Inicio Blog Página 569

Midas suma 159 talleres tras la apertura de un nuevo centro en Sabadell

Midas

La red de talleres Midas suma 159 centros en España tras la apertura de un nuevo punto de servicio en Sabadell, el 23º de la cadena en la provincia de Barcelona. Se trata del cuarto centro inaugurado por Midas desde el mes de enero, tras las aperturas de Villanueva de la Serena (Badajoz), Algete (Madrid) y Alcorcón (Madrid).

El taller, de 800 metros cuadrados, dispone de cuatro elevadores de coche y uno de moto, y ofrece servicios de mantenimiento y sustitución de neumáticos, batería, aceite y filtros, frenos, amortiguadores, embrague, correas de distribución, sistemas de transmisión, climatización, escapes o escobillas.

El nuevo punto de la cadena contará además con LA Revisión Oficial de Midas, ofrecerá el servicio de tratamiento anti-lluvia Vision Care y el sistema Air Care de purificación del aire del vehículo, recogida y entrega del vehículo a domicilio, coche híbrido de cortesía gratuito o la posibilidad de que los especialistas de Midas lleven el automóvil del particular a pasar la ITV.

Asimismo, el nuevo establecimiento de Sabadell distribuirá pastillas de freno, limpiaparabrisas, amortiguadores y otros productos de la marca propia ORIGIN’ALL.

“Con esta apertura seguimos avanzando en una hoja de ruta muy ambiciosa que nos permitirá abrir 13 talleres a lo largo del año en diferentes puntos estratégicos como Cataluña, Castilla La Mancha o Extremadura”, comenta Vicente Pascual, Director de Expansión de Midas, en relación a esta nueva apertura.

Michelin factura 5.809 millones de euros a cierre de marzo, un 11,3% más, y el “efecto precio-mix” crece un 2%

Michelin
Cuadro con el resumen oficial de los resultados cosechados por el Grupo Michelin durante el primer trimestre de 2019, hecho público por la compañía.

La facturación del Grupo Michelin ha crecido un 11,3% a cierre del primer trimestre de 2019 con unos ingresos de 5.809 millones de euros, lo que supone 591 millones más comparado con los 5.218 millones de idéntico periodo de 2018, gracias a la subida del 2% del “efecto precio-mix” y demostrar “una buena resistencia en unos mercados complicados”, pese al “ligero descenso de los volúmenes de ventas del 0,5%”, según el balance de resultados que acaba de anunciar la marca del Bibendum.

Al respecto, Jean-Dominique Senard, presidente del Grupo Michelin, ha analizado que “en un mercado difícil, la exposición del Grupo a diferentes sectores de la economía permite una vez más demostrar su resiliencia y confirmar los objetivos 2019. Las ventas del primer trimestre reflejan también la importante aportación de nuestras recientes adquisiciones Fenner y Camso”, resaltando la compañía “el importante ‘efecto precio-mix’ (+2%), gracias a un riguroso pilotaje de los precios, por la fuerza de la marca Michelin y el continuo enriquecimiento del mix”, junto a “la adquisición de Multiestrada, importante actor de la industria del neumático en Indonesia y el efecto paridad favorable (+2%)”.

Desgranando las cuentas por divisiones -ver gráfico adjunto-,en el segmento de neumáticos para consumer (turismo, camioneta y 4×4-SUV) Michelin señala que “en un entorno fuertemente afectado por el descenso de la demanda en Primera Monta y con el mercado de Reemplazo en retroceso en Europa, el Grupo mantiene su parte de mercado”. Así, en el capítulo “Automóvil y distribución asociada”, Michelin detalla que su facturación durante el primer trimestre ha ascendido a 2.788 millones de euros, un 0,2% más que hace un año.

En cuanto a los resultados cosechados por la división de neumáticos para camión, Michelin apunta que “en mercados en ligero descenso, como se esperaba, continúa el crecimiento de volúmenes gracias en parte al desarrollo de ofertas de servicios y soluciones”, y sobre las cifras en el segmento de cubiertas para Especialidades destaca el “mantenimiento de las ambiciones de crecimiento en 2019, a pesar de que el primer trimestre ha estado afectado por problemas logísticos para los neumáticos de minas y la prioridad dada a la rentabilidad en Primera Monta para las actividades de Fuera de Carretera”.

