viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 376

Falken desarrolla la tecnología ‘Sensing Core’ de detección del desgaste de los neumáticos para mejorar la seguridad

Falken tecnología Sensing Core
Esquema de la tecnología Sensing Core de Sumitomo Rubber Industries (Falken).

La empresa matriz de Falken Tyre, Sumitomo Rubber Industries (SRI), ha desarrollado una nueva tecnología de detección del desgaste de los neumáticos para mejorar la seguridad y contribuir a la adaptación a las nuevas tendencias de movilidad que están transformando la industria del automóvil.

 

En su comunicado, Falken Tyre subraya que “este avance representa un avance de la tecnología Sensing Core, de SRI. Gracias a la profunda investigación de SRI sobre el comportamiento dinámico de los neumáticos, esta innovadora tecnología es capaz de detectar diversas condiciones relacionadas con el neumático, incluyendo presión, carga y estado de la carretera, a las que ahora añade el desgaste de los neumáticos”.

 

Los especialistas de Falken explican que “una tecnología especializada de filtrado digital analiza e interpreta las señales de velocidad de las ruedas a medida que los neumáticos giran y las combina con los datos del motor y otra información del vehículo para calcular la rigidez de la banda de rodadura y determinar los niveles de desgaste. La tecnología no solo alerta a los conductores del desgaste de sus neumáticos, sino que también permite la gestión centralizada del estado de los neumáticos en la nube. A diferencia de otras tecnologías, Sensing Core utiliza los neumáticos como sensores y no requiere detectores adicionales, por lo que no requiere ningún tipo de mantenimiento. Con la capacidad de compartir los datos de la señal de velocidad de las ruedas y otra información pertinente por la nube, Sensing Core también permite detectar por la nube posibles problemas”.

 

Además, añaden que “junto con otros avances aún por llegar, Sensing Core representa un enorme potencial para futuras aplicaciones entre los proveedores de servicios de movilidad y transporte, al garantizar la seguridad general de las operaciones y reducir significativamente los costes de mantenimiento. Es una tecnología clave que contribuye al Smart Tyre Concept de SRI (Concepto de Neumático Inteligente), cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de neumáticos y servicios periféricos para satisfacer las demandas de CASE (Conectado, Autónomo Compartido, Eléctrico, en sus siglas en inglés), MaaS (Movilidad como Servicio, en inglés) y otras nuevas innovaciones de movilidad que están dando forma al futuro de la industria del automóvil”.

 

Euromaster alerta del peligro de olvidar sustituir el neumático de repuesto a los 8 años de antigüedad

Euromaster rueda de repuesto

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de alertar del peligro de olvidar sustituir el neumático de repuesto a los 8 años de antigüedad.

 

A rueda de ello, los especialistas de Euromaster resaltan que “es habitual cuando llegan las vacaciones hacer una revisión de los neumáticos. Sin embargo, por regla general, se suele prestar atención a los cuatro que monta el vehículo, olvidándose de un quinto primordial: el de repuesto. Y aquí es importante que el conductor eche cuentas, ya que, si éste supera los 8 años de antigüedad, es imprescindible renovarlo, aunque no se haya utilizado”.

 

Y explican que “el riesgo aquí es, en caso de tener que utilizarlo, que aumenten las probabilidades de sufrir un reventón y su consecuente accidente, poniendo en peligro al propio conductor, a otros ocupantes del vehículo y a otros usuarios de la vía. Y es que los 8 años son el umbral máximo de antigüedad, ya que el caucho, con el tiempo, se va deteriorando y agrietándose por la falta de uso y los cambios de temperatura”.

 

No obstante, añade Euromastar, “el conductor debe procurar el mantenimiento del neumático de repuesto cada año, por lo que es indispensable acudir al taller y revisar las presiones de las cinco cubiertas que lleva el vehículo. De hecho, de nada sirve poner mucho mimo en el mantenimiento del coche si olvidamos algunos elementos que, ante su falta de protagonismo, conducen al olvido, cuando nadie está a salvo de un pinchazo y de tener, por tanto, que sustituir la cubierta”.

