lunes, 27 octubre, 2025
Inicio Blog Página 521

Bosch Automotive Aftermarket imparte su primer curso con Realidad Aumentada

Realidad Aumentada

Bosch Automotive Aftermarket ya está incluyendo la tecnología de Realidad Aumentada en sus cursos de formación. El primer curso, centrado en vehículos híbridos y eléctricos, se ha celebrado en las instalaciones de la compañía en Madrid, donde cuenta con más de 1.200 metros cuadrados de superficie para impartir cursos de formación, y donde dispone de las últimas tecnologías para formar a los talleres.

Este curso ha tenido una gran aceptación entre todos los participantes que asistieron, pertenecientes a talleres de la red Bosch Car Service. Durante la formación, pudieron ver las posibilidades que esta nueva tecnología les puede ofrecer, ayudándoles en el día a día de su negocio. Gracias a esta gran acogida, los cursos con Realidad Aumentada continuarán formando parte de la oferta formativa de Bosch Automotive Aftermarket a sus redes de talleres.

En marzo del año pasado, durante la celebración de la feria Motortec Automechanika en Ifema (Madrid), la tecnología de Realidad Aumentada de Bosch Automotive Aftermarket fue premiada en la Galería de la Innovación.

Un ahorro promedio de hasta un 15% en las operaciones de taller

Como pionero, Bosch esbozó, por primera vez en 2014, la visión de un taller conectado que mostrara las ventajas de la Realidad Aumentada. Los beneficios específicos de esta tecnología se han reflejado en un estudio de campo llevado a cabo en los talleres de la red Bosch Car Service. “El resultado ha demostrado que, al usar aplicaciones de Realidad Aumentada, es posible ahorrar, de promedio, un 15% de tiempo en cada paso, incluso en vehículos comunes y en tareas de reparación poco complejas. Esto permite a los especialistas del taller, por ejemplo, localizar componentes ocultos rápidamente y recibir instrucciones de trabajo o información sobre las herramientas especiales necesarias, integradas en la imagen real”, comentan desde la compañía.

Bosch ha desarrollado varios métodos nuevos de formación para el personal de taller basados en Realidad Aumentada, especialmente sobre sistemas con cierta complejidad de reparación como, por ejemplo, en el campo de la electromovilidad. Con la ayuda de esta tecnología, se enseñan, entro otros temas, las diferencias entre los vehículos híbridos y completamente eléctricos, las funciones y características de diversos componentes de alto voltaje, así como las estrategias para la solución de problemas.

Jaltest acude a FIMA 2020 con sus soluciones de conectividad y diagnosis para maquinaria agrícola

JALTEST en FIMA

Grupo Cojali acudirá a la próxima edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) en Zaragoza, que tiene lugar entre el 25 y 29 de febrero, para presentar Jaltest ISOBUS CONTROL, el conjunto de soluciones de conectividad entre tractor y apero recientemente lanzado al mercado, así como JALTEST AGV,  la versión para maquinaria agrícola de la herramienta de diagnosis multimarca y multisistema de Cojali.

Jaltest ISOBUS CONTROL es un conjunto de soluciones de conectividad basado en la tecnología ISOBUS que asegura el 100 % de la conexión y compatibilidad plena entre tractores y aperos. Con estas soluciones, Cojali introduce la digitalización de los procesos de producción agrícola para obtener el máximo rendimiento de la maquinaria, con el objetivo de gestionar los recursos de forma eficiente y conseguir que la agricultura de precisión sea más accesible.

“Las nuevas soluciones de Jaltest ISOBUS CONTROL permiten la aplicación de abonos y productos químicos con las máximas garantías en su dosificación, evitando, de este modo, daños a la fauna y al ecosistema. Además, otro de los aspectos claves para Jaltest ISOBUS CONTROL es la mejora del rendimiento del conjunto tractor-apero, utilizando para ello un bus de comunicación común con todos ellos. En definitiva, la agricultura de precisión, basada en la tecnología de Jaltest ISOBUS CONTROL, permite una gestión de forma directa de los medios de producción empleados, así como de los resultados obtenidos, de modo que es posible optimizar la toma de decisiones en la gestión de las explotaciones”, explica Arsenio González, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio en Cojali.

