domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 249

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

BKT movilidad eléctrica
El neumático BKT AgrimaxFactor en serie 70 ya luce en el flanco el logo 'e-ready', seña de identidad de su apuesta por la sostenibilidad y movilidad eléctrica.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acelera en su apuesta al ‘verde’  y ya comercializa neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica con el logotipo ‘E-Ready’ grabado en el flanco como el AgrimaxFactor en la serie 70, presentado en la pasada edición de FIMA, tal y como adelantó ‘Europneus’ el pasado 17 de noviembre.

 

A rueda de ello, los especialistas de BKT argumentan que “la transición a la movilidad eléctrica es una tendencia imparable en todos los segmentos. BKT presenta ahora neumáticos adecuados para vehículos eléctricos mediante tecnologías avanzadas. Ahora, el logotipo E-READY permite reconocer los productos diseñados específicamente para la movilidad eléctrica. Como es lógico, esta denominación envía un mensaje muy claro al mercado: ‘Estamos preparados'”.

 

BKT AgrimaxFactor
Neumático BKT AgrimaxFactor en serie 70 con el logo ‘E-Ready’.

Como decimos, BKT recuerda que “hace apenas unas semanas se presentó el logotipo que da el pistoletazo de salida oficial a la familia de neumáticos BKT específicamente diseñados para vehículos eléctricos. E-READY hizo su debut en SIMA, donde lo vimos por primera vez impreso en el neumático AgrimaxFactor (la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores), aunque en el futuro se extenderá a todos los productos de esta categoría. La especificación E-READY constituye un gran avance, el inicio de un camino hacia el suministro de soluciones adecuadas para la movilidad eléctrica. También pretende subrayar el compromiso de BKT con la sostenibilidad, un objetivo hacia el que toda empresa responsable debe dirigir la investigación y la inversión. Al estilizar el nuevo logotipo, BKT pretende mostrar su aptitud para adelantarse a las necesidades del mercado mediante la solidez de su avanzada tecnología”.

 

BKT: diferencias entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico y uno convencional

 

Los técnicos de BKT explican que “hay muchas diferencias entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico y uno convencional. De hecho, según se desprende de los ensayos y las pruebas de campo, para equipar un vehículo eléctrico, los diseñadores deberán tener en cuenta diversos factores que caracterizan la movilidad eléctrica: peso, estructura del motor, autonomía y ruido. Los vehículos eléctricos pesan más porque sus baterías pueden añadir hasta un 30% de peso adicional, algo que afecta mucho al funcionamiento del neumático. No solo son más pesados, sino que también se mueven de forma distinta a los vehículos propulsados por gas natural o gasolina: el vehículo alcanza inmediatamente la máxima potencia al pisar el acelerador. Esto significa que los cambios de carga pueden ser más rápidos e intensos que en los vehículos convencionales, con el consiguiente efecto sobre el desgaste de los neumáticos”.

 

Además, añaden que “la autonomía energética también desempeña un papel decisivo. Si un vehículo eléctrico está diseñado para ahorrar energía, los neumáticos también deben estarlo para no afectar al consumo del vehículo, como sucede con los neumáticos resistentes al rodamiento. Por último, pero no por ello menos importante, está el hecho de que los fabricantes están invirtiendo mucho en la investigación de la homogeneidad vehículo/neumático, incluso en lo que se refiere al ruido. Por ese motivo, el diseño y el desarrollo de neumáticos adecuados para la movilidad eléctrica siguen un camino específico que difiere del de los vehículos de combustión”.

 

 

BKT: características de los neumáticos diseñados para vehículos eléctricos.

 

Pesos y tamaños:Como se ha mencionado, los neumáticos de los vehículos eléctricos soportan un mayor peso del vehículo al que equipan, ya que las baterías pueden aumentar el peso de un vehículo hasta un 20-30 % más que el de un vehículo convencional. Esto exige una mayor resistencia a la tensión y, por tanto, una estructura más robusta, empezando por cinturones y carcasa reforzados, hasta un diseño diferente y específico de la pared lateral y el talón”.

 

Motores eléctricos:Algunas de las diferencias adicionales que distinguen a un neumático de vehículo eléctrico de uno convencional incluyen la capacidad de «soportar» un par motor más alto, sobre todo al arrancar. De hecho, el motor eléctrico da más empuje a la transmisión mecánica y, por tanto, a las ruedas, que un vehículo convencional, lo que se traduce en una mayor aceleración. Por ello, es absolutamente necesario revisar la estructura del talón del neumático para garantizar un mejor agarre a la llanta, especialmente durante la aceleración. La banda de rodadura también debe optimizarse, tanto en términos de diseño como de compuesto. Los vehículos de propulsión eléctrica tienen un desgaste de neumáticos significativamente mayor que los vehículos con motor de combustión, por lo que se necesita un diseño diferente para garantizar un ciclo de vida óptimo”.

