementación del nuevo diseño de la banda de rodadura para tractores de potencia media en sus nuevas gamas de neumáticos TM700, TM1060 y TM3000. El rendimiento sobresaliente de esta innovación se ha mostrado en los intensivos programas road shows, en todo el mundo. Dependiendo de la medida del neumático y la gama de tractores, en comparación con la tecnología estándar, ProgressiveTraction® mostró un aumento de hasta el 10% en la capacidad de tracción, un 3% menos de consumo de combustible y una vida útil del neumático de hasta el 5%”.

Además del nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction® , en SIMA 2019, Trelleborg está exhibiendo sus últimas soluciones innovadoras de neumáticos, herramientas digitales y servicios, a saber:

  • “El revolucionario PneuTrac, una innovadora solución que cambia el juego, solución híbrida que combina las ventajas de los neumáticos radiales con las cadenas, para un rendimiento insuperable, introducida para aplicaciones especializadas en viñedos y huertos.
  • ConnecTire, una solución de rueda completa basada en sensores inteligentes, diseñada para monitorear de forma remota desde dispositivos móviles y / o desde la cabina del tractor, la óptima presión y temperatura de los neumáticos, mientras controla el deslizamiento del neumático en la llanta, para una mejor eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones;
  • El sistema VIP (Presión de inflación variable), una solución de rueda completa inteligente basada en sensores, capaz de autoajustar la presión de los neumáticos de acuerdo con la carga variable de las cosechadoras actuales, aumentando la flotación y reduciendo significativamente la compactación del suelo para obtener un mayor rendimiento de los cultivos;
  • La nueva app TLC Plus de Trelleborg, avanzado sistema de control, basado en sensores que mide la diferencia entre el valor ideal y el valor real de la presión de los neumáticos y transmite esta información a través de conectividad inalámbrica al dispositivo móvil de un agricultor o, de forma remota, a su PC.
  • YourTire, servicio de personalización, la nueva herramienta on line que brinda a los clientes la oportunidad de personalizar sus neumáticos Trelleborg con el nombre que elijan, en solo cuatro sencillos pasos”.

(Lea aquí más noticias de Trelleborg publicadas por EuroPneus)

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

Trelleborg anuncia una subida de precios en todos sus neumáticos de “hasta el 4% en Europa” a partir de abril

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

T&S Automóvil inaugura su cuarto taller Speedy en Madrid

Speedy
Con motivo de la inauguración, parte del equipo directivo de Speedy y de T&S Automóvil SAU, en calidad de Master Franquiciado de la marca en España, visitaron el pasado 26 de febrero las instalaciones del taller de la calle Alcalá.

T&S Automóvil acaba de inaugurar un nuevo establecimiento Speedy en Madrid, el cuarto de la cadena en la provincia. El nuevo establecimiento está ubicado en el número 464 de la calle de Alcalá, en la capital, y viene a sumarse a los tres talleres que ya posee la marca en Rivas-Vaciamadrid, Fuenlabrada y en la Calle Doce de Octubre (Madrid Centro).  

El nuevo taller Speedy cuenta con una superficie de 415 metros cuadrados, un almacén de 225 metros cuadrados y es atendido por cinco empleados. Está Equipado con seis puentes elevadores, maquinaria y equipos de última generación, y ofrece a sus clientes todo tipo de operaciones de reparación rápida, mantenimiento y puesta a punto del automóvil, tales como: cambios de aceite, neumáticos, frenos, amortiguadores, climatización, sistemas de escape, etc.

Con motivo de la inauguración, parte del equipo directivo de Speedy y de T&S Automóvil SAU, en calidad de Master Franquiciado de la marca en España, visitaron el pasado 26 de febrero las instalaciones del taller de la calle Alcalá. “Con la apertura de este nuevo centro, seguimos con nuestro desarrollo por todo el territorio español. En esta ocasión, nos asentamos en una calle emblemática de Madrid lo que nos permite la cercanía, rapidez y transparencia que queremos ofrecer al conductor”, señaló Rodrigo de Sebastián, Director General de T&S Automóvil, durante la visita.

