sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 631

Cooper Tire Europe patrocina por segundo año la RX2 International Series

Cooper

Cooper Tire Europe acaba de anunciar que ha sido confirmado por segundo año consecutivo como patrocinador principal de la competición RX2 International Series.

Los especialistas de Cooper explican que el calendario de la RX2 para 2018 está formado por siete mangas. De ellas, cinco de sus eventos celebrados en Europa “sirven como clase de apoyo y principal serie de acceso al Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA. Además, acompañarán a esta competición mundial a Canadá y Sudáfrica”.

Al respecto, Sarah McRoberts, Marketing Communications Manager de Cooper Tire Europe, ha reconocido que  “como patrocinador principal de la RX2 International Series por segundo año consecutivo, Cooper Tires continúa demostrando su compromiso con la serie de acceso al Campeonato Mundial de Rallycross y sus futuros pilotos. Somos el único proveedor de neumáticos para ambas categorías, proporcionando neumáticos de rallycross que ofrecen niveles inigualables de agarre y tracción en la desafiante combinación de superficies de asfalto y grava. Es emocionante para nosotros contribuir a la apasionante acción de las pistas de RX2 una temporada más”.

Cooper detalla que “Bélgica acogió la apertura de la temporada en el circuito Jules Tacheny, los pasados 12 y 13 de mayo. Entre la parrilla de 17 pilotos de este año, al volante de uno de los coches idénticos de 310 CV y tracción a las cuatro ruedas, estará el exatleta olímpico Albert Llovera. Con su participación en la serie RX2 con el equipo PCR Sport, ésta será la primera temporada completa de rallycross para Llovera. El andorrano hizo historia en 1984 como el atleta más joven en competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo, a la edad de solo 17 años. Pero, un año después, un grave accidente en la Copa de Europa de Esquí le dejó paralizado de cintura para abajo. A partir de entonces, Llovera volvió su atención hacia el automovilismo, usando controles manuales especialmente adaptados. En esta su segunda carrera deportiva, incluso ha afrontado el exigente desafío del rally Dakar”.

(Lea aquí las últimas noticias de Cooper publicadas por EuroPneus)

Cooper Tire presenta el Cooper Zeon CS8 World RX-Edition en el circuito de Silverstone

Cooper Tire y Avon Tyres muestran su potencial en la feria The Tire Cologne

Cooper Tire afronta nuevas regulaciones para la temporada 2018 del World RX

Cooper Tires ‘rodó’ en el Salón de Ginebra con el Discoverer A/T3 Sport montado en un TT de seis ruedas

Jaap van Wessum, nuevo director general EMEA de Cooper Tire

Signus anuncia que incrementa los controles en la recogida gratuita de los NFUs para seguir luchando contra el fraude en el sector

Signus
Gabriel Leal, director general de Signus.

Signus sigue pisando el acelerador en su ‘cruzada’ contra el fraude en el sector y acaba de emitir un comunicado anunciado que incrementa los controles en la recogida gratuita de los  neumáticos fuera de uso (NFUs).

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de cubiertas (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, resalta en su comunicado que “constata, año tras año, el continuado crecimiento del volumen de neumáticos que no contribuyen a pagar los costes de la gestión medioambiental para su reciclaje. En el pasado ejercicio este volumen ha sobrepasado la cifra del 18% del total de los neumáticos recogidos por Signus, lo que equivale, a prácticamente 5 millones de neumáticos de turismo, o a un total de 10 semanas de recogida, generando un sobrecoste importante en los costes de gestión del sistema”.

La entidad pilotada por Gabriel Leal recuerda al respecto que “la obligación legal de cualquier sistema de gestión es gestionar sólo la misma cantidad de neumáticos que sus productores ponen en el mercado de reposición. Obligación que hasta ahora Signus excede, generando un desequilibrio en su balance económico en perjuicio principalmente del consumidor que es quien asume el importe de gestión al adquirir un neumático nuevo”.

