sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 249

‘ExpoFrain 2022’, la Feria Multisectorial del Recambio, arranca el viernes en el Pazo de Feiras y Congresos de Lugo

ExpoFrain 2022

‘ExpoFrain 2022’, la Feria Multisectorial del Recambio impulsada y apadrinada por Recambios Frain, arranca el próximo viernes 18 en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo y durará hasta el domingo 20, con la presencia de más de un centenar de proveedores de todas las ramas de productos comercializados por la compañía.

 

Como resaltan los organizadores de ‘ExpoFrain 2022’, con José Francisco Dorado López y su hijo Francisco Dorado Vizcaíno a la cabeza, “como en nuestra edición anterior de 2018, ExpoFrain está orientado a profesionales y durante los tres días de duración nuestros visitantes disfrutarán de más de un centenar de proveedores de todas las ramas de nuestro sector: turismo, camión, agrícola, industrial y obra pública, hidráulica y neumática, aceites y químicos, electricidad y electrónica, neumáticos y llantas, carrocería y pintura, maquinaria de taller, vestuario laboral y accesorios para taller, herramienta, etc. Además, contaremos con formaciones, visitas guiadas a nuestras instalaciones y a la ciudad de Lugo, zona infantil, y muchas sorpresas más. Y la celebración del 30 aniversario de la compañía”.

 

Acreditación gratuita

Recambios Frain resalta que “el acceso a ExpoFrain es libre y gratuito, pero si eres profesional, tanto cliente como no cliente de Recambios Frain, regístrate para obtener tu acreditación (pinchando aquí) y así disfrutar de todas las ventajas exclusivas. Los clientes de Recambios Frain tienen promociones y precios especiales durante la Feria, un ‘cheque Expo’ con el 3% de tu total de compras de octubres, sorteos, actividades paralelas, visitas… Y los profesionales que aún no son clientes tendrán promociones y precios especiales durante la Feria”.

 

En la primera edición de ‘ExpoFrain’ en 2018, celebrada con motivo del 25 aniversario de Recambios Frain entre el viernes 26 y domingo 28 de enero, hay que recordar, como puntualmente informó ‘Europneus, se dieron cita un total de 5.122 visitantes, “más del doble de lo que esperábamos, todos ellos profesionales del sector. Para nosotros, un éxito. Objetivo cumplido”, según el balance anunciado por la compañía dirigida por José Francisco Dorado López. Además, contó con la participación de “120 expositores y más de 180 marcas representadas de todas las ramas de productos de Frain: recambios de turismos, de camión, agrícolas, de obra pública, maquinaria y equipamiento industrial, ferretería, componentes hidráulicos, electricidad y electrónica, lubricantes y químicos y neumáticos”. (Pincha aquí para ver el listado provisional de expositores de ‘ExpoFrain 2022’)

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA PRIMERA EDICIÓN DE ‘EXPOFRAIN 2018’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Recambios Frain califica ‘ExpoFrain’ de “éxito” al reunir a 5.122 visitantes profesionales del sector

¡Hoy arranca ‘ExpoFrain’, la feria de los recambios en Lugo, con 120 expositores!

‘ExpoFrain’, la feria de los recambios en Lugo, alcanza los 120 expositores con más de 180 marcas representadas

 

Pirelli calza en exclusiva el deportivo eléctrico Polestar 2 BST edition 270 con su neumático P Zero Elect en llanta 21

Pirelli Polestar 2
Pirelli ya calza en exclusiva el deportivo eléctrico Polestar 2 BST edition 270 con su neumático P Zero Elect en llanta 21, con carga extra HL y tecnología PNCS.

Pirelli sigue acelerando su monta en primer equipo y acaba de anunciar que “el modelo de edición limitada Polestar 2 BST edition 270 equipará, en exclusiva, neumáticos Pirelli P Zero Elect. Se trata de la versión de mayor rendimiento de este modelo deportivo eléctrico, que equipará cubiertas UHP en medida 245/35 R21 específicamente diseñadas a medida del vehículo, un fastback 100% eléctrico de carácter deportivo”. Además, el Pirelli P Zero Elect luce el índice de alta carga (HL) grabado en el flanco y la tecnología de reducción de ruido PNCS (Pirelli Noise Cancelling System).

