sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 628

La iniciativa Elige calidad, Elige Confianza traspasa fronteras

Elige calidad, Elige Confianza

La iniciativa Elige calidad, Elige Confianza ha estado presente en la Asamblea General 2018 del VREI (Verein Freier Ersatzteilemarkt), celebrada en Frankfurt (Alemania) el pasado 25 de mayo. VREI es la asociación alemana que representa los intereses de 55 fabricantes de componentes líderes en el sector automoción, particularmente en el área de la posventa.

En VREI actúan como plataforma de intercambio -para compartir ideas y experiencias en el sector, creando valor adicional a sus asociados- y de colaboración con otras asociaciones sectoriales. De ahí su interés en la iniciativa Elige Calidad, Elige Confianza, que representa unos valores muy similares a los que ellos prescriben.

Por parte de Elige Calidad, Elige Confianza intervinieron en el evento Begoña Llamazares (SERNAUTO) y Vanesa Landa (Prisma), que pusieron en valor el sector de proveedores español y la posventa en particular, con énfasis en esta campaña de concienciación y sus claves y acciones acometidas desde su primera etapa hasta la actualidad, siete años después.

La iniciativa Elige Calidad, Elige Confianza se encuentra en su séptimo año de vida y es considerada ya un caso de éxito en varios países. “Ninguna de las campañas con objetivos similares desarrolladas en otros países ha logrado mantenerse en el tiempo. Ello ha sido gracias a la implicación de las marcas y su firme convicción en el objetivo perseguido por la campaña: la sensibilización sobre la importancia del uso de recambios de calidad y del mantenimiento responsable de los vehículos”, comentan desde SERNAUTO.

La plataforma de CETRAA para el IDEX – Libro Taller de la DGT entra en fase piloto

IDEX

IDEX

La  plataforma para el IDEX – Libro Taller de la DGT, presentada por CETRAA el pasado mes de marzo, ha entrado en fase piloto. Las primeras pruebas se iniciaron el 18 de junio con la colaboración de más de medio centenar de talleres de las distintas asociaciones de la confederación.

Estos talleres serán los encargados de probar exhaustivamente la aplicación y aportar a la Confederación sus impresiones sobre la idoneidad tanto de su funcionamiento como de los datos introducidos en el sistema, básicamente referidos a elementos de seguridad como la dirección, los sistemas de frenado, el motor y los neumáticos, entre otros.

“Se trata de uno de los proyectos con más expectativas de los propuestos últimamente por la Confederación de talleres, ya que su finalidad es generar un historial selectivo de reparaciones de vehículos a partir de la información enviada a servidores de la DGT. De este modo, estos datos estarán disponibles en el Informe del Vehículo de la DGT, cuyo historial de reparaciones podrá ser consultado por los talleres a través de la plataforma”, comentan desde CETRAA.

El objetivo principal que persigue el proyecto IDEX – Libro Taller de la DGT es ayudar a mejorar la seguridad vial incentivando el correcto mantenimiento del vehículo y luchar contra el fraude y los talleres ilegales, dado que sólo tendrán acceso los talleres legalmente constituidos, registrando, entre otros datos relevantes, la intervención realizada y el kilometraje del vehículo.

Tenneco mejora su tecnología de suspensión CVSA2/Kinetic

Kinetic

Kinetic

Tenneco ha anunciado una mejora de su tecnología de suspensión CVSA2/Kinetic, que ha sido adaptada ahora para vehículos SUV y todoterreno con nuevas opciones de actualización para incrementar su rendimiento. La compañía Tenneco presentado la última generación de la tecnología durante ChassisTechPlus 2018, el 9º Simposio Internacional de Chasis de Múnich, celebrado la pasada semana en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich (Alemania).

El sistema de suspensión CVSA2 para vehículos SUV es escalable a las nuevas tecnologías de control de balanceo Kinetic H2 y de control de cabeceo Kinetic® X2 de Tenneco, diseñadas para mejorar en gran medida el rendimiento y la comodidad de los vehículos SUV dentro y fuera de la carretera al reducir el impacto de las curvas, la aceleración y el frenado en los movimientos de balanceo y cabeceo del vehículo.

Además, el sistema está disponible con nuevas soluciones de elevación hidráulica de cuatro esquinas con asientos de resortes hidráulicos independientes para un control variable de la altura y el nivel, que ofrece ventajas tales como una mayor distancia al suelo durante la conducción todoterreno, una entrada más fácil para los pasajeros, una mayor compensación de los cambios de carga, una altura frontal reducida y resistencia aerodinámica durante la conducción en carretera.

Gracias al sistema de control de balanceo CVSA2/Kinetic H2, los conductores de SUV se beneficiarán de una mejor estabilidad en las curvas, una maniobrabilidad optimizada, un menor cabeceo y una mayor comodidad. Durante la conducción todoterreno, el sistema gestiona la distribución de la carga de las ruedas y permite un mayor desplazamiento de las mismas a la vez que  mejora la conducción, la estabilidad del vehículo y la tracción. La actualización al sistema CVSA2/Kinetic X2 de Tenneco perfecciona aún más el rendimiento de los vehículos SUV al agregar control de inclinación para mejorar la comodidad de conducción, reducir la distancia de frenado e incrementar la estabilidad durante la aceleración.