Y con el fin de paliar este fraude al consumidor, Signus acaba de anunciar que está incrementando durante este año el control de las recogidas de neumáticos “con medidas que se irán aplicando paulatinamente y que se resumen en las siguientes:

  • “Recogida universal a los talleres adheridos a los productores asociados a Signus.
  • Controles específicos a los talleres que pertenecen a productores adheridos a otros sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor, que deberían de solicitar la recogida sistemáticamente al SIG al que están adherido.
  • Revisar las peticiones de recogida gratuita a los talleres que infringen los apartados del documento: “Condiciones para la recogida gratuita de neumáticos usados”. respecto al almacenaje, estado físico, o ausencia de clasificación, cuya aceptación es obligatoria en cada petición de recogida.
  • No considerar las peticiones de recogida a los talleres que compran a productores que no declaran los neumáticos que ponen en el mercado de reemplazo”.

Signus resalta que estas medidas complementarán las que ya está aplicando desde hace unos meses, a saber:

  • “No admitir peticiones de recogida de puntos de generación de neumáticos fuera de uso por parte de talleres que carezcan del Registro Integrado Industrial, emitido por la correspondiente Dirección General Autonómica.
  • Recogida controlada a talleres comercializadores de neumáticos fuera de uso reutilizables, bajo la comprobación de que han contribuido económicamente a su gestión ambiental”.

Por último, Signus señala que con estas medidas, “así como con la estrecha colaboración que ya comienza a surtir efectos con las autoridades fiscales y de inspección autonómicas, así como con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) se pretende perseguir aquellos comportamientos desleales y fraudulentos con el fin no sólo de cumplir con la actual legislación, sino del compromiso que todos tenemos de impulsar el tratamiento de los residuos que generamos y trabajar para mejorar el medioambiente”.

(Lea aquí las últimas noticias de Signus publicadas por EuroPneus)

Gabriel Leal (Signus): “El productor de neumáticos adherido a un determinado SIG debe pedir la recogida en sus puntos de ventas a ese sistema”

La Guardia Civil detiene en Galicia a una persona e investiga a otras cuatro por introducir “de forma encubierta” NFUs en Signus

Signus celebra la “investigación criminal de la Guardia Civil a importadores de neumáticos” por una presunta estafa superior a tres millones de euros al defraudar con el ‘ecovalor’

Signus rebajará las tarifas de su Ecovalor un 6,89% a partir del 1 de febrero de 2018: Turismo baja 10 céntimos (1,28 €) y Camión, 71 céntimos (9,57 €)

 

Bridgestone calzará el Ferrari Portofino con su ‘pata negra’ Potenza S007 Run-Flat en llanta 20

Bridgestone
Bridgestone Potenza S007

Bridgestone ha sido seleccionado por Ferrari para suministrar neumáticos con tecnología Run-Flat opcionales para el deportivo descapotable Ferrari Portofino de 600 CV 2+2 plazas, con su ‘pata negra’ Potenza S007 RFT en las medidas 245/35ZRF20 (91Y) y 285/35ZRF20 (100Y), para los clientes que soliciten este montaje, según ha informado la multinacional japonesa fabricante de cubiertas.

Bridgestone destaca en su comunicado que diseñó su neumático de ultra altas prestaciones (UHP) Potenza S007 Run-Flat “incluyendo los materiales y las tecnologías más innovadores que le hacen destacar frente a grandes fuerzas G en curva a altas velocidades y ofrecer así la conducción deportiva del Portofino. El diseño del dibujo asimétrico, de hombros exteriores amplios con bloques extra rígidos, mejora la precisión y la respuesta de la dirección, así como el agarre en superficies secas. Los anchos surcos circunferenciales ayudan a que el agua se canalice a través del neumático para mantener la tracción sobre mojado”.

Los especialistas de Bridgestone, además, resaltan que la seguridad añadida de la tecnología Run-Flat en el Potenza S007 “permitirá al conductor mantener el control del vehículo después de un pinchazo, y continuar conduciendo hasta 80 km a una velocidad de hasta 80 km/h y detenerse con seguridad”.

Al respecto, Christophe De Valroger, Vicepresidente del Equipo Original de Bridgestone EMEA, ha señalado que “la perfecta combinación de deportividad y confort a bordo del Ferrari Portofino plantea serios desafíos para los fabricantes de neumáticos. Bridgestone se complace en suministrar neumáticos Run-Flat de nueva generación, para este excepcional descapotable, desarrollados, testeados y producidos en Japón.”

