domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 665

Bridgestone calzará en exclusiva los 400 camiones de Citesa hasta 2020

Los neumáticos de Bridgestone calzarán los 400 camiones de Citesa.
Los neumáticos de Bridgestone calzarán los 400 camiones de Citesa hasta 2020.

Bridgestone Hispania acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Citesa (Compañía Ibérica de Transportes Especiales, S.A.) para calzar en exclusiva su flota de 400 vehículos con sus neumáticos de camión hasta 2020.

Bridgestone resalta en su comunicado que ha sido elegida por Citesa, empresa de referencia en el transporte de productos derivados del petróleo, para equipar “como único proveedor a toda su flota durante los próximos tres años” con “los neumáticos más avanzados del sector en cuanto a tecnología, seguridad, consumo eficiente y preservación del medio ambiente. Entre ellos, los neumáticos Premium de Bridgestone y recauchutados Bandag”.

Tras la firma del acuerdo, Mark Tejedor, director general para la Región Suroeste de Bridgestone Europa, ha reconocido que “es una gran satisfacción que Citesa apueste por Bridgestone como su proveedor de referencia. Por nuestra parte les aportaremos la seguridad, confianza y calidad que caracteriza a nuestros productos. Además, les ofreceremos un mantenimiento personalizado para la operativa de la flota con el objetivo de incrementar la seguridad en carretera y a la vez maximizar la eficiencia de sus vehículos. Aportamos toda la experiencia y conocimiento de la compañía líder mundial en la fabricación de neumáticos”.

Por último, Bridgestone detalla que Citesa “cuenta con una moderna flota integrada por 400 vehículos para el transporte, tanto nacional como internacional, así como para el reparto de carburantes, gas, asfaltos y mercancía general, con más de cuarenta años de experiencia y una vocación de innovación permanente. Dispone de bases en Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Toledo, Madrid, Cartagena y Campo de Gibraltar, transporta más de 2 millones de toneladas de mercancías al año”.

ContiTrade incluirá los Centros de Freno ATE en su servicio de flotas

ATE Contitrade

La red de talleres de ContiTrade incluirán los Centros de Freno ATE en su servicio de flotas, mediante los acuerdos que tiene a nivel nacional con compañías de renting, gracias a un nuevo convenio de colaboración firmado entre las dos citadas entidades pertenecientes al grupo Continental.

Grupo Continental quiere mediante este acuerdo seguir promoviendo el mejor servicio de mantenimiento de vehículos, al incluir en su programa de mantenimiento para flotas a su red de talleres especialistas en freno. Las flotas se beneficiarán además de disponer de más talleres de referencia para realizar mantenimientos mecánicos y sustitución de neumáticos.

Gracias  a este acuerdo, los Centros de Freno ATE confían en aumentar su volumen de negocio, mientras que Continental y su red de talleres se beneficiarán ofreciendo una mejor cobertura a estos clientes.

“Este proyecto nos ayuda a mejorar el negocio y la actividad de los talleres adheridos así como el potencial que tenemos al pertenecer a Continental”, nos comenta José Raúl de la Rica, responsable de los Centros de Freno ATE en España.

ADINE acuerda con el SEPRONA “protocolos de actuación conjuntos” para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude en el sector del neumático

REUNIÓN DE ADINE Y EL SEPRONA PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL FRAUDE EN EL SECTOR DEL NEUMÁTICO
ADINE se reunió recientemente con el SEPRONA para luchar juntos con el fraude en el sector del neumático y evitar los vertederos prohibidos de NFUs como el de la imagen.

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% de importadores de neumáticos en España, ha acordado con el SEPRONA de la Guardia Civil poner en marcha “protocolos de actuación conjuntos” para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude en el sector del neumático, tras la reunión que ambas entidades mantuvieron el pasado martes día 6.