La cadena de mecánica rápida francesa y T&S Automóvil cuentan con un proyecto de expansión ambicioso con el cual quieren alcanzar los 150 centros repartidos por todo el país. El grupo ha fijado como punto de partida la Comunidad de Madrid para ir ampliando el radio de aperturas al resto de España.

Speedy lleva presente en el mercado desde 1978. Cuenta con una red de más de 2.300 colaboradores entre los que hay 371 franquiciados. Su apuesta por España promete seguir la misma filosofía de crecimiento intercalando centros propios y franquiciados en un futuro en señal de confianza de un modelo de negocio de éxito con más de 40 años de historia.

Oxford Tyre Tech presentará en Motortec sus dos nuevos lubricantes

Oxford Tyre Tech Lubs

Oxford Tyre Tech LubsOxford Tyre Tech, filial española del Grupo Zenises, ha anunciado más novedades para su stand en la 15ª edición de Motortec Automechanika Madrid, la feria internacional líder para la Industria de la automoción en España, que se celebrará del 13 al 16 del próximo mes de marzo.

Dos años después del lanzamiento de su nueva gama de lubricantes, con el nombre de Zenises, Oxford Tyre Tech ha aumentado recientemente su oferta con dos nuevos productos de altas prestaciones: Z´Extreme OW20 Hybrid Car Full Syntetic y Z-Maxima 0W30 Full Sintetic.

Z´Extreme OW20 Hybrid Car Full Syntetic es un aceite de motor adecuado para todo tipo de turismos. Además, está especialmente desarrollado para operar en las condiciones más severas en automóviles equipados con control de emisiones, sistemas de inyección de combustible, multiválvulas, turbocompresores o supercargadores. Este lubricante es válido para coches que utilizan biocombustibles.

El segundo producto novedad en Motortec es el aceite Z-Maxima 0W30 Full Sintetic. Este producto supera el nivel de calidad ACEA C2 y también está recomendado para aquellas motorizaciones que requieren un nivel ACEA C3, lo que proporciona un ahorro extra de combustible respecto a los lubricantes C3 convencionales.

Con estos productos, Oxford Tyre Tech da respuesta a la demanda generada por los vehículos de nueva generación que incorporan importantes innovaciones tecnológicas y exigen productos de la más alta calidad.

“Queremos aprovechar nuestra presencia en Motortec para que todos nuestros clientes conozcan aún mejor nuestros productos y, en especial, las propuestas más novedosas y qué mejor que las gamas de lubricantes de altas prestaciones que hemos lanzado recientemente”, ha comentado Carolina Aldehuela, directora de Oxford Tyre Tech. “Nuestro objetivo es, además, que los visitantes a la feria vean de lo que es capaz una empresa tan disruptiva como nosotros”.

Estos dos nuevos aceites para motor se presentarán en el stand 7F18 de la compañía en Motortec, ubicado en el pabellón 7 de Ifema, la nueva gama de neumáticos del Grupo Zenises, Z Tyre y T Tyre; el nuevo neumático de camión de Westlake Tyre, fabricado en la factoría que posee la empresa en Tailandia, así como la gama de baterías, con una amplia variedad de amperajes y los modelos start/stop.

ASTRA acude a Motortec con su gama de productos y novedades para el taller

ASTRA

La firma especialista en equipamiento para el taller ASTRA participa un año más en Motortec Automechanika Madrid, en donde exhibirá su gama de productos y sus últimos lanzamientos. El único fabricante español de bancadas español anuncia que “presentará novedades y mejoras técnicas que evolucionan anticipándose a las necesidades de los talleres y conservando la calidad y seguridad que siempre caracteriza los productos ASTRA”.

Entre las novedades que exhibirá la compañía en su stand (6B15), figura el prepLIFT, un elevador para zonas de preparación o cabinas, dotado con apoyos regulables en altura y con brazos automáticos que facilitan el trabajo y aumentan la eficacia de los pintores.