 

A la hora de calzar en primera monta el modelo de edición limitada Polestar 2 BST edition 270, los especialistas de Pirelli desvelan que “los objetivos de desarrollo principales han sido el rendimiento puro, sin dejar de subrayar los detalles habituales de todo coche eléctrico ni comprometer en ningún aspecto la seguridad. Como prueba de ello, este P Zero ha logrado la máxima puntuación en la etiqueta energética en frenada sobre mojado”.

 

Asimismo, resaltan que la tecnología Elect “ha estado presente desde el primer Polestar. Elect aglutina un conjunto de características que permiten al neumático complementar las características únicas de todo coche alimentados por baterías, caso del Polestar 2 BST edition 270. Los compuestos de su banda de rodadura se han formulado para mantener bajo control los 680 Nm de par que arroja sobre el asfalto desde el momento en que se pisa el acelerador, garantizando un agarre inmediato y limitando el desgaste que provoca el deslizamiento. La reducción de la resistencia a la rodadura prolonga la vida útil de la batería e incrementa, en consecuencia, la autonomía del vehículo, a la vez que los refuerzos de la carcasa permiten soportar el elevado peso del conjunto. El ruido de rodadura también se mantiene bajo control para no perjudicar el confort acústico del habitáculo, un elemento enfatizado gracias a la tecnología Pirelli Noise Cancelling System (PNCS), también presente desde el primer equipo en estos P Zero”.

 

Además, los técnicos de Pirelli enfatizan que “el equipo original del Polestar 2 BST edition 270 abre un nuevo capítulo del trabajo conjunto entre Pirelli y el fabricante de automóviles eléctricos sueco. El Polestar 1, su primera creación, ya equipaba de fábrica cubiertas P Zero, y fue uno de los primeros coches en contar con neumáticos Elect. Las técnicas modernas de diseño virtual han mejorado y acelerado los procesos de desarrollo de dos marcas que siguen colaborando en nuevas propuestas de futuro”.

 

Pirelli Polestar 2

Pirelli P Zero Elect con marcaje ‘HL’ para alta carga

 

Pirelli también destaca que el marcaje HL (alta carga) grabado en los flancos de los P Zero del nuevo Polestar 2 BST edition 270 “denota que este neumático puede soportar el elevado peso del coche y garantiza altos niveles de confort, incluso cuando se somete a niveles de estrés elevados, como, por ejemplo, cuando se practica una conducción deportiva. Estos P Zero resisten un 20% más de peso que un modelo convencional y un 9% más que una cubierta XL de la misma medida”.

 

Y concluye subrayando que el Polestar 2 BST edition 270 “nace como versión de alto rendimiento y edición limitada del fastback eléctrico Polestar 2, del que se producirán 270 unidades destinadas a los mercados europeo y norteamericano. Además de los P Zero de llanta de 21”, este modelo cuenta con amortiguadores ajustables de dos vías, altura al suelo reducida, frenos de alto rendimiento, barra antitorsión y mecánica de mayor potencia (350 kW y 680 Nm)”.

 

Hay que recordar que la tecnología Elect de Pirelli fue galardonada con el Premio Hevea 2021 a la ‘Mejor Innovación Tecnológica Empresarial’ en España, tal y como informó ‘Europneus’ el pasado 2 de marzo.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PIRELLI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Pirelli incorpora dos nuevas medidas a su gama Cinturato CA67 y CN36 destinadas a los Fiat 850 y 124

El Pirelli Cinturato Winter 2 triunfa en dos test europeos sobre neumáticos de invierno

Pirelli premia a sus nueve mejores proveedores en materia de sostenibilidad, calidad, innovación, rendimiento y nivel de servicio

El primer Pirelli P Zero Trofeo R para SUV se estrena con récord junto al Lamborghini Urus Performante

Pirelli calza en exclusiva el nuevo bólido Pagani Utopia con su neumático P Zero Corsa hecho a medida en llanta 21 delante y 22″ detrás

Pirelli ya calza el Aston Martin DBX707, SUV de ¡707 CV!, con neumáticos P Zero a medida en llanta 23

Pirelli exhibe en ‘Tire Cologne 2022’ su tecnología de vanguardia para la nueva movilidad

¡Cambios en la cúpula directiva de Pirelli en España y Portugal, tras la salida de Roberto Prieto!

