Brembo ha presentado un nuevo lubricante de alta eficacia para frenos, que comercializará en el mercado de posventa con el nombre de B-QUIET. El lubricante de frenos B-QUIET se aplica allí donde los componentes del sistema de frenos se mueven y deslizan —sobre la superficie de deslizamiento de las pinzas y de las pastillas, en los pernos y en los casquillos— para ofrecer una mayor protección al desgaste y garantizar de este modo las prestaciones del sistema de frenos.
Gracias a su consistencia poco pastosa, B-QUIET se reparte de manera uniforme sobre la placa de soporte de la pastilla sin descomponerse, manteniendo por mucho tiempo las propiedades lubricantes. Su composición mineral, a base de aceite, no contiene metales ni ácidos grasos que hagan que no sea conductor y, por consiguiente, resulta adecuado para vehículos con sistemas ABS.
Brembo B-QUIET es insoluble en agua y, por lo que es muy resistente a las altas temperaturas y a los lavados del vehículo. Sus propiedades no corrosivas lo hacen compatible con todos los metales y los plásticos NBR. “Todas estas cualidades lo convierten en un lubricante excelente, no solo para los componentes del sistema de frenos, sino también para los compresores, los sistemas de lubricación centralizados, las guías de los asientos y techos correderos, así como los contactos de las baterías. El lubricante Brembo B-QUIET mejora notablemente el confort y garantiza la protección de los componentes contra la corrosión”, comentan desde la compañía.
BKT está exhibiendo en su stand A2 del pabellón 7 de FIMA 2018 (Zaragoza, del 20 al 24 de febrero) el póker de estrellas de su gama de neumáticos agrícolas Agrimax, como son el V-Flecto, Force, Fortis y Teris, para “responder a las complejas exigencias de la agricultura moderna”, según la marca, y destinados a una gran variedad de aplicaciones. (Vea aquí el vídeo de la exhibición de malabarismos con el balón de Iya Traoré, ex jugador del PSG).
BKT Agrimax V-Flecto
Los especialistas de BKT destacan que el principal foco de atención de su stand en FIMA 2018 es su gran novedad del pasado año, el neumático Agrimax V-Flecto en la medida VF 710/60 R 42 NRO, “una combinación perfecta de tecnología que mejora las prestaciones de los tractores de nueva generación, para trabajar en cualquier tipo de terreno. Este neumático, único en su género, se caracteriza por una reducida compactación del suelo, menores costes operativos y una mayor capacidad, destacando por sus prestaciones y fiabilidad”.
Además, añaden que el BKT Agrimax V-Flecto posee “una huella de tierra optimizada que, junto al perfil de la banda de rodadura aumentada en un 10% de anchura, permite preservar la integridad del suelo. Al mismo tiempo, este neumático es capaz de maximizar la carga sin modificar la presión de inflado, consiguiendo transportar un 40% de peso más respecto a un neumático estándar con la misma medida y la misma llanta aconsejada. Por último, incluso en condiciones de trabajo con presiones más bajas, este nuevo modelo expresa al máximo toda su resistencia a lo largo del tiempo, garantizando menores costes generales y de gestión de los neumáticos”.
BKT Agrimax Force
BKT Agrimax Force.
El Agrimax Force está presente en FIMA en la medida IF 800/70 R 42 y los especialistas de BKT resaltan que este neumático radial “ha sido especialmente desarrollado para los tractores de elevadas prestaciones, más de 250 caballos, asegurando máximas prestaciones y una gran eficiencia. La Tecnología IF, reexaminada por BKT, permite soportar cargas pesadas con bajas presiones y una tracción mejorada, además, su área de huella más amplia con bajas presiones contribuye a reducir la compactación del suelo. El particular diseño de la banda de rodadura asegura óptimas cualidades de auto-limpieza, haciendo que este neumático sea ideal y confortable tanto para el trabajo en el campo como para los desplazamientos por carretera (hasta 65 km/h)”.
BKT Agrimax Fortis
BKT Agrimax Fortis.
BKT también exhibe en FIMA el Agrimax Fortis en la medida 710/75 R 42, destacando sus técnicos que “es el neumático ideal para todas las operaciones de preparación, plantación y tratamiento del terreno. Proyectado para los tractores 4WD/4RM de elevada potencia, este neumático ofrece una serie de características avanzadas para optimizar la productividad de la empresa agrícola moderna. Hay que destacar una excelente tracción incluso en los terrenos más críticos, una elevada capacidad de flotación, que se traduce en una mejor compactación del suelo, así como una baja resistencia al rodamiento que comporta un ahorro de carburante y reducidas emisiones en el ambiente”.
BKT Agrimax Teris
BKT Agrimax Teris.
Otra de las estrellas de BKT en FIMA es el Agrimax Teris en la dimensión 800/65 R 32, recordando la marca que “es el neumático radial idóneo para soportar el cada vez mayor peso de las cosechadoras, los esparcidores modernos y las elevadas cargas sin causar daños a los cultivos. Una geometría de los tacos optimizada y un hombro reforzado garantizan una extraordinaria tracción y estabilidad. Gracias a la ancha área de contacto, Agrimax Teris asegura elevadas características de flotación, garantizando una mejor protección del suelo y el máximo rendimiento de la cosecha”.
BKT Ridemax FL 693
BKT Ridemax FL 693 M
De la gama Ridemax, BKT explica que el modelo expuesto en FIMA es el Ridemax FL 693 M, en la talla 560/60 R 22.5, “un neumático radial para las máquinas que afrontan frecuentes desplazamientos por carretera con remolques o cisternas enganchadas. Se ha proyectado para usarlo generalmente en las carreteras y gracias al índice de velocidad D, cuando esté permitido, puede alcanzar hasta los 65 km/h, comportando un importante ahorro de tiempo. También hay que destacar su baja resistencia al rodamiento, aspecto que contribuye significativamente en la reducción de los consumos de carburante”.
BKT redondea su gama de neumáticos en FIMA con el Multimax MP 527 en la versión 440/80 R 28, un neumático radial polivalente que, según destacan los especialistas de la marca, “posee excelentes características de tracción y estabilidad, incluso en la modalidad de levantamiento y ha sido proyectado específicamente para montarlo en los elevadores telescópicos utilizados en las aplicaciones agro-industriales. El dibujo agresivo de la banda de rodadura garantiza una excelente tracción en cualquier condición de servicio. La estabilidad en fase de levantamiento está incrementada por un flanco muy robusto. La carcasa también es sólida y gracias a su particular mezcla contribuye a hacer que Multimax MP 527 sea un neumático extremadamente fiable y resistente a los cortes y las laceraciones”.
