miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 617

MANN+HUMMEL adquiere la norteamericana Tri-Dim Filter Corporation

Tri-Dim

Tri-DimMANN+HUMMEL ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición de Tri-Dim Filter Corporation, la empresa de filtración de aire privada más grande de Norteamérica. Tri-Dim, cuya sede central se encuentra en Louisa (Virginia, Estados Unidos), es proveedor de una línea completa de servicios y productos de filtración de HVAC, entre los que se incluyen filtración de aire y líquidos, suministros de climatización/ calefacción, filtración de sala limpia, equipos de purificación del aire, filtración de la fase de gas y análisis y descontaminación del aire.

“La adquisición de Tri-Dim nos proporciona un mayor acceso a los mercados de filtración de aire de Estados Unidos y nos ofrece amplias oportunidades de crecimiento”, comentan desde MANN+HUMMEL en relación a la compra de una compañía que emplea a unos 800 trabajadores.

“Esta nueva adquisición está en línea con nuestros objetivos estratégicos para hacer progresar a MANN+HUMMEL en el ámbito del Medio Ambiente y Ciencias de la Vida (LSE, por sus siglas en inglés), en el que estamos comprometidos para el crecimiento innovador dentro del segmento de filtración de aire. El catálogo de Tri-Dim, su experimentada plantilla, el alcance geográfico y las extraordinarias relaciones con clientes lo hacen el socio perfecto para nuestra estrategia de expansión”, añaden desde MANN+HUMMEL.

Goodyear vende 78 millones de neumáticos y gana cerca de 200 millones de euros a cierre del primer semestre

Goodyear
Balance de resultados del primer semestre de 2018 publicado por Goodyear

Goodyear Tire & Rubber Company ha vendido 78 millones de neumáticos (un 1% más que hace un año) y logrado unas ganancias próximas a 232 millones de dólares (unos 200 millones de euros al cambio actual), según el balance de resultados presentado recientemente por la multinacional estadounidense fabricante de neumáticos.

No obstante, Goodyear reconoce que dicho beneficio neto supone una caída del 25,9% en comparación con los 313 millones de dólares (alrededor de 270 millones de euros) cosechados en idéntico período de hace un año, aunque, en el aspecto positivo, resalta que la facturación se disparó hasta 7.671 millones de dólares (unos 6.600 millones de euros al cambio), lo supone un incremento interanual del 4% respecto a los 7.385 millones de dólares de hace un año. Goodyear justifica la caída de los beneficios en el aumento de los costes de las materias primas, y en el cambio de las divisas y las condiciones “más suaves” del mercado chino.

Desgranando dichas cifras por mercados, Goodyear detalla que en la zona EMEA (Europa, Middle East y África) ha vendido 28,9 millones de unidades durante el primer semestre, 400.000 neumáticos más comprados con los 28,5 millones de hace un año, elevándose también la facturación a 2.590 millones de dólares (2.213 millones de euros), 237 millones más (202 millones de euros) respecto a los 2.353 millones (2.009 millones de euros) ingresados a cierre de junio de 2017. Para más señas, Goodyear precisa que en EMEA las ventas aumentaron un 13% en el mercado de reposición, principalmente, en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y en llantas de 17 pulgadas y superiores, mientras que en primera monta crecieron un 1%.

Respecto al recorte de dichas ganancias, Richard Kramer, presidente y consejero delegado de Goodyear, ha reconocido que “estamos ajustando nuestros planes para mitigar el impacto de estos desafíos en el medio plazo. Sigo confiando en que nuestra posición de fortalecimiento en el mercado, junto con el valor creado a través de nuestras iniciativas estratégicas, nos permitirá cumplir con nuestro plan 2020”.

De cara al segundo semestre, Goodyear ha avanzado que espera lograr un beneficio operativo que rondará los 1.500 millones de dólares (unos 1.290 millones de euros), pese al aumento de los costes de las materias primas, el cambio desfavorable del dólar y “un viento en contra de 60 millones de euros debido al ‘suave’ mercado chino”.