Pirelli celebra su 150 aniversario y rinde homenaje a su histórica fábrica de Manresa, cuna del neumático en España en 1924

Pirelli Neumáticos muestra y demuestra la ‘rueda’ de I+D+i y prestaciones de su renovada gama Scorpion para SUV

Pirelli Elect, ‘Mejor Innovación Tecnológica Empresarial’ del año en España

Pirelli renueva las tres versiones de su gama de neumáticos Scorpion exclusiva para SUV: verano, todo tiempo e invierno

 

¡Alejandro Recasens regresa a Pirelli como Responsable para la Región Oeste de Europa!

Apollo Vredestein oficializa el ‘fichaje’ de Alejandro Recasens como Director de la región Suroeste de Europa

¡Primicia!: Roberto Prieto, nuevo Country Manager de Pirelli en España y Portugal

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen” (Entrevista)

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

Las ventas de Hankook aceleran un ¡25,7%! interanual hasta 1.706 millones de euros y gana 142,7 millones en el tercer trimestre

Ventas Hankook aceleran

Se dice pronto: ¡un 25,7% de aumento interanual de la facturación en plena ‘tormenta perfecta’ mundial! Sí, así lo acaba de anunciar Hankook Tire al presentar su balance de resultados, destacando que sus ventas globales se han elevado a 1.706,6 millones de euros en el tercer trimestre, con “un aumento interanual del 25,7%, mientras que los beneficios operativos aumentaron un 6,4 % interanual hasta los 142,7 millones de euros. Asimismo, en el conjunto de enero a septiembre, Hankook ha anunciado unas ventas de 4.550,3 millones de euros, lejos de los 3.882,7 millones de euros de hace un año, con un beneficio operativo de 366,4 millones de euros, inferior a los 409,3 millones cosechados a cierre del tercer trimestre de 2021.

 

Hankook destaca en su comunicado que “en medio de la incertidumbre económica mundial, los conflictos políticos y las continuas interrupciones de la cadena de suministro debidas al COVID-19, Hankook Tire obtuvo un rendimiento financiero positivo durante el tercer trimestre de este año. Las ventas de la empresa aumentaron un 25,7% interanual y un 12,7% intertrimestral, mientras que los ingresos operativos crecieron un 6,4% y un 9,8% respectivamente, ayudados por una sólida estrategia de precios y el impacto de los tipos de cambio. Las ventas de neumáticos prémium mejoraron durante el trimestre, al igual que los neumáticos de equipo original (EO) en mercados clave, incluidos EE. UU., Europa, China y Corea. Con todo, la demanda de neumáticos para equipos de reemplazo (RE) disminuyó ligeramente en comparación con el mismo trimestre del año pasado”.

Uno de los principales motores del acelerón de los resultados de Hankook se focaliza en “el segmento de neumáticos de gran diámetro, que siguió siendo un importante impulsor de crecimiento en el tercer trimestre. Las ventas globales de neumáticos de 18 pulgadas o más para turismos supusieron el 41,1% de las ventas totales de neumáticos para turismos de la compañía, lo que supone un aumento del 4,7 % en comparación con el año pasado. Desglosado por regiones, Hankook Tire registró el mayor crecimiento en neumáticos para turismos de 18 pulgadas y más en el mercado chino pasando del 8,9 % al 52,3 % interanual, seguido de un aumento del 4,4 % al 30,1 % en Europa, un aumento del 4,2 % al 51,4 % en Corea y del 3,6 % al 51,2 % en el mercado de EE. UU.

 

Hankook: “Las ventas globales de neumáticos de 18 pulgadas o más para turismos supusieron el 41,1 % de las ventas totales de neumáticos para turismos de la compañía, lo que supone un aumento del 4,7 % en comparación con el año pasado. Desglosado por regiones, Hankook Tire registró el mayor crecimiento en neumáticos para turismos de 18 pulgadas y más en el mercado chino pasando del 8,9 % al 52,3 % interanual, seguido de un aumento del 4,4 % al 30,1 % en Europa, un aumento del 4,2 % al 51,4 % en Corea y del 3,6 % al 51,2 % en el mercado de EE. UU.”.

