Inicio Blog Página 376

El calendario Pirelli para 2022 ya calienta motores, bajo la batuta de Bryan Adams, músico y fotógrafo

Pirelli acaba de anunciar que su mítico calendario ya calienta motores para 2020, bajo la batuta de Bryan Adams, músico y fotógrafo, encargado de filmarlo.

 

En su comunicado, Pirelli resalta que “el artista canadiense ha dado la noticia a través de sus redes sociales. “Estoy orgulloso de haber sido elegido fotógrafo del  Calendario  Pirelli  2022.  Combinar  fotografía  y  música  para  ‘The  CalTM’  es muy emocionante y, por supuesto, contará con gente extraordinaria. En unas semanas comenzará el rodaje. Estoy emocionado”, dijo el artista. El anuncio marca el regreso del Calendario Pirelli, que fue suspendido el año pasado a la luz de la emergencia de Covid. Aparte de 2021, la historia de ‘The CalTM’ vio suspensiones en 1967 y luego de 1975 a 1983”.

Pirelli recuerda que “desde finales de los 90, Bryan Adams ha combinado su carrera rockera con su pasión por la fotografía, fotografiando músicos, actores y modelos de gran éxito. Sir Mick Jagger, John Boyega, Amy Winehouse, Naomi Campbell y muchos otros, incluidos políticos e incluso SM La Reina de Inglaterra, han sido celebrities a quien fotografió para su Jubileo de Oro. Sus retratos han aparecido en las páginas de las principales publicaciones como Vogue, Vanity Fair, GQ y Harper’s Bazaar, así como en su propia y célebre revista de arte, Zoo. También ha publicado varios libros de su trabajo, incluidos ‘American Women’ (2004), ‘Exposed’ (2012), un proyecto sobre veteranos de guerra británicos heridos titulado, ‘Wounded: The Legacy of War’ (2014), y ‘Homeless’ lanzado en 2019. En el otro lado de la moneda creativa, su música durante las últimas cuatro décadas ha alcanzado el estatus de número 1 en más de 40 países. Tiene 3 nominaciones al Oscar y 5 al Globo de Oro y un premio Grammy, y lanzará su decimoquinto álbum en 2021”.

 

 

TÜV Rheinland: “Cinco consejos para poner a punto tu coche antes de las vacaciones de verano”

TÜV Rheinland, multinacional con 38 centros de ITV en toda España, ofrece a los conductores cinco consejos para poner a punto su coche antes de las vacaciones de verano.

En su comunciado, TÜV Rheinland resalta que “consciente de la importancia que ocupa la seguridad en los transportes en carretera, especialmente en verano cuando se producen muchos desplazamientos y más largos de lo habitual, ofrece a todos los conductores cinco consejos para garantizar que su vehículo está preparado:

1.-Asegúrate de tener toda la documentación en regla: Esto puede parecer algo obvio, pero es primordial antes de emprender cualquier viaje. De hecho, como consecuencia de la situación excepcional vivida el año pasado con la COVID- 19, son muchos los vehículos que han visto alterada su fecha de revisión y no han podido pasar la ITV en el tiempo que les correspondía, por lo que lo mejor será asegurarse de que todo está en regla. Además, pasar la ITV en centros de garantías, como los de TÜV Rheinland, aporta una mayor seguridad a la hora de emprender cualquier viaje en el que sea necesario un rendimiento óptimo del vehículo.

2.-Revisa los neumáticos: Las ruedas son una parte fundamental de un vehículo y, aun así, es frecuente encontrar vehículos que circulan con neumáticos con alguna anomalía, por lo que su uso puede resultar un riesgo. Por eso, es muy importante revisar su estado, como, por ejemplo, su presión correcta o la conservación del dibujo. En el caso de turismos, si el dibujo es inferior a 1,6 milímetros deberemos cambiarlos. No obstante, en caso de dudas, en esta web de TÜV Rheinland podrás consultar todos los factores a comprobar para asegurarte que circulas con las ruedas en estado adecuado.

 

3.-Presta atención a los frenos: Los frenos son otro factor imprescindible para la seguridad de un vehículo. Si hace un tiempo que no revisas tu vehículo, lo más recomendable es acudir a profesionales de confianza. Sin embargo, una forma de comprobar el estado de los frenos de tu vehículo es revisar la presión del líquido de freno, que deberá estar en el nivel correcto cuando pisamos el pedal. De igual modo, es recomendable revisar el resto de niveles (aceite, anticongelante o limpiaparabrisas) para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo.

