miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 620

Varta regala alarmas de hogar Tyco en su nueva promoción

Varta Tyco

Varta TycoJohnson Controls ha lanzado su nueva promoción de verano que premia a los usuarios finales que compren una batería de la marca Varta con una alarma de hogar Tyco. Con esta nueva promoción, Johnson Controls confía en que los talleres puedan fidelizar a sus clientes y ver incrementado el tráfico en el punto de venta.

Los distribuidores Varta también se pueden ver beneficiados de una promoción especial con Tyco y conseguir una alarma para su negocio, pudiendo trasladar esta promoción también a sus clientes, los talleres.

Para llevar a cabo este programa de valor añadido, Johnson Controls Autobaterías ha firmado un acuerdo de colaboración con Tyco, empresa líder mundial en soluciones de seguridad y protección contra incendios y también parte del grupo Johnson Controls. “Con este acuerdo pretendemos aprovechar sinergias entre dos empresas líderes en su sector, diferenciándonos en ambos casos del resto del mercado”, ha señalado Carlos Lorente, director general de Johnson Controls Autobaterías.

Funcionamiento de la promoción

Por la compra de cada batería Varta, identificada con la etiqueta promocional, los usuarios podrán verse beneficiados con la promoción especial de la alarma TYCO Alert, que consiste en la instalación y cuatro meses de alarma gratis para el hogar.

Los usuarios podrán disfrutar del servicio TYCO Alert, que incluye entre otros servicios, atención 24 horas con aviso a policía, pulsador SOS anti-atraco y mantenimiento incluido. También se verán beneficiados gratuitamente del servicio de asesoramiento legal Tyco Protection Plus que cubre diferentes ámbitos como la familia, vivienda, dinero o vehículos, entre otros.

Para poder beneficiarse de todas estas ventajas, los usuarios que hayan comprado una batería VARTA, solo tendrán que subir su justificante de compra así como el código promocional, a la plataforma www.ganaconvartacar.es. Una vez verificado que todo es correcto, Tyco les contactará para ofrecerles el servicio ofertado.

“Con esta nueva acción, deseamos seguir beneficiando a todo el canal, dando a nuestros distribuidores y talleres herramientas para hacer más fuerte sus negocios. Además, con esta acción damos soporte al Programa de Mantenimiento Preventivo, que lanzamos hace un año, con nuestra marca Varta”, concluye Carlos Lorente.

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

adine itv

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional y cuenta también con fabricantes y talleres, sigue apostando por la seguridad vial y acaba de emitir un comunicado informando a los conductores las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV  (Inspección Técnica de Vehículos).

ADINE dirige su mensaje, principalmente, a “aquellos conductores que estén valorando la posibilidad de sustituir los neumáticos de su vehículo por otros con un medida diferente a los originales, equipados de fábrica” y les recuerda “que deben tener en cuenta una serie de condiciones que determinan las equivalencias de los neumáticos y que, por tanto, deben respetar, para garantizar las condiciones de seguridad exigidas al vehículo”.

ADINE enfatiza que “como norma general, la sustitución de neumáticos debe efectuarse por otros con los mismos parámetros que los equipados de origen, aunque pueden montarse neumáticos con capacidad de carga o índice de velocidad superior a los originales” e informa a los conductores que “la sustitución de los neumáticos por unos que no son los originales del vehículo es posible, siempre y cuando, su instalación esté prevista en la homologación del vehículo, por lo que es necesario consultar la tarjeta ITV donde podremos observar qué medida o medidas están homologada por el fabricante del vehículo. En caso de no estar previstos en la tarjeta ITV, deberá efectuarse la reevaluación de la compatibilidad de los neumáticos, a través de la correspondiente reforma”.

Lo que dice la Ley

A rueda de ello, ADINE señala que “en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV (versión 7.2.2) se entiende por neumáticos equivalentes aquellos que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Índice de capacidad de carga igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo (Ej. Si pone 88 podemos poner 91).
  • Categoría de velocidad igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo (Ej. Si pone H podemos poner V).
  • Igual diámetro exterior, con una tolerancia que puede oscilar en torno a +/- un 3%.
  • Que el perfil de llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.