La gama de productos de Jaltest ISOBUS CONTROL incluye: Jaltest ISOBUS CONTROL Full; Jaltest ISOBUS CONTROL Lite; Jaltest ISOBUS CONTROL Connect y Jaltest ISOBUS CONTROL Management.

Otras novedades de la firma en FIMA

Cojali presentará igualmente en FIMA, la nueva versión 20.1 de JALTEST AGV que, entre otras mejoras, incrementa su cobertura superando las 50 marcas, los más de 1.130 modelos y los 8.000 sistemas incluidos, así como los 4.200 esquemas eléctricos. Igualmente, la nueva versión presenta una nueva interfaz más rápida y visualmente más atractiva, contribuyendo de este modo a una mejora en la experiencia del usuario.

Además, en el pabellón oficial (Hall 10, Stand H7) de Cojali, los visitantes a la Feria podrán asistir a demostraciones de Jaltest AGV en los stands de los principales distribuidores oficiales de la solución.

“De forma equivocada podemos pensar que el sector agrícola no es un sector tecnológicamente avanzado, al contrario, nada más lejos de la realidad”, comenta Arsenio González. “A nivel de maquinaria, la incorporación de regulaciones europeas Tier IV Final, en referencia a aspectos relacionados con la contaminación, obliga a que tractores y maquinarias empleadas en la producción agrícola, ganadera y forestal sean 100% respetuosas con el medio ambiente y, además, la mejora de las condiciones de trabajo de sus operarios ha convertido los tractores más modernos en espacios estudiados desde el punto de vista ergonómico, confort, etc. Todo ello sin dejar de mejorar las prestaciones para optimizar su eficacia y su eficiencia. Bajo este nuevo prisma las soluciones de diagnóstico Jaltest se vuelven indispensables para el mantenimiento de esta maquinaria que podría perfectamente competir en sistemas electrónicos con un turismo de última generación”.

First Stop celebra su Convención en Sevilla con más de 345 asistentes, bajo el lema ‘First in the Future’

First Stop
De izquierda a derecha: José Manuel Ledo, Director General de First Stop y José Enrique González, Vicepresidente y Director General de Bridgestone, durante su intervención en la Convención en Sevilla.

Bajo el lema ‘First in the Future’ y con las tendencias a la digitalización del sector, el sharing o la economía compartida y el importante peso de las flotas como ejes maestros, First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, celebró recientemente en Sevilla su Convención 2020, con más de 345 asistentes. La red pilotada por José Manuel Ledo cerró 2019 con 461 puntos de venta (propios y asociados) en España y Portugal, 52 talleres más que en 2018.

La Central de First Stop argumenta que “este crecimiento se debe en parte a que First Stop está apostando por la digitalización para adaptarse a los continuos cambios del mercado. Un ejemplo de ello, es la creación de los talleres 3.0, cuya cifra a fecha de finales de 2019 ascendía ya a más de 103 talleres 3.0. Muestra del éxito cosechado durante el pasado año son los premios y reconocimientos que First Stop ha recogido este año: Premios Hevea a la mejor Red de talleres, y los Premios internos de Bridgestone EMIA a l MAAS (Movilidad como servicio) y los Bridgestone Global Awards a la Movilidad”.

A rueda de ello, José Manuel Ledo, Director General de First Stop, destacó que “llevamos cuatro años trabajando en la visión 2020. Para nosotros era una prioridad el crecimiento de la compañía y lo hemos conseguido. Apostamos por la digitalización y dimos nuestros primeros pasos en movilidad sostenible. Ahora llega el momento de afrontar nuevos desafíos en movilidad y medio ambiente, al igual que en otros ámbitos. Estamos preparando nuestros talleres y equipos para continuar liderando la estrategia de movilidad asociada al neumático, al vehículo y a las flotas”.

Durante la Convención, la Central de First Stop también resalta que, además de la digitalización, “se abordaron otras tendencias del sector entre las que destacan el sharing o la economía compartida, algo que está cambiando el concepto de movilidad; que deja de ser un producto y se convierte en un servicio. Un ejemplo de ello es la gran disminución que se está experimentando en el nº de carnés de conducir. También se trató la movilidad CASE (Conectado, Autónomo, Compartido y Eléctrico) y la gestión de flotas, que cada vez ganan más peso e importancia”.