 

Autonomía:Si los neumáticos que se montan en un vehículo eléctrico no son adecuados, pueden provocar importantes pérdidas de energía, ya que la resistencia al rodamiento puede contribuir hasta en un 20 % al consumo de energía del vehículo. Para ajustar la resistencia al rodamiento de los neumáticos para vehículos eléctricos, sin renunciar a otras prestaciones, es necesario adaptar el compuesto de la banda de rodadura, el dibujo de la banda de rodadura y también la estructura de la pared lateral concreta. Por tanto, el neumático más adecuado para los vehículos eléctricos será el que metafóricamente consuma menos energía. En otras palabras, uno cuya estructura avanzada no afecte a la autonomía del vehículo eléctrico”.

 

Ruido:El ruido también es algo que los fabricantes de neumáticos están teniendo muy en cuenta para los vehículos eléctricos, cuyos neumáticos deben tener diferentes dibujos en la banda de rodadura y composiciones de compuestos, tanto naturales como sintéticos. El tamaño también contribuye considerablemente a que un neumático sea silencioso”.

 

BKT concluye resaltando que “gracias a su equipo de investigadores especializados, BKT ha desarrollado las mejores soluciones para el mercado de vehículos eléctricos mediante pruebas y prototipos. Y así fue como el mercado conoció el primer neumático E-READY de BKT: AgrimaxFactor, un nuevo producto diseñado para operaciones de transporte y labranza, repleto de prestaciones distintivas e innovadoras que lo convierten en una obra maestra de la tecnología y el diseño estético. Entre sus prestaciones de alto rendimiento se incluye un dibujo de la banda de rodadura técnicamente mejorado para facilitar la conducción y suavizar el impacto en la carretera. Ahora BKT también está empezando a realizar grandes inversiones en el segmento de los neumáticos para la movilidad eléctrica. Aunque el centro de gravedad de los objetivos puede cambiar, la innovación y una amplia gama siguen siendo los faros que guían a BKT hacia el futuro”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT pone el foco en la “versatilidad” dentro de la ‘rueda’ de ventajas de los neumáticos híbridos

 

BKT ya comercializa el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32

 

BKT desaconseja el ‘hidroinflado’ de los neumáticos agrícolas y alerta de su peligro para la seguridad del trabajador

BKT exhibe en la feria de EIMA (Bolonia) el nuevo neumático AgrimaxFactor en la serie 70

 

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

 

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

 

 

Flash LED lanza su primera baliza V16 conectada

FlashLED SOS

La empresa española Flash LED ha lanzado la nueva FlashLED SOS, su primera baliza V16 conectada. El lanzamiento se produce tras la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que define las características de estos dispositivos.

FlashLED SOS V16 emite una luz amarilla visible en al menos un kilómetro de distancia. Al mismo tiempo, la baliza de Flash LED tiene incorporado un sistema de geolocalización que conecta automáticamente con la plataforma DGT 3.0 en caso de avería o accidente.

La baliza está equipada con una base imantada para mantenerse estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a corrientes de aire de 180 Pa. Además, es resistente al polvo y al agua, con un grado de protección IP54 y funcionamiento garantizado en un rango de temperaturas de entre −10ºC y 50ºC.

El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos.

Flash LED, la nueva marca de la española KPSport Group, renueva así su compromiso con la seguridad vial de la mano de este dispositivo homologado por la DGT y conectado por Telefónica. El coste de las comunicaciones y servicio de datos está incluido y garantizado durante 13 años.

FlashLED SOS con app SOS Alert

Este lanzamiento viene acompañado de la presentación de la app SOS Alert: un asistente enfocado a la actuación en caso de emergencia y cuyas funcionalidades se podrán combinar con las de la FlashLED SOS. Esta aplicación facilitará el contacto con otros individuos en situaciones de riesgo al volante. De este modo, permitirá llamar a contactos cercanos o realizar avisos de manera sencilla, de manera que pueda suponer un cambio paradigmático en términos de seguridad en las carreteras.

“Estos nuevos dispositivos han llegado para transformar la forma en que concebimos la seguridad vial. Estamos encantados de poder ser pioneros en este tipo de cambios y aportar nuestro granito de arena en un área tan importante para la salud de la sociedad”, ha afirmado Jordi Gilberga, Director de Proyecto de Flash LED.

‘Neumáticos Huecha’ (Albeta, Zaragoza) renueva con la red BestDrive por cinco años más

BestDrive Neumáticos Huecha

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, acaba de oficializar la renovación de ‘Neumáticos Huecha’ (Albeta, Zaragoza) como miembro de la red por un nuevo periodo de cinco años.