A rueda de ello, en el capítulo “Camión y distribución asociada”, Michelin precisa que sus ingresos hasta marzo han aumentado un 5,3% hasta 1.550 millones de euros, y en el de “Actividades de Especialidades y distribución asociada” se han disparado un 52,8% hasta 1.471 millones de euros (pero puntualizando que “de los cuales, el 48,2 % de efecto perímetro por la integración de Camso y Fenner), lejos de los 963 millones registrados en el primer trimestre de 2018.

Evolución y pronóstico durante 2019

De cara a la evolución del mercado en los distintos segmentos durante el presente ejercicio, Michelin espera que “los mercados de Turismo y Camioneta muestren diferentes evoluciones, con un crecimiento moderado en el reemplazo y una disminución en primera monta. Se espera que los mercados de Camión se reduzcan ligeramente. Los mercados de minería, aviones y dos ruedas deberían seguir evolucionando positivamente. Sobre la base de los tipos de cambio en abril de 2019, el efecto esperado de los tipos de cambio sobre el resultado operacional sería ligeramente favorable. El impacto de la materia prima estimado hasta la fecha es negativo de unos 100 millones de euros, principalmente en el primer semestre”.

Y ya en cuanto a sus propias cuentas, Michelin manifiesta que “confirma sus objetivos para 2019: crecimiento de volúmenes en línea con la evolución del mercado mundial, un Resultado Operacional de los Sectores superior al de 2018, excluyendo el efecto de los tipos de cambio, sin considerar la contribución adicional de Camso y Fenner,  estimado en 150 millones de euros. Se espera que la generación de Cash Flow libre estructural exceda de 1.450 millones de euros (de los cuales 150 millones corresponden a la aplicación de la norma IFRS16)”.

(Lea aquí más noticias de Michelin publicadas por ‘EuroPneus’)

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin oficializa el nombramiento de Mariano Arconada como director de su fábrica en Vitoria

Jean-Dominique Senard, gerente comanditario de Michelin, nuevo presidente de Renault

Michelin nombra a J.Bruno Arias Pérez nuevo director de su fábrica en Valladolid

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

¡Michelin compra el grupo Camso, especialista en neumáticos OTR, por 1.248 millones de euros!

Michelin lanza el Primacy 4 en 64 medidas para llantas de 15 a 18 pulgadas

Michelin ya comercializa el nuevo X Multi Energy, un neumático V.I. de bajo consumo para el transporte regional polivalente

Arranca ‘Michelin Experience’ 2018: 11 novedades y 700 clientes en el centro de 7 eventos en España y Portugal

Michelin batió su récord de ganancias en 2017 con 1.693 millones de euros

Florent Menegaux sustituirá a Senard al frente de Michelin en 2019

Falken ‘rodará’ por Autopromotec 2019 con su amplia gama de neumáticos para turismos, SUV, furgonetas y camiones

Falken
Imagen virtual del stand que Falken tendrá en Autopromotec 2019.

Falken ‘rodará’ con su amplia gama de neumáticos para turismos, SUV, furgonetas y camiones por Autopromotec 2019, la feria internacional de accesorios y productos para el sector de automoción, que se celebrará del 22 al 26 de mayo en Bolonia (Italia), donde contará con un stand de casi 200 m² (Hall 20, A16, A22 y B22).

Falken detalla en su comunicado que sus ‘estrellas’ en Autopromotec 2019 serán los neumáticos UHP para turismos y SUV, el Azenis FK510 y Azenis FK510 SUV, “que no solo gozan de una alta consideración entre los conductores más deportivos, sino también entre las organizaciones independientes de tests. El Falken Azenis FK510 logró la calificación de “Ejemplar”, otorgada por Auto Bild, en la última prueba importante de neumáticos de verano realizada por la revista. Dos modelos de verano más completan la presentación de neumáticos en el stand: el Sincera SN832 Ecorun, ganador del test de neumáticos de verano de ADAC en 2018, y el ZIEX ZE310 Ecorun, calificado de “Ejemplar” en la pruebas de neumáticos de verano de la revista Car Image en 2018. El Eurowinter HS01 representa los modelos de invierno para turismos de la marca en la feria y se ha desarrollado utilizando la innovadora tecnología de diseño Advanced 4D-Nano”.