Distribuidores de BKT/San José Neumáticos en España
BKT recuerda que su importador para la Península Ibérica es San José Neumáticos, cuya red de distribuidores para España está compuesta por las siguientes empresas con sus correspondientes zonas geográficas: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.
La iniciativa Elige Calidad, Elige Confianza (ECEC) ha recopilado una serie de prescripciones genéricas que marcan los periodos de revisión y reposición para los principales componentes del vehículo. ECEC aprovecha para recordar que el perfecto rendimiento de cada uno de los componentes del vehículo influye en aspectos como la seguridad de sus ocupantes, su salud, confort, el ahorro o la cantidad de emisiones contaminantes.
Estas son las recomendaciones de los fabricantes de componentes que componen la iniciativa ECEC, con carácter general, si bien en el desgaste de las piezas influirán otras cuestiones como el tipo de conducción, el uso que se hace del coche, o la calidad de los recambios:
Filtros de habitáculo: Los fabricantes recomiendan sustituir el filtro de habitáculo cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año. De otra forma, se obliga a trabajar forzosamente al sistema de climatización, favoreciendo la aparición de posibles averías.
Aire acondicionado: Será necesario realizar una revisión cada dos años para prevenir averías complejas y costosas, además de alargar la vida útil del sistema. Asimismo, con el mantenimiento periódico estarás previniendo la pérdida de refrigerante, protegiendo así el medio ambiente.
Iluminación: La iluminación es el componente más importante en el denominado círculo de la seguridad. Habrá que revisarla siempre antes de cada viaje largo. Lo recomendable es cambiar las lámparas cada 50.000 kilómetros o cada dos años (aunque hay lámparas que tienen una mayor vida útil y se recomienda cambiarlas cada 100.000 km).
Bujías y calentadores: La vida útil de una bujía depende de sus características, del tipo de combustible y de las condiciones de conducción. Las bujías modernas soportan entre 30.000 y 60.000 kilómetros antes de tener que ser sustituidas.
Freno de disco: No existe una cifra exacta en km para hacer el cambio de pastillas ni de discos de freno, ya que dependerá en gran medida del vehículo y de la utilización que haga de él como su conductor. Se recomienda controlar el desgaste de discos y pastillas cada 20.000 kilómetros. ¡Pero ojo! Ten en cuenta que las pastillas delanteras se desgastan con mayor facilidad que las traseras. En concreto su desgaste es el doble.
Amortiguadores: Los amortiguadores deben cambiarse (siempre por completo o por ejes, de 2 en 2) entre los 65.000 y los 90.000 kilómetros, dependiendo del uso que se haga del vehículo, y se aconseja revisión cada 20.000 kilómetros.
Baterías: La vida útil aproximada de las baterías, según los datos de los fabricantes, se encuentra en torno a los cuatro o cinco años. No obstante, esta duración puede verse afectada según el tipo de conducción, el número de arranques y la marca de la batería.
Rodamientos de rueda: Los rodamientos de rueda pueden durar toda la vida útil del coche. Se calcula que el 90% de ellos están preparados para superar los 500.000 kilómetros. Sin embargo, existen causas que pueden provocar el deterioro prematuro de un rodamiento y afectar su vida útil.
Escobillas: Se aconseja cambiar las escobillas una vez al año, es la mejor forma de garantizar que funcionarán de forma eficaz en todo momento. Lo ideal es hacerlo en otoño, antes de que comience la época de lluvia, frío, hielo y nieve.
Filtros de motor: Respeta siempre el kilometraje recomendado por el fabricante del vehículo: revisa el filtro de aire cada 10.000 kilómetros y sustitúyelo cada 20.000 kilómetros; cambia el filtro de aceite siempre que hagas un cambio de aceite; en motores diésel, sustituye el filtro de combustible cada 2 años o 40.000 kilómetros. En motor gasolina, cada 2 años o 60.000 kilómetros.
Gestión del motor: La gestión del motor incluye una gran cantidad de sensores y actuadores que contribuyen al correcto funcionamiento del motor y afectan a la seguridad en la conducción. En cada revisión de mantenimiento, hay que prestar atención a su estado.
Sistemas de dirección: Son varios los elementos que repercuten en el correcto funcionamiento del sistema de dirección, como los amortiguadores o los neumáticos, por eso las revisiones deben ser periódicas.
Frenos de tambor: La duración media de un kit de freno trasero es de 80.000 kilómetros (y se recomienda una revisión cada 30.000 kilómetros en un taller de confianza).
Kit de distribución: Según los fabricantes, la tasa de cambio de la correa de distribución (y el resto de elementos con los que se interrelaciona) es muy variable en función del vehículo, pero de media se recomienda una sustitución entre los 100.000 y los 120.000 kilómetros.
Grupo Serca sortea un aparato de sistemas de diagnosis TPMS para colaborar en el lanzamiento de la app KYB Suspension Solutions del fabricante de amortiguadores KYB. Esta aplicación para smartphones ha sido diseñada para ayudar al mecánico en las operaciones relacionadas con la suspensión del vehículo.
El aparato que se sortea es un MaxiTPMS TS508, un equipo de servicios y diagnosis TPMS de nueva generación, que puede activar todos los sensores TPMS conocidos, leer estados de sensores TPMS, comprobar la salud del sistema TPMS, programar sensores MX y realizar reaprendizajes TPMS. Las opciones Modo Rápido y Modo Avanzado permiten ahorrar tiempo y energía seleccionando la mejor forma para completar el trabajo.
La mecánica de la promoción, que estará activa en todas las plataformas online del grupo Serca hasta el próximo 31 de marzo, es muy sencilla: para participar en la promoción los talleres han de descargar la App de KYB; realizar un simulacro de reparación e introducir como nombre de cliente “KYB”, como apellidos “Promo” y como número de móvil 650227699.
La app KYB Suspension Solutions
La app KYB Suspension Solutions permite al profesional del taller explicar al usuario los peligros que conlleva conducir con la suspensión desgastada. La aplicación tiene dos funciones. Por un lado, ayuda al mecánico a explicar al conductor los problemas que se han detectado en la suspensión de su vehículo y los componentes que deben cambiarse. En este sentido, envía al conductor un mensaje de texto con un enlace a vídeos en los que se explican los peligros y los riesgos que acarrea tener amortiguadores, muelles, rodamientos y protectores de vástago desgastados.
