Inicio Blog Página 261

Grupo Zenises potencia la rentabilidad de la gama de neumáticos para camión de Westlake y anuncia los nuevos modelos WDR2 Y WTX2

Grupo Zenises, distribuidor especializado en el desarrollo, la implantación y la comercialización en Europa de marcas de neumáticos de calidad de fabricación china, acaba de anunciar que potencia la rentabilidad de la gama de neumáticos para camión de Westlake, compuesta en la actualidad por los modelos WSA2 y WDA2, de dirección y tracción, respectivamente, para operaciones regionales y de larga distancia, junto a las cubiertas de uso mixto WSM2 y WDM2, para los ejes de dirección y tracción, respectivamente, y anuncia ya la próxima comercialización de los modelos WDR2, para eje motor y uso regional y local, y WTX2, para los ejes de remolque y utilización en recorridos de larga distancia y regionales.

 

Grupo Zenises recuerda que anunció al inicio de la pasada primavera la incorporación de cuatro nuevos modelos de Westlake al catálogo de neumáticos de camión que comercializa en España y Portugal –tal y como puntualmente informó Europneus el pasado 18 de marzo– “en repuesta a las mayores exigencias y necesidades de los clientes, quienes requieren las máximas prestaciones del producto al tiempo que miden su rentabilidad desde el primer momento. Desarrollados por ZC Rubber para el mercado europeo, se trata en concreto de los modelos WSA2 y WDA2, segunda generación de neumáticos para el eje directriz y el eje motor, respectivamente, y recorridos de larga distancia y regionales, así como de los modelos WMS2 y WDM2 para el sector de la construcción, segunda generación de neumáticos de uso mixto para el eje directriz y el eje motor que incorporan la tecnología más avanzada del fabricante líder en China y en el Top 5 en el ranking mundial del segmento de neumáticos para camión”.

 

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises.

Además, resalta que “como distribuidor exclusivo de los neumáticos Westlake en España y Portugal, Grupo Zenises quiere potenciar el reconocimiento de la marca como la opción más adecuada para los profesionales del transporte por carretera. “Westlake es un neumático de reconocido prestigio y excelente rendimiento que aporta, por un lado, una rentabilidad cada vez mayor al taller y, por otro lado, la máxima seguridad y las mejores prestaciones al transportista, que solicita ahora una propuesta de calidad al mejor precio”, comenta Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal. Y prosigue: “La rentabilidad es una medida tan importante como la seguridad de nuestros clientes, y Westlake es una marca que conjuga perfertamente ambas cualidades y condiciones que hoy son imprescindibles para garantizar el futuro de los talleres y el mejor servicio a los usuarios”.

 

Grupo Zenises
Nueva gama de camión de Westlake.

En un plano más técnico, los técnicos de Grupo Zenises explican que el neumático de camion Westlake WSA2 “ofrece un mayor kilometraje en recorridos de larga distancia y consigue un alto grado de manejabilidad y drenaje gracias a su diseño de cuatro surcos ondulados, mientras que sus múltiples hendiduras en los tacos laterales proporcionan una excelente tracción y mantienen el desgaste uniforme del neumático. Por su parte, Westlake WDA2 consta de un diseño combinado de bloques en la banda de rodadura que mejora su capacidad de adherencia y transmisión de la potencia al asfalto de forma notable. Las laminillas 3D múltiples ofrecen una baja resistencia a la rodadura y una tracción excepcional, al tiempo que el ancho de su banda de rodadura garantiza la estabilidad de conducción y un mayor kilometraje”.

 

Asimismo, añaden que el neumático de camión Westlake WMS2 “ha sido desarrollado con un mayor ancho de banda y un hombro muy resistente que le confieren mayor rigidez, incrementando su kilometraje y disminuyendo su resistencia a la rodadura. Tres surcos en zigzag y laminillas multiangulares mejoran su tracción y frenada, cualidad que se ve acrecentada por el patrón de bloques poligonales que da forma a su escultura central. Westlake WDM2, por su parte, se caracteriza por un diseño de bloques de alta densidad que proporciona una tracción excepcional y un mayor kilometraje. La barra de unión entre los bloques garantiza un mejor rendimiento del neumático en las rectas y la óptima dispersión de cualquier impacto entre sus bloques. Su diseño favorece la expulsión de las piedras, evita que se alojen entre sus surcos y ranuras y que sean perforados los cinturones del neumático”.

