viernes, 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 248

Goodyear da las claves del ‘acelerón’ de ventas de los neumáticos todo tiempo en España y Europa

Goodyear neumáticos todo tiempo

Los neumáticos todo tiempo (o también conocidos en argot como ‘all season’ o ‘cuatro estaciones’) son uno de los reyes de ventas en el mercado español y europeo, y, ahora en pleno otoño, Goodyear da las claves de tal ‘acelerón’, destacando “la versatilidad y comodidad de este tipo de neumáticos, así como a los cambios en la normativa europea. Según la ETRMA, en los últimos siete años, la tasa media de crecimiento interanual alcanzó el 21,7%. Uno de los factores que contribuyen a ello es que cada vez más fabricantes de automóviles deciden equipar sus vehículos con neumáticos para todas las estaciones o ponerlos a disposición del cliente como equipamiento opcional. En 2021, el crecimiento alcanzó el 36,9%”.

 

 

A rueda de ello, los técnicos de Goodyear argumentan que “según el informe de este año sobre el mercado europeo de neumáticos realizado por ETRMA, los neumáticos todo tiempo se han convertido en el segmento de mayor crecimiento[1] del sector. Esto se debe a la versatilidad y comodidad de este tipo de neumáticos, así como a los cambios en la normativa europea”.

 

Alberto Villarreal GoodyearAlberto Villarreal, Director General de Ventas Consumer en Goodyear Iberia, da más señas: “El segmento de los neumáticos para todas las estaciones ha experimentado un importante crecimiento en la última década, impulsado por la cambiante normativa europea y porque ofrecen la máxima versatilidad y comodidad para los conductores. La tasa media de crecimiento interanual del segmento, que supera el 20%, habla por sí sola, y nosotros estamos preparados para ello. Ahora que llega la época con condiciones meteorológicas más adversas, es el momento de plantearse montar neumáticos todo tiempo si no queremos tener sustos en la carretera cuando se presenten el frío, la lluvia o el temido hielo.”

 

Y Goodyear detalla que “el informe de la ETRMA muestra que el segmento de neumáticos todo tiempo es actualmente el que más crece en el mercado. En los últimos siete años, la tasa media de crecimiento interanual alcanzó el 21,7%[6]. Uno de los factores que contribuyen a ello es que cada vez más fabricantes de automóviles deciden equipar sus vehículos con neumáticos para todas las estaciones o ponerlos a disposición del cliente como equipamiento opcional. En 2021, el crecimiento alcanzó el 36,9%”.

 

La marca de la Bota de Mercurio incide en que “la investigación y el desarrollo de Goodyear han dado como resultado el desarrollo de una oferta de productos todo tiempo más fuerte que nunca. La dinastía de neumáticos de este tipo de Goodyear para Europa se remonta a 1985, con la primera generación de la familia Goodyear Vector. La tercera generación del Vector 4Seasons de Goodyear se ha convertido en un ganador de premios en toda Europa, incluyendo los primeros puestos en pruebas de medios líderes como Auto Express, Auto Bild, Tyre Reviews, WhatTyre y Gute Fahrt[2]. Goodyear también ha recibido el prestigioso título de mejor fabricante del año de neumáticos todo tiempo durante dos años consecutivos[3]. Con el Vector 4Seasons Gen-3, Goodyear fue el primer fabricante de neumáticos que introdujo un neumático para todas las estaciones con la etiqueta 3 Peak Mountain Snow Flake (3PMSF) y el mejor nivel (clase A) de resistencia a la rodadura para una aplicación de equipamiento original (OE)”.

 

Y añade que “los compradores de coches de hoy en día eligen coches más grandes y de mayor calidad, a menudo equipados con ruedas de mayor tamaño. La creciente demanda de coches eléctricos de alta gama y de todoterrenos SUV compactos ha desempeñado un papel importante en esta tendencia. Con el crecimiento en el mercado de estos segmentos de coches, los tamaños de los neumáticos también crecieron. Desde 2015, se ha observado un crecimiento de los neumáticos del segmento A (17” y superior); de media, el mercado ha aumentado un 8,4% interanual[4]. Otra tendencia observada en el mercado de los neumáticos ha sido el crecimiento constante de la popularidad de los neumáticos todo tiempo, que aportan la comodidad de un producto que se adapta a varias estaciones”.

 

Goodyear
Goodyear Vector 4Seasons Gen-3.

Goodyear recuerda que “las normas de los neumáticos para el invierno difieren según el mercado. Muchos países, como Alemania o Austria, tienen desde hace tiempo regulación sobre neumáticos basadas en el clima y la época del año.  Otros países, como Francia, están introduciendo cada vez más normas sobre neumáticos estacionales. Dependiendo de la región, la normativa sobre neumáticos exige el marcado “M+S” (Mud + Snow) y 3PMSF, que indica que el neumático es apto para condiciones de nieve y hielo. Para el usuario final, esto significa que necesita al menos dos juegos de neumáticos para diferentes épocas del año o para conducir en diferentes regiones. El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 cuenta con las marcas necesarias para cumplir con la legislación europea durante todo el año”.

 

Al respecto, Goodyear explica que “en España, las autoridades de tráfico ya recomiendan el uso de neumáticos de invierno cuando se dan condiciones invernales, y dentro de esta recomendación entrarían los neumáticos todo tiempo gracias a su marcaje 3PMSF, suponiendo una alternativa a las cadenas que son una solución de emergencia, con los riesgos que conlleva parar en carretera para su montaje y desmontaje.  En 2020, Europa vivió su invierno más cálido desde 1981, lo que repercutió directamente en los conductores. La lluvia y el hielo negro se hicieron más habituales en detrimento de las carreteras nevadas y heladas[5]. Esto ha hecho que aumente la necesidad de neumáticos que puedan tener un buen rendimiento en condiciones de carreteras mojadas y heladas, en contraposición a las nevadas, aumentando aún más la demanda del mercado de productos para todas las estaciones”.

