Ibasan, la firma ilerdense especialista en equipamiento para el servicio de neumáticos, ha estado presente en la pasada edición de Automechanika Frankfurt, de la mano de su socio comercial en el mercado alemán Reinheimer GmbH & Co.
Los productos de Ibasan ocuparon un lugar destacado el stand de Reinheimer, que exhibió dos éxitos de ventas de la compañía: la lavadora de ruedas Ketty y la vulcanizadora Latex 18, con control de temperatura y tiempo de vulcanización por PLC y pantalla táctil.
El mercado de exportación ha sido tradicionalmente muy importante en la cuenta de resultados de Ibasan, por lo que la firma es un expositor asiduo desde hace años en las principales ferias internacionales. Su presencia en Automechanika Frankfurt cobraba este año un interés adicional por la integración en el salón de REIFEN.
GS Yuasa, fabricante de baterías para turismos, motocicletas y vehículos industriales, ha exhibido las gamas Yuasa y GS en el 25 aniversario de Automechanika Frankfurt. La firma nipona ha presentado en este evento su última tecnología innovadora para talleres, así como la nueva gama mejorada YBX para automoción e YBX para la gama Active.
En su stand interactivo GS Yuasa exhibió su amplia gama de productos para el mercado de automoción, talleres, mecánicos y distribuidores. “Estamos encantados de participar en el 25 aniversario de Automechanika en Frankfurt y muy ilusionados con nuestra nueva gama de alta calidad y servicios premium para el mercado internacional y español del aftermarket de automoción. Al ser un fabricante, líder mundial y centrado en la calidad e innovación, GS Yuasa está constantemente desarrollando, innovando y creciendo. Nuestra meta es apoyar el mercado de automoción en sus diferentes sectores, mejorando la atención al cliente, ahorrando tiempo y dinero y finalmente vender más baterías. Nuestra presencia en esta feria nos permite mostrar nuestros últimos productos y avances tecnológicos”, ha comentado Juan Ignacio Egea, director general de GS Yuasa Battery Iberia.
Novedades de Yuasa en la feria
La compañía presentó la nueva imagen de Yuasa YBX para turismos e YBX SHD para vehículo industrial, con un diseño renovado y características mejoradas, así como sus accesorios: cargadores inteligentes, comprobadores de baterías y su galardonada herramienta de búsqueda Yu-Fit.
El stand albergó también la gama Yuasa YBX Active para uso tanto de ocio, náutica y jardinería. Esta línea incluye baterías para caravanas, embarcaciones de recreo, corta céspedes, tractores de jardinería, y otros equipos, y ha sido desarrollada pensando en que los vehículos para ocio utilizan cada vez más tecnología y aplicaciones electrónicas.
Otra novedad fue la gama de baterías para automoción GS, específica para vehículo asiático y lanzada en Europa este verano. Esta línea incluye incluye SMF; EFB & AGM Start-Stop; y sistema auxiliar y backup.
Por lo que respecta al buscador online de baterías “Look up”. Con “Look up” la firma presume de contar con el sistema de buscador de baterías más potente en Europa, con más de 80.000 usuarios.
Mª Paz Robina Rosat, presidenta de Michelin España Portugal.
Tomen buena nota de este nombre: Mª Paz Robina Rosat. Por primera vez en su historia, Michelin España Portugal tendrá una mujer como presidenta a partir del próximo 1 de marzo de 2019. Sí, porque Mª Paz Robina, actual directora de la fábrica de Michelin en Vitoria, relevará en el cargo a José Rebollo, que se jubilará en dicha fecha tras comenzar a trabajar en la compañía en 1980, siendo presidente del Consejo de Administración y delegado general de Michelin España Portugal desde el año 2004. Como el propio Rebollo reconoció bromeando en una entrevista exclusiva con ‘EuroPneus’ en el año 2006, “soy el ‘jefe a la Michelin’, el hombre de Michelin en España y Portugal para la central”.
José Rebollo, actual presidente del Consejo de Administración y delegado general de Michelin España Portugal.
La noticia del relevo de José Rebollo por Mª Paz Robina al frente de Michelin España Portugal a partir del próximo 1 de marzo de 2019 fue comunicada, en una nota interna, el pasado viernes a los cerca de 7.700 empleados que en la actualidad trabajan en la filial ibérica. A su vez, en dicha fecha y dentro los movimientos en cascada, Mariano Arconada, actual director de la planta de Michelin en Valladolid, sustituirá a Robina al frente de la factoría en Vitoria, mientras que Bruno Arias pilotará la fábrica pucelana.