Asimismo, José Enrique González, Vicepresidente y Director General de Bridgestone para la región Suroeste, hizo énfasis en el lema de la Convención, ‘First in the Future’: “Ser líder es partir de una visión y conseguir hacerla realidad. Para ser los primeros hay que tener claro cuál es el futuro y apostar por él. El equilibrio entre el negocio tradicional y el del futuro pasa por ser los primeros y mejores en adaptarnos a los cambios del mercado. La red líder First Stop no tiene miedo al futuro”.

LaCentral de First Stop añade que “desde Bridgestone se presentaron los productos y servicios más punteros de la compañía para este nuevo año como las soluciones de movilidad Triple Garantía y Mobox, así como Webfleet Solutions; uno de los proveedores líderes de soluciones de telemática, dedicadas a la gestión de flotas, telemática para vehículos y servicios para el vehículo conectado.

Otro de los temas comentados fue la revolución de la micromovilidad. “La micromovilidad o movilidad de última milla está cobrando mucha importancia. Desde First Stop estamos convencidos de que incrementará sin duda el tráfico a nuestros talleres. Somo expertos en mantenimiento y queremos serlo también en micromovilidad” apuntaba Jonathan López, Director de Operaciones de First Stop.

Por su parte, Estibaliz Gancedo, Directora de Marketing de First Stop añadió que “es importante utilizar todas las herramientas de e-commerce y digitalización que dispone la red para potenciar el tráfico a los talleres y contribuye en la transformación y aceleración de los procesos. Fomentar la comunicación a través de todas esas herramientas es un paso más que ayuda también a posicionar a la red desde un punto de vista de los valores que representa. Quienes somos y como transmitimos nuestra esencia”.

Como broche, la Central de First Stop destaca que también participaron en la convención otros profesionales de First Stop y de Bridgestone, como  Alvaro Cuñado, Responsable de Movilidad; David Almazán, Director del área de Productos Comerciales Bridgestone; Vicente Marino, Director del área de Productos de Consumo Bridgestone; Luis Miguel Álvarez, Director de Marketing de Bridgestone; Constanza Pasqual del Pobil, Directora de Comunicación de Bridgestone y David Seco, Country partner Manager de Webfleet Solutions.

Fallece Emilio López, gerente de ‘Neumáticos Usados Emilio’ (Valencia), a los 50 años de edad

Emilio López Montero
Emilio López Montero (q.e.p.d.).

El sector del neumático está de luto. Emilio López Montero, gerente de ‘Neumáticos Usados Emilio’ (Xirivella, Valencia), falleció ayer martes a mediodía, con 50 años recién cumplidos, tras sufrir una dura enfermedad.

Según ha podido saber ‘EuroPneus’, Emilio López Montero sufrió un problema de salud cerebral el pasado verano del que había sido operado y ayer había quedado a comer con dos veteranos amigos íntimos del sector, quienes “recibieron una llamada avisando que se retrasaría al no encontrarse bien y, al rato, recibieron otra de que había fallecido. Se quedaron rotos de dolor. Una gran pena: Emilio sólo tenía 50 años recién cumplidos”.

La empresa ‘Neumáticos Usados Emilio’ estaba asociada a ADINE, TNU y AER, y todas ellas han lamentado públicamente  “la triste noticia del fallecimiento de nuestro asociado y amigo D. Emilio López Montero, gerente de ‘Neumáticos Emilio’ persona muy respetada y apreciada en el sector”, al tiempo que “damos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos”.

Tal y como recoge en su propia página web -ver galería de imágenes adjuntas-, “la empresa Neumáticos Usados Emilio Lopez nació en 1995 con el objetivo de recoger y triturar las carcasas de neumáticos usados que desechan los talleres.Desde su puesta en marcha, la empresa cuenta con la autorización de la Generalitat Valenciana tanto para el transporte (Aut. nº 154/T/RNP/CV) como para la gestión y valorización de los neumáticos usados (Aut. nº 117/V/RNP/CV). Somos gestores autorizados para: Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha y Murcia”.

Asimismo, añade que “somos un equipo de profesionales con mas de 20 años de dedicación exclusiva al neumático. Somos miembros de la AER – Asociación Española de Neumáticos Reciclados y colaboramos con varias instituciones para investigaciones en el reciclaje de neumáticos”.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Todos los que hacemos ‘EuroPneus’, queremos transmitir de todo corazón nuestro más sincero pésame a la familia de Emilio López Montero: su esposa Irene, y a sus hijos Juan Carlos, Álvaro y Emilio; así como a todos sus compañeros y amigos. Descansa en paz, Emilio López Montero.