 

Hankook también resalta que “continuando con su compromiso con el suministro de EO para vehículos eléctricos (VE) de la gama prémium, Hankook lanzó recientemente su familia iON de neumáticos específicos para VE. Además, a partir de la temporada 2022/23, Hankook será el proveedor exclusivo y socio técnico de la primera serie de carreras totalmente eléctrica del mundo, el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.

 

Hacia el final de este año, Hankook apunta a “un crecimiento de dos dígitos en comparación con el año anterior, a pesar de que es probable que persistan las incertidumbres del mercado provocadas por la recesión económica y el aumento de los precios de la energía. La empresa se centrará en aumentar aún más la participación de sus neumáticos de alta pulgada en las ventas totales de neumáticos para turismos y en convertirse en el líder en el segmento de neumáticos para vehículos eléctricos”.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 8,6% en consumer y ¡un 43,4% en camión! hasta agosto, según ADINE

ADINE agosto
ADINE agosto

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumuladas entre enero y agosto crecen un 8,6% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) “con un total de 5.891.190 unidades, de las que 4.323.160 unidades (73%) proceden principalmente de China.”, mientras en camión aceleran ¡un 43,4%! “con un total de 353.490 unidades importadas, donde destacan especialmente las importaciones procedentes de Tailandia (+84,8%), Vietnam (+77,1%) y Japón (+65,9%)”, según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4-SUV y furgoneta) subieron un 8,6% en el período enero-agosto de 2022 respecto al mismo período del año anterior con un total de 5.891.190 unidades, de las que 4.323.160 unidades (73%) proceden principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión también acumulan en los primeros ochos meses de este año un crecimiento de un 43,4% respecto al mismo período de 2021, con un total de 353.490 unidades importadas, donde destacan especialmente hasta agosto las importaciones procedentes de Tailandia (+84,8%), Vietnam (+77,1%) y Japón (+65,9%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan también un crecimiento de un 29,5% en comparación con el año anterior, con un total de 897.490 unidades importadas, de las que 558.300 unidades (62%) proceden principalmente de Tailandia”.

 

ADINE: Las importaciones de neumáticos agrícolas acumulan a cierre de agosto un descenso de un 9,2% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 159.420 unidades importadas, de las que 80.190 unidades (50%) provienen principalmente de la India”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan a cierre de agosto un descenso de un 9,2% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 159.420 unidades importadas, de las que 80.190 unidades (50%) provienen principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan también entre enero-agosto un descenso de un 3,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 89.370 unidades importadas, donde unas 36.120 unidades (40%) proceden de la India y unas 32.360 unidades (36%) proceden de China.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de agosto

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de agosto de 2022, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron considerablemente un 60,4%, con un total de 986.830 unidades importadas, de las que 760.640 unidades (77%) proceden principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión, registraron un aumento de un 41,9% con respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 50.590 unidades importadas, destacando entre otros especialmente los crecimientos de las importaciones procedentes de China (+43,6%), Vietnam (+133,8%), Tailandia (+27,8%) y Japón (+27,2%)”.

ADINE: “En el mes de agosto, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron considerablemente un 60,4%, con un total de 986.830 unidades importadas, de las que 760.640 unidades (77%) proceden principalmente de China“. 

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta durante el mes de agosto, ADINE resalta que “aumentaron un 45,6% en comparación con el mes de agosto de 2021, con un total de 108.790 unidades importadas, de las que 60.520 unidades (56%) proceden principalmente de Tailandia. Por el contrario, las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron en agosto un 36,4% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 16.840 unidades importadas, donde destaca el descenso desde la India (-31,4%) y China (-68,2%). Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se incrementó un 10,1% con 13.360 unidades en comparación con el mes de agosto del ejercicio anterior, destacando entre otros el crecimiento de las importaciones procedentes de China (+107,5%).