Los especialistas de Falken también avanzan que para los amantes de la conducción off-road contará en el stand con el Wildpeak A/T AT3WA, un nuevo neumático que hará su presentación oficial en Autopromotec, “ya que se lanzará este próximo verano. Diseñado para SUV o 4X4, combina las prestaciones de un neumático off-road con el alto nivel de desarrollo técnico de un neumático de carretera. Desde mayo de 2018, el Wildpeak A/T AT3WA viene demostrando su rendimiento montado en el legendario Mercedes-Benz Clase G, que equipa de serie este neumático. Los visitantes del stand de la marca podrán contemplar también el Wildpeak M/T para terrenos embarrados. Lanzado en mayo de 2018, cumple con las especiales exigencias de los aficionados a la conducción off-road”.

Gama para furgonetas y camiones

En Autopromotec, los conductores de furgonetas y vehículos comerciales ligeros podrán conocer de cerca también tres neumáticos de Falken “que se adaptan a sus necesidades específicas: el VAN11, de la gama Euroall season, el modelo de verano Linam VAN01, y el Eurowinter VAN01, para invierno. El Euroall season VAN11 se lanzó en julio de 2018 y, desde entonces, se ha convertido en la referencia en cuanto a resistencia al desgaste y seguridad, combinado con una excelente relación precio/prestaciones”.

La gama de neumáticos para camiones de Falken también ‘rodará’ por Autopromotec 2019 con sus modelos BI851, RI151 y GI388: “El RI151 dispone de una ancha banda de rodadura que proporciona una conducción estable y segura. Además, su innovador compuesto asegura un alto kilometraje con un mantenimiento mínimo de los neumáticos, mientras que los grandes surcos del exterior del hombro evitan el desgaste irregular.El GI-388 está especialmente desarrollado para vehículos de construcción que transportan cargas pesadas tanto en carretera como en off-road. El neumático incorpora además eyectores de piedras, elementos que evitan que las piedras queden retenidas en los neumáticos. Recientemente, se han añadido nuevas dimensiones a la gama, con lo que el
GI-388 está también disponible en versión 265/70R19.5 143/141J para cargadores bajos, que ofrece una excelente tracción y kilometraje, especialmente en terrenos sin asfaltar. Todos los modelos de Falken pueden recauchutarse, lo que contribuye a reducir el impacto medioambiental, ahorrar valiosos recursos y disminuir los costes”.

Como broche, Gareth Passmore, director de Desarrollo de Negocios de Falken para Europa, que también acudirá a la feria, reconoce que “Autopromotec es un punto de encuentro de la industria muy importante para nosotros, ya que Italia es uno de nuestros mercados clave. Esta feria ofrece una excelente oportunidad para mostrar nuestros productos y su diversidad, pero también para fortalecer las relaciones con nuestros socios locales”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Falken Tyre firma un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo

Falken lanzará 45 nuevas medidas en 2019 de sus neumáticos Azenis FK510 (turismo y SUV) y Ziex ZE310 Ecorun

Falken arranca la temporada de carreras 2019 estrenando un Porsche 911 GT3 R en su 20º aniversario en los circuitos

Fallece Carlos Viñas, director de Falken Tyre en España, Portugal, Italia y Malta

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken Tyre Europe, patrocinador oficial del XVIº Campeonato Mundial de Balonmano Masculino en 2019

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken, patrocinador del Atlético de Madrid 2018/2019

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Los neumáticos de Kumho vuelven a dar la talla en los 70 vehículos de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’ “sin pinchazos o reventones”

Kumho
Los 70 vehículos de la expedición solidaria 'El Desierto de los Niños 2019', calzados con neumáticos Kumho, han completado la ruta sin sufrir ni un pinchazo ni un reventón, según la organización. En la imagen, los coches superando ríos de arena en la zona de Merzouga.

Por quinto año consecutivo, los neumáticos de Kumho han vuelto a dar la talla en la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’, que ha recorrido Marruecos del viernes 12 al 19 de abril, y, una vez más, los vehículos de la expedición (en esta ocasión, 70) han completado los 2.000 km de la ruta “sin registrar ni un solo problema con pinchazos o reventones”, según afirman los organizadores.

Asimismo, Kumho Tyre ha vuelto a demostrar su ‘corazón’ y compromiso con los niños y la seguridad vial, al entregar 1.000 pulseras fosforescentes en un colegio de Erfoud, resaltando que “tracias a estas ‘Pulseras de la vida’, que se cargan con la luz solar y brillan en la oscuridad, los jóvenes estudiantes podrán ser detectados por los conductores con mayor facilidad y anticipación. Con esta acción, la marca espera reducir las consecuencias, a veces fatales, que se dan en estas zonas al tener que acudir los niños a sus colegios desplazándose por las inmediaciones de las carreteras en horarios de escasa luz”.