 

Como broche, Grupo Zenises anuncia ya la próxima comercialización de los modelos Westlake WDR2, para eje motor y uso regional y local, y Westlake WTX2, para los ejes de remolque y utilización en recorridos de larga distancia y regionales.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ZENISES Y WESTLAKE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Grupo Zenises ya comercializa la nueva gama de neumáticos de camión de su marca Westlake

Grupo Zenises ya comercializa el Westlake Elite Z-401, un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 13″ a 19 pulgadas

Grupo Zenises anuncia que ZC Rubber aumenta su presencia en primer equipo con la monta en VW y Ford de los neumáticos Westlake

 

Grupo Zenises y ZC Rubber presentan el nuevo Westlake ZuperAce Z-007, un UHP para llantas de 17″ a 22 pulgadas, ¡todas con etiquet-A por su seguridad en mojado!

Grupo Zenises apoya a ‘Luciano Neumáticos’ en la inauguración de sus nuevas instalaciones en Málaga

Grupo Zenises y Vikema renuevan su acuerdo para comercializar los neumáticos de camión de Westlake en la zona norte de España y Aragón

El Grupo Zenises se reúne con sus distribuidores de la Península Ibérica en el marco de Motortec

El Grupo Zenises y Neumastock firman un acuerdo para comercializar todo el catálogo de neumáticos de la marca Westlake

 

 

El taller ‘Lonar ADT Sport Racing’ (Castelldefels, Barcelona) ‘crece’ en el Grupo Driver y ya luce sus colores corporativos

Taller Lonar ADT Grupo Driver
Fachada del taller ‘Lonar ADT Sport Racing’ , sito en la localidad de Castelldefels (Barcelona), luciendo ya los nuevos colores corporativos de la red Driver Center.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que el taller ‘Lonar ADT Sport Racing’, sito en la localidad de Castelldefels (Barcelona), ‘crece’ y “roza la mayoría de edad en el Grupo Driver -el pasado 11 de noviembre cumplió 17 años desde que se unió a la red Driver- luciendo sus colores corporativos”.

 

La Central de Grupo Driver resalta al respecto que “uno de los referentes de la red Driver-Autia en Castelldefels, Barcelona, presume desde el mes de mayo de nueva identificación corporativa, un paso adelante para el negocio y que sirve para reforzar su prestigio, además de ayudarle a desmarcarse de sus competidores cercanos por su calidad y profesionalidad”.

 

 

La red pilotada por José Ramón Arnó recuerda que “‘Lonar ADT Sport Racing’ -o ‘Autodiseny’, como se le conoce en su zona de influencia-, dio sus primeros pasos en el año 1999. A las puertas del cambio de siglo y cerca del entonces temido Efecto 2000, este centro fue creciendo y consolidando sus servicios de neumáticos y mecánica. La voluntad de mejorar la experiencia de sus clientes llevó a sus gestores, Manel y Jordi, a unirse a la red Driver el 11 de noviembre de 2005, hace justo 17 años”.

 

La Central de Grupo Driver incide en que “este importante paso adelante no ha alterado el foco del negocio. Más bien, ha ayudado a afianzar su condición de referente en materia de neumáticos en Castelldefels, que se une a su consolidada capacidad efectuar reparaciones mecánicas en cualquier tipo de vehículo. Además de trabajar desde siempre con los mejores productos del mercado, su catálogo de servicios también abarca el Car Audio y los cambios de aceite de cajas de cambio automáticas, un proceso que precisa una gran especialización, aunque cada vez es más socorrido ante el incremento del parque circulante de vehículos dotados de este tipo de transmisión”.

 

Grupo Driver
José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver.

Como broche, la red dirigida por José Ramón Arnó subraya que “La nueva identificación con los colores del Grupo Driver, efectuada el pasado mes de mayo, ha reforzado la imagen de calidad y servicio Premium del taller, dos atributos destacados con suma frecuencia por su gran grueso de clientes en sus reseñas públicas en la red. Fiabilidad y confianza garantizadas en las cercanías de Barcelona”.

Patrick Meillaud, nuevo director económico de la fábrica de Bosch en Aranjuez

Patrick Meillaud

Desde el pasado mes de septiembre, Patrick Meillaud es el nuevo director económico de la fábrica que Bosch tiene en el municipio de Aranjuez, Madrid, en sustitución de Andreas Lüring.

Con más de 25 años de carrera profesional en la compañía, Patrick Meillaud, tiene un amplia experiencia en gestión de equipos, control económico, compras, logística, Industria 4.0, así como en el desarrollo de nuevas áreas de negocio. Durante los últimos 12 años, ha ocupado la dirección económica de la planta de Powertrain Solutions de Bosch en Rodez, Francia.