ASTRA

El visitante profesional podrá comprobar las prestaciones del miniLIFT Move, su producto estrella, un dispositivo multiuso que combina las funciones de gato, elevador portátil y desplazador de coche, todo en uno. “Facilita el trabajo, ocupa poco espacio, es manejable, seguro y rápido. El equipo indispensable para el taller. Ahora con nuevos anclajes de ruedas mejorados y todavía más seguros”, comentan desde ASTRA.

La compañía mostrará también su nueva bancada de cuatros metros bigBENCH, especialmente desarrollada para furgonetas y berlinas, con traba de seguridad mecánica y doble pistón. Incorpora una nueva torre de tiro mejorada con giro suave y preciso de 180º. Además, cuenta con un nuevo accesorio extensor para tiros altos.

Otras novedades del stand de ASTRA

ASTRAAstra aprovechará su presencia en Motortec para dar también a conocer las novedades de alguno de sus socios colaboradores. Así, Wielander+Shill, presentará la nueva remachadora Xpress 800 con tecnología XLogic, homologada por Jaguar Land Rover. La Xpress 800 dispone de un innovador sistema de control de presión y de un tanque de aire integrado en el bastidor en bruto del carro para garantizar la total fiabilidad del proceso. Incluso si se interrumpe el suministro de aire, el proceso de trabajo se mantiene.

Autorobot, por su parte, estará presente con el sistema de medición digiaMAC, un medidor digital 3D para diagnóstico y reparación del vehículo. Incluye un software, muy intuitivo y fácil de usar, con las fichas y fotos de los vehículos, conexión inalámbrica por WIFI (más efectiva que por Bluetooh) y permite la emisión de certificado de reparación, válido para uso interno o aseguradoras.

Reynasa y Danjoa escenificarán en Motortec su proceso de fusión

REYNASA

Reynasa-Danjoa participará por tercera vez en Motortec Automechanika Madrid con el objetivo de presentar sus nuevos productos y maquinaria para el taller, el proceso de fusión de Reynasa y Danjoa y las nuevas aperturas previstas para 2019. El stand de Reynasa-Danjoa estará ubicado en el Pabellón 6, stand 6C06, y dispondrá de diferentes áreas: maquinaria, producto, sala de reuniones, cafetería y actividades de diversión para los talleres de reparación.

Con el lema “Cada día más cerca de ti”, Reynasa-Danjoa ofrecerá a los visitantes una serie de actividades que incluyen un Photocall corporativo, con la imagen de los proveedores más importantes de Reynasa-Danjoa. Los clientes que lo deseen podrán posar en este photocall y llevarse una foto impresa en el acto como recuerdo.

Asimismo, se realizarán demostraciones de producto a cargo de un equipo de técnicos especializados quienes mostrarán las prestaciones que ofrecen los diversos tipos de maquinaria que la firma expondrá en su stand.

Desde el punto de vista lúdico, se ha prepara un Scalextric, con un circuito de siete metros de longitud con cuatro carriles, donde los clientes podrán jugar y competir entre ellos para alcanzar la mejor marca del día. Los más rápidos serán premiados. También está prevista una ruleta de regalos, cortesía de los principales fabricantes proveedores de Reynasa-Danjoa.

“Confiamos en que participar en la feria nos permitirá dar a conocer nuestros valores añadidos para el taller, reforzar nuestro posicionamiento en el mercado, ampliar la cartera de clientes e incrementar ventas”, comentan desde el distribuidor en relación a su nueva participación en el salón madrileño de equipos y componentes.

Driver Center celebra su Convención 2019 en Valencia con 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’

Driver
Foto de familia de los participantes en la Convención Anual 2019 de la red de talleres Driver Center, celebrada recientemente en Valencia.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli y pilotada por David Pallarés, celebró recientemente en Valencia su Convención Anual 2019 con un total de 150 participantes y bajo el lema ‘Comprometerse para crecer’, con la digitalización y la formación como pilares fundamentales para el crecimiento.

La Central de Driver resalta en su comunicado que “los protagonistas del encuentro fueron los Socios de la Red de talleres, que se agruparon bajo el eslogan ‘Comprometerse para crecer. Esta cita anual supone la mejor ocasión para compartir experiencias, inquietudes y expectativas sobre el mercado y su evolución entre todos los Socios de Driver Center, tanto durante las charlas como en las diferentes actividades sociales”.