 

4.-Luces: El buen estado de las diferentes luces de tu vehículo tiene un fuerte impacto positivo en la seguridad de cada trayecto. Hacer un repaso a luces de posición, de freno, de carretera o intermitentes hará los viajes más seguros. Además, recuerda que las luces no sólo son útiles de noche, ya que las de freno o los intermitentes deben funcionar siempre.

 

5.- Climatización: Aunque esto pueda parecer un elemento destinado a la comodidad, es mucho más. Por eso, la gran mayoría de los vehículos incorporan sistemas de climatización del habitáculo. La refrigeración del interior de la cabina contribuye a reducir la fatiga al volante y se convierte en una cuestión fundamental para los viajes veraniegos. El funcionamiento de este sistema es complejo, pero recomendamos que vigiles el nivel de gas refrigerante y el estado del filtro de tu vehículo. Del mismo modo, si percibes que la climatización no funciona correctamente lo mejor será acudir a profesionales antes de salir a la carretera”.

Bridgestone presenta la ‘Guía de Redacción para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020’ en colaboración con FundéuRAE

Bridgestone, multinacional fabricante de neumáticos especializada en soluciones avanzadas y de movilidad sostenible y Socio Olímpico y Paralímpico Mundial, junto a la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha presentado la ‘Guía de Redacción para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020’, un recurso lingüístico de referencia destinado especialmente a los periodistas que cubran dicho acontecimiento.

 

La presentación ha tenido lugar en la sede de la Real Academia Española y ha contado con la presencia de los medallistas olímpicos Javier Gómez Noya y Lydia Valentín, embajadores de “Persigue tu Sueño, Supera los Obstáculos”, la iniciativa de Bridgestone como parte de la activación de su Patrocinio Olímpico Mundial.  Olivia Piquero, directora de FundéuRAE, y Constanza Pasqual, directora de Comunicación de Bridgestone Región Suroeste de Europa, han ejercido como maestras de ceremonia.

 

 

 

Facilitar el trabajo de los medios de comunicación

 

Bridgestone explica en su comunicado que “la ‘Guía de Redacción para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020’ constará de una página web compuesta por un universo de contenidos lingüísticos y herramientas de consulta y asesoría práctica, cuyo objetivo es facilitar el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que ofrecen contenido en español por todo el mundo. Este espacio reúne recomendaciones lingüísticas de usos correctos del idioma sobre terminología especializada de cada uno de los deportes olímpicos (incluidos los cinco que se han incorporado en esta edición: béisbol y sóftbol,      escalada deportiva, kárate, skateboarding o monopatinaje y surf). Con esta herramienta los usuarios podrán corroborar, por ejemplo, que la abreviatura adecuada para Juegos Olímpicos es JJ. OO., con puntos y espacio, o que el plural de récord es récords y ambas se escriben con tilde. Todas estas recomendaciones, además, estarán reunidas en un documento descargable para que el periodista lo pueda tener siempre a mano”.

 

Información sobre Japón y su cultura

 

Bridgestone resalta que la ‘Guía de Redacción para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020’ “cuenta con un mapa interactivo con los nombres adecuadamente escritos de cada uno de los países participantes, su gentilicio y su capital. Asimismo, se muestran las principales ciudades japonesas en las que se disputarán las distintas competiciones, con sus respectivas pronunciaciones, que ayudarán a los medios a comunicarse de una forma adecuada con sus audiencias, tanto en España como en América. El sitio web se completa con una sección dedicada a la lengua japonesa, donde se incluyen curiosidades sobre el idioma y piezas con la pronunciación de expresiones y frases básicas del japonés que acercarán la cultura nipona a los hispanohablantes. Como contenido adicional, se han creado imágenes interactivas y un juego en el que el usuario pondrá a prueba sus conocimientos sobre el deporte y el lenguaje”.

 

Olivia Piquero, directora de la fundación, ha señalado la importancia de ofrecer los recursos de nuestro idioma a los periodistas: “Desde FundéuRAE nos ha parecido imprescindible elaborar una guía de redacción sobre los Juegos Olímpicos de este año, con claves para los informadores que van a cubrir la cita olímpica y que trabajan en español. Se trata de una herramienta útil, gratuita, de consulta universal en formato digital y que se puede de scargar en PDF. De este modo, desde FundéuRAE seguimos reforzando nuestra propia razón de ser: impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación”.