Las avanzadas tecnologías CVSA2/Kinetic H2 y X2 de Tenneco también están disponibles como actualizaciones para aplicaciones en vehículos deportivos, y ofrecen beneficios tales como una mejor tracción, una mayor respuesta de la dirección, una distribución de carga de las ruedas optimizada, un mayor aislamiento en carretera, un mejor equilibrio de los frenos, un funcionamiento todavía más aerodinámico y un incremento de la comodidad. Por otro lado, el sistema CVSA2/Kinetic X2 supone una mejora importante para los vehículos eléctricos de batería, puesto que son especialmente sensibles a la inclinación durante las aceleraciones y deceleraciones rápidas debido al alto peso de la batería.

Adicionalmente, los sistemas CVSA2/Kinetic de Tenneco ofrecen a los clientes de fabricantes de equipos originales una reducción de peso, un bajo consumo de energía, así como muchas otras ventajas a un coste competitivo, en comparación con otros sistemas de amortiguación y control de rodillos disponibles en el mercado.

2º FORO ADINE: Los “Nuevos retos del sector del neumático”, a debate hoy en IFEMA

adine

Hoy se celebra en IFEMA (Madrid), el 2º Foro ADINE en el que se debatirán los “Nuevos retos del sector del neumático”. David Moneo, director de Motortec Automechanika, y Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de ADINE, abren la jornada a partir de las 9.45 horas. La clausura correrá a cargo de José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, entre las 13:30 h.-13:45 horas, según el programa establecido.

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, resalta que el principal objetivo de su 2º Foro “es crear un punto de encuentro entre los principales actores y expertos del mundo del neumático para promover un amplio y enriquecedor debate sectorial. El lema del foro ‘Nuevos retos del sector del neumático’ indica el propósito del evento: mostrar el presente y futuro en el canal de distribución pasando también por la economía circular del neumático. Se pondrán sobre la mesa tanto las inquietudes de los fabricantes, distribuidores, talleres, así como la de los diferentes actores que lideran y dan forma al mercado, con afán informativo y de generación de conocimiento”.

El 2º Foro ADINE se divide en 4 debates:

  • Presente y futuro del mercado de neumáticos

Importantes fabricantes de neumáticos debaten sobre el estado actual y la evolución del mercado de neumáticos de reposición en España y la consolidación de las marcas Budget procedentes principalmente del mercado asiático. Analizan las necesidades del consumidor y los principales problemas del sector del neumático en España.

  • El neumático en la economía circular

La sostenibilidad es una prioridad cada vez más evidente para nuestra economía. Por ello, pequeñas y grandes empresas apuestan por una economía circular que proteja el medio ambiente y den una segunda vida a una materia prima considerada hasta hace poco un residuo. En esta mesa se analiza la importancia de las 3R, que aportan los sistemas colectivos a la economía circular y que acciones está llevando a cabo la Administración para cumplir con los diferentes objetivos marcados en nuestro sector.

  • Hacia una nueva distribución de neumáticos 2.0

El distribuidor de neumáticos juega un papel imprescindible en toda la cadena de suministro de neumáticos de nuestro sector, pero el mercado está sufriendo cada vez más cambios, que conllevan niveles de exigencia más altos y márgenes de beneficios más cortos. Nueva legislación y actores en competencia, análisis de las amenazas y oportunidades del mercado.

  • Los nuevos retos del taller de neumáticos

Los especialistas de las principales redes de talleres de nuestro país debaten sobre los retos a los que se enfrentan. La digitalización, los nuevos servicios, el vehículo eléctrico y autónomo, las nuevas formas de comunicarse con los clientes, los talleres ilegales, etc.

La cita es en el Edificio Sur IFEMA, planta 1ª, sala S100A, del Parque Ferial Juan I, en Madrid.

(Lea aquí más noticia de ADINE publicadas por EuroPneus)

 

2º FORO ADINE: Los “Nuevos retos del sector del neumático”, a debate el 21 de junio en IFEMA

ADINE supera los 100 asociados

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

Arcom brilló en la Feria de Colonia con su jaula más vendida: AR05 MIX para neumáticos de consumer

Arcom
El equipo de Arcom posa en exclusiva para 'EuroPneus' en la Feria de Colonia, con su jaula estrella AR05 MIX al fondo.

Arcom, empresa polaca especializada en diseñar, fabricar y comercializar expositores y jaulas homologadas y certificadas para todo tipo de neumáticos, brilló en la reciente Feria de Colonia (Alemania) con su jaula AR05 MIX para cubiertas de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), las más vendida de su amplio catálogo.

Al hacer balance de su presencia en la Feria de Colonia, Barbara Kwiecińska, responsable comercial de Arcom para España, Portugal, Italia y México, ha reconocido a ‘EuroPneus’ que “estamos muy satisfechos del éxito que hemos conseguido en la Feria, porque los clientes han conocido de cerca la amplia oferta de jaulas de Arcom para todo tipo de neumáticos -desde turismo, hasta agrícola, OTR…-, sus prestaciones, su flexibilidad (con ‘jaulas a la carta’) y sus ventajas a la hora del almacenamiento, con una relación calidad-precio muy competitiva”.