En segundo lugar, la nueva aplicación de KYB muestra las reparaciones que ha realizado el taller en el vehículo del cliente. De este modo, puede enviar un mensaje de texto al conductor con una foto del antes y después de la reparación.
Diferencias entre las distancias de frenado en mojado de un neumático según su clasificación en la etiqueta.
El RACE acaba de anunciar los resultados de unas pruebas, realizadas en el circuito madrileño del Jarama, entre neumáticos de primeras marcas y cubiertas de baja calidad para comparar sus diferentes prestaciones, y se muestra rotundo en sus conclusiones: “Un neumático de mala calidad puede alargar hasta 18 metros una frenada en mojado a 80 km/h”, claro aviso de su peligro en cuanto a la seguridad vial.
A rueda de tales resultados tan concluyentes, el RACE (Real Automóvil Club de España) recomienda “una revisión de forma periódica tanto de la antigüedad como del estado y presión de los neumáticos, y saber leer su información para poder comprar con suficientes garantías. Además de un grave perjuicio para la seguridad, un mal compuesto puede provocar un incremento significativo de su desgaste y del consumo de carburante”.
Asimismo, y ante la llegada de la época con más precipitaciones del año, los especialistas del RACE alertan “de la necesidad de unos buenos neumáticos para minimizar los riesgos de las carreteras con agua, puesto que son el único punto de contacto del coche con el asfalto”.
La etiqueta del neumático, “fundamental, pero…”
El RACE también resalta en su informe que “a la hora de comprar un neumático, es importante saber leer la información que viene en el etiquetado, donde vamos a poder encontrar datos importantes como la eficiencia de combustible, el agarre sobre mojado y el nivel de ruido exterior”.
Sin embargo, el RACE puntualiza que “a pesar de que la etiqueta es importante, no proporciona toda la información que es valiosa, ya que hay que tener en cuenta que las marcas ‘premium’ realizan pruebas en las que analizan más de 50 parámetros, y que son mucho más exigentes que aquellas que podemos encontrar en neumáticos de peor calidad”.
Al respecto, los técnicos del RACE enfatizan que “entre un neumático de Clase A y uno de Clase F existen hasta 18 metros de diferencia en una frenada con el pavimento mojado. Además, hay que tener en cuenta factores añadidos y comunes independientemente del tipo o la marca, como que la banda de rodadura entre aquellos del mismo eje debe ser la misma, siempre superior a 1,6 mm en su dibujo y con una presión adecuada en función del vehículo y de la carga que éste soporte”.
Pruebas en el Circuito del Jarama – RACE
En cuanto a las pruebas, el RACE detalla que se llevaron a cabo en el Circuito del Jarama y en ellas “se testaron neumáticos de diferentes calidades, unos ‘premium’ de la marca Goodyear, frente a unos de baja calidad anunciados con importantes descuentos. A pesar de que sobre el papel ambos cumplían con las garantías de seguridad necesarias, sobre el mítico trazado madrileño el comportamiento de los compuestos fue muy desigual. Montados sobre el mismo coche, conducido por un piloto de la Escuela de Conducción Jarama-RACE, se encontraron diferencias de consumo de combustible, de desgaste del propio neumático y, lo más importante, de comportamiento en situaciones con pavimento deslizante”.
El mantenimiento y la revisión, claves para evitar accidentes
Por último, el RACE recuerda que, según su Barómetro de Averías, “el mal mantenimiento del vehículo y la no sustitución a tiempo de materiales desgastados han supuesto un incremento significativo del número de asistencias en carretera. En concreto, 86.676 de las asistencias del RACE en 2017 se correspondieron a problemas con los neumáticos, un 12,3% del total. Pinchazos y reventones fueron las circunstancias más repetidas, así como accidentes provocados por los mismos”.
Así, los especialistas del RACE sentencian que “es importante recordar que, pese a que los neumáticos no caducan, sí envejecen. Es por esto que se recomienda su revisión, además de cuando se van a realizar largos desplazamientos, a partir del quinto año desde el que son montados”.
¡Preparados, listos…! ¡FIMA 2018 ya está aquí! Inaugurada por SM el Rey Felipe VI, la 40ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola se celebra en el recinto ferial de Zaragoza, desde hoy martes 20 al sábado 24 de febrero y, una edición más, está sembrada con toda una ‘rueda’ de novedades. Sin ir más lejos, destaca la presencia de la nueva división agrícola de Continental, así como el estreno de NEX (y de su marca exclusiva Özka con stand propio), Esneagri y GiTyres (con la marca Tianli) como distribuidores especializados, junto a la vuelta de Bridgestone Firestone y de Rodi. Como siempre, están presentes el Grupo Michelin, BKT (San José Neumáticos y Accesorios), Trelleborg y Mitas, Alliance, Vredestein, Esneagri, MRL Tyres, Recambios Frain, FD7 y Dontyre.
BKT: PABELLÓN 7, STAND A2
Stand de BKT en FIMA 2016.
Una edición más, BKT está presente en FIMA junto a su importador, la empresa San José Neumáticos y Accesorios S.L., y con la presencia de todos sus distribuidores en España, en un stand situado en el pabellón 7-stand A2, donde luce las nuevas estrellas de su gama de neumáticos agrícolas, demostrando una vez más la razón por la que los neumáticos BKT son considerados un producto premium en todas sus vertientes”, resalta la marca, y anuncia ‘sorpresas’ para sus visitantes.
A rueda de ello, los especialistas de BKT explican que “la constante inversión tecnológica de la marca tiene como objetivo no solo crear productos con características de durabilidad y prestaciones por encima de la media del mercado, sino también neumáticos que permitan añadir capacidad de carga y disminuir la compactación de los suelos, aumentando su productividad y rentabilidad para los agricultores”.
BKT recuerda que en España cuenta “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas en el sector. BKT, San Jose y sus distribuidores regionales en España, están en condiciones de asegurar la mejor asistencia pre-venta y post-venta. Son distribuidores de BKT en sus zonas: Neumáticos Huecha, Neumáticos Caslop, Esneagri, Dontyre, Grupo Palacios, Gases y Soldaduras y Delgado y Hijos, entre otros”.