A rueda de ello, y como neumático oficial de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’, Kumho detalla que sus cubiertas cedidas para equipar los 70 vehículos de la expedición “han tenido también su parte en el éxito de la caravana, ya que han soportado los 2.000 km de la ruta sin registrar ni un solo problema con pinchazos o reventones. Los neumáticos han superado terrenos muy exigentes y variados como autopistas, caminos de piedra, dunas, ríos de arena o fenómenos propios de la zona, como el temido fesh-fesh o las tormentas de arena. A estas dificultades se han sumado las cambiantes temperaturas, que van desde el frío extremo del Atlas a los cerca de 40º C registrados en las zonas de desierto. Los neumáticos de Kumho, gracias a sus altas prestaciones y tecnología puntera, han sido capaces de afrontar todos estos obstáculos sin percance alguno y conseguir, así, que se entregasen los materiales solidarios de El Desierto de los Niños en la escuela Hyundai-Federico Granda; se visitase la Asociación de Ayuda a los Discapacitados de Erfoud y se realizasen más de 700 revisiones oculares a la población por los optometristas de la Fundación Afflelou”.

Al respecto, Luis Hernández, director comercial y de marketing para Kumho Tyre España, ha reconocido que “para nosotros siempre es un placer formar parte de acciones solidarias como El Desierto de los Niños, que nos dan la oportunidad de aportar nuestro granito de arena para entregar materiales con los que buscamos aumentar la seguridad vial, especialmente de los más pequeños, que es una de nuestras grandes preocupaciones. Queremos recalcar que, para todos los usuarios de la carretera, es tan importante ver como ser visto. Si a este objetivo cumplido, le añadimos que los neumáticos Kumho que cedemos a la organización han rebasado las expectativas, soportando las duras condiciones que atraviesa la caravana sin fallos, nos sentimos aún más satisfechos, si cabe, por haber contribuido a que se alcancen todas las metas solidarias de El Desierto de los Niños”.

Los neumáticos de Kumho en ‘El Desierto de los Niños’: “Cero incidencias desde 2015”

Desde el año 2015, Kumho se ha volcado con la iniciativa solidaria cediendo neumáticos a los vehículos oficiales de la caravana y “gracias a sus altas prestaciones, los neumáticos de Kumho son capaces de afrontar terrenos muy exigentes y variados, que van desde pistas con arena o caminos de montaña con pierdas y arena, pasando por dunas e, incluso, zonas de agua y barro. Todo bajo un extenso abanico de temperaturas, desde el calor abrasador del desierto al frío extremo de la cordillera del Atlas que atraviesa la caravana”.

Prestaciones de los neumáticos de Kumho que asegura Nacho Salvador, uno de los principales promotores de la caravana ‘El Desierto de los Niños’: “La relación con Kumho ha sido perfecta desde el primer momento tanto en el aspecto humano, como en el técnico. Nos ha sorprendido muy gratamente el comportamiento de los neumáticos. Después de varios años de colaboración el resultado es de cero incidencias, algo que sin duda alguna es de agradecer y nos da mucha confianza”.

Los modelos elegidos para este año han sido el Kumho Road Venture KL51, el Kumho Crugen KL33 y el Kumho Solus KL21, “que ya superaron esta dura prueba en la edición anterior, por sus extraordinarias prestaciones de robustez, agarre y resistencia”, como recuerda Kumho, y que han calzado los Hyundai habituales (Santa Fe, Gran Santa Fe, Kona, Tucson y H1).

Kumho Solus KL21, calzando los Hyundai Kona

“Es un neumático para SUV y 4×4 con banda de rodadura de baja resistencia gracias a su compuesto HDS, que reduce el consumo de combustible entre un 3% y 5%. Este neumático proporciona un rendimiento excelente en todos los terrenos con unas elevadas prestaciones de manejabilidad y tracción en mojado y nieve. Es, además, muy silencioso por la incorporación de tecnología de Optimización de Sonido Variable de Kumho, creada para garantizar el confort en la conducción”.