 

La Central de la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental resalta en su comunicado que “BestDrive y ‘Neumáticos Huecha’ han acordado renovar la asociación del taller con la red durante otros cinco años tras un ya largo periodo de exitosa colaboración. De este modo, BestDrive reafirma la presencia de la red en Aragón, región clave por su emplazamiento estratégico, mientras que el taller continuará beneficiándose de las ventajas de pertenecer a una red amparada por la calidad de los productos y servicios del grupo Continental”.

 

BestDrive recuerda que “creado en 1986 en Albeta (Zaragoza) por José Luis Zatorre, el taller comenzó a funcionar en un local de 500 m2, vendiendo y reparando neumáticos y con servicios de mecánica en general. Años después, a mediados de los años 90, ‘Neumáticos Huecha’ se trasladó a la actual instalación”.

 

La Central de la red de talleres impulsada por Continental destaca que “‘Neumáticos Huecha’ presta servicios de neumáticos, mecánica rápida, asistencia en carretera y autolavado en sus instalaciones de 5.000 m2, más 9.000 m2 adicionales de almacén, lo que le permite disponer de stock para cubrir las principales demandas del cliente en toda su zona de actuación. Gracias a su gran experiencia, el taller es capaz de dar respuesta a las necesidades del usuario con una completa oferta en neumáticos agrícolas, turismo, furgonetas, 4×4, camión, motos e industrial de marcas líderes del mercado, que cubre diferentes calidades, especialmente aquellas de excelente relación calidad y precio, como los neumáticos del grupo Continental”.

 

“Desde nuestros inicios, en ‘Neumáticos Huecha’ siempre hemos estado ligados a Continental, siempre hemos compartido la filosofía de Continental, siendo nuestro partner principal, por lo que asociarnos con su red de talleres era un paso natural. Desde que nos incorporamos a BestDrive, hemos podido consolidar nuestras expectativas gracias a formar parte de un grupo de calidad, enfocado al futuro. Estamos seguros de que seguirá siendo así en los próximos años”, han comentado José Luis, Enrique y Laura Zatorre, hijos del fundador y actuales directivos del taller.

 

BestDrive
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive.

Para Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Cuando ‘Neumáticos Huecha’ se incorporó a BestDrive lo hizo guiado por su confianza en los productos y servicios del grupo Continental, con el que le unían fuertes lazos. Con los años, y gracias al buen trabajo, hemos demostrado que no se equivocaron en unirse a nuestra red. Para nosotros, es muy satisfactorio comprobar cómo la asociación con nuestros miembros les genera patentes beneficios. Por eso, cuando renovamos la relación con alguno de nuestros asociados, como ahora con ‘Neumáticos Huecha’, sabemos que nuestra red representa un verdadero valor para su rentabilidad”.

 

Como broche, ContiTrade recuerda que “es la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental. Con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional. Las redes BestDrive y Eurotyre destacan por ofrecer unos servicios completos de alta calidad, con formación especializada y promociones exclusivas, centrados en responder a las necesidades de sus clientes, tanto particulares como flotas, con las que trabaja en estrecha colaboración”.

Los neumáticos sin aire Michelin Uptis ya calzan furgonetas de DHL Express en un proyecto piloto

Michelin Uptis DHL
Los neumáticos sin aire Michelin Uptis ya calzan furgonetas de reparto de DHL Express en el proyecto piloto arrancado en Singapur.

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Michelin sigue acelerando y, un año antes de lo previsto, los neumáticos sin aire Michelin Uptis ya han arrancado un proyecto piloto en Singapur para calzar las primeras furgonetas de reparto de última milla de DHL Express, que se elevará a un total de 50 vehículos antes de finales de 2023.

 

Michelin Uptis DHL
Neumático sin aire Michelin Uptis.

A rueda de ello, Michelin subraya que, “gracias a la colaboración con DHL, la tecnología Michelin Uptis* se ensayará en condiciones reales un año antes de lo previsto. El prototipo Michelin Uptis es un conjunto de llanta/neumático a prueba de pinchazos destinado a turismos y furgonetas ligeras que en vez de aire utiliza una revolucionaria estructura capaz de soportar el vehículo, asegurando la robustez de la rueda y garantizando el confort y la seguridad durante la conducción. Diseñada como una solución “plug-and-play”, Michelin Uptis permite a los usuarios despreocuparse de los peligros de la carretera que puedan afectar a los neumáticos, y limita el número de neumáticos desechados a consecuencia de pinchazos”.

 

Los técnicos de la marca del Bibendum añaden que “Michelin Uptis permite a DHL optimizar la productividad de su flota, ya que se eliminan los problemas relacionados con la pérdida de presión de los neumáticos y los pinchazos, reduciendo la frecuencia de sustitución de los mismos”.

 

“Como pioneros en logística ecológica, estamos encantados de asociarnos con Michelin para probar sus neumáticos sin aire en nuestros vehículos en Singapur. Esta colaboración supone otro hito para nosotros, ya que nos hemos propuesto hacer más sostenibles nuestras operaciones de última milla y lograr cero emisiones netas de carbono en toda la red de DHL a nivel mundial”, afirma Christopher Ong, Director de DHL Express Singapur.