(Lea aquí más noticias de Goodyear publicadas por EuroPneus)

Goodyear da el banderazo de salida al nuevo Eagle F1 Asymmetric 3 SUV

La CE da luz verde a Goodyear y Bridgestone para crear la ‘joint venture’ TireHub y operar sólo en EEUU a partir de julio

Goodyear lanza los nuevos neumáticos de camión KMAX S y KMAX D para llantas de 17,5” y 19,5”

Goodyear presenta Oxygene, un prototipo de neumático ‘verde’ generador de oxígeno

Continental Vehículos Comerciales revisa los neumáticos de más de cien camiones en Alicante

Continental Vehículos Comerciales.
Un experto de Continental revisa el estado de un neumático de camión durante las jornadas de seguridad vial llevadas a cabo en el área de servicio La Granadina (Alicante).

Un equipo de expertos de Continental Vehículos Comerciales realizó recientemente dos jornadas de seguridad vial en el área de servicio La Granadina (Alicante), en las que revisó el estado real de los neumáticos de más de un centenar de camiones, detectando “numerosos desperfectos” y ofreciendo “asesoramiento experto a los transportistas para garantizar su seguridad en carretera”, según resalta la marca.

El equipo de Continental Vehículos Comerciales, pilotado por Daniel Camacho y Juan Marín, destaca que el objetivo de estas dos jornadas a pie de carretera era “revisar in situ y en condiciones reales los neumáticos de los vehículos comerciales pesados que estacionaban para descansar o repostar combustible. A lo largo de dos intensas jornadas, los expertos de Continental verificaron el estado real de los neumáticos de más de un centenar de camiones y comprobaron su nivel de mantenimiento, y la concienciación de los conductores sobre este vital elemento para la seguridad vial. Además, se dieron valiosos consejos y recomendaciones, analizando en profundidad y junto a cada conductor el estado de cada neumático de su camión”.

Continental resalta que “la inmensa mayoría de los transportistas que pasaron por la zona accedieron a que los expertos de Continental sometieran a reconocimiento los neumáticos de sus camiones. Y todos ellos agradecieron el exhaustivo análisis, la información recibida y el esfuerzo de la marca por estar cerca de ellos y conocer sus necesidades reales. En muchos casos se sorprendieron al aprender aspectos relacionados con los neumáticos que no conocían y salieron más concienciados de la vital importancia de mantener los neumáticos en buen estado para la seguridad vial”.

Tras las dos jornadas a favor de la seguridad vial promovidas por Continental Vehículos Comerciales, los expertos de la marca resaltan que “detectaron numerosas irregularidades, en algunos casos bastante graves, y ofrecieron el mejor asesoramiento para subsanarlas con rapidez y eficacia, aportando soluciones concretas. También se debatió con los transportistas sobre su rol en el control y mantenimiento del estado de los neumáticos, cuando no son los propietarios del vehículo. Aunque esa responsabilidad recae sobre los gestores de flota y responsables de mantenimiento, es el conductor quien conduce el vehículo y conoce su comportamiento.  En este sentido, Continental recomienda frecuentes revisiones de la profundidad del dibujo y de las presiones de los neumáticos, además de chequeos visuales para detectar posibles desperfectos”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por EuroPneus)

Continental AG anuncia una reorganización de su estructura

Continental nombra tres nuevos directores en su división de Neumáticos

Continental Neumáticos para Vehículos Comerciales lanza una guía para explicar los cambios en la nueva ITV

Daniel Camacho (Continental V.I.): “Queremos aportar un ‘valor 360º’ al sector: producto + servicio”

Continental presenta a lo grande en Málaga su nueva gama de camión Conti CrossTrac para uso mixto y su oferta 360º de productos, servicios y soluciones a más de 600 profesionales de 33 países

Continental Vehículos Comerciales patrocina ‘La Floración de Cieza’ (Murcia) junto a la empresa Transportes Hnos. Corredor

 

OPEN solicita al Ministerio de Industria, al de Medio Ambiente y a la DGT “mayor protagonismo del neumático para mejorar el medio ambiente”

OPEN

OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático, ha solicitado al Ministerio de Industria, al de Medio Ambiente y Transición Ecológica y a la DGT “mayor protagonismo del neumático para mejorar el medio ambiente”.