 

En palabras de Constanza Pasqual, Directora de Comunicación de Bridgestone para España y Portugal: “para Bridgestone, ser patrocinador de los JJ. OO., que se celebran en su ciudad natal, es un gran honor y una enorme responsabilidad. Por ello, conscientes de la labor fundamental que desarrollan los medios de comunicación para llevar este evento a todos los rincones del mundo y teniendo en cuenta los millones de espectadores de lengua hispana, hemos querido facilitar su labor, promoviendo esta guía de la mano de FundéuRAE, con quien compartimos valores como el servicio a la sociedad y la búsqueda permanente de la calidad y la excelencia en todo lo que hacemos”.

Tal y como ha explicado Javier Gómez Noya, medallista olímpico y embajador de “Persigue Tu Sueño, Supera los Obstáculos”, “cada modalidad deportiva tiene sus correspondientes tecnicismos y si el público es capaz de entenderlos e interiorizarlos en su vocabulario hará que sean más interesantes y atractivas. La guía ayudará a que los periodistas sepan utilizar estos tecnicismos y transmitir lo que vamos a vivir en Tokio. Gracias ellos, eldeporte se disfruta mucho más”.

Por su parte, para Lydia Valentín, medallista olímpica y también embajadora de “Persigue Tu Sueño, Supera los Obstáculos”, ha afirmado que “los medios de comunicación ayudan a dar visibilidad al deporte y a llevar a nuestros compatriotas nuestros logros, sobre todo en modalidades que no son tan mediáticas y que ni periodistas ni espectadores conocen bien. Esta guía será una gran ayuda para que los espectadores entiendan y disfruten de cada competición”.

NOTA DE LA MARCA: Para ver el evento de presentación haz clic aquí.

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’ abre un nuevo taller en Parc Sagunt (Valencia)

Andrés Zamora
Fachada del nuevo taller de Andrés Zamora e Hijos en Parc Sagunto (Sagunto, Valencia).

‘Andrés Zamora e Hijos S.A’, empresa valenciana especializada en la gestión integral de flotas de transporte con más de 40 años de experiencia en el sector, continúa con su política de expansión, digitalización y diversificación a través de la apertura de un nuevo punto de venta, el próximo lunes 14, en Parc Sagunt (Sagunto, Valencia) a tan sólo 500 metros del nuevo centro logístico de Mercadona.

 

Andrés Zamora, CEO de ‘Andrés Zamora e Hijos S.A.’, detalla que “este nuevo centro está dotado de tecnología de última generación para dar un servicio integral tanto para vehículo industrial (camiones y maquinaria) como para vehículos ligeros (turismos, furgonetas, 4X4 y moto) a nivel de cambio de neumáticos y mecánica de todo tipo, además de contar con frenómetro para pasar Pre-ITVS y máquina de alinear de última generación. Además, dispone de una flota de vehículos móviles, tanto de neumáticos como de mecánica con personal cualificado, los cuales permitirán satisfacer las necesidades de nuestros clientes en cualquier lugar y momento”.

 

El propio Andrés Zamora reconoce que “estamos muy ilusionados de continuar con nuestra política de expansión, esta vez con la inauguración de un punto de venta nuevo en una zona estratégica donde hacemos una extensión de nuestra sede central en Valencia, esta vez para dar servicio a la provincia de Castellón, donde ofrecemos un servicio completo a camiones y turismos, donde en una sola parada a cualquier hora lo pueden hacer absolutamente todo”.

 

Nokian Tyres ‘redondea’ el valor de sus neumáticos con una garantía por dos años para 22 de sus modelos

Nokian Tyres, fabricante escandinavo de neumáticos, continúa con su compromiso de brindar tranquilidad a sus clientes a la hora de comprar neumáticos, y para ‘redondear’ su valor ya rueda por el mercado su nueva garantía por dos años en una amplia colección de sus modelos (en concreto, veintidós -ver relación a pie de noticia).

