The Yokohama Rubber Co., Ltd., acaba de anunciar la creación de un nuevo logotipo “para celebrar el aniversario nº 40 de su reconocida marca de neumáticos Advan que representa la experiencia de una ‘conducción extrema'”.
Yokohama explica en su comunicado que el nuevo logotipo “será utilizado a lo largo del 2018 como agradecimiento por parte de Yokohama a todas las personas en Japón y en el exterior que han ayudado a convertir la marca Advan en el fenómeno global de los últimos 40 años”.
Yokohama recuerda que “Advan fue creada en 1978 como una marca de neumáticos que representa la experiencia de una “conducción extrema”. La propuesta inicial de la marca, el Advan HF, fue el primer neumático radial de competición introducido en Japón. Adiciones posteriores a la gama incluyeron muchos productos exitosos e innovadores, como el Advan HF Type D. La introducción de Advan en el mundo de la competición, tanto en Japón como en el exterior, ha contribuido enormemente al reconocimiento de Yokohama. Desde 2005, la estrategia global de Yokohama ha posicionado la marca Advan como el buque insignia de la Compañía. La excelencia técnica de sus neumáticos ha ganado reputación por su uso en varios vehículos Premium líderes a nivel mundial, contribuyendo a su crecimiento como gama simbólica de alto rendimiento y calidad en neumáticos Yokohama”.
Yokohama precisa que “en la actualidad, la marca Advan incluye un rango diverso de neumáticos para una amplia variedad de vehículos, desde coches Premium de alto rendimiento a coches de competición, turismos de lujo, SUVs y compactos. Los neumáticos Advan son también Equipo Original para muchos modelos de fabricantes de automóviles líderes, incluyendo Porsche, Mercedes-Benz, Audi; además de otros fabricantes extranjeros y japoneses. Además, Yokohama ha brindado soporte al mundo de la competición suministrando neumáticos Advan a diferentes equipos en diversos tipos de carreras. Por ejemplo, Advan” ha sido el neumático oficial de la FIA World Touring Car Championship (WTCC) – Campeonato del Mundo de Turismos – por 12 años consecutivos desde 2006 y se ha convertido en el neumático oficial del Campeonato Japonés Super Fórmula en 2016”.
Yokohama explica que “el logotipo del cuadragésimo aniversario utiliza un trazo grueso para expresar el alto rendimiento y poder que brindan los neumáticos Advan a aquellos conductores en condiciones de ciudad o fuera de carretera, como también a aquellos pilotos de competición en carreras de alta categoría”.
El Parlamento Europeo quiere que la Comisión legisle antes de fin de año sobre el acceso a los datos y recursos en los vehículos. Según informa CETRAA, es lo que se desprende de un informe que la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha aprobado, por iniciativa propia, sobre la Estrategia Europea de Sistemas Inteligentes y Cooperativos de Transporte (2017/2067(INI)). El informe persigue promover la competitividad de la industria europea en cuanto a vehículos cooperativos, conectados y automatizados.
El informe, elaborado por el ponente húngaro Istvan Ujhelyi, señala en su punto 20 lo siguiente: “[El Parlamento Europeo] recomienda que la Comisión establezca rápidamente un marco jurídico adecuado para lograr una interoperabilidad transfronteriza en toda la Unión Europea, así como un marco que establezca las normas sobre la responsabilidad en el uso de diferentes formas de transporte conectado; pide a la Comisión que publique una propuesta legislativa sobre el acceso a los datos y recursos en los vehículos antes de final de año; recomienda que esta propuesta permita que toda la cadena de valor automotriz y los usuarios se beneficien de la digitalización y que garantice la igualdad de condiciones y la máxima seguridad con respecto al acceso y el almacenamiento de datos en el vehículo para terceros, que debería ser equitativo, oportuno y sin restricciones, con el fin de proteger los derechos del consumidor, promover la innovación y garantizar una competencia justa y no discriminatoria en este mercado, con respecto al principio de neutralidad tecnológica”.
El Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA), del cual es miembro CETRAA, ha valorado positivamente que el Parlamento Europeo haya decidido finalmente apoyar y promover un acceso equitativo a los datos y recursos del vehículo a los concesionarios y reparadores de automóviles europeos. En opinión de CECRA esta postura probablemente mejore la calidad y asequibilidad de servicios relacionados con los vehículos para todos los consumidores europeos.