ADINE detalla en su comunicado la reunión con el Comandante del SEPRONA de la Guardia Civil, de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza, ubicada en Madrid, “se enmarcó dentro las distintas actividades que ambas entidades están llevando a cabo conjuntamente, manteniendo para ello una constante cooperación y colaboración, que tiene como objetivo común y principal la implantación de medidas y actuaciones que mejoren la eficacia de la lucha contra las actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito del fraude en el sector del neumático”.

ADINE-SEPRONA: a la caza de los importadores ilegales

Medidas antifraude en el sector más eficaces, “principalmente, las referidas a la importación de neumáticos por productores que no cumplen las obligaciones legales establecidas en el seno de la responsabilidad ampliada del productor, así como el tráfico y la comercialización ilegal de neumáticos fuera de uso”, concreta ADINE.

ADINE, además, señala que en dicha reunión “se fijaron protocolos de actuación con el objeto de perseguir y prevenir aquellas actuaciones fraudulentas, tipificadas como delito por nuestro Código Penal”, al tiempo que también “se ha acordado la celebración de jornadas y seminarios para debatir aspectos concretos de la prevención, así como la denuncia del fraude en el sector del neumático”.

Por último, ADINE califica el encuentro como “muy positivo” en el que ambas entidades “coincidieron en que es necesaria una actuación conjunta para, entre otras cosas, solucionar lo antes posible la problemática existente en el sector del neumático”.

Hay recordar que ADINE dio a luz su primera Memoria Anual 2016 y detalla los datos totales del mercado español de reposición de neumáticos en consumer y camión, tal y como publicó EuroPneus el pasado 13 de julio.

Retirar de la circulación los coches de más de 15 años aumentaría un 12% la facturación de los talleres

SOLERA COCHE VIEJO

Retirar de la circulación los coches de más de 15 años aumentaría un 12% la facturación de los talleres, según las estimaciones de Solera España, compañía especializada en soluciones de negocio de alto contenido tecnológico para el sector asegurador y de automoción. Según la simulación virtual de Solera, con esta medida las matriculaciones podrían crecer un 10%, impulsando hasta el 56% los coches de menos de cinco años, que son los más rentables para la posventa.

Solera sostiene que esta iniciativa, que supondría la retirada de la circulación de más de 11 millones de vehículos, provocaría que, teniendo en cuenta la proyección de altas y bajas hasta 2022, los coches de hasta cinco años pasaran a ser el 56% del parque. “Esto supondría un giro de 180 grados a la situación actual, ya que a día de hoy son los vehículos que superan los 10 años los que ostentan este porcentaje (el 57%)”, explican.

En opinión de Solera, si no se pone coto al envejecimiento progresivo del parque, los coches más viejos, de más de 10 años, representarán el 61% de todos los que hay en circulación en España para 2022. Estos vehículos, según el estudio de Solera, harán prácticamente una de cada tres reparaciones en el taller, a pesar de que son las operaciones menos rentables.

Además, sin esas medidas, el parque más joven, el de hasta cinco años, sería sólo el 23% del total de coches en circulación, aunque harán el 48% de las reparaciones, por lo que el trozo de la tarta “más preciado” para la posventa será a su vez el más pequeño en un sector que ronda los 30.000 talleres.

CUADRO-SOLERA

“De momento, y a pesar del envejecimiento del parque, los talleres cerraron 2017 con un aumento de los ingresos del 2,8%, aunque las reparaciones apenas se incrementaron un 1%. Estos crecimientos sorprendentemente se deben a los coches mileuristas, los de más de diez años de antigüedad, que aumentaron los kilómetros rodados el año pasado un 24,7% pasando más por boxes”, comentan desde la compañía.

Solera prevé que aunque los ingresos de la posventa crezcan entorno al 4% para 2019-2020, el volumen de reparaciones en ningún caso lo hará por encima del 2%. “Esto se debe a que el gran volumen de matriculaciones de los años 2007 y 2008 (por encima del millón de unidades) se ha convertido una década después en un flujo enorme de vehículos que pasan a formar parte de la masa más grande y menos rentable para el taller, la mileurista, al pasar por taller como mucho una vez al año para sólo lo imprescindible”, señalan.