La Convención Anual 2019 de Driver Center tuvo como ejes maestros “la presentación de los proyectos de digitalización para la Red, un pilar fundamental para el crecimiento en los próximos años, así como el anuncio de proveedores y el programa de actividades que se llevarán a cabo durante 2019. La formación volverá a ser otra de las áreas estratégicas, un capítulo especialmente importante si nos atendemos a los cambios que se espera que se produzcan en el sector de la automoción durante los próximos años, y que resulta esencial para ofrecer un mejor servicio a los usuarios”, según detalla la Central de la cadena.

Asimismo, los responsables de Driver Center resaltan que la Convención contó con la intervención de “dos grandes expertos del mundo de la competición y del neumático, Florenci Caso, responsable de experimentación y motorsport de Pirelli en España, y Ernesto García, encargado de la parte comercial de la nueva división Cyber Car de Pirelli, quienes ofrecieron dos estratégicas charlas sobre el desarrollo del neumático y sus tecnologías y marcajes. Ambos brindaron, además, un diseño del futuro de las cubiertas y los coches del mañana, centrando su atención en los vehículos autónomos y eléctricos”.

Driver Center: “Socios comprometidos para seguir crecieendo”

Al hacer balance de la Convención Anual 2019, David Pallarés, responsable de Driver Center en España y encargado de presidir el encuentro, ha reconocido su satisfacción por los mensajes transmitidos y la buena sintonía con los Socios: “Volvemos al trabajo con el compromiso de seguir creciendo tanto como Red como en ejecución de los proyectos presentados para nuestros Asociados”.

Por su parte, la Central de Driver también destaca que “los Socios miembros del Consejo de Administración de Driver Center también tuvieron un papel protagonista, mostrándose comprometidos con los proyectos presentados ayudando a dar un mensaje de Socio a Socio” y como muestra un par de ‘botones’ “muy positivos”: “Empezamos este 2019 con fuerza, conocedores de que hay nuevas iniciativas muy ilusionantes que nos permitirán garantizar la viabilidad del proyecto”, apuntaba uno de los socios de Driver Center, enfatizando otro que “no sólo la Central se compromete, sino también los propios Socios Driver nos comprometemos para hacer de éste, un proyecto aún más grande e importante”.

Por último, la Central de Driver subraya que “el broche de la convención mostró su vertiente más lúdica, desarrollada en formato de competición entre Socios, que se midieron en un reto gastronómico, con un concurso de paellas que hizo las delicias de los asistentes y ayudó a establecer nuevos vínculos entre los diferentes asociados”.

(Lea aquí más noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

‘Rodand’, taller “referente” Driver Center en Andorra, ya luce los nuevos colores corporativos de la red

‘Omnia Motor Pamplona’ estrena ubicación y los colores corporativos de Driver Center

‘Omnia Motor León’ ya luce los colores corporativos de Driver Center

Omnia Motor Fuenlabrada (Madrid) estrena los colores Driver Center

El taller ‘Tres Cruces’ (Zamora) estrena la nueva identificación corporativa de la red Driver Center

Driver Center: “Martins Racing & Sport, mejor taller de 2018 en los Premios Hevea de la Industria del Neumático”

‘Neumáticos Puelles’ lleva a Valladolid los colores corporativos Driver Center

Martins Racing, taller emblemático de la red Driver Center, ya luce la nueva identificación corporativa

Driver Center reúne a más de 150 socios en sus reuniones regionales poniendo el foco en la atención al cliente

‘Rocamora’, nuevo socio histórico Driver Center que estrena decoración corporativa

‘Rapid Auto’ se suma a Driver y la red crece hasta los 186 talleres en España

‘Neumáticos Fraguela’, socio histórico de Driver, ya luce los colores corporativos de la red

Driver pisa el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Las averías relacionadas con los neumáticos crecen un 30% en 2018, según el último Barómetro del RACE

RACE

RACELas averías relacionadas con los neumáticos crecieron por encima del 30% el pasado año, según se desprende de los datos del Barómetro de Averías 2018 elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE). Los problemas con los neumáticos motivaron un total de 123.754 asistencias en 2018, y se colocan como el componente con mayor número de incidencias en carretera solo por detrás de las baterías.