 

Nokian recuerda que esta nueva ‘Garantía de Neumáticos’ se suma a las ya conocidas ‘Promesa de Satisfacción’ y Garantía Aramida’, “un servicio que supera los estándares del mercado, y resuelven cualquier incidencia enfocándose en la satisfacción del cliente”.

 

Garantía de Neumáticos: 2 años de protección

 

Respecto a la última incorporación a la selección de gamas con garantías adicionales de Nokian Tyres, que brinda una serie de beneficios, la marca explica que la ‘Garantía de Neumáticos’ “se aplica 24 meses después de que el cliente adquiera su nuevo juego de neumáticos. Para obtenerla, el usuario tiene que registrarse en la web de Nokian Tyres o pedir al distribuidor que lo haga por él. Si el neumático se daña por accidente, Nokian Tyres lo reemplazará inmediatamente sin cargo”.

 

Los responsables de Nokian precisan que “la Garantía de Neumáticos está disponible para cualquier cliente que compre un juego completo, o al menos un par, de neumáticos de una de las gamas seleccionadas. Cada neumático dañado sólo se podrá reemplazar una vez bajo esta garantía y el cambio vendrá en exactamente las mismas dimensiones que el neumático original. La garantía no se aplica a las llantas a reemplazar y no cubre accidentes causados intencionalmente, por manejo inexperto o en deportes de motor, y neumáticos utilizados por vehículos de rescate de emergencia. No todos los concesionarios tienen disponible esta garantía, por lo que los clientes deben verificar su disponibilidad con su concesionario de antemano”.

 

Al respecto, Martin Dražík, gerente de producto para Europa de Nokian Tyres, señala que “como líder de renombre internacional en el segmento de neumáticos premium, Nokian Tyres es una garantía de calidad garantizada. Cada uno de nuestros neumáticos viene de serie con una calidad superior, pero la vida aún puede llevar a imprevistos. Y cuando eso sucede, siempre resulta útil una solución rápida”.

 

 

Nokian Tyres: ‘Promesa de satisfacción’

 

Nokian continúa subrayando que “algunos clientes eligen sus cubiertas nuevas siguiendo las recomendaciones de expertos. Otros compran online o se guían por su propio criterio, por lo que a veces sus neumáticos nuevos no cumplen por completo con sus expectativas”. Por estos motivos, Dražík resalta que “ofrecemos la promesa de satisfacción de Nokian Tyres por dos semanas, gracias a la cual el cliente puede cambiar de opinión durante este periodo y renovar sus neumáticos por otro juego más adecuado, sin cargo alguno. Así, logramos que la atención al cliente llegue a un nivel excepcional, brindando no solo comodidad y satisfacción al usuario, sino que a menudo también agrega seguridad en la carretera”.

 

Nokian especifíca que “la garantía solo se aplica a juegos completos que constan de cuatro neumáticos de gamas seleccionadas y que se especifican en el sitio web de Nokian Tyres. Los neumáticos no deben mostrar un desgaste excesivo y la garantía solo cubre neumáticos de las mismas dimensiones que los adquiridos originalmente. El desgaste excesivo es verificado por el indicador DSI en el patrón o dibujo del neumático que debe tener el número 8 visible. El cliente también debe completar un formulario de reemplazo con el distribuidor original”.

 

Nokian Tyres: ‘Garantía Aramida’

 

Respecto a su ‘Garantía Aramida’, Martin Dražík destaca que “esde sus inicios, Nokian Tyres se ha ganado la reputación internacional como innovador, habiendo desarrollado toda una gama de soluciones revolucionarias que mejoran la seguridad y durabilidad de los neumáticos. Esto incluye la tecnología patentada Nokian Tyres Aramid Sidewall que se utiliza en SUV, 4×4 y furgonetas. Usamos fibra de aramida para reforzar las paredes laterales de nuestros neumáticos y darles una resistencia y durabilidad extremas. Los protege de forma fiable contra impactos y pinchazos. Ningún otro fabricante ofrece neumáticos tan duraderos para furgonetas y SUV. Además, Nokian Tyres ofrece una garantía de reemplazo”.