 

Michelin Uptis es el resultado de unas cincuenta patentes relacionadas con la estructura y los materiales de alta tecnología del neumático, y demuestra la capacidad de innovación de Michelin a favor de una movilidad más segura y sostenible. Estamos encantados de que DHL confíe en Michelin para equipar su flota con los primeros neumáticos Michelin Uptis, comercializados un año antes de lo previsto”, declaró Bruno De Feraudy, Director de actividades OEM del Grupo Michelin.

 

La marca del Bibendum concluye resaltando que “la tecnología sin aire es la clave de la visión de  Michelin de un neumático totalmente sostenible para 2050. En la actualidad, el 20% de los neumáticos se desechan prematuramente debido a pinchazos y reventones (12%) o al desgaste irregular causado por una presión deficiente (8%). Basándose en investigaciones internas(**) , Michelin prevé que la tecnología sin aire Michelin Uptis podría evitar el desecho prematuro de hasta 200 millones de neumáticos al año en todo el mundo, o un ahorro de 2 millones de toneladas de material, equivalente a unas 200 veces el peso de la torre Eiffel”.

 

NOTA DE MICHELIN:

*UPTIS: Unique Puncture-proof Tire System, un neumático sin aire desarrollado por Michelin en colaboración con Maxion, proveedor de una llanta específica para el neumático UPTIS

**:Derivado del estudio interno de Michelin (2012-2015), basado en una muestra de 135.000 neumáticos y extrapolado a escala mundial (las estimaciones indican que cada año se desechan 1.000 millones de neumáticos).

Nazca Capital compra el 100% de Doga

Nazca Capital compra el 100% de Doga

Nazca Capital ha anunciado la compra de 100% del capital de Doga junto con el equipo directivo de la compañía, a través del vehículo Nazca Opportunity I. Doga está especializada en la fabricación de sistemas eléctricos para maquinaria agrícola, logística y de construcción y la entrada de Nazca permitirá acelerar su plan de crecimiento internacional.

La entrada de Nazca en el capital de Doga tiene como objetivo impulsar un ambicioso plan de crecimiento internacional, reforzando su posición en Estados Unidos, Brasil o China, y consolidando mercados estratégicos como el de Corea y Japón, así como promover sus actividades de I+D con el lanzamiento de productos innovadores en sectores de alto crecimiento como la motorización de paneles solares, la movilidad eléctrica o la agricultura de precisión. Dentro de este plan de negocio, la compañía no descarta acelerar su crecimiento a través de adquisiciones, buscando sobre todo complementariedad tecnológica y nuevas aplicaciones para motorizaciones eléctricas.

El proyecto continuará liderado por su consejero delegado, Jordi Miró, que se mantendrá al frente de la gestión junto con un sólido equipo directivo.

Estados Unidos, el principal mercado de Doga

Fundada en 1958 en Barcelona, Doga está especializada, entre otros productos, en soluciones limpiaparabrisas de alto valor añadido para grandes vehículos industriales como excavadoras, tractores, autobuses, trenes o camiones, para los que la compañía diseña y fabrica tanto las motorizaciones eléctricas como los brazos limpiaparabrisas. Más del 95% de sus ventas provienen del extranjero, siendo Estados Unidos su principal mercado con cerca del 20% de las ventas del Grupo. La compañía complementa su negocio principal con el diseño y fabricación de una amplia variedad de depósitos de expansión, recuperadores, hidráulicos o de refrigeración, con claras aplicaciones para la movilidad sostenible.

Doga cuenta con más de 1.000 empleados y fábricas en España, Italia, Marruecos y China, así como presencia comercial en Estados Unidos, Brasil, India y México, con ventas en más de 80 países. En los últimos años, Doga ha tenido un importante crecimiento, pasando de 100 millones de euros de ventas en 2019 a cerca de 150 millones de euros de ventas estimadas en 2022, año en el que espera alcanzar más de 17 millones de euros de EBITDA.

“Todo el equipo directivo estamos muy ilusionados con esta nueva etapa en la que, de la mano de Nazca, esperamos continuar con los éxitos empresariales alcanzados junto a la familia Garcia-Coma en los más de 60 años de historia de la compañía”, ha señalado Jordi Miró, consejero delegado de Doga, tras la adquisición.

Por su parte, Carlos Carbó, consejero delegado de Nazca Capital ha comentado que “el proyecto de Doga encaja perfectamente con la estrategia de inversión de Nazca, por su carácter de compañía familiar, un sólido equipo directivo, posicionamiento de liderazgo y un objetivo de crecimiento ambicioso”.