Al mismo tiempo, CECRA ha mostrado también su satisfacción por el hecho de que el Parlamento Europeo haya establecido una fecha límite clara para que la Comisión presente una propuesta legislativa: antes de fin de año.
En las próximas semanas CECRA verificará si la Comisión Europea realmente toma las medidas necesarias para cumplir la recomendación del Parlamento. Una primera oportunidad para hacerlo podría ser el Tercer Paquete de Medidas de Movilidad, cuya publicación vence el 2 de mayo de este año.
SM El Rey visita el stand de Grupo Ferruz, siendo recibido por su presidente José Luis Ferruz.
SM el Rey Felipe VI visitó el stand del Grupo Industrial Ferruz, durante su recorrido en la inauguración de la 40ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (Zaragoza), siendo recibido por José Luis Ferruz, presidente de la compañía, quien le trasladó los planes de expansión del grupo aragonés, que invertirá 15 millones de euros para duplicar su producción.
En su comunicado, Grupo Ferruz destaca que en sus dos stands de FIMA muestra sus últimas novedades para los sectores agrícola e industrial: semirremolques y chasis de aluminio, ejes para maquinaria agrícola e industrial, cilindros hidráulicos, ruedas completas y neumáticos de reposición.
Grupo Ferruz detalla que en su stand del pabellón 3 (estand B-C/3-10) reúne en más de 200 metros cuadrados “una muestra de los ejes de rodaje en media y baja velocidad que fabrica el Grupo en FD7 Axles & Tyres para vehículos de transporte agrícola, maquinaria y equipos especiales industriales, homologados por TÜV SÜD según la norma europea EU 2015/68-2016/1788. Este espacio alberga asimismo un semirremolque de aluminio cerealero de lamas con puerta trasera universal, 48 metros cúbicos de capacidad y 3 ejes sobre chasis también de aluminio, un conjunto ideal para el transporte de cereales y fertilizantes que el Grupo Industrial Ferruz ya comercializa internacionalmente desde su empresa FM5 Industrial Developments. Una selección de las ruedas completas que monta el Grupo y de los cilindros y componentes hidráulicos para todo tipo de aplicaciones industriales que salen de Oleohidráulica Ferruz desde hace seis décadas completan la exposición”.
Por su parte, en el segundo stand en el pabellón 11 (D-F/11-14) exhibe “la variada gama de neumáticos del distribuidor especialista en neumáticos agroindustriales y de camión FD7 Axles & Tyres. En este expositor de más de 80 metros cuadrados tienen presencia destacada fabricantes de neumáticos agrícolas como Firestone y Alliance –FD7 es uno de sus principales distribuidores en España- y sus neumáticos VF, con nuevas medidas y modelos que incorporan alta tecnología que los hace más eficaces a baja presión y con mayores cargas. El estand también acoge a una nutrida representación de marcas de neumáticos para camión como Bridgestone, Firestone, Pirelli, Fórmula, Dunlop y Windforce, de la que FD7 es también uno de los representantes más importantes del país. La larga lista incluirá asimismo firmas como Trelleborg, Armpower o Seha y productos como cámaras para neumático hechas en Europa. Todo ello convierte a esta empresa del Grupo Industrial Ferruz en una de las que mayor stock tiene en el segmento agroindustrial, como muestra su tienda en Internet 24 horas www.ferruz.com“
BestDrive, red de talleres premium para el mantenimiento integral del automóvil, anuncia el lanzamiento de su nuevo plan de medios como resultado de su estrategia para ampliar la notoriedad y reconocimiento de marca entre los consumidores.
La Central de BestDrive indica en su comunicado que “En su apuesta por la comunicación y los nuevos canales multimedia, la red realizará una campaña mixta entre televisión y digital, que contará con diversos soportes publicitarios destinados a difundir entre su público objetivo los valores y filosofía de la red. Calidad, seguridad, cercanía y compromiso; son algunos de los aspectos fundamentales que caracterizan los servicios prestados por la red BestDrive.
Creando un ecosistema interconectado de canales, BestDrive ha desarrollado un nuevo spot de 30 segundos de duración y que será emitido en las principales televisiones afines a su público objetivo. Así, se podrá visualizar en los principales canales de Movistar+, SKY TV y diferentes televisiones temáticas.