 

Goodeyar
Goodyear Vector 4Seasons Gen-3.

Goodyear continúa destacando que “la expansión del mercado también es visible en la gama de neumáticos todo tiempo de Goodyear. Desde 1985, esta gama de neumáticos de la compañía ha crecido significativamente desde la introducción del primer modelo Vector hasta el actual Vector 4Seasons Gen-3, incluyendo variantes específicas para vehículos de turismo, SUV y furgoneta. En 2022, la gama Vector 4Seasons Gen-3 tiene 176 referencias disponibles, incluyendo 34 para SUV y 39 para furgonetas. También hay nuevos tamaños previstos para 2023. Esta amplitud de gama cubre muchos de los vehículos más populares en las carreteras hoy en día, incluyendo coches eléctricos como el Volkswagen ID.3/ID.4, BMW iX3, Mercedes EQA y Peugeot e-208/e-2008. También está disponible como equipamiento original para los Peugeot 2008/3008/5008”.

 

Y concluye argumentando que “los conductores quieren estar preparados para cualquier estación y sentirse seguros en cualquier condición meteorológica. La nueva generación todo tiempo aporta la comodidad de tener un único juego de neumáticos capaz de hacer frente a las duras condiciones de la carretera en invierno, al tiempo que proporciona confort y eficiencia en verano. Esto es extremadamente importante para los usuarios de vehículos eléctricos, donde la maximización de la autonomía puede afectar a las decisiones y hábitos de compra. Goodyear Vector 4-Seasons Gen-3 consigue una clasificación de clase A en la etiqueta europea de neumáticos, lo que subraya su baja resistencia a la rodadura, ayudando a la eficiencia energética de los vehículos. Además, la última generación de Vector proporciona un kilometraje mejorado respecto a la competencia, ofreciendo a los conductores la longevidad que demandan.[7]

 

NOTAS DE GOODYEAR: 

[1] Datos extraídos del informe ETRMA 2022 sobre el mercado europeo de neumáticos, https://www.etrma.org/

[2] https://news.goodyear.eu/es/el-goodyear-vector-4seasons-gen-3-impresiona-con-su-rendimiento-invernal-en-la-prueba-de-gute-fahrt/

https://whattyre.com/news/whattyre-tyre-of-the-year-2021,

Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 Crowned All Season Tire Test Winner by Germany’s Auto Bild and UK’s Tyre Reviews

[3] https://news.goodyear.eu/goodyear-wins-auto-bild-all-season-award-for-second-consecutive-year/

[4] Datos extraídos del informe ETRMA 2022 sobre el mercado europeo de neumáticos, https://www.etrma.org/

[5] United Nations Climate Change Conference 2021 (COP26), Met Office, https://www.metoffice.gov.uk/research/climate/understanding-climate/uk-and-global-extreme-events-heavy-rainfall-and-floods.

[6] Datos extraídos del informe ETRMA 2022 sobre el mercado europeo de neumáticos, https://www.etrma.org/

[7] Datos basados en dos pruebas independientes. Auto Bild. Septiembre de 2021, número 39. Prueba de longevidad realizada por el Centro de Pruebas DEKRA, a petición de Michelin, en diciembre de 2020, en la dimensión 205/55 R16 94V XL en el VolkswagenGolf 7, comparando Michelin CrossClimate 2 (100%); Continental AllSeasonContact (100,8%), Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 (108,4%), Bridgestone Weather Control A005 EVO (69,7%), Pirelli Cinturato All Season Plus (96,9%). Prueba de longevidad realizada en uso real medio (D50) con 14.460 km recorridos y longevidad extrapolada a 1,6 mm.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Goodyear lanza el Vector 4Seasons Gen-3, un neumático todo tiempo que arranca con 65 dimensiones

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Goodyear exhibirá su propuesta Total Mobility en Bauma 2022

Goodyear presenta el Eagle GO Concept, un innovador neumático sostenible desarrollado para el Citroën Oli

Más de 30.000 espectadores disfrutaron del GP de España Goodyear FIA Europeo de Camiones en el Circuito de Madrid Jarama – RACE

La gira europea Drive Results de Goodyear ‘rueda’ por el circuito del Jarama presentando Total Mobility, su oferta de servicios, soluciones y productos

El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 se sube a lo alto del podio en un test en Alemania

Goodyear presentó en el ‘IAA Transportation 2022’ un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito de Le Mans (Francia)

Goodyear calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Goodyear se une a Lockheed Martin y calzará con sus neumáticos sin aire un vehículo de movilidad lunar

Goodyear presenta el GP-3E para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras

Grupo Soledad estrena en España el Goodyear Drive-Over-Reader, sistema de análisis automatizado de los neumáticos de camión en segundos

Goodyear inaugura su nueva fábrica 4.0 en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 73 millones de euros

Goodyear invertirá 148 millones de euros en la modernización de su fábrica en Amiens (Francia)

El Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA se rebautiza como Goodyear FIA ETRC

Goodyear EfficientGrip Performance 2 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 185/65R15 H

Goodyear exhibe un neumático modelo Assurance desarrollado con un 70% de material sostenible y toda una ‘rueda’ de I+D

Goodyear presenta el Eagle F1 Asymmetric 6, su nuevo neumático ‘pata negra’ “preparado para la combustión y la electrificación”

Midas España cierra su año fiscal 2021/2022 con 64 millones de ventas totales, un 11,4% más

Midas 2023

Midas España, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, cerró su año fiscal 2022 (finalizado el 30 de septiembre) habiendo alcanzado los 64 millones de ventas totales, con un crecimiento del 11,4% con respecto al ejercicio anterior, según informa la compañía. La cadena cuenta actualmente con 182 centros, 162 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

Midas premio
Ramón Rueda, director general de Midas España.