Top Recambios: “Las marcas quality y budget han sido en 2022, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”

Top Recambios
Vista panorámica aérea del interior del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, vigente ganadora del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ en la 3ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, continúa desarrollando en 2023 “la mejor oferta de producto para los talleres”, según destaca en un comunicado, en el que también analiza y avanza que “las marcas quality y budget han sido en 2022, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”.

 

Al respecto, Top Recambios hace un “balance positivo de la respuesta ofrecida a las tendencias de mercado que han marcado el resultado del pasado ejercicio, en el que los talleres han demandado una oferta de marcas estratégicas en cada segmento de producto que permitiera trabajar con unos márgenes de rentabilidad adecuados, dando la posibilidad de cubrir las necesidades de sus clientes que, sin desestimar la calidad, cada vez contemplan más el precio inicial del neumático en su elección”.

 

Top Recambios: “La evolución del mercado que hemos percibido en 2022 ha sido constante y siempre en una misma dirección: mantener la rentabilidad del punto de venta a pesar del paulatino incremento de los costes y, como condición sine qua non, sin que el cliente final se vea perjudicado”.

 

“La evolución del mercado que hemos percibido en 2022 ha sido constante y siempre en una misma dirección: mantener la rentabilidad del punto de venta a pesar del paulatino incremento de los costes y, como condición sine qua non, sin que el cliente final se vea perjudicado. Como respuesta a ello, este último año hemos añadido marcas estratégicas a nuestro catálogo que son capaces de garantizar el margen necesario para la viabilidad del taller, tanto en determinados segmentos como en categorías de producto, siendo conscientes de que las marcas quality y budget han sido, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”, afirma la dirección de Top Recambios. Y prosigue: “Actuando como partners de nuestros clientes, hemos construido una oferta de producto plural –siempre citamos que comercializamos más de 80 marcas de neumáticos, con una cobertura dimensional muy completa, pero es necesario hacer hincapié en esto–, lo que nos da la flexibilidad suficiente para presentar la mejor oferta de producto, como un traje hecho a medida de cada taller, sea grande o pequeño, se encuentre ubicado en una gran urbe, ciudad o en la España vacía”.

 

Top Recambios: “En 2022 hemos añadido marcas estratégicas a nuestro catálogo que son capaces de garantizar el margen necesario para la viabilidad del taller, tanto en determinados segmentos como en categorías de producto, siendo conscientes de que las marcas quality y budget han sido, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”.

 

Asimismo, los especialistas de Top Recambios analizan que “la previsible bajada de las materias primas y la progresiva disminución del coste de los portes marítimos que viene sucediendo en los últimos meses, entre otros factores, han de incentivar la presencia de marcas de calidad más económicas en el mercado europeo, una demanda que parte del usuario final y a la que los talleres que trabajan con Top Recambios han de dar cumplida respuesta, entendiendo que la diversificación y el empuje de estos actores van unidos a un suministro y una amplísima cobertura dimensional garantizados”.

 

Top Recambios: “La previsible bajada de las materias primas y la progresiva disminución del coste de los portes marítimos que viene sucediendo en los últimos meses, entre otros factores, han de incentivar la presencia de marcas de calidad más económicas en el mercado europeo”.

 

“En el neumático, España continúa siendo un país marquista, pero ello no quiere decir que lo sea solo de las marcas premium, sino de todas aquellas, quality o budget, que cumplen con los requerimientos de los usuarios y, sobre todo, de los talleres: garantía de suministro, amplitud de gama, calidad de producto, buena imagen y, por supuesto, un adecuado margen de venta que permita mantener su rentabilidad”, dice la dirección de Top Recambios. Y continúa: “En 2023 seguiremos ampliando significativamente nuestro listado de marcas comercializadas con la intención de cubrir perfectamente todas las necesidades de nuestros partners, tanto en cuanto se refieren a los sectores y tipos de neumáticos que trabajan como a su estrategia comercial”.

 

Top Recambios: “En el neumático, España continúa siendo un país marquista, pero ello no quiere decir que lo sea solo de las marcas premium, sino de todas aquellas, quality o budget, que cumplen con los requerimientos de los usuarios y, sobre todo, de los talleres: garantía de suministro, amplitud de gama, calidad de producto, buena imagen y, por supuesto, un adecuado margen de venta que permita mantener su rentabilidad”.

 

Como broche, Top Recambios, S.L. recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

Esneagri celebrará en febrero su Convención Nacional de Talleres

Esneagri Convención

Tras dos años de interrupción a causa de la pandemia, Esneagri volverá a celebrar de manera presencial su Convención Nacional de Talleres Especialistas Esneagri. El evento tendrá lugar del 24 al 26 de febrero, en la sede de la compañía, en Villarrobledo (Albacete), coincidiendo con los Carnavales de la localidad, una fiesta declarada de interés turístico nacional.