‘Ruta Firestone 2020’: arranca la cuarta edición con cinco conciertos y ‘Hombres G’ en la meta final de Madrid

Firestone, marca de neumáticos perteneciente al Grupo Bridgestone, acaba de anunciar el cartel de ‘Ruta Firestone 2020’, la cuarta edición del “roadshow de conciertos que tiene como objetivo apoyar a la música de carretera y que en en esta edición visitará 5 ciudades de la península ibérica y cerrará con un concierto final en la Sala La Riviera de Madrid con la mítica banda madrileña ‘Hombres G”, según informa Bridgestone Firestone en un comunicado.

En cuanto al calendario de la ‘Ruta Firestone 2020’, la marca de neumáticos señala que “arrancará el 19 de marzo en Murcia con ‘Sinsinati’, dando el pistoletazo de salida a una edición con cinco artistas y con un cartel de lujo, que terminará el 3 de diciembre en Madrid con ‘Hombres G'”. La segunda etapa de la ‘Ruta Firestone 2020’ continuará ‘rodando’ en mayo, en Sevilla, con la actuación del cantautor gallego Fredi Leis; en junio, se desplaza hasta Lisboa con You Can’t Win, Charlie Brown, una de las bandas lisboetas en auge que cumple una década en los escenarios combinando a la perfección la melancolía de la música anglosajona y americana y que se encontrarán preparando su quinto álbum. Después del parón de verano, vuelve en octubre con Zahara, artista multidisciplinar que ya lleva más de 20 años de carrera musical siendo uno de los mayores referentes de la música indie en España. Y, culmina en Madrid el 3 de diciembre con Hombres G, en el único concierto que ofrecerán en la capital este 2020, para poner punto y final a la cuarta edición de Ruta Firestone. Las entradas para este concierto ya están a la venta en la web: www.rutafirestone.es”

Los responsables de ‘Ruta Firestone 2020’ añaden que “las entradas para los cuatro primeros conciertos podrán conseguirse siguiendo las redes sociales de Firestone y en la web, www.rutafirestone.es, página donde también se podrán consultar las novedades de este proyecto, así como toda la información, fotos y vídeos de Ruta Firestone”.

Avon Tyres ‘calzará’ la flota de furgonetas y motocicletas de la organización benéfica ‘Leicestershire & Rutland Blood Bikes’

Avon Tyres, fabricante de neumáticos propiedad de Cooper Tire & Rubber Company, demuestra su solidaridad y acaba de anunciar que durante 2020 ofrecerá su apoyo a la organización benéfica ‘Leicestershire & Rutland Blood Bikes (LRBB)’ equipando su flota de furgonetas y motocicletas.

Según este acuerdo, Avon detalla que “proporcionará a la organización sus neumáticos Avon ZT7 (furgoneta) y Avon Spirit ST (motocicleta), diseñados para enfrentarse a los distintos tipos de carreteras y condiciones meteorológicas que suelen encontrar los vehículos de la LRBB”.

Al respecto, Michiel Kramer, director de ventas y marketing de Avon Tyres, ha afirmado: «Avon Tyres se enorgullece de colaborar con el servicio destinado a salvar vidas de Leicestershire & Rutland Blood Bikes. Ofrecemos neumáticos fiables de altas prestaciones que cumplen su cometido cuando el tiempo apremia. Un reto al que la a LRBB se enfrenta todos los días. Deseamos que el 2020 sea un año seguro y exitoso para sus voluntarios».

Jonathan Bostock, vicepresidente del comité general de Leicestershire & Rutland Blood Bikes, ha declarado: «Estamos encantados de que nuestra flota de furgonetas y motocicletas cuente con neumáticos Avon Tyres. Cuando nuestros voluntarios están en carretera haciendo entregas, a menudo en plazos muy cortos de tiempo, es vital que las furgonetas y motocicletas sean fiables y ofrezcan un buen rendimiento. En cualquier carretera y en cualquier condición meteorológica, los neumáticos Avon nunca nos fallan».