La nueva presidenta de Michelin España Portugal, Mª Paz Robina Rosat, natural de Valladolid, comenzó a trabajar en la planta de Vitoria en 1988, donde ocupó diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de Calidad y fabricación. En 1993 continuó su carrera profesional en la factoría de Aranda de Duero (Burgos) donde durante once años asumió distintos cargos hasta ser la directora de Garantía Calidad de la fabricación de neumáticos de camión. Ya en el año 2004, Robina fue trasladada a las oficinas centrales de Valladolid, desde donde dirigió las áreas de Gestión y Administración de Personal para el conjunto de Michelin España Portugal.
Un lustro después, en julio de 2009, Mª Paz Robina ya comenzó a hacer historia en la compañía al convertirse en la primera mujer que ocupó un puesto de dirección de fábrica en Michelin España Portugal, tras ser nombrada directora de la planta de neumáticos de camión de Aranda de Duero (Burgos). Y desde el 1 de agosto de 2016, tras relevar a Amadeo Álvarez, Robina dirige el Centro Industrial de Michelin en Álava, uno de los mayores del grupo a nivel mundial compuesto por cuatro actividades industriales en Vitoria y 3.300 trabajadores, además de un centro logístico en Araia (Álava).
Hay que recordar que también, y por primera vez en su historia, Michelin España Portugal tiene a Rebeca Nieto como nueva directora comercial desde el pasado 1 de marzo, tras relevar en el cargo a Isaac Ortega, ascendido a Vice President Connected Tires (Automotive Global Brands Business Line). (Lea más abajo la noticia adelantada por ‘EuroPneus’ el pasado 9 de febrero)
Automechanika Shanghai y Valebridge Media Services han anunciado la puesta en marcha de la primera conferencia sobre el sector del neumático en China. El foro, denominado “China International Conference on Tyre Industry Cooperation & Developments” y que aspira a convertirse en referencia para el sector en toda Asia, abordará algunos de los temas más apremiantes que vive la industria en la actualidad: desde las vías para facilitar la exportación a las empresas chinas hasta las formas de que disponen los distribuidores para acceder al mercado del gigante asiático, pasando por las últimas tecnologías, según informan sus organizadores.
La conferencia pretende también dar a conocer las últimas tendencias a nivel mundial en el sector del neumático. Para ello, la “China International Conference on Tyre Industry Cooperation & Developments”, que tendrá lugar el 29 de noviembre, contará como ponentes con algunos de los más destacados expertos que se espera que aporten una valiosa perspectiva para comprender los retos y oportunidades actuales de la industria.
Con la organización de esta iniciativa, Automechanika Shanghai y Valebridge Media Services quieren, además, ofrecer al sector una verdadera plataforma de intercambio de ideas y de diálogo abierto entre las empresas chinas y del resto del mundo. Se estima que acudan alrededor de 200 personas para escuchar las seis ponencias previstas.
Con las ventajas exclusivas del Reifen Club
Para facilitar la presencia a esta primera edición, los asistentes a la conferencia podrán disfrutar de las ventajas que ofrece el Reifen Club, un programa exclusivo para compradores y distribuidores del sector del neumático y productos asociados que ofrece interesantes servicios para mejorar la visita a Automechanika Shanghai.
Entre los beneficios del REIFEN Club, destacan especialmente ofertas en alojamientos en hoteles, acceso a la Buyers Lounge, gestiones para facilitar la acreditación o un servicio de búsqueda de oportunidades de negocio, entre otras. Para disfrutar de estas ventajas, los interesados deberán enviar un email solicitándolo a la dirección: auto@hongkong.messefrankfurt.com.
Automechanika Shanghai es la principal feria asiática de automoción. Organizada por Messe Frankfurt y China National Machinery Industry International, es una de las 17 ferias Automechanika que se celebran en África, Asia, Europa y las Américas. La edición de este año, que tendrá lugar del 28 de noviembre al 1 de diciembre, ocupará 350.000 metros cuadrados y contará con 6.250 expositores que mostrarán sus productos y servicios a los 140.000 visitantes que se espera que acudan a la feria en esta ocasión.