La Convención Nacional de Talleres Especialistas Esneagri 2023 reunirá a los asociados a esta red especializada en neumáticos agrícolas, así como a sus principales proveedores. En la actualidad el distribuidor está trabajando en  los detalles de la organización y ultimando el programa del evento. De momento, solo ha trascendido que incluirá sesiones de trabajo, con ponencias y debates, y actividades lúdicas relacionadas con el Carnaval de Villarrobledo.

“Tenemos muchas ganas de volver a reencontrarnos tras dos años en los que ha sido imposible por la pandemia. Por ello, estamos preparando un programa especial, con los Carnavales de Villarrobledo como telón de fondo. Será un placer volver a recibir a nuestros asociados en nuestra casa y compartir con ellos una fiesta única”, nos comenta José Antonio Vargas, gerente de Esneagri.

Esneagri concede mucha importancia a este evento, por el valor añadido que aporta a la red. “Para nosotros es muy interesante poder celebrar estas jornadas de trabajo y convivencia con nuestros asociados para informarles de los proyectos en los que está trabajando la red. A su vez, nos permite conocer de primera mano cuáles son las principales preocupaciones y necesidades de nuestros talleres, lo que es esencial para mejorar continuamente los servicios que ofrece la central. Por su parte, para el taller también es muy importante, pues recibe información muy valiosa que les sirve para estar al día y actualizar conocimientos sobre el mercado y los productos con los que trabaja”, explica José Antonio Vargas.

Continental calzará de serie el nuevo BMW X1 con su neumático EcoContact 6 Q en llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas

Continental BMW
El nuevo BMW X1 calzará en primera monta el Continental EcoContact 6 Q en llantas de 18", 19" y 20 pulgadas.

Continental sigue acelerando como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que el nuevo BMW X1 calzará de serie su neumático EcoContact 6 Q en llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas.

 

De cara al canal de venta, Continental destaca en su comunicado que “ha recibido la homologación de equipo original para el nuevo SUV compacto BMW X1 y suministrará al fabricante premium de Múnich neumáticos EcoContact 6 Q en 18″, 19″ y 20″. Además, con el neumático WinterContact TS 860 S, los concesionarios BMW ofrecerán también un neumático de invierno excepcionalmente seguro para pasar los meses fríos”.

 

Continental BMW
Continental EcoContact 6 Q.

Los especialistas de Continental hacen énfasis en que han desarrollado el neumático EcoContact 6 Q “para favorecer una conducción altamente económica, sea cual sea el tipo de tracción del vehículo. Esto se consigue gracias a un compuesto de goma especial que reduce la absorción de energía a través del neumático mientras el vehículo está en movimiento, lo que, a su vez, reduce la fricción. Además, Continental ha optimizado la banda de rodadura del neumático, reduciendo así aún más el ruido de rodadura. EcoContact 6 Q también se caracteriza por su vida útil excepcionalmente larga y su excelente manejabilidad”.

 

Continental WinterContact TS 860 S para los meses de invierno

Continental EcoContact 6 y WinterContact TS 860 S
Continental WinterContact TS 860 S

 

Los fans del BMW X1 ya pueden equipar la opción de invierno WinterContact TS 860 S, que ha sido homologado oficialmente para el negocio de posventa, en cualquier distribuidor de neumáticos y en los concesionarios BMW. El desarrollo de este neumático de invierno tiene como objetivo garantizar una conducción precisa en carreteras secas y unas características de conducción extraordinarias en mojado, nieve o carreteras heladas.

 

 

 

 

Los siguientes modelos y dimensiones han sido aprobados para el BMW X1 en varios países: 

EcoContact 6 Q, 225/55 R18 102Y XL

EcoContact 6 Q, 245/45 R19 102Y XL

EcoContact 6 Q, 245/40 R20 99Y XL

WinterContact TS 860 S, 205/65 R17 100H XL

WinterContact TS 860 S, 205/60 R18 99H XL

WinterContact TS 860 S, 225/55 R18 102H XL

WinterContact TS 860 S, 245/45 R19 102H XL

 

Como broche, Continental recuerda que “desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, maquinaria, tráfico y transporte. En 2021, Continental alcanzó una cifra de negocio de 33.800 millones de euros y actualmente emplea a más de 190.000 personas en 58 países y mercados. El 8 de octubre de 2021, la compañía celebró su 150 aniversario.  El sector de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con más de 57.000 empleados y con una cifra de ventas de 11.800 millones de euros en 2021. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en investigación y desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos”.

El I+D+i de Michelin acelera rumbo a la diversificación y la movilidad sostenible: “neumático + alrededor del neumático + más allá del neumático”

Michelin 2023
Antonio Crespo, director comercial de Michelin España Portugal, durante su intervención.