“En los próximos años, y acuciados por Bruselas, se espera una batería constante de medidas para combatir la contaminación y muchas de ellas, guste o no, afectarán al coche. Poner coto a los coches de más de 15 años tendría un impacto positivo en la posventa, y podría ser hasta el gran revulsivo que necesita el sector. Anticiparse a lo que está por venir con datos y análisis fiables, es clave para manejar el futuro de nuestros talleres”, afirma José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera.

OPEN y CAPA Neumáticos se reúnen hoy en Madrid para debatir “las próximas acciones a realizar y cómo ejecutarlas en beneficio del sector”

OPEN

OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático, y CAPA Neumáticos (Comité Antifraude en el Neumático) vuelven a reunirse hoy en Madrid.

Según informa OPEN, hoy celebra su primera Junta Directiva Ordinaria de 2018 que “contará con la unanimidad de sus miembros, los cuales acudirán a la posterior reunión de la Comisión Antifraude en el Neumático, junto a las asociaciones del sector interesadas, los fabricantes de neumáticos y otros colectivos”.

En la reunión de la Comisión, celebrada en la sede de OPEN en Madrid, los responsables de  la asociación avanzan que “se debatirán las próximas acciones a realizar y, lo más importante, cómo se van a ejecutar tales acciones en beneficio del sector del neumático. Con esta acción OPEN, consolida uno de sus objetivos constitutivos como es la creación de una herramienta que persiguiera las malas prácticas en el sector del neumático con el objetivo de una competencia efectiva, justa y leal tanto para talleres como para los intervinientes en el sector neumatiquero”.

Hay que recordar que OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) y CAPA (Comisión Antipiratería para la Automoción) dieron a luz el jueves 30, en Madrid, a CAPA Neumáticos para luchar contra el fraude en el sector, confirmando así la noticia adelantada por EuroPneus hace un año –ver número de octubre de 2016-. Eso sí, con un cambio de ‘apellido’ y razón: en lugar de Comisión Antifraude del Neumático y los Talleres Ilegales, ahora sus miembros han aprobado denominarla CAPA Neumáticos – Comisión Antifraude del Neumático y contra los Servicios y Reparaciones Ilegales, constituyéndose como asociación en vez de Comisión.

Asimismo, OPEN informó recientemente a sus asociados cómo es la inspección del neumático en las ITV desde el 1 de febrero, con la nueva versión 7.2.2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV, previo a la entrada en vigor el próximo 20 de mayo del nuevo Decreto sobre la Inspección Técnica de Vehículos, tal y como avanzó EuroPneus el pasado 11 de enero.

Bridgestone lanza una nueva política global de contrataciones sostenibles para proveedores y socios

Bridgestone
Nueva política de Bridgestone para unas contrataciones sostenibles.

Bridgestone, multinacional fabricante de neumáticos y productos derivados del caucho, acaba de anunciar la implementación de “una nueva política global de contrataciones sostenibles para ayudar a identificar y evaluar a los proveedores adecuados, promover las buenas prácticas y servir como herramienta de comunicación y desarrollo para la industria”.

Bridgestone explica en su comunicado que “la política refleja el compromiso de la compañía con la planificación de contrataciones que impulsen acciones con las que se obtengan a largo plazo, beneficios ambientales, sociales y económicos. La política es aplicable a todas las compras de materiales y servicios, así como a todos los proveedores a nivel mundial”.

Al respecto, Masaaki Tsuya, CEO y Representative Executive Officer de Bridgestone Corporation, resalta que “nuestra nueva política es un paso decisivo para la consecución del compromiso global de responsabilidad social corporativa del Grupo Bridgestone, “Our Way to Serve”, que aporta un marco para hacer negocios, desarrollar productos e interactuar con clientes y comunidades… Reconocemos nuestra capacidad y responsabilidad para impulsar el cambio y los progresos en la forma en que la industria interactúa con el medio ambiente y con las comunidades de todo el mundo. Esperamos que nuestros proveedores y socios colaboren en la búsqueda de cadenas de suministro sostenibles, un esfuerzo que nunca acaba y que requiere de colaboración continua entre todos los actores participantes en la industria, incluyendo la comunicación con diversos públicos a fin de generar una mayor concienciación.”