Asimismo, BKT señala que “FIMA 2018 es la oportunidad ideal para que los agricultores comprueben todos los beneficios al escoger los neumáticos BKT” y ya avanza que “no va a faltar la distribución de los habituales balones de fútbol, junto a los tradicionales regalos de la marca. En esta edición, los asistentes también podrán disfrutar con las exhibiciones de acrobacias con el balón de futbol de Iya Traoré”.
Los especialistas de Trelleborg están explicando a los profesionales agrícolas asistentes que ConnecTire “es una solución basada en sensores que aumentan la eficiencia y la productividad al reducir el riesgo de deslizamiento en la llanta. ConnecTire supervisa constantemente dos variables clave – presión y temperatura de los neumáticos – y transmite la información entre el tractor y la explotación vía Bluetooth y conectividad wifi. Los operadores establecen la presión ideal de sus neumáticos y pueden monitorizar si la presión de estos se desvía de la establecida y actuar en consecuencia. Si se necesita alguna corrección, ConnecTire envía automáticamente una alerta a través de su App, asegurando una interrupción mínima con la máxima seguridad de la máquina”.
Otra de las estrellas de Trelleborg en FIMA es su también premiado sistema VIP (presión de inflado variable- Medalla de Oro en los premios a la innovación en SIMA 2017), “una solución inteligente capaz de autoajustar la presión de los neumáticos de una cosechadora durante el uso. Según su carga precisa, optimiza la huella del neumático, reduciendo la compactación del suelo”.
Trelleborg redondea su presencia en FIMA con su nuevo neumático PneuTrac para viñedos y frutales, “que combina las ventajas de un producto agrícola radial con los beneficios de las cadenas. Ofrece un rendimiento inmejorable en pendientes y terrenos con mucho barro, lo que reduce el tiempo de inactividad a cero en exigentes condiciones”. Y la guinda es su nuevo servicio YourTire, que permite a los clientes personalizar los neumáticos radiales Trelleborg para su tractor, por ejemplo, con su nombre o logotipo. En el stand de Trelleborg en FIMA, se personalizará el neumático IF 710/75R42 TM1000 High Power.
MICHELIN: PABELLÓN 11, STAND G-I, 7-14
Nuevo Michelin EvoBib
FIMA es el escaparate elegido por Michelin para presentar, por primera vez en España, su nuevo EvoBib, un neumático agrícola Medalla de Oro en SIMA 2017 proclamado “motor de cambio”, y que los especialistas de la marca definen como “un neumático ‘2 en 1’ cuya forma y la huella al suelo se adaptan en función de las necesidades del agricultor. A presión muy baja, la huella aumenta para reducir la compactación del terreno, al tiempo que se incrementa la tracción. A presión más elevada, el neumático se transforma de tal modo que solo la parte central está en contacto con el suelo, generando ahorros de carburante, una mayor seguridad y una conducción más suave y sin vibraciones”. El Michelin EvoBib incorpora la reconocida tecnología Ultraflex y se presenta en dos dimensiones: Michelin EvoBib VF 710/70 R 42 Trasero y Michelin EvoBib VF 600/70 R 30 Delantero.
Asimismo, en primicia mundial, y dentro de su gama agroindustrial o compact line, la marca del Bibendumb exhibe en FIMA el Michelin Twell, “un neumáticos sin aire, que gracias a su tecnología permite afrontar los obstáculos sin pinchazos ni paradas para la máquina incluso en las situaciones más penalizantes. Dicha cubierta se ensambla directamente al eje y tiene una banda que se puede recauchutar”.
El stand de Michelin en FIMA también cuenta con el AxioBib 2, que, según la marca, ofrece “la mejor capacidad de la carga del mercado en su categoría, una presión al suelo muy baja y un nivel de tracción en los campos muy elevado”, y el CargoXBib HF, “un neumático de alta flotación, capaz de transportar cargas pesadas, mientras protege los suelos. Diseñado para trabajar a baja presión en los campos, permite a los agricultores ganancias de tiempo y les ayudar a optimizar el rendimiento de sus cultivos”.
ATG (ALLIANCE): PABELLÓN 7, STAND E22
Alliance 389VF.
Alliance Tire Group (ATG) exhibe en FIMA los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales, a saber: Alliance 389VF, Alliance 350 y 363 Agriflex, Alliance 372 VF, Alliance 365VF, Alliance Farm PRO Radial y Yardmaster SDS de Galaxy. Los especialistas de Alliance destacan que su “amplia gama de neumáticos de primera calidad para máquinas del sector agrícola e industrial combina un rendimiento superior y una excelente relación calidad-precio”.
Sin lugar a dudas, la principal estrella de su stand es el modelo Alliance 389VF, que sus especialistas califican como “el primer neumático capaz de combinar flotación y tecnología VF (Very High Flexion, muy alta flexión): este neumático ofrece la posibilidad de ser operado con un 30% menos de presión neumática o con un 30% más de carga y la misma presión de un neumático de flotación convencional. A través de esta excepcional innovación, ATG es capaz de ofrecer neumáticos de alto rendimiento. Esto permite que los neumáticos de los tráileres igualen la presión de los neumáticos VF en los grandes tractores actuales, reduciendo significativamente la presión de la huella y la compactación del suelo resultante de las operaciones agrícolas; lo que, a su vez, permite mantener la fertilidad del suelo y un alto potencial de rendimiento”.
De cara al canal de venta, los expertos de Alliance precisan que “la gama de tamaños del neumático de primera calidad Alliance 389VF está en creciente expansión. Ya se han lanzado seis tamaños y actualmente están disponibles los siguientes: VF 560/60R22.5, VF 600/55R26.5, VF 650/55R26.5, VF 710/50R26.5, VF 750/45R26.5, VF 750/60R30.5” y avanzan que “se están desarrollando dos tamaños adicionales: VF 650/60R26.5, VF 800/60R32”.
Los visitantes también pueden conocer en el stand de ATG las prestaciones y ventajas del Alliance 350, un neumático radial estrecho para cultivos en hileras, cosechas y tareas de pulverización; junto a los modelos Alliance 363 Agriflex, bien con tecnología IF (Flexión Mejorada) o con tecnología VF, explicando los especialistas de la marca que “son neumáticos modernos idóneos para los métodos actuales de fumigación”. ATG completará sus ‘7 magníficos’ con el Alliance 372 VG, un neumático de gran volumen para tractores modernos de alta potencia y cosechadoras; el 365 Agristar VF con tecnología Narrow Rim Option (NRO) que permite que los neumáticos VF también encajen en una llanta estándar; el Alliance Farm PRO Radial y Yardmaster SDS de Galaxy.