En cualquier caso, queda prohibida la sustitución de neumáticos cuando la misma implique riesgos de interferencias con otras partes del vehículo”.

Como broche, ADINE recomienda a los conductores que “antes de sustituir los neumáticos de su vehículo, debe tener en cuenta que estos deberán estar homologados y las dimensiones, características y configuración de los mismos sean las previstas por el fabricante en la homologación del vehículo o sus equivalentes. Así como recordar también que, en el mismo eje, todos los neumáticos deben ser del mismo tipo”.

(Lea más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

Consejos de ATE para el correcto mantenimiento del freno de tambor

freno de tambor

freno de tamborATE, la marca de frenos de Continental Automotive, ha emitido un comunicado en el que detalla las claves para un correcto mantenimiento del freno de tambor. La compañía recuerda que la duración media de un kit de freno trasero es de 80.000 kilómetros, si bien es recomendable revisarlo cada 30.000 kilómetros siempre en un taller de confianza.

Aunque los frenos más habituales en la actualidad son los de disco, todavía muchos vehículos van equipados con frenos de tambor en el eje trasero, como los vehículos antiguos o coches pequeños. El freno de tambor permite garantizar la eficacia y estabilidad del freno en el eje trasero, así como los cilindros de rueda, que deben cumplir también las especificaciones originales. Un fallo en uno de los cilindros de una rueda puede provocar incidentes tan graves como un fallo general del sistema de frenos o desestabilizar la frenada en el eje trasero, con la consiguiente pérdida del control del vehículo.

Por eso, el material de fricción de las zapatas de freno debe cumplir con el reglamento R90 de la legislación europea y ser respetuoso con el medio ambiente. Para cumplir con esta normativa, ATE propone piezas de alta calidad, que garanticen la frenada y el buen control además de la eficacia del freno de estacionamiento.

Otro de los aspectos es la durabilidad, otro factor clave para tener una máxima seguridad, por eso desde la marca proponen una serie de consejos para asegurar su mantenimiento.

Consejos ATE para el mantenimiento del tambor y la zapata
  • El tambor tiene una mayor durabilidad respecto al resto de elementos (zapata, cilindro y conjunto de muelles), por lo que es recomendable sustituir estos elementos al mismo tiempo y optar por un kit trasero.
  • Vigila regularmente que el tambor no esté oxidado, deformado ni presente grietas, surcos o rayados para que la frenada sea eficaz. En caso de que el tambor esté deteriorado se deberá sustituir en ambas partes del eje que nos ocupa para evitar así funcionamientos irregulares.
  • Elige siempre un kit trasero completo de calidad y confianza que garantice todos los componentes necesarios en la reparación, profesionalidad, rapidez y fiabilidad, garantizando también la satisfacción del cliente.
  • Acude a un  taller de confianza.
  • Por último, una vez sustituido el conjunto y para obtener el correcto funcionamiento del sistema de frenado, se recomienda realizar un rodaje de asentamiento, evitando frenazos bruscos durante los primeros 200-500 kilómetros, ya que la falta de adaptación no permite una frenada eficaz y compensada.
    kit trasero

Más de 100 talleres se verán afectados por la nueva área de circulación restringida de la ciudad de Madrid

Asociación de Talleres de Madrid

ASETRAUn total de 133 talleres madrileños se verán afectados por la nueva área de circulación restringida que pondrá en marcha próximamente el Ayuntamiento de Madrid. Por este motivo, la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), está realizando una encuesta entre los talleres afectados con el objetivo de conocer qué consecuencias prácticas ha tenido la medida hasta la fecha —en el caso de los puntos de servicio situados en las actuales APR— o la tendrá para los talleres ubicados en la nueva y más amplia área “Madrid Central”. La finalidad es remitir un informe urgente de impacto económico al Ayuntamiento de la capital.