Por último, Bridgestone recuerda que ha desarrollado neumáticos para Ferrari y suministrado el equipo original a la producción automovilística de Maranello, “desde el Ferrari 348 en el año 1990. El Potenza S007 ya es el equipamiento opcional de fábrica para el Ferrari 488 GTB de 8 cilindros y los automóviles deportivos Spider. Bridgestone suministró el neumático de carreras Potenza F1 a la Escudería Ferrari de Fórmula 1, entre 1999 y 2010, periodo en el que la Escudería Ferrari ganó ocho veces el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 y, en siete ocasiones, el Campeonato de Pilotos”.

(Lea aquí las últimas noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

 

Las empresas de SERNAUTO facturaron 5.315 millones de euros en el mercado de recambio en 2017

SERNAUTO
María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, junto a José Portilla, director general de la asociación, durante la presentación de los resultados 2017.
SERNAUTO
María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, junto a José Portilla, director general de la asociación, durante la presentación de los resultados 2017.

Los proveedores españoles de equipos y componentes para automoción integrados en SERNAUTO facturaron 5.315 millones de euros en el mercado de recambio en 2017, un 9% más que en el ejercicio precedente, según los datos facilitados por la propia Asociación Española de Proveedores de Automoción.

En opinión del director general de SERNAUTO, José Portilla, este crecimiento en el mercado del recambio se fundamenta en la mejora general de la economía, el aumento de la competitividad de las empresas del sector y el incremento del valor de los componentes que incorporan más tecnología.

En 2017, la facturación de la industria española de componentes para automoción alcanzó la cifra récord de 36.240 millones de euros, un 6,7% más que en 2016. De este total, 16.225 millones de euros correspondieron a la facturación nacional. Ésta, a su vez, se desglosa en 10.910 millones de euros correspondientes al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos, un 13,9% más que en 2016) y los 5.315 millones de euros del mercado de recambios.

SERNAUTO mejora en todos sus datos macroeconómicos. Así, las exportaciones de la industria nacional de equipos y componentes para automoción crecieron el pasado año un 2,6%, y alcanzaron la cifra de 20.015 millones de euros. El empleo directo crece un 6,1% hasta las 224.700 personas. Las inversiones en I+D+i se sitúan en 1.530 millones de euros para el conjunto del año, con un incremento del 13,3%, mientras que las inversiones en mejora de la productividad alcanzan los 2.200 millones de euros, un 11,4% más que 2016.

El sector sigue a velocidad de crucero, hasta tal punto que ya ha alcanzado los objetivos que se marcó en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’, elaborada por la Asociación en 2014 en colaboración con The Boston Consulting Group. Así, del incremento de facturación previsto en 6.800 millones de euros —es decir, alcanzar los 34.800 millones de euros—, en 2017 ya se habría sobrepasado. Además, de los 31.000 empleos directos a generar por el sector entre 2014 y 2020, en estos años se habrían creado ya 33.700 puestos de trabajo, lo que supone la consecución del objetivo de incremento marcado para 2020. Por su parte, en exportaciones, en 2016 ya se había cumplido el objetivo marcado en 19.400 millones de euros y en 2017 ha seguido creciendo. Finalmente, en I+D+i, con el incremento de 2017, se ha superado el objetivo de inversión marcado para 2020 (1.385 millones de euros).

Para el año en curso, las primeras estimaciones de la Junta Directiva de SERNAUTO apuntan a que el sector seguirá su tendencia y crecerá aproximadamente entre el 3-3,5% en facturación y un 2-2,5% en empleo.

Infografia SERNAUTO

Los talleres suministrarán los distintivos ambientales de los vehículos

distintivos ambientales

Los talleres podrán suministrar a sus clientes los distintivos ambientales de los vehículos, gracias a un nuevo proyecto lanzado por la Confederación Española de Talleres (CETRAA). “Los talleres que estén interesados en prestar este servicio a sus clientes pueden solicitar información al respecto en la asociación provincial que les corresponda o bien pueden dirigirse a distintivoambiental@cetraa.com.

En los últimos años se han venido incrementado las medidas de protección medioambiental, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, en forma de restricciones a la circulación y el aparcamiento. Los distintivos ambientales, cuyo uso es actualmente voluntario, han sido acogidos por la Administración como una herramienta para administrar estas medidas medioambientales.