Y a la hora de destacar sus modelos expuestos en Colonia, Barbara Kwiecińska resalta la jaula AR05 MIX para neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), que “es la más vendida de la compañía. La AR05 MIX permite almacenar hasta 72 neumáticos de turismo puestos en vertical, con tres niveles y dos filas cada uno, de modo que las cubiertas están libres, independientes, y no sufren el peso de otros, facilitando además el acceso para el operario”.

Jaulas certificadas

Barbara Kwiecińska subraya que “toda la cadena de fabricación de las jaulas de Arcom (a la carta y bajo pedido del cliente) cuenta con el certificado CE, desde el diseño por ordenador y recepción de todas las materias primas –principalmente, acero-“, hasta los cortes con láser 2D y 3D, las soldaduras mixtas (manual y robotizada), pinturas, ensamblado robotizado de las jaulas, preparación para el transporte en camiones o contenedores a todo el mundo (desde Europa, a México, Japón, África, Indonesia)…, procesos encadenados de trazabilidad y controles de calidad”.

(Lea aquí más noticias de Arcom publicadas por EuroPneus)

Arcom presenta una jaula para el almacenamiento de neumáticos agrícolas e industriales

Arcom: un ‘ex’ distribuidor de neumáticos que diseña, fabrica y brinda soluciones a medida para almacenar cubiertas

 

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

Goodyear
El nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV destaca por su seguridad en mojado y seco.

Goodyear acaba de dar el banderazo de salida al mercado europeo de reposición al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV, el último modelo en la gama Asymmetric Eagle F1, “que se centra en el frenado y manejabilidad optimizados en todas las condiciones”, según destaca la marca de la Bota de Mercurio.

Los especialistas de Goodyear resaltan que “una característica clave del nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV es su Tecnología Active Braking. En frenada, la superficie de contacto del neumático con la carretera, y, consecuentemente, su agarre, se incrementa, permitiendo distancias de frenado más cortas tanto en seco como en mojado”.

Además, para multiplicar la seguridad al rodar, el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV también incorpora en su escultura “la Tecnología Grip Booster, que consiste en un compuesto adhesivo que funciona para incrementar la adherencia con la superficie de la carretera, reforzando el agarre del neumático y también consiguiendo una frenada y manejabilidad mejoradas”.

Más seguridad, manejabilidad y ahorro de combustible

Puntos fuertes del nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV certificado por el TÜV SÜD, pues, tras unas pruebas encargadas por Goodyear, “tanto en seco como en mojado, el Eagle F1 Asymmetric 3 SUV mostró una distancia de frenado 1,2 metros más corta”.

Para potenciar la manejabilidad y reducir la resistencia a la rodadura (ahorro de combustible), Goodyear enfatiza que, fruto de su I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), se ha mejorado el diseño de la banda de rodadura del nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV “con la ayuda de la nueva Tecnología de Construcción optimizada para SUVs. Los nuevos cables en la construcción de las diferentes capas ayudan a mejorar la manejabilidad del vehículo a velocidades más altas, optimizando la rigidez en las curvas y reduciendo el desgaste de la banda de rodadura. Para reducir el desgaste aún más, la cavidad del neumático, así como su dibujo, también han sido optimizados. Estas características se combinan con la capa UHP Cool Cushion, una tecnología que mejora la manejabilidad mientras que reduce la resistencia a la rodadura, lo que tiene como resultado una mayor eficiencia en el consumo de combustible”.

A rueda del lanzamiento del nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV, Mike Rytokoski, Director de Marketing para Goodyear Europa, ha destacado que “la frenada es uno de los aspectos más importantes de un neumático, especialmente sobre mojado. Por eso estamos encantados de que las pruebas muestren que nuestro Eagle F1 Asymmetric 3 SUV tiene una distancia de frenado significativamente más corta en seco y mojado comparado con nuestros principales competidores”.

Hay que recordar que el nuevo Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV es uno de los nominados en la categoría de ‘Mejor Neumático’ de los ‘Premios Hevea 2018, apadrinados y organizados por la revista ‘EuroPneus’. (PINCHE AQUÍ PARA VOTAR)

Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 SUV: oferta dimensional

MEDIDA RESISTENCIA                A LA RODADURA AGARRE EN MOJADO RUIDO EXTERIOR
235/65 R17 104W B B 70 ))
255/55 R18 109Y C A 68 )
235/50 R18 97V C A 69 ))
235/60 R18 107V A B 68 )
235/65 R18 106W B B 68 )
235/60 R18 107W E A 69 )
255/60 R18 108W B B 67 )
235/60 R18 103W C B 69 ))
255/50 R19 107Y C A 68 )
235/55 R19 105W A C 68 )
235/55 R19 101Y C A 70 ))
255/45 R19 100V C A 68 )
275/45 R19 108Y Agosto
235/55 R19 105W Agosto
235/45 R19 99Y Agosto
275/45 R20 110Y C A 70 )
275/40 R20 106Y Agosto
235/45 R20 100V C B 68 )
265/45 R20 104Y C B 67 )
295/40 R20 106Y C B 69 )
265/45 R20 104Y C A 68 )
255/45 R20 105W C A 68 )
245/50 R20 105V B B 69 )
315/35 R20 110Y Julio
295/35 R21 107Y C A 69 )
255/40 R21 102Y C A 68 )
275/45 R21 110Y C A 69 )
285/40 R21 109Y C B 70 )
285/40 R21 109Y B B 70 )
275/40 R21 107Y Agosto
295/40 R21 111Y Agosto
275/40 R22 107Y Julio
275/35 R22 104Y Agosto

 

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

La CE da luz verde a Goodyear y Bridgestone para crear la ‘joint venture’ TireHub y operar sólo en EEUU a partir de julio

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Grupo Soledad, galardonado por su ‘Trayectoria Empresarial’ en la III edición ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’

Grupo Soledad
Juan Ramón Pérez (derecha), Director General de Grupo Soledad, recogiendo el galardón a la Trayectoria Empresarial en la III edición de los 'Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana'.