OPEN, en concreto, señala que ha solicitado a dichos organismos, “como vía más eficaz y eficiente a corto plazo para reducir las emisiones contaminantes, un buen mantenimiento del parque circulante, alentando sobre todo al buen uso y mantenimiento de neumáticos, valorando a aquellos más eficientes”.

Para argumentar su solicitud, OPEN resalta que “actualmente, la edad del parque circulante es superior a los 12 años de antigüedad, con un porcentaje en vehículos de combustión superior al 99%. Esto nos provoca una gran preocupación sobre la contaminación en las grandes ciudades, considerando que la mejor estrategia a medio plazo pasa por un rejuvenecimiento del parque, pues un vehículo nuevo podría contaminar hasta un 90% menos que uno antiguo. No obstante, y debido a la dificultad de rejuvenecer el parque, más aun con energías alternativas, consideramos que el mantenimiento de los vehículos y un buen estado de los neumáticos es la mejor estrategia a corto plazo para reducir los gases contaminantes”.

OPEN recuerda al respecto que “el reglamento 661/2009 ya establecía requisitos de los neumáticos en cuanto a resistencia a la rodadura, con la finalidad de conseguir mayor eficiencia energética, es decir, obtener un menor consumo de carburante con una disminución de resistencia a la rodadura. Además, pretendía reducir la contaminación acústica, aminorando el ruido y deseando obtener una mayor seguridad en las carreteras. Actualmente, se está debatiendo en Bruselas el Reglamento COM (2018) 296 relativo al etiquetado de los neumáticos en relación con la eficiencia en términos de consumo de carburante y otros parámetros esenciales por el que se derogará la anterior norma, como ya publicó OPEN la semana pasada”.

Asimismo, OPEN añade que “el sector de transporte supone la tercera parte del consumo de energía de la Unión. En 2015 el transporte por carretera fue responsable de cerca del 22% del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión. Los neumáticos, debido principalmente a su resistencia a la rodadura, suelen representar entre un 5 % y un 10 %, pudiendo llegar al 20%, del consumo de carburante de los vehículos. La reducción de la resistencia a la rodadura de los neumáticos  contribuiría por lo tanto de manera significativa a la eficiencia en términos de consumo de carburante del transporte por carretera y, por consiguiente, a la reducción de las emisiones en un 7,5%. Lo que representa un ahorro de 50 litros cada 10.000 kilómetros en un coche que consuma 7l/100 Km. Para ahorrar combustible, el vehículo debe realizar un mantenimiento regular: por un lado, se debe revisar la presión del neumático, pues puede variar el consumo de un 3% a un 6%, la alineación y el estado de los neumáticos; por otro lado, el motor debe maximizar la eficiencia energética, requiriendo una correcta lubricación -cambio regular de aceite-, unos filtros limpios y unas bujías en buen estado que en general, podrán incrementar o disminuir un 4% el consumo”.

Además, para ayudar a mejorar el medio ambiente, OPEN subraya a dichos organismo que “los neumáticos eficientes en términos de consumo de carburante son rentables, ya que el ahorro de carburante compensa con creces el precio de compra más elevado de los neumáticos, derivado de sus mayores costes de producción. El Reglamento propuesto seguirá teniendo por finalidad aumentar la seguridad, la protección de la salud y la eficiencia económica y ambiental del transporte por carretera mediante el fomento del uso de neumáticos eficientes en términos de consumo de carburante y seguros, y que presenten bajos niveles de ruido. También establecerá el marco para el suministro de información armonizada sobre los parámetros de los neumáticos mediante un sistema de etiquetado, que permita a los usuarios finales elegir con conocimiento de causa en el momento de la compra de los neumáticos”.

Como colofón, OPEN destaca que se ha prestado “a colaborar en todo aquello que las entidades públicas estimen oportuno, solicitando que consideren los efectos positivos y directos al medio ambiente que tiene, por un lado, el buen estado de los neumáticos y que éstos sean eficientes y, por otro lado, un mantenimiento periódico y responsable de los vehículos que circulan por nuestras carreteras, sin obviar, por supuesto, el efecto que aporta al a seguridad vial”.