Los especialistas de Avon explican que “la LRBB está gestionada por voluntarios que entregan sangre, plasma, plaquetas, muestras y otros artículos médicos prioritarios a organismos de salud pública en los condados de Leicestershire y Rutland, en un área que abarca 979 millas cuadradas. Esta organización proporciona un servicio gratuito fuera de horario de lunes a viernes entre las 19:00 y las 06:00 aproximadamente, con cobertura las 24 horas durante los fines de semana y los días festivos. En circunstancias normales, los organismos de salud pública se verían obligados a utilizar ambulancias para emergencias o taxis para transportar los productos mencionados anteriormente. Sin embargo, gracias al servicio voluntario de la LRBB, todos los fondos ahorrados se pueden volver a invertir en operaciones más avanzadas del Sistema Sanitario Nacional.

 

Hankook ganó 416,1 millones de euros en 2019 y los neumáticos UHP ya suponen el 55,4% de sus ventas

hankook

Hankook Tire, la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, aumentó sus ingresos en 2019 hasta 5.285,4 millones de euros (6,89 billones de KRW al cambio actual) y ganó 416,1 millones de euros, según el balance de resultados anunciado por la compañía, destacando que “las ventas de neumáticos UHP (ultra altas prestaciones, más de 17 pulgadas) ascienden al 55,4 %, lo que supone un aumento del 3,1 % en comparación con el año anterior. Este resultado se vio impulsado por el fortalecimiento de la competitividad de los neumáticos para vehículos SUV como equipo original de grandes marcas de automóviles”.

Al argumentar las cuentas cosechadas en 2019, Hankook Tire resalta que “impulsadas por las tecnologías globales de primera calidad y la excelente calidad de los productos, las ventas de neumáticos de UHP (más de 17 pulgadas) representaron el 55,4 % de todas las ventas, lo que supone un aumento del 3,1 % a nivel anual, fortaleciendo así el valor de marca premium de Hankook. En concreto, el aumento de la proporción de ventas de neumáticos de alta pulgada en China se tradujo en un crecimiento mucho más estable del mercado de neumáticos de repuesto”.

Además, Hankook añade que “en línea con el crecimiento de la demanda en el mercado mundial de los SUV, Hankook también fortaleció su línea de neumáticos de UHP  para este segmento, expandiendo las asociaciones con renombrados fabricantes de automóviles, a saber, suministrando neumáticos de equipo original (OE) a la tercera generación del Cayenne de Porsche, el nuevo Audi Q8, y el Audi SQ8 TDI”.

No obstante, Hankook reconoce que “las ventas se vieron afectadas por la intensificación de la competencia en el mercado mundial de neumáticos debido a la ralentización de la demanda en el mercado mundial del automóvil y a la incertidumbre derivada de las disputas comerciales. Ambas condujeron a una disminución de los beneficios de explotación”.

De cara a 2020, Hankook anuncia que su objetivo es “alcanzar unos ingresos por ventas globales de 7,2 billones de KRW, mejorar los márgenes de beneficios operativos y su imagen premium mediante el incremento de las ventas de neumáticos de UHP en los principales mercados, el suministro de neumáticos de equipo original para automóviles premium y el fortalecimiento de la competitividad en sus líneas de productos. Además, la empresa tiene previsto centrarse en la mejora de la competitividad mediante la creación de una estructura de crecimiento estable, asegurando nuevos canales de distribución y reforzando las sinergias entre el sector de equipo original y el de repuesto y optimizando continuamente las estrategias de distribución por regiones. Además, para hacer frente a la rápida evolución del sector de manera más eficaz, Hankook Tire tiene como objetivo fortalecer continuamente su cultura corporativa, creando así una cultura corporativa proactiva a través de la innovación en la forma de trabajar de los empleados, y acelerar su evolución hacia una empresa global de primer nivel”.

Hay que recordar que Hankook Tire cerró el ejercicio de 2018 con una facturación de 5.232 millones de euros y un beneficio operativo de 542 millones, mientras que en 2017 las ventas ascendieron a 5.338 millones de euros, por encima de los 5.160 millones facturados en 2016, y que el beneficio operativo en 2017 se situó en 621,6 millones de euros.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Hankook seguirá montando los remolques de Schmitz Cargobull hasta 2022 con sus neumáticos de 19.5 y 22.5 pulgadas

Hankook y el Real Madrid C.F. renuevan su acuerdo de patrocinio hasta el 2023

Sanghoon Lee, nuevo presidente de Hankook Tire Europe

Hankook, equipo original del nuevo Audi SQ8 TDI con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV y Winter i*cept evo 2 SUV en llanta 21”