Patrick Meillaud

Patrick Meillaud liderará una plantilla de 500 empleados

El directivo, de origen francés, tiene ante sí el reto de adaptar la planta al proceso de transformación en que se encuentra actualmente la industria automovilística hacia el coche electrificado, automatizado y conectado. También gestionará lo referente a la digitalización y conectividad de los procesos productivos englobados dentro de la denominada Industria 4.0. “Liderar la fábrica de Aranjuez y conseguir que esté preparada para el futuro, dentro de este gran proceso de transformación en que está involucrada toda la industria automovilística, supone un reto apasionante”, ha señalado Patrick Meillaud.

La planta, fundada en 1968 por el entonces grupo español FEMSA (Fábrica Española Magnetos, S.A.), pertenece, desde 1978, al Grupo Bosch. El centro, que ocupa una superficie construida de más de 33.000 metros cuadrados —con una superficie total que supera los 89.000—, se dedica a la fabricación de componentes de automoción. La fábrica está englobada dentro de la división Powertrain Solutions, del área empresarial Mobility Solutions.

La planta cuenta con una plantilla de unos 500 empleados. Se dedica a la producción de componentes y módulos del sistema denoxtronic de Bosch para el tratamiento de los gases de escape, y filtros, principalmente de combustible. También fabrica componentes de termoplásticos y duroplásticos. Como consecuencia de la transformación del sector automovilístico, los nuevos productos que han llegado a la fábrica son el AC Interface (conector) del inversor de potencia para motores eléctricos y la carcasa de la sexta generación del sensor de radar de Bosch.

En julio, la fábrica inauguró un nuevo almacén dotado de una instalación fotovoltaica que permite generar 93MWh de energía limpia, en línea con la política de sostenibilidad de Bosch. Cabe recordar, que Bosch es la primera gran empresa industrial en haber alcanzado la neutralidad en emisiones de CO2 en sus más de 400 localizaciones en todo el mundo.

PRO Service moderniza la imagen de su flota de furgonetas

furgonetas pro service

Las más de 130 furgonetas de reparto que componen la flota de PRO Service cuentan ya con una nueva imagen más moderna y llamativa.

“Una iniciativa que transmite un servicio óptimo, desde la venta de piezas originales hasta su transporte a cada taller. Para que nuestros profesionales sigan confiando en nuestro trabajo, a través de uno de los elementos más visibles de la marca”, explican desdePRO Service.

La nueva imagen de las furgoneta de la marca muestra distintos símbolos, como el emblema de PRO Service y el distintivo de la gama de productos y consumibles HORUM. Además, también están presentes los logotipos de todas las marcas del Grupo Volkswagen que disfrutan de piezas originales únicas, incluyendo CUPRA.

Continental redefine las pruebas de frenado de los neumáticos con un vehículo eléctrico y sin conductor

Continental vehículo eléctrico sin conductor
Prueba de frenado de los neumáticos Continental con un vehículo eléctrico y sin conductor, en el campo de pruebas de la empresa, Contidrom, cerca de Hannover (Alemania).

Continental acelera en su apuesta por la movilidad sostenible y autónoma, y acaba de presentar un vehículo de pruebas sin conductor y totalmente eléctrico que ha desarrollado para medir las prestaciones de frenado de los neumáticos de los turismos. “El objetivo de la prueba totalmente automatizada es reducir aún más la distancia de frenado de los neumáticos para garantizar una mayor seguridad vial. El AVA, ‘Vehículo Analítico AIBA’, permite un control preciso de las propiedades de fricción de los neumáticos durante las maniobras de frenado en carreteras secas y mojadas”, señala la compañía.

 

A rueda de ello, Continental resalta que “por primera vez, el AVA de Continental combina las ventajas de un método de prueba que es independiente del modelo de vehículo, con el entorno de prueba controlado y reproducible del Analizador Automático de Frenado en Interior (AIBA). Por lo tanto, los expertos en pruebas de neumáticos de Continental pueden realizar pruebas independientemente de las características específicas del vehículo. Con esto, Continental tiene uno de los métodos de prueba de frenado de neumáticos más avanzados y precisos del mundo. Este vehículo de pruebas, único en el mundo, se utiliza en el campo de pruebas de la empresa, Contidrom, cerca de Hannover (Alemania)”.

 

“Nuestro vehículo analítico AVA nos ayuda a analizar el rendimiento de nuestros neumáticos premium con mayor detalle y a desarrollarlos sistemáticamente”, explica Boris Mergell, jefe de Investigación y Desarrollo de Neumáticos de Continental. La transmisión de fuerzas entre el neumático y la superficie de la carretera es decisiva para las prestaciones de frenado del neumático. Es igualmente importante para las características de las curvas o al cambiar de dirección. “El rendimiento del neumático durante el frenado es esencial para la seguridad del vehículo. Por eso nos esforzamos en analizar nuestros neumáticos con la mayor precisión posible”, subraya Mergell.