(Lea aquí más noticias de OPEN publicadas por EuroPneus)

OPEN detalla la propuesta de nuevas medidas para el etiquetado del neumático por la CE, con código QR incluido

OPEN recuerda a los conductores la importancia ‘vi-T-al’ del mantenimiento de sus vehículos y rodar con los neumáticos en buen estado

OPEN avisa sobre “el peligro de la cristalización de los neumáticos” y la caducidad

OPEN lanza la campaña “¿Sé cuándo cambiar mis neumáticos?”

OPEN y CAPA Neumáticos se reúnen hoy en Madrid para debatir “las próximas acciones a realizar y cómo ejecutarlas en beneficio del sector”

OPEN avisa cómo será la inspección del neumático en las ITV a partir del 1 de febrero

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Tiresur y Triangle
Francisco García, director general de Tiresur España, posa con un neumático OTR de Triangle en su stand de la pasada feria de Colonia.

Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento, ha ‘redondeado’ su acuerdo con Triangle Tire para España y a su gama de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) que comercializa en exclusiva desde el pasado 9 de julio, ahora acaba de anunciar que suma las cubiertas OTR de Triangle.

En concreto, la compañía presidida por Antonio Mañas señala que “Tiresur, en su acuerdo de distribución de la marca Triangle para España, sigue aumentado gama y portfolio. Después de incorporar la distribución exclusiva de PCR el pasado 9 de julio, ahora le llega el turno a la gama de neumático industrial. Así, la andadura de Tiresur con Triangle sigue avanzando posiciones”.

Los especialistas de Tiresur destacan al respecto que “Triangle es uno de los principales fabricantes de neumáticos OTR del mundo y Tiresur no podía dejar de incorporar este producto a su porfolio.Ya está disponible para su comercialización la amplia gama OTR Triangle, en neumáticos tanto radiales como convencionales, desde L2/E-2 hasta L-5S.Construcción, minería, industria cementera…El abanico OTR de Triangle incluye todos los usos con una amplísima variedad de tipología de neumáticos: movimiento de tierras, grúas, excavadoras, dumper, portuario….Una de las ofertas de neumático industrial más completa, que unida a su excelente relación calidad-precio, y al servicio y respaldo ofrecido por Tiresur como distribuidor, convierten a Triangle en la mejor opción para neumáticos OTR”.

(Lea aquí más noticias de Triangle y Tiresur publicadas por EuroPneus)

Tiresur da la bienvenida a los cinco primeros socios del ‘Triangle Club’

Triangle Tire firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Tiresur culmina su primer ciclo formativo 2018 “con éxito”… y ya prepara la próxima ‘rueda’ de formación

Tiresur inauguró su Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) con más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1”

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Triangle Tyre presentará cinco nuevos neumáticos e imagen corporativa en la Feria de Colonia

Triangle Tire invertirá unos 475 millones de euros en su primera fábrica en EEUU

Tenneco nombra a Brian Kesseler y Roger Wood CEOs de las dos futuras compañías independientes

Brian Kesseler
Brian Kesseler.

La Junta Directiva de Tenneco ha acordado el nombramiento de los directores ejecutivos que dirigirán las dos nuevas compañías independientes una vez se haya cerrado la adquisición de Federal-Mogul. Brain Kesseler se convierte en el presidente y CEO de la compañía de Aftermarket and Ride Performance que tendrá su sede en Lake Forest, mientras que Roger Wood dirigirá como presidente y CEO la empresa de Powertrain Technology, cuya sede estará en Detroit.

Entre el cierre de la operación de adquisición de Federal-Mogul y la separación de las empresas, Kesseler y Wood actuarán como CEOs conjuntos de Tenneco, dirigiendo sus respectivos negocios, mientras se preparan para convertirse en entidades independientes y ayudando a que la escisión se realice sin problemas. Durante este periodo, ambos CEOs reportarán a la Junta Directiva de Tenneco. Los nombramientos de Kesseler y Wood dependen de que Tenneco cierre la adquisición de Federal-Mogul y la separación del negocio a través de una escisión libre de impuestos, que se anunció el 10 de abril de 2018.