“La autoridad municipal ha anunciado que a los de talleres de reparación de vehículos se les dará un tratamiento especial y con condiciones todavía por definir.  Por eso es importante que ASETRA pueda adelantarse y aportar datos para intentar negociar un marco adecuado a las necesidades de los servicios de reparación y mantenimiento de vehículos. ASETRA es consciente de que las decisiones que se tomen ahora tendrán también consecuencias en otras zonas de Madrid capital y en otros municipios de la Comunidad de Madrid e incluso de otras ciudades de España a corto y medio plazo”, explican desde la asociación.

Algunas otras cuestiones importantes a tener en cuenta en relación a la nueva APR Madrid Central que recuerdan desde ASETRA son:

• Se agruparán las cuatro Áreas de Prioridad Residencial, APR ya existentes y se ampliará a nuevos barrios.

• El perímetro de la nueva APR coincide con las rondas y bulevares de la ciudad, quedando algunos viales de libre circulación para permitir ciertas incorporaciones. Se puede consultar el perímetro detallado en este enlace  Ámbito territorial Madrid Central.

• Las restricciones para el acceso al área “Madrid Central” vendrán determinadas por los cuatro distintivos ambientales creados por la Dirección General de Tráfico (DGT), en función de las emisiones y con independencia del tipo de motorización de los vehículos.

 

Bridgestone, nombrado ‘Proveedor del Año de Proactividad y Colaboración’ por el grupo CNH Industrial

Bridgestone
Los responsables de Bridgestone posan con el premio de CNH.

Bridgestone EMEA está de enhorabuena, porque recientemente ha sido nombrado ‘Proveedor del Año de Proactividad y Colaboración’ por el grupo CNH Industrial, en “reconocimiento a la fuerte colaboración y trabajo en equipo”.

Bridgestone detalla que “provee de neumáticos a CNH Industrial en sus tractores, cosechadoras, excavadoras, camiones, autobuses, camiones de bomberos, vehículos de protección civil, palas cargadoras y soluciones de tren motriz, convirtiéndose así en un verdadero líder en la fabricación de neumáticos”.

Bridgestone ha agradecido este prestigioso premio y ha destacado que “es el resultado de un gran trabajo en equipo, en particular de la fuerte colaboración entre Bridgestone y sus consumidores, entre ellos CNH. Es una clara demostración de que el trabajo en equipo es la mejor manera de obtener éxito y reconocimiento de nuestros clientes. Aunque el premio ha sido para Bridgestone EMEA, nuestro enfoque global ha contribuido a una mejor visión de Bridgestone en CNH”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

‘Reto Bridgestone’: Lidia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya retan a cerca de 300 participantes en Madrid “a perseguir sus sueños y superar obstáculos”

Bridgestone invertirá 24 millones de euros en una nueva línea de neumáticos para camión en llanta 24 en su planta de Cantabria

Bridgestone calzará el Ferrari Portofino con su ‘pata negra’ Potenza S007 Run-Flat en llanta 20

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

Los neumáticos BKT dan la talla en la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

Imagen aérea de los tractores equipados con los neumáticos BKT, durante la expedición solidaria Xtractor Around The World, en Sudáfrica.

Los neumáticos estrella de BKT, Agrimax Force y Agrimax RT 657, han vuelto a dar la talla al equipar los tractores agrícolas McCormick Serie X7 P6-Drive y X8 VT-Drive, que han conducido la segunda edición de la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’, patrocinada por BKT “para promover el papel de la agricultura y apoyar acciones humanitarias, uno de los valores más importantes de la compañía”, recorriendo más 7.900 km en 50 etapas por Sudáfrica.

BKT califica la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ de “gran éxito”, resaltando que sus neumáticos Agrimax Force y Agrimax RT 657 “han demostrado estar a la altura de la ruta trazada, incluso en condiciones extremas. Los neumáticos han mantenido la promesa de resistencia, versatilidad, y seguridad para los conductores, además de su adaptación a la carretera y al campo, flexibilidad, tracción y fiabilidad, características reconocidas y que han permitido llevar a cabo con éxito este desafío particularmente difícil”.