“Cerramos este año fiscal con la satisfacción del trabajo bien hecho. Los resultados en las diferentes áreas del negocio respaldan el compromiso de todos los equipos que empujan los éxitos de nuestra compañía. En un entorno que no termina de virar hacia un horizonte más amable, alcanza mayor valor la cohesión y compromiso con la que hemos conseguido importantes hitos que marcarán el rumbo de los próximos meses”, indica Ramón Rueda, director general de Midas España.

 

Tras los resultados cosechados, la Central de Midas España destaca que “los números del último año fiscal de Midas ponen de manifiesto el buen trabajo realizado por todos los profesionales que conforman la marca, así como el excelente estado de salud de la compañía. Esta afirmación queda refrendada por indicadores de calidad como la satisfacción de sus clientes, ya que un 75,5% declara estar muy satisfecho con los servicios y atención al consumidor que ofrece la compañía”.

 

El plan de expansión, nuevos productos y el canal digital, claves en el crecimiento de Midas en 2022

A lo largo de los últimos 12 meses,  Midas  resalta como claves de su crecimiento “el plan de expansión, nuevos productos y el canal digital. Durante el ejercicio fiscal 2022, la compañía ha abierto un total de 18 nuevos talleres, elevando hasta 183 la cifra total de centros en la geografía española. Como consecuencia, Midas ha alcanzado una cifra récord con un perímetro de 183 Centros en España y miran a 2023 con el objetivo de los 200 centros en el horizonte”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España (primero por la izquierda) posa para ‘EuroPneus’ con miembros de su equipo en la reciente feria de Motortec Madrid 2022

“Nuestra premisa como compañía es estar allí dónde el cliente lo necesite ofreciendo un servicio uniforme en términos de calidad y profesionalidad. Gracias a nuestra red de talleres propios y franquiciados es posible que Midas tenga un crecimiento ordenado y coherente, asegurando la integración de nuestros procesos con estándares que se replican en todos los centros de la compañía” afirma Vicente Pascual, director de expansión de Midas en España.

 

 

Midas también destaca el despliegue de los nuevos servicios y productos puestos en marcha durante este último año, que “han contribuido a la consecución de estos buenos resultados, al mismo tiempo que refuerzan su posicionamiento en innovación y vanguardia. Destacan el lanzamiento de MotorCare, la nueva línea de cuidado específica para el motor de los vehículos basada en el mantenimiento Eco- preventivo, además del lanzamiento de su oferta específica en Climatización de vehículos, posicionándose como una marca experta en la reparación y mantenimiento de este servicio, con la que Midas completa su oferta de servicios y reafirma su compromiso de proveer a la sociedad de productos afines a la demanda y la realidad actual”. 

 

Por otra parte, la Central de la franquicia pilotada por Ramón Rueda añade que “el canal digital también ha supuesto un gran empuje al crecimiento que Midas ha experimentado en el último año. En este sentido, los datos de la compañía indican que las ventas a través de su página web se han incrementado en un 10% con respecto a los resultados del año anterior. Asimismo, el canal digital ya supone más del 7% del total de las ventas realizadas en el año fiscal 2022”.

 

“La digitalización de nuestros servicios, como la posibilidad de gestionar la petición de cita en nuestros talleres a través de nuestra web, calcular online el presupuesto de muchos de nuestros servicios o el servicio de chat nos permite tener una comunicación más omnicanal con nuestros clientes, abriendo así un amplio abanico de posibilidades. Desde Midas sabemos de la importancia del mundo digital para estar al día de las necesidades de nuestros clientes, por lo que de cara al futuro próximo seguiremos trabajando en optimizar estos canales para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”, explica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España.

 

Midas: sostenibilidad y formación

 

Los responsables de Midas analizan que “en un entorno en constante ebullición y desconcierto, la confianza se presenta como un valor clave y diferencial en el vínculo entre las empresas y la sociedad. Midas da un paso al frente y se postula como la voz reputada y de confianza que reclama la sociedad a la hora de guiar y asesorar en este nuevo escenario de consumir y demandar movilidad”.

 

“Tenemos claro que uno de nuestros principales objetivos de cara a 2023 es liderar la relación automovilística, tanto asesorando y acompañando a la sociedad desde la experiencia y la conversación con nuestros clientes, como desde el lado del desarrollo y despliegue de productos y servicios que satisfagan las necesidades de la nueva era de la automoción”, afirma Ramón Rueda, director general de Midas España.

 

Por otra parte, desde Midas apuntan a la formación de sus equipos como otro de los pilares de crecimiento de cara al futuro: “La profesionalización de los equipos en los nuevos requerimientos de la sociedad en el ámbito de la movilidad, evidencia que Midas es una compañía que evoluciona al mismo ritmo de la sociedad y su realidad, llevando a cabo un compromiso real y palpable con el pulso del cambio. De esta forma, Midas absorbe de forma integral la capacidad de dar respuesta a cualquier forma de movilidad. Los profesionales de la red de Midas se están formando y especializado en áreas como la electromecánica, con el fin de ofrecer un servicio del más alto nivel, al igual que se hace cuando se trata de vehículos de combustión”.

 

“Las nuevas coordenadas de la movilidad requiere el despliegue de un equipo cualificado con aptitudes específicas a esta nueva forma de negocio. Desde Midas, apostamos por el talento y la formación continuada de nuestros equipos, para reforzar nuestro liderazgo en el cuidado y mantenimiento integral de la movilidad”, concluye Ramón Rueda, director general de Midas España.