Se espera que la adquisición de Federal-Mogul se cierre durante la segunda mitad de 2018, sujeta a aprobaciones regulatorias y de accionistas y otras condiciones de cierre habituales. En cuanto a la separación de las dos empresas está previsto que se haga efectiva durante la segunda mitad de 2019.

Entre el cierre y la separación, los actuales directores de Tenneco de suspensión, posventa y Federal-Mogul Motorparts reportarán a Kesseler. Por su parte, los directores de Tenneco de control de emisiones y Federal-Mogul Powertrain informarán a Wood. El personal corporativo de Tenneco tendrá una doble relación de informes tanto con Kesseler como con Wood.

Europa no aplicará con efectos retroactivos las medidas antidumping a los neumáticos de camión chinos

antidumping

La Comisión Europea no aplicará con efectos retroactivos las medidas antidumping a las importaciones chinas de neumáticos para camiones y autobuses, según una resolución del pasado 24 de julio. En su resolución, la Comisión argumenta su decisión al haber comprobado que, según los datos más recientes, no se produjo ningún aumento sustancial de las importaciones en comparación con el nivel de las importaciones durante el período de investigación. Por lo tanto, no se cumple ese requisito en virtud del artículo 10, apartado 4, letra d), del Reglamento de base. En base a ello, la Comisión concluyó que la imposición retroactiva de las medidas no estaba justificada en este caso.

ADINE considera que esta resolución recoge una de las alegaciones que la citada patronal española de los distribuidores e importadores de neumáticos formalizó en tiempo y forma, cuando fue emplazada por la Comisión a raíz de la adopción de las medidas provisionales. ADINE alegó entonces que no se daban las circunstancias previstas en el Reglamento para la adopción de las medidas con carácter retroactivo, pues se había constatado que el volumen de las importaciones de este producto, procedentes de China, no se habían incrementado, y en consecuencia, no se cumplían los requisitos legales para la retroactividad de las medidas.

En su resolución del 24 de julio, la Comisión Europea corrige también a la baja los porcentajes anti-dumping fijados inicialmente en las medidas provisionales y ello al considerar que existe una segmentación del mercado de la Unión en tres niveles, y que en el Reglamento provisional se presentaban análisis exhaustivos y datos por segmento. “Sin embargo, el enfoque utilizado en la fase provisional, de un objetivo de beneficio para todos los niveles, tuvo el efecto de sobreproteger a los productores de la Unión de las importaciones objeto de dumping de los neumáticos de nivel 3, que no pudieron alcanzar el beneficio objetivo estipulado para la industria en su conjunto. Por lo tanto, se evidenció la necesidad de utilizar la rentabilidad de cada nivel, para calcular el precio no perjudicial y el margen de perjuicio para una aplicación adecuada de la regla. Es por ello que la Comisión ha considerado más apropiado establecer los beneficios “objetivo” por nivel, en este caso particular, porque la forma de las medidas es un derecho fijo por neumático, que a su vez se basa en un margen de daño derivado de un número de control del producto por nivel”, explica ADINE en un comunicado.

En base a ello, ADINE informa de que la Comisión ha fijado las medidas antidumping definitivas sobre las importaciones del producto afectado originario de la República Popular de China, y los tipos de los derechos antidumping definitivos, expresados sobre el precio CIF en frontera de la Unión, no despachado de aduana.

Los tipos de los derechos antidumping definitivos

Asimismo, según explica ADINE, las empresas con derechos antidumping individuales deben presentar una factura comercial válida a las autoridades aduaneras de los Estados miembros.  Las importaciones no acompañadas de esa factura deben estar sujetas al derecho antidumping aplicable a “todas las demás empresas”.

Además, se establecerán códigos TARIC por separado para las importaciones de neumáticos de carretera, de remolque y de semirremolque, equipados con neumáticos nuevos o recauchutados, del tipo utilizado para autobuses o camiones, con un índice de carga superior a 121.

Igualmente, la Comisión acordó que los importes garantizados por el derecho antidumping provisional, establecidos por el Reglamento provisional, deben percibirse definitivamente. Deben liberarse los importes garantizados que superen el tipo del derecho definitivo determinado de conformidad con el artículo 1, apartado 2, del presente Reglamento.