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 113 empresas asociadas”.

Litens Automotive Group adquiere una participación mayoritaria en Industrias Dolz

Litens Automotive Group

Litens Automotive Group ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Industrias Dolz, fabricante español de bombas de agua para vehículos y otros productos de propulsión. Dolz seguirá operando como una empresa independiente bajo el mando de su Director Ejecutivo, Jesús Dolz.

Para el grupo Litens Automotive la adquisición de Dolz representa una expansión en el negocio del aftermarket. Por su lado, Dolz se beneficiará de su vinculación con un proveedor global de equipo original, con unas sólidas capacidades de ingeniería para desarrollar productos originales.

“La incorporación de la línea de productos de Dolz complementa enormemente nuestras ofertas de productos actuales al permitir a ambas empresas ofrecer una mayor gama de productos para cada uno de nuestros clientes.  Estamos encantados de dar la bienvenida a Jesús Dolz y al equipo de Dolz, y estamos deseando trabajar juntos”, ha señalado Paul Robinson, Director Ejecutivo de Litens.

Por su parte, Jesús Dolz ha afirmado que “Dolz y Litens comparten una dilatada historia en el sector del automóvil. Estoy muy contento de seguir liderando la empresa Dolz trabajando de la mano del equipo de Litens para hacer crecer el negocio proporcionando a nuestros clientes los mejores productos y servicios”.

Euromaster permitirá el seguimiento en tiempo real del trayecto de las asistencias en carretera hasta el lugar de la incidencia a través del móvil

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de anunciar que ha reforzado su servicio de asistencia en carretera OK24horas, al incluir el seguimiento en tiempo real en su trayecto hasta el lugar de la incidencia a través del móvil.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster argumentan que este nuevo servicio es “una apuesta por la digitalización al hilo de la tendencia actual entre usuarios y consumidores, que demandan conocer el status de aquello que compra o contrata de forma online, ya sea hacer “tracking” de un pedido en ecommerce, o cuánto queda para que llegue el taxi o VTC reservado. En esta ocasión, en qué punto está la asistencia y cuánto tiempo le falta para llegar. Esta innovación se une a otras funcionalidades basadas en la geolocalización, en concreto del punto exacto de la incidencia para agilizar la operativa, así como otras relacionadas con el seguimiento del proceso y su desenlace, todo a través de una App”.

 

 

Euromaster destaca que “Ok24horas, que en lo que va de año ha aumentado las asistencias un 30%, requiere solo 2 horas y 3 minutos para resolver la incidencia y que el vehículo vuelva a estar en circulación. Para ello, es clave la capilaridad, con cerca de 1.000 unidades móviles repartidas por la Península Ibérica, y su cobertura europea en un total de 17 países, donde cuenta con un sistema de gestión de asistencias que permite conocer qué empresa realizará el servicio, ya esté en una autopista en Italia o Francia, y los precios en beneficio de una mayor calidad y menores costes. En definitiva, se trata de estar siempre cerca del punto de avería, a un máximo de 50 kilómetros en el 75% de las zonas más transitadas por las flotas. También ayuda a esta agilidad disponer de un amplio stock de recambio en primeras marcas y, en primera instancia, un call center que recibe la notificación y contesta en menos de 30 segundos en el 95% de las llamadas”.

 

Además, Euromaster recuerda que “OK24horas es un servicio 24/7, con más de 300 talleres a disposición. Es decir, siempre está operativo y a disposición del transportista, con una tarifa de precios fija para evitar sorpresas en la factura final”.

 

Según el gerente de OK24horas, Miquel Brunet, “en una asistencia en carretera es muy importante la gestión de las expectativas. La tecnología es un facilitador para seguir los procesos y esto incluye no solo la reparación en sí, sino desde que empieza todo con una llamada y la salida de la asistencia. Y es que el tiempo es vital, especialmente en los vehículos pesados, ya sea de una gran flota o de un pequeño transportista, para evitar así su inmovilización con los costes de tiempo y dinero que supone”.