 

 

Para las pruebas de frenado de los neumáticos, los técnicos de Continental explican que “el AVA se acelera hasta una velocidad de prueba de 65 km/h con la ayuda de un accionamiento lineal electromagnético, derivado de la tecnología moderna de las montañas rusas. A continuación, se realizan varias pruebas de frenado totalmente automatizadas. El sistema de accionamiento AVA está equipado con dos ejes accionados eléctricamente, que son alimentados por una batería de alto rendimiento. El alto par máximo garantiza que se pueda mantener una velocidad constante, mientras que los neumáticos de prueba del tercer eje pueden ser frenados sistemáticamente. El sistema de frenado integrado del AVA está equipado con la tecnología Brake-by-Wire de Continental. A diferencia de los sistemas de frenado hidráulicos convencionales, la señal de frenado se transfiere electrónicamente. La respuesta de los frenos es muy rápida y precisa, lo que es esencial para realizar pruebas o mediciones precisas”.

 

“Nuestro AVA determina la transmisión de fuerzas entre el neumático y la superficie de la carretera, mientras que los distintos estados de deslizamiento, las llamadas “curvas µ-slip”, son reproducibles con precisión. Gracias a esta tecnología tan avanzada, medimos todas las fuerzas que actúan entre el neumático y la superficie de la carretera durante el frenado. Podemos comparar nuestros neumáticos y sus diferentes composiciones de compuestos de forma aún más precisa y optimizarlos para sus usos especiales”, explica Meletis Xigakis, responsable de las pruebas de neumáticos a nivel mundial en Continental.

 

Continental prosigue explicando que “el AVA se utiliza en el Analizador Automatizado de Frenado en Interiores, que ha comenzado a funcionar en 2012. En la pista de pruebas de 75 metros se realizan pruebas de frenado en diferentes superficies de la carretera. La zona climatizada de la sala de pruebas cuenta con hasta cinco superficies de carretera que se pueden intercambiar hidráulicamente. En la instalación, independiente de las condiciones meteorológicas, se pueden realizar hasta 100.000 pruebas de frenado al año en carreteras secas, mojadas o incluso heladas. El sistema está integrado en una nave de 350 metros de largo y hasta 30 metros de ancho”.

 

Continental concluye destacando que “en total, los nuevos modelos de neumáticos Continental recorren el equivalente a 25 millones de kilómetros al año en los bancos y pistas de pruebas. Este gran esfuerzo está plenamente justificado, pues es la base de la calidad superior de los neumáticos Continental. Junto con las pistas de pruebas de la empresa en Uvalde, Texas (EE.UU.), y en Arvidsjaur, Suecia, el Contidrom en Jeversen, cerca de Hannover, Alemania, es uno de los campos de pruebas más modernos del mundo. Ésta se inauguró en 1967 y, desde entonces, se ha modernizado continuamente para cumplir los requisitos cada vez más exigentes de las pruebas de neumáticos. En 2013, el Contidrom fue galardonado con el título de “Campo de pruebas del año” por el jurado internacional del Premio Internacional de Tecnología de Pruebas de Automoción, y muchos clientes del sector de la automoción lo consideran una referencia. En una superficie total de 160 hectáreas, el campo de pruebas ofrece todas las opciones imaginables para las pruebas de neumáticos. En una pista de 10 kilómetros con una gran variedad de superficies de carretera parcialmente cubiertas de agua, y el legendario circuito con curvas peraltadas, se alcanzan velocidades de más de 250 km/h. Además, también hay pistas para probar elementos del chasis. Durante el año 2022, se pondrá en marcha en el Contidrom un innovador simulador de conducción dinámica que puede calcular los parámetros dinámicos exactos de los neumáticos y del vehículo de prueba implicado. Esto proporciona a los conductores de pruebas profesionales de Continental exactamente la misma sensación de conducción subjetiva que las pruebas de neumáticos en la pista de pruebas”.

 

Los neumáticos off-road Pirelli Scorpion All Terrain Plus, equipo original del renovado Porsche 911 Dakar en llanta 19 delante y 20 detrás

Pirelli Scorpion All Terrain Plus
El nuevo Porsche 911 Dakar es una "reinterpretación contemporánea del mítico modelo de competición de los años ochenta".