(Lea aquí más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

Falken estrena el EuroAll Season AS210, neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV en llantas de 13” a 19”

Falken
Nuevo Falken EuroAll Season AS210

Falken acaba de lanzar al mercado el nuevo EuroAll Season AS210, un neumático ‘cuatro estaciones’ para turismos y SUV ya disponible en 48 medidas, para llantas de 13” a 19 pulgadas, en series de 70 a 40 y con código de velocidad T, H y V, y avanza que en agosto ‘crecerá’ con otras 20 dimensiones, ofreciendo a los conductores más seguridad en seco y en mojado, y mayor kilometraje.

De cara al canal de venta, los especialistas de Falken explican que el nuevo EuroAll Season AS210 sucede al EuroAll Season AS200 y destacan que “el neumático incorpora un diseño en V con surcos más profundos que aumentan la evacuación del agua, de modo que se optimizan las prestaciones tanto en seco como en mojado, así como se maximiza la resistencia al aquaplaning. En este sentido, comparado con su predecesor, el nuevo EuroAll Season AS210 ha mejorado las prestaciones contra el aquaplaning en un 8% y las de frenado en mojado en un 6%. Durante la conducción, las láminillas se alinean en el sentido de la dirección de la tracción para incrementar la fuerza de transmisión y proporcionar un agarre extraordinario en cualquier condición meteorológica, incluyendo nieve. Gracias a estas laminillas multidireccionales, se han mejorado aún más las prestaciones de frenado, sobre todo en carreteras nevadas”.

Además de aumentar la seguridad en seco y en mojado, Falken resalta que “el uso de la tecnología Advanced 4D-Nano Design en el desarrollo del compuesto para el EuroAll Season AS210 ha permitido incrementar el kilometraje en un 10% frente a su predecesor. Esta tecnología optimiza las interacciones de los elementos del compuesto a nivel nanométrico y, además, aumenta el agarre”.

Respecto al lanzamiento del nuevo EuroAll Season AS210, adelantado por EuroPneus el pasado 4 de mayo como una de las novedades de la compañía en la pasada feria de The Tire Cologne,  Markus Bögner, director general y COO de Falken Tyre, ha reconocido que “confiamos en que nuestro nuevo neumático continuará el éxito de la gama EuroAll Season. El modelo predecesor, logró el puesto más alto en los tests llevados acabo por la prestigiosa revista de motor alemana, Auto Bild, en 2013, y en 2016 obtuvo la calificación de ‘Bueno’ en Autobild Allrad, así como en la publicación sectorial Gute Fahrt”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

Los neumáticos Falken, homologados para la nueva Clase G de Mercedes-Benz

EUROALL SEASON VAN11, lo nuevo de Falken para monovolúmenes y furgonetas

Falken lanza WILDPEAK M/T, un neumático off road para cualquier aventura

Falken aumenta el índice de carga para su gama de vehículos comerciales

Falken reúne a más de 400 distribuidores en las 24 Horas de Nürburgring

Falken enriquece su gama de neumáticos de verano con el Ziex ZE310 Ecorun para llantas de 14 a 18 pulgadas

El Falken Sincera SN832, en la medida 175/65 R14 82T, gana en los tests de neumáticos de verano de ADAC

Falken calzará de serie el nuevo Volkswagen T-Roc en llantas de 16, 17 y 18 pulgadas

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Bridgestone HSR: “primer compuesto que aúna la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina”

Bridgestone HSR

Bridgestone HSR (High Strength Rubber, en sus siglas en inglés, caucho de alta resistencia). Así se llama “el primer polímero del mundo que aúna la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina”, según acaba de anunciar la multinacional japonesa fabricante de neumáticos y otros productos derivados del caucho.

Bridgestone destaca en su comunicado que, fruto de su I+D, el HSR “hace gala de una durabilidad sin precedentes, con una resistencia a la formación de grietas 5 veces mayor, un 2,5 más de resistencia a la abrasión, y una resistencia a la tracción 1,5 veces superior respecto al caucho natural, el cual, de por sí, presenta una mayor resistencia que el caucho sintético común”.