El I+D+i de Michelin, en el que la compañía invierte anualmente cerca de 700 millones de euros, acelera rumbo a la diversificación y la movilidad sostenible. Así, Antonio Crespo, director comercial de Michelin España Portugal, ha afirmado esta mañana, en un encuentros con los medios de comunicación, que “los tres campos de actividad de la compañía se focalizan en el neumático, más todo lo que gira alrededor del neumático e, incluso, más allá del neumático”, al tiempo que ha recordado unas palabras del propio Florent Menegaux, presidente de Michelin: “Nuestra visión de futuro se basa en esta convicción: en el futuro, todo en Michelin será sostenible. Todas nuestras decisiones se basan en encontrar el equilibrio idóneo entre desafíos humanos, económicos y medioambientales”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Antonio Crespo arrancó su intervención recordando que Michelin cuenta con presencia en la actualidad en los cinco continentes, una plantilla mundial formada por alrededor de 125.000 trabajadores, con una facturación de 23.795 millones de euros en 2021 y una inversión anual de 682 millones de euros en materia de Investigación y Desarrollo, enfatizando que “innovación es una palabra que define bien a Michelin, como bien ha demostrado durante sus más de 130 años de historia, cuando inventó en 1891 el primer neumático desmontable; en 1946, el neumático radial; en 1992, el neumático ‘verde’; en 2015, el All Season CrossClimate, o en 2019 el concepto Vision. El reto de Michelin es que en 2030 nuestros neumáticos estén fabricados con un 40% de materiales sostenibles, y en 2050, con el 100%”.

 

Antonio Crespo, director comercial de Michelin España Portugal: “Las 400.000 toneladas al año de neumáticos que se fabrican en España nos convierten en el segundo país por volumen de producción en todo el mundo y el primero en Europa, por delante incluso de Francia, sede mundial de la compañía. Ponemos en valor el ‘made in Spain'”.

 

Asimismo, Crespo reconoció que se muestra “orgulloso de que Michelin es el principal fabricante de neumáticos en la Península Ibérica. En España, la empresa registra una facturación anual de unos 3.000 millones de euros, con una plantilla de unas 7.500 personas en cuatro centros de fabricación (Lasarte, Vitoria, Valladolid y Aranda de Duero), un centro de I+D (Almería) y en las oficinas centrales en Tres Cantos, Madrid. Las 400.000 toneladas al año de neumáticos que se fabrican aquí, nos convierten en el segundo país por volumen de producción de Michelin en todo el mundo y el primero en Europa, por delante incluso de Francia, sede central de la compañía. Ponemos en valor el ‘made in Spain'”.

 

Antonio Crespo: “Michelin no es sólo un actor fabricante de neumáticos, somos un actor de movilidad. La razón de ser de Michelin es ofrecer a todo el mundo una mejor forma de avanzar. En 2030, prevemos que el 30% de nuestros ingresos procedan de otras áreas de negocio alrededor del neumático y más allá del neumático”.

 

El director comercial de Michelin España Portugal incidió en que “toda la estrategia de la compañía se centra en el equilibrio de nuestros tres pilares: personas, planeta y rendimiento económico. De ahí que nuestros tres campos de actividad se centren en el neumático, todo lo que gira alrededor del neumático (como nuestra red de talleres Euromaster) y más allá del neumático. Porque Michelin no sólo es experto en neumáticos, es experto en materiales de alta tecnología, como para el sector médico, donde fabricamos un cojín especial para intervenciones quirúrgicas; el transporte marítimo, donde ofrecemos unas velas especiales que ayudan a reducir un 20% el consumo de los barcos; impresión de metales en 3D o desarrollos en pila de hidrógeno… Michelin no es sólo un actor fabricante de neumáticos, somos un actor de movilidad. La razón de ser de Michelin es ofrecer a todo el mundo una mejor forma de avanzar. En 2030, prevemos que el 30% de nuestros ingresos procedan de otras áreas de negocio alrededor del neumático y más allá del neumático”.

 

 

Laura Crespo, responsable de Comunicación Comercial de Michelin España Portugal: “Este año nos enfocaremos en la confianza, en poner en valor que un producto Michelin mantiene el mismo rendimiento siendo nuevo o al final de su vida útil. Queremos que el consumidor confíe en la marca Michelin porque llevamos 136 años fabricando neumáticos, y ofrecemos una propuesta global por y para las personas y el planeta”.

 

Acto seguido tomó la palabra Laura Crespo, responsable de Comunicación Comercial, quien, además de presentar el nuevo equipo de Comunicación capitaneado por Mónica Rius, incidió en que “todo el I+D de Michelin está al servicio de la movilidad. Cada año invertimos casi 700 millones de euros en innovar para facilitar la movilidad. En 2023, Michelin se concentrará en las áreas de sostenibilidad, tanto interna como externa, así como en la electrificación, porque el parque pide neumáticos más innovadores y no hay que olvidar que el neumático es una pieza clave para la seguridad vial y el medio ambiente.”