 

Por otra parte, Euromaster recuerda que “no todos los vehículos llevan un neumático de repuesto, ya que en ocasiones tienen la llamada rueda de galleta, más pequeña y con un kilometraje (unos 200 km) y velocidad (80 km/h) limitados, por lo que, en caso de tener que ponerla, el conductor debe ponerse en dirección a un taller para proceder a su sustitución. Y la tercera casuística es que el vehículo no lleve ningún neumático de repuesto ni de galleta. En tal caso, el conductor tiene a su disposición un kit para reparar el neumático, aunque es viable solo si el pinchazo es pequeño”.

 

En cualquiera de las tres situaciones, enfatizan los especialistas de Euromaster, “es fundamental llamar a la asistencia para asegurarnos de la correcta sustitución del neumático en caso de pinchazo y una posterior visita al taller antes de emprender cualquier otro largo desplazamiento. No hay que olvidar, además, que, si el pinchazo se ha producido en parado o habiendo recorrido poca distancia, el neumático afectado es susceptible de ser reparado, para lo cual los talleres especialistas en neumático y mantenimiento son clave al contar con el servicio de reparación de cubiertas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

Euromaster: “Los talleres regresan a su normalidad con un 5% más de actividad en junio que en 2019 ante la oleada de viajes”

Euromaster pide más FP de taller para vehículo industrial

Euromaster: “Mal endémico de las motos urbanas: la mitad circula con la presión baja en los neumáticos”

Euromaster conquista los 400 talleres en la Península Ibérica, tras la apertura de un nuevo centro en Zaragoza

Mónica Racamonde (‘Euromaster Olaberría’): “Una mujer al frente del taller puede poner en valor su especial sensibilidad con el cliente”

Raúl Masip (‘Neumáticos El Ventorrillo’, Euromaster): “Eran mi competencia y ahora aprendo de ellos”

Euromaster/GIPA: “La actividad de los talleres se recuperará un 11% en 2021, la mitad de la caída del 2020”

Signus Ecovalor se suma al ‘Proyecto LIBERA’ para luchar contra la ‘basuraleza’

Signus contra la basuraleza

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de anunciar que se une al ‘Proyecto LIBERA’ para luchar contra la ‘basuraleza’, es decir, “el objetivo es concienciar a la sociedad sobre la problemática del abandono de residuos en la naturaleza”.

 

La entidad dirigida por Gabriel Leal explica en su comunicado que “el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y Signus Ecovalor, inician una colaboración con el objetivo de desarrollar acciones de movilización y concienciación ciudadana que aborden el problema de la basuraleza en los entornos naturales, una catástrofe ambiental de ámbito mundial. El Proyecto LIBERA y Signus buscarán soluciones para que todos los agentes sociales aporten su grano de arena en la lucha contra la basuraleza y en todos los entornos naturales; soluciones como las acordadas con Signus como ofrecer a todos los voluntarios el conocimiento de cómo afecta los neumáticos al entorno natural y las soluciones que se aportan; participar en 1m2 de playas entre el 18 y 26 de septiembre o con la preparación de una campaña de sensibilización contra el abandono de neumático. Asimismo, LIBERA ofrecerá a Signus los datos sobre este tipo de basuraleza que sea requerido para avanzar en las soluciones”.

 

Signus contra la basuraleza

 

Por su parte, desde Signus se ha resaltado “la importancia de la concienciación de la ciudadanía sobre la necesidad de conservar, cuidar y proteger los espacios naturales, así como, su colaboración con Signus para identificar, denunciar y eliminar la ”basuraleza” de nuestros espacios naturales.”

 

“Alianzas como esta nos hacen más fuertes. La responsabilidad de caminar hacia un mundo mejor es de todos y es muy satisfactorio ver que LIBERA, además de estar generando un gran movimiento ciudadano, está tendiendo puentes con todos los agentes implicados”, señala Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife.

 

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del proyecto LIBERA en Ecoembes, asegura que “es fundamental seguir trabajando de forma conjunta para conservar y cuidar nuestros entornos. Colaborar con Signus nos permite continuar dando pasos para lograr una sociedad más responsable y comprometida con el medio ambiente”.