CONTINENTAL: PABELLÓN 11, STAND F-G 1-6
Nuevos neumáticos agrícolas Continental Tractor70 y 85.
Así, Continental presenta sus dos nuevos modelos Tractor85 y Tractor70, neumáticos radiales que, según los especialistas de la marca, “se caracterizan por su extrema robustez y duración gracias a las innovaciones en tecnología y compuestos. Entre ellas, destaca la carcasa de nailon que proporciona mayor estabilidad y resistencia gracias a la innovadora tecnología N.Flex. Esta tecnología se ha desarrollado con el objetivo de dotar al neumático de una carcasa más flexible y resistente. La tecnología N.Flex está compuesta por un nailon especialmente diseñado con miles de hilos que giran en espiral. Este material único hace que la carcasa sea resistente al desgarro, flexible y elástica, garantizando que vuelva a su forma original gracias a la rotación. Otra de las novedades es la tecnología del talón, compuesto por un único cable de acero que asegura la robustez y facilita el montaje con un ajuste preciso”.
Respecto al Tractor85, los expertos de Continental subrayan que es “confortable en la carretera y robusto en el campo. Gracias a su innovador diseño, el Tractor85 es extremadamente robusto y confortable en cualquier aplicación, ya sea sobre asfalto, piedras, arena o barro. El nailon que forma la carcasa es significativamente más flexible que el poliéster y el rayón que se utilizan a menudo. Esto permite que el neumático se adapte óptimamente al suelo irregular, lo que contribuye a mejorar la comodidad de la conducción”.
Sobre el Tractor70, dejan claro que “es tan robusto como el Tractor85, pero mucho más ancho, promete una máxima tracción, siendo muy respetuoso con el suelo. Gracias a la nueva tecnología de talón, también puede trabajar con cargas pesadas y una presión significativamente menor, lo que aumenta la zona de contacto. Esto, junto con el diseño redondeado del espacio entre tacos del Tractor70, proporciona una reducida compactación del suelo y, por lo tanto, mayor respeto al suelo y los cultivos. El espacio liso y redondeado entre los tacos también evita que la tierra y el barro queden atrapados en el perfil del neumático. Estas buenas prestaciones de autolimpieza, sumadas a la banda de rodadura ancha, garantizan altos niveles de tracción y, consiguientemente, de productividad en el campo”.
BRIDGESTONE: PABELLÓN 11, STAND E-G 15-16 19-20
Nuevo Bridgestone VX Tractor.
Bridgestone vuelve a FIMA poniendo el foco en las novedades de su gama Premium, donde destaca la presentación del nuevo neumático Bridgestone VX-Tractor, además de los reputados VT-Tractor y VT-Combine para tractores de alta potencia y cosechadoras de cereal. Tal y como avanzan los especialistas de la marca a ‘EuroPneus, el neumático Bridgestone VX- Tractor está diseñado “para trabajar duro indistintamente tanto en el campo como en la carretera, incluso bajo condiciones extremas de sobrecarga. Con esta ampliación de gama, Bridgestone puede aumentar su presencia en el mercado porque estará disponible en un amplio rango de medidas y no se trata de un neumático con tecnología de alta flexión, sino que trabajará con presiones de inflado regulares manteniendo la tecnología Premium de la marca para conseguir una carcasa más robusta y una mayor vida útil”.
Asimismo, recuerdan que el VT-Combine, diseñado específicamente para Operaciones de Campo Cíclicas(CFO), con Flexión Mejorada (IF), “soporta un 20% más de carga en comparación con los neumáticos estándar convencionales (ETRTO standards). Con su alta capacidad de carga y su excelente tracción gracias a su nuevo diseño patentado, el neumático VT-Combine ayuda a los agricultores a aumentar su productividad, al tiempo que protege su recurso más valioso: sus fértiles suelos”.
En cuanto al VT-Tractor, los expertos de Bridgestone destacan que es “el auténtico neumático de altas prestaciones del mercado”, al estar “desarrollado con la tecnología VF o “Very High Flexion”, que aporta al neumático una carcasa que permite un mayor grado de flexión de los costados respecto a un neumático convencional. El VT-Tractor es capaz de trabajar a cualquier velocidad con niveles de presión de aire muy inferiores a los estándar, lo que le permite una mayor huella o superficie de contacto con el suelo”.
Por su parte, la marca Firestone está representada con algunos de sus productos más reconocidos: Maxi Traction 65 para tractores de media potencia, Duraforce Utility para aplicaciones agroindustriales y el neumático estrecho Firestone para cultivo en hileras.
MITAS: PABELLÓN 7, STAND D7
Nuevo Mitas SFT.
Mitas presenta en FIMA tres novedades, a saber: el modelo 1250/50R32 SFT 188A8/185B, uno de los mayores neumáticos del mundo con un peso de 555 kilogramos diseñado para remolques de granos y cosechadoras; el Mitas VF 710/70R42 CFO HC3000 para cosechadora con tecnología Very High Flexion (VF), y el Mitas HCM (Multiservicio de Alta Capacidad) para usos municipales con diseño de tacos en cascada.
En cuanto al Mitas 1250/50 R 32 SFT, sus expertos resaltan que “está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores, brindándoles las ventajas y excelentes prestaciones de un producto técnicamente avanzado. Los flancos flexibles y ultra-fuertes permiten presiones de bajas de inflado para alta capacidad de carga, gran respecto por el suelo y mayor productividad”.
Sobre las ventajas del Mitas VF 710/70R42 CFO HC3000, subrayan “una mayor capacidad de carga y la necesidad de una menor presión de inflado en trabajos cíclicos (carga y descarga). Es más, Ramón Martínez, Country Manager de Trelleborg Wheels Systems España, destaca que “Mitas es el líder en el segmento de neumáticos para cosechadora. Cerca del 50% de las cosechadoras nuevas en Europa están equipados con neumáticos producidos por Mitas. Con el Mitas VF HC3000, nos gustaría mostrar que a través de constantes introducciones de nuevos productos de calidad y fiables, mantendremos este puesto gracias a ofrecer el mejor producto de su clase”.