Midas abre un nuevo taller franquiciado en Madrid y la red crece hasta los 182 centros en España

Midas Madrid
Fachada del nuevo taller franquiciado de Midas en Madrid, en la calle Los Yebenes, 251.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa con su plan de expansión y acaba de inaugurar un nuevo taller franquiciado en Madrid, con lo que la red resalta que crece hasta los 182 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “este nuevo taller (el 6º que abre el mismo franquiciado en Madrid), situado en C/ Los Yébenes, 251, cuenta con 205 m2 y 4 elevadores para brindar el mejor servicio en dicha zona de la capital, así como a los barrios de los alrededores. Para Midas, la suma de este nuevo centro (el número 74 en la Comunidad de Madrid) consolida la apuesta de la cadena de talleres por el crecimiento y la expansión, así como el posicionamiento de la marca como líder en el sector del mantenimiento automovilístico.

 

La Central de la red añade que “con esta apertura, Midas pone a disposición de los clientes su amplio catálogo para el mantenimiento integral de coches. Algunos de los servicios que se ofrecen son: cambio de aceite y filtros, frenos, embragues, amortiguadores y climatización, entre otros. En definitiva, la cadena busca cuidar al automovilista y ofrecer el mejor servicio al consumidor para dar respuesta a sus necesidades que garanticen un estado óptimo del vehículo de la mano de una marca especializada con más de 30 años de experiencia.  Midas es sinónimo de buen hacer, precios bajos y confianza”.

 

Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España explica que: “Estamos muy contentos de continuar ampliando nuestra presencia en Madrid para ser aún más accesible a todos nuestros clientes de la zona. Este taller estará enfocado a ofrecer servicios de mantenimiento, reparación y asistencia de sus vehículos personales. Esperamos que este taller tenga una buena acogida y podamos continuar creciendo y ofrecer nuevos servicios en el corto plazo”.

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas subraya que “durante los dos primeros meses los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad totalmente gratuita para el coche. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, realizada por los especialistas de la cadena según las especificaciones del fabricante y manteniendo la garantía oficial de todos los vehículos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Como en todos los talleres de la marca, en este nuevo centro se ofrecen servicios como el coche de cortesía gratuito y la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es

Bosch invierte 10.000 millones de euros en digitalización y conectividad

Bosch digitalización

Bosch sigue su ofensiva en la transformación digital: en 2025, el grupo alemán habrá invertido 10.000 millones de euros en digitalización y conectividad. Dos tercios de estas inversiones se destinarán al desarrollo y expansión de nuevas tecnologías, con un enfoque hacia la sostenibilidad, la movilidad y la Industria 4.0.

Bosch digitalización

“Para Bosch, la digitalización presenta grandes oportunidades en todas las áreas de negocios”, comentó Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch, en la conferencia sobre industria AIoT Bosch Connected World (BCW), celebrada este año en Berlín. “Además de nuevas tecnologías prometedoras, invertiremos en capacitación y desarrollo profesional para nuestros empleados, ya que ellos son la clave, tanto hoy como mañana, de la tecnología que es ‘Innovación para tu vida'”, añadió Hartung.

Durante el evento, Hartung anunció que Bosch se asociará con la empresa tecnológica estadounidense IBM en el campo de la computación cuántica. El objetivo de Bosch es utilizar la simulación de materiales por computación cuántica para encontrar, en los próximos diez años, sustitutos a los metales preciosos y las tierras raras empleados en los sistemas de propulsión neutros en carbono, tales como el motor eléctrico y la pila de combustible.

Búsqueda de soluciones sostenibles

Bosch aporta a esta colaboración sus muchos años de experiencia en la simulación de materiales especialmente importantes para aplicaciones industriales. A cambio, obtendrá acceso a las más de veinte computadoras cuánticas avanzadas disponibles en la nube de IBM. Con la ayuda de futuras generaciones de computadoras cuánticas, Bosch tiene como objetivo determinar las propiedades de los nuevos materiales en formas que no serían viables en términos de tiempo o complejidad con los ordenadores convencionales.

A medida que el rendimiento de las computadoras cuánticas mejore en un futuro más lejano, será posible para sacar conclusiones sobre las propiedades específicas de nuevos materiales en tan sólo una fracción del tiempo que se necesita en los ordenadores convencionales. El trabajo sobre algoritmos cuánticos para explorar casos de uso de interés implicará la investigación de expertos de Bosch e IBM.