Bridgestone añade que cuiada por su lema “Our Way to Serve”, la nueva política “se alinea con el objetivo de utilizar en sus productos “materiales 100% sostenibles”*, con una visión a largo plazo, para el 2050 y en adelante. Combina las anteriores directrices de la compañía en un solo documento, en el que se establecen los requisitos mínimos para realizar negocios con Bridgestone, con las prácticas que puedan contribuir a una obtención más rápida de cadenas de suministro sostenibles. Como gran usuario de caucho natural, la política describe las expectativas de Bridgestone con respecto a los problemas críticos dentro de la compleja cadena global de suministro de caucho natural. En un extenso documento, se abordan cuatro áreas de enfoque principales:

  • Transparencia – incluida la trazabilidad y buen gobierno.
  • Cumplimiento – adherirse a las leyes y normas de los países y regiones en los que Bridgestone realiza negocios.
  • Calidad, Costes y Entrega (CCE) & Innovación – garantizar que los materiales y servicios de alta calidad se entreguen a tiempo y con costes razonables, mientras que la compañía continua en la búsqueda permanente de tecnologías innovadoras para la mejora de las comunidades globales.
  • Prácticas de Contrataciones Sostenibles – incorporar contrataciones ambientalmente responsables, con observancia del cumplimiento de las leyes y regulaciones ambientales, respeto por los derechos humanos, el buen uso del agua, utilización y conservación de la tierra, salud, seguridad, prevención de catástrofes y resiliencia”.

Durante el desarrollo de las conclusiones finales, Bridgestone ha obtenido información de actores externos, incluidos consultores internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), proveedores de materiales, productores de caucho natural y principales clientes. Buscando la forma de garantizar que la política sea exhaustiva, que refleje los estándares de la industria y las buenas prácticas y que tenga el respaldo de un plan de implementación y comunicación efectivo.

Implementación a nivel regional

Disponible en 12 idiomas, Bridgestone precisa que “la política se implementará, regirá y aplicará a nivel regional. Bridgestone priorizará, como primer paso inmediato, trabajar estrechamente con sus empleados, proveedores, clientes y otros expertos del sector para implementar la política. Durante los próximos 18 meses, Bridgestone va a colaborar con sus proveedores y socios de manera que quede garantizada la correcta recepción y entendimiento de su política. Una vez reconocida, los proveedores recibirán un test de autoevaluación. En la actualidad, Bridgestone está desarrollando una evaluación adicional de proveedores para la trazabilidad del caucho natural, trabajando para asociarse con la industria y otros expertos cualificados y obtener la continua supervisión de cumplimiento por parte del proveedor”.

Por último, Bridgestone enfatiza que se compromete “a colaborar con otros actores externos interesados, incluyendo universidades, asociaciones de la industria y ONGs, con el fin de revisar en todo momento el feedback que resultará de gran valor para posteriores revisiones y mejoras de la política”.

 

El renting comienza el año con fuerza, con una subida del 30% en matriculaciones

Agustín García. Renting
Agustín García, presidente de la AER.

El renting ha comenzado el año con fuerza, contabilizando 20.120 unidades matriculadas en enero, lo que representa un incremento del 30,53% en relación al mismo periodo de 2017, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, durante el pasado mes asciende a 378 millones de euros, un 29,90% más que en enero de 2017.