Grupo Soledad está de enhorabuena, al ser galardonado recientemente por su trayectoria empresarial en la III edición ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’, organizados por la revista ‘Ejecutivos’ en colaboración con el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, con el fin de reconocer la labor de aquellos directivos y firmas de la Comunidad Valenciana que destacaron durante 2017 en distintos ámbitos.

La entrega de la III edición de los ‘Premios Ejecutivos Comunidad Valenciana’ se celebró el pasado 14 de junio y estuvo presidida por César Sánchez, presidente de la Diputación Provincial de Alicante, recogiendo el premio a la ‘Trayectoria Empresarial’ durante más de 30 años en el sector del neumático otorgado a Grupo Soledad, su director general, Juan Ramón Pérez Vázquez.

Grupo Soledad señala en su comunicado que el premio a la ‘Trayectoria Empresarial’ reconoce “su espíritu emprendedor para cerrar el círculo del neumático en torno a sus usuarios, clientes, socios y proveedores, de manera comprometida con la sociedad y apostando continuamente por la calidad”.

Tras recoger el galardón, Juan Ramón Pérez destacó que este premio “es un estímulo para seguir adelante con nuestra manera particular de entender nuestro sector, el del neumático; con nuestra forma propia de relacionarnos con los clientes, apoyando, invirtiendo y animándolos más allá de la relación comercial; y, sobre todo, en la búsqueda de nuevas ideas, productos, conceptos que persigan obligatoriamente un fin simple: que nuestro futuro próximo sea más sostenible”.

Un premio dedicado al equipo humano de Grupo Soledad

El director general de Grupo Soledad también quiso destacar y dedicar el premio al equipo humano de la compañía, “involucrado e ilusionado en un objetivo común: construir un gran grupo al servicio del cliente, innovador, productivo y altamente sostenible con el medioambiente”.

Como broche, Grupo Soledad recuerda que, fundada en 1984, “es una compañía multinacional con sede en Elche compuesta por un importante conjunto de empresas dedicadas a la industria del neumático, consolidadas como líderes en el sector, a través de una estrategia de integración, diversificación y especialización en todos y cada uno de los procesos vinculados a la vida del neumático: Producción, Distribución, Comercialización, y Reciclaje, cerrando así el llamado ‘círculo del neumático’. Esta ‘circularidad’ es un aspecto clave en Grupo Soledad, ya que describe la gestión completa de su actividad, desde el nacimiento del neumático, hasta el tratamiento del caucho para su reutilización en sectores tan diversos como el calzado, la construcción o la seguridad vial”.

(LEA AQUÍ MÁS INFORMACIÓN DEL GRUPO SOLEDAD PUBLICADA POR EUROPNEUS)

Grupo Soledad y Avon Tyres, unidos en Chefs&Kids a favor de Aldeas Infantiles SOS

Grupo Soledad abre un nuevo ‘Megacentro’ (almacén+taller+gasolineras) en Barcelona y duplica su stock global

Confortauto Hankook Masters presenta ‘La nueva visión 360º del taller’: “El taller será digital, o no será”

 

Grupos y redes de talleres: Rumbo a la digitalización (Reportaje)

Reportaje grupos y redes de talleres

“El taller será digital, o no será”. Son palabras recientes de Joaquín Pérez Martínez, director de marketing de Confortauto Hankook Masters, durante la presentación de su estudio ‘Experiencia Confortauto: La nueva visión 360º del taller’, y el rumbo hacia la transformación digital que deben afrontar los profesionales de los talleres ya hoy para garantizarse el mañana. Mensaje que suscriben todos los grupos y redes de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de automóviles, conscientes de la digitalización que vive el propio parque automovilístico y, sobre todo, la propia sociedad en su conjunto, los propios usuarios finales, cada día más ‘enREDados’, conectados y digitalizados. De ahí que los grupos y redes de talleres marquen el rumbo de la ‘r-evolución’ hacia la digitalización, poniendo al cliente en el centro de su estrategia como vía de generación de tráfico, calidad de servicio, fidelización y rentabilidad, tal y como recoge la revista EuroPneus en un reportaje publicado en su último número. Pasen y lean.

Evolución del taller y revolución del sector hacia la digitalización y rentabilidad que tienen marcada en rojo en su hoja de ruta todos los grupos y redes a la hora de analizar las tendencias del mercado español de la posventa de automoción, junto a la diversificación, alianzas, superespecialización… Así, desde Driver Center apuntan que “situamos a la digitalización como uno de los pilares fundamentales de los próximos años. Hemos de ser capaces de ofrecer a nuestros socios las herramientas necesarias para facilitar el trabajo, puesto que ello tiene un impacto directo en la rentabilidad del punto de venta, a la vez que mejora la calidad del servicio ofrecido”.