En el apartado digital, los recursos estarán destinados a lograr un acercamiento más completo y segmentado con el público para el que BestDrive ofrece sus servicios premium. En ese sentido, se apostará por redes sociales como Youtube o Facebook, que permiten una afinidad sociodemográfica y de intereses, aún mayor.
El contenido nativo es otro de los soportes que traerá de forma aparejada la campaña, situándose en un entorno premium y unificado. De esta forma, BestDrive estará presente en los principales medios online de España como Abc, El Mundo, El Confidencial, El País, Muy Interesante o 20 minutos.
La campaña de branding contará con una primera gran oleada destinada a televisión y tres de carácter digital, que se repartirán a lo largo de todo el 2018. Así, BestDrive España espera alcanzar cuotas máximas de cobertura tanto sobre el usuario final como en talleres de todo el país”.
Foto de familia de los talleres asociados de Center´s Auto, celebrando su VIII Convención.
Cerca de 200 asistentes de la red de talleres asociados Center’s Auto celebraron el pasado fin de semana, en Madrid, su VIII Convención Anual bajo el lema ‘Nuestro compromiso eres tú’, en la que destacó la presentación de las nuevas áreas de moto y agrícola, y de Paco García como nuevo director general de Tiresur.
Paco García se estrenó como nuevo director general de Tiresur en la VIII Convención de Center’s Auto.
Equipo directivo de Center’s Auto y Tiresur, con Antonio Mañas, presidente del Grupo AM, primero por la derecha.
Como resalta la Central de la red, los asociados “no solo pudieron asistir a la presentación del proyecto Center’s Auto 2018, un plan de negocio más renovado que nunca y con contenidos muy esperados. También hubo momentos para el compañerismo, el intercambio de ideas, la diversión…¡y hasta la competición! Dos días inolvidables”.
Una VIII Convención Center’s Auto cuyo lema ‘Nuestro compromiso eres tú’ “refleja una realidad que ha venido siendo la seña de identidad de la casa: el Compromiso con el taller, y que deja reflejado en el documento de cabecera del grupo para 2018 los compromisos que, mes a mes, Tiresur piensa cumplir con cada uno de sus talleres asociados”, indica la Central en su comunicado.
A rueda de ello, los responsables de Center’s Auto enfatizan que “cuando existe compromiso entre todos los miembros de un grupo, cuando se trabaja en la misma dirección y la ayuda es mutua, hablamos de un equipo ganador. Por ello, y para conmemorar este espíritu del Grupo Center’s Auto, Tiresur ha escogido el ejemplo de los deportistas de élite de dos grandes disciplinas como son el mundo del fútbol y del motor, para celebrar su convención en dos enclaves cuidadosamente seleccionados: el Estadio del Santiago Bernabéu y el Carlos Sainz Center’s Karting & Business. Un equipo ganador, como es el Real Madrid CF, y un luchador nato, como es el reciente ganador del Dakar, han estado presentes de alguna manera en los eventos organizados para la red”.
Nuevas áreas de Moto y Agrícola
Para más señas, la Central de la red impulsada por Tiresur detalla que “la convención comenzó el viernes 16 con una visita exclusiva del Grupo Center’s Auto por las instalaciones del Santiago Bernabéu, que culminó con la tradicional cena de gala, esta ocasión en las propias instalaciones del estadio. Al día siguiente, se celebraba la tan esperada presentación del Proyecto Center’s Auto 2018, donde intervinieron como ponentes una amplia representación de los grandes profesionales que conforman el equipo directivo de Tiresur; Paco García como Director General, Mariano Fiamma como Director Comercial, Javier Díaz como Director Comercial Zona Centro, Ricardo Moll como Director de Marketing, Santiago Sánchez como Director de Sistemas y Jose Antonio Abad como Director de Ventas Agrícola. Todos ellos expertos de reconocido prestigio y con una larga trayectoria profesional en el mundo del neumático. Cada responsable expuso a través de medios audiovisuales de última generación, todas las novedades y proyectos en los que su Departamento está trabajando para y por la red Center’s Auto. Las presentaciones de las nuevas áreas de Moto y Agrícola suscitaron gran expectación, dada la inminente incorporación de estos segmentos al portfolio de Tiresur”.