Asimismo, Mitas muestr en FIMA el neumático 540/80R38 HCM, con el que entra en el segmento de los neumáticos de usos municipales. Para Mitas, destaca Ramón Martínez, “este es un paso lógico ya que en este segmento podemos aprovechar nuestra experiencia en la producción de neumáticos agrícolas y para la construcción. La principal ventaja de estos neumáticos municipales es la gran variedad de usos en los que pueden trabajar. El neumático Mitas HCM es un neumático para todo, que puede montarse en tractores agrícolas e industriales, telescópicas, cargadoras, etc., apto para usarse con fines agrícolas, municipales, de construcción, forestal, etc. Gracias al código de velocidad D (65 km/h) el Mitas HCM está bien preparado para el transporte por carretera”
VREDESTEIN: PABELLÓN 6, STAND F-G, 27-32
Nuevo Vredestein Traxion Optimall.
Vredestein exhibe en FIMA el Traxion Optimall, su nuevo neumático agrícola VF de última generación con tecnología F+ para tractores de alta potencia. De cara al canal de venta, Vredestein avanza que el nuevo Traxion Optimall está disponible a partir de febrero, inicialmente en los tamaños VF 710/75 R 42 184D, VF 650/65 R 34 NRO 170D y VF 650/60 R 34 NRO 168D, aunque la marca ya anticipa que su oferta dimensional irá creciendo a lo largo del año.
Los especialistas de Vredestein avanzan a ‘EuroPneus’ que el nuevo Traxion Optimall, su neumático de última generación VF (Very High Flexion) para el segmento superior de tractores, “no tiene igual en términos de tracción, eficiencia de combustible y productividad, y reducirá sustancialmente el costo total de operatividad, como demuestran las intensivas pruebas previas a su lanzamiento, realizadas tanto por Vredestein como por el reconocido instituto alemán DLG, que confirmó el rendimiento excepcional de este nuevo neumático VF. El Traxion Optimall es el único neumático VF que permite una menor presión de inflado en el campo y garantiza una huella hasta un 15% más grande en comparación con otras VF y un 25% en comparación con los neumáticos IF (aumento de la flexión) actualmente en el mercado”.
Además, explican que “el Traxion Optimall hace uso completo de la tecnología F + de Vredestein, que combina una flexibilidad muy alta con una estabilidad excepcional, e incorpora el concepto Traxion Tread, un diseño que ha sido probado por el éxito de Traxion + y TraxionXXL. Combina un compuesto único y un alto contenido de caucho para garantizar una resistencia al desgaste un 30% mejor y, por lo tanto, una vida útil un 30% más larga”.
NEX: PABELLÓN 11, STAND 21
Stand de NEX en FIMA 2018.
NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca en España y Portugal, se estrena en FIMA 2018 presentando las últimas novedades de su amplia gama de cubiertas agrícolas de las marcas Michelin, Trelleborg, Kleber, Taurus, Özka y Alliance, demostrando que “el segmento agrícola es uno de los pilares fundamentales para NEX que, con el mayor stock de neumáticos agrícolas de la Península, ofrece a sus clientes todos los usos y gamas, en todas las categorías de precios”.
Los especialistas de NEX confirman a ‘EuroPneus’ que su novedad más importante en FIMA es la nueva gama agroindustrial de OZKA, “marca de origen turco que posee un stock que incluye todo tipo de neumáticos agrícolas radiales y diagonales que abarcan todos los segmentos y utilizaciones, neumáticos agro-industriales y OTR. Nex presentará el modelo OR71, dimensión 440/80R24, un nuevo producto con el que la marca OZKA completa su gama agroindustrial con una oferta radial para el cliente”.
Además, los técnicos de NEX están informando acerca de ampliación de la gama 550 de Alliance, para utilización multiuso, que completa la gama radial para tractores de uso en carretera y campo, y novedades en la gama forestal. NEX redondea su oferta en FIMA “con las marcas Michelin y Trelleborg en el segmento premium, Kleber en el segmento Quality y Taurus en el segmento budget. Todas estas marcas y muchas más, se pueden consultar ya desde la nueva App de Nex, para dispositivos iOS y Android”.
ESNEAGRI: PABELLÓN 10, STAND I-28
Esneagri ya comercializa los neumáticos agrícolas de Pirelli en España.
Asimismo, Esneagri expone por primera vez en FIMA su concepto ‘Centro Esneagri’, un grupo de talleres que se quieren consolidar como especialistas en neumáticos agrícolas y que ya cuentan con mas de 40 centros. “En nuestro stand están representadas todas las marcas que se pueden encontrar en los Centros Esneagri: Trelleborg y Vredestein en el segmento Premium; BKT y Mitas en el segmento Quality, y Cultor y MRL como marcas Budget. Los usuarios también tienen ventajas al acudir al stand de los Centros Esneagri pues pueden encontrar importantes promociones válidas solo durante FIMA”, adelanta Oscar Martín-Ventas, responsable comercial de Esneagri, a ‘EuroPneus’.
MRL: PABELLÓN 11, STAND F-1
Gama Megasol de MRL.
MRL, marca comercializada en exclusiva en España por Esneagri desde hace tres años con una gama que ofrece más de 1.700 referencias, muestra en FIMA sus modelos más representativos en Agricultura Radial, Agricultura Convencional, Industrial y OTR.
Al respecto, los especialistas de Esneagri destacan que MRL acaba de presentar, en primicia mundial, el nuevo 800/65R32 Mega-Sol, un neumático desarrollado para cosechadoras con una banda de rodadura “diseñada para mejorar la manejabilidad manteniendo una extraordinaria capacidad de carga a cualquier velocidad, así como su talón reforzado para evitar la rotación del neumático sobre la llanta en los momentos de más carga de trabajo”.
Esneagri avanza que “de momento, MRL no ha confirmado el inicio de la comercialización de este neumático, pero todo indica a que estará disponible antes de la campaña del cereal de este año”.
RECAMBIOS FRAIN: PABELLÓN 11, STAND F-G/11-14
Stand de Recambios Frain y Maxam en FIMA 2016, con sus responsables.