Ya se conocen los finalistas de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

Premios Compromiso Posventa

El comité organizador de los II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa ha dado a conocer hoy los proyectos finalistas de las nueve categorías de su segunda edición. Los galardones, organizados por ANCERA y SERNAUTO, junto a las asociaciones de talleres CETRAA, CONEPA, y la colaboración de Motortec Madrid, persiguen impulsar y contribuir a que las compañías del sector de la posventa de automoción continúan apostando por el compromiso por la sostenibilidad en sus distintas vertientes.

Los ganadores de la segunda edición de los Premios conocerán el próximo 15 de diciembre, durante la tradicional Comida de Navidad de la posventa organizada por Motortec Madrid en la Feria de Madrid (IFEMA). El tribunal que decida los ganadores está formado por representantes de fundaciones y entidades de referencia en materia de compromiso e impacto social.

En concreto, el jurado está compuesto por María López-Escorial, presidenta de la Fundación HAZ; Beatriz Sánchez Guitian, directora general de Fundación máshumano; Lucila García, directora ejecutiva de Fundación Seres; Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE y Mar de Andrés, directora Área social y Voluntariado de Fundación Repsol.

Los 23 proyectos finalistas

Por parte de los fabricantes, los proyectos finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno son: Climate-friendly packaging, de Continental AG; Impacto ambiental, de Lizarte y Greenance Kit, de Brembo. Por su parte, en la categoría de Impacto en las Personas han quedado finalistas: Cojali y la Escuela internacional en Camerún de Olipes. Además, en la categoría de Innovación Sostenible han resultado finalistas los proyectos Ecodrive, de Continental AG; Códigos QR, de DRiV Incorporated y E2/Gabelec, de la navarra Icer Brakes.

Por parte de las empresas de distribución, los finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno han sido Norauto, Aser Aftermarket, con su proyecto Diagnóstico Ambiental, y Recambios Gaudí. En la categoría de Impacto en las Personas, los proyectos finalistas son FP Plus Automoción, de Domingo Alonso Group; Ponle Freno, de Grupo CGA y nuevamente Norauto. Y en la categoría de Innovación Sostenible, los finalistas son Recambios Gaudí, y el proyecto “Sostenibilidad: un compromiso que se demuestra a diario”, de Repuestos y Neumáticos Accesorios.

Finalmente, por parte de los talleres, los finalistas en la categoría de Impacto en el Entorno son los proyectos Huerto Empresarial, de Vulcanizados Retuerto; Bosque Driver, de Eurodriver y Manejando hacia el futuro, de Domingo Alonso Group. El vencedor en la categoría de Impacto en las Personas saldrá de los proyectos “En FeuVert cabemos todos”, de FeuVert y “No somos nuestros coches, es nuestra gente”, de Domingo Alonso Group. Y en la categoría de Innovación Sostenible competirán los proyectos “Robot Autostore”, de Domingo Alonso Group y “FEUVERT En Marcha”, de FeuVert.

ANCERA pone en marcha el portal de empleo ANCERA TALENTO

ANCERA TALENTO

La patronal española de los distribuidores de recambios, ANCERA, ha anunciado la puesta en marcha ANCERA TALENTO, un portal de empleo propio con el objeto de apoyar al sector activamente en materia de empleabilidad y atraer talento.

ANCERA TALENTO es un espacio con un diseño sencillo e intuitivo, donde las empresas podrán publicar sus ofertas y datos de contacto. Con este nuevo proyecto, ANCERA quiere actuar de trampolín y nexo entre candidatos y compañías.

El nuevo servicio de la asociación funciona de una manera sencilla: a través del formulario a disposición en la página web del servicio, las compañías podrán enviar sus ofertas de empleo con una breve descripción del puesto, su ubicación y contacto.

ANCERA publicará la información en el nuevo portal donde todos los interesados podrán consultar la oferta y contactar con la empresa que ofrece el puesto. Además, la asociación trabajará en el posicionamiento del portal en los buscadores y fomentará la información de ofertas en su conjunto en redes sociales, especialmente en LinkedIn, como red enfocada a profesionales, para mejorar la búsqueda y captación de talento profesional.

El lubricante de camión Olipes Averoil 5W30 UHP logra los niveles de calidad de la norma API CK-4 para motores diésel

Olipes Averoil 5W30 UHP

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para los sectores del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, sigue cosechando certificados y acaba de recibir “el “approval” bajo el exigente nivel de calidad API CK-4 del Instituto Americano del Petróleo (API) para su lubricante de camión Fully Synthetic Averoil 5W30 UHP. Este lubricante, especialmente formulado para camiones y vehículos pesados, ya contaba con el reconocimiento y las homologaciones de Volvo VDS-4.5, Mack eos-4.5 y Renault VI RLD-3″, según informa la empresa.

 

Olipes Averoil 5W30 UHPTras recibir este nuevo certificado del API, los técnicos de Olipes explican que “el cumplimiento de la norma API CK-4 garantiza la máxima protección del Averoil 5W30 UHP, tanto a alta como a baja temperatura, de los elementos móviles del motor, al tiempo que facilita la reducción del consumo de combustible y alarga los intervalos de cambio de aceite. Tras pasar los ensayos de banco de motores y pruebas de campo más exigentes, el nuevo Averoil 5W30 UHP está preparado para ofrecer más ventajas para todos los motores diésel Euro VI-E equipados en camiones, autobuses y autocares, y es compatible con las anteriores versiones. Entre sus principales mejoras, destacamos su estabilidad oxidativa, una mayor resistencia a la aireación y, también, al desgaste adhesivo. Este último es uno de los más severos problemas a los que pueden verse expuestos tanto los aros de pistón como las camisas de cilindro de los motores diésel. Además, Averoil 5W30 UHP también mejora la estabilidad al cizallamiento del aceite, evitando incrementos de la temperatura de funcionamiento y manteniendo la operatividad del motor”.