A rueda de ello, Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe, también destaca que “la expedición sudafricana ha sido seguramente una ocasión única para demostrar la tenacidad y la resistencia de nuestros neumáticos en afrontar las cincuenta etapas del itinerario. Los dos modelos han demostrado plenamente sus características, confrontándose con la carretera y el fuera de carretera, adaptándose perfectamente a las duras reglas de esta aventura, reconociendo el valor del trabajo de nuestro centro de Investigación y Desarrollo, siempre dedicado a la búsqueda de soluciones innovadoras que respondan a cualquier contexto”.

BKT Agrimax Force y Agrimax RT 657: resistencia, versatilidad, tracción y seguridad en el campo y en la carretera

BKT detalla que “esta excepcional edición de Xtractor se quedará seguramente en el corazón de muchos, ya que ha llevado consigo un fuerte mensaje humanitario muy bien expresado en las dos etapas de actividades humanitarias, donde el equipo visitó Ephraim Mogale, la clínica para la salud materna e infantil gestionada por AMREF, y la escuela superior de Sedibeng West, en la que AMREF ha ideado la iniciativa Healthy Lifestyle Project con el fin de enseñar a los niños los beneficios del deporte. Un signo tangible de esta visita fue la construcción de un campo de futbol de 100m x 50m, en cuya inauguración también estuvo presente el rey del fútbol freestyle Iya Traoré, el invitado oficial de los principales eventos BKT en el mundo, que presta su propia imagen para todas las actividades de marketing de la multinacional india. No faltó además la distribución de 500 balones de fútbol gratis firmados de la sociedad”.

Asimismo, Lucía Salmaso enfatiza que “se mantiene nuestro interés por apoyar proyectos que no solo ponen en evidencia las peculiaridades y las necesidades de un sector, en este caso el agrícola, en un específico territorio, sino donde BKT también pueda llevar, además de su testimonio y competencia, ayudas a las poblaciones en dificultad para que puedan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, en perfecta coherencia con nuestros valores de empresa socialmente activa.”

BKT añade que durante la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’, “la caravana ha tocado también los lugares en los que tienen sede algunos de los comerciantes de Tubestone, el distribuidor sudafricano de BKT. Las opiniones recogidas sobre las prestaciones de los neumáticos BKT a lo largo del recorrido han confirmado un gran interés por parte de los agricultores sudafricanos, obteniendo además la plena satisfacción en términos de calidad, prestaciones y resistencia”.

(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)

BKT, patrocinador oficial de la Lega B italiana, rebautizada como “Serie BKT”

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

BKT exhibirá sus neumáticos ‘estrella’ en la Feria de Colonia

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas de la nueva gira del show Monster Jam por Europa

BKT exhibe en FIMA su póker de estrellas Agrimax: V-Flecto, Force, Fortis y Teris

BKT abre un sitio online dedicado a ‘Xtractor 2018’, la expedición solidaria por Sudáfrica

BKT, patrocinador de la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

BKT exhibirá por primera vez en Europa su neumático Portmax PT 93 en Intermat 2018

BKT ya comercializa su nueva gama de neumáticos invernales para aplicaciones OTR e industriales

Driver pisa el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión

Driver Truck
Imagen de la reunión de Driver en Madrid con sus socios de camión.

Driver Center, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, ha pisado el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión, Driver Truck, que en la actualidad cuenta con más de 60 puntos de venta en toda España, y para ello celebró recientemente en Madrid una reunión con sus socios, con su director David Pallarés a la cabeza.

La Central de Driver informa que “durante la reunión se abordaron las formas de colaboración conjunta para mejorar el servicio a flotas de vehículos pesados en todo el territorio español, con opciones como la atención de 24 horas en la Península para las flotas de camiones de Asociados Driver. Entre los asistentes se han valorado muy positivamente los primeros pasos de este nuevo reto para Driver. Por ejemplo, Fernando, de Pneumàtics Mestre, comentaba: “Ha sido interesante participar en estos primeros pasos que está dando la Red”. Fran, de Carthagonova, añadía: “Los Socios que trabajamos camión tenemos unas necesidades diferentes y ofrecemos servicios a usuarios que buscan algo más que un simple cambio de neumáticos para sus vehículos”.