“Compartimos con IBM nuestra experiencia en la simulación de materiales aplicables a áreas muy específicas y, a cambio, obtenemos conocimientos más profundos sobre el poder y la aplicabilidad de la computación cuántica, incluyendo el hardware. Juntos, estamos llevando la simulación cuántica al siguiente nivel y obteniendo una ventaja competitiva a nivel internacional”, explica Hartung. Además de los nuevos materiales para las pilas de combustible, Bosch también está interesado en nuevos imanes para motores eléctricos que sean más ligeros, compactos y eficientes, y que estén más fácilmente disponibles. Estos nuevos materiales prometen ser más ecológicos que las tierras raras.

Tecnología cuántica: grandes previsiones de negocio

Boston Consulting Group estima que el mercado de la computación cuántica, incluyendo los nuevos productos y servicios, tendrá un valor de hasta 850.000 millones de dólares en los próximos 15 a 30 años. Las previsiones para el campo de la tecnología de sensores cuánticos también son prometedoras: McKinsey espera que este mercado crezca hasta los 7.000 millones de dólares en los próximos años. “La tecnología cuántica es crucial para la soberanía tecnológica de Europa. Es importante que no dejemos que otras regiones la desarrollen por su cuenta, sino que abramos áreas industriales de aplicación y que desarrollemos, sin demora, modelos de negocio”, dijo Hartung.

La asociación con IBM subraya la importancia que tienen las alianzas para la transformación digital de Bosch, ya que son una forma de aunar las fuerzas necesarias para el desarrollo rápido y exitoso de áreas prometedoras. Para aprovechar las oportunidades de la digitalización y desempeñar un papel activo en la configuración del mundo conectado, Bosch también está reclutando sistemáticamente personal con gran experiencia en IT y en software. Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 40.000 expertos en software que trabajan en numerosas áreas de relevancia futura.

Las exportaciones de componentes crecen un +18,7% en el segundo cuatrimestre

exportaciones componentes

exportaciones componentesLas exportaciones de equipos y componentes para automoción se incrementaron un +18,7% en el segundo cuatrimestre del año, según los datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). En concreto, las ventas al exterior de las empresas españolas del sector alcanzaron la cifra de 7.484 millones de euros. Estas cifras muestran una vez más el peso y relevancia que para el sector tienen los mercados internacionales.

Por zonas geográficas, entre mayo y agosto el peso de las ventas españolas de componentes a los mercados de la Unión Europea (UE27) sobre la cifra global de exportaciones cuatrimestrales se situó en el 64,8%. Las ventas a los socios comunitarios registran un crecimiento del +18,3% interanual, alcanzando la cifra de 4.847 millones de euros.

En términos interanuales, las ventas se han incrementado en los mercados de la UE, con crecimientos con tasas de dos dígitos, en Alemania (+16,5%), con una cifra de 1.225 millones de euros; Francia (+28,5%), con un valor de las ventas de 1.205 millones de euros; Portugal (+17,9%), con 622 millones de euros de facturación; Italia (+10,3%), con 384 millones de euros; Polonia (+15,4%), con una cifra de 255 millones de euros y República Checa (+17,7%), con una cifra de 206 millones de euros.

Fuera de la Unión Europea, se observa un crecimiento de la facturación, a dos dígitos, con los principales socios, a excepción de China, quien registra una contracción. En cifras, las empresas españolas exportaron en el segundo cuatrimestre al mercado chino 185 millones de euros, lo que supone una caída del -11,7% respecto al mismo periodo 2021.

Además, Estados Unidos se consolida como el principal destino de las exportaciones españolas fuera de la UE, con una cifra de 546 millones de euros y un crecimiento del +50,8% respecto al mismo periodo de 2021. Reino Unido, por su parte registra una tasa interanual de crecimiento del +17,8% respecto a 2021, con unas exportaciones totales de 378 millones de euros. Además, Marruecos, con un crecimiento del +11,9%, y unas cifras de 313 millones de euros, es el tercer principal destino fuera de la UE.