Hankook logra unos beneficios de explotación de 135,6 millones de euros en el tercer trimestre y sus neumáticos HP/UHP ya suponen el 55% de sus ventas

Hankook ya calza de serie el Porsche Cayenne con su neumático Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21

Hankook España invita a la prensa sectorial a ver el Real Madrid-Brujas en su palco del estadio Santiago Bernabéu

Hankook redondea su oferta ‘cuatro estaciones’ con el Kinergy 4S 2 X para SUV y el Vantra ST AS 2 para furgonetas y camiones ligeros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi Q8 con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV, Winter i*cept evo 2 SUV y Dynapro HP 2 Plus

Los conceptos Hexonic y HLS-23 de Hankook, distinguidos en los IDEA Awards 2019

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone
Fachada de la sede central de Bridgestone en Bruselas.

El Grupo Bridgestone, multinacional japonesa fabricante de neumáticos y productos derivados del caucho, acaba de presentar sus cuentas de 2019, destacando una facturación de 29.380 millones de euros (3,25 billones de yenes) y unas ganancias de 2.438 millones de euros (292.598 millones de yenes), al cambio actual. Para 2020, Bridgestone calcula que los ingresos rondarán los 29.590 millones de euros (3,55 billones de yenes) y el beneficio neto atribuido, los 1.916 millones de euros (230.000 millones de yenes).

Hay que recordar que el Grupo Bridgestone anunció un beneficio neto atribuido de 2.333 millones de euros al cierre de 2018, lo que suponía un incremento del 1,2% respecto a 2017, fruto de una facturación que se disparó en 2018 hasta los 29.200 millones de euros, un 0,2% superior a la cifra cosechada el ejercicio anterior, según publicó EuroPneus el 18 de febrero de 2019.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Bridgestone aplaude los resultados de su neumático de camión Duravis R002 en los tests de TÜV SÜD

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

Laurent Dartoux, nuevo presidente y CEO de Bridgestone EMIA a partir del 15 de enero de 2020

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

Bridgestone India se integrará en la región EMEA a partir de 2020: nace Bridgestone EMIA

El Grupo Bridgestone presenta en Agritechnica 2019 el VX- Tractor y el Firestone Performer Extra

Bridgestone celebra los 300 millones de neumáticos producidos en su planta de Burgos

Bridgestone ‘redondeará’ en 2020 su oferta de moto con cuatro nuevos neumáticos: Battlax Classic Racing CR11, Battlax BT46, Battlax Racing Street RS11 y Battlecross E50 Extreme

Bridgestone suministrará más de 46.000 neumáticos a la Guardia Civil entre 2019 y 2020

Bridgestone oficializa el nombramiento de Vicente Marino como nuevo Director de Productos de Consumo para la Región Suroeste de Europa

Bridgestone lanzará en octubre el Coach-AP 001, su primer neumático sólo para autocares

Hankook España oficializa el ‘fichaje’ de Raúl Gutiérrez como nuevo director de ventas y marketing para la Península Ibérica

Hankook
Raúl Gutiérrez.

Era un secreto a voces en el sector y Hankook España acaba de oficializar el ‘fichaje’ de Raúl Gutiérrez, procedente de Continental, como nuevo director de ventas y marketing para la Península Ibérica.

Raúl Gutiérrez procede de Continental y Hankook España destaca en su comunicado que “Raúl aporta 15 años de experiencia en la industria del neumático, donde ha desarrollado su carrera en una gran empresa multinacional en ventas y marketing. Raúl, de 45 años, es Ingeniero Informático por la Universidad de Madrid y también ha completado su formación con múltiples cursos en mejora de gestión desarrollados en los últimos años”.

Respecto al ‘fichaje’ de Raúl Gutiérrez, Yang Hun Kim, Director Gerente de Hankook España, ha reconocido que “estamos encantados de que Raúl sea responsable de Ventas y Marketing. Tenemos planes ambiciosos en el mercado español y portugués y Raúl es la persona ideal para liderar todos los proyectos desde una perspectiva de ventas. La amplia experiencia en la industria de Raúl, su profesionalidad, su ética de trabajo y motivación, son, sin duda, un activo importante para el equipo”.