 

Laura Crespo añadió que “este año también nos enfocaremos en la confianza, en poner en valor que un producto Michelin mantiene el mismo rendimiento siendo nuevo o al final de su vida útil. Queremos que el consumidor confíe en la marca Michelin porque llevamos 136 años fabricando neumáticos, y ofrecemos una propuesta global por y para las personas y el planeta”.

 

Giti equipa el Mercedes Benz Actros con sus primeros neumáticos HGV con ‘etiquet-A’ en resistencia a la rodadura

Giti Mercedes Benz

Giti, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal para el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta) y para TBR (camión) en España, acaba de anunciar que ya equipa el Mercedes Benz Actros con sus primeros neumáticos HGV (resistencia a la rodadura ultra baja) con ‘etiquet-A’.

 

Los técnicos del fabricante con sede en Singapur destacan que “los primeros neumáticos de Giti Tire para vehículos pesados con resistencia a la rodadura de clasificación A equipan de serie el Mercedes-Benz Actros gracias al acuerdo alcanzado con el fabricante en China. El Giti GAR206 y el Giti GDR207, ambos en tamaño 315/70R22.5 se están instalando en la planta del fabricante de camiones Daimler en Beijing desde el 23 de septiembre y las primeras entregas comenzaron a llegaron a los clientes en noviembre. Estos dos neumáticos, con una resistencia a la rodadura ultra baja (HVG), fueron creados gracias al alto grado de conocimiento alcanzado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti en Hannover, Alemania, donde la compañía realizó acciones de desarrollo y extensas pruebas con ambos modelos”.

 

Los expertos de Giti Tire desvelan que “trabajaron guiados por las cuatro competencias básicas del alto rendimiento frente al desgaste: baja resistencia a la rodadura, superdurabilidad, excelente estabilidad de manejo y comodidad de conducción. Gracias a ellas, el rendimiento general de ambos modelos se ha verificado en carretera mediante una exhaustiva prueba en una gran flota de camiones en condiciones de carga estándar. En comparación con los principales productos en este segmento de mercado de marcas premium internacionales, el Giti GAR206 y el Giti GDR207 consumieron un 3,6% menos de combustible y tuvieron un excelente rendimiento frente al desgaste”.

 

Al respecto, Stefan Fischer, Director General de Tecnología de Producto de Giti Tire Europe, ha destacado que “como fabricantes, estamos muy orgullosos de haber demostrado plenamente nuestra amplia herencia técnica, y nuestras ventajas en el diseño gracias la optimización de la tecnología, durante las múltiples rondas de rigurosas pruebas objetivas que Daimler lleva a cabo para equipar sus vehículos.”

 

Como broche, Giti Tire recuerda que es “una de las mayores empresas de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con una cartera de marcas que incluye Giti, GT Radial y Runway, la empresa ofrece una gama completa de productos para Europa, incluidos turismos, SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR). Giti Tire Group, con sede en Singapur, opera en la industria de los neumáticos desde hace más de 70 años y ahora sirve a los principales fabricantes de vehículos de equipo original, distribuidores, minoristas, consumidores, equipos de automovilismo y flotas de camiones y autobuses en más de 130 países en todo el mundo. Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de última generación de Giti Tire están ubicadas en Hannover, Alemania, y en las renombradas instalaciones de MIRA en el Reino Unido. Ambas trabajan en conjunto con otros centros de investigación y desarrollo globales en China, Indonesia y Estados Unidos. La compañía tiene seis plantas de fabricación en tres países. Giti Tire está fuertemente enfocada en la producción verde y en tareas de responsabilidad social, incluida la participación en actividades locales, la educación y los esfuerzos ambientales para crear una sociedad mejor”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GITI TIRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Giti Tire enriquece la oferta dimensional de su neumático de invierno GitiWinter W2 hasta las 39 medidas

 

Giti Tire lanza el nuevo neumático GSR236 Combi Road cargado de tecnología para vehículos comerciales

El equipo de camiones patrocinado por Giti completa el tercer rallye de Breslau (Polonia) con un juego de neumáticos

Giti Tire lanza el nuevo neumático de camión GSR237 Combi Road, en la medida 355/50R22.5 por primera vez en Europa

Giti celebra victoria en la clase VT2 y podio para su equipo femenino en las ‘24 horas de Nürburgring 2022’

Giti Tire califica como “muy productiva” su participación en Tire Cologne 2022 con los nuevos neumáticos de sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire anuncia que entra en el mercado todoterreno europeo con el neumático Giti4x4 AT71

La oferta del neumático GitiSynergyH2 se enriquece con 30 nuevos tamaños para turismos, CUV y SUV compactos

El neumático GitiSynergyH2 logra la calificación ‘Bueno+’ en los test ADAC en la medida 185/65R15 88H

Tiresur anuncia la firma de un acuerdo con Giti Tire y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas Giti y GT Radial en España y Portugal

Giti ya comercializa el nuevo neumático de camión GDR675 Combi Road en la medida 315/70 R22.5