Kumho Road Venture KL51, equipando los Hyundai Santa Fe, H1 y Tucson

“Su diseño asimétrico para un uso 15% off-road garantiza un elevado kilometraje y una gran resistencia, fundamental para soportar los duros terrenos a los que debe enfrentarse. Será el aliado perfecto de la expedición gracias a su alto confort de conducción y su rodada silenciosa, garantizando al mismo tiempo la seguridad tanto en seco como en mojado. El neumático incorpora el marcaje M+S, que asegura su pleno rendimiento en zonas con barro”.

Kumho Crugen KL33, monta en los Hyundai Grand Santa Fe

“Este neumático premium all-season para SUV de lujo está diseñado para minimizar los impactos y proporcionar un elevado grado de confort de marcha. Aporta una gran seguridad gracias a su tecnología de agarre reforzado que maximiza la frenada tanto en carreteras mojadas como nevadas. Su concepción para todas las estaciones proporciona unas extraordinarias prestaciones de manejabilidad y tracción sobre mojado y nieve gracias a su marcaje M+S, además de una excelente estabilidad en curva”.

(Lea aquí más noticias de Kumho publicadas por EuroPneus)

Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2019’ con neumáticos Kumho por quinto año consecutivo

Kumho, neumático oficial de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ en Marruecos por quinto año consecutivo

Kumho Tyre afirma que ha cerrado 2018 como “fabricante líder en Corea por segundo año consecutivo con una cuota del 40,6%”

El Kumho Solus KL21, en primera monta del nuevo Mercedes Klasse G en la medida 265/60 R18 110H

Kumho renueva su patrocinio como “neumático oficial” del Tottenham Hotspur hasta la temporada 2020/2021

El neumático Kumho Wintercraft WP72, premio ‘Good Design’ en la categoría de diseño de producto

El Ecsta PS91, ‘pata negra’ de Kumho, homologado para primera monta del nuevo BMW Serie 5 en la medida 245/45 R18 XL 100Y

CEAT celebra el 95º aniversario de su fundación

CEAT

CEAT celebra este año el 95º aniversario de su fundación. La compañía tiene sus raíces en Italia, donde nació en 1924 bajo el nombre de Cavi Elettrici e Affini Torino (Cables Eléctricos y Afines de Turín), del cual deriva el acrónimo por el que es conocida. Ese año Virginio Bruni Tedeschi abrió su negocio en la capital del Piamonte.

CEAT

Tras su desarrollo inicial en el sector de la producción de neumáticos y con unas ventas que se expandieron por Europa, en 1952 la empresa amplió sus horizontes al establecer operaciones en India. Doce años más tarde, la empresa comenzó a exportar sus productos desde su nueva ubicación.

Con todo, la historia de la empresa que se convirtió en la matriz de CEAT se remonta aún más atrás en el tiempo. A comienzos del siglo XIX, Ramdutt Goenka llegó a Calcuta desde un pequeño pueblo de Rayastán. Con el paso de los años, la empresa que estableció se introdujo en diversos sectores empresariales, entre los que se incluyen el sector bancario, textil, de yute y del té.

Parte del holding RPG Enterprises

En 1979, Rama Prasad Goenka —miembro de la sexta generación de la familia—, fundó RPG Enterprises, un negocio industrial con intereses en múltiples sectores diferentes. En 1982, RPG Enterprises adquirió CEAT.

Actualmente, RPG Enterprises es un conglomerado de empresas con ganancias de valoradas en más de 2.675 millones de euros. Aparte de fabricar de neumáticos, su actividad se extiende por sectores como infraestructuras, tecnologías de la información, sanidad, energía y plantaciones, y es una de las empresas más grandes de su categoría en India.

Entre los negocios de RPG se incluyen Harrisons Malayalam, una explotación agrícola integrada que representa el mayor productor de caucho de India, el mayor cultivador de té del sur de la India, así como uno de los mayores productores de piñas de la región. La empresa también produce cultivos de menor cantidad que incluye plátanos, cardamomo, cacao, café, cocos, pimienta y vainilla.

CEAT

CEAT en la actualidad

Junto con RPG, CEAT continuó desarrollando una variedad cada vez mayor de tipos de neumáticos para turismos, motocicletas y camiones. Hoy en día, la empresa, con sede en Bombay, es el negocio principal de RPG Enterprises y representa uno de los fabricantes de neumáticos líderes de la India gracias a su presencia en más de 115 países de todo el mundo.