Los neumáticos off-road Pirelli Scorpion All Terrain Plus han sido elegidos por Porsche como equipo original para calzar su nuevo 911 Dakar, “reinterpretación contemporánea del mítico modelo de competición de los años ochenta. Estas cubiertas se entregan en medida 245/45 ZR19 en el eje delantero y 295/40 ZR 20 en el posterior, ambas distinguidas con el marcaje “NA0”, que denota el desarrollo específico para el modelo”, según informa la marca de la P lunga.

No obstante, los técnicos de Pirelli avanzan que “habrá más, ya que quienes opten por un calzado exclusivamente de asfalto podrán montar variantes también a medida de P Zero, ya sea su versión de verano o el invernal P Zero Winter”, y recuerdan que “el Scorpion All Terrain Plus es el modelo de la familia Scorpion de Pirelli específicamente diseñado para ofrecer resistencia y agarre en los terrenos más exigentes. En el caso de las gomas destinadas al Porsche 911 Dakar, se ha encaminado el desarrollo a la consecución de un difícil objetivo: combinar versatilidad off-road sin renunciar al alto rendimiento tradicionalmente asociado a este icónico superdeportivo. Ambos aspectos han podido concretarse gracias a la experiencia de Pirelli en las cubiertas UHP específicas destinadas a los vehículos más veloces del mundo”.

 

 

Asimismo, Pirelli detalla que su departamento de investigación y desarrollo (I+D) “ha utilizado una nueva gama de compuestos para trasladar las altas prestaciones del modelo tanto sobre asfalto como sobre tierra. También se ha debido reforzar la carcasa –especialmente la de las cubiertas traseras– y se ha optimizado la huella. En comparación con una unidad del Scorpion All Terrain Plus convencional, los del Porsche 911Dakar incorporan una banda de rodadura capaz de rendir equitativamente sobre suelo seco en terrenos tan dispares como un circuito o el desierto. Este hito se ha alcanzado sin comprometer los aspectos fundamentales de todo neumático para uso diario: la estabilidad, la seguridad y el confort de marcha. La fase de ensayos outdoor llevó a los probadores de Porsche y Pirelli por los principales centros de pruebas de Europa, rodando siempre en una amplia variedad de pistas para simular el máximo abanico de condiciones posible”.

 

Pirelli concluye resaltando que, junto a Porsche, ambas marcas “presumen de un amplio historial de trabajo conjunto. Lo demuestra el hecho que, en 1982, el 911 se convirtió en el primer modelo en equipar un neumático con marcaje de la P lunga (indicativo “N”). Con él nacía la estrategia del Equipamiento Perfecto (o Perfect Fit), basado en cubiertas desarrolladas junto al fabricante del automóvil –y a medida de cada modelo concreto– para garantizar las máximas prestaciones”.

Falken amplía su campaña de vales de combustible para el invierno

Falken

Falken acaba de emitir un comunicado informando que amplía su popular campaña de vales de combustible de invierno hasta el 15 de diciembre: “Lanzada en septiembre, bajo el eslogan “Falken dice que llenes el depósito” la campaña para este invierno recompensa a los clientes de 12 mercados europeos con un vale de combustible canjeable por combustible o por productos de la tienda. Además, entre los participantes se sortearán premios por valor de más de 15.000 euros”.

 

Falken detalla que “esta promoción está abierta todos aquellos que adquieran los neumáticos FALKEN EUROWINTER HS01, EUROWINTER HS01 SUV, EUROWINTER HS02/HS02 PRO, EUROALL SEASON AS200, EUROALL SEASON AS210, WILDPEAK AT3WA, EUROWINTER VAN01 o EUROALL SEASON VAN11, aunque los modelos y las dimensiones mínimas variar según el país. Los países donde está en vigor la campaña son: Alemania y Austria, Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovenia y España. El plazo de la campaña, así como el valor del bono pueden variar de un país a otro”.

 

Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 39.298 trabajadores. En los años 2011 y 2014, SRI ha sido galardonado con un puesto en la lista Thomson-Reuters «Top 100 Global Innovators» de empresas más innovadoras del mundo. Desde la sede de Offenbach am Main, Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001. La marca FALKEN está representada en diferentes plataformas deportivas y tecnológicas, por ejemplo en los deportes de motor con dos Porsche 911 GT3 R de la misma construcción en el BORUSSIA PARK del club Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, y como colaborador global de neumáticos del Liverpool FC”.

El Hankook Ventus S1 evo 3 ev para vehículos eléctricos ya rueda en primera monta del Škoda Enyaq iV

Hankook Ventus S1 evo 3 ev
El Hankook Ventus S1 evo 3 ev ya calza el SUV totalmente eléctrico Škoda Enyaq iV, en llantas de 18 a 20 pulgadas.