Durante el pasado año, el RACE atendió a 1,7 millones de conductores, un 17,7% más que en el ejercicio anterior. La falta de mantenimiento, el constante aumento de la edad del parque y la falta de inversión en infraestructuras son, a juicio del citado club de automovilistas, los principales motivos detrás de este aumento de las averías. “El constante incremento de asistencias de carretera del RACE hacia sus socios encuentra su primera causa en la media de edad del parque automovilístico, que cuenta con más de 12 años. A esto hay que sumarle el mal mantenimiento general que los usuarios le dispensan a sus vehículos, especialmente a la hora de ser puntuales con las revisiones periódicas y de asegurarse del buen estado del coche antes de realizar un desplazamiento largo por carretera, y la falta de inversión en infraestructuras y el mal estado de algunas carreteras, que provoca también que se acorte la vida útil de muchos de los componentes mecánicos del coche”, señala el RACE en su informe.

Las incidencias con las baterías siguen siendo los principales problemas en los vehículos de los socios y clientes, muy por encima de la segunda causa de necesidad de asistencia, los problemas con los neumáticos del vehículo, que ascienden más de un 30% respecto a 2017. Tras ellos, los accidentes de tráfico; los fallos en el motor; averías de la bomba o inyectores diésel; el alternador; el motor de arranque; el disco y el cable del embrague; y la caja de cambios manual copan el ‘top ten’ de averías más recurrentes.

Asimismo, RACE destaca que de las averías susceptibles de ser reparadas ‘in situ’ se realizaron con éxito un 92,6%, ampliando la cobertura de 4.000 localidades a más de 6.000. “Vehículos como el ‘Toro’, el ‘RACE 10’ o la nueva flota de scooters de tres ruedas agilizan el tiempo de llegada al lugar del percance, por debajo de los 27 minutos de media, así como la resolución de la avería”, se felicitan desde el club.

Averías más comunes 2018 y diferencia porcentual respecto a 2017 – RACE

Grupo por percance

Asistencias

Variación 2018 / 2017

Averías batería

198.785

17,6%

Avería neumáticos

123.754

30%

Accidente de tráfico

55.184

20,4%

Avería de motor

54.657

13,7%

Avería Bomba / Inyección Diésel

32.404

9%

El Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, participa en la Junta Directiva de SERNAUTO

Antonio Garamendi
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, durante su participación en la Junta Directiva de SERNAUTO.
Antonio Garamendi
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, durante su participación en la Junta Directiva de SERNAUTO.

El Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, participó, el pasado 22 de febrero, en la reunión de la Junta Directiva de SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción), compuesta por una representación de empresas fabricantes de equipos y componentes de automoción presentes en nuestro país.

En el encuentro, el Presidente de la CEOE realizó un repaso de los temas de actualidad de política nacional en los que están trabajando y que afectan a la competitividad de las empresas. En su intervención, destacó el impacto que tienen los proveedores de automoción en la economía española. “El sector español de componentes es importante porque es industria, capilariza el país y genera empleos de calidad y futuro”, afirmó.

Asimismo, Antonio Garamendi mostró su apoyo a un sector que, como afirmó, “tiene muchas cualidades muy buenas: sois industria, estáis por toda la geografía española y generáis empleos de calidad y de futuro”, añadió

Por su parte, la Junta Directiva de SERNAUTO aprovechó para trasladar al Presidente de CEOE las principales inquietudes de la industria de componentes. Entre ellas figuran el respeto al principio de neutralidad tecnológica al abordar las estrategias de descarbonización; el apoyo a la transformación digital y a la innovación en proceso (mediante la equiparación de la desgravación fiscal en procesos con la de desarrollo de productos); el apoyo a la internacionalización de las empresas; el talento y el fomento de la FP dual y de la formación continua.