 

Condiciones y limitaciones de la garantía

 

Como broche, Nokian subraya que “cada una de las garantías está sujeta a condiciones y limitaciones específicas términos y condiciones de la garantía de neumáticos en España para evitar abusos. Los clientes deberán leerlos con anticipación para que puedan hacer uso de su respectiva garantía sin complicaciones. Las condiciones y limitaciones pueden diferir en los distintos mercados europeos. La lista de todos los modelos cubiertos por las garantías individuales de Nokian Tyres está disponible en el sitio web de Nokian Tyres, que también proporciona un registro de los distribuidores que comercializan los neumáticos”.

La Garantía Nokian se aplica exclusivamente a los siguientes neumáticos:

  • Nokian Seasonproof
  • Nokian Seasonproof SUV
  • Nokian Seasonproof C
  • Nokian Weatherproof C
  • Nokian Powerproof
  • Nokian Wetproof
  • Nokian Powerproof SUV
  • Nokian Wetproof SUV
  • Nokian iLine
  • Nokian Rotiiva AT
  • Nokian Rotiiva AT Plus
  • Nokian Snowproof P
  • Nokian Snowproof
  • Nokian WR A4
  • Nokian WR D4
  • Nokian WR SUV4
  • Nokian WR SUV3
  • Nokian WR C3
  • Nokian Snowproof C
  • Nokian Weatherproof
  • Nokian cLine Van
  • Nokian cLine Cargo

NOTAS DE LA MARCA: 

Para obtener la lista de 22 modelos de Nokian Tyres elegibles para la Garantía de Neumáticos, consulte aquí.

Más información sobre las innovaciones de Nokian Tyres

Lista de todas las garantías actuales de Nokian Tyres

MAK lleva el color al Abarth 500 con la XLR Pop Collection

XLR Pop Collection

Senco Wheels, distribuidor para el mercado español de la marca de llantas MAK, presenta XLR Pop Collection. Se trata de una atrevida propuesta para personalizar de color el Abarth 500 sobre la base del modelo XLR.

MAK propone la opción de calzar este pequeño deportivo con llantas de color, que contrasten con el tono de la carrocería o a juego con ello. La XLR Pop Collection está disponible en cuatro colores: azul (Blu Montecarlo), en acabado mate; rojo (Rosso Scuderia); verde (Verde Vipera) y amarillo (Giallo Modena), estas tres últimas versiones con acabado brillante.

Si la propuesta es demasiado atrevida, la MAK XLR también está disponible en colores más clásicos. En esta versión se puede optar por un acabado grafito mate, dorado, en blanco brillante o en negro también brillante.

El modelo XLR de MAK destaca por su aspecto deportivo. Es una llanta que se caracteriza por sus seis radios dobles, en forma de horquilla para mostrar los discos de freno que equipa el Abarth 500. Esto no solo redunda en un aspecto más agresivo, sino que también contribuye a refrigerar mejor los frenos.

El modelo XLR de MAK está disponible en 16, 17 y 18 pulgadas. Para los dos primeras medidas el anclaje es de cuatro puntos de anclaje. La XLR de 18” se ofrece para cuatro o cinco tornillos.

XLR Pop Collection

Continental afirma que la cuota de sus neumáticos en primera monta de coches y furgonetas eléctricos europeos ya supera el 40%

Continental
Continental suministra neumáticos para más del 40% de todos los modelos eléctricos producidos en Europa.

Continental acelera su presencia en primer equipo y acaba de anunciar que ya “suministra neumáticos para más del 40% de los modelos de coches y furgonetas eléctricos producidos en Europa. La compañía ha recibido homologaciones de equipos para 19 de los 47 modelos de vehículos eléctricos producidos en Europa, y ocho de los 15 modelos de coches y furgonetas eléctricos más populares de Europa cuentan con homologación de neumáticos Continental”.

 

En su comunicado, Continental afirma que “está ampliando su cuota de mercado en el segmento de los neumáticos para vehículos totalmente eléctricos” y, según datos de la propia compañía, “ya ha recibido homologaciones de equipos de neumáticos para más del 40% de los modelos de turismos y furgonetas eléctricos producidos en Europa, y para más del 50% en América. Estas cifras subrayan la estrategia de producto de Continental y la calidad de sus productos en el segmento de la electromovilidad”.