En BestDrive también sentencian que “sin duda, las tendencias están cambiando y en ese sentido, la digitalización de los talleres es cada vez más una realidad. Asimismo, ContiTrade España da un papel prioritario a la diversificación por encima de la superespecialización, para garantizar un servicio más completo y una mayor rentabilidad del taller, todo ello con el respaldo de un proveedor global de soluciones para el mantenimiento del automóvil como es Continental. Por otro lado, cada vez son más los talleres independientes que lógicamente deciden unirse a un fabricante/gran grupo, que le dé las herramientas necesarias de adaptación y optimización de su negocio”.

Los especialistas de Vialider también coinciden en que una de las tendencias principales del mercado español de los grupos y redes de talleres es “sin duda alguna, la digitalización, un proceso que ya se está abordando y la tendencia va encaminada adaptar los puntos de venta a las nuevas fórmulas de desplazamiento; vehículo compartido, alquiler, vehículos eléctricos etc. Lo importante es que los hábitos de compra del consumidor final han cambiado y el verdadero problema al que se enfrentan los talleres es éste: como satisfacer la demanda del consumidor actual, más informado que nunca gracias a la digitalización. Hay dos pilares fundamentales; afrontar un proceso de digitalización integral del negocio y trabajar la diversificación adaptándose a las nuevas fórmulas de movilidad urbana. En Vialíder seguimos inmersos en un proceso integral de digitalización de los puntos de venta, trabajamos en nuevas fórmulas de financiación y queremos adaptar cada empresa a la demanda actual de los consumidores que ha evolucionado mucho en los últimos años.”.

En First Stop consideran al respecto que “en el entorno económico actual, en general, se tiende a la concentración y la especialización para ganar fuerza. Las alianzas y las compras que están teniendo lugar en el sector son iniciativas cuyos objetivos son el crecimiento y la expansión, asimismo, también responden a estrategias de defensa frente a competidores o la búsqueda de generación de valor. En cuanto a los renacimientos, considero que responden más a estrategias de marketing con el fin de llegar y conectar mejor con sus clientes”. Asimismo, recuerdan que “una de nuestras últimas novedades ha sido el lanzamiento de un nuevo concepto de taller, First Stop 3.0., basado en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías, este concepto, pone, más que nunca al cliente en el centro, ofreciéndole una nueva experiencia. La base del concepto First Stop 3.0 está en poner al cliente en el centro, mejorando su experiencia. Para ello, se aplican las nuevas tecnologías, que permiten ofrecer el mejor servicio, allí donde el usuario final se encuentre. A través de la web e-comerce o la App para el móvil se consigue mayor conectividad, personalización del servicio y, por tanto, mayor satisfacción del cliente. Otra novedad es que estos talleres contarán con cargadores para coches eléctricos o para híbridos ‘enchufables’”.

En la misma línea de las tendencias del mercado, los especialistas de Euromaster defienden que “seguimos viviendo la clara evolución a la digitalización, fundamental para adaptarnos a las nuevas tendencias del mercado y nuestros clientes. La concentración sigue lógicamente sus pasos sólidos para generar empresas más fuertes y reconocibles. Continuamos reforzando la Digitalización con diferentes herramientas online, así como el proceso de servicio en nuestros centros, para que la experiencia del cliente sea memorable”.

Desde Grupo Soledad (impulsor de las redes Confortauto Hankook Masters, Blacktire, Ecological Driver y Fixcar) coinciden en que “lo esencial es ver el movimiento hacia la diversificación de todas las redes”. Y, en concreto, destacan que “Confortauto Hankook Masters ha refundado su razón de ser y ha puesto en marcha ‘The Mechanical Company’, un proyecto que convierte a sus asociados en centros que ofrecen a sus clientes todas las soluciones para su vehículo: neumáticos, mecánica, seguros, chapa y pintura e incluso venta de vehículos de ocasión. El mercado demanda soluciones integrales y el camino de las redes es ampliar cada vez más sus servicios para ampliar su cuota de mercado. Además, recientemente Confortauto ha presentado su nuevo catálogo virtual de neumáticos y su estudio ‘Experiencia Confortauto: La nueva visión 360º del taller’ -ver página 26 de este mismo número-. Se trata de una novedosa herramienta interactiva que permitirá a todos sus clientes acceder a su completa oferta de neumáticos a través de una tablet. Todos los centros de la red han sido equipados con terminales táctiles, que facilitarán la experiencia de compra de una forma más sencilla y directa”.

Grupos y redes de talleres: Tendencias del sector

Los expertos de Vulco también enfatizan que “los grupos y redes de talleres en España cada día son más profesionales y especializados. Para ello, la transformación digital y la inversión en nuevas herramientas capaces de generar negocio se han convertido en algo fundamental para crear un valor añadido al usuario final”.