Hankook Tire continúa ampliando su gama de equipos originales para vehículos eléctricos (VE) equipando el Škoda Enyaq iV totalmente eléctrico con su neumático Ventus S1 evo 3 ev de desarrollo especial para coches eléctricos, al igual que ocurre con el modelo hermano del Grupo, el Volkswagen ID.4. Hankook detalla que “dependiendo de la variante de modelo del primer SUV eléctrico de Škoda, habrá disponibles tamaños de 18 a 20 pulgadas”.

 

A rueda de esta nueva presencia en primer equipo, Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europa, refiere que “Hankook y Škoda ya han trabajado en estrecha colaboración en el pasado. Por ello, estamos particularmente complacidos de seguir ahora con nuestra prolongada asociación de confianza en el primer SUV de la marca que funciona en exclusiva con baterías. El Ventus S1 evo 3 ev, perfectamente adaptado a las necesidades de los vehículos eléctricos, supone una importante contribución a la movilidad sostenible en combinación con el nuevo modelo Škoda”.

 

Los técnicos de Hankook explican que el Ventus S1 evo 3 ev “combina baja resistencia a la rodadura y alta capacidad de carga. Equipado con el neumático prémium de Hankook, el Škoda Enyaq iV, de diseño dinámico, posee todos los requisitos para utilizar de manera eficiente la energía de la batería y lograr así la mayor autonomía posible del vehículo, lo que sigue siendo uno de los criterios más importantes para los vehículos eléctricos”.

 

Al mismo tiempo, añaden que “el Hankook Ventus S1 evo 3 ev está adaptado al nuevo SUV eléctrico de Škoda hasta el último detalle para armonizar de forma segura con el mayor peso generado por el vehículo eléctrico en todas las situaciones de conducción. Hankook ha equipado el neumático EV de diseño personalizado con una carcasa de doble capa fabricada con fibras de alto rendimiento. Ofrece una estabilidad muy alta y asegura una tara baja en relación con su tamaño. Otra característica del Ventus S1 evo 3 ev es el compuesto especial de la banda de rodadura. Responde con eficacia a la exigencia de pares muy altos propios de los vehículos eléctricos garantizando a la vez un excelente agarre tanto en mojado como en seco. La resistencia a la rodadura se mantiene baja en todo instante. Una característica especial de la dimensión de 20 pulgadas con altura reducida del flanco es un refuerzo adicional a base de acero en el área del talón, lo que contribuye a una rigidez incluso mayor del flanco. Además de un ajuste preciso del neumático en la llanta, esto garantiza una respuesta directa y especialmente deportiva de la dirección.”

 

Hankook enfatiza que invierte “continuamente en investigación y desarrollo y, por ello, está bien preparada para los cambios en la industria de la movilidad. Esto explica que muchos fabricantes líderes de vehículos ya estén equipando sus modelos eléctricos e híbridos con neumáticos Hankook EV como elemento estándar. La sostenibilidad es una preocupación especial para el fabricante de neumáticos. La expansión de la cartera de vehículos eléctricos de Hankook Tire también forma parte de su prolongado compromiso con la sostenibilidad. Además, Hankook será el nuevo proveedor exclusivo de neumáticos y socio técnico para el «Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA» a partir de la temporada 2022/23. En esta prestigiosa serie, Hankook suministrará neumáticos para deportes de motor especialmente sostenibles y que ahorran energía”.

 

Resumen de tamaños de neumáticos de Hankook para el Škoda Enyaq iV

Dimensiones Tipo Banda de rodadura
235/60 R18 103T Verano, todas las posiciones Hankook Ventus S1 evo 3 ev
235/55 R19 101T Verano, todas las posiciones Hankook Ventus S1 evo 3 ev
255/50 R19 103T Verano, ET Hankook Ventus S1 evo 3 ev
235/50 R20 100T Verano, todas las posiciones Hankook Ventus S1 evo 3 ev
255/45 R20 101T Verano, ET Hankook Ventus S1 evo 3 ev
ET Eje trasero

 

BKT exhibe en la feria de EIMA (Bolonia) el nuevo neumático AgrimaxFactor en la serie 70

BKT AgrimaxFactor
El nuevo BKT AgrimaxFactor destaca por "una gran maniobrabilidad y un extraordinario confort de conducción, combinados con una durabilidad excepcional", según los especialistas de la marca.