Por su parte, Jose Ramón Arnó, director de operaciones de Driver, ha subrayado las buenas sensaciones recabadas tras la reunión: “Estamos sembrando para comenzar a recoger los frutos en pocos meses. Vamos a dotar a estos Socios de herramientas, proveedores y formación con el objetivo de convertirnos en un referente dentro del entorno nacional. Estos encuentros se repetirán con mayor regularidad en los próximos meses a fin de proseguir con la construcción conjunta de la Red”.

Como guinda, Driver Center precisa que cuenta en la actualidad “con 186 puntos de ventas distribuidos por toda la geografía española y mantiene su apuesta por el crecimiento de su Red en el bienio 2018-2019”.

(Lea aquí más noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

‘Talleres David’ se incorpora a la red Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

SERNAUTO se reúne con la nueva cúpula del Ministerio de Industria

SERNAUTO Industria
José Portilla, director general de SERNAUTO.
SERNAUTO Industria
José Portilla, director general de SERNAUTO.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se reunió el pasado 12 de julio con el nuevo Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco, y con el Director General de Industria, Galo Gutiérrez, para transmitirles las principales inquietudes del sector. Los vicepresidentes de SERNAUTO, Mercedes Pujol, de Ficosa, y Miguel López-Quesada, de Gestamp, trasladaron a los responsables del Ministerio la necesidad de que desde el Gobierno se continúe apoyando a los fabricantes de equipos y componentes para automoción para que puedan seguir innovando, creando riqueza y empleo en el país y expandiéndose por el mundo.

“En 2017, nuestro sector facturó 36.200 millones de euros, generó más de 364.000 empleos directos e indirectos e invirtió un 4,2% en I+D+i, todas cifras muy positivas. Ahora lo importante, es que podamos ser capaces de mantener estos niveles y seguir creciendo; de ahí nuestras peticiones al nuevo Gobierno”, remarcaron los responsables de SERNAUTO.

El Director General de SERNAUTO, José Portilla, propuso la creación de un grupo de trabajo con representantes de la Secretaría General de Industria y de la PYME para abordar los retos y hacer seguimiento de la puesta en marcha de las medidas planteadas en la Agenda Estratégica ‘Componentes 2020’ y otras específicas de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción, elaborada por ANFAC, SERNAUTO y KPMG.

Tanto el Secretario General como el Director General se mostraron partidarios de impulsar la competitividad de esta industria tan importante para el país y, en este sentido, transmitieron su voluntad de crear un equipo de trabajo de la Secretaría General para avanzar, junto con SERNAUTO, en los principales retos del sector.

En relación con la tecnología diésel, desde la Asociación se remarcó la necesidad de prudencia y moderación en los mensajes emitidos al respecto, teniendo en cuenta el impacto directo que tiene en los usuarios y en la producción de vehículos en España. La industria de automoción ha contribuido significativamente a la reducción de emisiones de los vehículos diésel, los cuales han alcanzado unos niveles de emisiones de NOx y partículas equiparables a los de gasolina. Además, los motores diésel son en la actualidad más eficientes y emiten un 15-20% menos de CO2 que los gasolina. De ahí que sean una tecnología esencial para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2. A juicio de SERNAUTO, la clave está en fomentar el rejuvenecimiento del parque, el mantenimiento responsable de los vehículos y el apoyo de la Administración para conseguir estos objetivos.

Las principales peticiones del sector al Ministerio de Industria

Entre las medidas solicitadas, se encuentra la equiparación de la deducción fiscal de la innovación en producto y de la innovación en proceso en el ámbito de la I+D (de manera que ambas sean del 25%); la amortización acelerada de activos y la puesta en marcha de una Iniciativa de Colaboración Público-Privada del Sector de Automoción Español, como estrategia multi-agente que dinamice e impulse la I+D.

Asimismo, para potenciar la internacionalización de las empresas del sector, especialmente de las pymes, se trasladó la importancia de incrementar las ayudas contempladas dentro del Plan Sectorial del ICEX que gestiona SERNAUTO.