Hay que recordar que los 310 productores adheridos a Signus pusieron 12.509.007 neumáticos nuevos netos en el mercado español en 2020, tal y como informó ‘EuroPneus’ el pasado 6 de julio.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SIGNUS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Los 310 productores adheridos a Signus pusieron 12.509.007 neumáticos nuevos netos en el mercado español en 2020

Signus anuncia la incorporación de Cooper Tire a su sistema de gestión de NFUs

‘Premios Recircle Awards 2021’: Signus Ecovalor, entre los ganadores de la primera edición

Signus reajusta sus tarifas para 2021 con tres nuevas subcategorías en los neumáticos a partir de 1.000 kg, con un ecovalor entre 608,25 € y 2.836,05 €

Signus presenta sus nuevas tarifas para 2021 con “un aumento medio ponderado del 21,68%”

Signus se suma a la ‘Semana Europea de la Prevención de Residuos, bajo el lema “¡Juntos, reducir es actuar!”

Signus y TNU avisan que “gestionarán los NFUs de diámetro superior a 1.400 mm. que hayan sido puestos en el mercado con posterioridad al 2 de enero de 2021”

Signus publica su Memoria 2019: gestionó 188.631 toneladas de neumáticos fuera de uso

“Modificando la gestión de NFU” (Artículo de opinión de Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor)

CONEPA: campaña informativa sobre neumáticos de moto

campaña CONEPA dos ruedas

Cuatrocientos talleres especialistas en motocicletas asociados a nueve entidades de CONEPA están participando en una nueva campaña informativa puesta en marcha por AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos). El objetivo es ampliar el conocimiento que tienen los usuarios de vehículos de dos ruedas sobre los neumáticos de moto y su función.

En el marco de esta nueva campaña informativa, los talleres de CONEPA repartirán físicamente entre sus clientes un total de 45.000 folletos informativos impresos. Los folletos recogen información sobre la importancia y la función de los neumáticos. También, recomendaciones sobre uso y mantenimiento, además de aspectos específicos relacionados con la presión. Finalmente, informan sobre cómo leer la información contenida en el neumático y por qué es importante que un profesional revise periódicamente este componente.

La contribución de CONEPA a esta nueva iniciativa de AFANE, con la que ya existe una dilatada tradición colaborativa, se completa también con la distribución del folleto en versión digital entre todos los talleres de las dieciocho asociaciones de la federación. De este modo, podrán difundir el material de la campaña a través de sus webs, redes sociales o de cualquier otro medio digital.

Kumho Tire renueva su acuerdo de patrocinio como ‘Socio Oficial de Neumáticos’ del Tottenham Hotspur

Kumho
Kumho Tire ha renovado su acuerdo de patrocinio con el club de fútbol inglés Tottenham Hotspur.

Kumho Tire acaba de anunciar la “ampliación a largo plazo de su acuerdo con el Tottenham Hotspur, prestigioso club de la Premier League inglesa (EPL) como Official Tyre Partner (Socio Oficial de Neumáticos). Este nuevo acuerdo entre el club y el fabricante coreano de neumáticos renueva una alianza que comenzó en 2016”.

 

A rueda de dicha renovación de patrocinio, la marca de neumáticos Kumho Tire resalta que, junto al Tottenham Hotspur, ambas entidades “han disfrutado de una fructífera relación desde 2016 y con este acuerdo recién renovado el fabricante continuará teniendo una fuerte presencia en la publicidad perimetral LED para los partidos del club en el icónico estadio del Tottenham Hotspur. La marca recibió niveles de exposición particularmente altos en la temporada 2019/20 cuando Son Heung-min marcó su gol ganador del Premio Puskas contra el Burnley, cuando la marca Kumho se vio de forma destacada en los paneles publicitarios”.

 

Además de en el estadio, Kumho precisa que fruto de su acuerdo “seguirá presentando el popular programa de mascotas de los jugadores del club en los días de partido, que durante la pandemia de Covid-19 fue sustituido por una premiada versión digital para los jóvenes aficionados. El Tottenham Hotspur también apoyará los programas de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de Kumho Tire con la participación de los jugadores en contenidos centrados en la seguridad de los neumáticos, así como otras campañas digitales creadas en colaboración para impulsar el compromiso de los aficionados. Jugadores internacionales de alto nivel como Hugo Lloris, Lucas Moura y Giovani Lo Celso han participado en contenidos de Kumho para ayudar a dar a conocer la marca entre los aficionados del Tottenham Hotspur”.

 

“Kumho está muy satisfecho de continuar su alianza con el Tottenham Hotspur, un club de renombre en la mundialmente famosa Premier League inglesa”, ha comentado Tony Gangseung Lee, vicepresidente senior de marketing global de Kumho Tire, subrayando que “utilizaremos esta etapa de nuestra colaboración con el equipo para mejorar el reconocimiento de nuestra marca en los mercados globales, incluyendo el Reino Unido, y participaremos intensamente en los esfuerzos para convertir nuestro negocio en una marca premium”.

 

Kumho recuerda que el Tottenham Hotspur fue fundado en 1882 y “cuenta con más de 314 peñas oficiales en todo el mundo. Su popularidad entre los aficionados de todos los países, y especialmente entre los coreanos, ha crecido significativamente desde 2015, cuando Son Heung-min fichó por el club. Este equipo de la Premier League se ha convertido en un nombre familiar en Corea, incluso para los no aficionados al fútbol”.

 

Creada en 1960, Kumho Tyre resalta que es “una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original a constructores automovilísticos como Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW o coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Kumho equipará de serie el nuevo Nissan Pathfinder con su neumático Crugen HP71 en la dimensión 255/60R18

Seis equipos calzados con neumáticos Kumho, en el ‘Top 10 del Rallye Castelo Branco’

Kumho calza en exclusiva el nuevo Renault Arkana con su neumático Ecsta HS51 en las dimensiones 215/60 R17 y 215/55 R18

¡¡¡Alerta!!! Kumho Tire denuncia “la presencia de ofertas en el mercado de neumáticos Kumho a los que se ha arrancado la etiqueta RFID”

Kumho Tyre gana el premio ‘iF Design 2021’ con sus neumáticos e-NIMF y e-TOPS

El Kumho Ecsta V730, premio ‘Red Dot Design Award 2021’

Kumho enriquece la oferta de su neumático ‘cuatro estaciones’ Solus 4S HA32, con 14 nuevas medidas para turismos y 22 para SUVs

Kumho Tire nombra a Il Taik Jung nuevo CEO y presidente

Kumho aumentará la producción de neumáticos de consumer en sus fábricas de EE. UU. y Vietnam

8 de cada 10 turismos superan la ITV en la primera inspección

ITV

El 81% de los turismos supera la ITV en la primera cita de inspección, según los datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV.

Estos datos cobran especial relevancia en estas semanas en las que millones de españoles se movilizan por las carreteras del país para disfrutar de sus vacaciones. AECA-ITV recuerda que la época estival es también una de las de mayor siniestralidad vial y que muchos de estos accidentes son causados por fallos en los coches.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Tráfico, 1,7 millones de vehículos sufren averías cada año durante los desplazamientos de verano. Por ello, antes de iniciar un viaje, es importante, además de asegurarse de contar con la ITV al día. Asimismo, conviene revisar algunos aspectos del coche tales como: los neumáticos, los frenos, el nivel de líquidos, la batería, las suspensiones y las luces.

Comprobar la fecha de vencimiento

Aunque, en las últimas semanas, las estaciones de ITV han notado una mayor afluencia de vehículos que tenían la ITV caducada, las cifras de absentismo continúan en niveles altos. Por ello desde AECA-ITV se hace un llamamiento a los conductores para que comprueben la fecha de vencimiento de su inspección. En este sentido, recomiendan hacer uso de la posibilidad de realizar la inspección 30 días antes del vencimiento, ya que la fecha de vencimiento no se verá afectada para la próxima inspección. Es decir, si la ITV caduca el 15 de agosto de 2021 y el usuario realiza la inspección el 27 de julio de 2021, se tomará como referencia el 15 de agosto de 2021 para asignar la nueva validez. De esta forma resulta mucho más cómodo realizar la ITV sin esperar a la fecha de caducidad de la misma sin que ello suponga un cambio en el periodo de validez.

“Se trata de una medida que no solo ayudará a reducir o evitar siniestros viales, sino que también es una obligación legal que, en caso de no cumplirla, puede acarrear una multa de 200 o 500 euros”, comenta Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Desde la asociación recuerdan que se puede comprobar la fecha de validez de la ITV de diversas maneras. Se puede hacer a través de la ficha técnica del vehículo, revisando la pegatina situada en el parabrisas o por medio de la app de la Dirección General de Tráfico miDGT.

Valeo prepara seis innovaciones para el IAA Mobility 2021

Valeo en el IAA Mobility 2021

Valeo presentará seis grandes innovaciones para una movilidad más segura y limpia en el salón IAA Mobility 2021, que tendrá lugar en Munich (Alemania), del 7 al 12 de septiembre. La innovación está en el centro de la estrategia de Valeo. En 2020, el 94% de la cifra de negocios de primer equipo de Valeo provino de tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 y a la mejora de la seguridad.

Valeo presentará en el IAA Mobility 2021 el sistema de maniobra de aparcamiento autónoma (Automated Valet Parking). Desarrollado junto con BMW, permite a un coche aparcar por sí mismo en una plaza de aparcamiento.

Valeo presentará igualmente su coche autónomo Valeo Drive4U. Este vehículo circulará por carretera en modo autónomo dentro y fuera de la ciudad de Munich. Valeo Drive4U alcanza el nivel 4 de autonomía y está equipado únicamente con sensores Valeo ya fabricados en serie (LiDARs, cámaras, radares, sensores ultrasónicos, etc.). Este prototipo sabe cómo gestionar las incidencias del tráfico urbano y periurbano. Está dotado de dos nuevas funciones que incrementan la seguridad: la tecnología Valeo Drive4U Locate y el sistema Valeo MovePredict.ai. La primera localiza el coche en carretera con una precisión centimétrica (mientras que un GPS estándar llega hasta los 5 metros). Por su parte, el sistema Valeo MovePredict.ai anticipa los movimientos de personas vulnerables alrededor del coche y frena antes de que hayan siquiera iniciado el movimiento.

Valeo expondrá también un sistema inédito de monitorización de signos vitales que permite evaluar los riesgos para la salud (sospecha de Covid-19). Esta tecnología ha sido adaptada para el sector médico a partir de la experiencia en automoción de Valeo.

Asimismo, la firma exhibirá sus nuevos sistemas de iluminación inteligentes. Se trata de faros capaces de trazar las curvas de la carretera y de indicar los giros siguientes en el campo de visión del conductor, por lo que circular de noche o bajo la lluvia se realiza de forma segura y cómoda. También mostrará los pilotos traseros conectados a las cámaras del coche y a su entorno a través del 5G, que pueden alertar sobre un peligro mostrando mensajes de seguridad visibles para todos los usuarios de la carretera.

IAA Mobility 2021: Innovaciones en el campo de la electrificación

El salón IAA Mobility 2021 acogerá el buque insignia de la gama electrificada de un fabricante de automóviles premium alemán, completamente propulsado por un sistema desarrollado por Valeo-Siemens eAutomotive (motores, transmisión e inversor), y cuyos sistemas térmicos para las baterías y la climatización proceden también de Valeo.

Valeo presentará además como primicia mundial sus nuevas estaciones de carga. Estas pueden alimentar todos los vehículos eléctricos sea cual sea su voltaje. Además, ofrecen funciones de gestión inteligente de la energía (carga en el momento en el que la electricidad es más barata o procede de una fuente de energía renovable como de paneles solares o turbinas eólicas).

Continental prueba prototipos de neumáticos para camiones eléctricos del tipo Futuricum en su circuito Contidrom (Alemania)

Continental Contridrom
Continental está realizando pruebas en el Contidrom con un camión eléctrico del tipo Futuricum.

Continental acaba de anunciar que está realizando pruebas de prototipos de neumáticos para camiones eléctricos del tipo Futuricum en su circuito de pruebas de Contidrom, en Hannover (Alemania), detallando que “el camión Futuricum lleva a bordo la mayor batería de camión de Europa, con una capacidad de 680 kilovatios hora, lo que permite una autonomía media de unos 760 kilómetros. El camión eléctrico circula en el tráfico regional suizo con Conti EcoRegional HS3 (eje delantero) y Conti EcoRegional HD3 (eje motriz)”.

 

Los especialistas de Continental explican que “la movilidad eléctrica no sólo es cada vez más atractiva en el ámbito de la movilidad individual, sino que también está experimentando un crecimiento de la demanda en el transporte público local y el transporte de mercancías. Junto con los principales fabricantes de vehículos y empresas tecnológicas, Continental está trabajando en soluciones de neumáticos para estos requisitos especiales. El fabricante de neumáticos premium realiza, actualmente, pruebas de conducción en el Contidrom con un camión eléctrico del especialista en vehículos comerciales eléctricos Futuricum, que ha sido usado por la empresa de mensajería DPD Suiza en el tráfico regional del país desde marzo de este año”.

 

Asimismo, detallan que “el vehículo de Futuricum se basa en un Volvo FH, que la empresa matriz de Futuricum, Designwerk Products AG, ha convertido en un vehículo eléctrico. El camión de 19 toneladas tiene 680 CV y, con una capacidad de 680 kilovatios hora, lleva a bordo la mayor batería de camión de Europa, lo que permite una autonomía de hasta 760 kilómetros sin carga”.

 

“El vehículo ha estado en las carreteras regionales suizas desde principios de año y, actualmente, rueda con neumáticos de la línea de productos Continental EcoRegional”, dice Hinnerk Kaiser, Jefe de Desarrollo de Neumáticos de Autobús y Camión en Continental. “La combinación de Conti EcoRegional HS3 y HD3 permite un alto kilometraje y una resistencia a la rodadura extremadamente baja. Por lo tanto, ofrece las características esenciales para el funcionamiento económico de los vehículos comerciales con motor eléctrico”.

 

Continental desvela que “las series de pruebas actuales tienen el objetivo de aumentar aún más la eficiencia y, en concreto, se trata de ampliar la autonomía reduciendo la resistencia a la rodadura. Además de los neumáticos originales, se compara directamente el Conti EfficientPro con prototipos completamente nuevos. El Conti EfficientPro es un producto en fase de test que fue desarrollado específicamente para el transporte de larga distancia y hace hincapié en la eficiencia del combustible. Los prototipos especiales se fabricaron en la fábrica del gigante alemán de Hannover-Stöcken, en la sede central de investigación y desarrollo de neumáticos premium de Continental, en un elaborado proceso robotizado y perfeccionado por expertos en neumática”.

 

“Al igual que con todos los accionamientos eléctricos, los neumáticos del Futuricum Logistics 18E están expuestos a un mayor par motor durante el arranque y la aceleración”, explica Hinnerk Kaiser. “Al mismo tiempo, el peso y la distribución del peso de la cabeza tractora se ven incrementados por la batería especialmente potente. Por lo tanto, los neumáticos no sólo deben tener una baja resistencia a la rodadura, sino también soportar cargas más pesadas que los neumáticos de vehículos comparables con motores de combustión interna. Igualmente, deben durar lo mismo y cumplir los mismos requisitos de seguridad que los neumáticos de camión para transmisiones convencionales”.

 

Equilibrar los objetivos contradictorios, sobre todo el kilometraje y las prestaciones de frenado y manejo, a un nivel cada vez más alto es técnicamente más exigente. Al mismo tiempo, en vista del rápido desarrollo del segmento de la movilidad eléctrica, los ingenieros se encuentran en una carrera a contra reloj. “Como fabricante de neumáticos de altas prestaciones de Hannover, somos inflexibles con respecto a nuestros principios: el desarrollo del neumático pretende acortar significativamente el tiempo de industrialización, independientemente de las generaciones de neumáticos existentes”, añade Kaiser.

 

La empresa suiza Designwerk Products AG está especializada en la conversión de camiones y furgonetas a motores eléctricos. La gama de productos también incluye cargadoras rápidas móviles y sistemas de baterías modulares. DPD Switzerland es uno de los principales proveedores de servicios privados de mensajería y paquetería en Suiza y gestiona más de 24 millones de paquetes al año. Se espera que el Futuricum Logistics 18E, encargado a principios de 2021, recorra al menos 80.000 kilómetros al año. En comparación con otros camiones similares de motor diésel, el camión eléctrico ahorra 90 kilogramos de CO2 por cada 100 kilómetros, lo que corresponde a 72 toneladas de CO2 ahorradas al año.

 

 

 

BKT ofrece tres neumáticos para el riego con pivote: Agrimax RI 818, TR 117 y TR 118

bkt
BKT ofrece tres neumáticos para el riego con pivote: Agrimax RI 818, TR 117 y TR 118.