“Nos parece altamente relevante que el taller participe en este proyecto. Con la voluntad de ayudar a etiquetar los más de 19 millones de vehículos con derecho a distintivo, demuestran su compromiso con el medioambiente y la seguridad vial, dando mayor valor a su papel fundamental en el mantenimiento y reparación responsable del parque circulante de vehículos”, ha valorado Xavier Freixes, miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA e impulsor del proyecto de las etiquetas ambientales.

En la fase inicial del proyecto participan 20 asociaciones provinciales de CETRAA que, en virtud del cumplimiento de los protocolos establecidos por la DGT en cuanto a la gestión de las etiquetas, se encargarán de la impresión del distintivo, la administración de la documentación correspondiente y su suministro.

“Se trata sin duda de una gran oportunidad para los conductores, ya que mientras dejan su coche a reparar en su taller de confianza pueden aprovechar para solicitar el distintivo ambiental, cada vez más necesario dadas las crecientes restricciones a la circulación por motivos medioambientales”, concluye Xavier Freixes.

La CE da luz verde a Goodyear y Bridgestone para crear la ‘joint venture’ TireHub y operar sólo en EEUU a partir de julio

TIREHUB

La Comisión Europea (CE) dio luz verde recientemente a la multinacional americana Goodyear Tire & Rubber Company y a la japonesa Bridgestone Corporation (Bridgestone) para crear la ‘joint venture’ TireHub LLC de distribución de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y operar sólo en Estados Unidos. Hay que recordar que la CE también aprobó el pasado 23 de febrero el nacimiento de otra ‘joint venture’ entre Michelin y Sumitomo “para formar el mayorista de neumáticos número 2 en EEUU y México”, como puntualmente informó el equipo de EuroPneus.

La CE ha resaltado en ambos casos que, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, autoriza la creación de ambas sociedades porque no plantean problemas de competencias en el mercado europeo, al estar sólo activas en dichos radios de acción.

La Comisión Europea detalla en un comunicado que TireHub “combinará los negocios de distribución mayorista y minorista de neumáticos de Bridgestone y Goodyear en Estados Unidos para ofrecer servicios de venta al por mayor, distribución y entrega a los clientes de una amplia gama de productos de ambas compañías, además de expandir su red de comercialización en los EE.UU.” La Comisión Europea concluyó que la adquisición propuesta por Goodyear y Bridgestone no plantearía problemas de competencia porque TireHub solo estará activa en Estados Unidos.

La aprobación ahora de la ‘joint venture’ TireHub, apadrinada por Goodyear y Bridgestone, es la segunda que la CE realiza en lo va de año, tras dar luz verde también el pasado 23 de febrero a otra sociedad conjunta creada por Michelin y Sumitomo, bautizada con el nombre de NTW, para operar ambas en EEUU.

Por su parte, Goodyear Tire & Rubber Company (Goodyear) y Bridgestone Americas, Inc. (Bridgestone) han anunciado que TireHub LLC comenzará a operar a partir de julio, ofreciendo “a los distribuidores y minoristas de neumáticos de los EE. UU. una amplia gama de neumáticos de turismo, camioneta y 4×4-SUV de dos de las principales compañías de neumáticos del mundo, con énfasis en satisfacer la demanda en rápido crecimiento de llantas de mayor diámetro con llanta de mayor tamaño.TireHub combinará la red de distribución mayorista propiedad de la empresa de Goodyear con Tyre Wholesale Warehouse (TWW) propiedad de Bridgestone para llegar a la gran mayoría de las tiendas minoristas en los Estados Unidos diariamente. Como una nueva compañía de distribución, TireHub complementará las redes de distribuidores de terceros existentes de ambas compañías y proporcionará una mejor solución, completamente integrada de distribución, almacenamiento, ventas y entrega”.

(Lea aquí la noticia de la joint venture creada por Michelin y Sumitomo, y aprobada por la CE)

La Comisión Europea da luz verde a la ‘joint venture’ de Michelin y Sumitomo “para formar el mayorista de neumáticos número 2 en EEUU y México”

ANCERA cierra un Congreso muy técnico, emotivo y poco reivindicativo

Congreso de Ancera

ANCERA celebró el pasado 7 de junio, en Sevilla, su XXXI Congreso Nacional, un encuentro que tuvo un carácter muy técnico y un perfil poco reivindicativo, a diferencia de lo que es habitual en este encuentro, y en el que hubo sentidos homenajes a personalidades del sector fallecidas durante el último año, como Emilio Orta, Marino Méndez, Enrique Almendros o Paco Aznar, entre otros. El congreso de los distribuidores de recambios y equipos para automoción dejó también el dato paradójico de no contar con un distribuidor entre sus ponentes.