CEAT produce más de 15 millones de neumáticos cada año con una gama completa de neumáticos radiales y convencionales, tamaños, segmentos y aplicaciones. CEAT, que proporciona empleo directo a 6.000 personas en sus cinco plantas —tres de las cuales se encuentran en la India y dos en Sri Lanka—, cuenta con la certificación de calidad ISO 9001 desde 1994.

En 2015, CEAT trasladó su experiencia y conocimientos sobre la fabricación de neumáticos para turismos al sector comercial y de vehículos off road, en particular al sector agrícola, gracias a la creación de la subsidiaría CEAT Specialty Tyres.

Además de fabricar neumáticos para uso agrícola, CEAT Specialty Tyres también abastece a sectores con condiciones igualmente exigentes, entre los que se incluyen la minería y las industrias de equipos de construcción e industriales. Tras 95 años en el sector del neumático, CEAT Specialty Tyres se ha convertido en uno de los mayores proveedores de fabricantes de primeros equipos, en particular en los segmentos de agrícola, movimiento de tierras y maquinaria.

Goodyear da el banderazo de salida mundial a su nueva gama Eagle F1 en el circuito de Ascari (Málaga)

Goodyear
Goodyear ha presentado su nueva gama Eagle F1 en el circuito de Ascari (Ronda, Málaga).

España, y en concreto el circuito de Ascari en Ronda (Málaga), ha sido elegida por Goodyear para dar el banderazo de salida a nivel mundial de su nueva gama Eagle F1, compuesta por los neumáticos Asymmetric 5 y el Eagle F1 SuperSport, SuperSport R y SuperSport RS, los tres modelos que conforman la nueva gama de Ultra Ultra High Perfomance (UUHP).

Goodyear
El nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 5 ya se comercializa en España.

Goodyear resalta que alrededor de 1.200 profesionales del sector llegados de todos los puntos del planeta, pudieron probar a fondo los nuevos integrantes de la familia Eagle F1 en el circuito de Ascari, en Ronda, “la pista más larga de España, con 5.425 m. de longitud y 26 curvas, y una superficie que presenta un buen equilibrio entre el agarre, la durabilidad y el desgaste de los neumáticos”, según la marca de la Bota de Mercurio.

Goodyear informa que “los nuevos neumáticos se montaron en una flota de coches de auténtico lujo, que iban desde los Volkswagen Golf R al Ferrari 488 GTB, pasando por el Alpine A110 y el Porsche 911 GT3 RS. En los diferentes workshops que se llevaron a cabo los invitados pudieron llevar al límite los neumáticos en diferentes situaciones y todo tipo de condiciones, desde asfalto seco a mojado, y con diferentes niveles de adherencia. De esta forma se pudieron poner a prueba las capacidades de los Eagle F1 Asymmetric 5 y Supersport, y comprobar en situaciones reales su gran capacidad de adherencia, la precisa respuesta de la dirección, las reducidas distancias de frenado y la gran estabilidad a altas velocidades en línea recta”.

Goodyear continúa explicando que “el evento sirvió para marcar la vuelta de Goodyear al segmento de los neumáticos de mayores prestaciones del mercado, y también para presentar el nuevo posicionamiento de la marca que se podrá comenzar a ver en los distintos canales de comunicación activos actualmente. La presentación en sí se desarrolló en un ambiente muy especial, el exclusivo garaje del resort, en el que los miembros del club guardan automóviles de colección, algunos de ellos auténticas joyas únicas en el mundo. La guinda del evento fue la participación de Ari Vatanen, Campeón Mundo de Rallys en 1981 y del Dakar en cuatro ocasiones (1987, 1989, 1990 y 1991). El piloto finlandés aportó su sabiduría y experiencia, y ofreció valiosos consejos a los invitados”.

No obstante, hay que recordar que EuroPneus ya publicó el pasado 15 de enero que “con el arranque del año, Goodyear acaba de presentar su nuevo neumático de ultra altas prestaciones (UHP), el Eagle F1 Asymmetric 5, un ‘pata negra’ para llantas de 17 a 22 pulgadas que comenzará a rodar por el mercado con una oferta dimensional de 61 medidas entre febrero y diciembre, para poder calzar desde el Volkswagen Golf al Porsche 911”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Goodyear lanza el Eagle F1 Asymmetric 5, su nuevo ‘pata negra’ UHP con 61 medidas para llantas de 17 a 22 pulgadas

Ceuta y Melilla, las comunidades autónomas con el parque más antiguo

FACONAUTO parque

Ceuta y Melilla son las regiones de España con el parque automovilístico más antiguo, superando ambas ampliamente los 13 años, según datos de la consultora MSI para Faconauto. Le siguen en esta lista Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia e Islas Canarias, todas ellas con más de 12 años. El resto de las comunidades autónomas están entre los 11 y los 12 años.