 

Asimismo, añaden que “los aceites que cumplen la norma API CK-4, como el lubricante Olipes Averoil 5W30 UHP, ofrecen un mejor rendimiento a la hora de lubricar las nuevas motorizaciones diésel Euro VI-D y Euro VI-E, que someten a los lubricantes a unas duras condiciones, ya que pueden combinar tecnologías de recirculación de gases de escape refrigerados (C-EGR) junto a la reducción catalítica selectiva mediante inyección de urea en el tubo de escape, antes del convertidor catalítico (SCR) y unido todo ello a un filtro de partículas diésel (DPF)”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

“Ahora, más que nunca, se hace necesario el uso de lubricantes de motor adaptados a las condiciones de trabajo de las nuevas motorizaciones. Por ello, Olipes ha actualizado las especificaciones del lubricante Averoil 5W30 UHP con el nivel de calidad que exige la norma API CK-4 logrando el reconocimiento del Instituto Americano del Petróleo (API). Esta es una garantía más de nuestra empresa, líder en investigación, desarrollo y fabricación de lubricantes de alto rendimiento que se comercializan en más de 45 países”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

 

Olipes subraya que “el Instituto Americano del Petróleo (API) sigue liderando a nivel mundial el lanzamiento de nuevas normas y especificaciones para los lubricantes, que deben adaptarse a las continuas mejoras de eficiencia de los motores diésel y gasolina”.

 

Como broche, Olipes S.L. recuerda que, fundada en el año 1993, es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

 

Signus Ecovalor, galardonado en la IV edición de los Premios BASF por su labor en la economía circular

Signus premio BASF
Gabriel Leal, director general de Signus, -segundo por la derecha-, tras recibir el galardón.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, está de enhorabuena porque acaba de ser galardonado en la IV edición de los Premios BASF por su labor en la economía circular.

 

A rueda de ello, la entidad dirigida por Gabriel Leal señala en su comunicado que “el proyecto de Signus en colaboración con Segurvital, junto a los proyectos del Aigües de Mataró, Heineken, Circoolar, Unidad Editorial – Expansión, y Universidad Francisco de Vitoria han resultado ganadores en la cuarta edición de los Premios BASF de Economía Circular en diferentes categorías. SIGNUS ha resultado premiado en la categoría de Pymes. La entrega de galardones tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en Madrid”.

 

Signus detalla que ha resultado “ganadora en la categoría Pyme destacando su colaboración con el proyecto desarrollado con la empresa Segurvital quien ha homologado un sistema de protección para motociclistas que incorpora rodillos de caucho procedente del neumático con gran efectividad en las pruebas realizadas. Signus ha desarrollado y patentado un sistema de fabricación en continuo de estos rodillos mediante extrusión para ayudar a consolidar esta aplicación en el mercado y hacer un producto rentable en el mercado. Sólo falta el compromiso de las administraciones locales y regionales para hacerlo viable.

Durante la ceremonia de entrega, Carles Navarro, Director General de BASF en España y Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha recordado que “para hacer un mundo más sostenible, circularizar los recursos es imprescindible. Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, pasarán a formar parte de la biblioteca online* de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios. Ya se encuentran disponibles en el mismo las propuestas presentadas en las tres primeras ediciones de sus premios”.

 

NOTA DE SIGNUS: *Alojada en la plataforma Responsabilidad/i+ del Club de Excelencia en Sostenibilidad, la plataforma permite filtrar por tamaño de la organización, modelo de negocio circular y por sectores. Puedes acceder desde aquí.

El Grupo Continental factura 29.118 millones de euros a cierre del tercer trimestre, 4.148 millones más que hace un año (+16,6%)

Grupo Continental factura
Balance de resultados presentados por el Grupo Continental a cierre del tercer trimestre.

En plena ‘tormenta perfecta’ por la Guerra Rusia-Ucrania y toda su ‘rueda’ de efectos colaterales en cadena (económicos, sociales, políticos..), el Grupo Continental ha acelerado su facturación un 16,6% hasta los 29.118 millones de euros a cierre del tercer trimestre, lo que supone 4.148 millones más comparados con los 24.970 millones ingresados hace un año, según el balance de resultados recién anunciado por el proveedor global para la industria de automoción y fabricante de neumáticos. Para el cierre del año, Continental prevé unas ventas ventas consolidadas de 38.300 millones, lejos de los 33.800 millones cosechados en 2021 con unas ganancias de 1.455 millones, como publicó Europneus.

 

Desgranando estas cuentas, Continental también destaca los resultados logrados en el tercer trimestre, con una cifra de negocios de 10.395,6 millones de euros, ¡un 29,3% más! respecto a los 8.040,5 millones de hace un año. Así, la multinacional alemana resalta que “dada la complicada situación económica actual, Continental terminó el tercer trimestre de 2022 con un resultado operativo ajustado satisfactorio, gracias a las medidas adoptadas por la compañía, que desempeñaron un papel clave en este sentido. Al mismo tiempo, el entorno empresarial fue, y sigue siendo, muy volátil como resultado de las incertidumbres geopolíticas, la interrupción de las cadenas de suministro, la escasez de componentes electrónicos y los fuertes aumentos de precios de las materias primas, la energía y la logística. En el último trimestre, Continental alcanzó unas ventas consolidadas de 10.400 millones de euros (3er trimestre de 2021: 8.000 millones de euros, +29,3%). Su resultado operativo ajustado fue de 605 millones de euros (3T 2021: 412 millones de euros, +46,7%), lo que equivale a un margen EBIT ajustado del 5,8% (3T 2021: 5,2%)”.

 

Continental
Nikolai Setzer, CEO de Continental.