El ranking de marcas lo encabeza en enero Seat, Volkswagen y Renault. Completan el top ten de marcas matriculadas en renting, por este orden, Audi, Peugeot, Citroën, BMW, Mercedes, Nissan y Toyota.Renting marcas y modelos

Por modelo, el más matriculado es el Seat Ibiza. En segunda posición se coloca el Seat Arona, que aparece por primera vez en el ranking tras su lanzamiento en septiembre de 2017. El podio de modelos más matriculados en renting lo completa el Renault Kangoo.Renting Tipo de Vehículos

“Aunque es sólo el comienzo y aún quedan 11 meses de duro trabajo por delante, siempre es un acicate comenzar el año con tanta energía. Y hablando precisamente de energía, me gustaría destacar que los eléctricos siguen por encima del 1%, con un 1,13% sobre el total de las matriculaciones de renting. También es destacable que los híbridos concluyeron el año con un peso del 2,03% y han comenzado 2018 con un 3,12%”, ha comentado Agustín García, presidente de la AER, en relación a estos datos.

THE TIRE COLOGNE patrocina los Kreativepreis Industrie de la BRV

the tire cologne

THE TIRE COLOGNE patrocinará los premios Kreativepreis Industrie que convoca la Asociación Federal alemana del Vendedores de Neumáticos y Empresas de Vulcanizado (BRV). Estos premios, que distinguen la innovación y la creatividad de soluciones y productos, se conceden en 2018 por primera vez en dos categorías: Kreativepreis Industrie, para la industria y patrocinado por THE TIRE COLOGNE, y Kreativepreis Handel para el comercio, que estará patrocinado por Hankook.

En cada una de las dos categorías se concederán tres galardones: Innovación del Año, que premia el concepto creativo con un alto nivel de innovación, es decir, la introducción con éxito de un producto innovador o de un servicio novedoso; Beste Green Idee (la Mejor Idea Ecológica), que premia conceptos creativos que en los campos de la economía, la ecología y lo social apuesten de forma ejemplar por una sostenibilidad a largo plazo; y Beste Future Idee (Mejor Idea de Futuro), que distingue el desarrollo de productos o servicios que originen futuros negocios y generen nuevos impulsos de demanda.

A los premios pueden presentarse fabricantes de neumáticos, fabricantes de llantas, empresas de equipamiento y servicios para el taller y firmas de recauchutado y reciclado de neumáticos. La documentación informativa y relativa a las invitaciones, así como el cuestionario de inscripción, está disponible en alemán e inglés en la página web de la BRV y en el portal de THE TIRE COLOGNE.

THE TIRE COLOGNE, salón al que han confirmado ya su presencia las 20 principales marcas de neumáticos a nivel mundial, se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio de 2018, en Colonia (Alemania).

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

Trelleborg ConnecTire
Trelleborg ConnecTire

Trelleborg está de enhorabuena porque ConnecTire, su ‘rueda inteligente’ para la agricultura de precisión, ha sido premiada como Novedad Técnica de FIMA 2018, “un reconocimiento que evidencia la apuesta de Trelleborg de ayudar al agricultor a producir más con menos, inteligentemente y de forma sostenible”.

Premio FIMA 2018 al Trelleborg ConnecTire.
Premio FIMA 2018 al Trelleborg ConnecTire.

Además de su premiado y revolucionario ConnecTire, Trelleborg exhibirá toda su rueda de novedades agrícolas en su stand D7 del pabellón 7 de FIMA, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebrará en el recinto ferial de Zaragoza, del martes 20 al sábado 24 de febrero.

Tal y como avanzan los especialistas de Trelleborg a ‘EuroPneus’ en su stand explicarán a los profesionales agrícolas asistentes que ConnecTire “es una solución basada en sensores que aumentan la eficiencia y la productividad al reducir el riesgo de deslizamiento en la llanta. ConnecTire supervisa constantemente dos variables clave – presión y temperatura de los neumáticos – y transmite la información entre el tractor y la explotación vía Bluetooth y conectividad wifi. Los operadores establecen la presión ideal de sus neumáticos y pueden monitorizar si la presión de estos se desvía de la establecida y actuar en consecuencia. Si se necesita alguna corrección, ConnecTire envía automáticamente una alerta a través de su App, asegurando una interrupción mínima con la máxima seguridad de la máquina”.