 

A rueda de ello, Andreas Schlenke, desarrollador de neumáticos en Continental, asegura que “ya hay modelos totalmente eléctricos en casi todos los segmentos de automóviles, desde los scooters de cabina, los coches pequeños y medianos hasta los SUV y los deportivos de alta gama. Se requieren configuraciones de neumáticos individuales para cada tipo de vehículo. Esto significa que no hay un solo neumático para todos los vehículos totalmente eléctricos. De hecho, llevamos trabajando durante más de una década en el desarrollo de nuestra cartera actual para que cumpla con los requisitos de todos los vehículos eléctricos. Además, trabajamos para que sean capaces de reducir de forma sostenible las emisiones de los vehículos de combustión. En paralelo, casi toda nuestra gama de neumáticos está optimizada para todos los tipos de conducción y la mayoría de nuestros productos se pueden encontrar en los vehículos eléctricos en la actualidad”.

 

Neumáticos en uso de toda la cartera de productos de Continental

 

Según los estudios de Continental, los neumáticos representan hasta un 20% de la resistencia total a la que se enfrenta un vehículo: “Por lo tanto, los clientes pueden ganar autonomía adicional gracias a neumáticos con una resistencia a la rodadura optimizada. En este sentido, la baja resistencia a la rodadura es especialmente demandada por los coches eléctricos centrados en la conducción eficiente. En este caso, muchos fabricantes confían en el EcoContact 6, en el que Continental utiliza el compuesto de caucho Green Chili 2.0. El compuesto especial de caucho natural y otros componentes muestran un comportamiento significativamente mejorado durante la deformación mecánica. El resultado es una menor resistencia a la rodadura y, por tanto, un menor consumo de energía. Con el desarrollo del EcoContact 6, Continental ha reducido la resistencia a la rodadura en un 15% en comparación con su predecesor”.

 

Asimismo, Continental subraya que “los proveedores de vehículos de precio medio y alto plantean otras exigencias en la elección de los neumáticos. La manejabilidad, la precisión de la dirección y la seguridad a altas velocidades son aspectos más importantes en este caso. Los fabricantes correspondientes han optado por neumáticos de la serie PremiumContact o SportContact. Con el PremiumContact 6, Continental ofrece un equilibrio entre eficiencia, deportividad y confort. El SportContact 6 es un neumático para el segmento de alto rendimiento con un enfoque en el manejo y la precisión de la dirección. Gracias a su estabilidad y prestaciones de frenado, está diseñado para la seguridad a altas velocidades”.

 

 

“El desarrollo de neumáticos es siempre un conflicto técnico de objetivos”, explica Schlenke. “Por ejemplo, una alta resistencia a la rodadura puede dar lugar a una mayor seguridad, pero también a un mayor consumo de energía. Ahí reside la habilidad de nuestros ingenieros para mejorar ambas dimensiones al mismo tiempo El ruido del motor ya no está presente, por lo que los conductores de coches eléctricos dan mayor importancia a los bajos ruidos de rodadura. Por ello, los vehículos de alta calidad con un alto nivel de confort también utilizan la tecnología ContiSilent a la hora de elegir sus neumáticos. Una capa de espuma especial absorbe las vibraciones de la carretera y, por tanto, reduce la transmisión de ruidos al interior del vehículo. Esto es especialmente importante para los vehículos eléctricos, ya que no hay ruidos de motor y el motor funciona de forma muy silenciosa”.

 

La movilidad eléctrica también es cada vez más popular en el segmento de las furgonetas

 

En el segmento de las furgonetas, Continental resalta que “la autonomía de los vehículos eléctricos es cada vez mayor. Los neumáticos Continental se montan en más de un tercio de todas las autocaravanas y furgonetas totalmente eléctricas producidas en Europa, con un total de nueve modelos de neumáticos diferentes, de verano y para todas las estaciones”.

 

PRO Service ofrece Puntazos Estrella con la “Euro 2020”

PUNTAZOS ESTRELLA

PRO Service, la estrategia del Grupo Volkswagen para la venta y distribución de Recambios Originales al taller independiente, ha puesto en marcha la promoción Puntazos Estrella “Euro 2020”, aprovechando el patrocinio oficial de la marca Volkswagen como proveedor de movilidad de la competición.

Las promociones contempladas en la promoción Los Puntazos Estrella “Euro 2020” incluyen recambios originales de mecánica y carrocería, así como productos de HORUM, la marca propia de consumibles para el taller. Los recambios estarán disponibles a precios competitivos para cualquier tipo de actividad y exclusivamente para profesionales.