Al respecto, el CEO de Continental, Nikolai Setzer, señala que “hemos conseguido mejorar significativamente nuestro resultado operativo ajustado durante el pasado trimestre, como consecuencia directa de las medidas adoptadas, en particular los acuerdos de precios con nuestros clientes debido al considerable aumento de los costes. A la vista del difícil entorno, logramos cumplir nuestras previsiones para el tercer trimestre, pero nuestros resultados financieros no están en línea con nuestros objetivos a medio plazo. Sin embargo, estamos en el buen camino y nuestra cartera de pedidos sigue siendo elevada”.

 

Continental también detalla que “además de los acuerdos de precios con los clientes, la compañía ha puesto en marcha una serie de medidas adicionales para superar los distintos retos. Estas medidas incluyen la compra de materias primas y otros materiales a múltiples proveedores, la aplicación de una gestión de costes más centrada y un seguimiento más estrecho de la cadena de compras y logística para la electrónica”.

 

No obstante, Continental reconoce que “debido al aumento de los tipos de interés y a otros efectos relacionados, el fondo de comercio se deterioró en 498 millones de euros. Esto repercutió en el beneficio neto, que ascendió a -211 millones de euros (tercer trimestre de 2021: 309 millones de euros de operaciones continuadas y discontinuadas). El flujo de caja libre ajustado volvió a ser negativo en el tercer trimestre de este año, debido principalmente a los mayores costes de aprovisionamiento, la acumulación de existencias y cuentas por cobrar, y una mayor inversión de capital que en el año anterior. Ascendió a -496 millones de euros (tercer trimestre de 2021: -8 millones de euros de operaciones continuas y discontinuas)”.

 

“Tal y como esperábamos y habíamos anunciado, hemos logrado un resultado operativo ajustado positivo en el tercer trimestre. Mantenemos nuestras perspectivas de ventas y ganancias para el año fiscal actual”, explicó Katja Dürrfeld, CFO de Continental.

 

A pesar de la actual ‘tormenta perfecta’, Continental calcula “unas ventas consolidadas para el ejercicio 2022 de entre 38.300 y 40.100 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 4,7% y el 5,7%. Esto incluye costes adicionales de alrededor de 3.400 millones de euros (anteriormente: alrededor de 3.500 millones de euros) como resultado de los enormes aumentos de los precios de las materias primas, la energía y la logística. Se espera un flujo de caja libre ajustado de entre 600 y 800 millones de euros para el presente ejercicio (anteriormente: entre 600 y 1.000 millones de euros)”.

 

Continental: “Los neumáticos mantienen su enfoque en la sostenibilidad”

 

Por áreas de negocio, el Grupo Continental reconoce que “el entorno económico actual ha tenido también un impacto en los beneficios del área de neumáticos. En el año en curso, por ejemplo, el coste medio de la energía en Europa se ha duplicado con respecto a 2021. Por tanto, con unas ventas de 3.600 millones de euros en el tercer trimestre de 2022 (tercer trimestre de 2021: 3.000 millones de euros, +21,8%), el área de neumáticos logró un margen EBIT ajustado del 11,8% (tercer trimestre de 2021: 13,7%)”.

 

Continental añade que “las soluciones de neumáticos sostenibles son una parte importante de nuestra estrategia de sostenibilidad. Con el neumático de concepto Conti Urban, Continental presentó en la feria de transporte IAA un neumático diseñado específicamente para los autobuses eléctricos y vehículos de reparto del futuro. El prototipo, que ya ha sido aprobado para su uso en carretera y que pronto podría pasar a la fase de prueba con clientes, está compuesto en casi un 50% por materiales renovables y reciclados. Tras un único recauchutado, esta cifra se eleva a más del 90%. El nivel de ruido del neumático conceptual también se ha optimizado significativamente, con lo que Continental quiere contribuir a reducir aún más la contaminación acústica del tráfico urbano de autobuses y de reparto”.

 

Continental: aumento de la producción de automóviles en el tercer trimestre

 

Continental también destaca que “la producción mundial de automóviles siguió recuperándose entre julio y septiembre de 2022. Según las cifras preliminares, aumentó un 11,1% en comparación con el segundo trimestre de 2022, hasta alcanzar los 21,2 millones de unidades en total (2T 2022: 19,1 millones de unidades). En comparación con el débil trimestre del año anterior (tercer trimestre de 2021: 16,6 millones de unidades), aumentó un 27,5%. En Europa, se produjo un aumento interanual del 19,6%, hasta los 3,5 millones de vehículos. El volumen de producción en Norteamérica aumentó un 24,2%, hasta los 3,7 millones de unidades. En China, la producción de turismos y vehículos comerciales ligeros aumentó considerablemente y ascendió a 7,2 millones de unidades en el tercer trimestre de 2022, lo que corresponde a un aumento del 31,3%”.

 

De esta manera, Continental reconoce que “el aumento de la producción de automóviles tuvo un impacto positivo en el sector en el área de Automotive, que registró un importante aumento de las ventas del 42,1%, hasta alcanzar los 4.900 millones de euros (3.500 millones de euros en el tercer trimestre de 2021). Con un 2,7%, el margen EBIT ajustado fue considerablemente más alto que en el primer y el segundo trimestre de este año y también aumentó en términos interanuales (tercer trimestre de 2021: -2,3%). Asimismo, Continental Automotive ha seguido aumentando su volumen de pedidos. En el tercer trimestre, ascendió a más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (tercer trimestre de 2021: alrededor de 5.000 millones de euros). En los primeros nueve meses de 2022, ascendió a unos 18.000 millones de euros (primeros nueve meses de 2021: unos 13.000 millones de euros, +37,9%), gracias en parte al primer gran pedido del sistema de frenos ultramoderno ‘semiseco’ de Continental”.