De esta manera, la media nacional se sitúa en 12,3 años y sigue mostrando la necesidad de rejuvenecer el parque para avanzar hacia una movilidad descarbonizada, para mejorar la seguridad vial y para evitar los episodios puntuales de contaminación que sufren las grandes ciudades.

Faconauto pronostica que, lejos de rejuvenecer, el parque será cada vez más viejo en los próximos años, si no se articulan medidas de choque que lo saneen. Así, en 2025, el 43,4% de los coches en circulación tendrá dieciséis años o más (31,7% actual) y la edad media rozaría ya los 14 años.

La patronal ha indicado que la renovación no se va a producir en los próximos años, tal y como indicaban previsiones anteriores, ya que el parón del mercado de los últimos siete meses ha acentuado la tendencia de que los coches dados de baja son menos que los que se matriculan. De este modo, el parque seguirá aumentando hasta superar los 30 millones de vehículos dentro de cinco años.

parque de vehículos

Planes para la renovación del parque

Faconauto advierte que sólo con un plan de renovación intensivo, ambicioso en su presupuesto y que se extendiera en los próximos cinco años, se podría detener este envejecimiento, ya que se lograría que en 2025 el parque apenas creciera hasta los 28 millones de unidades, lo que daría como resultado una edad media del parque de 11,8 años.

Al respecto, recuerda que los mayores niveles de achatarramiento de coches coinciden con la vigencia de los planes estatales de renovación del parque, especialmente con los PIVE, que desde el 2012 encadenaron ocho ediciones, logrando retirar de la circulación un millón de coches con más de diez años.

“La antigüedad del parque es un problema nacional de primer orden y el principal foco de contaminación proveniente del automóvil, con enormes implicaciones sobre la seguridad vial y también sobre el medioambiente. Si queremos una movilidad descarbonizada, lo primero es retirar de la circulación los vehículos más antiguos. En esto, la responsabilidad social corporativa de los concesionarios juega un papel esencial, porque son los que conectan la oferta con la demanda y los que, con su expertise, asesoran a los clientes en función de sus necesidades para proporcionarles una movilidad más sostenible. Este papel del concesionario ha de verse acompañado, en cualesquier caso, con un plan nacional de renovación del parque con una duración mínima de cinco años y con suficiente dotación presupuestaria y que, lejos de prohibir, tenga en cuenta todas las tecnologías eficientes”, señala al respecto Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

El parque de vehículos en renting crece un 13,8% en el primer trimestre

RENTING

El parque de vehículos en renting se situó en el primer trimestre del año en 646.159 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,84% en relación al mismo periodo de 2018, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Renting 1T

Por su parte, el número de vehículos en renting ha aumentado en 78.572 unidades durante los últimos doce meses, 16.899 correspondientes al primer trimestre de 2019. Pequeñas empresas, autónomos y particulares copan el 58,25% de este incremento y continúan estimulando el crecimiento del sector.

Asimismo, el número de clientes en renting asciende a 149.208, con un crecimiento del 34,09%, en relación al primer trimestre de 2018. Al mismo tiempo, las matriculaciones acumuladas a marzo alcanzan las 74.853 unidades, lo que representa un aumento del 4,39%.

En el periodo enero-marzo de 2019, el sector ha facturado por valor de 1.435,98 millones de euros, un 14,23% más que lo alcanzado en el primer trimestre de 2018. Finalmente, la inversión en compra de vehículos se situó en 1.418 millones de euros, un 6,86% más que en los primeros tres meses del pasado ejercicio.

 

¿Me pueden pagar una reparación en monedas? Ganvam lo aclara

GANVAM monedas

El Servicio Jurídico de Ganvam ha emitido un comunicado en el que informa sobre si el taller está obligado a admitir el pago de una reparación en monedas. Lo reproducimos en su integridad por el interés que tiene para los negocios dedicados al mantenimiento y reparación de automóviles.

«La moneda de curso legal en España, como bien sabemos, es el euro. Cuando el pago de cualquier deuda se realiza con la moneda de curso legal, el establecimiento se ve en la obligación de aceptarlo. Sin embargo, cuando este se lleva a cabo en efectivo, esta afirmación merece ser puntualizada, ya que hay algunos casos que debemos tener en cuenta a la hora de recibir un pago de nuestros clientes.