Como broche, la Central de Center’s Auto resalta que “tras la presentación, una divertida y trepidante competición de Karting donde incluso las damas tuvieron su propia carrera y pódium. En definitiva, dos días inolvidables donde se estrecharon lazos y se compartieron vivencias que enriquecieron a todo el grupo”.
IVECO ha lanzado NEXPRO, una línea de recambios pensada para atender las necesidades de los propietarios de vehículos de sus gamas más antiguas que busquen una alternativa más económica para sus piezas de recambio.
“NEXPRO ofrece recambios certificados y con fiabilidad garantizada. La ventaja para los clientes que utilizan productos certificados es que sus vehículos se deprecian menos con el paso del tiempo”, explica la compañía. En este sentido, los productos NEXPRO cumplen con los requisitos de calidad y normativas europeas y cuentan con el mismo Certificado de Garantía que los recambios originales de IVECO.
Los filtros de aire se han convertido en la primera familia de la gama NEXPRO disponible en los mercados de la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África). La compañía tiene la intención de ir completando paulatinamente la oferta. Así, para este año está anunciado el lanzamiento de 22 referencias para discos, pastillas, sensores y zapatas de freno; muelles de suspensión, amortiguadores, bombas de agua y radiadiores.
Campaña de seguridad
Paralelamente, IVECO ha puesto en marcha una campaña de ofertas de los recambios relacionados con la seguridad del vehículo. Las promociones se mantendrán vigentes hasta el 30 de abril 2018 y ofrecen exclusivos descuentos en numerosas piezas para frenos, suspensión, iluminación o neumática.
Además de los descuentos previstos en productos de seguridad, por cada 300 euros de compra en recambios de algunas de estas familias, la firma regala un pulverizador antiescarcha.
Los recambios originales de IVECO, están disponibles en una amplia gama para los modelos Daily, Eurocargo y Stralis.
Robert Bosch ha anunciado la creación de una nueva división que agrupará sus servicios para la movilidad conectada. La nueva unidad de negocio del grupo alemán, denominada Connected Mobility Solutions, reunirá a más de 600 empleados para desarrollar y vender servicios de movilidad digital, que incluyen el uso compartido de vehículos, el viaje compartido y los servicios basados en la conectividad para los conductores de automóviles.
“La conectividad cambiará fundamentalmente la forma en que nos desplazamos de un lugar a otro, y ayudará a resolver los problemas actuales de tráfico. La estamos utilizando para hacer realidad nuestra visión de una movilidad libre de emisiones, libre de estrés y libre de accidentes”, señalór. Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Bosch, en la conferencia IoT Bosch ConnectedWorld 2018 en Berlín.
La compañía considera que la conectividad ofrece un tremendo potencial comercial. Según la consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC), en 2025 habrá más de 470 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras de todo el mundo. PwC estima también que dentro de cuatro años el mercado de servicios de movilidad y servicios digitales asociados alcanzará un valor de 140 mil millones de euros. “La conducción conectada es un área de crecimiento para Bosch. Pretendemos alcanzar un incremento significativo de dos dígitos con las soluciones que ofrece”, dijo Denner.
El plan es que la nueva división amplíe aún más la cartera de servicios existente. Por ejemplo, los servicios de movilidad de Bosch envían alertas sobre conductores suicidas y convierten los smartphones en llaves de coches. El último en incorporarse es el servicio de viaje compartido ofrecido por la empresa estadounidense Splitting Fares Inc. (SPLT). Denner también presentó en Berlín sistem!e.
Lo prometido siempre es deuda. EuroPneus les ofrece aquí la segunda parte de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos. Si el pasado 15 de febrero publicamos una encuesta con diez ‘números 1’ de los principales fabricantes de neumáticos que operan en nuestro país, repasando las claves de 2017 y apuntando la tendencia para 2018, ahora les ofrecemos todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK) en 2017.
Evolución del mercado español de reposición de neumáticos para 4×4-SUV y furgonetas.