A pesar de que el presidente de ANCERA, Miguel Ángel Cuerno, señaló durante la presentación del congreso que “aquí solo se habla de recambios”, lo cierto es que de recambios se habló bien poco. Las principales ponencias se centraron básicamente en cambios normativos que afectan al conjunto de la posventa independiente, como el Real Decreto 920/2017 sobre inspección técnica de vehículos o el nuevo reglamento de homologación del vehículos adoptado por la Unión Europea. Sin lugar a dudas, ambos son temas de importancia para el sector multimarca, pero no se abordaron desde la perspectiva del distribuidor de recambios, ya que las ponencias corrieron a cargo de representantes —muy cualificados, eso sí— de las patronales de talleres, CONEPA y CETRAA, y de las empresas de inspección técnica, AECA-ITV, además de por el abogado Antonio Creus, un reconocido experto en temas de competencia.

De recambios —concretamente de recambios falsificados— habló, en la más breve de las ponencias, el secretario técnico de ANCERA, Carlos Martín: “El recambio falsificado tiene una cuota muy baja respecto a la falsificación total”, afirmó. En concreto, los recambios comúnmente conocidos como “piratas”, representan solo el 0,37% del total de artículos falsificados confiscados en las aduanas de la Unión Europea, y apenas el 0,025% del valor total de las falsificaciones. En su intervención, Carlos Martín presentó un vídeo que ha preparado la asociación para aclarar los conceptos de recambio falsificados, recambios originales y recambios de calidad equivalente, porque, como concluyó el secretario técnico de ANCERA, “hablar de recambios falsificados perjudica a toda la posventa: a quien lo fabrica, a quien lo vende y a quien lo instala en el coche”.

Y sobre recambios versó también la última ponencia del día, que corrió a cargo del editor Miguel Ángel Jimeno, quien habló sobre los movimientos de concentración en el sector de la distribución. Lo ideal hubiese sido completarla con una mesa de debate con la intervención de los grupos de distribución, con una destacada representación en el Congreso, pero la ponencia no contó siquiera con un turno de preguntas.

(Más información en nuestra edición impresa).

Motortec Automechanika Madrid quiere potenciar el área de neumáticos

Motortec
David Moneo, durante su intervención en el XXXI Congreso de ANCERA.

Motortec Automechanika Madrid quiere incrementar la presencia del sector del neumático en su próxima edición, según anunció el director del certamen, David Moneo, durante su intervención en el XXXI Congreso de ANCERA, que tuvo lugar el pasado 7 de junio, en Sevilla.

“Una de las líneas que queremos potenciar el año próximo, en colaboración con Automechanika, es el área de Neumáticos. Queremos contar con los mejores y más importantes representantes del sector del neumático en el mundo. Queremos atraer las redes de talleres de servicio rápido y de mantenimiento de neumáticos ligadas a estas marcas, elaborando y diseñando ponencias y foros con los temas que representan el mayor interés para estas redes de talleres”, señaló David Moneo en su intervención.

La dirección del certamen tiene la intención de realizar reuniones de negocio, presentaciones de novedades y ponencias sobre la calidad, sostenibilidad y fabricación de los neumáticos, así como la de integrar en el mismo espacio la oferta de llantas, ruedas y sistemas de control de la presión.

La posventa del mañana ligada a los nuevos desarrollos tecnológicos de la industria del automóvil será otra de las áreas estratégicas en las que Motortec tiene intención de crecer. “Es nuestro deseo incrementar el número de empresas innovadoras. Nuestra idea es diseñar y generar contenidos, actividades y foros muy orientados al impacto que tendrán en la posventa y en la distribución de recambios temas como la incorporación del vehículo eléctrico, la aparición de nuevos modelos de movilidad, la posventa conectada y el vehículo autónomo”, añadió David Moneo.