Un taller, como establecimiento comercial que presta un servicio a sus clientes, debe aceptar un pago realizado en efectivo si se realiza en la moneda de curso legal. No obstante, debemos tener en cuenta que la recepción del pago es distinta si se hace en billetes o en monedas. En el caso de pago en efectivo con billetes, debemos valorar que estos tienen un poder liberatorio pleno, es decir, deben aceptarse como medio de pago sin limitación alguna. No es el mismo caso que el abono con monedas, ya que ningún establecimiento comercial tiene obligación de aceptar más de 50 monedas en un solo pago. Desde la introducción al euro, la cantidad máxima de monedas que cualquier persona puede utilizar en un pago viene regulada por la orden comunitaria CE 2169/2005 en su artículo 11, que dice lo siguiente: “Excepto la autoridad emisora y las personas designadas específicamente por la legislación nacional del Estado miembro emisor, ninguna parte estará obligada a aceptar más de 50 monedas en un único pago”.

Otro detalle a tener en cuenta en la aceptación de pagos en efectivo es el que se determina el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, que establece la limitación de pagos en efectivo respecto a determinadas operaciones. En particular se establece que no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera. Sin embargo, el citado importe será de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional. Por todo lo anterior y a modo de resumen, debemos tener en cuenta que como taller nos vemos en la obligación de recibir el pago de una reparación en efectivo siempre que se realice en euros, teniendo en cuenta que no está limitada la obligatoriedad del número de billetes a aceptar, pero sí el de monedas, a un total de 50 piezas, siempre y cuando dicho pago no alcance los 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera».

Fuente: Servicio Jurídico de Ganvam

Falken Tyre firma un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo

falken

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de anunciar la firma de un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo.

En su comunicado, Falken Tyre precisa que DriveTribe, “una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo para aficionados a los automóviles, fue fundada por los presentadores de televisión Richard Hammond, Jeremy Clarkson y James May, que muy conocidos por estar al frente del programa de televisión The Grand Tour y, anteriormente, de Top Gear. Los tres han acumulado una gran cantidad de entusiastas de los automóviles y del automovilismo desde que se fundó la plataforma en 2016 y hoy registra más de 35 millones de impresiones de páginas y casi cinco millones de usuarios al mes”.

Asimismo, detallan que “en este acuerdo de tres meses entre Falken y DriveTribe, el objetivo principal será la producción de contenido. Mientras Falken proporciona la competición del motor y las plataformas de prueba, el presentador, autor y periodista británico, Richard Hammond, producirá un numeroso material para los canales de DriveTribe. Los dos primeros vídeos se han grabado en la ciudad portuguesa de Portimao, durante las pruebas de neumáticos para la próxima temporada de competición. Richard Hammond, invitado por Falken, conoció la carrera desde dentro, experimentando las vivencias de un equipo de carreras profesional e, incluso, echó una mano cuando fue necesario. Hammond pudo descubrir que las pruebas consisten en mucho más que dar vueltas en el circuito acelerando. Deben realizarse innumerables pruebas teóricas y análisis de datos antes de que pueda desarrollarse un neumático para un tipo específico de pista. Las impresionantes imágenes también incluyen escenas aéreas de la pista y de los procedimientos de test, así como información sobre el historial de Falken en los deportes del motor”.

Tras la firma de este acuerdo, Dennis Wilstermann, supervisor de marketing de Falken Tire Europe GmbH, ha señalado que “esta asociación nos permitirá forjar conexiones excepcionales entre los conductores de automóviles y los aficionados a los deportes del motor. Al adoptar este nuevo enfoque para la creación de contenido, podemos aumentar la atención que recibimos como una marca de neumáticos líder”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Falken lanzará 45 nuevas medidas en 2019 de sus neumáticos Azenis FK510 (turismo y SUV) y Ziex ZE310 Ecorun

Falken arranca la temporada de carreras 2019 estrenando un Porsche 911 GT3 R en su 20º aniversario en los circuitos

Fallece Carlos Viñas, director de Falken Tyre en España, Portugal, Italia y Malta

Falken Tyre Europe, patrocinador oficial del XVIº Campeonato Mundial de Balonmano Masculino en 2019

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Falken, patrocinador del Atlético de Madrid 2018/2019

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe