miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 283

EURIC, FER y SIGNUS, en contra de la posible prohibición del uso de caucho reciclado en los campos de césped artificial

Signus

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC), la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (SIGNUS) acaban de emitir un comunicado en el que advierten de “las importantes consecuencias de la propuesta de la Comisión Europea de prohibir el uso de materiales procedentes de los neumáticos al final su vida útil (granulado de neumático) en los campos de césped artificial, como parte de sus medidas para erradicar la dispersión intencionada de microplásticos, sin tener en cuenta otras medidas igual de eficientes y con un menor impacto ambiental”.

 

En el comunicado conjunto, EURIC, FER y SIGNUS resaltan que “en Europa cada año se procesan alrededor de 150 millones de neumáticos para su reciclaje, lo que supone un neumático por cada tres ciudadanos de la Unión Europea. Este caucho procedente de los neumáticos reciclados tiene una amplia gama de usos prácticos, como, por ejemplo, los materiales esenciales para los campos de fútbol de césped artificial, los parques infantiles y su uso para la construcción de carreteras.

 

El director General de SIGNUS, Gabriel Leal subraya que “no se está planteando esta problemática desde la perspectiva de la sostenibilidad que contemplan no sólo aspectos ambientales, sino también los económicos y sociales”. Por otro lado, ha querido poner de manifiesto que “con la prohibición del uso de este material el problema no se soluciona, puesto que la liberación de microplásticos procedente del filamento del propio césped artificial será mayor, tal y como se demuestra en los resultados de la monitorización del campo que están haciendo en Ribeira (A Coruña)”.

 

“Con la propuesta actual, más de los 10.000.000 neumáticos que se destinan en España a esta aplicación no tendrían destino como productos reciclados y pueden acumularse o correr el riesgo de ser exportados fuera de la UE para su incineración, donde las normas medioambientales son menos estrictas, por lo que un enfoque único para todos no es la política climática eficaz que esperamos de la UE”, afirma Emmanuel Katrakis, Secretario General de EuRIC.

 

Las tres entidades resaltan que “además de las estrictas medidas de control y gestión de riesgos para limitar la liberación de microplásticos que aplican organizaciones líderes como la FIFA, en la UE ya existe una economía circular de neumáticos que cumple con el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas (REACH), evitando de este modo un elevado número de emisiones de CO2 a la atmósfera, si consideramos los aproximadamente 80.000 t de neumáticos que suelen destinarse en España a esta aplicación se obtienen: 178.000 toneladas de CO2 eq/año”.

 

Por tanto, “si la Comisión Europea prohíbe el uso de caucho reciclado de neumáticos al final de su vida útil en este tipo de superficies deportivas, se generará un problema medioambiental muy superior al que se pretende evitar”, señala Ion Olaeta, presidente de FER.

Si la actual propuesta sale adelante, “nos vamos a encontrar con una ingente cantidad de neumáticos sin alternativas de reciclado”, advierte Alicia García-Franco, directora general de FER, “por lo que las medidas de control en las superficies deportivas son la mejor solución económica, técnica y sobre todo ambiental, que es lo que reclamamos que se tenga en cuenta desde la industria europea del reciclaje”.

Por otro lado, el perjuicio económico también puede ser considerable, señalan las organizaciones del sector, al ponerse en riesgo un volumen de negocio en España de 11,3 millones de euros en la ya de por sí compleja coyuntura económica actual.. Por lo tanto, los recicladores instan encarecidamente a la UE a reconsiderar el valor de este material procedente del reciclado, permitiendo el uso de granulado procedente de neumático al final de su vida útil acompañadas de las estrictas medidas de control en las superficies deportivas de césped artificial de acuerdo con a la norma CEN/TR 17519

Bridgestone apuesta por la movilidad eléctrica presentando sus soluciones en la VII edición de la Feria VEM 2022, en Madrid

Bridgestone
Feria VEM 2022

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Bridgestone, especialista mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, estará presente en la VEM2022, la séptima edición de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre, en la Plaza de Colón de la capital. La compañía mostrará sus soluciones para vehículos eléctricos que desarrolla para impulsar una movilidad más sostenible, segura y eficiente.

 

Bridgestone destaca que “desde hace tiempo, la compañía tiene una clara apuesta por la movilidad eléctrica. El 30% de los recursos de desarrollo de neumáticos de Bridgestone EMIA se dedican actualmente a la creación de neumáticos de equipo de origen para vehículo eléctrico (VE). Como resultado, en 2021, el 50% de los diez VE más vendidos de Europa estaban equipados con neumáticos Bridgestone. Para la creación de estos neumáticos se utilizan tecnologías sostenibles líderes en la industria que cumplen con los requisitos específicos de estos vehículos sin renunciar al mejor kilometraje. Entre estas tecnologías, destaca la tecnología ENLITEN que permite reducciones de hasta un 20% de peso y mejoras de la eficiencia de consumo en un 30% sin renunciar a excelentes prestaciones y kilometraje, lo que se traduce en una reducción significativa de emisiones de CO2 a la atmósfera”.

 

En cuanto a soluciones, Bridgestone recuerda que “cuenta con su red de talleres First Stop y su filial Webfleet. First Stop es pionera en ofrecer soluciones para VE. En este sentido, cuenta con más de 100 talleres con puntos de recarga eléctrica, con presencia en todas las capitales de provincia, servicio de carga rápida y servicio móvil de asistencia y recarga de emergencia, allí donde se encuentre el vehículo. Por su parte, gracias a Webfleet, los gestores de f lotas pueden mejorar la seguridad y eficiencia de sus vehículos híbridos y eléctricos, al recibir, información en tiempo real sobre los niveles de batería, el rango de conducción o el tiempo restante para la recarga. Esto permite planificar los trabajos según la información de carga de cada vehículo. Y todo ello desde una única vista, que engloba tanto los vehículos eléctricos como los de combustión interna, y que muestra la localización en mapa de los puntos de carga más cercanos. También ofrece información sobre el consumo, estilo de conducción, datos de viaje, kilometraje, etc., que pueden ayudar a los clientes a entender mejor qué vehículos de combustión pueden ser fácilmente reemplazados por vehículos eléctricos”.

Impulso a la movilidad de última milla

 

En el transcurso de la feria, la compañía, de la mano de First Stop y Webfleet, detalla que “dará a conocer el vehículo eléctrico de última milla de Scoobic: un vehículo 100% eléctrico que cuenta con la tecnología más avanzada gracias a los neumáticos ENLITEN de Bridgestone, la tecnología de gestión de flotas de Webfleet y la asistencia y mantenimiento de la red retail First Stop. Webfleet ofrece a estos vehículos de última milla, soluciones telemáticas de última generación basadas en datos, lo que se traduce en operaciones más seguras, eficientes y rentables. Su solución de software puede ser utilizada por los usuarios de Scoobic para gestionar sus operaciones de manera eficiente. Además, Webfleet emite alertas cuando detecta que un vehículo ha de ser revisado, lo que permite una mayor seguridad y reduce el tiempo de inactividad del vehículo. Para los gestores de f lotas esta información puede ser sumamente valiosa, ya que estos datos les pueden ayudar a planificar mejor su operativa diaria y mejorar el servicio al cliente.”

 

En palabras de José Enrique González, VP y director general de las regiones sur y suroeste de Bridgestone EMIA, “Bridgestone está liderando nuevas soluciones para una movilidad sostenible que están cambiando la forma en que nos movemos. Queremos que los asistentes a la VEM 2022, las conozcan y puedan beneficiarse de ellas. Soluciones que se engloban y formar parte de nuestro Compromiso E8, lanzado recientemente. Un compromiso corporativo para 2030, que se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía,Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que queremos impulsar, como esencia de nuestro propósito y nuestros procesos, de la mano de nuestros empleados, partners, clientes y de la sociedad en general, con el f in de lograr un entorno sostenible”.

 

Olipes presenta Startwin y Chainsaw Oil “para la máxima protección de las motosierras”

Olipes
OIipes presenta Startwin y Chainsaw Oil “para la máxima protección de las motosierras”

Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, acaba de lanzar al mercado dos nuevos productos, Startwin y Chainsaw Oil “para la máxima protección de las motosierras”.

Al respecto, los especialistas de la compañía resaltan que “Olipes ofrece soluciones concretas para la exigente maquinaria forestal, agrícola y de jardinería. Es el caso de las motosierras, herramientas muy potentes y sometidas a un gran esfuerzo, que requieren de un constante mantenimiento, sea cual sea su motor: eléctrico, de dos tiempos (2T) o de cuatro tiempos (4T). Para proteger las motosierras, Olipes ha desarrollado dos gamas de lubricantes profesionales de alto rendimiento y bajo impacto ambiental. Es el caso de la gama Startwin, para motores de gasolina de dos o cuatro tiempos, y los lubricantes Chainsaw Oil, para cadenas, especialmente formulados con aditivos exclusivos de gran untuosidad y adherencia que reducen los tiempos de corte y aportan un mayor grado de protección”.

 

“Las últimas tecnologías aplicadas al mundo de la herramienta y maquinaria forestal y de jardinería hacen que cada vez sea más difícil elegir el lubricante adecuado para cada máquina. Por este motivo, el departamento de I+D+i de Olipes se esfuerza en desarrollar nuevos productos, adaptados a los requerimientos de cada fabricante. En el desarrollo de estos productos, también se tienen en cuenta la legislación y los requerimientos propios de cada mercado. Además, nuestro equipo comercial está siempre al lado del profesional, asesorándole y recomendándole los lubricantes adecuados para mantener su maquinaria en perfecto estado, en función de sus condiciones de trabajo y ambientales”, explica Fernando Díaz, codirector general de Olipes.

 

Los lubricantes Olipes Startwin, formulados para su uso en maquinaria de jardinería, motosierras, cortadoras de césped y grupos electrógenos, “superan las más modernas exigencias de los fabricantes de motores, ofreciendo una excelente lubricidad, bajo desgaste del conjunto pistón-cilindro, una elevada detergencia (poder de limpieza) y máxima protección antioxidante y anticorrosiva de los elementos lubricados, al tiempo que reducen la formación de humos. Gracias a su alto poder detergente, los lubricantes Olipes Startwin evitan la acumulación de suciedad en las partes calientes del motor y ofrecen la máxima protección antidesgaste prolongando la vida del motor de la máquina”, explica la marca.

 

Dentro de la gama Startwin, Olipes detalla que ha formulado Startwin Garden, “para motores de gasolina de dos y cuatro tiempos; unos aceites sintéticos de altas prestaciones, especialmente desarrollados para satisfacer las necesidades de lubricación más exigentes, superando las especificaciones del fabricante sueco Husqvarna. Los lubricantes Startwin para motores de dos tiempos se mezclan perfectamente con gasolinas con y sin plomo de 95, 98 y 100 octanos, incluso las nuevas gasolinas sintéticas y gasolinas con hasta un 10% de Etanol (E5, E7, E10). Estos lubricantes de tecnología sintética evitan que las bujías se perlen y minimizan la formación de depósitos en pistones y lumbreras gracias a su bajo contenido en cenizas y su elevado poder dispersante”.

 

Por su parte, los lubricantes Olipes Chainsaw Oil y Chainsaw Oil BBO (biodegradable) “están especialmente desarrollados para la lubricación de las cadenas de todas las máquinas motosierras, procesadoras y equipos afines, destacando por su elevado poder adhesivo que reduce el consumo, especialmente por pérdidas en proyecciones y salpicaduras. Los lubricantes para cadenas Chainsaw Oil protegen la cadena y el espadín contra la oxidación y la corrosión, incluso en las condiciones climáticas más adversas, y son fácilmente bombeables en frío, gracias a su alto índice de viscosidad, que reduce las variaciones de viscosidad por efecto de la temperatura”, especifican los técnicos de Olipes.

 

Vredestein celebra las ‘Bodas de Plata’ de su tecnología Traxion para tractores

Vredestein Traxion

La tecnología Traxion de Vredestein, marca de Apollo Tyres, está celebrando sus ‘Bodas de Plata’ en el sector. Ni más ni menos que 25 años cumplen los neumáticos para tractores Vredestein Traxion+. Aprovechando esta efemérides, Vredestein ha adelantado que en 2023 lanzará dos nuevas series de cubiertas para remolques: un neumático Flotation con la estructura VF y el Endurion Trailer.

 

A rueda del 25 aniversario de la tecnología Traxion, Vredestein recuerda que “en 1997, presentamos el Traxion+, un neumático revolucionario para esa época con un patrón muy diferente al de las cubiertas para tractores habituales en ese periodo. El neumático se introdujo en las series de perfil bajo 70 y 65, cada vez más populares y modernas. El Traxion+ fue considerado revolucionario gracias a la característica forma de sus tacos curvados que combinan un comportamiento perfecto en carretera con una gran resistencia al desgaste fuera de ella y la máxima tracción sobre el terreno. Este desarrollo, conocido hoy en día como el concepto Vredestein Traxion, ha continuado siendo fundamental al diseñar los últimos neumáticos para tractores de Vredestein. Es fácil reconocer inmediatamente este familiar patrón en los modelos Vredestein VF Traxion Optimall, Traxion XXL, Traxion 65, Traxion 70 y Traxion 85”.

 

Asimismo, añade que “los avances de los últimos 25 años, en los que el tractor agrícola moderno juega un papel cada vez más importante tanto en el transporte por carretera como en el campo, es necesaria una buena gestión del constante aumento de potencia y, además, hay que conseguir una tracción eficaz, han contribuido al éxito de los neumáticos Vredestein Traxion. Los agricultores y contratistas han podido comprobar que los neumáticos Vredestein Traxion duran más horas en la carretera, además de proporcionar una mayor productividad sobre el terreno, lo que les permite ahorrar tiempo y dinero”.

 

Los especialistas de Vredestein hacen énfasis en que “desde 1997 han ocurrido muchas cosas. Con el tiempo, los neumáticos Vredestein Traxion han llegado a ser muy conocidos en toda Europa y resultan, cada vez con más frecuencia, la primera opción de instalación en los nuevos tractores de marcas como New Holland, Case, John Deere, Claas y Massey Ferguson, entre otras. Además, Vredestein ha realizado una gran inversión en el desarrollo de nuevos productos renovando y ampliando toda la gama de neumáticos radiales para tractores. Y a ellos se suma que se han introducido nuevos neumáticos para cosechadoras, cargadoras compactas y manipuladoras telescópicas. Todas ellas son razones para celebrar el importante paso que vaticinó una nueva era para los neumáticos agrícolas Vredestein hace 25 años. Durante este mes de septiembre, Vredestein está recibiendo a clientes de toda Europa en su fábrica y centro de I+D de Enschede (Países Bajos). En un campo de demostración situado en la hermosa campiña rural próxima a Enschede está exhibiendo los neumáticos Vredestein más modernos y presentando los nuevos productos para 2023.”

 

Al respecto, Vredestein avanza que el próximo año comercializará dos nuevas series de neumáticos para remolques: “un neumático Flotation con la estructura VF para una conservación óptima del suelo, así como un neumático de servicio pesado para remolques que se utilizan principalmente en operaciones de infraestructura y transporte por carretera. Asimismo, en estos nuevos avances se implementan elementos de diseño del concepto Vredestein Traxion, ya que una larga vida útil y unas buenas propiedades de autolimpieza también son puntos clave del programa de desarrollo de neumáticos de Vredestein.

 

Vredestein lanzará en 2023 el Endurion Trailer para remolques de servicio pesado

 

Vredestein
Vredestein Endurion Trailer.

Apollo Tyres también está presentando “su nuevo neumático Vredestein para aplicaciones agrícolas, desarrollado específicamente para el segmento de los remolques de servicio pesado. El nuevo Vredestein Endurion Trailer es una solución de neumáticos de primera calidad que eleva el listón en términos de resistencia, comodidad y vida útil. El Endurion Trailer cuenta con un diseño direccional de la banda de rodadura con bloques curvos no paralelos exclusivos, que ofrece unas excelentes propiedades de autolimpieza. Además, el gran área de contacto de caucho en el centro proporciona una excelente comodidad de conducción y una vida útil increíblemente larga. La incorporación de una carcasa para servicio pesado con cinturón de acero y un anillo reforzado garantiza una resistencia y una estabilidad excepcionales durante las aplicaciones de transporte de servicio pesado”.

 

De cara al canal de venta, Vredestein detalla que el nuevo Endurion Trailer estará disponible a partir de enero de 2023 en las siguientes medidas:

  • 560/60 R 22.5 IMP TL 165D
  • 600/55 R 26.5 IMP TL 169D
  • 650/55 R 26.5 IMP TL 173D
  • 600/60 R 30.5 IMP TL 173D

 

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

BKT Bauma 2022
El EARTHMAX SR 468 para dúmperes rígidos es el neumático más grande jamás fabricado por BKT con ¡3,5 metros de alto!

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 -la feria trienal para el sector de la maquinaria de movimiento de tierras, obras, construcción, industria y minas, que se celebrará en Múnich, del próximo 24 al 30 de octubre- con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 para dúmperes rígidos en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

 

No obstante, los especialistas de BKT destacan que el EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 es el neumático más grande jamás fabricado por la compañía y en BAUMA 2022 también expondrá (Pasillo A6 Stand 215) dos medidas de su modelo EARTHMAX SR 46 – 33.00 R 51 y 27.00 R 49, con más de 3 y 2,6 metros de diámetro respectivamente.

 

A rueda de ello, recuerdan que “el EARTHMAX SR 468, lanzado en el mercado en 2021, es el neumático más grande que BKT haya realizado nunca. Está destinado a los dúmperes rígidos y se expone en la medida 40.00 R 57 que corresponde a 3,5 metros de altura y 1,13 metros de anchura pesando 3.800 kg. Sigue EARTHMAX SR 46, expuesto en las medidas 27.00 R 49 y 33.00 R 51, proyectado para dúmperes rígidos. La medida 33.00 R 51 equivale a un diámetro de 3.061 milímetros, una anchura de 905 y un peso de 2.400 kg, mientras que la 27.00 R 49 tiene un diámetro de 2.688 milímetros y una anchura de 746″.

 

 

Los técnicos de BKT resaltan que “ideales para terrenos rocosos y difíciles, esta tipología de neumáticos es particularmente resistente a las agresiones y los pinchazos, gracias a la estructura All Steel que aporta resistencia a la carcasa, así como a la profundidad de la banda de rodadura E-4, que ofrece una gran resistencia en condiciones muy difíciles. Por último, el dibujo especial de la banda de rodadura y la mezcla han sido estudiados específicamente para limitar el calor generado por este tipo de trabajos extremos. Las dos referencias forman parte de la línea BKT, EARTHMAX, proyectada para obtener una mejor distribución de las cargas sobre el terreno en los dúmperes, las palas cargadoras de ruedas, los bulldozers, las motoniveladoras y algunos vehículos multiuso. Actualmente incluye 40 neumáticos diferentes para los sectores del movimiento de tierras, la construcción, las minas y las canteras, estando disponibles en muchas dimensiones y variantes de mezcla”.

 

Respecto a sus neumáticos gigantes, BKT argumenta que “dada la creciente exigencia de productividad, las maquinarias serán siempre más potentes y tendrán siempre más necesidad de neumáticos de grandes dimensiones que transformen su potencia en tracción y sobre todo que sean resistentes. Por el momento, BKT está trabajando en numerosos frentes por lo que se refiere a los neumáticos para el sector OTR, con una particular atención en las nuevas mezclas que se caracterizan por su alta resistencia cut&chip, es decir a los cortes y los desgarros, además de las mezclas ultrarresistentes al calor, capaces de soportar grandes cargas y al mismo tiempo mantener un óptimo TKPH, es decir la relación media entre el peso transportado por la maquinaria y los km/h. En el futuro algunas “revoluciones” del producto neumático probablemente serán invisibles, pero no por esto serán menos importantes. Seguramente no serán invisibles los neumáticos Giant de BKT, en Bauma (Pasillo A6 Stand 215). Se podrán encontrar en las áreas externas de la feria y estarán a disposición para ¡una sesión de photo opportunity!

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

 

 

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

Nexen Tire calzará de serie el Tonale, primer SUV eléctrico compacto de Alfa Romeo, con su neumático N’Fera Primus

Nexen Alfa Romeo
El N’Fera Primus se montará en los tamaños 215/60R17 96V y 235/50R18 97V para el nuevo Alfa Romeo Tonale.

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su presencia en equipo original y acaba de anunciar que calzará en primera monta el Tonale, primer SUV eléctrico compacto de Alfa Romeo, con su neumático de ultra altas prestaciones (UHP) N’Fera Primus en los tamaños 215/60R17 96V y 235/50R18 97V.

 

 

Nexen Tire destaca en su comunicado que suministrará en equipo original los neumáticos N’Fera Primus fabricados en su planta europea en República Checa para el nuevo Alfa Romeo Tonale, “primer modelo SUV eléctrico del constructor italiano, que propone modelos microhíbridos e híbridos enchufables, además de los modelos térmicos convencionales. La delantera del coche se compone del inimitable ‘Trilobo’ y del escudo distintivo Alfa Romeo ‘Scudetto’ como los puntos centrales. Los faros en 3 por 3 con un nuevo Full LED adaptive Matrix evocan la mirada orgullosa de la SZ Zagato y del concept car Proteo. El vehículo cuenta también con un conjunto neumáticos/ruedas característico con las llantas clásicas con cinco agujeros de la marca”.

 

Nexen Alfa RomeoA la hora de resaltar las características principales y prestaciones que ofrece el N’Fera Primus, los especialistas de Nexen resaltan que “los surcos anchos en 3+1 ofrecen un excelente rendimiento de drenaje para prevenir el aquaplaning incluso a alta velocidad, una conducción estable hasta una velocidad máxima de 300km/h y una mayor comodidad para el usuario. Asimismo, las tres solidas nervaduras de los neumáticos proporcionan estabilidad a la conducción con una ejecución instantánea. Gracias a los surcos transversales, obtienen un excelente rendimiento de frenado en superficies secas y mojadas. Estas características permitieron al N’Fera Primus ganar una de las categorías “German IF Design Awards”, uno de los tres mejores concursos de diseño mundiales. Con el propósito de mejorar la competitividad de su marca, Nexen Tire seguirá suministrado más equipo original a los constructores de automóviles premium del mundo entero”.

De cara al canal de venta, Nexen Tire detalla que “el N’Fera Primus se montará en los tamaños 215/60R17 96V y 235/50R18 97V para el nuevo Alfa Romeo Tonale.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

“Marcas Quality: un paso adelante” (Artículo de opinión de Raúl Jiménez, Business Development Manager Iberia de Nexen Tire)

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

Nexen Tire Europa anuncia una subida de precios de toda su gama de neumáticos a partir del próximo 1 de mayo

Nexen Tire anuncia una subida de precios de toda su gama de neumáticos a partir del 1 de febrero de 2022

Nexen Tire calzará en primera monta el EV6, el primer vehículo eléctrico puro de Kia, con sus neumáticos Roadian GTX EV y N’Fera Sport EV

El Nexen N’Fera Sport, en primera monta del Volkswagen Golf y SEAT León en la medida 225/45R17 91W

Nexen Tire calzará de serie el nuevo Porsche Panamera con su ‘pata negra’ N’Fera Sport en las medidas 265/45 R19 105Y XL y 295/40 R19 108Y XL

La ETRMA da la bienvenida a Nexen Tire Europe como nuevo miembro a partir de 2022

La planta de Nexen Tire en la República Checa estrena el suministro de neumáticos para equipo original con el N’Fera Primus calzando el Hyundai Tucson

Nexen calzará de serie el nuevo Audi A3 con sus neumáticos N’Fera Sport, N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen ya comercializa el N’Blue 4S Van, un neumático ‘all season’ para furgonetas con diez medidas en llantas de 15” y 16”

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

El Nexen N’FERA Sport, calificado como ”Muy recomendable” por AutoBild

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

 

Falken lanza una nueva edición de su campaña promocional ‘Falken da las gracias’

falken

El fabricante de neumáticos Falken acaba de anunciar la puesta en marcha de su nueva campaña promocional ‘Falken da las gracias’ -en vigor del 15 de septiembre al 30 de noviembre-, “con la que cada otoño recompensa la fidelidad de sus clientes regalando tarjetas prepago Repsol para repostar combustible o realizar compras en las estaciones de servicio de dicha compañía”, señala la marca en un comunicado.

 

Falken resalta en su comunicado que “esta campaña, que se celebra en toda Europa, alcanza ya su undécimo año. Como en ediciones anteriores, la promoción, que estará en vigor desde hoy, 15 de septiembre, al 30 de noviembre de 2022, Falken regalará a sus clientes una tarjeta prepago de Repsol por valor de 20 € por la compra de un juego completo de cuatro neumáticos a partir de 16” de la gama Falken (4 unidades) de verano, all-season o invierno y de 10 € en caso de que se adquieran solo dos neumáticos (2 unidades), en cualquiera de los distribuidores Falken Zone de España”.

 

Falken añade que “para obtener la tarjeta Repsol, basta con seguir tres pasos que pueden realizarse de forma completamente online. Una vez comprados los neumáticos Falken en uno de los distribuidores Falken Zone de España durante el periodo de la promoción, los clientes han de cumplimentar el formulario de participación en campaign.falkentyre.com), cargar la factura de los neumáticos y enviarla. Además, y una vez concluya la promoción “Falken da las gracias”, el fabricante sorteará cinco sillones de masaje Prestige II de Welcon, cada uno valorado en más de 3.400 euros, entre aquellos participantes que se hayan registrado en la página web: www.win-with-falken.com.”

 

Como broche, Falken Tyre Europe GmbH recuerda que “es la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 40.055 trabajadores. En los años 2011 y 2014, SRI ha sido galardonado con un puesto en la lista Thomson-Reuters «Top 100 Global Innovators» de empresas más innovadoras del mundo. Desde la sede de Offenbach am Main, Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001. La marca FALKEN está representada en diferentes plataformas deportivas y tecnológicas, por ejemplo en los deportes de motor con dos Porsche 911 GT3 R de la misma construcción en el BORUSSIA PARK del club Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, y como colaborador global de neumáticos del Liverpool FC”.

Bosch presenta el sensor de presión de neumáticos universal QUICK FIT

Bosch QUICK FIT

Con ocasión de su participación en Automechanika 2022, Bosch ha presentado el nuevo sensor de presión de neumáticos universal QUICK FIT. La gama QUICK FIT de Bosch permite cubrir más del 90% de los vehículos del parque europeo con solo un sensor y cuatro variantes de válvulas disponibles en el mercado.

Bosch QUICK FIT

Con QUICK FIT de Bosch mayoristas y talleres ahora pueden cubrir una gran parte del mercado de vehículos al almacenar solo cuatro referencias. Esto reduce el esfuerzo y los gastos de almacenamiento y también aumenta la disponibilidad. Desde 2014, todos los vehículos recién matriculados en la UE deben estar equipados con un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS). Si es necesario reemplazar los sensores defectuosos, los talleres a menudo tienen que identificar los sensores específicos del vehículo y pedirlos por separado.

Los sensores están disponibles en varios diseños y tamaños de válvula, y en variantes de caucho y acero. Esto los hace compatibles con todos los tipos de ruedas y neumáticos comunes. Bosch utiliza extensas pruebas funcionales y de calidad para garantizar que los sensores QUICK FIT cumplan con los mismos estándares que las piezas originales.

Nueva herramienta de programación TPA 300

BOSCH TPA 300Paralelamente, Bosch ha desarrollado el dispositivo TPA 300, una nueva herramienta de programación. En combinación con los sensores QUICK FIT, los sensores universales de presión de los neumáticos de otros 20 fabricantes de automóviles se pueden programar con el TPA 300, lo que aumenta la cobertura de vehículos en la UE hasta más del 95%.

Aunque los sensores QUICK FIT en principio se pueden poner en funcionamiento con cualquier herramienta de programación común, Bosch recomienda su TPA 300 para la programación. La nueva herramienta de programación se desarrolló específicamente para la configuración rápida y sencilla de los sensores TPMS universales. Los operarios del taller pueden leer y verificar los datos TPMS transmitidos de forma inalámbrica en la pantalla a color de 2,8 pulgadas del TPA 300. Paso a paso, el dispositivo los guía a través del proceso de aprendizaje del vehículo para los sensores.

El precio de compra del TPA 300 también incluye actualizaciones de software gratuitas para las funciones del dispositivo y los vehículos y sensores cubiertos durante los primeros tres años posteriores a la compra. Esto facilita que los talleres estén permanentemente actualizados. Se comercializa junto con un cable de carga, un cable USB-B, instrucciones breves, un manual de usuario y un práctico maletín de transporte. Un módulo OBD-II también está disponible como opción.

 

El renting matricula 162.785 vehículos hasta agosto y cae un 7,87%, según AER

renting

Las matriculaciones de vehículos de renting en España  acumulan una cifra de 162.785 unidades a cierre de agosto, lo que supone un 7,87% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 176.681 vehículos, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, AER señala que “las matriculaciones registran un descenso del 12,23%, con 624.664 unidades matriculadas en los ocho primeros meses de 2022. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,06%, mientras que, a agosto de 2021, era del 24,82%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 34,54% del mercado; frente al 30,09%, a agosto de 2021. En agosto, se han matriculado en el sector del renting 16.172 automóviles, un 27,65% más que en agosto de 2021, cuando se registraron 12.669 unidades. De su lado, el mercado total ha aumentado un 9,38%, con 62.265 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 49,26% del conjunto del canal de empresa; en agosto de 2021 copaba el 45,89%. En el acumulado, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 45,90%, frente al 40,36%, que se registraba a agosto de 2021″.