 

ContiTech invierte en Suecia

 

En lo que respecta a ContiTech, el Grupo Continental también reconoce que “se vio afectado por el aumento de los costes y la volatilidad del mercado. Registró unas ventas de 1.700 millones de euros (tercer trimestre de 2021: 1.400 millones de euros, +20,4%) y un margen EBIT ajustado del 6,2% (tercer trimestre de 2021: 5,9%) en el tercer trimestre de 2022. Además, para fortalecer aún más su negocio industrial, ContiTech adquirió el grupo sueco Vulk & Montage, un proveedor de servicios líder para la industria de transportistas en el centro de Suecia, con lo que a partir de ahora Continental puede ofrecer un paquete de servicios y soluciones muy completo a sus clientes industriales en la región”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Continental ingresó 33.800 millones de euros (+6%) en 2021 y ganó 1.455 millones

La empresa de gestión de residuos Remondis apuesta por la ecología de su flota con soluciones digitales de Continental

 

 

Continental publica la normativa actualizada de neumáticos de invierno para vehículos comerciales durante la campaña 2022/23

Continental Tires, patrocinador de la selección alemana de fútbol a partir de 2023

Continental presentó en la feria IAA tres soluciones de neumáticos para el transporte sostenible de larga y corta distancia

El ‘Universo Continental’ brilla y hace historia en el Circuito del Jarama (Madrid) exhibiendo toda su gama de neumáticos y servicios

Continental arranca hoy en el Circuito del Jarama (Madrid) la presentación de ‘Universo Continental’

El Continental AllSeasonContact, en primera monta del nuevo VW Multivan en llantas de 16″ y 17 pulgadas

Continental ya calienta motores para presentar ‘Universo Continental’ en el Circuito del Jarama (Madrid)

Continental ya vende en España sus primeros neumáticos con poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas

Ferdinand Hoyos repasa la actualidad y proyectos de Continental Tires

Continental cosecha cuatro Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021

Jon Ander García (Continental): “En 2021 hemos ganado cuota en todos los segmentos dentro del mercado de reemplazo”

Jon Ander García (Continental): “Hoy, la industria de la automoción está cambiando más que en los últimos cien años” (Entrevista)

 

Trelleborg exhibe en el SIMA de París su ‘revolucionario’ sistema adaptativo de gestión de neumáticos ATMS

Trelleborg ATMS
El nuevo Trelleborg ATMS ha sido galardonado con la medalla de bronce en los SIMA Innovation Awards.

SIMA 2022, la feria internacional bienal para los profesionales de la agricultura celebrada recientemente en París (Francia) conmemorando su centenario, ha sido el escaparate elegido por Trelleborg Wheel Systems para presentar oficialmente su nuevo sistema de gestión de neumáticos ATMS, destacando que “esta tecnología está llamada a revolucionar la agricultura gracias a su capacidad de incrementar la productividad de los cultivos al tiempo que mejora la eficiencia de la maquinaria, de modo que contribuye a resolver uno de los grandes desafíos del sector primario: alimentar a un mundo que no deja de crecer”.

 

Galardonado con la medalla de bronce en los SIMA Innovation Awards, los especialistas de Trelleborg aseguran que el nuevo ATMS “abandera el futuro del sector al conectar la agricultura inteligente con las operaciones del día a día. Esta tecnología recopila información en tiempo real –a partir de sensores ubicados en un soporte integrado en el neumático– y contribuye a que el tractor proporcione siempre el máximo rendimiento”.

 

Trelleborg: “El nuevo ATMS abandera el futuro del sector al conectar la agricultura inteligente con las operaciones del día a día. Esta tecnología recopila información en tiempo real –a partir de sensores ubicados en un soporte integrado en el neumático– y contribuye a que el tractor proporcione siempre el máximo rendimiento”.

 

Para lograr esa máxima rentabilidad, explican que “el nuevo ATMS detecta las condiciones de trabajo de los neumáticos, que incluyen la carga dinámica, su presión y temperatura, de modo que el agricultor puede conocer, mientras trabaja, qué configuración del tractor es idónea en cada una de sus labores. El sistema le proporciona el valor de hinchado más adecuado de cara a optimizar, por ejemplo, la huella, y con ello reducir la compactación del suelo, o también el lastre necesario para gozar de una mejor manejabilidad en carretera, sin descuidar la tracción y la reducción de la resistencia a la rodadura”.

 

Gianluca Abbati, Vicepresidente de Tecnología e Innovación de Trelleborg Wheel Systems: “Trabajamos duro para ayudar a los agricultores a producir más consumiendo menos recursos. La agricultura inteligente y sostenible se fundamenta en información precisa y en tiempo real. El Trelleborg ATMS es un sistema que marca la diferencia en el mercado, ya que proporciona los datos más relevantes con objeto de lograr un agronegocio más eficiente en materia de costes al extraer el máximo rendimiento de la operación de la maquinaria y permitir una reducción del tiempo de trabajo y el consumo de combustible”.

 

 

A rueda del lanzamiento del nuevo ATMS, Gianluca Abbati, Vicepresidente de Tecnología e Innovación de Trelleborg Wheel Systems, manifiesta que “trabajamos duro para ayudar a los agricultores a producir más consumiendo menos recursos. Esto implica llevar las nuevas tecnologías allá donde más se necesitan. La agricultura inteligente y sostenible se fundamenta en información precisa y en tiempo real. El Trelleborg ATMS es un sistema que marca la diferencia en el mercado, ya que proporciona los datos más relevantes con objeto de lograr un agronegocio más eficiente en materia de costes al extraer el máximo rendimiento de la operación de la maquinaria y permitir una reducción del tiempo de trabajo y el consumo de combustible”.

 

Trelleborg mostró el ATMS en su stand de SIMA utilizando para ello una gran instalación digital, con un tractor a escala real que abordaba diferentes escenarios de funcionamiento que permitían ver el sistema en acción.