BKT anuncia los ganadores de los premios ‘Tractor del Año 2023’

BKT premios tractor del año 2023
Rajiv Poddar, Jt. Managing Director at BKT Tires, -a la izquierda de la imagen- posa con Fabio Zammaretti, Presidente de Tractor of the Year.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar los ganadores de los premios ‘Tractor del Año 2023’, del que es el principal patrocinador hasta 2024, con los que reconoce a “los tractores más innovadores del mercado europeo”, siendo la estrella el modelo Fendt 728 Vario.

 

BKT ha desvelado el nombre de los ganadores de las cuatro categorías del premio ‘Tractor del Año 2023’ hoy, coincidiendo con el primer día de la feria internacional de agricultura EIMA, que se celebra en Bolonia (Italia) hasta el próximo domingo 13. Los ganadores en cada categoría son los siguientes:

GANADORES DE LOS PREMIOS ‘TRACTOR DEL AÑO 2023’

-Tractor of the Year 2023: Fendt con el modelo FENDT 728 VARIO
-Best Utility 2023 (Mejor Utilitario): McCormick con el modelo X6.414 P6-Drive
-Best of Specialized 2023 (Mejor Especializado): New Holland con el modelo T4.120 F

-Sustainable TotY 2023 (Sostenibilidad): JCB con el modelo JCB FASTRAC 4220 iCON

 

A rueda de ello, BKT detalla que la gala de entrega de los premios ” se ha celebrado hoy en EIMA, cita ferial internacional dedicada a la agricultura. Los 25 jueces, periodistas expertos en mecanización agrícola en representación de otras muchas revistas especializadas de todo el continente europeo, a lo largo de un año han estado ocupados en estudiar, observar y poner a la prueba los tractores más innovadores y con mejores prestaciones del mercado y actualmente han decretado los ganadores para las cuatro categorías en competición. En junio, los jueces se habían reunido para la presentación de las candidaturas y en septiembre para las pruebas de campo de las novedades, consiguiendo de esta forma seleccionar a los finalistas. Un trabajo seguramente no simple, visto el altísimo nivel del desafío, con el listón de la tecnología y la innovación que se alza cada año y donde las principales casas fabricantes del mundo se encuentran para competir entre sí. Tractor of the Year es precisamente el “lugar” en el que se celebra y se vive el futuro de la mecanización agrícola, donde el tractor y los relativos equipamientos son centrales. Una iniciativa que BKT ha apoyado desde el principio”.

 

bkt
Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe.

“Estamos muy orgullosos de respaldar este premio que mira hacia el futuro de la agricultura” comenta Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe. – “La innovación, la tecnología, las ganas de hacer cada vez más y mejor, desde un punto de vista sostenible, son auténticos motores que animan a BKT y que nos estimulan a fabricar neumáticos con características cada vez mejores y más perfectas para cualquier situación. Cada año me sorprendo de las increíbles soluciones desarrolladas en el sector tecnológico, así como de la importancia de la investigación puesta a disposición por los fabricantes. Por lo tanto, enhorabuena a Fendt, McCormick, New Holland y JCB que han demostrado ser un modelo para el crecimiento de todo nuestro sector, recordándonos también lo importante que es mirar hacia el futuro con pasión y entusiasmo”.

 

“Estamos muy satisfechos de que también este año el desafío para los 4 premios TotY haya sido muy intenso – afirma Fabio Zammaretti, Presidente de Tractor of the Year. “En total el jurado ha evaluado 16 tractores de 13 marcas diferentes, siendo la primera vez para algunas de las mismas en este contexto.El proceso de evaluación empezó en junio con el evento de lanzamiento ‘Let the Challenge Begin’ (Qué empiece el desafío) durante el cual los fabricantes presentaron los tractores candidatos. Más tarde, durante todo el mes de septiembre, el jurado tuvo modo de probar los tractores en el campo. Por lo tanto, la premiación de hoy representa la última etapa de un proceso que ha durado un año. Enhorabuena a los ganadores de los 4 premios TotY 2023.”

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT anuncia los ganadores de los premios ‘Tractor del Año 2022’

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)