Las ferias especializadas en el mundo de la agricultura como SIMA en París (Francia, del 6 al 10 de noviembre) y EIMA en Bolonia (Italia, del 9 al 13) han sido los escaparates simultáneos elegidos por BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, para presentar una de sus grandes primicias: el neumático AgrimaxFactor en la serie 70, “destinado a los tractores, perfecta tanto para el transporte como para las operaciones de cultivación de los terrenos”, y que, por primera vez, luce el logo ‘E-Ready’, “símbolo que resalta el compromiso de BKT en la movilidad eléctrica”.

 

Los especialistas de BKT explican que el nuevo AgrimaxFactor “es un nuevo nombre para una nueva identidad de neumático, otro testimonio del compromiso de BKT en proponer soluciones inéditas para un mercado cada vez más exigente. Concretamente, la sociedad responde a la necesidad de un neumático más grande. En efecto, a partir de un estudio exhaustivo de las tendencias del mercado y de las observaciones de los clientes y usuarios, BKT ha establecido cuáles son las áreas técnicas en las que concentrar sus actividades de desarrollo, proyectando este producto completamente nuevo y rico de características distintivas e innovadoras que hacen que sea una obra maestra de tecnología y diseño estético”.

 

BKT AgrimaxFactor
Nuevo BKT AgrimaxFactor en serie 70.

Además, añaden que “el dibujo de la banda de rodadura mejorado desde el punto de vista técnico, con una longitud de los tacos aumentada aún más, una orientación modificada de los mismos y un ángulo reducido, se traduce en una mayor facilidad de conducir y en un impacto más fluido en la carretera. La excelente estabilidad y una respuesta más rápida del volante – incluso en el caso de operaciones realizadas a alta velocidad o de un servicio más pesado – son posibles gracias a una carcasa extraordinariamente robusta realizada en poliéster, un material que sustituye el nylon. En concreto, son seis las correas de poliéster capaces de garantizar una elevada estabilidad a cualquier velocidad y cuatro las resistentes capas de poliéster. Un mayor confort es una ventaja aún mejor y más importante aportada por esta novedad”.

 

BKT: “El nuevo AgrimaxFactor es el aliado perfecto para trabajar en diferentes situaciones, tanto en el campo como por la carretera, y ya está disponible en las tres medidas 600/70 R 30, 710/70 R 42 marcado por un índice de carga/símbolo de velocidad de 173 D y 710/70 R 42 marcado con un índice de carga/símbolo de velocidad de 176 D. Hay otras doce medidas que están en fase de desarrollo y listas para ser lanzadas antes de la mitad de 2023″.

 

BKT resalta que otra de las grandes novedades del AgrimaxFactor es que “muestra, por primera vez, el logo “E-READY”, símbolo que resalta el compromiso de BKT en la movilidad eléctrica, y que en el futuro se ampliará a todos los productos incluidos en esta categoría. También resalta el compromiso de BKT en anticipar las necesidades del mercado a través de innovadoras y específicas tecnologías. El motivo es que los vehículos eléctricos presentan desafíos y necesidades completamente diferentes, requieren un elevado par y una mayor carga en el neumático. Un elevado par significa tener que proyectar nuevos dibujos y mezclas de la banda de rodadura capaces de resistir al desgaste. Además, no hay que olvidar la estética de esta novedad: el logo AgrimaxFactor en el neumático utiliza el mismo exclusivo carácter tipográfico de BKT y en el centro la atractiva grande “F” de FACTOR, incluida dentro de una forma dinámica”.

 

De cara al canal de venta y a los agricultores, los técnicos de BKT subrayan que el nuevo AgrimaxFactor es el “aliado perfecto para trabajar en diferentes situaciones, tanto en el campo como por la carretera, y ya está disponible en las tres medidas 600/70 R 30, 710/70 R 42 marcado por un índice de carga/símbolo de velocidad de 173 D y 710/70 R 42 marcado con un índice de carga/símbolo de velocidad de 176 D. Hay otras doce medidas que están en fase de desarrollo y listas para ser lanzadas antes de la mitad de 2023”.

 

BKT AgriForce BK T71
Agriforce BK T71, la primera oruga de caucho de BKT para la agricultura, también fue una de las novedades del stand de la marca en EIMA.

 

BKT añade que “EIMA es el escaparate perfecto para presentar la absoluta novedad de BKT: la oruga de goma AGRIFORCE BK T71, un inédito segmento para la multinacional, desarrollada con la intención de ofrecer una alternativa a los neumáticos. En efecto, dependiendo de las situaciones y los usos, las orugas pueden resultar más adecuadas que los neumáticos, y viceversa. Esta flexibilidad de razonamiento y esta “apertura” es lo que ha permitido a BKT crear una de las más amplias gamas de neumáticos especializados del mundo, con muchísimas alternativas entre las que elegir el producto perfecto para sus propias exigencias. Ahora también en el formato oruga”.