Desde NEX, que impulsa las redes Boxxes y Kleber Service Center (KSC), se muestran rotundos respecto a las tendencias: “Creemos que las redes deben adaptarse al nuevo consumidor y a sus expectativas. Por eso, más allá de concentraciones o alianzas, que puede continuar habiéndolas, dado que el mercado tiene exceso de oferta, el ‘trending topic’ de las redes es la digitalización, lo cual va en línea con la evolución del consumidor. Creemos que hay cambios estructurales de fondo que harán que esta tendencia gane peso estratégico, y nos referimos al vehículo y al neumático conectado, que puede suponer un cambio estructural”.

Para Grupo Salco, asimismo, “la tendencia del mercado es a la concentración: cada vez son más los talleres pertenecientes a una red que manteniendo gran parte de su independencia crean alianzas estratégicas con fabricantes u otros proveedores como valor identificativo y diferenciador de cara la competencia. La digitalización y especialización de los talleres es algo que cada vez adquiere mayor importancia debido a la evolución del parque móvil y a las nuevas tecnologías implementadas por los fabricantes, que hace imprescindible la formación y especialización en el mantenimiento y reparación de estos nuevos equipamientos”.

Los responsables de Center’s Auto también defienden que “es vital para un taller la diversificación en la gama de servicios ofrecidos, para dar un servicio 360º y diferenciarse del competidor por algo más que el precio. La realidad de los últimos años nos ha demostrado que solo es más difícil que en equipo; por ello se está viendo no solo un claro auge de las redes de talleres, sino una tendencia a la concentración de las mismas, con el objeto de coger más peso y solidez y ser más fuerte en un sector donde la competencia entre redes es bastante voraz. El pasado mes de diciembre lanzamos por primera vez a a nuestros asociados un libro blanco de los compromisos que adquiríamos con ellos en cada uno de los meses de este ejercicio económico, y así lo estamos cumpliendo, 12 meses, 12 compromisos, bajo el lema de la campaña “Nuestro compromiso eres tú”. Estos compromisos concretos que se basan fundamentalmente en el apoyo a la formación con un programa de cursos tanto presenciales como online que están teniendo gran éxito, no solo para ayudarles a implantar plataformas de gestión inteligente en sus talleres, sino también para formarles en las nuevas líneas de negocio de los neumáticos agrícolas y de moto que recientemente acabamos de lanzar al mercado junto con las cámaras también”.

Desde Claxon reconocen, al respecto de las tendencias que imperan en el mercado, que “Internet es un medio que está en alza constante, no podemos darle la espalda y no hay más remedio que estar también vendiendo como uno más. En Claxon estamos apostando por la imagen y la especialización además de la satisfacción del cliente. Hemos implantado en nuestros talleres unos equipos para que los clientes valoren el servicio prestado: la imagen, limpieza, atención del operario, etc.”

Para la red Bridgestone Partner especializada en vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares), compuesta en la actualidad por 105 puntos de venta abanderados (74 asociados y 31 propios), la tendencia del mercado rueda hacia “aquellas redes que sean especialistas y profesionales. La venta por internet en el mercado de neumáticos de camión no es representativa. Es cierto que hay algunas plataformas on line que venden neumáticos de camión, pero en ningún caso lo hacen directamente al usuario final. Normalmente, estas operaciones suelen ser entre talleres”. Además, sus responsables destacan que la digitalización está muy ligada a su “programa Total Tyre Care, que acaba de incorporar tres nuevos paquetes de servicios a medida para la gestión y mantenimiento de neumáticos, cada uno adaptado a las diferentes necesidades de su clientes: “Programa Avanzado de Control de Neumáticos”, “Programa premium de Mantenimiento de Neumáticos” y el “Programa Élite de Gestión de Neumáticos”, que proporcionan a los propietarios de flotas soluciones eficaces para gestionar los costes relacionados con los neumáticos, maximizar su valor y, por lo tanto, reducir el coste total de sus neumáticos a lo largo de toda su vida útil” a través de herramientas digitales interconectadas.

Grupos y redes de talleres: Arranque con altibajos en el primer cuatrimestre de 2018

Al analizar el arranque del mercado en 2018, a cierre del primer cuatrimestre, para los grupos y redes de talleres, los especialistas de Driver Center señalan que “el mercado de neumáticos ha arrancado en los dos primeros meses de 2018, un repunte que se ha ralentizado en marzo y abril, si bien aún con tendencia positiva. Para Driver, ésta es nuestra actividad principal, si bien la hemos complementado con otras afines al sector, lo que ha terminado por reportar un crecimiento de la facturación a los socios”.

En ContiTrade España, mientras, sus profesionales califican el inicio de año como “muy positivo aunque con prudencia. Las redes de talleres del grupo (BestDrive y Eurotyre) siguen avanzando y consolidando sus modelos de negocio en un mercado que al parecer no ha arrancado con la supuesta alegría esperada (neumáticos). Tanto BestDrive como Eurotyre han crecido cuantitativa y cualitativamente, seguimos marcando el camino del grupo y a nuestros socios, por lo que en general podemos estar bastante satisfechos con este comienzo de año”.

Para los responsables de Vialíder, “el comienzo de año ha sido inestable con puntas de sell-out en momentos puntuales sin una venta más lineal como en otros años”. Y en Confortauto Hankook Master se muestran de una opinión similar: “En 2018 estamos presenciando un arranque que ha sido muy lento y que por suerte va cogiendo fuerza en cuanto a volumen”.