Con la llegada de los meses más calurosos del año, es fundamental la humedad del suelo y del campo, y para ello,  BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, ofrece tres neumáticos para el riego con pivote: Agrimax RI 818, TR 117 y TR 118.

 

A rueda de ello, los especialistas de BKT explican que “si se eligen los sistemas de riego más adecuados y se dispone de las herramientas y el equipo correctos, se puede marcar la diferencia para garantizar los cultivos y la salud del suelo durante el verano. Entre los distintos métodos de riego, sin duda el que destaca es el de la aspersión. Se prevé la distribución del agua en los cultivos mediante sistemas de aspersión, que simulan las precipitaciones con un consumo de energía reducido. Este tipo de riego se gestiona mediante sistemas Ranger, es decir, sistemas lineales que son perfectos para el riego de campos de forma cuadrada y rectangular, y con pivotes que se caracterizan por el movimiento circular del sistema de riego en torno a un punto fijo. Se encuentran principalmente en lugares donde se practica la agricultura extensiva de cultivos como el maíz y la soja. Los pivotes constan de una torre de soporte piramidal situada en un extremo de los vanos, que complementa el suministro hidráulico del sistema. Además, son sistemas móviles equipados con neumáticos especiales y específicos que garantizan la correcta maniobrabilidad de la estructura: por ese motivo, la elección del equipo para esta aplicación resulta de gran importancia para garantizar la humedad correcta del suelo”.

 

Características de los neumáticos para los pivotes

En primer lugar, los expertos de BKT aleccionan que “los neumáticos adecuados para los pivotes deben garantizar una buena tracción sobre suelo mojado: esto significa garantizar un buen acoplamiento en el suelo y, por consiguiente, unas buenas propiedades de autolimpieza. La flexibilidad y la versatilidad son otras dos características fundamentales de los neumáticos que se usan en esta aplicación. Los neumáticos deben ofrecer un buen rendimiento en cualquier desplazamiento por carretera, durante el transporte del equipo empleado para el riego. Los compuestos usados para fabricar los neumáticos para el riego también deben resistir las condiciones de trabajo en las que hay un cambio constante de suelo seco a húmedo y caliente. Factores que envejecen aún más los neumáticos utilizados en esta aplicación”.

 

Para hacer frente a estos retos, BKT recuerda que “ha ideado soluciones desarrolladas para adaptarse a los sistemas de riego con pivote. Para esta aplicación, BKT propone una línea de neumáticos radiales y dos líneas de neumáticos diagonales. Estos productos comparten unas excelentes propiedades de autolimpieza, gracias a la carcasa específica que se ha diseñado para aumentar la tracción y mejorar el rendimiento en carretera durante cualquier traslado del equipo. AGRIMAX RI 818 abre la gama, un neumático radial disponible actualmente en dos tamaños: 280/85 R 24 y 320/85 R 38. Se ha creado con una banda de rodadura que satisface todos los requisitos de tracción en todas las condiciones y de autolimpieza. Las mismas funciones también para TR 117, un neumático estándar que es específico para aplicaciones de riego con pivote central, disponible en cuatro tamaños completos: 11,2 – 24, 13,6 – 24, 14,9 – 24 y 11,2 – 38. En cambio, TR 118 se ha desarrollado específicamente para la maquinaria de riego. Además de garantizar un elevado nivel de tracción, este neumático destaca por su prolongada vida útil, que es posible gracias a la carcasa superresistente que contiene una capa de elementos reforzados. Está disponible en el tamaño 14,9 – 24″.

 

BKT hace énfasis en que trabaja “constantemente para desarrollar soluciones que garanticen la salud del suelo en todas las condiciones, incluso, y sobre todo, en verano. Cada etapa del trabajo agrícola es importante, como lo es cada elemento de la maquinaria, ya que todo repercute en el suelo, que debe protegerse al máximo.”

 

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

Bridgestone recuerda a los conductores la importancia ‘vi-T-al’ de revisar los neumáticos y el vehículo antes de los desplazamientos del verano

Bridgestone

Con la segunda ‘Operación Salida’ del verano calentando motores, Bridgestone, multinacional japonesa fabricante de neumáticos, soluciones avanzadas y movilidad sostenible, recuerda a los conductores la importancia ‘vi-T-al’ de revisar los neumáticos y el vehículo antes de los desplazamientos del verano.