 

AER detalla en su comunicado que “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a agosto de 2022, ha alcanzado los 3.566,82 millones de euros, un 5,19% menos que a agosto de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 3.762 millones de euros”.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «El renting mantiene su tendencia al alza y, al cierre de agosto, consolida un peso en el mercado superior al 26%, lo que nos permite ser optimistas con los resultados al final de ejercicio. No obstante, habrá que estar atentos a la evolución de la coyuntura económica y fabril. Hay que celebrar que, por segundo mes consecutivo, los datos de las matriculaciones mensuales han mejorado en relación con 2021; en concreto, en agosto, los registros han aumentado un 27,65%; si bien, es cierto que es un mes comercialmente más atípico».

 

Renting: marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a agosto 2022

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a agosto de 2022, han representado el 69,08%, frente al 72,35% que coparon a agosto de 2021. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,73%, mientras el canal de empresa en renting crece un 10,75%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting -ver imagen superior-, a agosto de 2022, estos han acaparado el 20,21% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a agosto de 2021, supusieron el 19,09%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 17,22%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 10,75%.”

 

Renting: matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a agosto 2022

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos de renting por tipo de propulsión -ver imagen superior-, AER señala que “a agosto de 2022, se han matriculado en renting 14.111 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,67% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 9,77% en relación con los datos a agosto de 2021, cuando se contabilizaban 12.855 unidades electrificadas. De su lado, las 51.029 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,17% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27,65%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a agosto de 2022, el 31,54% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a agosto de 2021, su penetración era del 26,32%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,85%”.

 

 

Como broche, AER recuerda que “fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, Arval, Banco Sabadell, CaixaRenting, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Santander Consumer Renting y Santander Renting. Desde diciembre de 2011 también forman parte de la AER sus colaboradores asociados, más de 120 empresas proveedoras del sector, que con sus productos y soluciones apoyan a las operadoras de renting en su oferta de servicios”.

 

 

Brembo presenta ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM® para el mercado de posventa

ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM

Brembo ha presentado en Automechanika Frankfurt 2022, ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM®, una innovación que ya está disponible para el mercado de posventa. Esta nueva solución tecnológica procede directamente de la experiencia de Brembo en sus actividades en el ámbito del primer equipo (OE) y está diseñada para reforzar aún más las características de sostenibilidad de los sistemas de frenos de vehículos, reduciendo el desgaste de los discos y de las pastillas. Esto se traduce en una reducción de las emisiones nocivas y del consumo de combustible.

ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM

ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM® se dirige a los profesionales de los vehículos comerciales ligeros (LCV). Es el complemento perfecto para las actuales pinzas deslizantes LCV de Brembo y para el Greenance Concept, el kit específico de discos y pastillas diseñado para garantizar una mayor duración de sus componentes.

Esta nueva solución, basada en un diseño de muelle patentado, garantiza un retorno mucho más rápido de las pastillas de freno a su posición inicial al soltar el pedal del freno. Esto evita la fricción indeseada e innecesaria entre las pastillas y los discos de freno.

Menor desgaste de pastillas y discos

Además de disminuir el arrastre residual, esta tecnología, de tamaño diminuto pero altamente avanzada e innovadora, reduce significativamente las emisiones de CO2 y el gasto energético, sin comprometer los altos estándares de rendimiento característicos de todas las soluciones de Brembo.

Por otra parte, ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM® limita el desgaste de los discos y las pastillas de freno al reducir el polvo de freno que se genera por la fricción residual. Esto conlleva una mayor durabilidad y resistencia, permitiendo optimizar las necesidades y los costes de mantenimiento de los productos.

ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM® forma parte de la familia Brembo Beyond, la línea posventa específica para la nueva generación de movilidad, que tiene como objetivo prioritario la reducción del impacto medioambiental. Esta nueva tecnología de muelles confirma, una vez más, el compromiso de Brembo con el continuo desarrollo y mejora de procesos y soluciones más eficientes y sostenibles.