Distrigo el concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA, ha puesto en marcha la promoción “Operación Vuelta al Cole”, que estará vigente hasta el próximo 31 de octubre. La promoción ofrece descuentos del 20% en discos y pastillas de freno, bujías, motor de arranque y filtración para sus clientes.
“Esta nueva animación, es una acción win win donde tanto el cliente final como el taller, obtienen importantes beneficios. En la parte comercial, el cliente del taller independiente, disfrutará de un descuento del 20% en piezas de las familias de frenado, encendido y filtración de las marcas Bosch, Jurid, Mahle, Beru y Valeo, además de un kit ‘VUELTA AL COLE’ de regalo dirigido a los más pequeños de la casa”, explican desde Distrigo.
En la actualidad, Distrigo cuenta con 20 Placas de Distribución y 69 Distribuidores en España. Distrigo comercializa, además de las gamas multimarca propias de Groupe PSA, Eurorepar y Forwelt, 13 marcas de proveedores asociados, 14 líneas de producto y más de 27.000 referencias líderes del sector.
La cadena de centros para el mantenimiento del automóvil Midas ha inaugurado un nuevo punto de servicio en la ciudad de Valladolid, con lo que eleva a siete su número de talleres en Castilla-León. El nuevo centro está ubicado en el número 6 de la calle Renedo de la capital pucelana, ocupa una superficie de 500 metros cuadrados y cuenta con un total de cuatro elevadores de vehículos.
Entre los servicios que ofrece el nuevo punto de servicio de Midas figuran los de ofrecer vehículos de cortesía y el que los profesionales de Midas se encarguen de llevar el coche a pasar la inspección técnica.
“En Midas mantenemos una apuesta decidida por la expansión para estar más cerca de nuestros clientes. De hecho, con esta apertura la marca contará ya con siete centros en Castilla y León y 157 en toda España. Una cifra que nos permite seguir incrementando nuestra notoriedad y que se sitúa más cerca de alcanzar la cifra de 250 ó 300 centros de mantenimiento para coche y moto que nos hemos puesto como objetivo para las próximas dos décadas”, señala Vicente Pascual, director de Expansión de Midas.
Con esta nueva apertura, la cadena cuenta en la actualidad con un total de 157 centros entre España, 140 gestionados en régimen de franquicia y 17 de ellos en propiedad.
El anuncio se produjo en el marco de la participación de Federal-Mogul Motorparts en la reciente Automechanika Frankfurt. El evento también marcó el lanzamiento de Garage Gurus, la plataforma de formación y soporte técnico, así como significativas innovaciones en dirección y suspensión dentro de su línea MOOG®.
Asimismo, la marca de encendido BERU® presentó sus nuevas bujías Iridium así como útiles herramientas y sensores que vienen acompañados por una nueva y actualizada página web responsive. La oferta única de la marca, que incluye calentadores cerámicos y con sensor de presión (PSG), se ve reforzada por la extensión de la gama de unidades de control de calentadores. Una línea de bujías extendida, así como bobinas y una gama única de herramientas de montaje completan su propuesta.
Continental Automotive ha anunciado la incorporación de una línea de escobillas limpiaparabrisas para el mercado del recambio. Las escobillas limpiaparabrisas, que se han lanzado al mercado con el nombre comercial de AQUACTRL, ofrecen una cobertura del 95% del parque europeo.
Esta nueva gama de producto está ya disponible en el mercado español a través Grupauto, distribuidor de ATE y VDO, gracias a un acuerdo de colaboración firmado en la pasada edición de Automechanika Frankfurt. La gama es compacta y minimiza la logística para concesionarios y talleres: incluye 21 escobillas diferentes delanteras y traseras y 46 juegos para el lado del conductor y del acompañante.
Continental explica que la fabricación de la gama de escobillas limpiaparabrisas AQUACTRL corre a cargo de un conocido fabricante de equipo original que también suministra a los principales fabricantes de automóviles europeos. “Las escobillas limpiaparabrisas de Continental ofrecen un excelente rendimiento de limpieza en todo tipo de condiciones climáticas. Su diseño especial distribuye de forma óptima la presión a través de los limpiaparabrisas de cualquier longitud y cualquier tipo. Un spóiler patentado presiona las hojas planas contra el parabrisas incluso a altas velocidades y con una fuerte resistencia al viento”, comentan desde la compañía.
A diferencia de los modelos convencionales, las escobillas limpiaparabrisas AQUACTRL constan de un único brazo metálico con una banda de goma adherida, lo que repercute en su resistencia y duración. Además, están dotadas de un recubrimiento especial que reduce el ruido y son fáciles de instalar.