 

En su comunicado, Bridgestone enfatiza la importancia ‘vi-T-al’ de dicha revisión, “máxime este año, en la que muchos vehículos han estado, prácticamente parados, debido a las restricciones de la Covid-19. El hecho de que nuestros coches no se hayan usado o se hayan usado poco, no significa que estén en perfecto estado. Por ello, en cualquier circunstancia, es recomendable hacer una revisión antes de ponernos en la carretera”.

 

 

Revisar los neumáticos: presión, desgaste, daños

 

Los especialistas de Bridgestone recuerdan que “el neumático es el único elemento de contacto entre el vehículo y la carretera, por tanto, su mantenimiento en buenas condiciones es fundamental”.

Así, desde Bridgestone, hacen las siguientes recomendaciones: “Respecto a los neumáticos son varios los aspectos a tener en cuenta a la hora de revisarlos. En primer lugar, es importante que los neumáticos lleven el nivel de presión correcto. Aquellos que están bajos de presión ponen en peligro la seguridad activa del vehículo, disminuyendo la capacidad para frenar y maniobrar con seguridad, dando lugar a pérdidas de control del vehículo, además, aumentan el consumo de combustible y se desgastan más rápidamente. Se recomienda que la presión se compruebe con los neumáticos fríos. La información sobre los valores recomendados se puede encontrar en el manual del usuario, en el interior de las puertas o bajo el tapón del combustible.

 

En segundo lugar, se debe comprobar la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (siendo la mínima legal 1,6 mm). La forma más fácil de determinarla es mediante el uso de un medidor especial o del indicador de desgaste incorporado a los neumáticos. Si los testigos de desgaste (pequeñas marcas perpendiculares al sentido de la marcha) están al nivel del dibujo, es el momento de cambiarlos. Como truco, basta con insertar una moneda de un euro en la banda y si se puede ver el borde amarillo, es hora de un cambio.

 

Es fundamental comprobar si hay rasguños, cortes y/u otros daños en los neumáticos. Además, las altas cargas durante los viajes combinadas con altas temperaturas y un nivel bajo de presión podrían provocar un reventón y, en consecuencia, la posible pérdida de control de la dirección, cuyo desenlace en el mejor de los casos, será que tengamos que pararnos a cambiar el neumático con la correspondiente pérdida de tiempo, y el riesgo a nivel de seguridad según donde se haya producido el reventón. Especial atención debe prestarse a los neumáticos de caravanas, autocaravanas y remolques, sobre todo si no se han utilizado durante un tiempo.

 

Por último, se recomienda usar los neumáticos apropiados para cada estación del año, en este caso los de verano. Otra buena opción son los neumáticos Todo Tiempo, ideales para los conductores que viven en zonas templadas, donde los inviernos pueden ser suaves, pero tienen condiciones meteorológicas muy impredecibles y buscan la comodidad de tener un único juego de neumáticos para todo el año”.

 

Revisar otros elementos claves del vehículo

Antes de la salida, Bridgestone también recomienda “echar un vistazo bajo el capó para comprobar los niveles de aceite, de líquido refrigerante y del líquido del limpiaparabrisas. También conviene inspeccionar los faros, intermitentes y luces de freno y disponer en el vehículo del equipo de seguridad estándar para cualquier viaje en coche, que incluye un triángulo de advertencia u otro sistema de señalización homologado como las balizas luminosas, botiquín de primeros auxilios y chalecos reflectantes. Antes de salir de viaje, se debe comprobar la fecha de caducidad del kit de primeros auxilios y el número de chalecos reflectantes. Es recomendable dejar la revisión del vehículo en manos de un profesional. Para ello, Bridgestone cuenta con First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil , donde en caso de ser necesario, asesoran sobre el cambio de neumáticos. De hecho, Bridgestone y First Stop, han lanzado una campaña especial que dura hasta el 31 de julio. Gracias a esta promoción, cualquier usuario que haga un cambio de neumáticos se llevará un regalo directo, hasta 90 euros en una tarjeta prepago o uno de los regalos que ofrece la compañía entre los que destacan un set fitness, unos auriculares inalámbricos, una cámara acción 4K o una pala de pádel y participar en el sorteo de una bicicleta Bridgestone valorada en más de 4000 euros”.