Desaceleración y devaluación, según los datos de Europool. Excepto 4×4-SUV, Dos Ruedas, OTR y manutención, todos los segmentos del mercado español de reposición de neumáticos cerraron planos o a la baja en 2017, frenando así la remontada iniciada en 2013, tras la fuerte caída arrastrada desde el inicio de la crisis. Así, a nivel de sell in (o ventas al canal), el conjunto del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) volvió a rodar plano (-0,1%) por segundo año consecutivo, con unas ventas acumuladas próximas a 14.670.000 unidades, unos 20.000 neumáticos menos. Por su parte, el mercado de cubiertas para Vehículos Industriales cayó un -3,5% en 2017 con cerca de 920.000 unidades, unas 35.000 menos que en 2016, y rompió cuatro años consecutivos al alza. A su vez, de dos dígitos fue el pinchazo del mercado de neumáticos agrícolas. Desaceleración, pues, en volúmenes y devaluación de las ventas en cuanto al mix de marca, salvado por el imparable tirón del mix de producto. ¡Más presión!
La economía española volvió a acelerar un 3,1% en 2017, encadenando así cuatro años al alza; el paro bajó de nuevo en 471.100 personas (-2,09%, descendiendo la tasa al 16,5%, la menor cifra desde 2008) y el empleó volvió a subir con 490.300 contratados más, hasta los 18,9 millones; la afiliación media a la Seguridad Social creció en 611.146 afiliados hasta 18.460.201 personas; el IPC cerró con un aumento del 1,1%; el comercio minorista volvió a subir un 1,2% (3,7% en 2016 y 3,6% en 2015); las matriculaciones de turismos y todoterrenos aceleraron otro año un 7,7% hasta 1.234.931 unidades (en 2016 crecieron un 11% hasta casi 1.150.000 vehículos) y las de camiones, autobuses y autocares, un 0,9% con 28.482 unidades… Sin embargo, en este contexto alcista, el mercado español de reposición de neumáticos, en líneas generales, volvió a desinflarse en ventas, según Europool.
Sí, desaceleración a nivel de sell in porque por segundo año consecutivo el mercado español de reposición de neumáticos, prácticamente en su conjunto, volvió a cerrar bajo de presión en ventas al canal (pero con presión por las nubes a la hora de la venta) durante 2017, alejándose así la histórica subida de todos los segmentos en 2015.
Desaceleración a nivel de sell in, según Europool, que contrasta con el acelerón a nivel de sell out (o ventas al usuario final), según GFK, pues su último estudio de mercado a pie de calle -ver al detalle en página 61- refleja que entre enero y noviembre de 2017 las ventas de neumáticos de consumer en España a los usuarios finales crecieron un 2,3% hasta 8.397.676 unidades (junto a un 3,5% en 2015 y un 2,1% en 2016), y un 2,4% en valor hasta 663.345.098 euros.
Desaceleración o ralentización del mercado español de reposición de neumáticos, pues el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), rey por volumen y valor, cerró el año con una ligera caída del 0,1% (curioso el subidón del 6% en el último mes de diciembre: ver cuadro evolutivo en página 9) hasta cerca de 14.670.000 cubiertas, rompiendo cuatro años consecutivos de subidas (+6% en 2013; +1% en 2014; +4% en 2015 y +0,4% en 2016), siempre según Europool, selecto club al que pertenecen los principales grupos de fabricantes que operan en el mercado europeo, como Michelin, Continental, Goodyear Dunlop, Hankook, Pirelli, Bridgestone, Cooper Avon, Apollo Vredestein, Trelleborg, Mitas, Marangoni y Nokian.
Ahora bien, como siempre reiteramos, para redondear la radiografía del mercado real global en España, a tales cifras habría que sumar las ventas de marcas ajenas al Europool como, por ejemplo, Yokohama, Kumho, GT Radial, Falken, Westlake, Nexen, Toyo, T, Z, Horizon, Zeetex, Maxxis, Ovation, Aeolus, Goodride, Infinity, Nankang, Interstate, Federal, Blackstone, Wanli, Fortuna, Jinyu, BlackLion, Minerva, Effiplus, Keter, Matador, Headway, Pace, Rotalla, Joyroad…, y un sinfín más de firmas.
DESACELERACIÓN DEL MIX DE MARCA Y ACELERACIÓN DEL MIX DE PRODUCTO
Desaceleración en volumen del segmento consumer y devaluación en cuanto al mix de marca, porque, según los datos de Europool, a cierre de 2017 las marcas premium han bajado casi un 3% -aunque lideran por goleada las ventas con una cuota del 56%- con cerca de 8,2 millones de unidades, disparándose más del 10% las quality -suben 2% de cuota hasta 25%- con cerca de 3,7 millones de cubiertas, mientras las budget han sufrido un pinchazo superior al 5% y pierden un 1% de peso hasta 19%, con 2,7 millones de unidades.