En First Stop señalan que “en 2017, la consolidación del proceso de mejora de la economía nacional, y su muestra cada vez mayor de solidez, se reflejó en la evolución del sector. En nuestro caso, en 2017 la red First Stop ha consolidado su trayectoria de crecimiento con 387 talleres (España y Portugal) adheridos, lo que representa 19 centros más respecto a 2016. teniendo en cuenta que 2017 finalizó con una demanda plana respecto a 2016, todavía es pronto para poder percibir una tendencia consolidada. Nuestra previsión es que la demanda muestre un ligero crecimiento este año, pero todavía sin llegar a los volúmenes pre-crisis”.

Desde Euromaster consideran que “estamos en un buen momento para el sector, porque vamos viendo un crecimiento del producto. Muchos negocios que antes no vendían neumáticos han entrado en el juego por la ya famosa diversificación, y los especialistas en neumáticos también hemos tenido que adaptarnos y ser capaces de ofrecer otros servicios como mecánica rápida, con las máximas garantías para el cliente. Cada vez son más los actores que se dedican al neumático y hay que poner en valor la experiencia, saber hacer y procesos de calidad para mantener el peso en nuestro segmento especialista. Continuamos con la progresión positiva que llevamos viviendo ya unos años, gracias al trabajo de nuestro gran equipo humano, la estabilidad y firmeza en nuestra propuesta de valor al cliente, y la mejora que vive el sector. Lo más importante para nosotros es crecer a mayor ritmo que el propio mercado, lo que refrenda nuestra apuesta por el producto y el servicio de calidad”.

Mercado plano en volumen y crecimiento en valor

Los profesionales de Vulco, a la hora de analizar el cierre de 2017 y el arranque del 2018, diferencian entre la dispar evolución del volumen y el valor: “En general el balance del último año es positivo en términos de desarrollo y crecimiento para los grupos y redes de talleres. Los especialistas siguen representando la mitad del mercado del neumático de consumer, tanto en volumen como en valor. Desde finales de 2017 observamos un cambio de tendencia, con un mercado plano en volumen al inicio de año, que sí crece en valor debido a su transformación hacia las llantas grandes, y segmentos como All Season que está ganando mucho terreno, superando ya a los neumáticos de invierno”.

Por su parte, desde NEX (KSC y Boxxes) señalan que en 2017 “a nivel de producto, siguió mejorando el mix del mercado como consecuencia de la evolución del parque móvil; este es un dato positivo para el mercado en general, cuya tendencia continuará en 2018”, y, en cuanto al arranque de este año, creen que “a pesar de contar con un mercado en positivo, el mercado de reposición de neumáticos tiene un dinamismo menor que otros sectores de la economía. Observamos como las cifras macroeconómicas progresan positivamente; sin embargo, en el neumático el tono del mercado es peor al esperado. Destacamos la tendencia decreciente de la Semana Santa como periodo de estacionalidad relevante; sin duda, hay un par de días fuertes, pero no es lo que era. Por lo tanto, creemos que el mercado va con cierto retraso, el cuál creemos que debería recuperarse en periodos posteriores porque hay movimiento y dinamismo en los drivers de la demanda”.

También los expertos de Grupo Salco resaltan que “el consumo se está reactivando aunque todavía de forma limitada. En término generales el año ha arrancado bastante plano en cuánto a la demanda del mercado se refiere, con épocas de picos determinados mayor trabajo pero sin guardar relación con los históricos de años anteriores a la crisis”. Los especialistas de Center’s Auto (100 talleres abanderados en la actualidad) confiesan que “somos optimistas en este primer cuatrimestre del año; al menos, así lo ha sido para el grupo Center’s Auto. Se han alcanzado cifras de negocio próximas a las propias de la campaña estival antes de la llegada de la misma, lo que nos hace ser optimistas con la evolución de las ventas para el resto del año”.

Sin embargo, para Claxon “este año ha arrancado un poco más flojo que el anterior en líneas generales, con menos unidades de neumáticos y mecánica. La proliferación de talleres ilegales y la continua oferta de todos los talleres y concesionarios es, sin duda ,uno de los principales problema con el que nos encontramos. Últimamente las reparaciones de mecánica y de estacionalidad -aire acondicionado– junto con las reparaciones de elementos electrónicos son los que ayudan en el resultado”.

En la red Bridgestone Partner especializada en neumáticos de camión y autobús, nuevos y recauchutados, se muestran optimistas, reconociendo que “el balance, en términos generales, es positivo por lo que se refiere al segmento de Productos Comerciales. Sí bien, hay que tener en cuenta que ha sido un año muy marcado por las subidas de precios de los fabricantes, realizadas en el primer semestre, el impacto del precio de las materias primas a lo largo del año, lo que ha hecho que la evolución de la demanda, finalmente, haya sido prácticamente plana. No obstante, podemos decir que la estrategia que venimos siguiendo desde hace un par de años nos ha ayudado a alcanzar los objetivos marcados. En el primer cuatrimestre de 2018 ha habido un descenso del sell in y una estabilización del sell out. El descenso del sell in se debe a las fuertes compras anticipadas durante el año pasado por las subidas de precios”.

Como colofón, al pronosticar la evolución del mercado hasta final de año, la mayoría de las redes coincide en que “crecerá a nivel de unidades y que, sin variaciones esperadas en término de tarifas, aumentará en valor de la mano del cambio de mix.