Los ingenieros de Bridgestone explican que el HSR “es un material híbrido que aúna, a nivel molecular, componentes del caucho sintético como el butadieno y el isopreno, con componentes de la resina como el etileno, utilizando el innovador catalizador de gadolinio (Gd) patentado por Bridgestone (mediante copolimerización). El resultado es un material de última generación capaz de combinar la flexibilidad del caucho con la dureza de la resina. Este logro ha sido posible tras llevar a un nuevo nivel las tecnologías de catálisis de Gd utilizadas para sintetizar el caucho de poliisopreno, tal como se anunció en diciembre de 2016”.

Abundando en ello y en las múltiples posibilidades que ofrece, Bridgestone enfatiza que “HSR presenta unos niveles de durabilidad y resistencia a la abrasión capaces de eclipsar a los del caucho natural. Esto hace del HSR un prometedor material de última generación, con el potencial necesario para crear neumáticos que alcancen los niveles de rendimiento requeridos, empleando menos materiales. Así, Bridgestone prevé que el HSR se convierta en un poderoso activo en la consecución de su objetivo de trabajar con materiales 100% sostenibles, establecidos en la visión medioambiental a largo plazo del Grupo Bridgestone para 2050. Además, la compañía planea estudiar a fondo la posibilidad de utilizar el HSR en otros productos además de los neumáticos”.

Por último, Bridgestone avanza que continuará trabajando “para contribuir a la creación de una sociedad sostenible y, al mismo tiempo, atendiendo las diversas necesidades de sus clientes”.

(Lea aquí más noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone, proveedor del camión FH 13 de Volvo para celebrar su 25 aniversario

Bridgestone, nombrado ‘Proveedor del Año de Proactividad y Colaboración’ por el grupo CNH Industrial

Bridgestone montará de serie el nuevo BMW X3 con sus modelos Alenza 001 y Blizzak LM-001

‘Reto Bridgestone’: Lidia Valentín, Sergio Rodríguez y Javier Gómez Noya retan a cerca de 300 participantes en Madrid “a perseguir sus sueños y superar obstáculos”

Bridgestone invertirá 24 millones de euros en una nueva línea de neumáticos para camión en llanta 24 en su planta de Cantabria

Bridgestone calzará el Ferrari Portofino con su ‘pata negra’ Potenza S007 Run-Flat en llanta 20

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

‘Neumáticos Fraguela’, socio histórico de Driver, ya luce los colores corporativos de la red

Driver
'Neumáticos Fraguela', en el centro de Ferrol, ya luce los colores de Driver.

‘Neumáticos Fraguela’, socio histórico nº15 de Driver, ya luce los colores corporativos de la red en Ferrol, donde cuenta con 35 años de antigüedad en el sector, desde que levantara la persiana allá por 1983.

La Central de Driver resalta al respecto que “‘Neumáticos Fraguela’, en servicio desde 1983, cuenta con una afinidad histórica con los ideales del grupo y su socio de neumáticos principal, Pirelli. Rafael Fraguela abrió el taller al público en el centro de Ferrol en 1983, manteniéndose como taller independiente hasta su entrada en Driver en 1995. Fraguela, de marcado carácter emprendedor, fue uno de los primeros en aceptar el reto, y accedió al grupo como 15º socio histórico, permaneciendo en él hasta el término de su vida laboral, a final de 2006. Sonia, hija de Fraguela, y su marido Javier han heredado su tarea al frente del negocio sin alterar un ápice los ideales del fundador”.

Asimismo, la red pilotada por David Pallarés añade que “durante su dilatada trayectoria de 35 años, ‘Neumáticos Fraguela’ ha mostrado una gran afinidad con Pirelli, marca principal del grupo, y sus promotores en la región. Su ingreso en Driver ha proporcionado al taller multitud de herramientas para seguir prosperando en su área de influencia, donde es el taller referente de la red. La nueva identificación corporativa demuestra el compromiso de este punto con Driver, además de reforzar a este socio frente a los competidores de la zona”.

(Lea aquí más noticias de Driver publicadas por EuroPneus)

Driver pisa el acelerador para impulsar y estructurar su red de camión

‘Motor Brasil’ ya luce los colores Driver Center

‘Talleres David’ se incorpora a la red Driver Center

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018