Desgranando al detalle las cifras del macrosegmento de consumer, los neumáticos de Turismo cerraron plano con cerca de 12,4 millones de unidades, pero (salvando las diferencias de volúmenes) mientras se desinflaron más del 1% los de verano (casi 11,4 millones), los de invierno subieron un 8% (unos 350.000) y los ‘all season’ aceleraron más del 25%.
En cuanto al mix de producto en el segmento Turismo de verano, los datos de Europool a cierre de 2017 confirman, un año más, la tendencia imparable hacia códigos altos y llantas grandes. De hecho, mientras los códigos ST y H bajaron más del 10% y 4%, respectivamente, los índices V subieron un 2% y rozan los 4 millones de unidades, a la vez que los WYZ aceleraron más del 3% y rondan los 3 millones. Por su parte, los neumáticos de Turismo verano para llantas de 16 pulgadas o inferiores descendieron más del 3% en 2017, mientras que las cubiertas de 17 pulgadas crecieron un 7% y las de 18” o superiores, dos dígitos.
TURISMO VERANO: LAS LLANTAS 17” SUBEN UN 7% Y LAS 18” O MÁS, DOS DÍGITOS
Redondeando la evolución del segmento consumer en el mercado español de reposición el pasado ejercicio, la subida del 0,5% en 4×4-SUV hasta elevar el nuevo récord a 1.328.000 unidades, contrasta con la bajada próxima al 2% en furgoneta y unas 928.000 cubiertas.
Ahora bien, el enriquecimiento del mix de producto del mercado español se redondeó en 2017 con el tirón superior al 7% de los neumáticos equipados con tecnología runflat (RFT), hasta unas 273.000 unidades, contrastando el acelerón superior al 10% en Turismo con cerca de 250.00 cubiertas, con el batacazo por encima del 20% en SUV, siempre según Europool.
Cual montaña rusa se comportaron las ventas al canal de neumáticos para vehículos industriales -camiones, autobuses y autocares- en España durante 2017- ver gráfico evolutivo en página anterior-, pues si a cierre del primer trimestre crecían ¡un 18%!, las fuertes caídas de octubre, noviembre y diciembre (-7%, -15% y -21%, respectivamente) le han llevado a cerrar el ejercicio con un descenso acumulado del -3,5% y alrededor de 920.000 cubiertas, unas 35.000 menos (que se dicen pronto) respecto a 2016, como reflejan los datos de Europool. Se rompe así la tendencia alcista encadenada desde 2013.
Sin embargo, el segmento que va como una moto en el mercado español de reposición de neumáticos es el de Dos Ruedas (moto y scooter), que en 2017 volvió a pegar un acelerón del 2,5%-ver gráfico evolutivo inferior- y estableció un nuevo récord histórico de ventas al canal con cerca de 1.055.000 unidades, unas 25.000 más que hace un año. No obstante, los datos de Europool recogen una subida próxima al 1% en moto hasta casi 680.000 unidades, y un salto cercano al 6% en scooter con unas 375.000 cubiertas.
Por su parte, Europool también refleja un fuerte descenso de dígitos en las ventas de neumáticos agrícolas en España el pasado ejercicio, hasta rondar las 105.000 unidades, unas 8.000 menos que en 2016 y muy lejos de las 150.000 cosechadas en 2011. Ahora bien, en este segmento los expertos reconocen la fuerte penetración de las marcas ajenas a Europool como, por ejemplo, BKT, Alliance, Maxam, MRL, Petlas, Ózka… llegando a duplicarse dichas cifras.
Pero para acelerones históricos y a lo grande el año pasado en el mercado español de reposición de neumáticos los vividos en los segmentos de neumáticos para ingenería civil y manutención, que crecieron un 11% y un 26%, respectivamente.
EVOLUCIÓN DEL SELL OUT, SEGUN GFK
En cuanto a la evolución del sell out, los datos de GFK -ver detallados en páginas 56 y 61- a cierre de noviembre recogen, como decimos, una subida del 2,3% en el volumen de ventas de neumáticos consumer al usuario final, con una cifra acumulada próxima a 8,4 millones de unidades, unas 200.000 más que hace un año y ¡400.000 más respecto a idéntico periodo de 2015. No obstante, y en un año de diferentes subidas de precios anunciadas, llama la atención que, ¡por fin!, los datos de GFK reflejen una subida del valor de las ventas hasta el 2,4%, cambiando la tendencia bajista de los últimos años.