Por su parte, Raúl Gutiérrez ha resaltado que “en Hankook España cuento con un equipo realmente experimentado y comprometido, que asegura a nuestros clientes altos niveles de servicio que cumplan con sus altas expectativas. Mi objetivo principal es maximizar nuestro pleno potencial y reforzar nuestras actividades de ventas y marketing”.

Asimismo, Hankook recuerda que “continúa con un crecimiento continuo durante los últimos años, con una sólida relación de la empresa con sus clientes y distribuidores, además del desarrollo de la red Confortauto Hankook Masters que ya cuenta con más de 750 puntos de venta en España y Portugal, ayuda a fortalecer la marca en nuestro territorio, así como una referencia en términos de calidad de nuestros productos. Desde su fundación en la década de 1940, Hankook se ha establecido rápidamente como un fabricante de neumáticos premium y ahora es un socio de equipo original muy solicitado para numerosos fabricantes de automóviles de renombre internacional, como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche en el segmento de automóviles y MAN , Mercedes-Benz Trucks, Scania y Schmitz-Cargobull en el segmento de furgonetas, autobuses y camiones. Con el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo en Hannover, la fábrica de vanguardia en Rácalmás, Hungría y las propias capacidades de tests en Idiada, España y en Ivalo, Finlandia, todo ello muestra que Hankook es una marca  firmemente establecida”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Hankook ganó 416,1 millones de euros en 2019 y los neumáticos UHP ya suponen el 55,4% de sus ventas

Hankook seguirá montando los remolques de Schmitz Cargobull hasta 2022 con sus neumáticos de 19.5 y 22.5 pulgadas

Hankook y el Real Madrid C.F. renuevan su acuerdo de patrocinio hasta el 2023

Sanghoon Lee, nuevo presidente de Hankook Tire Europe

Hankook, equipo original del nuevo Audi SQ8 TDI con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV y Winter i*cept evo 2 SUV en llanta 21”

Hankook logra unos beneficios de explotación de 135,6 millones de euros en el tercer trimestre y sus neumáticos HP/UHP ya suponen el 55% de sus ventas

Hankook ya calza de serie el Porsche Cayenne con su neumático Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21

Hankook España invita a la prensa sectorial a ver el Real Madrid-Brujas en su palco del estadio Santiago Bernabéu

Hankook redondea su oferta ‘cuatro estaciones’ con el Kinergy 4S 2 X para SUV y el Vantra ST AS 2 para furgonetas y camiones ligeros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi Q8 con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV, Winter i*cept evo 2 SUV y Dynapro HP 2 Plus

Los conceptos Hexonic y HLS-23 de Hankook, distinguidos en los IDEA Awards 2019

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Brembo recibe el Daimler Supplier Award in Sustainability 2019

Brembo recibe el Daimler Supplier Award in Sustainability 2019

Brembo ha ganado el Daimler Supplier Award in Sustainability 2019, en la categoría de Materiales de Producción, el prestigioso reconocimiento con el que el grupo alemán honra a sus proveedores clave.

La compañía fue reconocida como proveedor top en sostenibilidad en 2019, en reconocimiento por un enfoque de sostenibilidad integral, sistemático y holístico y por la reducción de CO2 en su producción interna.

Cristina Bombassei, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Brembo estuvo en Carl Benz-Arena en Stuttgart para recoger el premio, junto con el Alberto Bombassei, Presidente de Brembo y Daniele Schillaci, CEO de la compañía.

“Es una gran emoción y un gran honor para mí, y para toda la gente de Brembo, recibir este prestigioso premio. Nos mueve nuestra pasión por la industria de automoción y queremos asegurarnos de continuar llevando esta pasión, junto con nuestra innovación, nuestros valores de sostenibilidad y responsabilidad social, que son pilares para nuestras dos compañías, en nuestros esfuerzos diarios como socios, hacia una movilidad sostenible”, declaró Cristina Bombassei al recibir el premio.

El Daimler Supplier Award in Sustainability es un reconocimiento a una asociación de excelencia entre Brembo y Daimler, que se remonta a principios de la década de 1990, cuando el fabricante italiano suministró por primera vez pinzas para algunos de los modelos del grupo alemán.

Treinta años después, Brembo suministra discos, pinzas y, a menudo, todo el sistema de frenos para modelos de alta gama del grupo Daimler, así como componentes de frenos para vehículos comerciales y para automóviles de competición.