 

Hay que recordar que BKT también ha exhibido en la feria de SIMA (París) un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615, como puntualmente informó Europneus el pasado 7 de noviembre.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

 

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

 

ADINE estrena su informe sectorial bautizado como Distripool

ADINE DISTRIPOOL

ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) acaba de lanzar un nuevo informe sectorial conocido como Distripool, explicando “que recoge la actividad de gran parte del sector de la distribución de neumáticos de reposición en España y donde participan varias de las principales empresas de distribución de neumáticos pertenecientes a la asociación”.

 

La asociación nacional de distribuidores e importadores de neumáticos presidida por Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) detalla que “el Distripool de ADINE se ha creado con el fin de obtener una visión específica de la evolución del mercado de la distribución de neumáticos en España a efectos estadísticos, aportando para ello un mayor acercamiento y conocimiento del flujo de venta de neumáticos de los distribuidores a los talleres y al canal profesional”.

 

ADINE: “El Distripool se ha creado con el fin de obtener una visión específica de la evolución del mercado de la distribución de neumáticos en España a efectos estadísticos, aportando para ello un mayor acercamiento y conocimiento del flujo de venta de neumáticos de los distribuidores a los talleres y al canal profesional”.

 

Para la elaboración del Distripool, ADINE explica que “se ha contado con los servicios de una de las consultorías y auditorías más importante a nivel internacional, como es PricewaterhouseCoopers (PwC), que es la encargada de recopilar y gestionar los datos para la elaboración del mencionado informe, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados. Así pues, con esta acción ADINE, junto con otras que ha llevado a cabo la asociación en los últimos años, consolida su misión que no es otra sino representar, defender y promover los derechos e intereses de los distribuidores en España y ser el interlocutor válido ante las instituciones y administraciones públicas”.

 

ADINE: “PricewaterhouseCoopers (PwC) es la encargada de recopilar y gestionar los datos para la elaboración del mencionado informe, garantizando la confidencialidad y anonimato de los datos proporcionados”.

 

 

Hay que recordar que la actual Junta Directiva de ADINE hasta el próximo año 2023 está compuesta por los siguientes miembros:

  • Presidente: Juan Ramón Pérez Vázquez (Neumáticos Soledad, S.L.)
  • Vicepresidente: Eduardo Salazar Sanchís (Neumáticos Andrés, S.A.U.)
  • Secretario: Antonio Mañas (Tiresur, S.L.)
  • Tesorero: Javier Mesas Martínez (Safame Comercial, S.L.)
  • Vocales:
  • José Esteve (Rodi Metro, S.L.U.)
  • Iván Andrés (Euromontyres, S.L.)
  • Clark Freed Bravo (Grupo Total 2000, S.A.)
  • Facundo E. García Santana (Neumáticos Atlántico, S.L.)
  • Jorge Berrocal (Dontyre, S.L.)

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 113 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 8,6% en consumer y ¡un 43,4% en camión! hasta agosto, según ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 1,9% en consumer y ¡un 43,6% en camión! hasta julio, según ADINE

ADINE firma un acuerdo de colaboración con Informa D&B

CETRAA, CONEPA y ADINE defienden la profesionalidad del sector “ante declaraciones perjudiciales para los talleres en TV”

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 2,4% en consumer y ¡un 41,8% en camión! hasta junio, según ADINE

ADINE da cinco consejos ‘vi-T-ales’ a los conductores para comprobar el estado de los neumáticos tras las vacaciones estivales

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos acumulan hasta mayo un crecimiento de un 2,7% en consumer y ¡un 46,7% en camión!”

ADINE: “Las importaciones de neumáticos asiáticos aumentan un 4,9% en consumer y un 39,2% en camión en el primer cuatrimestre”

“Tras la nueva Ley de Residuos… ahora toca el nuevo Real Decreto de neumáticos” (Artículo de opinión de Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE)

IV FORO ADINE: Precios, logística y gestión del stock, ‘triángulo’ de los desafíos del sector del neumático

IV FORO ADINE: Víctor Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver) debaten en Motortec sobre los nuevos desafíos del sector del neumático

ADINE: “Antes del 1 de marzo los productores de neumáticos deben informar al Registro de la puesta en el mercado en 2021”

ADINE celebra su Asamblea General y renueva su Junta Directiva: José Esteve (Rodi Metro) y Jorge Berrocal (Dontyre), elegidos vocales

ADINE reelige a Juan Ramón Pérez (Neumáticos Soledad) como presidente cuatro años más y renueva su Junta Directiva

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)