La próxima edición de Motortec Automechanika Madrid, que ya ha abierto su proceso de inscripción, tendrá lugar en su sede habitual de IFEMA, Feria de Madrid, del 13 al 16 de marzo de 2019.

Hankook lanza el Kinergy 4S², un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 14 a 20 pulgadas

Hankook
Nuevo Hankook Kinergy 4S² para todas las estaciones.

Hankook acaba de lanzar al mercado el nuevo Kinergy 4S², un neumático ‘cuatro estaciones’ con una oferta inicial de 17 medidas populares de 14 a 17 pulgadas, en los índices de velocidad T, H, V y W,  avanzando la marca que “en el segundo semestre de 2018, el surtido se ampliará a 64 medidas de 14 a 20 pulgadas, algunas de las cuales contarán con el índice de velocidad Y”.

Los especialistas de Hankook resaltan que “con la nueva banda de rodadura en forma de V y un compuesto innovador en la banda de rodadura a base de componentes óleos naturales, el nuevo Kinergy 4S² garantiza una conducción y un rendimiento de la frenada estables durante todo el año a través de los diferentes rangos de temperatura que se producen regularmente en Europa. Esto es posible gracias a una banda de rodadura direccional utilizada por primera vez en los neumáticos para todas las estaciones de Hankook, combinada con un compuesto de polímeros de sílice particularmente innovadores en la banda de rodadura. Gracias al marcado del copo de nieve (3PMSF), obligatorio en los neumáticos de invierno en Europa desde enero de 2018, el neumático puede utilizarse durante todo el año incluso en países con requerimientos de neumáticos de invierno circunstanciales o fijos”.

Seguridad en seco, mojado, nieve…

Hankook añade que “como neumático para todas las estaciones, el Kinergy 4S² es realmente versátil y combina las propiedades cruciales de verano e invierno sin pérdidas de rendimiento a causa de las temperaturas. Resulta especialmente fiable en condiciones mojadas y secas, así como sobre nieve. La banda de rodadura direccional es uno de los factores que garantizan la conducción sobre carreteras mojadas. Los bloques de la banda de rodadura intercalados en forma de V garantizan la estabilidad a altas velocidades. Están divididos por ranuras extra anchas de dos niveles que expulsan el agua idealmente hacia un lado, incluso con fuertes lluvias. El sistema de drenaje previene el aquaplaning e incluso expulsa eficazmente la nieve derretida de la banda de rodadura. Las características de esta banda de rodadura están respaldadas por el nuevo compuesto para el neumático a base de polímeros de sílice de alta densidad, el cual garantiza un magnífico agarre sobre mojado a nano-escala gracias al elevado porcentaje de materias primas naturales renovables, entre otros factores”.

Los especialistas de Hankook continúan explicando que “la misma combinación de ingredientes naturales y sintéticos de gran tecnología también tiene un efecto positivo en el rendimiento sobre seco del Kinergy 4S². En el nuevo neumático para todas las estaciones, los expertos en compuestos de Hankook han logrado una gran rigidez, una estabilidad adicional en las curvas y un control más preciso sobre carreteras secas, así como un gran agarre independientemente de la temperatura. Esta elevada rigidez está garantizada por la estructura de bloques sólidos y por su disposición especial. Así, los ingenieros de Hankook garantizan que las distancias de frenado continúen siendo cortas incluso sobre carreteras secas y a elevadas temperaturas, mientras que el hombro de los neumáticos ofrece el contacto necesario, favoreciendo por completo las propiedades de manejo sobre seco”.

Larga vida útil

Para más señas, añaden que “la variación de la disposición de los bloques, que presenta un diseño en zigzag en el centro de la banda de rodadura, se traduce en una reducción del nivel de ruido en comparación con la banda de rodadura de sus predecesores. Los polímeros funcionales garantizan un compuesto de alta densidad con estructuras de sílice. De este modo, se conserva la elasticidad a la par que se reduce la resistencia a la rodadura y se reduce el proceso de desgaste natural del neumático gracias a la composición química estable de los componentes individuales. Esto también tiene un efecto positivo sobre el kilometraje. El Kinergy 4S² es especialmente resistente y cuenta con una larga vida útil y una buena eficiencia operativa gracias a la reducción de la abrasión”.