Avon Tyres ha firmado un acuerdo que abarca varios años de duración para convertirse en patrocinador de la categoría de estilo libre en el Campeonato Mundial AMD de Custom Bike Building.
Este evento AMD es una competición única de motos custom organizado por la revista AMD y que tendrá lugar durante la celebración de la feria INTERMOT de Colonia, del 3 al 7 de octubre próximos, en el pabellón 10, como parte de ‘INTERMOT Customized’.
Las categorías incluyen Café Racer, Harley Davidson Modificadas y Retro Mod, con 100 motos de más de 30 países registradas para competir. Los votos provienen de los por sus propios compañeros en lugar de por un jurado.
Avon, fabricante líder de neumáticos personalizados para motocicletas desde la década de 1970, patrocinará la categoría de estilo libre de esta competición, de la que siempre sale el campeón mundial de AMD.
Doug Ross, responsable de Ventas para el mundo de Neumáticos de Moto de Avon Tyres, ha comentado: «Como empresa, en Avon nos sentimos muy orgullosos de nuestra historia y, como fabricante que marca la tendencia del mercado en neumáticos para motos custom, estamos especialmente satisfechos de nuestra reputación como neumático de referencia para muchos de los más grandes e innovadores diseñadores y artesanos».
El prestigio de Avon como fabricante de neumáticos para motos custom se remonta a los años 70 del siglo XX, gracias a su estrecha colaboración de años con la leyenda de moto custom, Arlen Ness. Así, el neumático Venom se convirtió rápidamente en la opción favorita para los constructores de motos de todo el mundo. La gama Cobra ofrece dimensiones con un ancho extra para customs y diversas variantes de flanco blanco. Avon continúa trabajando con los fabricantes de motos clásicas modernas, que son la base para muchas motos custom.
Actualmente, Avon se encuentra trabajando en las etapas finales de desarrollo de un nuevo neumático de moto custom, que se presentará próximamente en INTERMOT.
(Lea aquí más noticia de Avon publicadas por EuroPneus)
El equipo de la división agrícola de Bridgestone posa durante la presentación a pie de campo del nuevo VX-Tractor. De izquierda a derecha, Rafael Menéndez, José Palomares y Javier Cadenas.
El campus New Holland, sito en Peñarrubias de Pirón (Segovia), ha sido el escenario elegido por Bridgestone para mostrar y demostrar en primicia a nivel europeo la rueda de ventajas que ofrece el VX-Tractor, su nuevo neumático agrícola premium dirigido a los agricultores que priorizan duración, tracción y confort, y que llegará al mercado en noviembre con doce medidas iniciales todas XL -ver imagen adjunta- para tractores de media y alta potencia. Una primicia que los responsables de la división agrícola de Bridgestone Hispania, capitaneada por José Palomares, ha querido compartir en tres eventos de un día con más de 90 talleres de los 110 centros (80 franquiciados y 30 propios) que en la actualidad componen su red Bridgestone Partner agro.
Como resaltó el equipo agrícola de Bridgestone Hispania, encabezado por José Palomares, Jefe de Producto Agrícola de la Región Suroeste de Bridgestone Europa, junto a Rafael Menéndez y Javier Cadenas, técnicos especialistas, el nuevo VX-Tractor llega al mercado cargado con “la mejor tecnología estándar para garantizar las mejores prestaciones a los agricultores que principalmente se centran en el rendimiento horario. Gracias a un mayor volumen de goma en sus barras, el VX-Tractor mejora la capacidad de tracción y vida útil respecto a sus competidores del mismo segmento. Al igual que todos los neumáticos Bridgestone, es muy tecnológico y muy diferente a la generalidad de otras marcas, por eso es clave una red de talleres especialistas que sean prescriptores y aporten valor”.
El propio Palomares enfatizó que “con el nuevo VX-Tractor, Bridgestone da un paso más en su compromiso con los agricultores, ampliando su gama de neumáticos agrícolas premium. De esta forma pone a disposición de un amplio número de profesionales del campo, todas las ventajas de su tecnología de vanguardia. En concreto, este nuevo modelo va dirigido a aquellos agricultores que priman sobre todo la robustez, mayor vida útil, y duración del neumático. Ventajas a las que se suman la mayor capacidad de tracción y el confort en la conducción”.