Los regalos consisten en productos oficiales, como el balón oficial de la Euro 2020 y merchandising para vivir los partidos (banderas, bebidas, etc.). La promoción estará disponible hasta finales del mes de julio o hasta agotar existencias.

El Programa Puntazos Estrella ya moviliza a más de 6.000 talleres en España y ha estrenado imagen este año 2021, en una importante campaña de comunicación hacia el taller.

El gerente nacional de PRO Service, Joan Solans, destacó el interés de este tipo de acciones en el taller, debido al interés del profesional en eventos deportivos, como el fútbol. “También nos aprovechamos del patrocinio de la marca Volkswagen como patrocinador oficial del evento, que nos permite acceder a productos oficiales Euro 2020”, explicó.

ZF y Goodyear se alían en el campo de la gestión de flotas

ZF y Goodyear

ZF y Goodyear han firmado un acuerdo a largo plazo para ofrecer soluciones mejoradas de gestión de flotas y neumáticos para vehículos comerciales en Europa. El acuerdo une las soluciones avanzadas de gestión de flotas de ZF, comercializadas bajo la marca Transics, a las soluciones de movilidad y la oferta de neumáticos de alto rendimiento de Goodyear.

ZF y Goodyear establecerán una alianza para ofrecer una solución integrada de gestión de flotas y neumáticos, que podrá ser utilizada por flotas de vehículos de carga mixtas y multimarca y fabricantes de remolques. Esta colaboración permitirá que las flotas y los fabricantes de remolques europeos cumplan el Reglamento General de Seguridad de la UE que entrará en vigor próximamente.

En un principio, ZF y Goodyear ofrecerán un conjunto integrado de aplicaciones. A través de TX-TRAILERPULSE, una solución flexible e interoperativa, basada en una única caja telemática, las flotas podrán acceder a los servicios y a la asistencia de ambas empresas, como los datos de los neumáticos de Goodyear. También permite el acceso completo a las soluciones de gestión de flotas de ZF comercializadas bajo la marca Transics, TX-TRAILERFIT y TX-CONNECT.

Para ofrecer a los clientes una solución integral de gestión de flotas y neumáticos, ZF y Goodyear utilizarán los datos en tiempo real generados por todas las marcas de sistemas de frenado de remolques (T-EBS) y los sensores de las ruedas. Esto proporcionará a los operadores de flotas y los conductores un amplio abanico de conocimientos prácticos y funciones inteligentes, diseñadas para optimizar el uso del parque de vehículos. Además, ayudan a prevenir accidentes de tráfico y reducen el tiempo de inactividad no programado de los vehículos.

Clarios renueva el VARTA Partner Portal

VARTA Partner Portal

Clarios presenta una versión actualizada de su plataforma de información y servicio online VARTA Partner Portal, con nuevos servicios. El nuevo portal da respuesta a muchas de las necesidades detectadas en la reciente encuesta “VARTA te escucha”. En esta encuesta los talleres mecánicos indicaron de qué manera VARTA podría ayudarles a mejorar su día a día.

VARTA Partner Portal incluye toda la información relacionada con las baterías y los servicios VARTA en un único sitio web, para ofrecer a los talleres soluciones que van más allá de la conocida y utilizada herramienta de VARTA, su Buscador de Baterías.

En este sentido, el portal proporciona conocimientos sobre baterías en la sección Battery World Professional, integra el Programa de Mantenimiento Preventivo como parte de la plataforma, y permite a los talleres mantenerse al día con noticias locales sobre eventos y promociones de VARTA®.

Por otro lado, para demostrar su compromiso con la digitalización, Clarios adelanta algunas de las futuras funciones de e-learning del VARTA® Partner Portal. Los usuarios pueden encontrar un pequeño adelanto de las primeras sesiones de formación en el portal.

La principal ventaja del nuevo VARTA® Partner Portal es que todos los servicios del fabricante de baterías están ahora disponibles en un solo sitio web. “La versión anterior de nuestro portal nos enseñó mucho sobre lo que realmente necesitan los talleres”, explica Guido Schneider, Vicepresidente de Ventas de Aftermarket para Europa en Clarios. “Todos estos hallazgos se han incorporado al nuevo VARTA® Partner Portal. Esto significa que podemos proporcionar a los talleres el conocimiento especializado y el apoyo que necesitan para sus operaciones diarias.”