 

Nuevo Trelleborg HF1000 para aperos

 

Otra de las primicias de Treleborg en el SIMA ha sido el nuevo HF1000, “primer exponente de la próxima generación de neumáticos para aperos. Diseñado específicamente para incrementar la capacidad de carga de grandes carros de forraje y cisternas de purín, este modelo no tiene rival en términos de eficiencia en aplicaciones de gran exigencia. su tecnología VF y una carcasa compuesta por cinturas de acero garantizan una gran durabilidad y un rendimiento superior tanto en el campo como sobre el asfalto. Incluso rodando bajo el máximo estrés que implica un vehículo a plena carga, la innovadora banda de rodadura del HF1000 garantiza una huella un 12,5% más amplia en comparación con uno de sus competidores del segmento Premium, asegurando una distribución eficiente de la carga y el máximo respeto al suelo. Cuando rueda por el campo en condiciones de mojado, el dibujo del HF1000 goza de unas extraordinarias capacidades de autolimpieza que redundan en una mejora del 40% en la maniobrabilidad, la estabilidad y las prestaciones generales del neumático –de nuevo respecto a uno de los referentes Premium”.

 

Trelleborg, actor internacional de referencia en materia de neumáticos y llantas, exhibió también en SIMA su llanta patentada TW, “destinada a equipamiento moderno y de gran tamaño, como tractores y cosechadoras. Este producto garantiza unas mejores prestaciones, un montaje más fácil y la posibilidad de equipar neumáticos capaces de rodar a baja presión”.

 

Los representantes de Trelleborg también explicaron a los asistentes a su stand otras soluciones innovadoras de la compañía “como la tecnología ProgressiveTraction® del TM1000. Este neumático, galardonado con diversos premios, admite una capacidad de carga superior sin resentir por ello su nivel de tracción, al tiempo que minimiza la compactación del suelo. Junto a este modelo se exhibió el PneuTrac®, propuesta específica para cultivos de frutales y viñedos, que aúna las ventajas de un neumático agrícola dotado de carcasa radial en materia de eficiencia, confort y manejabilidad, con la huella y tracción que proporcionan las cadenas”.

 

Trelleborg concluye resaltando que “SIMA 2022 es una exposición internacional de soluciones y tecnologías para una agricultura más eficiente y sostenible. Celebrada en París, este año conmemora su centenario. Entre el público asistente figuran representantes de todas las capas del sector primario, lo que sitúa a este evento como referente gracias a un nuevo enfoque y a su condición de escaparate de las principales innovaciones agrícolas actuales”.

CONEPA lanza una nueva campaña sobre etiquetado de neumáticos

etiquetado de neumáticos

Coincidiendo con el décimo aniversario de la entrada en vigor del Reglamento Europeo 1222/2009, CONEPA ha lanzado una nueva campaña sobre etiquetado de neumáticos. A través de sus entidades miembro, la federación recuerda a los talleres sus obligaciones informativas cuando venden neumáticos.

El Reglamento europeo 1222/2009 obliga a los productores de neumáticos a etiquetar sus cubiertas y a los vendedores a transmitir la información contenida en ellas a sus clientes. En esta ocasión, la campaña de CONEPA hace especial hincapié en las modificaciones introducidas en mayo de 2021 en el etiquetado de neumáticos.

Consciente de que, a pesar de que han pasado diez años desde su implementación, una buena parte de los automovilistas continúa desconociendo todavía el alcance de esta norma, CONEPA considera que los talleres son el mejor canal para llegar con esta información a los usuarios. “Entendemos que, además, es un buena ocasión para incidir una vez más en el concepto de taller como asesor de su cliente en materia de seguridad vial, uno de los pilares de nuestras campañas informativas”, señala al respecto, Víctor Rivera, secretario general de la federación.

El objetivo de esta nueva acción se centra una vez más en facilitar el cumplimiento de la normativa europea. En base a ello, CONEPA lleva realizando desde la entrada en vigor de la primera regulación al respecto, a finales de 2012, campañas informativas continuas para que los talleres cumplan adecuadamente con dicha obligación. Desde entonces, y en colaboración con AFANE, ha distribuido material impreso a más de 12.000 talleres de toda España. Además, se ha facilitado información y dado asesoramiento a aquellos asociados que han decidido crear su propio material personalizado para informar a sus clientes.

En su nueva campaña, CONEPA aprovecha para llamar la atención a los talleres de la importancia de informar también a sus clientes sobre otros aspectos no recogidos en la etiqueta. Entre ellos figuran los relativos a la seguridad (manejabilidad, frenado en seco, etc) y al mantenimiento de los neumáticos (correcto inflado, control del desgaste, etc).

PRO Service lanza nuevos kits de embrague con volante

kits de embrague

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM ha lanzado una nueva gama de kits de embrague con volante. Los kits contienen todo lo necesario para la reparación de este componente: volante, collarín y tornillería.

En concreto, la marca ha desarrollado tres nuevos kits para las siguientes motorizaciones: 1.6 TDI, 2.0 TDI y 2.0 TDI CR. Los nuevos kits de embrague con volante se podrán montar en más de 300.000 vehículos del Grupo Volkswagen. Para solicitar estos kits a los puntos de venta PRO Service se debe de indicar el código motor de cada kit.

“Estamos continuamente ofreciendo las mejores soluciones para los profesionales del taller y en esta ocasión, los nuevos kits de embrague con volante, ayudan al profesional a que realice la reparación con garantía y calidad; y con todo lo que necesita. Además, este año hemos bajado el pvp de los kits de embrague hasta un 30%, junto a muchas piezas más”, ha señalado Joan Solans, gerente nacional de PRO Service, en relación a este lanzamiento.