Recambios Frain vuelve una edición más a FIMA “presentando sólo nuestra gama de neumáticos agrícolas, reforzando nuestra imagen como único especialista en la Península multimarca para todo tipo de neumáticos agrícolas. Principalmente, estamos haciendo hincapié en nuestras marcas exclusivas: Nokian, Maxam y KRM, pero también están presentes todas las marcas con las que trabajamos: Michelin, Trelleborg, Bridgestone, Kleber, Mitas, Taurus, Cultor, Alliance, BKT, Vredestein, Firestone, Speedways, Veloce, Pezzas…”
Entre sus estrellas, Frain exhibe toda la gama agrícola de Nokian, destacando los modelos TRI2 y Country King, junto a su nueva gama CT BAS, “y un “concept tire” , únicamente antes expuesto en Agritechnica (Alemania), que reúne todas las cualidades de un neumático multiusos. De Maxam, hay que destar el neumático de remolque FlotXtra, que, gracias a su carcasa completamente de acero, consigue un rendimiento óptimo en todo tipo de terrenos, además de una gran estabilidad, durabilidad y protección del suelo. Por supuesto también presentaremos la gama AgriXtra. Y de KRM, después del incendio de su fábrica en 2017, presentaremos su nueva gama de productos que ha vuelto a fabricar, centrándose en medidas pequeñas y medianas que cubren toda la gama de motocultores, remolques, etc.”.
Por último, FD7 Axles&Tyres cuenta con un stand en el pabellón 11 (D-F/11-14) y sus especialistas avanzan a ‘EuroPneus’ que “en camión, la principal novedad es la marca Windforce, de la que somos distribuidor oficial, junto a Bridgestone, Firestone, Pirelli y Dunlop; en agricultura/industrial, Firestone, Alliance, Armpower, Seha y Trelleborg; y en cámaras, Kabat, una marca de Polonia”.
Castrol ha anunciado el nombramiento de Heike van de Kerkhof como nueva directora de sus negocios de lubricantes en Europa y África. A nueva directiva se encargará de dirigir las operaciones de la compañía desde el Reino Unido.
Heike van de Kerkhof se incorpora a Castrol desde The Chemours Company, una nueva empresa creada en 2015 derivada de los negocios de productos químicos de alto rendimiento de DuPont. En The Chemours Company ha ocupado los cargos de vicepresidenta de ventas mundiales de Titanium Technologies y presidenta de Chemours International Operations Sàrl.
Heike van de Kerkhof es licenciada en Ingeniería Mecánica y Textil por la universidad alemana de Mönchengladbach y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Ginebra (Suiza). En 1989 ingresó en DuPont, compañía en la que ha desarrollado una carrera de más de 25 años, y en la que ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de ventas, marketing y proyectos de capital riesgo, tanto a nivel regional como a escala mundial. Heike también ha trabajado como directora no ejecutiva en Neste Oil.
“Estoy encantada de unirme a Castrol, una compañía con una fuerte marca y un prolongado historial en liderazgo en tecnología e innovación. También estoy muy emocionada con la idea de afrontar los retos a los que se enfrenta el sector de los lubricantes, a medida que nos adentramos en un futuro marcado por la reducción de las emisiones de carbono”, ha señalado la nueva directora del negocio de lubricantes de Castrol para Europa y África.
Folleto informativo y formativo de Confortauto sobre las tres prestaciones que se recogen en la etiqueta de los neumáticos.
Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de poner en marcha una nueva campaña informativa y formativa para recordar y explicar, a la sociedad en general, “en qué consiste la Etiqueta Europea de Neumáticos, vigente desde hace más de cinco años y que a día de hoy sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de conductores”.
La Central de Confortauto Hankook Masters resalta que la etiqueta informativa obligatoria que deben lucir todos los neumáticos que se comercializan en Europa facilita “información estandarizada en todos los países miembros de la Unión Europea sobre el consumo de combustible, agarre en mojado y nivel de ruido, con la finalidad esencial de que cada conductor escoja el neumático adecuado”.
Etiqueta: triángulo de prestaciones
En concreto, los especialistas de Confortauto Hankook Master detallan las tres prestaciones de los neumáticos que se recogen en la etiqueta (seguridad, economía y ecología), a saber:
1.-Consumo de combustible (economía y ecología)
“El neumático, supone hasta el 20% del consumo de combustible. Un índice de rodadura bajo hace que se caliente y deforme menos, y así reduce el consumo. El porcentaje entre categorías, está entre un 2’5-4’5%, siendo la “A” la más eficiente y la “G” la menos. Entre estas dos hay una diferencia de 1/2 litro por cada 100 km, suponiendo al cabo de su vida útil un ahorro de 200 litros o 294 euros al precio actual del carburante”.
2.-Agarre en mojado (Seguridad)
“Mide la distancia de frenado a 80 km/h sobre mojado, entre categorías se sitúa entre 3 y 6 metros, siendo “A” la mejor y “G” la peor, entre ellas hay una notable diferencia de 18 metros. Los neumáticos más seguros tienen más agarre pero esto supone un mayor consumo de combustible, y al revés, que consuma poco supone un agarre menor. Lo ideal es elegir un neumático equilibrado, que reúna lo mejor de ambas cosas”.
3.-Nivel de ruido (ecología)
“Se mide en decibelios (dB) desde el exterior del coche:
1 onda: Cumple la normativa actual y está 3dB (como mínimo) por debajo del máximo autorizado en 2016.
2 ondas: Cumple la actual normativa y la de 2016.
3 ondas: Cumple la actual normativa europea, aunque es demasiado ruidoso para la de 2016″.
Refrescando la memoria, la Central de Confortauto Hankook Masters enfatiza que, tras la última actualización de la normativa vigente, “desde el pasado 1 de mayo de 2017 no se pueden comercializar neumáticos con calificación G en Consumo de combustible (RR) en C1 y C2 (Turismo y Camioneta) y calificación F en Agarre en mojado (WG) en C1 (Turismo) y que hayan sido fabricados con fecha anterior al 1 de noviembre del 2014”.
A modo gráfico, Confortauto recuerda que esta etiqueta del neumático es “similar a la que portan desde hace años los electrodomésticos y que nos dan a conocer su nivel de eficiencia energética”, y el objetivo de esta nueva campaña se centra en “aumentar el conocimiento y concienciación del conductor con tal que repercuta directamente en mejorar tanto la eficiencia económica y medioambiental como la seguridad en carretera, promoviendo el ahorro de combustible, la reducción de emisiones de CO2, la menor sonoridad y aumentar la seguridad en carretera”.
Shell Lubricantes alcanzó una cuota superior al 11% en el suministro de lubricantes durante el año pasado en España, al vender en nuestro país cerca de 40 millones de litros en 2017, 1.500 más que el año anterior, según ha informado la compañía.
Al mismo tiempo, la firma anglo-holandesa aumentó su porfolio de clientes, al sumar 75 nuevos acuerdos de suministro con nuevas compañías.