En el encuentro, se comentaron los principales aspectos que contempla la nueva legislación europea de emisiones de CO2, resaltando la importancia de tener en cuenta todas las tecnologías disponibles en este momento (eléctricos e híbridos, GLP/GNC/GNL, diésel y gasolina) para poder alcanzar los objetivos de emisiones marcados.

“Los proveedores hemos contribuido significativamente a la reducción de emisiones de los vehículos. Desde SERNAUTO defendemos la necesidad de una regulación inteligente que responda tanto a objetivos ambientales como a su viabilidad técnica y económica”, destacó Mª Luisa Soria, Directora de Relaciones Institucionales e Innovación de SERNAUTO.  Sobre este punto, la asociación recuerda que la consecución de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 conlleva una transición tecnológica e industrial que ha de basarse en las fortalezas del sector europeo, con una perspectiva holística de tecnologías para mejorar su eficiencia en su conjunto.

ProVia ampliará este año su cartera con siete nuevas líneas de producto

ProVia

ProVia, la marca de piezas de repuesto económicas para vehículos industriales de WABCO, ampliará este año su cartera con siete nuevas líneas de producto, coincidiendo con el segundo aniversario de su lanzamiento. Entre las nuevas gamas que se anuncian figuran válvulas de salida para remolques, frenos de muelle de doble diafragma, actuadores del freno de mano y válvulas cuádruples.

Dos años después de su salida al mercado, ProVia ha cuadriplicado el número de productos de su cartera en respuesta a la creciente demanda de los clientes. Actualmente ofrece más de 160 piezas económicas en 21 líneas de productos diferentes.

Paralelamente, en el último año ProVia ha duplicado su red de distribución y su alcance mundial, con lo que ofrece una mayor proximidad y asistencia al cliente. De este modo, las piezas de ProVia se comercializan a través de 330 distribuidores en 1.000 ubicaciones situadas en más de 55 países de Europa, África, Oriente Medio, América y también Asia (como Rusia, China y Corea del Sur). Asimismo, ha lanzado su primera gama de productos en América del Norte y tiene previsto ampliar su red en dicho mercado.

ZF mostrará en Automechanika su gama de pastillas Electric Blue y sus nuevos conceptos de taller

Electric Blue

ZF Aftermarket mostrará en Automechanika Frankfurt sus propuestas para que el taller tradicional de reparación de vehículos se convierta en un proveedor de servicios de movilidad inteligente. Entre las primicias mundiales que prepara la compañía figuran la nueva e innovadora generación de pastillas de freno para vehículos eléctricos, Electric Blue, y sus nuevos conceptos y servicios para digitalizar el mundo de los talleres de reparación.

Electric Blue permite reducir el ruido del frenado dentro del vehículo; que en los vehículos eléctricos se oye mucho más debido a la falta de ruido del motor. Las pastillas vienen incluidas de serie junto con los accesorios supresores de ruido. Además de una mayor calidad de supresión de ruido, las emisiones que resultan durante el proceso de frenado debido a la combinación de este material de pastillas de freno con calzas azules pueden llegar a reducirse un 45%.

Las pastillas de freno Electric Blue estarán disponibles desde el próximo mes de septiembre para los 15 vehículos eléctricos más populares. Para finales de año, está previsto que esta nueva línea ofrezca ya una cobertura del 97% del parque europeo de turismos.

La compañía ofrecerá también información sobre ZF [pro] Points, el programa de incentivos lanzado recientemente por su división de aftermarket. Esta iniciativa, que permite a los talleres acumular puntos por cada compra realizada bajo sus marcas Lemförder, Sachs, TRW y BOGE, para intercambiarlos luego por atractivos regalos, ha obtenido una amplia aceptación en talleres de Alemania, Austria, España, Portugal, Francia, Gran Bretaña y Polonia.

Finalmente, ZF mostrará en Automechanika sus nuevos conceptos de taller para hacer frente al reto del vehículo conectado. “Los conceptos y los productos necesarios para el éxito, ya existen”, comenta la división Aftermarket de ZF, que exhibirá su oferta de productos y servicios en el stand A91 del pabellón 3.