De cara al canal, y redondeando los argumentos de venta, los técnicos de Hankook subrayan que “en los neumáticos para todas las estaciones es importante que el compuesto del neumático continúe siendo elástico y no se endurezca a bajas temperaturas. Es la única forma de que la superficie de contacto del neumático pueda mantener el número crucial de puntos de contacto con la carretera para garantizar el agarre necesario para una conducción segura incluso a temperaturas por debajo de la congelación. Las finas rejillas 3D en los bloques centrales de la banda de rodadura aumentan el área de la superficie y garantizan un agarre óptimo sobre nieve. La disposición especial 3D en forma de onda mantiene el Kinergy 4S² estable y no sólo garantiza unas distancias de frenado cortas en invierno, sino que también reduce el desgaste en las rejillas del neumático bajo grandes cargas a altas temperaturas. Una superficie optimizada en la banda de rodadura con ranuras transversales en forma de V también permite un manejo controlado y una buena estabilidad lateral sobre carreteras nevadas”.

Por último, Hankook resalta que el Kinergy 4S² incorpora unos indicadores de desgaste especiales de invierno (WTWI) en la banda de rodadura incorporados en las ranuras de la banda de rodadura a intervalos regulares que también permiten a los conductores comprobar de forma rápida y sencilla si la banda de rodadura cumple los requerimientos de profundidad mínimos para los neumáticos de invierno”.

(Lea aquí las últimas noticias de HANKOOK publicadas por EUROPNEUS)

Hankook Tire, reconocido ‘Proveedor del Año 2017’ por General Motors

Rueda de sorpresas de Hankook con el estreno mundial de un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos en la Feria de Colonia 2018

Hankook presenta su nuevo neumático para autobuses urbanos SmartCity AU04+ “con una vida útil aún mayor”

Hankook invertirá 290 millones de euros para ampliar la producción de neumáticos V.I. en su fábrica de Hungría

Arranca en Sevilla el XXXI Congreso de Ancera

Congreso de Ancera

A mediodía de hoy arranca en Sevilla el XXXI Congreso de Ancera, que tiene lugar en el Hotel Silken Al-Andalus Palace de la capital hispalense, bajo el lema “Transformando el sector”. Conducido y presentado por Eva Pedraza, el Congreso se inaugura con las intervenciones de Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA y David Moneo, director de Motortec Automechanika Madrid.

El Congreso se articula en una serie de ponencias que darán paso a un tiempo de debate. La primera versa sobre “La nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), Real Decreto 920/2017”, y cuenta como ponentes con Nuria Álvarez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CONEPA; Luis Ángel Gutiérrez, presidente de AECA-ITV y Director General de VEIASA y Fernando Casado, director de Ventas y Marketing de VTEQ.

Tras una pausa para el almuerzo, el Congreso se reanuda con la ponencia “Nuevo Reglamento de Homologación de Vehículos. Acceso a la información técnica y a los datos del vehículo”, que corre a cargo de Xavier Iraragorri, secretario Técnico de BAT (Asociación de Talleres de Bizkaia) y de AVVRAA (Asociación de Distribuidores de Recambios de Bizkaia) y miembro de la Comisión de Acceso a Información Técnica de CETRAA y de Antonio Creus, abogado experto en Defensa de la Competencia.

La tarde se cierra con dos nuevas ponencias: la titulada “¿Recambio Falsificado? ¡No!”, impartida por Carlos Martín, Secretario Técnico de ANCERA y “Compras, Ventas, Fusiones, Adquisiciones, Plataformas, Joint Venture… Visión de Futuro. ¿Qué sucede realmente?”, a cargo de Miguel Ángel Jimeno, Editor de Talleres en Comunicación.

La cena de clausura del Congreso de ANCERA tendrá lugar en el Restaurante Muelle 21. En el transcurso de la misma, se hará entrega de las Insignias de Oro de la Asociación a José Antonio Salas, de Francisco Salas e Hijos, socio de AD Parts, y a José Manuel Carcaño, de Centro Zaragoza,  por sus dilatadas y exitosas trayectorias empresariales en el sector de la posventa. También habrá tiempo para el recuerdo de personas fallecidas en los últimos meses que han dejado huella en el sector, como José Luis Fernandez Balbona, Paco Aznar, quien fuera vicepresidente de ANCERA y presidente de AEACA, y el empresario valenciano Emilio Orta.