“Estamos muy satisfechos con el cierre de año que hemos tenido, y, según las previsiones que manejamos, esperamos que 2018 siga en la misma línea. La estrategia de Shell de ofrecer siempre los productos más innovadores es, sin duda, una estrategia ganadora y vamos a seguir apostando por ella”, ha señalado Francisco Esteban, director comercial de Shell Lubricantes España, en relación a los resultados.
Los datos que maneja Shell confirman el buen momento del mercado español de lubricantes, que encadena varios ejercicios con incremento de la demanda. En este sentido, la firma reporta que en 2017 se vendieron 330.795 metros cúbicos de lubricantes, lo que representa un incremento del 2% con respecto a 2016, donde la demanda aumentó un 2,5% con respecto al ejercicio del año anterior.
FIMA 2018 (Zaragoza, del 20 al 24 de febrero) es el escaparate elegido por el Grupo Bridgestone para presentar en primicia en España su nuevo neumático agrícola VX-Tractor, “con el que los agricultores podrán transportar mayores cargas, tanto en el campo como en carretera. La resistente y flexible carcasa, con tacos más largos y profundos, proporciona una excelente tracción y una larga vida útil”, resaltan los especialistas de la marca.
Tal y como avanzan los especialistas de la marca a ‘EuroPneus, el neumático Bridgestone VX- Tractor está diseñado “para trabajar duro indistintamente tanto en el campo como en la carretera, incluso bajo condiciones extremas de sobrecarga. Con esta ampliación de gama, Bridgestone puede aumentar su presencia en el mercado porque estará disponible en un amplio rango de medidas y no se trata de un neumático con tecnología de alta flexión, sino que trabajará con presiones de inflado regulares manteniendo la tecnología Premium de la marca para conseguir una carcasa más robusta y una mayor vida útil”.
Boceto del stand del Grupo Bridgestone en FIMA 2018.
Además, avanzan que, junto con los neumáticos VT-Tractor, VT-Combine y VX-Tractor de Bridgestone, la marca Firestone también tendrá representación en el stand, con los neumáticos Performer 95, Maxi Traction 65 y Duraforce UT.
Los especialistas de Bridgestone explican que “para los agricultores es muy importante trabajar preservando el terreno. Además de los neumáticos agrícolas de Firestone, Bridgestone presentará su VT-Tractor, que proporciona una excelente tracción en el campo. La tecnología de ‘Elevada Flexión’ (VF), permite al VT-Tractor operar también con una baja presión de aire, gracias a la especial elasticidad del neumático y al renovado diseño de la banda de rodadura. Esto implica hasta 0,4 bares menos de presión respecto a los neumáticos que utilizan una tecnología estándar. De esta forma, el agricultor no solo podrá transportar cargas pesadas preservando el terreno, sino que, además, va a ahorrar combustible”.
Respecto al VT-Combina, recuerdan que “con su “Flexión Mejorada” (tecnología IF), ha sido especialmente desarrollado para los trabajos cíclicos del campo (Operaciones de Campo Cíclicas/CFO) y soporta una capacidad de carga un 20% superior si se compara con los neumáticos estándar convencionales (ETRTO Standard), lo que permite, además, trabajar con una menor presión de aire. Para los agricultores, la época de cosecha es uno de los momentos más importantes del año. Estos innovadores neumáticos permiten ahorrar tiempo y trabajo gracias a su mayor capacidad de carga cíclica a 15 km/h, en lugar de los 10 km/h de las ruedas convencionales. VT-Combine ayuda a los agricultores a hacer su trabajo de manera más rápida y a obtener mayores ganancias, con una capacidad de carga superior, una excelente tracción (gracias al nuevo y patentado diseño de tacos), durabilidad, confort y preservación del terreno. Al utilizar los neumáticos VT-Combine, los agricultores protegen su recurso más valioso: sus fértiles suelos”.
Firestone presenta Performer 95, Maxi Traction 65 y Duraforce UT
Sobre la gama de Firestone, los técnicos de la compañía señalan que “el Performer 95 es un neumático especialmente estrecho y duradero para trabajos de mantenimiento y fumigación del campo. Soporta una mayor capacidad de carga y ofrece una mejorada dinámica de conducción de hasta 65 km/h, así como una excelente tracción y una función de autolimpieza. El Firestone Performer 95 Row Crop cuenta con un rígido cinturón de acero que refuerza la banda de rodadura y permite al neumático soportar mayores cargas con una presión superior”.
Firestone mostrará también en FIMA el Maxi Traction 65, presentado en 2016, “con unos tacos un 11% más altos que los de su predecesor. El resultado es un producto de marca tradicional que ofrece una vida útil más larga con un rendimiento excelente hasta el final. Además, Maxi Traction presenta unos tacos más anchos y una mayor anchura del neumático, lo que proporciona en conjunto un mejor contacto con el terreno y, en consecuencia, alarga la vida del neumático. Los beneficios también se hacen evidentes en carretera: al tener unos tacos más grandes y habiendo una mayor superposición de los mismos, se reduce el desgaste del neumático conduciendo por carretera, logrando, al mismo tiempo, un mayor confort. Esto supone una gran ventaja para todos aquellos agricultores que dependen de tractores rápidos y pesados para desplazarse entre los campos de cultivo muy espaciados”.
Además del Maxi Traction 65 y el Performer 95, Firestone estará representada en la Feria de Zaragoza por el Duraforce UT, un “neumático de excelente reputación dirigido a cargadoras compactas y telescópicas traseras sobre ruedas, aportando una excelente estabilidad lateral. Con su resistencia a cortes y pinchazos, ofrece el mejor agarre en superficies duras, un desgaste uniforme y una larga vida útil. Firestone es un fabricante líder de neumáticos agrícolas que goza de una consolidada posición en el mercado europeo”.
Un stand foco de atención: figuras de hielo y ¡conciertos en directo!
Por último, el Grupo Bridgestone enfatiza que “el entretenimiento acompañará el stand de Bridgestone y los asistentes podrán contemplar cada día figuras olímpicas esculpidas en hielo en el propio stand realizadas por un experto con motivo del patrocinio de sus primeros Juegos Olímpicos de invierno PyeongChang 2018 y que mantendrá hasta 2024, incluyendo Beijing 2022, los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 y los de París 2024. Además, de la mano de su marca de neumáticos Firestone, los asistentes podrán disfrutar de conciertos diarios en directo en su apuesta por la música que Firestone viene realizando desde hace ya dos años para revitalizar la marca”