Más novedades: Sistema VIP, PneuTrac…

Otra de las estrellas de Trelleborg en FIMA será su también premiado sistema VIP (presión de inflado variable- Medalla de Oro en los premios a la innovación en SIMA 2017), “una solución inteligente capaz de autoajustar la presión de los neumáticos de una cosechadora durante el uso. Según su carga precisa, optimiza la huella del neumático, reduciendo la compactación del suelo”.

Trelleborg redondeará su presencia en FIMA con su nuevo neumático PneuTrac para viñedos y frutales, “que combina las ventajas de un producto agrícola radial con los beneficios de las cadenas. Ofrece un rendimiento inmejorable en pendientes y terrenos con mucho barro, lo que reduce el tiempo de inactividad a cero en exigentes condiciones”. Y la guinda será su nuevo servicio YourTire, que permite a los clientes personalizar los neumáticos radiales Trelleborg para su tractor, por ejemplo, con su nombre o logotipo. En el stand de Trelleborg en FIMA, se personalizará el neumático IF 710/75R42 TM1000 High Power.

 

BestDrive celebró su Convención Anual en Málaga, bajo el lema “Construyendo un futuro juntos”

Convención Anual de la red de talleres BestDrive.
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive España, durante su discurso en la reciente Convención celebrada en Málaga.

Bajo el lema “Construyendo un futuro juntos”, BestDrive España, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida promovida por el Grupo Continental, celebró el pasado fin de semana en Málaga su Convención Anual, en la que Gonzalo Giménez, su director general, hizo balance de la evolución en 2017 y avanzó las líneas maestras para 2018.

La Central de BestDrive resalta en su comunicado que durante la Convención reunió a sus “socios más importante en la ciudad andaluza de Málaga, una de las zonas geográficas que cuenta con un mayor número de talleres”, y que Gonzalo Giménez ejerció como maestro de ceremonias, exponiendo en su discurso “algunos de los temas de mayor interés para los talleres del grupo como la evolución del mercado y su transformación, el nuevo escenario para 2018 y cómo se adaptará BestDrive a los futuros requerimientos de los usuarios”.

Asimismo, BestDrive destaca que también se presentó un estudio sobre el futuro de la movilidad a cargo de GiPA, observatorio de referencia del comportamiento de la posventa en la automoción, junto a “diversas presentaciones rotatorias que se realizaron a cargo de las diferentes divisiones del Grupo Continental y algunos de los principales proveedores, donde presentaron soluciones exclusivas para la red BestDrive”.

BestDrive: 222 talleres abanderados en la actualidad

La Central de la red impulsada por Continental resalta que bajo el marco de la Convención “se celebraron jornadas de trabajo específicas de la red BestDrive sobre el futuro y las nuevas tendencias en temas tan importantes como marketing, flotas, formación y diversificación”, al tiempo que “BestDrive presentó su evolución tanto en puntos de venta como en volumen de negocio, destacando los buenos resultados y la importancia de seguir creciendo cualitativamente y de manera sostenible durante los próximos años”.

En la actualidad, BestDrive cuenta con 222 talleres franquiciados, según han confirmado fuentes de la red a EuroPneus.

Hay que recordar que Jon Ander García, director general de Continental Tires España, resaltó durante la tradicional cena navideña con los medios de comunicación españoles, que “Continental Tires España cerrará 2017 creciendo un 4% y la facturación se acercará a los 390 millones de euros -triplicando la de 2009, cuando llegué al cargo-, ganando cuota de mercado en todas sus líneas de negocio en España”.

Asimismo, Jon Ander García reconoció que 2017 estaba siendo un año redondo para la filial, pues “nuestras redes de servicios Premium, BestDrive y Eurotyre, cerrarán el año con 24 nuevos socios hasta alcanzar los 251 puntos de ventas y una cifra de negocio un 15% superior. Esto es fruto de la política de Continental basada en la diversificación y formación como ejes del crecimiento”.