Valor que se aprecia, sobre todo, en el fuerte acelerón de las ventas de neumáticos en códigos de velocidad WYZ, que suben un 7,7% en volumen y un 6,1% en valor. Por canales de venta, los datos de GFK destacan que los talleres especialistas crecen un 1,6% en volumen y un 1,8% en valor, con unas cuotas de la mitad del mercado en ambos conceptos.
Alliance Tire Americas ha obtenido el reconocimiento como Partner-level supplier (Socio Proveedor) del año 2017 en el programa Achieving Excellence (Lograr la Excelencia) de John Deere. El nivel de Socio Proveedor es la máxima calificación que otorga Deere & Company a sus proveedores.
La compañía con sede en Wakefield, Massachusetts (Estados Unidos), fue seleccionada en reconocimiento a su dedicación en el suministro de productos y servicios de la máxima calidad, así como por su compromiso con la mejora continua. Los empleados de Alliance recibieron el reconocimiento durante la ceremonia formal celebrada el pasado 10 de enero de 2018, en Bettendorf, en el estado norteamericano de Iowa.
Alliance Tire Americas es proveedor de neumáticos agrícolas, industriales y OTR para las operaciones de John Deere en diversos emplazamientos. Los proveedores participantes en el programa Achieving Excellence son evaluados anualmente en función de diversas categorías de prestaciones clave, que incluyen calidad, gestión de costes, distribución, asistencia técnica y reactividad (wavelength), que es una medida de la capacidad de respuesta. John Deere Supply Management creó este programa en 1991 con el objetivo de valorar a sus proveedores y comunicarles sus resultados buscando la mejora continua.
KYB Corporation estará presente en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang (Corea del Sur) como patrocinador y proveedor oficial del equipo de la Federación Japonesa de Esquí Alpino Paralímpico. Takeshi Suzuki, empleado de la compañía, competirá en Pyeongchang con unos amortiguadores especialmente adaptados a las sillas de esquí que utilizan los atletas paralímpicos.
El equipo técnico de KYB Motorcycle Suspension Company está involucrado en el desarrollo y soporte técnico de los amortiguadores de sillas de esquí. En la silla equipada con un solo esquí, el competidor maniobra la silla con dos estabilizadores dotados de placas pequeñas en ambas manos, que le permiten controlar el equilibrio.
Para el modelo de Pyeongchang, KYB se ha eliminado todo lo innecesario de cada componente para hacerlo más ligero. También se ha ampliado el rango de ajuste de fuerza de amortiguación, mejorando la respuesta a pequeños cambios en diferentes condiciones, por lo que el esquiador puede deslizarse como desee. Este modelo de primera clase fue diseñado con la colaboración de varios atletas de élite, incluido Takeshi Suzuki.
La competición tendrá lugar entre los días 9 y 18 de marzo. Reunirá a un total de 670 atletas, que competirán por las medallas en 80 eventos y en seis disciplinas deportivas.
Las carreras de esquí en silla constan de cuatro eventos: descenso, slalom súper gigante, slalom gigante y slalom. Todos los participantes usan una placa en la silla de esquí sobre el amortiguador que reduce el impacto y la vibración de la superficie de la nieve, y que desempeña el papel de la rodilla del esquiador. La silla se puede ajustar según las características del terreno, regulando la dureza del amortiguador y el muelle.
Takeshi Suzuki
Takeshi Suzuki trabaja en el Departamento de Relaciones Públicas de KYB en Japón. Tiene 30 años y perdió ambas piernas en un accidente de tráfico cuando era un niño. Comenzó a esquiar en silla cuando tenía 9 años. Ver los Juegos Paralímpicos cuando era joven lo inspiró a competir. Su preparación para la competición de este año ha incluido un entrenamiento de altura en Chile, al término del cual, fue capaz de ir en bicicleta de mano durante 75 minutos a una altitud de 3.600 metros. Suzuki ya tiene dos medallas paralímpicas: Bronce en 2010 y Oro en 2014. También ha ganado varias medallas de oro en la Copa del Mundo.