Bridgestone VX-Tractor: 20% más de goma, 20% más de duración
Tras una primera parte de explicación teórica del nuevo VX-Tractor, con las características técnicas y tecnológicas que incorpora, amén del amplio perfil de agricultores a los que va dirigido, los técnicos de Bridgestone pasaron a demostrarlo a pie de campo, destacando “las prestaciones superiores del VX-Tractor respecto a su principal competidor del mismo segmento, en cuanto a volumen de goma y tracción”, contando con un diseño patentado de “barra envolvente que contiene más goma, lo que contribuye a la mejora de la vida útil del neumático”.
Así, los especialistas de Bridgestone midieron el volumen de las barras de su principal competidor y lo compararon con el de su nuevo neumático en las medidas 600/70 R30 y 710/70 R42, resultando que “el VX-Tractor 600/70 R30 posee, aproximadamente, un 22% más de volumen de goma en sus barras, y tiene una altura y anchura de la barra significativamente superior, además de contener una barra más que su competidor del mismo segmento”.
A su vez, también demostraron que el VX-Tractor 710/70 R42 “cuenta con hasta un 20% más de volumen de goma en sus barras gracias a la mayor longitud de la barra, su mayor anchura y su mayor altura en comparación con su principal competidor. El nuevo VX-Tractor tiene una carcasa reforzada que permite una mayor presión de hasta 2,4 bares” para una mayor carga y vida útil”.
Acto seguido, y para medir la capacidad de tracción y la diferencia en porcentaje de patinamiento del VX-Tractor y otro neumático premium competidor en su segmento, se utilizaron dos tractores New Holland T7.275 Auto Command con el mismo cultivador y trabajando en el mismo campo con igual configuración, equipados en condiciones idénticas de presión de inflado con neumáticos 600/70 R30 (1,3 bar) en eje delantero y 710/70 R42 (1,4 bar) en eje trasero, situados en paralelo en una posición de salida que permitía medir y comparar la distancia recorrida por ambos tractores tras contar 15 vueltas del neumático trasero.
La prueba resultó que el tractor calzado con el VX-Tractor recorrió 79 metros, mientras que el equipado con neumáticos de la competencia se quedó en 70 metros, lo que supone un 13% de mejora y “significa que el VX-Tractor permite trabajar la tierra más rápido, ahorrando tiempo y combustible”, según afirmaron los técnicos de Bridgestone.
Fabricado en Puente de San Miguel para toda Europa
Asimismo, José Palomares resaltó que “el VX-Tractor, al igual que el resto de neumáticos agrícolas de Bridgestone, se fabricará en la planta de Puente de San Miguel que la compañía tiene en Cantabria y que abastece a todo el mercado europeo. Viene a unirse a los actuales neumáticos Bridgestone VT-Tractor para tractores de alta potencia y al VT-Combine para cosechadoras de cereal, los cuales benefician todos del diseño patentado de ‘barra envolvente’. A diferencia de sus predecesores, la carcasa reforzada del nuevo neumático no está construida con tecnologías de alta flexión, sino que está diseñada para aguantar mayores presiones de inflado. Con ello, la marca Bridgestone accede a un mayor número de agricultores profesionales que buscan el mejor rendimiento de tractor tanto en carretera como en el campo. El probado mayor volumen de goma de sus barras además pretende aportar una mayor duración y vida útil del neumático para satisfacer la alta demanda de rendimiento horario de los agricultores. La gama de neumáticos agrícolas Bridgestone pretende obtener un equilibrio entre el aumento de la eficiencia en la agricultura y la protección del medio ambiente, y ayuda a los agricultores a aumentar la productividad de una manera sostenible”, concluyó Palomares.
Bridgestone fabrica todos sus neumáticos agrícolas para Europa en su planta cántara de Puente de San Miguel.
Medidas iniciales del nuevo Bridgestone VX-Tractor.
Los técnicos de Bridgestone apuntan los datos del neumático agrícola competidor.
Rafa Menéndez posa con los datos del nuevo VX-Tractor.
Imagen de las barras delanteras del nuevo VX-Tractor con su diseño de ‘barras envolventes’.
Tractor New Holland calzado con el nuevo Bridgestone VX-Tractor.
Resultados de la prueba de tracción: el VX Tractor le saca ‘un tractor’ de ventaja al competidor.
Rafael Menéndez posa con una tablet y los resultados de la huella del nuevo VX-Tractor con distintas presiones de inflado.