En todo caso, deberemos seguir de cerca la evolución del precio del barril de crudo, que puede provocar algunos movimientos entre los fabricantes de neumáticos. En lo que respecta a la mecánica rápida, esta actividad mantendrá su crecimiento dentro del taller como complemento a la actividad clásica del neumático”.  (DESCARGUESE EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS EN VERSIÓN PDF DIGITAL pinchando en www.europneus.es)

(Lea aquí más reportajes sobre la evolución del mercado español de reposición de neumáticos publicados por EuroPneus)

Neumáticos Premium: ruedan ‘cuota’ abajo y aceleran en valor (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: Subida de precios, gestión, servicio, margen…. (Reportaje)

Neumáticos Quality&Budget: Evolución y tendencias del mercado español, al detalle (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2017 (sell in y sell out), al detalle (2ªparte) (Reportaje)

Encuesta Mercado Español de Neumáticos: Los fabricantes repasan 2017 y analizan las claves de 2018… (1ªparte)

Alligator presentó sus nuevas líneas de sensores y válvulas en THE TIRE COLOGNE

Alligator
Jürgen Kinzler (I) y Bartosz Grafik posaron en exclusiva para EuroPneus en su stand en la reciente Feria de Colonia.

Alligator, el especialista alemán de válvulas, consumibles y sensores de control de presión para los neumáticos (TPMS), presentó en THE TIRE COLOGNE sus nuevas líneas de sensores universales sens.it y válvulas.

Jürgen Kinzler y Bartosz Grafik, vicepresidente y responsable de ventas para el Este de Europa de Alligator para el mercado de reposición, respectivamente, explicaron que el nuevo “sens.it ONE es un sensor universal TPMS de fácil instalación y seguridad que cubre casi todos los modelos de vehículos y puede programarse para convertirse en una pieza de repuesto específica para el vehículo. El sensor también puede funcionar en bandas de frecuencia 434 y 315 MHz y se puede usar tanto en Europa como en EE. UU”.

Otra de las grandes novedades presentadas en Colonia por Alligator es el sens.it ready2mount, “una alternativa económica y eficiente a los sensores OEM de proveedores de equipos originales. Es un sensor TPMS que no requiere programación o configuración. Los sensores se entregan con la válvula estándar correspondiente, no se pueden reprogramar; la identificación del sensor no se puede cambiar; las válvulas van premontadas en el sensor”.

Además de la línea sens.it de sensores de control de la presión del neumático, Aligator también exhibió su completa oferta en la segunda de sus grandes especialidades: sus soluciones para las válvulas de los neumáticos. La gama completa de aplicaciones de válvulas de neumáticos, repuestos y accesorios de la compañía comprende referencias para turismos, SUV, furgonetas, motocicletas, vehículos industriales, máquinas de movimiento de tierras y maquinaria agrícola.

Los visitantes del stand de Alligator también pudieron probar in situ las características técnicas de productos como los tapones de válvula DS-P, que permiten controlar y ajustar la presión del aire sin desenroscar la tapa; o el modelo CvvEasy, que combina las ventajas de las válvulas de goma y de metal, y es capaz de soportar presiones de hasta 7 bar.

Alligator también demostró lo sencillo que resulta la programación de su gama de sensores sens.it. Además del TPMS para turismos, también presentó el sistema de gestión de neumáticos HD sens.it para vehículos comerciales.

(Lea aquí más noticias de Alligator publicadas por EuroPneus)

Alligator Ventilgruppe presentará sus novedades en THE TIRE COLOGNE

 

El 65% de la plantilla de Norauto ya ha pasado por la plataforma Norauto Campus

Norauto Campus

Norauto CampusEl 65% de la plantilla de Norauto ya ha pasado por Norauto Campus, una plataforma de formación puesta en marcha por la cadena de autocentros a finales de enero. Norauto Campus ofrece formación técnica para mecánicos, formación especializada para vendedores, además de otros contenidos como la prevención de riesgos laborales, management o la formación en producto para que el trabajador pueda asesorar al cliente en la toma de la mejor decisión en el proceso de compra.

Según comentan desde la cadena, el objetivo principal de Norauto Campus “es garantizar la adquisición y actualización de las competencias necesarias de cada trabajador y acompañar el proceso de transformación cultura de la compañía, haciendo que cada empleado se convierta en el motor de su propia formación y, por tanto, protagonista de su propio desarrollo profesional”.

La plataforma Norauto Campus ofrece sus programas de formación en modalidades online, presencial o mixta. La propia plataforma propone contenidos a los usuarios y aboga por el social learning. También se ofrecen nuevos formatos como playlist de contenidos que pueden generar los mismos usuarios. “Los trabajadores pueden acceder a esta formación ya sea de forma abierta o por designación cuando se quiere acentuar cierto contenido o especialización. Con el objetivo de que todos los trabajadores que comiencen en Norauto estén inmersos en los valores de la compañía, también ellos recorren un itinerario de contenidos de integración de formación específico para cada puesto”, explican desde la cadena.

Aunque su objetivo principal es servir de formación interna, Norauto tiene previsto realizar un piloto con formación en abierto para que aquellas personas interesadas puedan ampliar su formación en mecánica rápida.